SlideShare una empresa de Scribd logo
Mg. Alex M. Hernández Torres UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Las  ideas  se  exponen  no  se  imponen
Realidad Nacional
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
El conocimiento de la Realidad Nacional es de fundamental importancia, pues, es a partir de ese conocimiento le ser á  posible constatar las situaciones prevalecientes en orden al bienestar y a la seguridad. Tambi é n le permitir á   aprender el estado en que se encuentran los aspectos, problemas, temas o asuntos perceptibles en la realidad, y fijar los objetivos de distinto horizonte temporal (Objetivos Nacionales, de Proyecto Nacional, de Proyecto de Gobierno)y, muy especialmente, apreciar y evaluar  – cualitativa y cuantitativamente - los medios de toda naturaleza disponibles como susceptibles de ser aprovechados en el futuro, para alcanzar los objetivos trazados.
Para ello, en el  Proceso de la Política Nacional , se considera el estudio de la Realidad Nacional, en su faceta histórico-cultural, estructural y coyuntural, y la estimación del  Potencial Nacional , todo esto interrelacionado con el contexto internacional, como se examinará y desarrollará  mas adelante.
[object Object],[object Object],[object Object]
En el  á mbito del Estado, el conocimiento de la Realidad Nacional se asimila a esta  ú ltima finalidad, dado que la acci ó n pol í tica que en ese  á mbito se hace efectiva, es esencialmente trasformadora pues apunta a solucionar su vasta y compleja problem á tica y, por ende, a mejorar la realidad prevaleciente en todas sus dimensiones a la luz de los Fines del Estado. Consecuentemente, la labor de investigaci ó n tiene por objeto permanente a la Realidad Nacional, de manera que el conocimiento obtenido en los distintos diagn ó sticos, an á lisis y estudios de  é sta, constituyen la finalidad que sirve para el planeamiento estrat é gico inherentes al  Desarrollo Nacional  y la  Defensa Nacional .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
(Estructural - funcionalista, hist ó rico - dial é ctico, sist é mico,  din á mica  de sistemas,  etc.) Un m é todo, puede responder con coherencia a un determinado enfoque metodol ó gico, pero puede ser tambi é n  ideado o estructurado sobre la base de la combinaci ó n (siempre coherente) de aportes de distintos enfoques metodol ó gicos.  Para el estudio de la Realidad Nacional  se aplica el m é todo general o cient í fico al cual, para los fines de determinar los aspectos hist ó rico-culturales de la Naci ó n, se le combina con el enfoque sist é mico.
(5)  LA REALIDAD NACIONAL, EL PODER NACIONAL Y EL POTENCIAL NACIONAL. En el  á mbito del quehacer pol í tico del Estado, tendiente a conducir la marcha de la colectividad hacia sus altos fines, fijando y logrando los objetivos de distinto alcance y generalidad, interesa abstraer de la Realidad Nacional, aquellos aspectos que implementen y viabilicen la acci ó n pol í tica o Pol í tica Nacional, a los que se denominan  “ medios ” . La existencia distintiva de dichos  medios , permite advertir una primera esfera que engloba a aquellos que se encuentran con aptitud de empleo inmediato, otorgando en su conjunci ó n, una determinada capacidad al Estado para atender progresivamente las necesidades generalizadas en la colectividad nacional, impulsar la acci ó n estatal y hacer frente a los obst á culos e interferencias de distinto tipo y significaci ó n que pueda confrontar. A esa capacidad  resultante de la conjunci ó n  de medios que pueden ser empleados, aplicados o utilizados en forma inmediata  en el quehacer del Estado, se denomina  Poder Nacional .
De lo hasta aqu í  expuesto, desde un plano referido a los medios  que dispone o puede disponer el Estado para el cumplimiento de sus fines, la Realidad Nacional constituye el concepto continente de dos categor í as conceptuales: el  Poder Nacional  y el  Potencial Nacional .  Ambos conceptos denotan una capacidad del Estado, el Poder una capacidad “actual” y el Potencial una capacidad “latente”. Ambos están inmersos en los dos grandes campos de la Política Nacional, esto es, el Desarrollo y la Defensa, y por tanto ambos son instrumentos de la actividad del Estado.
Una segunda esfera de medios, abarca a aquellos que muestran una aptitud de disponibilidad para su empleo futuro y que requieren por tanto la realización previa de acciones que redunden en su operativización, es decir en su cambio de situación de disponibilidad futura a la aptitud de empleo inmediato. Estos medios de existencia conocida pero aun no aprovechada por el hombre o que van a resultar de la evolución propia en el tiempo,  integran el ámbito conceptual denominado  Potencial Nacional .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Objetivos Nacionales.Ppt Realidad Nacional
Objetivos Nacionales.Ppt Realidad NacionalObjetivos Nacionales.Ppt Realidad Nacional
Objetivos Nacionales.Ppt Realidad Nacional
guest27c580
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
Gabi Sc
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Gabriel Orozco
 
Clase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacionalClase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacional
Alex Hernandez Torres
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
JULIO QUIJANO
 
1 sem
1 sem1 sem
Exposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacional
Maxi Ordoñez Cabanillas
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
Tania Acevedo-Villar
 
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis MatíasRelacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
GenesisMat
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
José Ángel Castaño Gracia
 
Acuerdo nacional1111
Acuerdo nacional1111Acuerdo nacional1111
Acuerdo nacional1111
wilfredo zaga anaya
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
Javier Woller Vazquez
 
Semana 1 6 realidad nacional
Semana 1    6 realidad nacionalSemana 1    6 realidad nacional
Semana 1 6 realidad nacional
Martin Manco
 
Elementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolíticaElementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolítica
Jaime John Araujo Obregon
 
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacionalUnidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Real. nac. 1
Real. nac. 1Real. nac. 1
Real. nac. 1
Alex Hernandez Torres
 
Realidad nacional [autoguardado]
Realidad nacional [autoguardado]Realidad nacional [autoguardado]
Realidad nacional [autoguardado]
Alex Hernandez Torres
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
Lucy Tenorio Cardenas
 
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Realidad y defensa nacional   7ma sesiónRealidad y defensa nacional   7ma sesión
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Solev Cabrejos
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Moly16
 

La actualidad más candente (20)

Objetivos Nacionales.Ppt Realidad Nacional
Objetivos Nacionales.Ppt Realidad NacionalObjetivos Nacionales.Ppt Realidad Nacional
Objetivos Nacionales.Ppt Realidad Nacional
 
Desarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacionalDesarrollo local y nacional
Desarrollo local y nacional
 
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la GeopolíticaIntroducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
Introducción a los Conceptos básicos de la Geopolítica
 
Clase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacionalClase 02 realidad nacional
Clase 02 realidad nacional
 
Seguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional PerúSeguridad y Defensa Nacional Perú
Seguridad y Defensa Nacional Perú
 
1 sem
1 sem1 sem
1 sem
 
Exposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacionalExposicion de defensa nacional
Exposicion de defensa nacional
 
2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines2 el estado componentes y fines
2 el estado componentes y fines
 
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis MatíasRelacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
Relacion entre estado y sociedad diapositiva. Elaborado por Génesis Matías
 
El poder político
El poder políticoEl poder político
El poder político
 
Acuerdo nacional1111
Acuerdo nacional1111Acuerdo nacional1111
Acuerdo nacional1111
 
1.1 el estado
1.1 el estado1.1 el estado
1.1 el estado
 
Semana 1 6 realidad nacional
Semana 1    6 realidad nacionalSemana 1    6 realidad nacional
Semana 1 6 realidad nacional
 
Elementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolíticaElementos básicos de la geopolítica
Elementos básicos de la geopolítica
 
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacionalUnidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
Unidad 1. introducción al estudio de la realidad nacional
 
Real. nac. 1
Real. nac. 1Real. nac. 1
Real. nac. 1
 
Realidad nacional [autoguardado]
Realidad nacional [autoguardado]Realidad nacional [autoguardado]
Realidad nacional [autoguardado]
 
Poder nacional
Poder nacionalPoder nacional
Poder nacional
 
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
Realidad y defensa nacional   7ma sesiónRealidad y defensa nacional   7ma sesión
Realidad y defensa nacional 7ma sesión
 
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
Nocion de estado(diferencias y semejanzas)
 

Destacado

Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacional
victorhistoriarios
 
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacionalClase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Emanuel Morales Ferrada
 
Unidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en Paz
Unidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en PazUnidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en Paz
Unidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en Paz
victorhistoriarios
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
victorhistoriarios
 
Electivo. Trabajo Pobreza. El Derecho de Vivir en Paz
Electivo. Trabajo Pobreza.  El Derecho de Vivir en PazElectivo. Trabajo Pobreza.  El Derecho de Vivir en Paz
Electivo. Trabajo Pobreza. El Derecho de Vivir en Paz
victorhistoriarios
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
Nela15
 
Diapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacionalDiapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacional
ana maria cordero
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
victorhistoriarios
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
victorhistoriarios
 
libro blanco
libro blancolibro blanco
libro blanco
euphen626
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
guestd06d92
 
Temario prueba nº1 h y g 8vo
Temario prueba  nº1 h y g 8voTemario prueba  nº1 h y g 8vo
Temario prueba nº1 h y g 8vo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
victorhistoriarios
 
Temario prueba nº1 h y g 7mo
Temario prueba  nº1 h y g 7moTemario prueba  nº1 h y g 7mo
Temario prueba nº1 h y g 7mo
Departamento de Historia y Ciencias Sociales
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Andrea Aguilera
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
victorhistoriarios
 
Problemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzoProblemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzo
Alejandra1979Historia
 
Graficos Con Excel
Graficos Con ExcelGraficos Con Excel
Graficos Con Excel
Pelusa
 

Destacado (20)

Presentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad NacionalPresentación Electivo Realidad Nacional
Presentación Electivo Realidad Nacional
 
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacionalClase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
Clase N°1: ciencias sociales y realidad nacional
 
Unidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en Paz
Unidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en PazUnidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en Paz
Unidad Pobreza. Trabajo: Victor Jara. El Derecho de Vivir en Paz
 
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva eraClase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
Clase 1 Fin del Siglo XX. Inicio de una nueva era
 
Electivo. Trabajo Pobreza. El Derecho de Vivir en Paz
Electivo. Trabajo Pobreza.  El Derecho de Vivir en PazElectivo. Trabajo Pobreza.  El Derecho de Vivir en Paz
Electivo. Trabajo Pobreza. El Derecho de Vivir en Paz
 
Temario prueba integradora 8 vo
Temario prueba  integradora 8 voTemario prueba  integradora 8 vo
Temario prueba integradora 8 vo
 
Realidad nacional
Realidad nacionalRealidad nacional
Realidad nacional
 
Diapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacionalDiapositivas de realidad nacional
Diapositivas de realidad nacional
 
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad ModernaClase 1 Panorama de la Edad Moderna
Clase 1 Panorama de la Edad Moderna
 
Clase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento FinisecularClase 2 Pensamiento Finisecular
Clase 2 Pensamiento Finisecular
 
libro blanco
libro blancolibro blanco
libro blanco
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
 
Clase Hegemonia Liberal
Clase Hegemonia LiberalClase Hegemonia Liberal
Clase Hegemonia Liberal
 
Temario prueba nº1 h y g 8vo
Temario prueba  nº1 h y g 8voTemario prueba  nº1 h y g 8vo
Temario prueba nº1 h y g 8vo
 
Clase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en ChileClase El Liberalismo en Chile
Clase El Liberalismo en Chile
 
Temario prueba nº1 h y g 7mo
Temario prueba  nº1 h y g 7moTemario prueba  nº1 h y g 7mo
Temario prueba nº1 h y g 7mo
 
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacionalTercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
Tercero medio electivo diferenciado poblacion nacional
 
Clase Regiones del Mundo
Clase Regiones del MundoClase Regiones del Mundo
Clase Regiones del Mundo
 
Problemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzoProblemas sociales clase 1 19 de marzo
Problemas sociales clase 1 19 de marzo
 
Graficos Con Excel
Graficos Con ExcelGraficos Con Excel
Graficos Con Excel
 

Similar a Clase 01 realidad nacional complemento

Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01
Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01
Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01
Hugo Javier Salazar Bazán
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfiSesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
edidson fuentes
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbmSesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
edidson fuentes
 
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfbSesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
edidson fuentes
 
Poder nacional y Potencial nacional
Poder nacional  y Potencial nacional Poder nacional  y Potencial nacional
Poder nacional y Potencial nacional
Cynthia Jackelyne
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
Natalia Cardenas
 
Introducción trabajo geopolitica yordy
Introducción trabajo geopolitica yordyIntroducción trabajo geopolitica yordy
Introducción trabajo geopolitica yordy
jesibeth torrealba
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
guested6102
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
guest27c580
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
guested6102
 
Realidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajoRealidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajo
Anghy Rueda Zapata
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
AlejandroRonal
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
Duoc UC
 
Taller geopolitica 9o. 2o.p
Taller  geopolitica 9o. 2o.pTaller  geopolitica 9o. 2o.p
Taller geopolitica 9o. 2o.p
GLORIASILGADO
 
Diapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacionalDiapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacional
4N613
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
CARLOS HUMBERTO PEDRAZA BLANCO
 
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
YORLADISFONTALVOAGAM
 
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdfESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
CiselaDelAngel
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
andres espinosa
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesal
Marvin Ortiz
 

Similar a Clase 01 realidad nacional complemento (20)

Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01
Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01
Realidadnacional 150425154011-conversion-gate01
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfiSesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esfi
 
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbmSesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
Sesion 01 los principales mov sociales faci-esbm
 
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfbSesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
Sesion 01 los principales mov sociales facs-esfb
 
Poder nacional y Potencial nacional
Poder nacional  y Potencial nacional Poder nacional  y Potencial nacional
Poder nacional y Potencial nacional
 
GEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacionalGEOPOLITICA Politica nacional
GEOPOLITICA Politica nacional
 
Introducción trabajo geopolitica yordy
Introducción trabajo geopolitica yordyIntroducción trabajo geopolitica yordy
Introducción trabajo geopolitica yordy
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
 
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad NacionalProyecto Nacional De Realidad Nacional
Proyecto Nacional De Realidad Nacional
 
Realidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajoRealidad nacional trabajo
Realidad nacional trabajo
 
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
Ayudas geopolitica materia militar emi 2024
 
Geopolitica
Geopolitica Geopolitica
Geopolitica
 
Taller geopolitica 9o. 2o.p
Taller  geopolitica 9o. 2o.pTaller  geopolitica 9o. 2o.p
Taller geopolitica 9o. 2o.p
 
Diapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacionalDiapositiva la politica nacional
Diapositiva la politica nacional
 
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
Guía 11 Colombia en el siglo xix ciencias sociales 9° colcastro 2015
 
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
CaraCterizaCión poblaCional vista desde la perspeCtiva del desarrollo humano ...
 
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdfESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
ESTRUCTURA SOCIAL_DINAMICA SOCIAL.pdf
 
Geopolitica
GeopoliticaGeopolitica
Geopolitica
 
Cadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesalCadena de custodia documental procesal
Cadena de custodia documental procesal
 

Más de Alex Hernandez Torres

Guía 08
Guía 08Guía 08
Guia 07 iniciarse en la investigacion
Guia 07   iniciarse en la investigacion Guia 07   iniciarse en la investigacion
Guia 07 iniciarse en la investigacion
Alex Hernandez Torres
 
Practica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichasPractica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichas
Alex Hernandez Torres
 
Practica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apaPractica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apa
Alex Hernandez Torres
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
Alex Hernandez Torres
 
Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)
Alex Hernandez Torres
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
Alex Hernandez Torres
 
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia   metodo cientificoCiencias tecnica y tecnologia   metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Alex Hernandez Torres
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
Alex Hernandez Torres
 
Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)
Alex Hernandez Torres
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
Alex Hernandez Torres
 
Guia de conectores
Guia de conectoresGuia de conectores
Guia de conectores
Alex Hernandez Torres
 
Conectores
ConectoresConectores
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
Alex Hernandez Torres
 
Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015
Alex Hernandez Torres
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
Alex Hernandez Torres
 
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Alex Hernandez Torres
 
Matriz de viabilidad
Matriz de viabilidadMatriz de viabilidad
Matriz de viabilidad
Alex Hernandez Torres
 

Más de Alex Hernandez Torres (20)

Guía 08
Guía 08Guía 08
Guía 08
 
Guia 07 iniciarse en la investigacion
Guia 07   iniciarse en la investigacion Guia 07   iniciarse en la investigacion
Guia 07 iniciarse en la investigacion
 
Practica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichasPractica semana 9, fichas
Practica semana 9, fichas
 
Practica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apaPractica dirigida de estilo de referencia apa
Practica dirigida de estilo de referencia apa
 
Normas apa
Normas apaNormas apa
Normas apa
 
Guía semana 6
Guía semana 6Guía semana 6
Guía semana 6
 
Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)Apã©ndice a con normas apa (1)
Apã©ndice a con normas apa (1)
 
Guia 05
Guia 05Guia 05
Guia 05
 
Guia semana 04
Guia semana 04Guia semana 04
Guia semana 04
 
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia   metodo cientificoCiencias tecnica y tecnologia   metodo cientifico
Ciencias tecnica y tecnologia metodo cientifico
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 
Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)Rubrica t1 (1)
Rubrica t1 (1)
 
Esquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metuncEsquema de informe descriptivo metunc
Esquema de informe descriptivo metunc
 
Guia de conectores
Guia de conectoresGuia de conectores
Guia de conectores
 
Conectores
ConectoresConectores
Conectores
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
 
Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015Sílabos de metunc 2015
Sílabos de metunc 2015
 
Sesion 01 la observaciã“n
Sesion 01  la observaciã“nSesion 01  la observaciã“n
Sesion 01 la observaciã“n
 
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
Lecturaobservacin 140409203541-phpapp02
 
Matriz de viabilidad
Matriz de viabilidadMatriz de viabilidad
Matriz de viabilidad
 

Clase 01 realidad nacional complemento

  • 1. Mg. Alex M. Hernández Torres UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Las ideas se exponen no se imponen
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. El conocimiento de la Realidad Nacional es de fundamental importancia, pues, es a partir de ese conocimiento le ser á posible constatar las situaciones prevalecientes en orden al bienestar y a la seguridad. Tambi é n le permitir á aprender el estado en que se encuentran los aspectos, problemas, temas o asuntos perceptibles en la realidad, y fijar los objetivos de distinto horizonte temporal (Objetivos Nacionales, de Proyecto Nacional, de Proyecto de Gobierno)y, muy especialmente, apreciar y evaluar – cualitativa y cuantitativamente - los medios de toda naturaleza disponibles como susceptibles de ser aprovechados en el futuro, para alcanzar los objetivos trazados.
  • 11. Para ello, en el Proceso de la Política Nacional , se considera el estudio de la Realidad Nacional, en su faceta histórico-cultural, estructural y coyuntural, y la estimación del Potencial Nacional , todo esto interrelacionado con el contexto internacional, como se examinará y desarrollará mas adelante.
  • 12.
  • 13. En el á mbito del Estado, el conocimiento de la Realidad Nacional se asimila a esta ú ltima finalidad, dado que la acci ó n pol í tica que en ese á mbito se hace efectiva, es esencialmente trasformadora pues apunta a solucionar su vasta y compleja problem á tica y, por ende, a mejorar la realidad prevaleciente en todas sus dimensiones a la luz de los Fines del Estado. Consecuentemente, la labor de investigaci ó n tiene por objeto permanente a la Realidad Nacional, de manera que el conocimiento obtenido en los distintos diagn ó sticos, an á lisis y estudios de é sta, constituyen la finalidad que sirve para el planeamiento estrat é gico inherentes al Desarrollo Nacional y la Defensa Nacional .
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. (Estructural - funcionalista, hist ó rico - dial é ctico, sist é mico, din á mica de sistemas, etc.) Un m é todo, puede responder con coherencia a un determinado enfoque metodol ó gico, pero puede ser tambi é n ideado o estructurado sobre la base de la combinaci ó n (siempre coherente) de aportes de distintos enfoques metodol ó gicos. Para el estudio de la Realidad Nacional se aplica el m é todo general o cient í fico al cual, para los fines de determinar los aspectos hist ó rico-culturales de la Naci ó n, se le combina con el enfoque sist é mico.
  • 18. (5) LA REALIDAD NACIONAL, EL PODER NACIONAL Y EL POTENCIAL NACIONAL. En el á mbito del quehacer pol í tico del Estado, tendiente a conducir la marcha de la colectividad hacia sus altos fines, fijando y logrando los objetivos de distinto alcance y generalidad, interesa abstraer de la Realidad Nacional, aquellos aspectos que implementen y viabilicen la acci ó n pol í tica o Pol í tica Nacional, a los que se denominan “ medios ” . La existencia distintiva de dichos medios , permite advertir una primera esfera que engloba a aquellos que se encuentran con aptitud de empleo inmediato, otorgando en su conjunci ó n, una determinada capacidad al Estado para atender progresivamente las necesidades generalizadas en la colectividad nacional, impulsar la acci ó n estatal y hacer frente a los obst á culos e interferencias de distinto tipo y significaci ó n que pueda confrontar. A esa capacidad resultante de la conjunci ó n de medios que pueden ser empleados, aplicados o utilizados en forma inmediata en el quehacer del Estado, se denomina Poder Nacional .
  • 19. De lo hasta aqu í expuesto, desde un plano referido a los medios que dispone o puede disponer el Estado para el cumplimiento de sus fines, la Realidad Nacional constituye el concepto continente de dos categor í as conceptuales: el Poder Nacional y el Potencial Nacional . Ambos conceptos denotan una capacidad del Estado, el Poder una capacidad “actual” y el Potencial una capacidad “latente”. Ambos están inmersos en los dos grandes campos de la Política Nacional, esto es, el Desarrollo y la Defensa, y por tanto ambos son instrumentos de la actividad del Estado.
  • 20. Una segunda esfera de medios, abarca a aquellos que muestran una aptitud de disponibilidad para su empleo futuro y que requieren por tanto la realización previa de acciones que redunden en su operativización, es decir en su cambio de situación de disponibilidad futura a la aptitud de empleo inmediato. Estos medios de existencia conocida pero aun no aprovechada por el hombre o que van a resultar de la evolución propia en el tiempo, integran el ámbito conceptual denominado Potencial Nacional .