SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD N°2: IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO
LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
“Red Social: Facebook una herramienta Educativa y de Aprendizaje”.
SERGIO LUIS MONDRAGON
MARIA SILVERIA COLLAZOS
LUIS FERNANDO VALENCIA RODRIGUEZ
DIPLOMADO ATERRIZANDO EN EL MUNDO DE
LAS TIC
UNVIERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA
SEDE IBAGUE
FACULTAD DE DERECHO
2016
LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO
Las redes sociales pueden definirse como herramientas de comunicación virtual
sincrónicas, que permiten interactuar a nivel académico, profesional, laboral y personal
con otros individuos.
Algunos autores conciben las redes sociales como aplicaciones web que favorecen el
contacto entre individuos, las cuales generan contacto al instante o perpetúan uno
promovido previamente. (Fotonostra, 2016)
En la actualidad se pueden reconocer tres tipos básicos de redes sociales:
 Genéricas: Son las más conocidas por su amplia difusión en los medios
electrónicos. Entre ellas se destacan el Facebook, el Instagram, Google+ y Twitter.
 Profesionales: Sirven para propiciar una mejor relación en el ámbito laboral. Entre
ellas se encuentran Linkedln, Xing y Viadeo.
 Verticales o temáticas: Se circunscriben al desarrollo de un pasatiempo o de una
actividad específica o concreta. Entre ellas se hallan Fkickr, Pinterest y Youtube.
La importancia de las redes sociales radica en la reducción de aislamiento social y falta de
roce que propicia el uso de este tipo de herramientas, pues tanto el desarrollo que implica
la actividad laboral como los avances que trae consigo la vida moderna, obliga a que los
individuos nos relacionemos poco de manera directa y personal con los demás seres
humanos.
Así pues, son funciones básicas de las redes sociales (Norfipc, 2015):
El suplir el aislamiento social y la falta de roce que trae
consigo el desarrollo y la vida moderna.La estimulación de
la participación individual y colectiva por medio de estos
sitios.
 La accesibilidad para conocer personas y
establecer relaciones de amistad con personas que poseen gustos e
intereses similares a los nuestros.
 El desarrollo de habilidades comunicativas tanto verbales como escritas.
Haciendo alusión a otras fuentes bibliográficas, se tiene que la importancia de las redes
sociales yace primordialmente en el intercambio de información (Blog educativo
Importancia ayuda educativa, 2015) que se genera entre individuos relacionados e
interconectados de manera laboral, académica, espiritual y/o personal; por lo que a través
de estos medios se pueden compartir contenidos multimedia, textos, actualizaciones de
datos, debates y comentarios sobre un asunto en particular.
Como bien lo señala Naso Federico, entre otros autores, las redes sociales cobran una
vital relevancia en el campo educativo, por cuanto a través de éstas los docentes pueden
prolongar su actividad, por medio de la remisión de materiales de aprendizaje o la
profundización en las materias; la realización de anuncios de interés académico o el
planteamiento de discusiones sobre temas específicos. (Naso, 2015)
De esta manera el atractivo principal de redes sociales en la academia, como Facebook,
Twitter o Linkedln (Haro, 2088), se centra en el fortalecimiento del trabajo llevado a cabo
en clase, a través de la creación de equipos o grupos de trabajos en los cuales se
fomenta el desarrollo de tutorías, la programación de retroalimentaciones académicas y la
presentación de trabajos pequeños.
A manera de conclusión, puede decirse que las redes sociales son aquellas aplicaciones
web que favorecen, promueven y fortalecen la comunicación entre individuos que se
encuentran relacionados entre sí de manera laboral, académica, espiritual o personal. En
ese sentido, haciendo referencia al punto de vista académico, se tiene que este tipo de
herramientas cobran vital importancia cuando se trata de fortalecer el desarrollo de la
clase presencial, así como los contenidos del curso orientado por el profesor.
“ Red Social: Facebook una herramienta Educativa y de Aprendizaje”.
Nombre del
curso Facebook una herramienta Educativa y de Aprendizaje: La importancia
de las redes sociales en el ámbito educativo.
Semestres Segundo
Presentación
del curso
En la era tecnológica profesores y estudiantes se enfrentan a nuevos
roles y retos por cumplir, donde la creatividad pasa a ser un factor
fundamental para profesores y estudiantes en la era de las tecnologías.
Como profesores se deber ser crítico, analizar y reflexionar sobre el
entorno y su práctica pedagógica, fomentando en sus estudiantes la
toma de postura y la formación integral, más aún en la era de las
tecnologías, en el estudiante se debe tener en cuenta su pensamiento
divergente y criticidad, sus estilos de aprendizaje y la forma cómo
desarrollan aprendizaje autónomo y colaborativo.
Las nuevas tecnologías favorecen procesos creativos y críticos en los
estudiantes; gracias a la cantidad de conexiones que el estudiante
puede hacer con entornos y personas que pertenezcan a contextos
diferentes a los de él mismo, generando un sentido de alteridad y
reconocimiento por la diversidad del otro.
Indudablemente debe aprovecharse el impacto que tienen las TIC en la
educación, es una oportunidad que está a nuestro favor como
educadores. Como dice Rivero: ” La integración educativa de las
tecnologías recién está esbozándose y no existe un caudal de
experiencias sistematizadas, ni investigaciones en nuestros medios que
nos iluminen en el cómo hacer. En este sentido, son los equipos
docentes completos los que tiene el desafío de asumir esta tarea: las
nuevas generaciones lo reclaman”. (Rivero, 2010)
Objetivos de
aprendizaje
1. Utilizar como estrategia didáctica basada en el uso educativo
del facebook a partir del aprovechamiento de la herramienta
“Grupos” como espacios colaborativos de comunicación,
construcción, publicación, evaluación y retroalimentación de
trabajos y proyectos.
2. Utilizar con responsabilidad la red social de Facebook.
3. Lograr una participación más activa, fluida y efectiva entre los
estudiantes y el docente.
4. Ampliar la visión y conceptualización que tienen los estudiantes
de la red social de Facebook, la cual tiene otras herramientas y
ventajas aparte del “chat social”.
Organización
del aula
Como primera medida Facebook es la red social con mayor crecimiento
en los últimos años y la única que concebida para facilitar la
distribución de contenidos en un entorno educativo; fue creada
por Mark Zuckerberg en el año 2004, cuando era alumno de la
Universidad de Harvard, con el objetivo de crear un espacio donde los
estudiantes puedan formar grupos, mantenerse en contacto y compartir
información sin necesidad de enviar correos electrónicos.
Para lograr una participación más activa, fluida y efectiva de nuestros
estudiantes, esta herramienta es fundamental porque son ellos
(estudiante) quienes más son los llamados a interesarse esta esta red
social, para manejar y conocer lo cual la hace muy significativa para
ellos.
Por ende muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual
podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos,
contaremos con la motivación que sentirán por conocer una
herramienta que otros compañeros ya manejan. El ambiente que se
comparte en Facebook y la forma de interacción en todas direcciones,
ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar más libre y
fluidamente.
El docente a partir de una misma cuenta puede crear diferentes grupos
de estudiantes (por tema, por nivel, etc.) y configurar el acceso. El
diseño de Facebook está orientado al intercambio de contenidos, por lo
que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración
entre los estudiantes.
La Universidad y sus docentes debe enseñar a los estudiantes a
desenvolverse en el mundo real y hoy las instituciones educativas tanto
en el sector público y privado están usando redes sociales; por tanto,
su uso de esta herramienta en el aula puede significar un aporte
adicional a la práctica que más adelante deberán desarrollar.
Trabajar con redes sociales es una excelente oportunidad para
desarrollar los contenidos programáticos generando el respeto y la
tolerancia. Estos conceptos e ideas fundamentales serán abordados
por medio de la web, a través de la revisión de documentos, con el uso
de simuladores virtuales, el desarrollo de actividades en línea con el fin
de fomentar el deseo por aprender a través de estrategias llamativas e
innovadoras para el estudiante donde se sienta involucrado en su auto-
aprendizaje, usando una plataforma en red la cual permite que las
clases trasciendan el espacio físico del aula y puedan seguir
comentando, descargando y publicando a cualquier hora y desde
cualquier lugar.
Metodología
Acción- participación, a través del uso de las diferentes
herramientas digitales, combina dos procesos, el de conocer y el de
actuar, implicando en ambos a la población cuya realidad se aborda. Al
igual que otros ENFOQUES PARTICIPATIVOS, proporciona un método
para analizar y comprender mejor la realidad, y permite planificar
acciones y medidas para transformarla y mejorarla. Es un proceso que
combina la teoría y la praxis, y que posibilita el aprendizaje, la toma de
conciencia crítica de la población sobre su realidad, su
EMPODERAMIENTO, el refuerzo y ampliación de sus redes sociales,
su movilización colectiva y su acción transformadora.
Generando un ambiente de aprendizaje participativo, colaborativo,
dinámico y digital, en el que se podrá aprender haciendo.
Espacios de
comunicación
general
La comunicación se realizará por medio de la Comunidad Educativa de
Facebook, google+, skype y el correo electrónico.
Actividades
generales
 Crear la cuenta y/o registrarse en Facebook y a su vez la
creación del grupo, para interactuar con los estudiantes.
 Cada estudiante debe registrarse como usuario de Facebook,
pero muchos de los estudiantes ya pueden contar con la cuenta
de esta red social.
 Se envía la invitación al estudiante para ser parte de este grupo
en Facebook /el estudiante debe buscar el grupo y darle “me
gusta”, para estar en comunicación constante.
 En el ambiente de Facebook, se crean Grupos
deTrabajoPrivadospara cada gradode estudios. Se invita a los
alumnos organizados en listas a formar parte de los grupos de
trabajo
 Cada estudiante recibe una invitación de grupo para formar
parte del mismo, que permiten crear foros de debate,
publicación de fotos y videos del tema planteado.
 En el desarrollo de los temas incluir la presentación de
documentos de texto (Word), Excel, Power point.
 Consultar los deberes diarios en Facebook a modo de tablón de
anuncios de la clase. (Agenda virtual).
 Enseñar el uso básico de Facebook a los alumnos: hacer
comentarios, publicar, responder, con lo cual se puede ir
realizando la evaluación.
 Elaboración de mapas conceptuales sobre las temáticas
desarrolladas en el curso.
 Manejo de las herramientas de Facebook, y otros recursos
tecnológicos para la elaboración de videos y realizar sus
respectivas presentaciones.
 Mesas redondas, debates de discusión de la temática
desarrollada en el grupo de trabajo.
Recursos  Internet: Tener acceso a internet en un dispositivo móvil u
ordenador. En todo caso, se realiza la consulta en el
computador del aula de clases así como desde la casa.
 Google
 Equipos: Computador, video vean, Smartphone.
 Tutoriales de You tube.
 Videos, imágenes.
 Cámaras fotográficas y de video.

Anotaciones
Y Criterios de
Evaluación
 Iniciamos con una introducción que anime a los estudiantes a
participar y una pregunta desafiante que deberán resolver, las
“pistas” serán los enlaces que le proporcionemos.
 Revisar las principales fuentes de noticias nacionales e
internacionales para colocarlas como “estado” o como “enlace”,
a partir de las cuales se genere la participación de todos.
 Como docente podemos definir la cantidad de participaciones
por cumplir, si los comentarios a las opiniones de otros tienen
un valor adicional, la ubicación de otros materiales relacionados
con la lectura (imágenes, videos, animaciones, etcétera);
también puede dirigir los comentarios y verificar los avances a
través de preguntas.
 La opción “Preguntas” en Facebook nos permite crear nuestras
propias encuestas de opción múltiple. Podemos usar esta
opción con diversos fines: reforzar algunos contenidos, ayudar a
los estudiantes antes de un examen, recoger sus opiniones
respecto a un tema, apoyar la metacognición, etcétera.
Reflexiones del
Recurso
 Es una herramienta que le permite al estudiante visualizar la
temática, sin tanto texto, siendo puntual y concreto.
 Genera un mayor interés del curso frente al tema a desarrollar.
 Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante
 Proporcionar herramientas con el fin de lograr una participación
interactiva de los estudiantes.
 Permite responder a cuestiones que puedan plantear mientras
están haciendo sus trabajos, ello no implica que debamos estar
conectados en todo momento, pero sí que podemos establecer
un horario (al margen del horario) para intentar responder a
esas dudas que nos pueden llegar a plantear los alumnos.
 Es un espacio para compartir videos, fotografías y
presentaciones relacionadas al tema planteado, así como para
conocer amigos y compartir ideas, que nos permita enriquecer
el ámbito educativo.
 Es de gran ayuda para compartir presentaciones y anotaciones
con nuestros alumnos. Enlaces a slideshares, etc. donde
puedan consultarse materiales educativos que hayamos creado
y, así poder ese material, ser aprovechado por nuestros
alumnos y otros compañeros. Aquí entra otro tema crucial la
necesidad de crear una página destinada fundamentalmente a
cuestiones educativas.
 Es importante tener en cuenta que Facebook debe ser usado
como herramienta educativa no como base educativa. Siempre
hemos de entender las herramientas 2.0 como ayuda, jamás
como objetivo mismo de la propia educación. Totalmente
complementarias, pero jamás como única posibilidad.
 Facebook puede funcionar como una plataforma educativa
online con las aplicaciones gratuitas que están disponibles para
cualquier usuario.
 La privacidad, seguridad y propiedad intelectual son temas a
tomar muy en cuenta en el momento de crear y configurar el
perfil de un grupo.
 Es imperativo hacer del conocimiento del estudiante, las
condiciones de uso y normas de conducta, así como
suministrarle información sobre la seguridad, privacidad y la
propiedad intelectual de la información que se publica en
Facebook.
 Con esta herramienta no se puede perder el horizonte y
objetivos, puesto que puede ser difícil estudiar en y a través
Facebook por el alto grado de distractibilidad a que están
sometidos: Socialización, publicidad, juegos y otros servicios a
que el usuario o sus amigos acceden a través de aplicaciones.
 Se requiere ser muy cuidadoso al momento de configurar un
grupo de estudio, a riesgo de que toda la información del sitio
que allí aparezca quede visible más allá de los miembros del
grupo.
 Por medio de las conexiones que se hacen en la red, los
estudiantes pueden llegar tanto a crear una idea innovadora,
como a comprender una realidad diferente. Del mismo modo,
los estudiantes aprenden a informarse, documentarse y explorar
otros entornos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
Blog educativo Importancia ayuda educativa. (Noviembre de 2015). Importancia
una ayuda de ayuda. Obtenido de http://www.importancia.org/redes-
sociales.php
Fotonostra. (9 de 04 de 2016). Redes Sociales . Obtenido de
http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm
Haro, J. J. (08 de Noviembre de 2088). Educativa un blog caldiad e innovacion.
Obtenido de Redes sociales en la educacion:
http://jjdeharo.blogspot.com.co/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html
Naso, F. (2015). Importancia de las redes sociales en la edudacación. Obtenido de
Naso Federico, Et Al. La Importancia de las Redes Sociales en el Ámbito
Educativo. Recuperado de:
http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18296/Documento_complet
o__.pdf?sequence=1
Norfipc. (2015). Norfipc. Obtenido de https://norfipc.com/internet/redes-sociales-
mas-populares-exitosas-internet.html
Rivero. (2010). integración de las TIC en la educación. Obtenido de
http://www.lanacion.cl/integracion-de-las-tic-a-laeducacion/noticias/2010-01-
07/003900.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
fridaoropeza09
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
mariaelina84
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
1418287
 
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativoUso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
eliza Garcia
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Ángeles Avendaño Rgz
 
Ensayo cibercultura
Ensayo ciberculturaEnsayo cibercultura
Ensayo cibercultura
Julie Lorena
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
comil
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
Dalui Monasterio
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
esarriaga
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeYaccolini
 

La actualidad más candente (10)

Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   Benemérita universidad autónoma  de puebla   
Benemérita universidad autónoma  de puebla   
 
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aulaTrabajo final Las Redes Sociales en el aula
Trabajo final Las Redes Sociales en el aula
 
Usos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes socialesUsos educativo de las redes sociales
Usos educativo de las redes sociales
 
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativoUso de las redes sociales en el ambito educativo
Uso de las redes sociales en el ambito educativo
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓNREDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
 
Ensayo cibercultura
Ensayo ciberculturaEnsayo cibercultura
Ensayo cibercultura
 
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizajeInfluciencia de la redes sociales en el aprendizaje
Influciencia de la redes sociales en el aprendizaje
 
Redes sociales documento
Redes sociales documentoRedes sociales documento
Redes sociales documento
 
Usos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes SocialesUsos educativos Redes Sociales
Usos educativos Redes Sociales
 
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizajeRedes sociales una herramienta para el aprendizaje
Redes sociales una herramienta para el aprendizaje
 

Similar a Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje

La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
Viviana Narvaez
 
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacionLa importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
willrenec
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
dianaobregon6
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
Cristhiann Padilla
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
Araceli Jimenez Cleto
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educaciónLa importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
Mateo Matute
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación  La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
Karen Rios
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
Cristhiann Padilla
 
La importancia de las redes sociales en el ámbito
La importancia de las redes sociales en el ámbitoLa importancia de las redes sociales en el ámbito
La importancia de las redes sociales en el ámbito
ejrodriguez5
 
La aplicación de las redes sociales educacion
La aplicación de las redes sociales educacionLa aplicación de las redes sociales educacion
La aplicación de las redes sociales educacion
María José Pizarro
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
janela calle
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
roxami
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Paul David Yucra Mamani
 
El proyecto facebook y la posuniversidad
El proyecto facebook y la posuniversidadEl proyecto facebook y la posuniversidad
El proyecto facebook y la posuniversidadceleste emanuel
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
yulleimy
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Juanparrobo
 
Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37María Gómez
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesAriianhii R'moza
 
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORMEREDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
michael vivero
 

Similar a Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje (20)

La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
 
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacionLa importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
La importancia de_las_redes_sociales_en_la_educacion
 
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacionLa aplicacion de las redes sociales en la educacion
La aplicacion de las redes sociales en la educacion
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educaciónLa importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
 
La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación  La aplicación de las redes sociales en la educación
La aplicación de las redes sociales en la educación
 
Documento completo _
Documento completo _Documento completo _
Documento completo _
 
La importancia de las redes sociales en el ámbito
La importancia de las redes sociales en el ámbitoLa importancia de las redes sociales en el ámbito
La importancia de las redes sociales en el ámbito
 
La aplicación de las redes sociales educacion
La aplicación de las redes sociales educacionLa aplicación de las redes sociales educacion
La aplicación de las redes sociales educacion
 
Importancia de las redes sociales
Importancia de las redes socialesImportancia de las redes sociales
Importancia de las redes sociales
 
Redes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacionRedes sociales en la educacion
Redes sociales en la educacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
El proyecto facebook y la posuniversidad
El proyecto facebook y la posuniversidadEl proyecto facebook y la posuniversidad
El proyecto facebook y la posuniversidad
 
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACIONREDES SOCIALES EN LA EDUCACION
REDES SOCIALES EN LA EDUCACION
 
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
Las redes sociales como herramientas para el aprendizaje colaborativo. presen...
 
Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37Zibynca Boletín No. 37
Zibynca Boletín No. 37
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes socialesBeneficios educativos que brindan las redes sociales
Beneficios educativos que brindan las redes sociales
 
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORMEREDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
REDES SOCIALES EDUCATIVA INFORME
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Red social facebook una herramienta educativa y de aprendizaje

  • 1. ACTIVIDAD N°2: IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO “Red Social: Facebook una herramienta Educativa y de Aprendizaje”. SERGIO LUIS MONDRAGON MARIA SILVERIA COLLAZOS LUIS FERNANDO VALENCIA RODRIGUEZ DIPLOMADO ATERRIZANDO EN EL MUNDO DE LAS TIC UNVIERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA SEDE IBAGUE FACULTAD DE DERECHO 2016
  • 2. LA IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN EL ÁMBITO EDUCATIVO Las redes sociales pueden definirse como herramientas de comunicación virtual sincrónicas, que permiten interactuar a nivel académico, profesional, laboral y personal con otros individuos. Algunos autores conciben las redes sociales como aplicaciones web que favorecen el contacto entre individuos, las cuales generan contacto al instante o perpetúan uno promovido previamente. (Fotonostra, 2016) En la actualidad se pueden reconocer tres tipos básicos de redes sociales:  Genéricas: Son las más conocidas por su amplia difusión en los medios electrónicos. Entre ellas se destacan el Facebook, el Instagram, Google+ y Twitter.  Profesionales: Sirven para propiciar una mejor relación en el ámbito laboral. Entre ellas se encuentran Linkedln, Xing y Viadeo.  Verticales o temáticas: Se circunscriben al desarrollo de un pasatiempo o de una actividad específica o concreta. Entre ellas se hallan Fkickr, Pinterest y Youtube. La importancia de las redes sociales radica en la reducción de aislamiento social y falta de roce que propicia el uso de este tipo de herramientas, pues tanto el desarrollo que implica la actividad laboral como los avances que trae consigo la vida moderna, obliga a que los individuos nos relacionemos poco de manera directa y personal con los demás seres humanos. Así pues, son funciones básicas de las redes sociales (Norfipc, 2015): El suplir el aislamiento social y la falta de roce que trae consigo el desarrollo y la vida moderna.La estimulación de la participación individual y colectiva por medio de estos sitios.  La accesibilidad para conocer personas y establecer relaciones de amistad con personas que poseen gustos e intereses similares a los nuestros.  El desarrollo de habilidades comunicativas tanto verbales como escritas.
  • 3. Haciendo alusión a otras fuentes bibliográficas, se tiene que la importancia de las redes sociales yace primordialmente en el intercambio de información (Blog educativo Importancia ayuda educativa, 2015) que se genera entre individuos relacionados e interconectados de manera laboral, académica, espiritual y/o personal; por lo que a través de estos medios se pueden compartir contenidos multimedia, textos, actualizaciones de datos, debates y comentarios sobre un asunto en particular. Como bien lo señala Naso Federico, entre otros autores, las redes sociales cobran una vital relevancia en el campo educativo, por cuanto a través de éstas los docentes pueden prolongar su actividad, por medio de la remisión de materiales de aprendizaje o la profundización en las materias; la realización de anuncios de interés académico o el planteamiento de discusiones sobre temas específicos. (Naso, 2015) De esta manera el atractivo principal de redes sociales en la academia, como Facebook, Twitter o Linkedln (Haro, 2088), se centra en el fortalecimiento del trabajo llevado a cabo en clase, a través de la creación de equipos o grupos de trabajos en los cuales se fomenta el desarrollo de tutorías, la programación de retroalimentaciones académicas y la presentación de trabajos pequeños. A manera de conclusión, puede decirse que las redes sociales son aquellas aplicaciones web que favorecen, promueven y fortalecen la comunicación entre individuos que se encuentran relacionados entre sí de manera laboral, académica, espiritual o personal. En ese sentido, haciendo referencia al punto de vista académico, se tiene que este tipo de herramientas cobran vital importancia cuando se trata de fortalecer el desarrollo de la clase presencial, así como los contenidos del curso orientado por el profesor.
  • 4. “ Red Social: Facebook una herramienta Educativa y de Aprendizaje”. Nombre del curso Facebook una herramienta Educativa y de Aprendizaje: La importancia de las redes sociales en el ámbito educativo. Semestres Segundo Presentación del curso En la era tecnológica profesores y estudiantes se enfrentan a nuevos roles y retos por cumplir, donde la creatividad pasa a ser un factor fundamental para profesores y estudiantes en la era de las tecnologías. Como profesores se deber ser crítico, analizar y reflexionar sobre el entorno y su práctica pedagógica, fomentando en sus estudiantes la toma de postura y la formación integral, más aún en la era de las tecnologías, en el estudiante se debe tener en cuenta su pensamiento divergente y criticidad, sus estilos de aprendizaje y la forma cómo desarrollan aprendizaje autónomo y colaborativo. Las nuevas tecnologías favorecen procesos creativos y críticos en los estudiantes; gracias a la cantidad de conexiones que el estudiante puede hacer con entornos y personas que pertenezcan a contextos diferentes a los de él mismo, generando un sentido de alteridad y reconocimiento por la diversidad del otro. Indudablemente debe aprovecharse el impacto que tienen las TIC en la educación, es una oportunidad que está a nuestro favor como educadores. Como dice Rivero: ” La integración educativa de las tecnologías recién está esbozándose y no existe un caudal de experiencias sistematizadas, ni investigaciones en nuestros medios que nos iluminen en el cómo hacer. En este sentido, son los equipos docentes completos los que tiene el desafío de asumir esta tarea: las nuevas generaciones lo reclaman”. (Rivero, 2010) Objetivos de aprendizaje 1. Utilizar como estrategia didáctica basada en el uso educativo del facebook a partir del aprovechamiento de la herramienta “Grupos” como espacios colaborativos de comunicación, construcción, publicación, evaluación y retroalimentación de trabajos y proyectos. 2. Utilizar con responsabilidad la red social de Facebook. 3. Lograr una participación más activa, fluida y efectiva entre los
  • 5. estudiantes y el docente. 4. Ampliar la visión y conceptualización que tienen los estudiantes de la red social de Facebook, la cual tiene otras herramientas y ventajas aparte del “chat social”. Organización del aula Como primera medida Facebook es la red social con mayor crecimiento en los últimos años y la única que concebida para facilitar la distribución de contenidos en un entorno educativo; fue creada por Mark Zuckerberg en el año 2004, cuando era alumno de la Universidad de Harvard, con el objetivo de crear un espacio donde los estudiantes puedan formar grupos, mantenerse en contacto y compartir información sin necesidad de enviar correos electrónicos. Para lograr una participación más activa, fluida y efectiva de nuestros estudiantes, esta herramienta es fundamental porque son ellos (estudiante) quienes más son los llamados a interesarse esta esta red social, para manejar y conocer lo cual la hace muy significativa para ellos. Por ende muchos estudiantes ya son usuarios de Facebook, por lo cual podrán trabajar con comodidad. En el caso de estudiantes novatos, contaremos con la motivación que sentirán por conocer una herramienta que otros compañeros ya manejan. El ambiente que se comparte en Facebook y la forma de interacción en todas direcciones, ofrece a los estudiantes la oportunidad de participar más libre y fluidamente. El docente a partir de una misma cuenta puede crear diferentes grupos de estudiantes (por tema, por nivel, etc.) y configurar el acceso. El diseño de Facebook está orientado al intercambio de contenidos, por lo que es una herramienta muy favorable para promover la colaboración entre los estudiantes. La Universidad y sus docentes debe enseñar a los estudiantes a desenvolverse en el mundo real y hoy las instituciones educativas tanto en el sector público y privado están usando redes sociales; por tanto, su uso de esta herramienta en el aula puede significar un aporte adicional a la práctica que más adelante deberán desarrollar. Trabajar con redes sociales es una excelente oportunidad para desarrollar los contenidos programáticos generando el respeto y la tolerancia. Estos conceptos e ideas fundamentales serán abordados por medio de la web, a través de la revisión de documentos, con el uso de simuladores virtuales, el desarrollo de actividades en línea con el fin de fomentar el deseo por aprender a través de estrategias llamativas e innovadoras para el estudiante donde se sienta involucrado en su auto- aprendizaje, usando una plataforma en red la cual permite que las
  • 6. clases trasciendan el espacio físico del aula y puedan seguir comentando, descargando y publicando a cualquier hora y desde cualquier lugar. Metodología Acción- participación, a través del uso de las diferentes herramientas digitales, combina dos procesos, el de conocer y el de actuar, implicando en ambos a la población cuya realidad se aborda. Al igual que otros ENFOQUES PARTICIPATIVOS, proporciona un método para analizar y comprender mejor la realidad, y permite planificar acciones y medidas para transformarla y mejorarla. Es un proceso que combina la teoría y la praxis, y que posibilita el aprendizaje, la toma de conciencia crítica de la población sobre su realidad, su EMPODERAMIENTO, el refuerzo y ampliación de sus redes sociales, su movilización colectiva y su acción transformadora. Generando un ambiente de aprendizaje participativo, colaborativo, dinámico y digital, en el que se podrá aprender haciendo. Espacios de comunicación general La comunicación se realizará por medio de la Comunidad Educativa de Facebook, google+, skype y el correo electrónico. Actividades generales  Crear la cuenta y/o registrarse en Facebook y a su vez la creación del grupo, para interactuar con los estudiantes.  Cada estudiante debe registrarse como usuario de Facebook, pero muchos de los estudiantes ya pueden contar con la cuenta de esta red social.  Se envía la invitación al estudiante para ser parte de este grupo en Facebook /el estudiante debe buscar el grupo y darle “me gusta”, para estar en comunicación constante.  En el ambiente de Facebook, se crean Grupos deTrabajoPrivadospara cada gradode estudios. Se invita a los alumnos organizados en listas a formar parte de los grupos de trabajo  Cada estudiante recibe una invitación de grupo para formar parte del mismo, que permiten crear foros de debate, publicación de fotos y videos del tema planteado.  En el desarrollo de los temas incluir la presentación de documentos de texto (Word), Excel, Power point.  Consultar los deberes diarios en Facebook a modo de tablón de anuncios de la clase. (Agenda virtual).  Enseñar el uso básico de Facebook a los alumnos: hacer comentarios, publicar, responder, con lo cual se puede ir realizando la evaluación.  Elaboración de mapas conceptuales sobre las temáticas
  • 7. desarrolladas en el curso.  Manejo de las herramientas de Facebook, y otros recursos tecnológicos para la elaboración de videos y realizar sus respectivas presentaciones.  Mesas redondas, debates de discusión de la temática desarrollada en el grupo de trabajo. Recursos  Internet: Tener acceso a internet en un dispositivo móvil u ordenador. En todo caso, se realiza la consulta en el computador del aula de clases así como desde la casa.  Google  Equipos: Computador, video vean, Smartphone.  Tutoriales de You tube.  Videos, imágenes.  Cámaras fotográficas y de video.  Anotaciones Y Criterios de Evaluación  Iniciamos con una introducción que anime a los estudiantes a participar y una pregunta desafiante que deberán resolver, las “pistas” serán los enlaces que le proporcionemos.  Revisar las principales fuentes de noticias nacionales e internacionales para colocarlas como “estado” o como “enlace”, a partir de las cuales se genere la participación de todos.  Como docente podemos definir la cantidad de participaciones por cumplir, si los comentarios a las opiniones de otros tienen un valor adicional, la ubicación de otros materiales relacionados con la lectura (imágenes, videos, animaciones, etcétera); también puede dirigir los comentarios y verificar los avances a través de preguntas.  La opción “Preguntas” en Facebook nos permite crear nuestras propias encuestas de opción múltiple. Podemos usar esta opción con diversos fines: reforzar algunos contenidos, ayudar a los estudiantes antes de un examen, recoger sus opiniones respecto a un tema, apoyar la metacognición, etcétera. Reflexiones del Recurso  Es una herramienta que le permite al estudiante visualizar la temática, sin tanto texto, siendo puntual y concreto.  Genera un mayor interés del curso frente al tema a desarrollar.  Permite aportar documentación electrónica o enlaces al instante  Proporcionar herramientas con el fin de lograr una participación interactiva de los estudiantes.  Permite responder a cuestiones que puedan plantear mientras están haciendo sus trabajos, ello no implica que debamos estar conectados en todo momento, pero sí que podemos establecer un horario (al margen del horario) para intentar responder a esas dudas que nos pueden llegar a plantear los alumnos.  Es un espacio para compartir videos, fotografías y
  • 8. presentaciones relacionadas al tema planteado, así como para conocer amigos y compartir ideas, que nos permita enriquecer el ámbito educativo.  Es de gran ayuda para compartir presentaciones y anotaciones con nuestros alumnos. Enlaces a slideshares, etc. donde puedan consultarse materiales educativos que hayamos creado y, así poder ese material, ser aprovechado por nuestros alumnos y otros compañeros. Aquí entra otro tema crucial la necesidad de crear una página destinada fundamentalmente a cuestiones educativas.  Es importante tener en cuenta que Facebook debe ser usado como herramienta educativa no como base educativa. Siempre hemos de entender las herramientas 2.0 como ayuda, jamás como objetivo mismo de la propia educación. Totalmente complementarias, pero jamás como única posibilidad.  Facebook puede funcionar como una plataforma educativa online con las aplicaciones gratuitas que están disponibles para cualquier usuario.  La privacidad, seguridad y propiedad intelectual son temas a tomar muy en cuenta en el momento de crear y configurar el perfil de un grupo.  Es imperativo hacer del conocimiento del estudiante, las condiciones de uso y normas de conducta, así como suministrarle información sobre la seguridad, privacidad y la propiedad intelectual de la información que se publica en Facebook.  Con esta herramienta no se puede perder el horizonte y objetivos, puesto que puede ser difícil estudiar en y a través Facebook por el alto grado de distractibilidad a que están sometidos: Socialización, publicidad, juegos y otros servicios a que el usuario o sus amigos acceden a través de aplicaciones.  Se requiere ser muy cuidadoso al momento de configurar un grupo de estudio, a riesgo de que toda la información del sitio que allí aparezca quede visible más allá de los miembros del grupo.  Por medio de las conexiones que se hacen en la red, los estudiantes pueden llegar tanto a crear una idea innovadora, como a comprender una realidad diferente. Del mismo modo, los estudiantes aprenden a informarse, documentarse y explorar otros entornos.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS Blog educativo Importancia ayuda educativa. (Noviembre de 2015). Importancia una ayuda de ayuda. Obtenido de http://www.importancia.org/redes- sociales.php Fotonostra. (9 de 04 de 2016). Redes Sociales . Obtenido de http://www.fotonostra.com/digital/redesociales.htm Haro, J. J. (08 de Noviembre de 2088). Educativa un blog caldiad e innovacion. Obtenido de Redes sociales en la educacion: http://jjdeharo.blogspot.com.co/2008/11/la-redes-sociales-en-educacin.html Naso, F. (2015). Importancia de las redes sociales en la edudacación. Obtenido de Naso Federico, Et Al. La Importancia de las Redes Sociales en el Ámbito Educativo. Recuperado de: http://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/18296/Documento_complet o__.pdf?sequence=1 Norfipc. (2015). Norfipc. Obtenido de https://norfipc.com/internet/redes-sociales- mas-populares-exitosas-internet.html Rivero. (2010). integración de las TIC en la educación. Obtenido de http://www.lanacion.cl/integracion-de-las-tic-a-laeducacion/noticias/2010-01- 07/003900.html