SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO DEL LIBRO “LA 
CABAN A” PAUL YOUNG. 
FACILITADOR: RUBÉN FERNÁNDEZ RIVERA 
SENAMEX
INTRODUCCIÓN 
¿Quién en algún momento no se ha preguntado dónde está Dios cuando pasan las cosas 
más terribles del mundo?, ¿no se dolerá?, ¿por qué no hace algo ante la injusticia que vive 
el mundo hoy?, tal vez en algún momento de nuestra vida lo preguntamos, tal vez lo 
seguimos preguntando aún, y mucha gente le hace estas mismas y otras preguntas a Dios 
(¡como si tuviéramos el poder de preguntarle!), Mack se cuestionaba esto después del 
asesinato de su hija Missy, y tal vez cualquier persona que no conozca algo acerca de Dios 
pudiera preguntarlo, pero él era cristiano, creyente, conocía de Dios, había estudiado por 
años a Dios, o será entonces que tenía una idea errónea acerca de Dios, tal vez muchos de 
nosotros la tenemos aún y nos hacemos preguntas sin poder comprender el maravilloso 
amor de Dios. 
“La cabaña”, escrita por Paul Young, es una obra literaria hermosa que está llena de 
matices y colores, profundidad y sentido, Dios mismo se encuentra en sus páginas, una 
manera de responder a las preguntas que algún día nos hicimos cuando aún no 
andábamos en sus caminos, cuando estábamos apartados de ese gran amor que tiene el 
Señor para cada uno de sus hijos pero contada desde los labios de un padre que ha tenido 
la perdida más grande de un ser humano, la vida de su hija Missy de 6 años, el clímax de la 
novela se centra precisamente en esta cabaña, en la que Mack tiene un encuentro 
verdaderamente sorprendente que es narrado de una forma extraordinaria. 
El autor te lleva desde la tristeza, del duelo, la pérdida, la angustia, la desesperación y la 
agonía, a un lugar hermoso que te hace vislumbrar un pequeño paraíso con personajes 
sorprendentes, rodeado de vegetación, sucesos y cosas hermosas que solo a través de los 
ojos de la fe se pueden conocer. 
La cabaña, es un libro que transforma la manera en como el hombre suele ver las cosas, 
así como Mack, un encuentro en “la cabaña” transforma tu vida para siempre, sólo se 
necesita echar a volar la imaginación…
ENSAYO “LA CABAÑA” PAUL YOUNG 
La novela comienza describiendo la vida de Mack, un hombre bajo, blanco, con poco pelo, 
algo obeso, que en algún tiempo sufrió el maltrato de un padre alcohólico, que decía ser 
cristiano, pero que en realidad era un bebedor y golpeador, quien abusaba físicamente de 
la madre de Mack, este hombre (Mackenzie) creció bajo las estrictas leyes de su hogar y el 
duro trabajo del campo, su padre quién también asistía a la iglesia tomaba casi a diario, lo 
golpeaba y humillaba, pero, un día después de una paliza que su padre le dio por contar 
sus problemas a un líder de la iglesia decidió marcharse de su casa (a los 13 años), al irse 
envenenó las botellas de alcohol que su padre tenía en casa, el huyo y trabajó en varios 
lugares y jamás volvió a saber de su familia, entro a estudiar a un seminario y se casó con 
Naan, una enfermera que tenía una profunda relación con Dios, tuvieron 5 hijos y la más 
pequeña de ellos Missy, quien solo tenía 6 años. 
Un día Mack se llevó a sus tres hijos de campamento muy lejos en un bosque, a ellos les 
encantó la idea de ir de vacaciones, y aún más porque les gustaba el lago y el campamento 
que estaba en ese lugar, pero la esposa de Mack no pudo ir con ellos, así que partieron los 
cuatro (tres de sus hijos y él). Sobre la carretera ellos vieron un lugar que Missy la hija 
menor conocía muy bien por la historia que se contaba de él, era una cascada hermosa, la 
historia decía que la princesa de una tribu sacrificó su vida por amor de su pueblo, eso a 
Missy le recordaba la historia de Jesús, es por eso que a ella le gustaba tanto. Después de 
un largo viaje, llegaron al campamento, ellos disfrutaron de varios días felices en los que 
conocieron a otras personas, se hicieron amigos, disfrutaron de la naturaleza y muchas 
cosas más. 
Mack por su parte veía a sus hijos y cuanto habían crecido, pensando para sí que era muy 
feliz en ese momento, aunque sólo fueran instantes, pero él deseaba que no pasara el 
tiempo, amaba ver a sus hijos, reír, gritar, jugar, y en especial a Missy por ser la más 
pequeña, sin saber que al otro día su vida cambiaría drásticamente. Algunas veces esto 
nos sucede también a nosotros, cuantas veces no hemos dejado pasar hermosos 
momentos con nuestra familia o amigos, sin saber que algún día nos marcharemos, si 
supiéramos esto atesoraríamos los momentos, cada uno de nuestra vida con nuestros 
seres queridos, pero algunas veces nos pasamos la vida como Mack, buscando la felicidad 
en otros lados, en otros lugares, sin saber que la felicidad está siempre justo frente a 
nosotros… 
Al otro día Mack se levantó primero pues quería sorprenderlos con el desayuno, sus otros 
dos hijos le pidieron permiso para ir a remar en un bote al lago, después de mucho insistir
Mack les dijo que sí, Missy por su parte, estaba sentada con un vestido rojo de flores en 
una de las bancas pintando un cuaderno que recién habían comprado en el pueblo, en un 
abrir y cerrar de ojos pasó de la felicidad a la oscuridad, el bote de los dos jóvenes se 
había volteado, Mack corrió a rescatarlos pero su hijo se había quedado atrapado en el 
bote, después de mucho intentar Mack logró voltear el bote y lo llevó a la orilla, después 
de darle rcp, el joven se recuperó, ya pasada la conmoción, todos regresaron a las 
cabañas. de momento el padre de Missy observó que ella no estaba, al principio la buscó 
con naturalidad, pero poco a poco su corazón se fue llenando de angustia, recorrió todo el 
campamento, le dijo a sus amigos, quienes lo ayudaron a cuidar a sus otros hijos y a 
moverse para buscarla, fueron a la policía, llamaron al FBI, en fin, él tuvo que decirle a su 
esposa lo que había ocurrido, hasta que se dio cuenta que en el libro que estaba pintando 
había un prendedor de Catarina, lo que puso de alerta al FBI, no se había perdido, la 
habían secuestrado, un asesino en serie quien ya llevaba más de cinco niñas secuestradas, 
estaba aún libre y ahora con Missy, gracias a unos jóvenes de otra cabaña pudieron 
identificar a una camioneta verde quien llevaba dentro una niña con un vestido rojo con 
flores, y al parecer iba pidiendo ayuda, el papá se desplomó en el suelo, pensando en 
todos aquellos momentos que pudieron ser evitados, la frustración de no poder ayudar a 
su hija ni estar con ella en estos momentos, se preguntaba dónde estaba Missy, y qué 
daño le habrán hecho, si seguiría con vida o si la volvería a ver al menos, pero todo eso 
fue en vano, al otro día una pareja que iba de viaje se percató de la camioneta verde pero 
no llevaba a la niña. Después de darles la ubicación la policía partió hacia el lugar. 
en él encontraron después de mucho seguir, una cabaña, oscura y solitaria, los perros por 
su parte los llevaban a ella, y supieron que algo habían hallado, y efectivamente, el 
vestidito de Missy estaba en el suelo lleno de sangre, pero no había rastro de ella, al saber 
lo que le había ocurrido toda la familia se conmovió, sus vidas cambiaron, ahora una gran 
tristeza invadía la vida de Mack, su hija kate quien iba en el bote, se había encerrado en su 
mundo por la pérdida de su hermana, casi no hablaba con nadie y se reprochaba 
constantemente por los momentos en los que Missy se perdió, Mack por lo pronto trato 
de regresar a su vida, pero después de 3 años y medio y al sacar la correspondencia del 
buzón, descubrió una nota que decía: “Mackenzie, ya ha pasado un tiempo. Te he 
extrañado, estaré en la cabaña el próximo fin de semana si quieres que nos reunamos” 
firma… Papá… 
En ese momento Mack no supo que hacer, venían muchas cosas a su mente, podría ser el 
asesino de Missy que lo quería llevar por alguna razón hasta ese lugar, o peor aún el 
asesino quería distraerlo para que su familia se quedara sola el fin de semana y 
aprovechar la oportunidad, pero pensaba que nadie tendría tantos datos de él, pero ¿por 
qué la firma decía papá?, ¿no era esa la manera como su esposa llamaba siempre a Dios?,
que broma de mal gusto decía el, pero, ¿y si era Dios mismo?, esta idea no podría ser, 
porque citarlo en la cabaña era algo muy triste para él, y si era Dios él debía saber esto… 
Después de mucho preguntarse decidió ir, en ese momento su esposa sugirió un viaje para 
Kate, para que pudiera ver a su familia y el accedió, este era el momento oportuno para 
que ellos no estuvieran en la casa, le pidió el Jeep a un buen amigo, arreglo algunas cosas, 
entre ellas su cajita de hojalata en la que desde niño guardaba todos sus “tesoros 
especiales” y se fue. 
Después de algún tiempo manejando por aquellos bosques y caminos en donde alguna 
vez pasó con su familia llegó a la cascada donde Missy le había preguntado la historia de 
aquella princesa que dio su vida en rescate por su pueblo, Mack no quiso detenerse y con 
ojos llorosos prefirió seguir adelante, su “gran tristeza” aparecía junto con el recuerdo de 
aquellas vacaciones, por fin después de recorrer un camino angosto y sinuoso llegó a la 
cabaña, el camino estaba lleno de nieve y hielo pero la cabaña seguía igual de vacía y 
desolada desde aquel día, decidió bajar del jeep y caminar, lo acompañaba solo una 
pistola que había tomado de su casa, al pasar por aquel camino sintió que sus miedos 
venían a él, sentía que estaban viéndole y sacó su pistola apuntándole a todo su 
alrededor, pero vio que era un animal escondido entre los arbustos, al entrar en la cabaña 
encontró todo tal cual hacía 3 años y medio, la sangre de su hija Missy seguía en forma de 
una mancha sobre el suelo de madera, al ver eso volvió a vivir aquellos momentos de 
dolor y tristeza los cuales lo paralizaron por un segundo, al no poder más se fue inclinando 
sobre la pared y comenzó a llorar preguntándose porqué alguien lo había llamado ahí, en 
ese momento comenzó a preguntarle a Dios porque había sucedido todo, porque a él, 
porque no se presentaba o le hacía saber que debía hacer, porque no estuvo con Missy, 
mientras lloraba y se enfurecía tirando a su paso lo que había, pensó que solo había sido 
una broma de muy mal gusto y decidió irse de aquel lugar, cuando iba hacia su auto 
comenzó a ver que algo sucedía el camino ya no tenía nieve, había botones de flores a su 
alrededor y animales que rodeaban el lugar, escucho un ruido que venía de la cabaña y 
para su sorpresa al voltear vio la vieja cabaña completamente transformada, escuchó risas 
y voces suaves que venían de la cabaña, a su alrededor todo se veía como en una postal, 
un paisaje que era perfecto y hermoso, con olores a flores, a perfumes y a aromas que le 
recordaban los días más felices de su niñez, Mack pensó entonces que tal vez la tristeza y 
el frio lo estaban volviendo loco, pero se decidió a tocar, y justo cuando iba a hacerlo la 
puerta se abrió y parada frente a él estaba una mujer afroamericana, él intentó escapar 
pero ella lo tomo en sus brazos y lo apretó fuerte llamándolo por su nombre, pero 
también haciéndole saber que lo conocía muy bien, su efusividad y cariño junto con el olor 
de su perfume el cual era igual que el de su mamá lo hizo sentir especial y de repente 
quiso llorar pero era más el dolor y no estaba preparado para eso aun.
De repente otra mujer estaba a su lado, ella recolectaba sus lágrimas su nombre era 
sarayu, su sonrisa y su presencia no se podía describir, entonces entro alguien más un 
hombre con aspecto robusto, vestido con ropa de trabajo, Mack no quería preguntar 
porque sentía miedo de la respuesta que pudiera obtener. Pero por fin se arriesgó el 
dedujo que sólo podría tratarse de Dios mismo lo cual le creaba confusión, pero además 
quien era la otra mujer, seguramente decía el, Jesús es el hombre con ropa de trabajo, 
pero él no comprendía porque Dios siendo Dios mismo tendría que presentarse de esta 
manera. 
Cuando Mack por fin preguntó ¿alguien de ustedes es Dios?, los tres contestaron al mismo 
tiempo, después de un rato de charlas Jesús lo llevó al jardín pero Mack aun iba 
desorientado y pensaba para sí que se estaba volviendo loco ¿cómo es que Dios mismo 
iba a ser una mujer negra y con un gran sentido del humor…? 
Y de cierta manera todos tenemos una imagen como la de Mack que siempre está en 
nuestra cabeza, para él, Dios debía de ser la imagen de un hombre grande, muy alto, tal 
vez con una barba blanca y un cinturón dorado, al igual que para nosotros algunas veces 
tenemos esa imagen tan presente que no concebimos a Dios como ese Dios todopoderoso 
capaz de presentarse en muchas formas como se nos describe en su palabra, y la mayoría 
de nuestros pensamientos giran en torno a una imagen en particular, pero ¿Qué pasaría si 
Dios no fuera como lo esperamos o lo imaginamos?, en cierto sentido esta imagen en 
nuestra cabeza nos limita un poco a lo que debemos de ver más allá de nuestra propia 
concepción. 
Después de dar un pequeño pase con Jesús por el lago y el bosque Mack regresó a la 
cabaña adonde estaba Dios, lo buscó y se dio cuenta que a su alrededor había mil cosas 
que no entendía, pero lo que más quería preguntar era aquello que no lo había dejado 
vivir durante todo este tiempo ¿si eres Dios dónde estabas cuando sucedió lo de Missy?, 
pero sólo lo decía para su interior, en lugar de esta pregunta comenzó a hacerle algunas 
otras acerca de su la música que solía escuchar siendo quien era, pero a Dios no le 
interesaba tanto el tipo de música o el lugar en el que la escuchaba lo que le importaba 
era el corazón de las personas que entonaban esos cantos, de esta manera nosotros 
solemos juzgar lo que escuchamos o la manera en la que se dice, el lugar en el que se 
canta, pero en realidad es la intención del corazón lo que le agrada a Dios, muchas veces 
hemos estado en la iglesia en un domingo en la mañana entonando cantos y queriendo 
estar en otro lugar, y eso no es lo que pienso que Dios desea de cada uno de nosotros. 
Por otro lado Dios sabía que Mack se sentía incómodo al llamarlo papá y que para él 
resultaba casi imposible asociar la imagen de un padre amoroso que nunca tuvo con el 
Padre que debe ser para cada uno de nosotros nuestro Dios, en este sentido muchas
personas no pueden comprender esta relación, el gran amor que Dios tiene por cada uno 
de sus hijos y por toda la humanidad. 
Y de esta manera comenzó una conversación entre Dios y Mack en la que él cuestionaba si 
realmente existe la libertad, o si Dios mismo ya sabía que él iba a llegar, porque entonces 
¿dónde está la libertad?, Dios mismo dejó que sus palabras hirientes y llenas de dolor 
salieran de su corazón, pero pacientemente Dios le contestó algo acerca de la libertad que 
nos debe de llevar a meditar, Dios es un Dios de amor, pero el amor es libertad, el amor es 
dejar que el hombre decida lo que él desea realmente aunque Dios mismo no quiera eso 
para sus hijos, pero también Él nos conoce y sabe de qué forma llamarnos y buscarnos, 
realmente le hace saber que en este mundo no existe la libertad, libertad en el sistema 
que estamos, o en las cosas que nos influyen y que influyen en nuestras decisiones ¿eso es 
libertad?, no podemos ser libres ni siquiera de lo que somos porque aun en nuestro 
propio cuerpo estamos sujetos, a nuestro ADN, a nuestras enfermedades y de esto no nos 
podemos librar, estamos sujetos a las relaciones en la sociedad, a las leyes y a las normas, 
entonces ¿dónde está la verdadera libertad? ¿Qué es realmente la libertad? Sólo Dios nos 
hace libres a través de Cristo, porque sólo Cristo es el Maestro que trabaja en nuestra vida 
por su sangre, le hizo ver que Dios mismo sufrió lo mismo que sufrió Cristo, porque los 3 
son uno en realidad, porque el amor siempre deja marcas en los que aman, pero que era 
necesario para que pudiéramos comprender lo que Dios desea para cada uno de nosotros. 
Pero Mack en ese momento le cuestiona y asegura que su Palabra dice que Jesús 
menciona que Dios lo había abandonado, y también lo había abandonado a él, a lo que 
Dios contestó de manera tierna “Cuando todo lo que puedes ver es tu dolor, me pierdes 
de vista a mí” y la historia no terminó con el abandono de Jesús, sino con la victoria de 
Cristo sobre la muerte misma y de la misma manera en la que las aves fueron hechas para 
volar y si no vuelan no son aves, el hombre fue creado para ser amado, pero cuando no 
me conocen no pueden sentirse amados, porque con el pecado el amor verdadero 
también desapareció… y para Dios siempre estaremos en el centro de su amor. 
Después de pasar algún tiempo tratando de comprender lo que Dios le había dicho entro 
Jesús a la cabaña, fue entonces cuando Mack fue al baño para humedecer sus ojos, al salir 
la cena estaba preparada y lista, todos iban a tomar los alimentos, en la misma mesa y 
aunque sencilla pero deliciosa, después de un rato y de platicar sobre sus hijos Jesús lo 
invitó a que lo acompañara al muelle y al lago, caminaron por un pequeño sendero 
rodeado de árboles y llegaron a un hermoso lago en el que se reflejaba la luna y las 
estrellas parecían brillar más, junto al muelle una barca en medio de la oscuridad y 
aunque extraño al estar cerca de Jesús por un momento dejo de sentir su gran tristeza, 
admiró las estrellas y platicó largo tiempo con Jesús acerca de su humanidad, y de cómo
es que el ser siempre es mayor que la apariencia, pero en medio de esa conversación 
Mack se sentía culpable de disfrutar y reír con Jesús, Mack le confesó a Jesús que 
realmente se sentía perdido, Jesús suavemente tomó su mano apretándola y diciéndole 
que él lo sabía, pero que no tenía que ser así porque Jesús estaba con él, Mack se sintió un 
poco en paz y los dos regresaron a la cabaña. Al llegar estaba muy cansado y vio que una 
habitación ya estaba preparada para él, así que se durmió en un sueño profundo en el 
cual no había estado desde el terrible accidente de Missy, cuando de pronto volvieron a 
surgir de nuevo las pesadillas, volvió a recordar el dolor al ver en sus sueños la imagen de 
Missy pidiéndole ayuda y él sin poder hacer nada la veía desde el otro lado. De momento 
despertó con la misma sensación de tristeza de antes, y para sí se preguntaba que aun 
estando con Dios mismo en ese lugar y con Cristo por qué su tristeza no se había ido ni las 
pesadillas habían desaparecido. 
Al despertar se había dado cuenta que ya era de mañana, se vistió y al salir lo esperaba 
una taza de café que se encontraba en una mesita fuera de la recamara, al tomarlo se 
asomó por la ventana y vio el lago transparente y liso como el cristal, todo en perfecta 
calma y gran hermosura, junto al lago 3 canoas que le traían malos recuerdos. 
Al llegar a la cocina ya estaban los tres desayunando y en ese momento Mack se sentó 
junto a una mesa rodeada de alimentos deliciosos los cuales no había visto ni comido 
alguna vez, en ese momento fue la oportunidad perfecta para platicar acerca del amor de 
Dios, Mack por su parte cuestionaba ese amor porque Dios no puede o no debe amar a las 
personas que son malas, a las personas que hacen tanto daño, a las personas que 
constantemente le hacen daño a muchos como el asesino de Myssi. Pero Dios le hace 
saber que al igual que el amor de una madre o de un padre por sus hijos es parecido pero 
más grande, aunque un hijo sea desobediente y no ame a su padre o a su madre, aunque 
sea el peor asesino de todos, aunque sea desobediente su madre siempre le amaran tal 
vez se molesten y les hagan enojar mucho pero jamás dejarán de amarles aun a pesar de 
su maldad, de esta manera Mack pensó en su hija Kate que siempre había sido rebelde 
pero más no por eso dejaba de amarla. 
Pero Mack enunció por fin su pregunta ¿pero porque amar también al que ha asesinado?, 
¿cómo pueden dejar que las cosas malas ocurran aun ustedes pudiendo hacer algo?, y al 
leer estas líneas recordaba a muchas personas incluso de mi propia familia que las han 
hecho, y que por no comprender el amor de Dios se han alejado más y más de él, que 
tienen una idea errónea de lo que Dios desea y quiere de cada uno de nosotros, lo 
juzgamos y juzgamos su manera de actuar y de amar, aun cuando nosotros no somos 
capaces de poder amarle ni la mínima parte a él.
Pero Dios con voz suave y amorosa le dijo hay más razones para permitir que las cosas 
sucedan que las razones por las cuales no dejar a las cosas que pasen. 
Mack les habló fuerte cuestionando si verdaderamente vale la pena que inocentes 
mueran, si vale la pena para los demás seres humanos, y si valió la pena para que Cristo y 
Dios mismo pasara por eso, pero Dios le respondió con ternura pero hablándole con 
firmeza; el problema de los seres humanos es que juzgan a Dios, sus planes y sus acciones 
y en ese juicio siempre soy culpable, pero realmente es porque no confían, no me aman, 
no me creen, porque no me conocen y no tienen una relación conmigo. 
De repente hablo Sarayu invitando a Mack a que le acompañara al jardín, después de ir al 
baño a lavarse salió con sarayú, ella lo llevó por un jardín hermoso, lleno de flores 
silvestres de todos colores, algunos árboles frutales, pero los colores se mezclaban en un 
desorden pero al mismo tiempo algo perfecto, Mack le comentó esto a Sarayú y ella 
riendo le contestó que eso era lo hermoso de trabajar en un jardín todo estaba 
desordenado pero al mismo tiempo era perfecto, como la teoría fractal, en este punto me 
identifique mucho con el pensamiento del autor, porque estudie la teoría fractal y los 
fractales en la naturaleza, de cómo es que dentro de la naturaleza misma y en lo que el 
hombre puede pensar que es un desorden como la corriente de un río hay un patrón que 
se auto replica y este se vuelve a repetir en esta perfección que nunca termina, de cómo 
es que a nuestro alrededor por ejemplo en los rayos, tormentas, flores, frutos, árboles y 
en general en toda la naturaleza existen este tipo de figuras auto replicantes pero 
perfectas y que esta teoría no sólo está sustentada con ideas si no con fórmulas 
matemáticas esta idea es la idea de la letra phi π en la que describe que en toda la 
naturaleza existe un número dorado el cual se encuentra en todas las cosas a nuestro 
alrededor y esto es asombroso porque me muestra la perfección de la creación que Dios 
hizo, digamos que el autor (Dios) puso su firma en su obra de arte. 
Pero dentro del jardín también se encuentran plantas de todo tipo, aun aquellas que nos 
parecen inservibles o que al parecer no tiene ninguna función más que herir o lastimar 
como la hiedra venenosa, pero también estaba en aquel jardín a lo que Sarayu contesto 
que en el jardín todo tiene su propósito y su porque…. Después de esto Sarayu lo llevó al 
centro del jardín, ahí crecía una zarza grande en la cual trabajaron para arrancar de raíz 
porque Sarayu le dijo a Mack que pronto ahí crecería otra cosa. 
Mack estaba feliz de poder trabajar en ese jardín porque en ese lugar se sentía en casa, de 
momento Sarayu volvió a sonreír y exclamó ese jardín Mackenzie es tu alma…. 
Y comenzaron a reír… después de esto fueron a la cabaña, en donde Jesús los esperaba 
para ir con Mack a una excursión, prepararon todo y partieron de una manera muy
especial, Jesús mismo lo llevó a que caminaran sobre el lago, enseñándole con esto a 
confiar en él y a depender de él como en algún momento lo hicieron los discípulos, Mack 
estaba feliz de estar con Jesús él ya era alguien en su vida muy especial sentía que lo 
amaba profundamente… de repente llegaron a un lugar en forma de una pared de piedra 
y Jesús le dijo que el debía esperar ahí, entonces comprendió que él debía seguir 
caminando y confiar esta vez en Jesús. 
Al caminar topó con la pared de piedra y se dio cuenta que a través de ella se podía pasar, 
entro aunque estaba muy oscuro y sentía miedo, pero creyó en las palabras que Jesús le 
había dicho la noche anterior, de pronto llegó a una sala en la que parecía un tribunal, de 
repente observo a una mujer hermosa llamada Sofía (la sabiduría de Dios), y le invitó a 
que pasara y se sentara, el pregunto que era aquél lugar y ella le mencionó que estaba ahí 
porque era un juicio, el entonces comprendió que ya debía estar muerto, eso explicaba 
todo lo que había sucedido en la cabaña y con Jesús, a lo que la mujer le mencionó que en 
esa ocasión no estaba ahí para ser juzgado si no para juzgar a alguien, y que al primero 
que debía juzgar era a Dios, que de todas maneras el era experto en juzgar a los demás 
porque siempre lo hacía en la iglesia y en todos los lugares a los que asistía, y que además 
de ello creía que de alguna manera Dios había tenido la culpa por lo que le había sucedido 
a Missy, de repente fue tanta la presión y los cuestionamientos que efectivamente dijo la 
verdad; él creía que Dios había tenido la culpa por no haber protegido a Missy, después de 
esta declaración le mencionó el siguiente juicio haciéndole saber que ahora ya que había 
juzgado a Dios debía juzgar también a sus hijos, debía escoger a dos de ellos para el cielo y 
a 3 de ellos para que se fueran al infierno, entonces él se preguntó cómo era posible que 
el tuviera que hacer esto… a lo que la mujer le aconsejo que su hija Kate no era muy 
buena con él y su otro hijo no vivía con ellos así que pudieran ser los escogidos para pasar 
toda la eternidad en el infierno… pero el papá obviamente le dijo que no, entonces se 
arrodillo y le pidió que por favor no le hiciera escoger entre sus hijos, que si le servía de 
algo el tomaría el lugar de ellos para que fuera él quien se fuera al infierno, de repente la 
mujer sonrió, ahora Mack entendía el amor de Dios y el sacrificio de Cristo, de repente la 
luz comenzó a entrar a ese lugar y vio de pronto que se encontraba detrás de una cascada, 
observó a algunos niños jugando y de repente vio que entre los niños se encontraba su 
hija Missy cuando la vio sus ojos se llenaron de lágrimas y también en su interior sintió 
alegría, ella corría y jugaba como solía hacerlo siempre, de repente vio que Jesús mismo 
estaba con ella y al poner más atención se da cuenta que los otros niños eran sus hijos, su 
corazón descanso al saber que estaba bien y estaban ahí, de repente Missy comenzó a 
acercarse a la cascada y le vio a los ojos como si supiera que estaba del otro lado le mandó 
un beso y se fue con Jesús.
Después de sacar sus lágrimas la mujer le dijo que se fuera y que Jesús lo iba a estar 
esperando fuera. 
Cuando salió, Jesús estaba ahí y comenzaron a caminar, en ese momento Mack se sentó 
en un tronco y comenzó a llorar por Missy y le platicó todo lo que había en su corazón 
pero Jesús lo consoló y le hizo saber que el siempre estaría ahí, después de esto 
caminaron hacia la cabaña y cuando llegaron Sarayu le dijo que tenía algo que darle y 
salieron de la cabaña, cuando ya estuvieron fuera Sarayu le tocó los ojos y le hizo saber 
que en ese momento él iba a ver las cosas como las que veían ellos, después de que 
Sarayu tocó sus ojos el vio que todo a su alrededor estaba lleno de colores cada ser 
viviente tenía un halo de luz que al unirse con otras personas formaban colores distintos 
era algo hermoso seres más altos que parecían ángeles y personas alabando a Dios, pero 
al voltear a ver a estas personas vio un ser que tenía luces distintas que salían por todos 
lados, se inquietaba entre los demás, de pronto le preguntó a Sarayu quien era ese ser, 
Sarayu le dijo que era su padre y por eso estaba inquieto, en este mismo momento su 
padre se comenzó a acercar y al verse Mack corrió a sus brazos y se pidieron perdón, 
después de abrazarse y pedirse perdón Sarayu volvió a tocarle los ojos, llegaron a la 
cabaña cenaron juntos y Dios le dijo a Mack que al día siguiente lo iba a acompañar 
porque sería un día muy importante, al otro día al levantarse Mack se vistió con una ropa 
que estaba preparada para él y Salió, al salir de la recamara vio a Dios preparando comida, 
pero le sorprendió ver que ya no era una mujer afroamericana sino un hombre , se 
saludaron y partieron Dios lo llevó a través de un camino y al transitar por ahí observó que 
los árboles estaban marcados de rojo pero no dijo nada, después de mucho caminar 
llegaron a un lugar abierto y Dios hablo con Mack acerca del perdón pero de una persona 
que le había hecho mucho daño, después de confrontarse consigo mismo y de muchas 
luchas y entregando su vida a Dios, en ese momento pudo perdonar en parte al asesino de 
Missy, después de esto siguieron caminando, entonces Mack supo que Dios lo quería 
llevar a donde estaba ella. 
Y así fue después de seguir caminando un poco más se toparon con un montón de piedras 
y ahí comenzaron a moverlas, de pronto un olor fétido salió de aquél lugar y vieron una 
sábana blanca que se veía al fondo, de pronto Dios le dijo que sacara unas ramas que le 
había dado Sarayu antes de irse y las puso en aquel lugar, de repente el olor se fue y había 
en el aire un olor a especias y a flores siguió cavando y sacó el cuerpo de Missy, lo llevaron 
a la cabaña y ahí en el jardín donde trabajó con Sarayu pusieron el cuerpo de Missy y 
cantaron una canción que ella había compuesto para este momento.
Sarayu tomo el mismo frasquito con el que había recogido las lágrimas de Mack cuando 
entró a la cabaña y las vertió sobre la tierra donde estaba Missy, de pronto comenzaron a 
salir flores y un arbolito hermoso, que era “el árbol de la vida”. 
En esta parte podemos ver una figura, Mack necesitaba perdonar a los que más le hicieron 
daño para que Dios pudiera trabajar en él, y Dios mismo a través del sacrificio de Cristo y 
con el Espíritu Santo en su vida, transformó el corazón, es decir el alma, o el “Jardín de 
Mack” en el que antes había hiedras venenosas ahora había crecido un árbol de vida 
eterna, un Jardín hermoso que era cuidado por el Espíritu Santo. 
Después de esto Mack regresó a su casa aunque tuvo la posibilidad de quedarse en la 
cabaña, pero regresó por sus demás hijos porque ahora sabía que Missy estaba bien, al 
regresar tuvo un accidente al pasarse un alto, pero Dios mismo utilizó esto para hablar de 
perdón y restaurar a toda su familia en unión y paz en Cristo en una nueva relación de 
amor.
Ensayo la cabaña

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

perfectos mentirosos 2.pdf
perfectos mentirosos 2.pdfperfectos mentirosos 2.pdf
perfectos mentirosos 2.pdf
adrilolaso
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
Henry Molina Benitez
 
De la vida a la muerte. Cuento de terror
De la vida a la muerte. Cuento de terrorDe la vida a la muerte. Cuento de terror
De la vida a la muerte. Cuento de terror
Gea Ana Belén
 
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegroCuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Juan Mondragon
 
Realizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradas
Realizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradasRealizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradas
Realizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradas
InformaticaIAB
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
Cybernet De México
 
Patito feo.pdf
Patito feo.pdfPatito feo.pdf
Patito feo.pdfmeliymabi
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
Antonieta Valdez Cardenas
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Xaymara-b
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
Miguel Barba Montes
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
karla rodriguez
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
tercergradod
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terrorCETEC
 

La actualidad más candente (20)

perfectos mentirosos 2.pdf
perfectos mentirosos 2.pdfperfectos mentirosos 2.pdf
perfectos mentirosos 2.pdf
 
Escuela Positivista
Escuela PositivistaEscuela Positivista
Escuela Positivista
 
De la vida a la muerte. Cuento de terror
De la vida a la muerte. Cuento de terrorDe la vida a la muerte. Cuento de terror
De la vida a la muerte. Cuento de terror
 
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegroCuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
Cuentos y leyendas de honduras, jorge montenegro
 
Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013Cuentos para hallowen 2013
Cuentos para hallowen 2013
 
Realizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradas
Realizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradasRealizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradas
Realizada por Neyruska Escobar Historias Cortas ilustradas
 
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
México Bárbaro de John kenneth Turner (Resumen por capitulos)
 
Patito feo.pdf
Patito feo.pdfPatito feo.pdf
Patito feo.pdf
 
Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles Antología de cuentos infantiles
Antología de cuentos infantiles
 
Resumen de La Tregua
Resumen de  La TreguaResumen de  La Tregua
Resumen de La Tregua
 
Volar sobre el pantano
Volar sobre el pantanoVolar sobre el pantano
Volar sobre el pantano
 
Cuento de terror
Cuento de terrorCuento de terror
Cuento de terror
 
El periquillo sarniento resumen
El periquillo sarniento resumenEl periquillo sarniento resumen
El periquillo sarniento resumen
 
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_Rapunzel cuento con_hipervinculos_
Rapunzel cuento con_hipervinculos_
 
Funcionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplosFuncionalismo ejemplos
Funcionalismo ejemplos
 
Antologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESASAntologia DE PRINCESAS
Antologia DE PRINCESAS
 
Porque a mi
Porque a miPorque a mi
Porque a mi
 
Historias de Terror
Historias de TerrorHistorias de Terror
Historias de Terror
 
Antología de cuentos
Antología de cuentosAntología de cuentos
Antología de cuentos
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 

Similar a Ensayo la cabaña

Universidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. keyUniversidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. key
jeny guerrero
 
Cuentos grado quinto
Cuentos grado quintoCuentos grado quinto
Cuentos grado quinto
Francisco Javier Prada Lopez
 
Dulce guadalupe-joprdan-vega
Dulce guadalupe-joprdan-vegaDulce guadalupe-joprdan-vega
Dulce guadalupe-joprdan-vega
Nombre Apellidos
 
Concurso 2017 3
Concurso 2017 3Concurso 2017 3
Concurso 2017 3
Mar Recio Gonzalez
 
Modernizando cuentos
Modernizando cuentosModernizando cuentos
Modernizando cuentos
blancalite
 
Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
Universidad de Valencia/ IES Lluís Vives
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
claupatty27
 
Matar a-un-ruiseñor (final)
Matar a-un-ruiseñor (final)Matar a-un-ruiseñor (final)
Matar a-un-ruiseñor (final)
Adrian Vera
 

Similar a Ensayo la cabaña (20)

Universidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. keyUniversidad técnica de machala. key
Universidad técnica de machala. key
 
Título432
Título432Título432
Título432
 
Literatura i diana laura cruz reyes
Literatura i diana laura cruz reyesLiteratura i diana laura cruz reyes
Literatura i diana laura cruz reyes
 
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y LeyendaEpopeya, Fábula,Mito y Leyenda
Epopeya, Fábula,Mito y Leyenda
 
Cuentos grado quinto
Cuentos grado quintoCuentos grado quinto
Cuentos grado quinto
 
Dulce guadalupe-joprdan-vega
Dulce guadalupe-joprdan-vegaDulce guadalupe-joprdan-vega
Dulce guadalupe-joprdan-vega
 
Concurso 2017 3
Concurso 2017 3Concurso 2017 3
Concurso 2017 3
 
Modernizando cuentos
Modernizando cuentosModernizando cuentos
Modernizando cuentos
 
Textos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blogTextos concurso literario 2018 blog
Textos concurso literario 2018 blog
 
cuentos peruanos
cuentos peruanoscuentos peruanos
cuentos peruanos
 
Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012Dia del idioma 25 abril 2012
Dia del idioma 25 abril 2012
 
Título3
Título3Título3
Título3
 
sese
sesesese
sese
 
337
337337
337
 
337
337337
337
 
337
337337
337
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Títulosda
TítulosdaTítulosda
Títulosda
 
Matar a-un-ruiseñor (final)
Matar a-un-ruiseñor (final)Matar a-un-ruiseñor (final)
Matar a-un-ruiseñor (final)
 

Más de LoreSR

Paull tillich expo
Paull tillich expoPaull tillich expo
Paull tillich expoLoreSR
 
Hans kung
Hans kungHans kung
Hans kungLoreSR
 
Pierre teilhard de chardin
Pierre teilhard de chardinPierre teilhard de chardin
Pierre teilhard de chardinLoreSR
 
La religión en el méxico prehispánico
La religión en el méxico prehispánicoLa religión en el méxico prehispánico
La religión en el méxico prehispánicoLoreSR
 
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...LoreSR
 
Ejercicios de estadística
Ejercicios de estadísticaEjercicios de estadística
Ejercicios de estadísticaLoreSR
 

Más de LoreSR (6)

Paull tillich expo
Paull tillich expoPaull tillich expo
Paull tillich expo
 
Hans kung
Hans kungHans kung
Hans kung
 
Pierre teilhard de chardin
Pierre teilhard de chardinPierre teilhard de chardin
Pierre teilhard de chardin
 
La religión en el méxico prehispánico
La religión en el méxico prehispánicoLa religión en el méxico prehispánico
La religión en el méxico prehispánico
 
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
Ensayo lorena sangabriel rivera hacia una nueva visión de la evaluación curri...
 
Ejercicios de estadística
Ejercicios de estadísticaEjercicios de estadística
Ejercicios de estadística
 

Ensayo la cabaña

  • 1. ENSAYO DEL LIBRO “LA CABAN A” PAUL YOUNG. FACILITADOR: RUBÉN FERNÁNDEZ RIVERA SENAMEX
  • 2. INTRODUCCIÓN ¿Quién en algún momento no se ha preguntado dónde está Dios cuando pasan las cosas más terribles del mundo?, ¿no se dolerá?, ¿por qué no hace algo ante la injusticia que vive el mundo hoy?, tal vez en algún momento de nuestra vida lo preguntamos, tal vez lo seguimos preguntando aún, y mucha gente le hace estas mismas y otras preguntas a Dios (¡como si tuviéramos el poder de preguntarle!), Mack se cuestionaba esto después del asesinato de su hija Missy, y tal vez cualquier persona que no conozca algo acerca de Dios pudiera preguntarlo, pero él era cristiano, creyente, conocía de Dios, había estudiado por años a Dios, o será entonces que tenía una idea errónea acerca de Dios, tal vez muchos de nosotros la tenemos aún y nos hacemos preguntas sin poder comprender el maravilloso amor de Dios. “La cabaña”, escrita por Paul Young, es una obra literaria hermosa que está llena de matices y colores, profundidad y sentido, Dios mismo se encuentra en sus páginas, una manera de responder a las preguntas que algún día nos hicimos cuando aún no andábamos en sus caminos, cuando estábamos apartados de ese gran amor que tiene el Señor para cada uno de sus hijos pero contada desde los labios de un padre que ha tenido la perdida más grande de un ser humano, la vida de su hija Missy de 6 años, el clímax de la novela se centra precisamente en esta cabaña, en la que Mack tiene un encuentro verdaderamente sorprendente que es narrado de una forma extraordinaria. El autor te lleva desde la tristeza, del duelo, la pérdida, la angustia, la desesperación y la agonía, a un lugar hermoso que te hace vislumbrar un pequeño paraíso con personajes sorprendentes, rodeado de vegetación, sucesos y cosas hermosas que solo a través de los ojos de la fe se pueden conocer. La cabaña, es un libro que transforma la manera en como el hombre suele ver las cosas, así como Mack, un encuentro en “la cabaña” transforma tu vida para siempre, sólo se necesita echar a volar la imaginación…
  • 3. ENSAYO “LA CABAÑA” PAUL YOUNG La novela comienza describiendo la vida de Mack, un hombre bajo, blanco, con poco pelo, algo obeso, que en algún tiempo sufrió el maltrato de un padre alcohólico, que decía ser cristiano, pero que en realidad era un bebedor y golpeador, quien abusaba físicamente de la madre de Mack, este hombre (Mackenzie) creció bajo las estrictas leyes de su hogar y el duro trabajo del campo, su padre quién también asistía a la iglesia tomaba casi a diario, lo golpeaba y humillaba, pero, un día después de una paliza que su padre le dio por contar sus problemas a un líder de la iglesia decidió marcharse de su casa (a los 13 años), al irse envenenó las botellas de alcohol que su padre tenía en casa, el huyo y trabajó en varios lugares y jamás volvió a saber de su familia, entro a estudiar a un seminario y se casó con Naan, una enfermera que tenía una profunda relación con Dios, tuvieron 5 hijos y la más pequeña de ellos Missy, quien solo tenía 6 años. Un día Mack se llevó a sus tres hijos de campamento muy lejos en un bosque, a ellos les encantó la idea de ir de vacaciones, y aún más porque les gustaba el lago y el campamento que estaba en ese lugar, pero la esposa de Mack no pudo ir con ellos, así que partieron los cuatro (tres de sus hijos y él). Sobre la carretera ellos vieron un lugar que Missy la hija menor conocía muy bien por la historia que se contaba de él, era una cascada hermosa, la historia decía que la princesa de una tribu sacrificó su vida por amor de su pueblo, eso a Missy le recordaba la historia de Jesús, es por eso que a ella le gustaba tanto. Después de un largo viaje, llegaron al campamento, ellos disfrutaron de varios días felices en los que conocieron a otras personas, se hicieron amigos, disfrutaron de la naturaleza y muchas cosas más. Mack por su parte veía a sus hijos y cuanto habían crecido, pensando para sí que era muy feliz en ese momento, aunque sólo fueran instantes, pero él deseaba que no pasara el tiempo, amaba ver a sus hijos, reír, gritar, jugar, y en especial a Missy por ser la más pequeña, sin saber que al otro día su vida cambiaría drásticamente. Algunas veces esto nos sucede también a nosotros, cuantas veces no hemos dejado pasar hermosos momentos con nuestra familia o amigos, sin saber que algún día nos marcharemos, si supiéramos esto atesoraríamos los momentos, cada uno de nuestra vida con nuestros seres queridos, pero algunas veces nos pasamos la vida como Mack, buscando la felicidad en otros lados, en otros lugares, sin saber que la felicidad está siempre justo frente a nosotros… Al otro día Mack se levantó primero pues quería sorprenderlos con el desayuno, sus otros dos hijos le pidieron permiso para ir a remar en un bote al lago, después de mucho insistir
  • 4. Mack les dijo que sí, Missy por su parte, estaba sentada con un vestido rojo de flores en una de las bancas pintando un cuaderno que recién habían comprado en el pueblo, en un abrir y cerrar de ojos pasó de la felicidad a la oscuridad, el bote de los dos jóvenes se había volteado, Mack corrió a rescatarlos pero su hijo se había quedado atrapado en el bote, después de mucho intentar Mack logró voltear el bote y lo llevó a la orilla, después de darle rcp, el joven se recuperó, ya pasada la conmoción, todos regresaron a las cabañas. de momento el padre de Missy observó que ella no estaba, al principio la buscó con naturalidad, pero poco a poco su corazón se fue llenando de angustia, recorrió todo el campamento, le dijo a sus amigos, quienes lo ayudaron a cuidar a sus otros hijos y a moverse para buscarla, fueron a la policía, llamaron al FBI, en fin, él tuvo que decirle a su esposa lo que había ocurrido, hasta que se dio cuenta que en el libro que estaba pintando había un prendedor de Catarina, lo que puso de alerta al FBI, no se había perdido, la habían secuestrado, un asesino en serie quien ya llevaba más de cinco niñas secuestradas, estaba aún libre y ahora con Missy, gracias a unos jóvenes de otra cabaña pudieron identificar a una camioneta verde quien llevaba dentro una niña con un vestido rojo con flores, y al parecer iba pidiendo ayuda, el papá se desplomó en el suelo, pensando en todos aquellos momentos que pudieron ser evitados, la frustración de no poder ayudar a su hija ni estar con ella en estos momentos, se preguntaba dónde estaba Missy, y qué daño le habrán hecho, si seguiría con vida o si la volvería a ver al menos, pero todo eso fue en vano, al otro día una pareja que iba de viaje se percató de la camioneta verde pero no llevaba a la niña. Después de darles la ubicación la policía partió hacia el lugar. en él encontraron después de mucho seguir, una cabaña, oscura y solitaria, los perros por su parte los llevaban a ella, y supieron que algo habían hallado, y efectivamente, el vestidito de Missy estaba en el suelo lleno de sangre, pero no había rastro de ella, al saber lo que le había ocurrido toda la familia se conmovió, sus vidas cambiaron, ahora una gran tristeza invadía la vida de Mack, su hija kate quien iba en el bote, se había encerrado en su mundo por la pérdida de su hermana, casi no hablaba con nadie y se reprochaba constantemente por los momentos en los que Missy se perdió, Mack por lo pronto trato de regresar a su vida, pero después de 3 años y medio y al sacar la correspondencia del buzón, descubrió una nota que decía: “Mackenzie, ya ha pasado un tiempo. Te he extrañado, estaré en la cabaña el próximo fin de semana si quieres que nos reunamos” firma… Papá… En ese momento Mack no supo que hacer, venían muchas cosas a su mente, podría ser el asesino de Missy que lo quería llevar por alguna razón hasta ese lugar, o peor aún el asesino quería distraerlo para que su familia se quedara sola el fin de semana y aprovechar la oportunidad, pero pensaba que nadie tendría tantos datos de él, pero ¿por qué la firma decía papá?, ¿no era esa la manera como su esposa llamaba siempre a Dios?,
  • 5. que broma de mal gusto decía el, pero, ¿y si era Dios mismo?, esta idea no podría ser, porque citarlo en la cabaña era algo muy triste para él, y si era Dios él debía saber esto… Después de mucho preguntarse decidió ir, en ese momento su esposa sugirió un viaje para Kate, para que pudiera ver a su familia y el accedió, este era el momento oportuno para que ellos no estuvieran en la casa, le pidió el Jeep a un buen amigo, arreglo algunas cosas, entre ellas su cajita de hojalata en la que desde niño guardaba todos sus “tesoros especiales” y se fue. Después de algún tiempo manejando por aquellos bosques y caminos en donde alguna vez pasó con su familia llegó a la cascada donde Missy le había preguntado la historia de aquella princesa que dio su vida en rescate por su pueblo, Mack no quiso detenerse y con ojos llorosos prefirió seguir adelante, su “gran tristeza” aparecía junto con el recuerdo de aquellas vacaciones, por fin después de recorrer un camino angosto y sinuoso llegó a la cabaña, el camino estaba lleno de nieve y hielo pero la cabaña seguía igual de vacía y desolada desde aquel día, decidió bajar del jeep y caminar, lo acompañaba solo una pistola que había tomado de su casa, al pasar por aquel camino sintió que sus miedos venían a él, sentía que estaban viéndole y sacó su pistola apuntándole a todo su alrededor, pero vio que era un animal escondido entre los arbustos, al entrar en la cabaña encontró todo tal cual hacía 3 años y medio, la sangre de su hija Missy seguía en forma de una mancha sobre el suelo de madera, al ver eso volvió a vivir aquellos momentos de dolor y tristeza los cuales lo paralizaron por un segundo, al no poder más se fue inclinando sobre la pared y comenzó a llorar preguntándose porqué alguien lo había llamado ahí, en ese momento comenzó a preguntarle a Dios porque había sucedido todo, porque a él, porque no se presentaba o le hacía saber que debía hacer, porque no estuvo con Missy, mientras lloraba y se enfurecía tirando a su paso lo que había, pensó que solo había sido una broma de muy mal gusto y decidió irse de aquel lugar, cuando iba hacia su auto comenzó a ver que algo sucedía el camino ya no tenía nieve, había botones de flores a su alrededor y animales que rodeaban el lugar, escucho un ruido que venía de la cabaña y para su sorpresa al voltear vio la vieja cabaña completamente transformada, escuchó risas y voces suaves que venían de la cabaña, a su alrededor todo se veía como en una postal, un paisaje que era perfecto y hermoso, con olores a flores, a perfumes y a aromas que le recordaban los días más felices de su niñez, Mack pensó entonces que tal vez la tristeza y el frio lo estaban volviendo loco, pero se decidió a tocar, y justo cuando iba a hacerlo la puerta se abrió y parada frente a él estaba una mujer afroamericana, él intentó escapar pero ella lo tomo en sus brazos y lo apretó fuerte llamándolo por su nombre, pero también haciéndole saber que lo conocía muy bien, su efusividad y cariño junto con el olor de su perfume el cual era igual que el de su mamá lo hizo sentir especial y de repente quiso llorar pero era más el dolor y no estaba preparado para eso aun.
  • 6. De repente otra mujer estaba a su lado, ella recolectaba sus lágrimas su nombre era sarayu, su sonrisa y su presencia no se podía describir, entonces entro alguien más un hombre con aspecto robusto, vestido con ropa de trabajo, Mack no quería preguntar porque sentía miedo de la respuesta que pudiera obtener. Pero por fin se arriesgó el dedujo que sólo podría tratarse de Dios mismo lo cual le creaba confusión, pero además quien era la otra mujer, seguramente decía el, Jesús es el hombre con ropa de trabajo, pero él no comprendía porque Dios siendo Dios mismo tendría que presentarse de esta manera. Cuando Mack por fin preguntó ¿alguien de ustedes es Dios?, los tres contestaron al mismo tiempo, después de un rato de charlas Jesús lo llevó al jardín pero Mack aun iba desorientado y pensaba para sí que se estaba volviendo loco ¿cómo es que Dios mismo iba a ser una mujer negra y con un gran sentido del humor…? Y de cierta manera todos tenemos una imagen como la de Mack que siempre está en nuestra cabeza, para él, Dios debía de ser la imagen de un hombre grande, muy alto, tal vez con una barba blanca y un cinturón dorado, al igual que para nosotros algunas veces tenemos esa imagen tan presente que no concebimos a Dios como ese Dios todopoderoso capaz de presentarse en muchas formas como se nos describe en su palabra, y la mayoría de nuestros pensamientos giran en torno a una imagen en particular, pero ¿Qué pasaría si Dios no fuera como lo esperamos o lo imaginamos?, en cierto sentido esta imagen en nuestra cabeza nos limita un poco a lo que debemos de ver más allá de nuestra propia concepción. Después de dar un pequeño pase con Jesús por el lago y el bosque Mack regresó a la cabaña adonde estaba Dios, lo buscó y se dio cuenta que a su alrededor había mil cosas que no entendía, pero lo que más quería preguntar era aquello que no lo había dejado vivir durante todo este tiempo ¿si eres Dios dónde estabas cuando sucedió lo de Missy?, pero sólo lo decía para su interior, en lugar de esta pregunta comenzó a hacerle algunas otras acerca de su la música que solía escuchar siendo quien era, pero a Dios no le interesaba tanto el tipo de música o el lugar en el que la escuchaba lo que le importaba era el corazón de las personas que entonaban esos cantos, de esta manera nosotros solemos juzgar lo que escuchamos o la manera en la que se dice, el lugar en el que se canta, pero en realidad es la intención del corazón lo que le agrada a Dios, muchas veces hemos estado en la iglesia en un domingo en la mañana entonando cantos y queriendo estar en otro lugar, y eso no es lo que pienso que Dios desea de cada uno de nosotros. Por otro lado Dios sabía que Mack se sentía incómodo al llamarlo papá y que para él resultaba casi imposible asociar la imagen de un padre amoroso que nunca tuvo con el Padre que debe ser para cada uno de nosotros nuestro Dios, en este sentido muchas
  • 7. personas no pueden comprender esta relación, el gran amor que Dios tiene por cada uno de sus hijos y por toda la humanidad. Y de esta manera comenzó una conversación entre Dios y Mack en la que él cuestionaba si realmente existe la libertad, o si Dios mismo ya sabía que él iba a llegar, porque entonces ¿dónde está la libertad?, Dios mismo dejó que sus palabras hirientes y llenas de dolor salieran de su corazón, pero pacientemente Dios le contestó algo acerca de la libertad que nos debe de llevar a meditar, Dios es un Dios de amor, pero el amor es libertad, el amor es dejar que el hombre decida lo que él desea realmente aunque Dios mismo no quiera eso para sus hijos, pero también Él nos conoce y sabe de qué forma llamarnos y buscarnos, realmente le hace saber que en este mundo no existe la libertad, libertad en el sistema que estamos, o en las cosas que nos influyen y que influyen en nuestras decisiones ¿eso es libertad?, no podemos ser libres ni siquiera de lo que somos porque aun en nuestro propio cuerpo estamos sujetos, a nuestro ADN, a nuestras enfermedades y de esto no nos podemos librar, estamos sujetos a las relaciones en la sociedad, a las leyes y a las normas, entonces ¿dónde está la verdadera libertad? ¿Qué es realmente la libertad? Sólo Dios nos hace libres a través de Cristo, porque sólo Cristo es el Maestro que trabaja en nuestra vida por su sangre, le hizo ver que Dios mismo sufrió lo mismo que sufrió Cristo, porque los 3 son uno en realidad, porque el amor siempre deja marcas en los que aman, pero que era necesario para que pudiéramos comprender lo que Dios desea para cada uno de nosotros. Pero Mack en ese momento le cuestiona y asegura que su Palabra dice que Jesús menciona que Dios lo había abandonado, y también lo había abandonado a él, a lo que Dios contestó de manera tierna “Cuando todo lo que puedes ver es tu dolor, me pierdes de vista a mí” y la historia no terminó con el abandono de Jesús, sino con la victoria de Cristo sobre la muerte misma y de la misma manera en la que las aves fueron hechas para volar y si no vuelan no son aves, el hombre fue creado para ser amado, pero cuando no me conocen no pueden sentirse amados, porque con el pecado el amor verdadero también desapareció… y para Dios siempre estaremos en el centro de su amor. Después de pasar algún tiempo tratando de comprender lo que Dios le había dicho entro Jesús a la cabaña, fue entonces cuando Mack fue al baño para humedecer sus ojos, al salir la cena estaba preparada y lista, todos iban a tomar los alimentos, en la misma mesa y aunque sencilla pero deliciosa, después de un rato y de platicar sobre sus hijos Jesús lo invitó a que lo acompañara al muelle y al lago, caminaron por un pequeño sendero rodeado de árboles y llegaron a un hermoso lago en el que se reflejaba la luna y las estrellas parecían brillar más, junto al muelle una barca en medio de la oscuridad y aunque extraño al estar cerca de Jesús por un momento dejo de sentir su gran tristeza, admiró las estrellas y platicó largo tiempo con Jesús acerca de su humanidad, y de cómo
  • 8. es que el ser siempre es mayor que la apariencia, pero en medio de esa conversación Mack se sentía culpable de disfrutar y reír con Jesús, Mack le confesó a Jesús que realmente se sentía perdido, Jesús suavemente tomó su mano apretándola y diciéndole que él lo sabía, pero que no tenía que ser así porque Jesús estaba con él, Mack se sintió un poco en paz y los dos regresaron a la cabaña. Al llegar estaba muy cansado y vio que una habitación ya estaba preparada para él, así que se durmió en un sueño profundo en el cual no había estado desde el terrible accidente de Missy, cuando de pronto volvieron a surgir de nuevo las pesadillas, volvió a recordar el dolor al ver en sus sueños la imagen de Missy pidiéndole ayuda y él sin poder hacer nada la veía desde el otro lado. De momento despertó con la misma sensación de tristeza de antes, y para sí se preguntaba que aun estando con Dios mismo en ese lugar y con Cristo por qué su tristeza no se había ido ni las pesadillas habían desaparecido. Al despertar se había dado cuenta que ya era de mañana, se vistió y al salir lo esperaba una taza de café que se encontraba en una mesita fuera de la recamara, al tomarlo se asomó por la ventana y vio el lago transparente y liso como el cristal, todo en perfecta calma y gran hermosura, junto al lago 3 canoas que le traían malos recuerdos. Al llegar a la cocina ya estaban los tres desayunando y en ese momento Mack se sentó junto a una mesa rodeada de alimentos deliciosos los cuales no había visto ni comido alguna vez, en ese momento fue la oportunidad perfecta para platicar acerca del amor de Dios, Mack por su parte cuestionaba ese amor porque Dios no puede o no debe amar a las personas que son malas, a las personas que hacen tanto daño, a las personas que constantemente le hacen daño a muchos como el asesino de Myssi. Pero Dios le hace saber que al igual que el amor de una madre o de un padre por sus hijos es parecido pero más grande, aunque un hijo sea desobediente y no ame a su padre o a su madre, aunque sea el peor asesino de todos, aunque sea desobediente su madre siempre le amaran tal vez se molesten y les hagan enojar mucho pero jamás dejarán de amarles aun a pesar de su maldad, de esta manera Mack pensó en su hija Kate que siempre había sido rebelde pero más no por eso dejaba de amarla. Pero Mack enunció por fin su pregunta ¿pero porque amar también al que ha asesinado?, ¿cómo pueden dejar que las cosas malas ocurran aun ustedes pudiendo hacer algo?, y al leer estas líneas recordaba a muchas personas incluso de mi propia familia que las han hecho, y que por no comprender el amor de Dios se han alejado más y más de él, que tienen una idea errónea de lo que Dios desea y quiere de cada uno de nosotros, lo juzgamos y juzgamos su manera de actuar y de amar, aun cuando nosotros no somos capaces de poder amarle ni la mínima parte a él.
  • 9. Pero Dios con voz suave y amorosa le dijo hay más razones para permitir que las cosas sucedan que las razones por las cuales no dejar a las cosas que pasen. Mack les habló fuerte cuestionando si verdaderamente vale la pena que inocentes mueran, si vale la pena para los demás seres humanos, y si valió la pena para que Cristo y Dios mismo pasara por eso, pero Dios le respondió con ternura pero hablándole con firmeza; el problema de los seres humanos es que juzgan a Dios, sus planes y sus acciones y en ese juicio siempre soy culpable, pero realmente es porque no confían, no me aman, no me creen, porque no me conocen y no tienen una relación conmigo. De repente hablo Sarayu invitando a Mack a que le acompañara al jardín, después de ir al baño a lavarse salió con sarayú, ella lo llevó por un jardín hermoso, lleno de flores silvestres de todos colores, algunos árboles frutales, pero los colores se mezclaban en un desorden pero al mismo tiempo algo perfecto, Mack le comentó esto a Sarayú y ella riendo le contestó que eso era lo hermoso de trabajar en un jardín todo estaba desordenado pero al mismo tiempo era perfecto, como la teoría fractal, en este punto me identifique mucho con el pensamiento del autor, porque estudie la teoría fractal y los fractales en la naturaleza, de cómo es que dentro de la naturaleza misma y en lo que el hombre puede pensar que es un desorden como la corriente de un río hay un patrón que se auto replica y este se vuelve a repetir en esta perfección que nunca termina, de cómo es que a nuestro alrededor por ejemplo en los rayos, tormentas, flores, frutos, árboles y en general en toda la naturaleza existen este tipo de figuras auto replicantes pero perfectas y que esta teoría no sólo está sustentada con ideas si no con fórmulas matemáticas esta idea es la idea de la letra phi π en la que describe que en toda la naturaleza existe un número dorado el cual se encuentra en todas las cosas a nuestro alrededor y esto es asombroso porque me muestra la perfección de la creación que Dios hizo, digamos que el autor (Dios) puso su firma en su obra de arte. Pero dentro del jardín también se encuentran plantas de todo tipo, aun aquellas que nos parecen inservibles o que al parecer no tiene ninguna función más que herir o lastimar como la hiedra venenosa, pero también estaba en aquel jardín a lo que Sarayu contesto que en el jardín todo tiene su propósito y su porque…. Después de esto Sarayu lo llevó al centro del jardín, ahí crecía una zarza grande en la cual trabajaron para arrancar de raíz porque Sarayu le dijo a Mack que pronto ahí crecería otra cosa. Mack estaba feliz de poder trabajar en ese jardín porque en ese lugar se sentía en casa, de momento Sarayu volvió a sonreír y exclamó ese jardín Mackenzie es tu alma…. Y comenzaron a reír… después de esto fueron a la cabaña, en donde Jesús los esperaba para ir con Mack a una excursión, prepararon todo y partieron de una manera muy
  • 10. especial, Jesús mismo lo llevó a que caminaran sobre el lago, enseñándole con esto a confiar en él y a depender de él como en algún momento lo hicieron los discípulos, Mack estaba feliz de estar con Jesús él ya era alguien en su vida muy especial sentía que lo amaba profundamente… de repente llegaron a un lugar en forma de una pared de piedra y Jesús le dijo que el debía esperar ahí, entonces comprendió que él debía seguir caminando y confiar esta vez en Jesús. Al caminar topó con la pared de piedra y se dio cuenta que a través de ella se podía pasar, entro aunque estaba muy oscuro y sentía miedo, pero creyó en las palabras que Jesús le había dicho la noche anterior, de pronto llegó a una sala en la que parecía un tribunal, de repente observo a una mujer hermosa llamada Sofía (la sabiduría de Dios), y le invitó a que pasara y se sentara, el pregunto que era aquél lugar y ella le mencionó que estaba ahí porque era un juicio, el entonces comprendió que ya debía estar muerto, eso explicaba todo lo que había sucedido en la cabaña y con Jesús, a lo que la mujer le mencionó que en esa ocasión no estaba ahí para ser juzgado si no para juzgar a alguien, y que al primero que debía juzgar era a Dios, que de todas maneras el era experto en juzgar a los demás porque siempre lo hacía en la iglesia y en todos los lugares a los que asistía, y que además de ello creía que de alguna manera Dios había tenido la culpa por lo que le había sucedido a Missy, de repente fue tanta la presión y los cuestionamientos que efectivamente dijo la verdad; él creía que Dios había tenido la culpa por no haber protegido a Missy, después de esta declaración le mencionó el siguiente juicio haciéndole saber que ahora ya que había juzgado a Dios debía juzgar también a sus hijos, debía escoger a dos de ellos para el cielo y a 3 de ellos para que se fueran al infierno, entonces él se preguntó cómo era posible que el tuviera que hacer esto… a lo que la mujer le aconsejo que su hija Kate no era muy buena con él y su otro hijo no vivía con ellos así que pudieran ser los escogidos para pasar toda la eternidad en el infierno… pero el papá obviamente le dijo que no, entonces se arrodillo y le pidió que por favor no le hiciera escoger entre sus hijos, que si le servía de algo el tomaría el lugar de ellos para que fuera él quien se fuera al infierno, de repente la mujer sonrió, ahora Mack entendía el amor de Dios y el sacrificio de Cristo, de repente la luz comenzó a entrar a ese lugar y vio de pronto que se encontraba detrás de una cascada, observó a algunos niños jugando y de repente vio que entre los niños se encontraba su hija Missy cuando la vio sus ojos se llenaron de lágrimas y también en su interior sintió alegría, ella corría y jugaba como solía hacerlo siempre, de repente vio que Jesús mismo estaba con ella y al poner más atención se da cuenta que los otros niños eran sus hijos, su corazón descanso al saber que estaba bien y estaban ahí, de repente Missy comenzó a acercarse a la cascada y le vio a los ojos como si supiera que estaba del otro lado le mandó un beso y se fue con Jesús.
  • 11. Después de sacar sus lágrimas la mujer le dijo que se fuera y que Jesús lo iba a estar esperando fuera. Cuando salió, Jesús estaba ahí y comenzaron a caminar, en ese momento Mack se sentó en un tronco y comenzó a llorar por Missy y le platicó todo lo que había en su corazón pero Jesús lo consoló y le hizo saber que el siempre estaría ahí, después de esto caminaron hacia la cabaña y cuando llegaron Sarayu le dijo que tenía algo que darle y salieron de la cabaña, cuando ya estuvieron fuera Sarayu le tocó los ojos y le hizo saber que en ese momento él iba a ver las cosas como las que veían ellos, después de que Sarayu tocó sus ojos el vio que todo a su alrededor estaba lleno de colores cada ser viviente tenía un halo de luz que al unirse con otras personas formaban colores distintos era algo hermoso seres más altos que parecían ángeles y personas alabando a Dios, pero al voltear a ver a estas personas vio un ser que tenía luces distintas que salían por todos lados, se inquietaba entre los demás, de pronto le preguntó a Sarayu quien era ese ser, Sarayu le dijo que era su padre y por eso estaba inquieto, en este mismo momento su padre se comenzó a acercar y al verse Mack corrió a sus brazos y se pidieron perdón, después de abrazarse y pedirse perdón Sarayu volvió a tocarle los ojos, llegaron a la cabaña cenaron juntos y Dios le dijo a Mack que al día siguiente lo iba a acompañar porque sería un día muy importante, al otro día al levantarse Mack se vistió con una ropa que estaba preparada para él y Salió, al salir de la recamara vio a Dios preparando comida, pero le sorprendió ver que ya no era una mujer afroamericana sino un hombre , se saludaron y partieron Dios lo llevó a través de un camino y al transitar por ahí observó que los árboles estaban marcados de rojo pero no dijo nada, después de mucho caminar llegaron a un lugar abierto y Dios hablo con Mack acerca del perdón pero de una persona que le había hecho mucho daño, después de confrontarse consigo mismo y de muchas luchas y entregando su vida a Dios, en ese momento pudo perdonar en parte al asesino de Missy, después de esto siguieron caminando, entonces Mack supo que Dios lo quería llevar a donde estaba ella. Y así fue después de seguir caminando un poco más se toparon con un montón de piedras y ahí comenzaron a moverlas, de pronto un olor fétido salió de aquél lugar y vieron una sábana blanca que se veía al fondo, de pronto Dios le dijo que sacara unas ramas que le había dado Sarayu antes de irse y las puso en aquel lugar, de repente el olor se fue y había en el aire un olor a especias y a flores siguió cavando y sacó el cuerpo de Missy, lo llevaron a la cabaña y ahí en el jardín donde trabajó con Sarayu pusieron el cuerpo de Missy y cantaron una canción que ella había compuesto para este momento.
  • 12. Sarayu tomo el mismo frasquito con el que había recogido las lágrimas de Mack cuando entró a la cabaña y las vertió sobre la tierra donde estaba Missy, de pronto comenzaron a salir flores y un arbolito hermoso, que era “el árbol de la vida”. En esta parte podemos ver una figura, Mack necesitaba perdonar a los que más le hicieron daño para que Dios pudiera trabajar en él, y Dios mismo a través del sacrificio de Cristo y con el Espíritu Santo en su vida, transformó el corazón, es decir el alma, o el “Jardín de Mack” en el que antes había hiedras venenosas ahora había crecido un árbol de vida eterna, un Jardín hermoso que era cuidado por el Espíritu Santo. Después de esto Mack regresó a su casa aunque tuvo la posibilidad de quedarse en la cabaña, pero regresó por sus demás hijos porque ahora sabía que Missy estaba bien, al regresar tuvo un accidente al pasarse un alto, pero Dios mismo utilizó esto para hablar de perdón y restaurar a toda su familia en unión y paz en Cristo en una nueva relación de amor.