SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO
FACULTAD DE MEDICINA VETERINERIA Y ZOOTECNIA
Dr. Domingo A. Ruelas Calloapaza
druelasc@yahoo.es
PATOLOGIA CELULAR Y DE LOS PIGMENTOS
PATOLOGIA VETERINARIA GENERAL
APROXIMACIÓN DE LA PATOLOGÍA SOBRE EL ESTUDIO DE
LA ENFERMEDAD
NIVELES DE APROXIMACIÓN
ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL
Ej:
DIABETES MELLITUS
1. Organismo
2. Sistema
3. Organo
4. Tejido
5. Célula (s)
6. Organela subcelular
7. Molécula
Perro
Endocrino
Pancreas
Islotes de Langerhans
β (beta)
Retículo endoplásmico
Insulina
• PATOLOGÍA GENERAL
• PATOLOGÍA ESPECIAL O SISTÉMICA
• PATOLOGÍA MÉDICA
• PATOLOGÍA VETERINARIA O COMPARADA
• PATOLOGÍA DIAGNÓSTICA
Patología macroscópica
Patología microscópica (histopatología)
• PATOLOGÍA QUIRÚRGICA
• PATOLOGÍA EXPERIMENTAL
• INMUNOPATOLOGÍA
•PATOLOGÍA TOXICOLÓGICA
• PATOLOGÍA DE ANIMALES SILVESTRES
•PATOLOGÍA DE PECES
SUBESPECIALIDADES DE LA PATOLOGÍA
VISTA : Observación
MANOS : Palpación
MICROSCOPÍA ÓPTICA : Histopatología
Coloraciones:
H-E
PAS
Azul de toluidina: mastocitos
HISTOQUÍMICA
MICROSCOPÍA DE CAMPO OSCURO
MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA
MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA
TÉCNICAS (HERRAMIENTAS) DE LA PATOLOGÍA
CLASES DE LESIÓN CELULAR Y TISULAR
1. LESIONES DISRUPTIVAS
Incisión (corte)
Abrasión
Escoriación
Laceración
Contusión
Fractura
Constricción ∕dilatación
2. LESIONES DEGENERATIVAS
Degeneración: Hidrópica
Grasa
Hialina
Fibrinosa
Necrosis : Coagulativa
Licuefactiva
Caseosa
Grasa
3. LESIONES VASCULARES
Hiperemia
Congestión
Edema
Trombosis
Isquemia
Hemorragia
4. INFLAMACIÓN
Aguda
Subaguda
Crónica
Supurativa
No supurativa
Granulomatosa
Focal
Multifocal
Difusa
5. ANORMALIDADES DEL CRECIMIENTO Y
DIFERENCIACIÓN
Atrofia
Hipertrofia
Aplasia
Hipoplasia
Hiperplasia
Metaplasia
Anaplasia
Neoplasia
6. ANORMALIDADES CONGÉNITAS
Amelia
Polidactilia
contusión fractura
constricción dilatación
CAUSAS DE LESIÓN TISULAR
1. ANORMALIDADES GENÉTICAS
Autosómicas
Ligadas al sexo
Dominantes
Recesivas
Poligénicas
2. DAÑO FÍSICO
Trauma
Obstrucción
Presión
Radiación ionizante
Vibración ultrasónica
Calor (> + 5 oC)
Electricidad
Microondas
Frío (< . 15 oC)
4. DAÑO POR SUSTANCIAS QUÍMICA
Exógenas
Toxinas
Venenos
Drogas
Endógenas
Metabolitos
Radicales libres
5. INFECCIONES O INFESTACIONES
Bacterianas
Virales
Fúngicas
Parasitarias
Micoplasmales
6. ANORMALIDADES METABÓLICAS
Imbalances hormonales
Defectos enzimáticos
Defectos en la estructura de las proteínas
7. DAÑO NUTRICIONAL
Desnutrición
Sobrenutrición
Imbalance nutricional
Deficiencias nutricionales
a) AGENESIA
Ausencia total del desarrollo de un tejido u órgano
Agenesia cerebelar
PATOLOGÍA DEL DESARROLLO
ANORMALIDADES DEL CRECIMIENTO
Falla en el desarrollo de un órgano, presencia de un órgano
rudimentario o vestigial.
Aplasia ocular unilateral
b) APLASIA
APLASIA DEL NERVIO ÓPTICO
Falla en el desarrollo de un órgano para alcanzar su tamaño
normal
Ej:
Hipoplasia testicular
Hipoplasia renal
c) HIPOPLASIA
Desplazamiento y ubicación anormal de un órgano
Ej: Ectopía testicular en camélidos: testículo ubicado en la
cara medial del muslo
Ectopía cordis
d) ECTOPÍA
Agentes físicos
Compresión
Radiación ionizante
Agentes químicos
Contaminantes ambientales químicos
Drogas
Agentes biológicos
Consanguinidad: homocigocidad de genes recesivos
Infecciones virales
CAUSAS

Más contenido relacionado

Similar a Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos

Introducción a la Farmacogenética
Introducción a la FarmacogenéticaIntroducción a la Farmacogenética
Introducción a la Farmacogenética
Juan Manuel Perez
 
Pract2.pdf
Pract2.pdfPract2.pdf
Pract2.pdf
EliannyPrezEspinal
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismoJ Ga Ma
 
Sindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatiaSindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatia
IsabelPonce15
 
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmuneSindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
IsabelPonce15
 
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
mafan82
 
Taenia
TaeniaTaenia
Endometriosis gineco ii
Endometriosis gineco iiEndometriosis gineco ii
Endometriosis gineco ii
ArthurHLima
 
PARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptxPARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptx
MichelleArmijos4
 
Pesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud H
Pesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud HPesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud H
Pesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud H
SOSTelemedicina UCV
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
Ranferi Valdez
 
Apuntes de Biopatología Estructural General
Apuntes de Biopatología Estructural GeneralApuntes de Biopatología Estructural General
Apuntes de Biopatología Estructural General
María Esther Sagredo García
 
Presentacio recepcio 12.12
Presentacio recepcio 12.12Presentacio recepcio 12.12
Presentacio recepcio 12.12Josep CM
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptxsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
JesusSantacruz7
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
JOSE LUIS PAZ IBARRA
 
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)myri72
 
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptxPRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
RafaelSantos591969
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
NellyAlvarado06
 

Similar a Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos (20)

Introducción a la Farmacogenética
Introducción a la FarmacogenéticaIntroducción a la Farmacogenética
Introducción a la Farmacogenética
 
Pract2.pdf
Pract2.pdfPract2.pdf
Pract2.pdf
 
Errores del metabolismo
Errores del metabolismoErrores del metabolismo
Errores del metabolismo
 
Sindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatiaSindrome de polidoendocrinopatia
Sindrome de polidoendocrinopatia
 
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmuneSindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
Sindrome de Poliendocrinopatía autoinmune
 
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
Enfermedad celiaca-dr.-jhon-chimbo-n.-1
 
Taenia
TaeniaTaenia
Taenia
 
Endometriosis gineco ii
Endometriosis gineco iiEndometriosis gineco ii
Endometriosis gineco ii
 
PARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptxPARASITOSIS.pptx
PARASITOSIS.pptx
 
Pesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud H
Pesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud HPesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud H
Pesquisa neonatal y errores innatos del metabolismo. Dra. Antonieta Mahfoud H
 
Brucelosis
BrucelosisBrucelosis
Brucelosis
 
Apuntes de Biopatología Estructural General
Apuntes de Biopatología Estructural GeneralApuntes de Biopatología Estructural General
Apuntes de Biopatología Estructural General
 
Presentacio recepcio 12.12
Presentacio recepcio 12.12Presentacio recepcio 12.12
Presentacio recepcio 12.12
 
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptxsndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
sndromedeovariopoliqustico-150604164525-lva1-app6891.pptx
 
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTILROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
ROL DEL ENDOCRINOLOGO EN EL MANEJO DE LA PAREJA INFERTIL
 
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)Presntacion sycv  cancer mjgt version 2 (1)
Presntacion sycv cancer mjgt version 2 (1)
 
Patologia general y sistemática veterinaria
Patologia general y sistemática veterinariaPatologia general y sistemática veterinaria
Patologia general y sistemática veterinaria
 
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptxPRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
PRIMERA UNIDAD DE CLASE 2023.pptx
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Giardiasis
GiardiasisGiardiasis
Giardiasis
 

Más de SAICOCCANAHenryali

14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
SAICOCCANAHenryali
 
El ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdfEl ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdf
SAICOCCANAHenryali
 
fotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptxfotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptx
SAICOCCANAHenryali
 
biologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdfbiologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdf
SAICOCCANAHenryali
 
Ensayo sobre la discriminación.docx
Ensayo sobre la discriminación.docxEnsayo sobre la discriminación.docx
Ensayo sobre la discriminación.docx
SAICOCCANAHenryali
 
Materialesparanecropsia
MaterialesparanecropsiaMaterialesparanecropsia
Materialesparanecropsia
SAICOCCANAHenryali
 
Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1
SAICOCCANAHenryali
 

Más de SAICOCCANAHenryali (7)

14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
14.ÉTICA APLICADA DERECHOS HUMANOS, BIOÉTICA,CIENCIA , TECNOLOGÍA, POLÍTICA Y...
 
El ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdfEl ciclo de krebs (1).pdf
El ciclo de krebs (1).pdf
 
fotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptxfotosintesisgrupal.pptx
fotosintesisgrupal.pptx
 
biologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdfbiologia ciclo de crebs.pdf
biologia ciclo de crebs.pdf
 
Ensayo sobre la discriminación.docx
Ensayo sobre la discriminación.docxEnsayo sobre la discriminación.docx
Ensayo sobre la discriminación.docx
 
Materialesparanecropsia
MaterialesparanecropsiaMaterialesparanecropsia
Materialesparanecropsia
 
Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1Teratologiaveterinari a diapos 1
Teratologiaveterinari a diapos 1
 

Último

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 

Último (20)

2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 

Diapositivassobregeneralidadesypatologiadeldesarrollo diapos dos

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO FACULTAD DE MEDICINA VETERINERIA Y ZOOTECNIA Dr. Domingo A. Ruelas Calloapaza druelasc@yahoo.es PATOLOGIA CELULAR Y DE LOS PIGMENTOS PATOLOGIA VETERINARIA GENERAL
  • 2. APROXIMACIÓN DE LA PATOLOGÍA SOBRE EL ESTUDIO DE LA ENFERMEDAD NIVELES DE APROXIMACIÓN ESTRUCTURAL Y FUNCIONAL Ej: DIABETES MELLITUS 1. Organismo 2. Sistema 3. Organo 4. Tejido 5. Célula (s) 6. Organela subcelular 7. Molécula Perro Endocrino Pancreas Islotes de Langerhans β (beta) Retículo endoplásmico Insulina
  • 3. • PATOLOGÍA GENERAL • PATOLOGÍA ESPECIAL O SISTÉMICA • PATOLOGÍA MÉDICA • PATOLOGÍA VETERINARIA O COMPARADA • PATOLOGÍA DIAGNÓSTICA Patología macroscópica Patología microscópica (histopatología) • PATOLOGÍA QUIRÚRGICA • PATOLOGÍA EXPERIMENTAL • INMUNOPATOLOGÍA •PATOLOGÍA TOXICOLÓGICA • PATOLOGÍA DE ANIMALES SILVESTRES •PATOLOGÍA DE PECES SUBESPECIALIDADES DE LA PATOLOGÍA
  • 4. VISTA : Observación MANOS : Palpación MICROSCOPÍA ÓPTICA : Histopatología Coloraciones: H-E PAS Azul de toluidina: mastocitos HISTOQUÍMICA MICROSCOPÍA DE CAMPO OSCURO MICROSCOPÍA DE FLUORESCENCIA MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA TÉCNICAS (HERRAMIENTAS) DE LA PATOLOGÍA
  • 5. CLASES DE LESIÓN CELULAR Y TISULAR 1. LESIONES DISRUPTIVAS Incisión (corte) Abrasión Escoriación Laceración Contusión Fractura Constricción ∕dilatación 2. LESIONES DEGENERATIVAS Degeneración: Hidrópica Grasa Hialina Fibrinosa Necrosis : Coagulativa Licuefactiva Caseosa Grasa 3. LESIONES VASCULARES Hiperemia Congestión Edema Trombosis Isquemia Hemorragia 4. INFLAMACIÓN Aguda Subaguda Crónica Supurativa No supurativa Granulomatosa Focal Multifocal Difusa 5. ANORMALIDADES DEL CRECIMIENTO Y DIFERENCIACIÓN Atrofia Hipertrofia Aplasia Hipoplasia Hiperplasia Metaplasia Anaplasia Neoplasia 6. ANORMALIDADES CONGÉNITAS Amelia Polidactilia
  • 6.
  • 8. CAUSAS DE LESIÓN TISULAR 1. ANORMALIDADES GENÉTICAS Autosómicas Ligadas al sexo Dominantes Recesivas Poligénicas 2. DAÑO FÍSICO Trauma Obstrucción Presión Radiación ionizante Vibración ultrasónica Calor (> + 5 oC) Electricidad Microondas Frío (< . 15 oC) 4. DAÑO POR SUSTANCIAS QUÍMICA Exógenas Toxinas Venenos Drogas Endógenas Metabolitos Radicales libres 5. INFECCIONES O INFESTACIONES Bacterianas Virales Fúngicas Parasitarias Micoplasmales 6. ANORMALIDADES METABÓLICAS Imbalances hormonales Defectos enzimáticos Defectos en la estructura de las proteínas 7. DAÑO NUTRICIONAL Desnutrición Sobrenutrición Imbalance nutricional Deficiencias nutricionales
  • 9. a) AGENESIA Ausencia total del desarrollo de un tejido u órgano Agenesia cerebelar PATOLOGÍA DEL DESARROLLO ANORMALIDADES DEL CRECIMIENTO
  • 10. Falla en el desarrollo de un órgano, presencia de un órgano rudimentario o vestigial. Aplasia ocular unilateral b) APLASIA
  • 12. Falla en el desarrollo de un órgano para alcanzar su tamaño normal Ej: Hipoplasia testicular Hipoplasia renal c) HIPOPLASIA
  • 13. Desplazamiento y ubicación anormal de un órgano Ej: Ectopía testicular en camélidos: testículo ubicado en la cara medial del muslo Ectopía cordis d) ECTOPÍA
  • 14. Agentes físicos Compresión Radiación ionizante Agentes químicos Contaminantes ambientales químicos Drogas Agentes biológicos Consanguinidad: homocigocidad de genes recesivos Infecciones virales CAUSAS