SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
ARTICULO” INFORMACION PARA LA GESTION”
DEL SEÑOR JOSE LUIS GARCIA RIOS.
En la actualidad uno de los retos para un gobierno es la recaudación de
impuestos, esto quiere decir que tanto el organismo encargado de encaminar la
recolección de estos recurso como todas las instituciones que generen un tipo
de información tienen que estar relacionadas para que los datos obtenidos sean
en la mayor parte del tiempo, reales , verídicos y confiables, así la institución
recaudadora obtendrá un porcentaje alto de ingresos que será transmitido a la
entidad correspondiente para el uso adecuado.
El proceso de la información ha generado todo un sistema de recolección de
datos, con el objetivo de establecer mecanismos de verificación, validación y en
cada momento de depuración de la información recibida, para evitar en mucho
de los casos la evasión, el fraude y la estafa de quienes emiten dicha
información.
el organismo encargado de recibir toda esta información trabaja constantemente
en la confirmación de la existencia o veracidad de los datos recibidos y lo hace
en todo momento, pero los principales a ser vistos son,
- La información censal: esto es aquella información que acompaña a la
persona desde su origen y que no necesariamente la ligue con un
impuesto o tributo, esta información está dada por lo general en el registro
civil, súper intendencia de compañías, organismos internacionales u
otros.
- La información inicial tributaria, todos aquellos datos de una persona sea
natural o jurídica, dentro o fuera del país, con ingresos pequeños o
grandes, y que son proporcionados cuando va a comenzar con una
actividad económica especifica.
- La información tributaria al declarar sus impuesto o tributos, esto genera
un cruce de información entre todas aquellas personas que se registraron
en el momento inicial.
- Y por último tenemos la información que se recibe al procesar todos los
datos obtenidos en las etapas anteriores.
Al ser determinada la información la administración tributaria plantea estrategias
de utilización y aplicación funcional de la información.
Al determinar todos los momentos que se genera la información, diremos que
este proceso siempre está evolucionando a la medida que la información también
lo hace, cada momento aparece nuevos retos, nuevas estructuras que generan
más información, la gestión de la información debe estar constantemente
actualizándose para recibir toda este volumen de datos, generar sistemas
capaces de sobrellevar, y evaluar la información, en la actualidad hay sistemas
operativos que trabajan son este tipo de información, pero hay que ser
conscientes que también deben ser controlados y constantemente actualizados.
Esto es una gestión para la información, ser capaces de conectar los sistemas
de información de una entidad pública o privada con otras que requieran esa
información y esto se hace a través de mecanismos de datos compartidos o
mediante la interconexión en tiempo de ejecución, estamos en un tiempo de
recibir y dar información inmediata, pero para ello vemos estar también
capacitados en saber cómo hacerlo y hacerlo bien.
El manejo de la información ha sido y será compleja, el reto está en armar las
estructuras y procesos a través de estrategias de recolección de datos a tiempo
real, procesar la información para que la depuración sea eficiente y compartir
esa información de una forma precisa y veras.
CONCLUSIONES:
- la recolección de datos es un proceso complejo y requiere de la aplicación
de sistemas con capacidades de almacenamiento, control y depuración
cada vez más eficientes y confiables.
- La información en todo tiempo debe estar evaluado y sometida a
verificación para ser utilizada con confianza y de una manera ágil y
precisa.
- Quienes trabajan con este sistema de manejo de la información deben
llevar un conocimiento de su labor, así optimizaran los recursos, darán o
estimara la información de una forma más precisa y ahorraran en tiempo
y costos los errores que se puedan cometer.
- La calidad de la información es responsabilidad de todos los actores que
de forma directa o indirecta proporciona, manejan o controlan la
información, esto se reflejara en el alto o poco valor que se le da a una
cultura que en la actualidad y por el bien de todos es menester saber de
ella, la cultura tributaria.
- El gestionar la información se ha convertido en la actualidad ya no en el
hecho de saber que el dato o la información recibida es válida, sino definir
los parámetros que permite dar fe que lo que recibo como información es
real, confiable y verídica, para ser compartida a otras áreas o a quienes
la requieran.
Gracias.
Ensayo sobre la información para la gestión

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo sobre la información para la gestión

La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)
AndreaFreitez
 
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Emma M. Pino D.
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
jorgeluisguzmntorres1
 
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
ANA CECILIA SALAZAR
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
LUZBCY18
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
Mayra Luque
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosNaticitazzz
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
Alfredo Sandoval Salazar
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
BJ R
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLUZBCY18
 
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
rober hernandez
 
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
rober hernandez
 
Practica desarrollada
Practica desarrolladaPractica desarrollada
Practica desarrolladadammer
 
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESAInteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
LUIS Silva Ponte -Managing Partner-BBA,EMFC, MADS
 
Ensayo para yolier (1)
Ensayo para yolier (1)Ensayo para yolier (1)
Ensayo para yolier (1)
obdalys montero
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
InsvielmaTorres
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
josimar silva lozano
 
contabilidad sistematizada
contabilidad sistematizadacontabilidad sistematizada
contabilidad sistematizadajeraecker
 

Similar a Ensayo sobre la información para la gestión (20)

La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)La contabilidad como sistema de información(1)
La contabilidad como sistema de información(1)
 
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributariaSistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
Sistemas de informacion en el contexto de la gerencia tributaria
 
Sistemas_de_información
Sistemas_de_informaciónSistemas_de_información
Sistemas_de_información
 
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
Sistema de información basado en la metodología RUP imposición en la gerencia...
 
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
la contabilidad y sus sistemas, teorías e importancia.
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Universidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcosUniversidad nacional mayor de san marcos
Universidad nacional mayor de san marcos
 
Sistema de informacion
Sistema de informacionSistema de informacion
Sistema de informacion
 
Benjamin ruiz
Benjamin ruizBenjamin ruiz
Benjamin ruiz
 
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidadLecturas complementarias sobre la contabilidad
Lecturas complementarias sobre la contabilidad
 
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación profe. yolier prieto junio 2018.
 
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
II Evaluación prof. yolier prieto junio 2018.
 
Practica desarrollada
Practica desarrolladaPractica desarrollada
Practica desarrollada
 
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESAInteligencia artificial que administra, TE INTERESA
Inteligencia artificial que administra, TE INTERESA
 
Ensayo para yolier (1)
Ensayo para yolier (1)Ensayo para yolier (1)
Ensayo para yolier (1)
 
00021726
0002172600021726
00021726
 
paquetes administrativos
paquetes administrativospaquetes administrativos
paquetes administrativos
 
Paper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacionPaper sistemas de informacion
Paper sistemas de informacion
 
contabilidad sistematizada
contabilidad sistematizadacontabilidad sistematizada
contabilidad sistematizada
 
La contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contableLa contabilidad y el sistema contable
La contabilidad y el sistema contable
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Ensayo sobre la información para la gestión

  • 1. TEMA: ARTICULO” INFORMACION PARA LA GESTION” DEL SEÑOR JOSE LUIS GARCIA RIOS. En la actualidad uno de los retos para un gobierno es la recaudación de impuestos, esto quiere decir que tanto el organismo encargado de encaminar la recolección de estos recurso como todas las instituciones que generen un tipo de información tienen que estar relacionadas para que los datos obtenidos sean en la mayor parte del tiempo, reales , verídicos y confiables, así la institución recaudadora obtendrá un porcentaje alto de ingresos que será transmitido a la entidad correspondiente para el uso adecuado. El proceso de la información ha generado todo un sistema de recolección de datos, con el objetivo de establecer mecanismos de verificación, validación y en cada momento de depuración de la información recibida, para evitar en mucho de los casos la evasión, el fraude y la estafa de quienes emiten dicha información. el organismo encargado de recibir toda esta información trabaja constantemente en la confirmación de la existencia o veracidad de los datos recibidos y lo hace en todo momento, pero los principales a ser vistos son, - La información censal: esto es aquella información que acompaña a la persona desde su origen y que no necesariamente la ligue con un impuesto o tributo, esta información está dada por lo general en el registro civil, súper intendencia de compañías, organismos internacionales u otros. - La información inicial tributaria, todos aquellos datos de una persona sea natural o jurídica, dentro o fuera del país, con ingresos pequeños o grandes, y que son proporcionados cuando va a comenzar con una actividad económica especifica. - La información tributaria al declarar sus impuesto o tributos, esto genera un cruce de información entre todas aquellas personas que se registraron en el momento inicial. - Y por último tenemos la información que se recibe al procesar todos los datos obtenidos en las etapas anteriores. Al ser determinada la información la administración tributaria plantea estrategias de utilización y aplicación funcional de la información. Al determinar todos los momentos que se genera la información, diremos que este proceso siempre está evolucionando a la medida que la información también lo hace, cada momento aparece nuevos retos, nuevas estructuras que generan más información, la gestión de la información debe estar constantemente actualizándose para recibir toda este volumen de datos, generar sistemas capaces de sobrellevar, y evaluar la información, en la actualidad hay sistemas
  • 2. operativos que trabajan son este tipo de información, pero hay que ser conscientes que también deben ser controlados y constantemente actualizados. Esto es una gestión para la información, ser capaces de conectar los sistemas de información de una entidad pública o privada con otras que requieran esa información y esto se hace a través de mecanismos de datos compartidos o mediante la interconexión en tiempo de ejecución, estamos en un tiempo de recibir y dar información inmediata, pero para ello vemos estar también capacitados en saber cómo hacerlo y hacerlo bien. El manejo de la información ha sido y será compleja, el reto está en armar las estructuras y procesos a través de estrategias de recolección de datos a tiempo real, procesar la información para que la depuración sea eficiente y compartir esa información de una forma precisa y veras. CONCLUSIONES: - la recolección de datos es un proceso complejo y requiere de la aplicación de sistemas con capacidades de almacenamiento, control y depuración cada vez más eficientes y confiables. - La información en todo tiempo debe estar evaluado y sometida a verificación para ser utilizada con confianza y de una manera ágil y precisa. - Quienes trabajan con este sistema de manejo de la información deben llevar un conocimiento de su labor, así optimizaran los recursos, darán o estimara la información de una forma más precisa y ahorraran en tiempo y costos los errores que se puedan cometer. - La calidad de la información es responsabilidad de todos los actores que de forma directa o indirecta proporciona, manejan o controlan la información, esto se reflejara en el alto o poco valor que se le da a una cultura que en la actualidad y por el bien de todos es menester saber de ella, la cultura tributaria. - El gestionar la información se ha convertido en la actualidad ya no en el hecho de saber que el dato o la información recibida es válida, sino definir los parámetros que permite dar fe que lo que recibo como información es real, confiable y verídica, para ser compartida a otras áreas o a quienes la requieran. Gracias.