SlideShare una empresa de Scribd logo
¿La multidimensionalidad de la mundialización sus aspectos positivos y negativos y el
impacto sobre los pueblos?
Se podría definir la mundialización como la dinámica que lleva desde un mundo marcado
por la existencia de distintas sociedades internacionales particulares, incluso sin contacto
entre sí, hasta un mundo caracterizado por la existencia de una sociedad internacional
mundial y universal, por obra de una de esas sociedades internacionales particulares,a
través de un proceso de expansión, conquista y colonización del resto del planeta.
También se entiende por mundialización la progresiva integración de las sociedades y de
las economías nacionales en diferentes partes del mundo. El objetivo de la mundialización
es la conformación de un solo universo donde cada continente o país tenga la misma
forma de vida en cuanto a términos geográficos, estratégico-militares, políticos,
económicos, culturales, científico-técnicos entre otras. Pero que sea dominado por una
solanación para que así el mundo entero solo dependa de él.
Mediante el proceso de la mundialización solo Europa era quien tenía el poder absoluto.
El resto del mundo era objeto de colonización y explotación. La sociedad resultante de
este proceso era dominada en lo político, lo militar, lo económico, lo jurídico-internacional,
lo cultural, lo comunicativo y lo científico-técnico.
Podemos resaltar que este proceso de mundialización dejo como resultado un sistema
capitalista, ya que como he dicho anteriormente solo Europa era que tenía el poder
absoluto sobre los otros países vendiéndole un sistema económico, político, tecnológico
científico entre otros; para así lograr que otros países solo dependan de este gobierno de
vida y poder manejarlo a su antojo e interés.
Asimismo podemos acotar de mi forma de pensar que la mundialización se basó
fundamentalmente en el dominio de los espacios terrestres.
Podemos señalar que los aspectos positivos de la mundialización es que mientras valla
avanzando la tecnología, la educación etc. Todos los países van a gozar de este beneficio
ya que es la base fundamental de la mundialización una integración y en el aspecto
negativo es que se va a depender todo el tiempo de este sistema.
Hay que señalar que el proceso de mundialización se desarrolla en un escenario
caracterizado por la existencia de Estados nación, hecho que condiciona fuertemente su
evolución presente y futura es evidente que las reglamentaciones y políticas
gubernamentales determinan las fronteras y estructuras internas de la economía. No
existe, y no existirá en el futuro previsible, un mercado mundial totalmente abierto para el
trabajo, la tecnología, los bienes y los servicios, mientras haya Estados naciones como la
Unión Europea, y mientras los gobiernos estén para fomentar los intereses de sus
ciudadanos y empresas de los territorios bajo su competencia en la competencia global.
Además, la nacionalidad de las empresas no carece de importancia para su
comportamiento.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR
UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE”
PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ESTUDIOS JURIDICOS
ALDEA UNIVERSITARIS “VIRGINIA DE RUIZ
SECCION “B”, SEMESTRE: 5
MUNDIALIZACION
Prof.: Jazmín Pérez Williams Nuñez C.I. 18.110.491
Caracas, Mayo 2013
Ensayo mundializacion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
romario diaz leal
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacion
alejandraMedrano
 
Sistema social
Sistema socialSistema social
Sistema social
Ronnie Flowers
 
La Sociedad Local
La Sociedad LocalLa Sociedad Local
La Sociedad Local
guest8854ec
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Luis Moreno
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
moises prudncio
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
Atham
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
Lucy Tenorio Cardenas
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
Arturo Murillo Lemus
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
Tianshi International
 
Tercera via
Tercera viaTercera via
Tercera via
SMILE20
 
Clase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complementoClase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complemento
Alex Hernandez Torres
 
3. Neo marxismo
3. Neo marxismo 3. Neo marxismo
3. Neo marxismo
Alejandro Blnn
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
Alfonso Jimenez
 
Geopolitica y el poder
Geopolitica y el poderGeopolitica y el poder
Geopolitica y el poder
Johnny Aquiles Baldayo
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
Helem Alejandra
 
LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...
LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...
LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...
VICTOR RAUL ROJAS GOMEZ
 
Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
Esbeydi Petatan Morales
 
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicasDerechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Gobernabilidad
 

La actualidad más candente (20)

GEOPOLITICA
GEOPOLITICAGEOPOLITICA
GEOPOLITICA
 
Ensayo geopolitica
Ensayo geopoliticaEnsayo geopolitica
Ensayo geopolitica
 
Teoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacionTeoria de la globalizacion
Teoria de la globalizacion
 
Sistema social
Sistema socialSistema social
Sistema social
 
La Sociedad Local
La Sociedad LocalLa Sociedad Local
La Sociedad Local
 
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras cienciasRelacion de la geopolitica con otras ciencias
Relacion de la geopolitica con otras ciencias
 
dinamica y fuciones de la cultura politica
dinamica y fuciones  de la cultura politicadinamica y fuciones  de la cultura politica
dinamica y fuciones de la cultura politica
 
La globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundialLa globalización: hacia un sistema mundial
La globalización: hacia un sistema mundial
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
 
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado ModernoTE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
TE: U3: Fundamentos del Estado Moderno
 
El neoliberalismo
El neoliberalismoEl neoliberalismo
El neoliberalismo
 
Tercera via
Tercera viaTercera via
Tercera via
 
Clase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complementoClase 01 realidad nacional complemento
Clase 01 realidad nacional complemento
 
3. Neo marxismo
3. Neo marxismo 3. Neo marxismo
3. Neo marxismo
 
Mapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economicaMapa conceptual de la politica economica
Mapa conceptual de la politica economica
 
Geopolitica y el poder
Geopolitica y el poderGeopolitica y el poder
Geopolitica y el poder
 
FORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNOFORMAS DE GOBIERNO
FORMAS DE GOBIERNO
 
LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...
LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...
LA IMPORTANCIA DE LA ANTROPOLOGÍA POLÍTICA Y ECONÓMICA EN EL ÁMBITO DE LA EDU...
 
Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
 
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicasDerechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
Derechos de los Pueblos Indígenas, interculturalidad y políticas públicas
 

Similar a Ensayo mundializacion

Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
Raul Mejia
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
Steven Arias
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Marcel Ricart
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
Ad
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
Praxisfhycs
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
Diego
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
Neder1994
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Lilian Lemus
 
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
Enrique Camus
 
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Exp. globalización
Exp. globalizaciónExp. globalización
Exp. globalización
Ofelia Montiel
 
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacionLo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
maria gomez
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
papo3838
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
julianaaristii
 
Latinoamérica y la globalización
Latinoamérica y la globalizaciónLatinoamérica y la globalización
Latinoamérica y la globalización
leonard parisca
 
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
EdwinEduardoGarcsSal
 
Hitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalizaciónHitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalización
kyaalena
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
Alfredo aquino globalizacion
Alfredo aquino    globalizacionAlfredo aquino    globalizacion
Alfredo aquino globalizacion
Universidad Privada del Este
 
Universidad privada telesup
Universidad privada telesupUniversidad privada telesup
Universidad privada telesup
Darwin Perez
 

Similar a Ensayo mundializacion (20)

Trabajo de maritza
Trabajo de maritzaTrabajo de maritza
Trabajo de maritza
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
Globalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidadGlobalizacin historia y_actualidad
Globalizacin historia y_actualidad
 
Globalizacion unidad 5
Globalizacion  unidad 5Globalizacion  unidad 5
Globalizacion unidad 5
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 
Alberto
AlbertoAlberto
Alberto
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y ActualidadLa GlobalizacióN Historia Y Actualidad
La GlobalizacióN Historia Y Actualidad
 
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
Mba el futuro de colombia como estado-nación en el contexto del proceso de g...
 
Exp. globalización
Exp. globalizaciónExp. globalización
Exp. globalización
 
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacionLo latino americano en venezuela y la globalizacion
Lo latino americano en venezuela y la globalizacion
 
Foro holistico 4
Foro holistico 4Foro holistico 4
Foro holistico 4
 
Globalización
GlobalizaciónGlobalización
Globalización
 
Latinoamérica y la globalización
Latinoamérica y la globalizaciónLatinoamérica y la globalización
Latinoamérica y la globalización
 
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docxcurso multiculturalismo y globalizacion.docx
curso multiculturalismo y globalizacion.docx
 
Hitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalizaciónHitos en el proceso de globalización
Hitos en el proceso de globalización
 
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
Seminario La Globalización Mundial. Sesión 1, Introducción y Nociones general...
 
Alfredo aquino globalizacion
Alfredo aquino    globalizacionAlfredo aquino    globalizacion
Alfredo aquino globalizacion
 
Universidad privada telesup
Universidad privada telesupUniversidad privada telesup
Universidad privada telesup
 

Ensayo mundializacion

  • 1. ¿La multidimensionalidad de la mundialización sus aspectos positivos y negativos y el impacto sobre los pueblos? Se podría definir la mundialización como la dinámica que lleva desde un mundo marcado por la existencia de distintas sociedades internacionales particulares, incluso sin contacto entre sí, hasta un mundo caracterizado por la existencia de una sociedad internacional mundial y universal, por obra de una de esas sociedades internacionales particulares,a través de un proceso de expansión, conquista y colonización del resto del planeta. También se entiende por mundialización la progresiva integración de las sociedades y de las economías nacionales en diferentes partes del mundo. El objetivo de la mundialización es la conformación de un solo universo donde cada continente o país tenga la misma forma de vida en cuanto a términos geográficos, estratégico-militares, políticos, económicos, culturales, científico-técnicos entre otras. Pero que sea dominado por una solanación para que así el mundo entero solo dependa de él. Mediante el proceso de la mundialización solo Europa era quien tenía el poder absoluto. El resto del mundo era objeto de colonización y explotación. La sociedad resultante de este proceso era dominada en lo político, lo militar, lo económico, lo jurídico-internacional, lo cultural, lo comunicativo y lo científico-técnico. Podemos resaltar que este proceso de mundialización dejo como resultado un sistema capitalista, ya que como he dicho anteriormente solo Europa era que tenía el poder absoluto sobre los otros países vendiéndole un sistema económico, político, tecnológico científico entre otros; para así lograr que otros países solo dependan de este gobierno de vida y poder manejarlo a su antojo e interés. Asimismo podemos acotar de mi forma de pensar que la mundialización se basó fundamentalmente en el dominio de los espacios terrestres. Podemos señalar que los aspectos positivos de la mundialización es que mientras valla avanzando la tecnología, la educación etc. Todos los países van a gozar de este beneficio ya que es la base fundamental de la mundialización una integración y en el aspecto negativo es que se va a depender todo el tiempo de este sistema. Hay que señalar que el proceso de mundialización se desarrolla en un escenario caracterizado por la existencia de Estados nación, hecho que condiciona fuertemente su evolución presente y futura es evidente que las reglamentaciones y políticas gubernamentales determinan las fronteras y estructuras internas de la economía. No existe, y no existirá en el futuro previsible, un mercado mundial totalmente abierto para el trabajo, la tecnología, los bienes y los servicios, mientras haya Estados naciones como la Unión Europea, y mientras los gobiernos estén para fomentar los intereses de sus ciudadanos y empresas de los territorios bajo su competencia en la competencia global. Además, la nacionalidad de las empresas no carece de importancia para su comportamiento.
  • 2. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA “MISION SUCRE” PROGRAMA DE FORMACION DE GRADO EN ESTUDIOS JURIDICOS ALDEA UNIVERSITARIS “VIRGINIA DE RUIZ SECCION “B”, SEMESTRE: 5 MUNDIALIZACION Prof.: Jazmín Pérez Williams Nuñez C.I. 18.110.491 Caracas, Mayo 2013