SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO
UNIDAD ACADEMICA DE EDUCACIÓN
SEMIPRESENCIAL Y A DISTANCIA
CARRERA:
LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN
ENSAYO
MATERIA:
EMPRENDIMIENTO
NIVEL:
SEPTIMO SEMESTRE
ALUMNA:
JESSENIA PAREDES
DOCENTE:
AMALÍN MAYORGA ALBÁN
PERIODO LECTIVO
2013 - 2014
INTRODUCCIÓN
La educación debe incorporar, en su formación teóricay práctica, lo más avanzado de la
ciencia y de la técnica, para que el estudianteesté en capacidad de crear su propia
empresa, adaptarse a las nuevastecnologías y al avance de la ciencia, de igual manera
debe actuar comoemprendedor desde su puesto de trabajo.
El problema, es que en el gobierno no hayemprendedores ni empresarios, solo hay
políticos que lo único que saben ypretenden, es vivir del estado como un asalariado
más, o peor aún, como unparásito, por lo que hay muy poca probabilidad de que
comprendan laimportancia de la cultura del emprendimiento, puesto que carecen de ella.
Unospocos piensan seriamente en emprender, muchos menos emprenden y muypocos
llegan a tener éxito como emprendedores.
El emprendimiento más queen tener habilidad se basa en mentalidad, Es un error muy
común emprender ypretender ganar dinero de un día para otro, los emprendedores hasta
los demás éxito se han visto en la ruina durante mucho tiempo antes de triunfar.Un
ejemplo es el señor Bill Gates dormía en el sofá de su empresa, llevaba unavida bastante
cutre. Muchos emprendedores se han visto casi sin poder comermientras emprendían.
Es completamente normal tener más gastos queingresos durante un tiempo antes de
comenzar a ver ganancias. Cuandoemprendes debes ser consciente que durante 1 año o
2 las vas a pasarcanutas, y el emprender debe ser consciente de esto, debe preparar
sumentalidad emprendedora, tener un buen plan, quizás otro trabajo o unosbuenos
ahorros y lanzarte por ello con todas tus ganas.
Si tu única motivacióncuando emprendes es el dinero inmediato lo llevas claro, tu
motivación alemprender debe ser el éxito a largo plazo y sobretodo tener pasión en lo
quehaces. Alguien que inicia un proyecto emprendedor y hace algo que no le gustapero
que lo quiere porque da dinero irremediablemente va a fracasar. Primeroporque no va a
ver dinero inmediato y segunda porque a la mínima flaqueza lova a abandonar porque lo
que hace no le gusta nada.Si usted es un emprendedor, seguramente notará en usted
estascaracterísticas:
El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque
el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad,
pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma
importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas
económicos.
La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la
capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u
objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva
empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron
innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente
La actividad emprendedora oemprendimiento es el proceso por el cual una persona o
grupo de personas se deciden llevar a la práctica un proyecto o una idea de negocio para
aplicarla en el mundo real y tratar de conseguir las metas u objetivos que se hayan
propuesto con dicha labor.
Si bien el emprendimiento es una alternativa al empleo tradicional por cuenta ajena, es
posible que muchas personas, por diversos motivos, decidan realizar ambas actividades
simultáneamente: desarrollar un trabajo remunerado y a la vez participar o llevar a cabo
un emprendimiento sobre aspectos o temas compatibles o completamente distintos del
trabajo, con el fin de alcanzar un objetivo no conseguido con el trabajo remunerado,
generar una fuente alternativa de ingresos, no tener que depender de superiores, el afán
de superación o simplemente porque se observó que existe una buena oportunidad de
negocio.
Finalmente las personas emprendedoras ven el mundo de otra manera, muy diferente a
lo que me enseñaron en el colegio, o lo que aprendí de mi familia, son lecciones que
pueden servir una y otra vez para mejorar nuestro nivel de vida.
Y siendo ya emprendedor uno puede Mejorar su estilo de vida y cambiar su actitud
interna frente a las circunstancias y así Aprender a hacer planes y llevarlos a cabo,
descubra como hacer planes precisos que lo lleven a un objetivo específico y que
puedan ser terminados en poco tiempo.
En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite
emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir
más allá de donde ya ha llegado.
Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y
como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Curso práctico de Liderazgo Feliz
Curso práctico de Liderazgo Feliz Curso práctico de Liderazgo Feliz
Curso práctico de Liderazgo Feliz
Carolina Archila
 
Sra.Elma
Sra.ElmaSra.Elma
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
sara Páez
 
Porqué Enseñar el Emprendimiento
Porqué Enseñar el EmprendimientoPorqué Enseñar el Emprendimiento
Porqué Enseñar el Emprendimiento
CIMDSoluciones
 
Mito del emprendedor
Mito del emprendedorMito del emprendedor
Mito del emprendedor
simoncallejassj
 
El dilema del emprendedor de negocios
El dilema del emprendedor de negociosEl dilema del emprendedor de negocios
El dilema del emprendedor de negocios
nelson rodriguez
 
Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019
Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019
Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019
PaulRaminfar
 
Foro de presentacion
Foro de presentacionForo de presentacion
Foro de presentacion
JoseOlmo8
 
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocioFactores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
BorjaGilsanz
 
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
Alfredo Vela Zancada
 
15 consejos para Buscar Empleo
15 consejos para Buscar Empleo15 consejos para Buscar Empleo
15 consejos para Buscar Empleo
Alfredo Vela Zancada
 
Maylee
MayleeMaylee
Maylee
mayleesoncco
 
Emprendimiento para jovenes
Emprendimiento para jovenes Emprendimiento para jovenes
Emprendimiento para jovenes
LupitaSoto15
 
Equipo5 ev3 tic
Equipo5  ev3  ticEquipo5  ev3  tic
Equipo5 ev3 tic
DebbanyTrujillo
 
Prepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprenderPrepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprender
Coaching Para Emprender
 
10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidad10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidad
Manuel Melián
 
Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto
Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto
Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto
bernardwilcox8
 
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el AutoempleoOrientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Pablo Iriarte Villalón
 
Busqueda de empelo online
Busqueda de empelo onlineBusqueda de empelo online
Busqueda de empelo online
Abel Caín Rodríguez Rodríguez
 

La actualidad más candente (19)

Curso práctico de Liderazgo Feliz
Curso práctico de Liderazgo Feliz Curso práctico de Liderazgo Feliz
Curso práctico de Liderazgo Feliz
 
Sra.Elma
Sra.ElmaSra.Elma
Sra.Elma
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Porqué Enseñar el Emprendimiento
Porqué Enseñar el EmprendimientoPorqué Enseñar el Emprendimiento
Porqué Enseñar el Emprendimiento
 
Mito del emprendedor
Mito del emprendedorMito del emprendedor
Mito del emprendedor
 
El dilema del emprendedor de negocios
El dilema del emprendedor de negociosEl dilema del emprendedor de negocios
El dilema del emprendedor de negocios
 
Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019
Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019
Paul Raminfar Portafolio de Servicios 2019
 
Foro de presentacion
Foro de presentacionForo de presentacion
Foro de presentacion
 
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocioFactores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
Factores de Fracaso y Plan de Contingencia en mi negocio
 
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
Guía para encontrar tu primer empleo (especial universitarios)
 
15 consejos para Buscar Empleo
15 consejos para Buscar Empleo15 consejos para Buscar Empleo
15 consejos para Buscar Empleo
 
Maylee
MayleeMaylee
Maylee
 
Emprendimiento para jovenes
Emprendimiento para jovenes Emprendimiento para jovenes
Emprendimiento para jovenes
 
Equipo5 ev3 tic
Equipo5  ev3  ticEquipo5  ev3  tic
Equipo5 ev3 tic
 
Prepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprenderPrepararse emocionalmente para emprender
Prepararse emocionalmente para emprender
 
10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidad10 cosas que no te enseñan en la universidad
10 cosas que no te enseñan en la universidad
 
Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto
Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto
Prepárate Para Encontrar Su Próximo Trabajo Perfecto
 
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el AutoempleoOrientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
Orientación Porfesional. Información y Motivación para el Autoempleo
 
Busqueda de empelo online
Busqueda de empelo onlineBusqueda de empelo online
Busqueda de empelo online
 

Similar a Ensayo jessenia paredes

emprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdfemprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdf
OswaldoCoronado2
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
kbacarodriguez
 
¿Por qué los estudiantes deben crear startups?
¿Por qué los estudiantes deben crear startups?¿Por qué los estudiantes deben crear startups?
¿Por qué los estudiantes deben crear startups?
Ivan Bedia García
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Karlita Stefy
 
Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2
Andres Sebastian Zambrano Gonzalez
 
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdfPeraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
wuilianperaza1
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
3128223238a
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
Manuel Bedoya D
 
Tesis seminario
Tesis seminarioTesis seminario
Tesis seminario
José Amaro
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
coraloviedo
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
lluviaz
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
CARLOS ALFONSO HINCAPIÉ GARCÍA
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
Ruben Percy Rodas Gil
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Hólver Orejuela
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
David Sagñay
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Scarlett Calderero
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
EMILYCASTRO23
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Laura Camila Sanchez
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Jesica Pérez
 

Similar a Ensayo jessenia paredes (20)

emprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdfemprendimientop_2017.pdf
emprendimientop_2017.pdf
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
¿Por qué los estudiantes deben crear startups?
¿Por qué los estudiantes deben crear startups?¿Por qué los estudiantes deben crear startups?
¿Por qué los estudiantes deben crear startups?
 
Ensayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedorEnsayo 2 espiritu emprendedor
Ensayo 2 espiritu emprendedor
 
Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2Emprendimiento tarea # 2
Emprendimiento tarea # 2
 
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdfPeraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
Peraza - Diplomado de Aulas Virtuales.pdf
 
Emprendimiento 2
Emprendimiento 2Emprendimiento 2
Emprendimiento 2
 
Syllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedorSyllabus espiritu emprendedor
Syllabus espiritu emprendedor
 
Tesis seminario
Tesis seminarioTesis seminario
Tesis seminario
 
Emprendimiento.
Emprendimiento.Emprendimiento.
Emprendimiento.
 
Convivencia 8
Convivencia 8Convivencia 8
Convivencia 8
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2Emprendimiento mayo 2
Emprendimiento mayo 2
 
Producto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc ivProducto final de cultura em.produc iv
Producto final de cultura em.produc iv
 
Proyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad EmpresarialProyecto de Mentalidad Empresarial
Proyecto de Mentalidad Empresarial
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...Cultura empresarial en estudiantes universitarios   articulo scarlett caldere...
Cultura empresarial en estudiantes universitarios articulo scarlett caldere...
 
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitariosCultura empresarial en estudiantes universitarios
Cultura empresarial en estudiantes universitarios
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 

Ensayo jessenia paredes

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIDAD ACADEMICA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL Y A DISTANCIA CARRERA: LICENCIATURA EN INFORMÁTICA Y PROGRAMACIÓN ENSAYO MATERIA: EMPRENDIMIENTO NIVEL: SEPTIMO SEMESTRE ALUMNA: JESSENIA PAREDES DOCENTE: AMALÍN MAYORGA ALBÁN PERIODO LECTIVO 2013 - 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN La educación debe incorporar, en su formación teóricay práctica, lo más avanzado de la ciencia y de la técnica, para que el estudianteesté en capacidad de crear su propia empresa, adaptarse a las nuevastecnologías y al avance de la ciencia, de igual manera debe actuar comoemprendedor desde su puesto de trabajo. El problema, es que en el gobierno no hayemprendedores ni empresarios, solo hay políticos que lo único que saben ypretenden, es vivir del estado como un asalariado más, o peor aún, como unparásito, por lo que hay muy poca probabilidad de que comprendan laimportancia de la cultura del emprendimiento, puesto que carecen de ella. Unospocos piensan seriamente en emprender, muchos menos emprenden y muypocos llegan a tener éxito como emprendedores. El emprendimiento más queen tener habilidad se basa en mentalidad, Es un error muy común emprender ypretender ganar dinero de un día para otro, los emprendedores hasta los demás éxito se han visto en la ruina durante mucho tiempo antes de triunfar.Un ejemplo es el señor Bill Gates dormía en el sofá de su empresa, llevaba unavida bastante cutre. Muchos emprendedores se han visto casi sin poder comermientras emprendían. Es completamente normal tener más gastos queingresos durante un tiempo antes de comenzar a ver ganancias. Cuandoemprendes debes ser consciente que durante 1 año o 2 las vas a pasarcanutas, y el emprender debe ser consciente de esto, debe preparar sumentalidad emprendedora, tener un buen plan, quizás otro trabajo o unosbuenos ahorros y lanzarte por ello con todas tus ganas. Si tu única motivacióncuando emprendes es el dinero inmediato lo llevas claro, tu motivación alemprender debe ser el éxito a largo plazo y sobretodo tener pasión en lo quehaces. Alguien que inicia un proyecto emprendedor y hace algo que no le gustapero que lo quiere porque da dinero irremediablemente va a fracasar. Primeroporque no va a ver dinero inmediato y segunda porque a la mínima flaqueza lova a abandonar porque lo que hace no le gusta nada.Si usted es un emprendedor, seguramente notará en usted estascaracterísticas: El emprendimiento es un término últimamente muy utilizado en todo el mundo. Aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a ésta, en las últimas décadas, éste concepto se ha vuelto de suma importancia, ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente La actividad emprendedora oemprendimiento es el proceso por el cual una persona o grupo de personas se deciden llevar a la práctica un proyecto o una idea de negocio para aplicarla en el mundo real y tratar de conseguir las metas u objetivos que se hayan propuesto con dicha labor.
  • 3. Si bien el emprendimiento es una alternativa al empleo tradicional por cuenta ajena, es posible que muchas personas, por diversos motivos, decidan realizar ambas actividades simultáneamente: desarrollar un trabajo remunerado y a la vez participar o llevar a cabo un emprendimiento sobre aspectos o temas compatibles o completamente distintos del trabajo, con el fin de alcanzar un objetivo no conseguido con el trabajo remunerado, generar una fuente alternativa de ingresos, no tener que depender de superiores, el afán de superación o simplemente porque se observó que existe una buena oportunidad de negocio. Finalmente las personas emprendedoras ven el mundo de otra manera, muy diferente a lo que me enseñaron en el colegio, o lo que aprendí de mi familia, son lecciones que pueden servir una y otra vez para mejorar nuestro nivel de vida. Y siendo ya emprendedor uno puede Mejorar su estilo de vida y cambiar su actitud interna frente a las circunstancias y así Aprender a hacer planes y llevarlos a cabo, descubra como hacer planes precisos que lo lleven a un objetivo específico y que puedan ser terminados en poco tiempo. En conclusión, emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello, quiera alcanzar mayores logros.