SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO:

                          Las redes sociales.

                            BIBLIOGRAFIA.

Dabas Elina Nora/ Redes sociales, familias y escuela. Arg. Paidos. 1998.

    Weber Lury/ Marketing en las redes sociales. Mex. Mc Graw hill.

          Grafica. Agencia del conocimiento y la tecnología.

                            INSTITUCIÓN:

             Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

                     Facultad de Filosofía y Letras

                         Colegio de Filosofía.




                                 POR:

                    Nathaly Hernández Barrientos.




                            ASIGNATURA:

                                Dh-tic.




                              PERIODO:

                        Otoño 2011 – Modulo: 2




                             MATRÍCULA:

                              201141430
LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN.

                     POR: NATHALY HERNÁNDEZ BARRIENTOS.

Las nuevas tecnologías posibilitan la utilización de la web dentro del marco más
democrático que se pueda suscitar, es indudable la conceptualización de nuevas formas
de educación e incluso de nuevos conceptos. La web 2.0 destaca especialmente las
actividades que desarrollan los “prosumidores”, permitiendo así, un cúmulo de
posibilidades a través del aprendizaje y conocimiento fundamentado en diversas
opiniones.

FACTORES IMPORTANTES:

La educación con utilización de la web 2.0 basa su factibilidad no solo en el soporte
técnico y accesible, sino también, en tres factores primordiales: Fomenta el
autoaprendizaje, genera trabajo en equipo y No requiere especialización por parte de los
“nativos digitales” (Alumnos). Es decir, los que estamos de este lado.

La web 2.0 como factor de autoaprendizaje, establece una solución práctica y eficaz para
que nosotros los alumnos continuemos allegándonos a los nuevos conocimientos.




También determina especialmente ciertas páginas y recursos que suelen ser formadores
de opinión y de participación. En la mayor parte de los casos, el constructivismo deja de
lado al funcionalismo con el que normalmente operamos los alumnos; es a través del
andar que se suscita en la participación, lo que posteriormente se traducirá en
aprendizaje. La labor es delicada cuando se deben establecer las fuentes confiables y
adecuadas para construir el conocimiento mediante este aprendizaje autónomo así como
lo hemos estado viendo a través de los temas de DH-TIC.
Las condiciones que determina la red son la base estandarizada de la aplicación del
trabajo en equipo; como en pocas ocasiones e intentos de aprendizaje colectivo, la web
2.0 precisa de una labor conjunta, con fines claramente identificables y factibles de ser
mostrados y aprendidos.

Este aspecto, y el anterior, son precisados para construir un puente más cercano entre los
docentes y los alumnos, ya que es el profesor quién marcará el derrotero para concebir la
unificación de conocimientos… los conocimientos creados y recolectados.

Respecto al tercer factor, no necesitamos ahondar, sólo re direccionar las posibilidades y
objetivos por los que el alumno utiliza las redes sociales y las plataformas existentes en la
red.

APORTACIONES DE DIVERSAS REDES SOCIALES:

Debemos partir, conscientemente, del hecho inequívoco de capacitarnos en el manejo de
estos recursos, ya que no solo por nuestra edad sino también por la constante
actualización de qué son objeto. Particularmente considero trascendente el uso del blog y
twitter, ya que engloban sistemática y conceptualmente los factores mencionados líneas
arriba. Al igual que el uso de Facebook.

El Blog es un espacio personal donde nosotros podemos escribir e incluso compartir
imágenes, videos o audios; es un espacio interactivo a partir de los comentarios que
aportan nuestros compañeros, con este aspecto se logra una visión diversa del tema, por
ende, la construcción del conocimiento se vuelve un intercambio colaborativo. Esta
herramienta la he usado en algunas actividades, recuerdo una, relativa a la perspectiva
que tienen sobre el uso del “turismo poblano”, y toda mi clase aporto suficiente
información en el blog creado (Investigaron en enlaces que les proporcioné), a partir de
esas aportaciones logramos crear un ensayo referente al tema.

Es menester de los estudiantes que están en mi curso el tener un blog personal, porque
ahí también depositan sus reportes de lectura y los compañeros retroalimentamos para
después debatir en clase.

Twitter es una herramienta de microblogging, en la que los alumnos comparten lo que
están leyendo y sobre todo, lo que opina y sienten al respecto. En mensajes de 140
caracteres como máximo exponen sus dudas y comentarios (Fomentamos la capacidad
de síntesis). Así han logrado destacar frases de los autores que les representan una
especie de enlaces con los análisis que deben realizar.

Existe una gran cantidad de herramientas, pero no por incluirlas todas en nuestra labor
académica seremos más efectivos, es imprescindible destacar cuáles se ajustan a
nuestra necesidad y paulatinamente incorporarlas a nuestras materias. Debemos respetar
las posibilidades de cada herramienta y no menospreciar el poder que tienen, me refiero
específicamente a la situación que conlleva el manejo poco acertado o la falta de
conocimiento respecto a las características principales de la herramienta y su vinculación
con nuestros cursos.

Nuestra responsabilidad como alumnos está conferida desde la perspectiva de hacer
competentes a nuestras habilidades, de representarlas y ponerlas en situaciones
vivenciales respecto a la aplicación de lo aprendido; con cautela pero con efectividad al
seleccionar y perfeccionar el uso de las herramientas de la web 2.0, sin duda lo
conseguiremos. Por ende que mi posición sea a favor de la utilización de las redes
sociales en nuestra comunidad académica.

GRAFICA DE REDES SOCIALES.




Así podemos notar como incluso por edades se da este fenómeno de la tecnología por
ello que decidamos a aprender virtualmente.
BIBLIOGRAFIA.

Dabas Elina Nora/ Redes sociales, familias y escuela. Arg. Paidos. 1998.

Weber Lury/ Marketing en las redes sociales. Mex. Mc Graw hill.

Grafica. Agencia del conocimiento y la tecnología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
VictorHugoAvilaLugo
 
Social media in the classroom
Social media in the classroomSocial media in the classroom
Social media in the classroomdanielleketchum
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
ldpj
 
Reflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes socialesReflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes sociales
Bellfa
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
AlmaRico
 
Advantage and Disadvantage of Social media
Advantage and Disadvantage of Social mediaAdvantage and Disadvantage of Social media
Advantage and Disadvantage of Social media
Snehlata Maurya
 
The effect-of-social-networking-sites
The effect-of-social-networking-sitesThe effect-of-social-networking-sites
The effect-of-social-networking-sitesRam Patil
 
Social Media Seminar PPT
Social Media Seminar PPTSocial Media Seminar PPT
Social Media Seminar PPTCousinNeal
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
Fasiha Nilofar
 
Redes sociales para niños
Redes sociales para niñosRedes sociales para niños
Redes sociales para niñosAnnie Lopez
 
Effect of social media on youth
Effect of social media on youthEffect of social media on youth
Effect of social media on youth
Deepti Kulkarni
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
Gustavo Damián Cucuzza
 
Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
kbareno753
 
Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.
Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.
Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.Alegla
 
Social-media-powerpoint-presentation-ORG.pptx
Social-media-powerpoint-presentation-ORG.pptxSocial-media-powerpoint-presentation-ORG.pptx
Social-media-powerpoint-presentation-ORG.pptx
HonGudBoi
 
Social Media Presentation Outline
Social Media Presentation OutlineSocial Media Presentation Outline
Social Media Presentation OutlineJulie Vt
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
LeoFlores43
 
Social Media: Features & Benefits
Social Media: Features & BenefitsSocial Media: Features & Benefits
Social Media: Features & BenefitsSoci@lite
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
HanniaTadeo
 
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasfarahmariel
 

La actualidad más candente (20)

AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docxAvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
AvilaLugo_VictorHugo_M02S1AI1.docx
 
Social media in the classroom
Social media in the classroomSocial media in the classroom
Social media in the classroom
 
discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru discurso de las redes sociales en el peru
discurso de las redes sociales en el peru
 
Reflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes socialesReflexion grupal sobre las redes sociales
Reflexion grupal sobre las redes sociales
 
Redes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educaciónRedes Sociales en la educación
Redes Sociales en la educación
 
Advantage and Disadvantage of Social media
Advantage and Disadvantage of Social mediaAdvantage and Disadvantage of Social media
Advantage and Disadvantage of Social media
 
The effect-of-social-networking-sites
The effect-of-social-networking-sitesThe effect-of-social-networking-sites
The effect-of-social-networking-sites
 
Social Media Seminar PPT
Social Media Seminar PPTSocial Media Seminar PPT
Social Media Seminar PPT
 
Social media
Social mediaSocial media
Social media
 
Redes sociales para niños
Redes sociales para niñosRedes sociales para niños
Redes sociales para niños
 
Effect of social media on youth
Effect of social media on youthEffect of social media on youth
Effect of social media on youth
 
Los adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes socialesLos adolescentes y las redes sociales
Los adolescentes y las redes sociales
 
Exposicion redes sociales
Exposicion redes socialesExposicion redes sociales
Exposicion redes sociales
 
Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.
Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.
Como Influyen Los Medios de comunicación En Los Jovenes.
 
Social-media-powerpoint-presentation-ORG.pptx
Social-media-powerpoint-presentation-ORG.pptxSocial-media-powerpoint-presentation-ORG.pptx
Social-media-powerpoint-presentation-ORG.pptx
 
Social Media Presentation Outline
Social Media Presentation OutlineSocial Media Presentation Outline
Social Media Presentation Outline
 
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimediaSemana 3 actividad integradora 6  crear un recurso multimedia
Semana 3 actividad integradora 6 crear un recurso multimedia
 
Social Media: Features & Benefits
Social Media: Features & BenefitsSocial Media: Features & Benefits
Social Media: Features & Benefits
 
Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.Riesgos de las redes sociales en Internet.
Riesgos de las redes sociales en Internet.
 
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuenciasAdicción a las redes sociales y sus consecuencias
Adicción a las redes sociales y sus consecuencias
 

Destacado

Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Pablo Arcos
 
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Dayanara Can Be
 
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Sergio Mayo
 
Ensayo de la redes sociales
Ensayo de la redes socialesEnsayo de la redes sociales
Ensayo de la redes socialesabigail_brenda
 
Elina dabas lectura
Elina dabas lectura Elina dabas lectura
Elina dabas lectura
Alondra Saucedoo
 
descubriendo las redes en la escuela
descubriendo las redes en la escuela descubriendo las redes en la escuela
descubriendo las redes en la escuela
KateeFA
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Regina Zapata
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
kristel munayco
 
9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabasAlma Hernandez
 
DABAS, E. (2003) REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS
DABAS, E. (2003)  REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS DABAS, E. (2003)  REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS
DABAS, E. (2003) REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS
marizalopezfraga
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
mateo1997
 

Destacado (13)

Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYOImpacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
Impacto de las redes sociales en la educación ENSAYO
 
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
Redes sociales, familias y escuela de dabas, e.
 
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
Mapa conceptual redes sociales, familias y escuela.
 
Ensayo de la redes sociales
Ensayo de la redes socialesEnsayo de la redes sociales
Ensayo de la redes sociales
 
Elina dabas lectura
Elina dabas lectura Elina dabas lectura
Elina dabas lectura
 
Ensayo redes sociales
Ensayo redes socialesEnsayo redes sociales
Ensayo redes sociales
 
descubriendo las redes en la escuela
descubriendo las redes en la escuela descubriendo las redes en la escuela
descubriendo las redes en la escuela
 
Redes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacionRedes sociales familias y escuela observacion
Redes sociales familias y escuela observacion
 
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...Ensayo: 	 Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
Ensayo: Influencia y Aplicaciones de las Redes Sociales en la Educación Hoy...
 
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
La influencia de las redes sociales en la sociedad (ensayo)
 
9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas9 reporte de lectura texto de dabas
9 reporte de lectura texto de dabas
 
DABAS, E. (2003) REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS
DABAS, E. (2003)  REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS DABAS, E. (2003)  REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS
DABAS, E. (2003) REDES SOCIALES, FAMILIA Y ESCUELA. BUENOS AIRES: PAIDOS
 
Ensayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes socialesEnsayo sobre redes sociales
Ensayo sobre redes sociales
 

Similar a Ensayo redes sociales en la educación.

Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Sharon Alí
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
braisperez10
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
luis fernado valencia rodriguez
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
joselyn1992
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
AdrianaOlvera14
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
Juan Domingo Quiroz Mendez
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
sandy Gabriela Estrada Regalado
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
mcantillo1970
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
MARIAFERNANDAALCIVAR1
 
Tarea n° 04
Tarea n° 04Tarea n° 04
Tarea n° 04
Luis Reyes Sosa
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
Sara Viviana Chacon
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogíagpfuclm
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
OSCARRANGEL38
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Paul David Yucra Mamani
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
misaelavelar
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
comil
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
victor villamarin
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
Afrodita Ramos
 

Similar a Ensayo redes sociales en la educación. (20)

Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza AprendizajePaper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
Paper: Nuevas Metodologías de Enseñanza Aprendizaje
 
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 
Perez b investicaccion
Perez b investicaccionPerez b investicaccion
Perez b investicaccion
 
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizajeRed social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje
 
redes sociales
  redes sociales  redes sociales
redes sociales
 
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
REDES SOCIALES COMO HERRAMIENTA DE INTEGRACIÓN EDUCATIVA
 
Las redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayoLas redes sociales en la educación ensayo
Las redes sociales en la educación ensayo
 
Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017Redes sociales usadas en la educacion 2017
Redes sociales usadas en la educacion 2017
 
Eje 4 atarraya (1)
Eje  4  atarraya (1)Eje  4  atarraya (1)
Eje 4 atarraya (1)
 
A7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.MariaA7.Alcivar.Macias.Maria
A7.Alcivar.Macias.Maria
 
Tarea n° 04
Tarea n° 04Tarea n° 04
Tarea n° 04
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Las redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aulaLas redes sociales en el aula
Las redes sociales en el aula
 
Prácticas pedagogía
Prácticas pedagogíaPrácticas pedagogía
Prácticas pedagogía
 
Redes sociales educativas
Redes sociales educativasRedes sociales educativas
Redes sociales educativas
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Uso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes socialesUso educativo de las redes sociales
Uso educativo de las redes sociales
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Redes sociales en la educación
Redes sociales en la educaciónRedes sociales en la educación
Redes sociales en la educación
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Ensayo redes sociales en la educación.

  • 1. ENSAYO: Las redes sociales. BIBLIOGRAFIA. Dabas Elina Nora/ Redes sociales, familias y escuela. Arg. Paidos. 1998. Weber Lury/ Marketing en las redes sociales. Mex. Mc Graw hill. Grafica. Agencia del conocimiento y la tecnología. INSTITUCIÓN: Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Filosofía. POR: Nathaly Hernández Barrientos. ASIGNATURA: Dh-tic. PERIODO: Otoño 2011 – Modulo: 2 MATRÍCULA: 201141430
  • 2. LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN. POR: NATHALY HERNÁNDEZ BARRIENTOS. Las nuevas tecnologías posibilitan la utilización de la web dentro del marco más democrático que se pueda suscitar, es indudable la conceptualización de nuevas formas de educación e incluso de nuevos conceptos. La web 2.0 destaca especialmente las actividades que desarrollan los “prosumidores”, permitiendo así, un cúmulo de posibilidades a través del aprendizaje y conocimiento fundamentado en diversas opiniones. FACTORES IMPORTANTES: La educación con utilización de la web 2.0 basa su factibilidad no solo en el soporte técnico y accesible, sino también, en tres factores primordiales: Fomenta el autoaprendizaje, genera trabajo en equipo y No requiere especialización por parte de los “nativos digitales” (Alumnos). Es decir, los que estamos de este lado. La web 2.0 como factor de autoaprendizaje, establece una solución práctica y eficaz para que nosotros los alumnos continuemos allegándonos a los nuevos conocimientos. También determina especialmente ciertas páginas y recursos que suelen ser formadores de opinión y de participación. En la mayor parte de los casos, el constructivismo deja de lado al funcionalismo con el que normalmente operamos los alumnos; es a través del andar que se suscita en la participación, lo que posteriormente se traducirá en aprendizaje. La labor es delicada cuando se deben establecer las fuentes confiables y adecuadas para construir el conocimiento mediante este aprendizaje autónomo así como lo hemos estado viendo a través de los temas de DH-TIC.
  • 3. Las condiciones que determina la red son la base estandarizada de la aplicación del trabajo en equipo; como en pocas ocasiones e intentos de aprendizaje colectivo, la web 2.0 precisa de una labor conjunta, con fines claramente identificables y factibles de ser mostrados y aprendidos. Este aspecto, y el anterior, son precisados para construir un puente más cercano entre los docentes y los alumnos, ya que es el profesor quién marcará el derrotero para concebir la unificación de conocimientos… los conocimientos creados y recolectados. Respecto al tercer factor, no necesitamos ahondar, sólo re direccionar las posibilidades y objetivos por los que el alumno utiliza las redes sociales y las plataformas existentes en la red. APORTACIONES DE DIVERSAS REDES SOCIALES: Debemos partir, conscientemente, del hecho inequívoco de capacitarnos en el manejo de estos recursos, ya que no solo por nuestra edad sino también por la constante actualización de qué son objeto. Particularmente considero trascendente el uso del blog y twitter, ya que engloban sistemática y conceptualmente los factores mencionados líneas arriba. Al igual que el uso de Facebook. El Blog es un espacio personal donde nosotros podemos escribir e incluso compartir imágenes, videos o audios; es un espacio interactivo a partir de los comentarios que aportan nuestros compañeros, con este aspecto se logra una visión diversa del tema, por ende, la construcción del conocimiento se vuelve un intercambio colaborativo. Esta herramienta la he usado en algunas actividades, recuerdo una, relativa a la perspectiva que tienen sobre el uso del “turismo poblano”, y toda mi clase aporto suficiente información en el blog creado (Investigaron en enlaces que les proporcioné), a partir de esas aportaciones logramos crear un ensayo referente al tema. Es menester de los estudiantes que están en mi curso el tener un blog personal, porque ahí también depositan sus reportes de lectura y los compañeros retroalimentamos para después debatir en clase. Twitter es una herramienta de microblogging, en la que los alumnos comparten lo que están leyendo y sobre todo, lo que opina y sienten al respecto. En mensajes de 140 caracteres como máximo exponen sus dudas y comentarios (Fomentamos la capacidad
  • 4. de síntesis). Así han logrado destacar frases de los autores que les representan una especie de enlaces con los análisis que deben realizar. Existe una gran cantidad de herramientas, pero no por incluirlas todas en nuestra labor académica seremos más efectivos, es imprescindible destacar cuáles se ajustan a nuestra necesidad y paulatinamente incorporarlas a nuestras materias. Debemos respetar las posibilidades de cada herramienta y no menospreciar el poder que tienen, me refiero específicamente a la situación que conlleva el manejo poco acertado o la falta de conocimiento respecto a las características principales de la herramienta y su vinculación con nuestros cursos. Nuestra responsabilidad como alumnos está conferida desde la perspectiva de hacer competentes a nuestras habilidades, de representarlas y ponerlas en situaciones vivenciales respecto a la aplicación de lo aprendido; con cautela pero con efectividad al seleccionar y perfeccionar el uso de las herramientas de la web 2.0, sin duda lo conseguiremos. Por ende que mi posición sea a favor de la utilización de las redes sociales en nuestra comunidad académica. GRAFICA DE REDES SOCIALES. Así podemos notar como incluso por edades se da este fenómeno de la tecnología por ello que decidamos a aprender virtualmente.
  • 5. BIBLIOGRAFIA. Dabas Elina Nora/ Redes sociales, familias y escuela. Arg. Paidos. 1998. Weber Lury/ Marketing en las redes sociales. Mex. Mc Graw hill. Grafica. Agencia del conocimiento y la tecnología.