SlideShare una empresa de Scribd logo
Introducción
La discriminación no es un problema reciente, ha existido durante mucho tiempo y la sociedad ha
evolucionado en algunos aspectos, pero todavía hay algunos paradigmas en este ámbito que la
sociedad no ha sido capaz de identificar y superar.
Hoy en día, tras muchas investigaciones sobre este tema, se han podido identificar varias razones
por las que la sociedad discrimina a las personas, y encontraremos varios factores para ello.
La discriminación no es sólo una broma o un mito, porque cuando es intensa, conduce a la
restricción de derechos.
Muy a menudo ocurre de forma repentina, sin que la persona se dé cuenta; pero en otros casos, si
la persona es consciente de ello, admite que se rechaza sin ninguna razón lógica que apoye su
actitud.
Así que este tema es importante para la sociedad y se puede ver en las escuelas, los lugares de
trabajo, las universidades, los hospitales, en las calles y en todos los lugares a los que vamos. A
menudo vemos la discriminación y cómo se violan los derechos de las personas sin respetar sus
decisiones.
Desarrollo
Argumentos
El verbo discriminar no contiene una connotación ofensiva o negativa; sólo significa dividir,
distinguir o seleccionar. Sin embargo, en un sentido social y político tiene una connotación
negativa, ya que puede verse como un trato inferior y una distinción basada en la raza, la religión
o la lengua. (Carbonell, Rodríguez, García, Gutiérrez, 2007).
La discriminación es un problema porque sus prácticas atentan contra la dignidad de los demás y,
por tanto, deshumanizan a las personas; es un obstáculo para la integración y la cohesión social
porque las personas pertenecientes a estos grupos no son juzgadas por sus méritos y acciones,
sino en función de los prejuicios que la sociedad atribuye injustificadamente al grupo, lo que
genera formas de restricción de los derechos, recursos y acceso a los servicios de determinadas
personas que contribuyen a la discriminación. (Defensoría del Pueblo, 2007).
La discriminación afecta a los grupos más desfavorecidos o marginados de la sociedad que, por
su origen o situación, se enfrentan a una mayor exclusión o restricción de sus derechos, que les
pertenecen a ellos y a todos los individuos. (Coordinadora Nacional de Derechos Humanos,
2009).
El trato preferente también es una forma de discriminación, aunque también existe en el derecho
humano a la igualdad de oportunidades para todos, pero el trato preferente existe y es más
conocido en los ámbitos del trabajo y la educación. (Jesús R. 2006).
Conclusiones
La discriminación restringe y viola los derechos de las personas.
Es importante identificar la discriminación para acabar con ella, ya que estas actitudes afectan
gravemente al desarrollo de las personas afectadas.
Cualquier persona puede ser discriminada, ya sea un niño, un adolescente o un adulto, por lo que
es importante enseñarles a respetar a los demás.

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo sobre la discriminación.docx

Ensayo final palacios
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palaciosHeliitha
 
deber Nombre: Sihui Guerrero
deber       Nombre: Sihui Guerrerodeber       Nombre: Sihui Guerrero
deber Nombre: Sihui GuerreroRENE MUENALA Jmt
 
Presentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatoriasPresentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatorias
Melyna Aceves
 
Discriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujerDiscriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujer
Danem0608
 
Presentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónPresentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónceci1986perez
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
Alina Jable
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Alina Jable
 
Ensayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de puebla
Ensayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de pueblaEnsayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de puebla
Ensayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de puebla
Lizbeth Hernandez Orea
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
ssuser7003f4
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
Pedro Luis Diaz Campo
 
Informe academico competencia final
Informe academico competencia finalInforme academico competencia final
Informe academico competencia final
yaircristian
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Alina Jable
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
Alina Jable
 
Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1
JORGE ALBERTO MARZOA REJON
 
La Discriminación
La DiscriminaciónLa Discriminación
La Discriminación
FerLiGaRo
 
discriminación, marginación y exclusión
discriminación, marginación y exclusión discriminación, marginación y exclusión
discriminación, marginación y exclusión
ElianaRomero50
 
TAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACION
TAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACIONTAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACION
TAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACION
amaliseries
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
gaby caro
 
discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
Nombre Apellidos
 
lectura discriminacion
lectura discriminacionlectura discriminacion
lectura discriminacion
luisa acosta
 

Similar a Ensayo sobre la discriminación.docx (20)

Ensayo final palacios
Ensayo final palaciosEnsayo final palacios
Ensayo final palacios
 
deber Nombre: Sihui Guerrero
deber       Nombre: Sihui Guerrerodeber       Nombre: Sihui Guerrero
deber Nombre: Sihui Guerrero
 
Presentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatoriasPresentación practicas discriminatorias
Presentación practicas discriminatorias
 
Discriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujerDiscriminacion a la mujer
Discriminacion a la mujer
 
Presentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integraciónPresentacion de herramientas para la integración
Presentacion de herramientas para la integración
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
 
Ensayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de puebla
Ensayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de pueblaEnsayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de puebla
Ensayo discriminacion hacia los discapacitados en la ciudad de puebla
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
 
Discriminacion
DiscriminacionDiscriminacion
Discriminacion
 
Informe academico competencia final
Informe academico competencia finalInforme academico competencia final
Informe academico competencia final
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
 
Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1Jable peñafielpractica1
Jable peñafielpractica1
 
Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1Ensayo l vazquez_52_a1
Ensayo l vazquez_52_a1
 
La Discriminación
La DiscriminaciónLa Discriminación
La Discriminación
 
discriminación, marginación y exclusión
discriminación, marginación y exclusión discriminación, marginación y exclusión
discriminación, marginación y exclusión
 
TAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACION
TAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACIONTAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACION
TAREA 1: CONCEPTUALIZACION E IDENTIFICACION
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
 
discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
 
lectura discriminacion
lectura discriminacionlectura discriminacion
lectura discriminacion
 

Más de SAICOCCANAHenryali

14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
SAICOCCANAHenryali
 
El ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdfEl ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdf
SAICOCCANAHenryali
 
fotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptxfotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptx
SAICOCCANAHenryali
 
biologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdfbiologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdf
SAICOCCANAHenryali
 
Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos
Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dosDiapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos
Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos
SAICOCCANAHenryali
 
Materialesparanecropsia
MaterialesparanecropsiaMaterialesparanecropsia
Materialesparanecropsia
SAICOCCANAHenryali
 
Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1
SAICOCCANAHenryali
 

Más de SAICOCCANAHenryali (8)

14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
 
El ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdfEl ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdf
 
fotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptxfotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptx
 
biologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdfbiologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdf
 
Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos
Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dosDiapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos
Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos
 
Materialesparanecropsia
MaterialesparanecropsiaMaterialesparanecropsia
Materialesparanecropsia
 
Casopatologico 1
Casopatologico 1Casopatologico 1
Casopatologico 1
 
Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1
 

Último

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
diegoestebanrq
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
JavierGonzaloLpezMor
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
AudreyMatiz1
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 

Último (20)

Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdfla biodiversidad en ecosistemas local.pdf
la biodiversidad en ecosistemas local.pdf
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion  y ...
Silabus ECONOMIA-I intoduccion bsica de economia par incial de l pofesion y ...
 
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESVDIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
DIAPOSITIVAS DEL RIÑON DEL CERDO Y AVESV
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 

Ensayo sobre la discriminación.docx

  • 1. Introducción La discriminación no es un problema reciente, ha existido durante mucho tiempo y la sociedad ha evolucionado en algunos aspectos, pero todavía hay algunos paradigmas en este ámbito que la sociedad no ha sido capaz de identificar y superar. Hoy en día, tras muchas investigaciones sobre este tema, se han podido identificar varias razones por las que la sociedad discrimina a las personas, y encontraremos varios factores para ello. La discriminación no es sólo una broma o un mito, porque cuando es intensa, conduce a la restricción de derechos. Muy a menudo ocurre de forma repentina, sin que la persona se dé cuenta; pero en otros casos, si la persona es consciente de ello, admite que se rechaza sin ninguna razón lógica que apoye su actitud. Así que este tema es importante para la sociedad y se puede ver en las escuelas, los lugares de trabajo, las universidades, los hospitales, en las calles y en todos los lugares a los que vamos. A menudo vemos la discriminación y cómo se violan los derechos de las personas sin respetar sus decisiones. Desarrollo Argumentos El verbo discriminar no contiene una connotación ofensiva o negativa; sólo significa dividir, distinguir o seleccionar. Sin embargo, en un sentido social y político tiene una connotación negativa, ya que puede verse como un trato inferior y una distinción basada en la raza, la religión o la lengua. (Carbonell, Rodríguez, García, Gutiérrez, 2007). La discriminación es un problema porque sus prácticas atentan contra la dignidad de los demás y, por tanto, deshumanizan a las personas; es un obstáculo para la integración y la cohesión social porque las personas pertenecientes a estos grupos no son juzgadas por sus méritos y acciones, sino en función de los prejuicios que la sociedad atribuye injustificadamente al grupo, lo que genera formas de restricción de los derechos, recursos y acceso a los servicios de determinadas personas que contribuyen a la discriminación. (Defensoría del Pueblo, 2007). La discriminación afecta a los grupos más desfavorecidos o marginados de la sociedad que, por su origen o situación, se enfrentan a una mayor exclusión o restricción de sus derechos, que les pertenecen a ellos y a todos los individuos. (Coordinadora Nacional de Derechos Humanos, 2009).
  • 2. El trato preferente también es una forma de discriminación, aunque también existe en el derecho humano a la igualdad de oportunidades para todos, pero el trato preferente existe y es más conocido en los ámbitos del trabajo y la educación. (Jesús R. 2006). Conclusiones La discriminación restringe y viola los derechos de las personas. Es importante identificar la discriminación para acabar con ella, ya que estas actitudes afectan gravemente al desarrollo de las personas afectadas. Cualquier persona puede ser discriminada, ya sea un niño, un adolescente o un adulto, por lo que es importante enseñarles a respetar a los demás.