SlideShare una empresa de Scribd logo
ADMINISTRACION
BELISARIO GARAVITO ESCOBAR
Definición de la administración: su naturaleza
y propósito
Administrar es una de las actividades humanas más importantes. Desde que las
personas empezaron a conformar grupos para lograr metas que no podían cumplir
como individuos, la administración ha sido esencial para asegurar la coordinación
de los esfuerzos individuales. Conforme la sociedad ha llegado a depender cada
vez más del esfuerzo grupal y muchos grupos organizados se hicieron muy
grandes, las tareas de los gerentes han tomado importancia
ADMINISTRACIÓN
 Individuo o grupos que cumplen metas específicas de manera eficaz:
1. Como gerentes, las personas realizan las funciones gerenciales de planear,
organizar, integrar personal, dirigir y controlar.
2. La administración se aplica a cualquier tipo de organización.
3. También se adjudica a los gerentes de todos los niveles organizacionales.
4. La meta de todos los gerentes es la misma: crear valor agregado.
5. La administración se ocupa de la productividad, lo que supone efectividad y
eficiencia, y la suma de los dos para lograr la eficacia.
Gerentes más Reconocidos
 Steve Jobs y su sucesor, Tim Cook, de Apple Computer;
 Ratan Tata, de Tata Group;
 Richard Branson, de Virgin;
 Bill Ford, Jr., y su sucesor Alan Mulally, de Ford Motor Company;
 Jack Welch y su sucesor Jeff Immelt, de General Electric;
 John Chambers,
 lo es también el papa Benedicto XVI, cabeza de la Iglesia Católica Romana,
una de las organizaciones mundiales más grandes.
ORGANIZACIÓN
Se define como un grupo de personas que trabajan en conjunto para crear valor
agregado.
 En organizaciones lucrativas dicho valor agregado se traduce en utilidades.
 En organizaciones no lucrativas, como las caritativas, puede ser la
satisfacción de necesidades.
 Las universidades también crean valor agregado mediante la generación y
difusión del conocimiento, y la prestación de servicios a la comunidad o
sociedad.
FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN
 Muchos estudiosos y gerentes han encontrado que la organización útil y clara
del conocimiento facilita el análisis de la administración. Por tanto, al
estudiar administración es necesario desglosarla en cinco funciones
gerenciales (planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar),
alrededor de las cuales puede organizarse el conocimiento que las subyace.
LA ADMINISTRACIÓN COMO ELEMENTO
ESENCIAL PARA CUALQUIER ORGANIZACIÓN
 Los gerentes son responsables de actuar de manera que permitan a los
individuos contribuir de la mejor forma al logro de los objetivos del grupo.
Así, la administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas,
empresas lucrativas y no lucrativas, y a industrias de manufactura y de
servicios.
 El término empresa se refiere a un negocio, una dependencia gubernamental,
un hospital, una universidad o cualquier otro tipo de organización; así, todas
las veces que ese término aparezca en el libro se referirá tanto a
organizaciones lucrativas como a no lucrativas.
La administración eficaz
Está a cargo del presidente de la corporación, el administrador del hospital, el
supervisor de primera línea del gobierno, el líder de los niños exploradores, el
obispo de una iglesia, el director de un equipo de beisbol y el presidente de una
universidad.
Funciones gerenciales a diferentes niveles organizacionales En este libro no se
hace una distinción básica entre gerentes, ejecutivos, administradores y
supervisores; una situación determinada puede diferir de manera considerable
entre los niveles de una organización o el tipo de empresa, los ámbitos de
autoridad y los tipos de problemas tratados.
Funciones gerenciales a diferentes
niveles organizacionales
 Todos los gerentes realizan funciones gerenciales; sin embargo, el tiempo
dedicado a cada función puede variar. Así, los gerentes de alto nivel dedican
mas tiempo a planear y organizar que los de menor nivel; dirigir, por otra
parte, ocupa mas tiempo de los supervisores de primera línea. La diferencia
en el tiempo dedicado a controlar varia solo ligeramente para los gerentes de
los diversos niveles.
Habilidades gerenciales y jerarquia
organizacional
 La importancia relativa de estas habilidades puede ser distinta en los
diferentes niveles de la jerarquía organizacional.
Modelos de análisis administrativo: ¿una
jungla de teorías administrativas?
Productividad, eficacia, efectividad y
eficiencia
 Otra forma de ver la meta de los gerentes es que deben elevar la
productividad. Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos se
convirtió en el líder mundial en productividad, pero a finales del decenio de
1960 el crecimiento de su productividad empezó a desacelerarse; hoy la
urgente necesidad de mejoras en la productividad es reconocida en todo el
mundo por gobiernos, industria y universidades.
Enfoque en las funciones gerenciales
 Funciones interpersonales
1. De igura central (realiza tareas protocolarias y sociales como representante
de la
organización).
2. De líder.
3. De enlace (en particular con personas de fuera).
Funciones informativas
4. De receptor (recibe información sobre la operación de una empresa).
5. De difusor (envía información a los subordinados).
6. De vocero (transmite información hacia fuera de la organización).
Funciones de decisión
7. De emprendedor.
8. De encargado de disturbios.
9. De asignar recursos.
10. De negociador (trata con varias personas y grupos de personas).
Enfoque en el proceso administrativo o
enfoque operacional
Enfoque sistemático del proceso
administrativo
 Por supuesto que una empresa organizada no
existe en el vacío, sino que depende de su
ambiente externo: es parte de sistemas mayores,
como la industria a la que pertenece, del sistema
económico y de la sociedad. La empresa recibe
insumos, los transforma y exporta sus resultados al
ambiente; sin embargo, este modelo requiere
extenderse y desarrollarse en otro del proceso
administrativo, u operacional.
Insumos y solicitantes3
 Los imsumo del ambiente externo pueden
incluir personas, capital, habilidades
gerenciales, y conocimientos y habilidades
técnicas. Además, varios solicitantes o grupos
de personas que requieren algo de la empresa;
es decir: empleados que quieren sueldos más
altos, más beneficios y seguridad en el trabajo;
consumidores que demandan productos
seguros y confiables a precios razonables.
Funciones de los gerentes
 Planear
 Organizar
 Integrar el personal
 Dirigir
 Controlar
Gerentes o líderes: ésa es la cuestión
 Aunque muchos eruditos distinguen entre gerentes y líderes
(en una representación en la que los gerentes son menos
favorecidos), es cierto que los buenos gerentes, deben ser
líderes competentes, como también que los buenos líderes
deben ser capaces de dirigir, supervisar y, ocasionalmente,
realizar de manera eficaz las funciones gerenciales de
planear, organizar, integrar personal, controlar y, por supuesto,
dirigir. Fred Luthans, sostiene: “habilidades de liderazgo es
también sobre estilos, actividades y habilidades gerenciales”,33
asimismo, afirma que administrar y liderar están muy
entrelazados. Por consiguiente, este libro trata sobre la
administración con atención especial a los aspectos del
liderazgo
Se habían vendido 15 millones de iPads (2010) y se
esperaba vender 24 millones en 2011
PREGUNTAS
 ¿Por qué ha sido Apple tan exitosa? ¿Cuáles
son sus fortalezas?

Más contenido relacionado

Similar a ADMINISTRACION PP.pptx

La AdministracióN
La AdministracióNLa AdministracióN
La AdministracióN
dysol
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
pamangandi
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
stualombo
 
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivasTrabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
rivero1986
 

Similar a ADMINISTRACION PP.pptx (20)

Investigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campoInvestigacion documental y de campo
Investigacion documental y de campo
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Gestion y Gerente
Gestion y GerenteGestion y Gerente
Gestion y Gerente
 
03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.
 
03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.03 actividadde aprendizaje.
03 actividadde aprendizaje.
 
Tema 01 Administración de empresas
Tema 01  Administración de empresasTema 01  Administración de empresas
Tema 01 Administración de empresas
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La AdministracióN
La AdministracióNLa AdministracióN
La AdministracióN
 
Parte1 dutto
Parte1 duttoParte1 dutto
Parte1 dutto
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESASADMINISTRACION EN EMPRESAS
ADMINISTRACION EN EMPRESAS
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Administración de Empresas
Administración de EmpresasAdministración de Empresas
Administración de Empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 
AActividad 8
AActividad 8AActividad 8
AActividad 8
 
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTESADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS QUÉ ES Y ANTECEDENTES
 
LUIS MENDEZ
LUIS MENDEZLUIS MENDEZ
LUIS MENDEZ
 
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivasTrabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
Trabajo seminario II gestion gerencial, marco conceptual y nuevas perspectivas
 
Importancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptxImportancia de la administración Completo.pptx
Importancia de la administración Completo.pptx
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 

ADMINISTRACION PP.pptx

  • 2. Definición de la administración: su naturaleza y propósito Administrar es una de las actividades humanas más importantes. Desde que las personas empezaron a conformar grupos para lograr metas que no podían cumplir como individuos, la administración ha sido esencial para asegurar la coordinación de los esfuerzos individuales. Conforme la sociedad ha llegado a depender cada vez más del esfuerzo grupal y muchos grupos organizados se hicieron muy grandes, las tareas de los gerentes han tomado importancia
  • 3. ADMINISTRACIÓN  Individuo o grupos que cumplen metas específicas de manera eficaz: 1. Como gerentes, las personas realizan las funciones gerenciales de planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar. 2. La administración se aplica a cualquier tipo de organización. 3. También se adjudica a los gerentes de todos los niveles organizacionales. 4. La meta de todos los gerentes es la misma: crear valor agregado. 5. La administración se ocupa de la productividad, lo que supone efectividad y eficiencia, y la suma de los dos para lograr la eficacia.
  • 4. Gerentes más Reconocidos  Steve Jobs y su sucesor, Tim Cook, de Apple Computer;  Ratan Tata, de Tata Group;  Richard Branson, de Virgin;  Bill Ford, Jr., y su sucesor Alan Mulally, de Ford Motor Company;  Jack Welch y su sucesor Jeff Immelt, de General Electric;  John Chambers,  lo es también el papa Benedicto XVI, cabeza de la Iglesia Católica Romana, una de las organizaciones mundiales más grandes.
  • 5. ORGANIZACIÓN Se define como un grupo de personas que trabajan en conjunto para crear valor agregado.  En organizaciones lucrativas dicho valor agregado se traduce en utilidades.  En organizaciones no lucrativas, como las caritativas, puede ser la satisfacción de necesidades.  Las universidades también crean valor agregado mediante la generación y difusión del conocimiento, y la prestación de servicios a la comunidad o sociedad.
  • 6. FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN  Muchos estudiosos y gerentes han encontrado que la organización útil y clara del conocimiento facilita el análisis de la administración. Por tanto, al estudiar administración es necesario desglosarla en cinco funciones gerenciales (planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar), alrededor de las cuales puede organizarse el conocimiento que las subyace.
  • 7. LA ADMINISTRACIÓN COMO ELEMENTO ESENCIAL PARA CUALQUIER ORGANIZACIÓN  Los gerentes son responsables de actuar de manera que permitan a los individuos contribuir de la mejor forma al logro de los objetivos del grupo. Así, la administración se aplica a organizaciones grandes y pequeñas, empresas lucrativas y no lucrativas, y a industrias de manufactura y de servicios.  El término empresa se refiere a un negocio, una dependencia gubernamental, un hospital, una universidad o cualquier otro tipo de organización; así, todas las veces que ese término aparezca en el libro se referirá tanto a organizaciones lucrativas como a no lucrativas.
  • 8. La administración eficaz Está a cargo del presidente de la corporación, el administrador del hospital, el supervisor de primera línea del gobierno, el líder de los niños exploradores, el obispo de una iglesia, el director de un equipo de beisbol y el presidente de una universidad. Funciones gerenciales a diferentes niveles organizacionales En este libro no se hace una distinción básica entre gerentes, ejecutivos, administradores y supervisores; una situación determinada puede diferir de manera considerable entre los niveles de una organización o el tipo de empresa, los ámbitos de autoridad y los tipos de problemas tratados.
  • 9. Funciones gerenciales a diferentes niveles organizacionales  Todos los gerentes realizan funciones gerenciales; sin embargo, el tiempo dedicado a cada función puede variar. Así, los gerentes de alto nivel dedican mas tiempo a planear y organizar que los de menor nivel; dirigir, por otra parte, ocupa mas tiempo de los supervisores de primera línea. La diferencia en el tiempo dedicado a controlar varia solo ligeramente para los gerentes de los diversos niveles.
  • 10. Habilidades gerenciales y jerarquia organizacional  La importancia relativa de estas habilidades puede ser distinta en los diferentes niveles de la jerarquía organizacional.
  • 11. Modelos de análisis administrativo: ¿una jungla de teorías administrativas?
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. Productividad, eficacia, efectividad y eficiencia  Otra forma de ver la meta de los gerentes es que deben elevar la productividad. Después de la Segunda Guerra Mundial Estados Unidos se convirtió en el líder mundial en productividad, pero a finales del decenio de 1960 el crecimiento de su productividad empezó a desacelerarse; hoy la urgente necesidad de mejoras en la productividad es reconocida en todo el mundo por gobiernos, industria y universidades.
  • 18. Enfoque en las funciones gerenciales  Funciones interpersonales 1. De igura central (realiza tareas protocolarias y sociales como representante de la organización). 2. De líder. 3. De enlace (en particular con personas de fuera). Funciones informativas 4. De receptor (recibe información sobre la operación de una empresa). 5. De difusor (envía información a los subordinados). 6. De vocero (transmite información hacia fuera de la organización). Funciones de decisión 7. De emprendedor. 8. De encargado de disturbios. 9. De asignar recursos. 10. De negociador (trata con varias personas y grupos de personas).
  • 19. Enfoque en el proceso administrativo o enfoque operacional
  • 20. Enfoque sistemático del proceso administrativo  Por supuesto que una empresa organizada no existe en el vacío, sino que depende de su ambiente externo: es parte de sistemas mayores, como la industria a la que pertenece, del sistema económico y de la sociedad. La empresa recibe insumos, los transforma y exporta sus resultados al ambiente; sin embargo, este modelo requiere extenderse y desarrollarse en otro del proceso administrativo, u operacional.
  • 21. Insumos y solicitantes3  Los imsumo del ambiente externo pueden incluir personas, capital, habilidades gerenciales, y conocimientos y habilidades técnicas. Además, varios solicitantes o grupos de personas que requieren algo de la empresa; es decir: empleados que quieren sueldos más altos, más beneficios y seguridad en el trabajo; consumidores que demandan productos seguros y confiables a precios razonables.
  • 22.
  • 23. Funciones de los gerentes  Planear  Organizar  Integrar el personal  Dirigir  Controlar
  • 24. Gerentes o líderes: ésa es la cuestión  Aunque muchos eruditos distinguen entre gerentes y líderes (en una representación en la que los gerentes son menos favorecidos), es cierto que los buenos gerentes, deben ser líderes competentes, como también que los buenos líderes deben ser capaces de dirigir, supervisar y, ocasionalmente, realizar de manera eficaz las funciones gerenciales de planear, organizar, integrar personal, controlar y, por supuesto, dirigir. Fred Luthans, sostiene: “habilidades de liderazgo es también sobre estilos, actividades y habilidades gerenciales”,33 asimismo, afirma que administrar y liderar están muy entrelazados. Por consiguiente, este libro trata sobre la administración con atención especial a los aspectos del liderazgo
  • 25. Se habían vendido 15 millones de iPads (2010) y se esperaba vender 24 millones en 2011
  • 26. PREGUNTAS  ¿Por qué ha sido Apple tan exitosa? ¿Cuáles son sus fortalezas?