SlideShare una empresa de Scribd logo
ENSAYO SOBRE LA PELICULA DE PATCH ADAMS
“BASADA EN UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL”
Lo primero que puedo decir es que esta película me encanto, es una de las
pocas que me han llegado al corazón y me ha causado un sinfín de
sentimientos.
Esta película nos trata de dejar un mensaje claro, que con una sonrisa y una
inmensa alegría se puede tratar una enfermedad, ya que con esta alegría se le
puede transmitir fortaleza tanto para el paciente como a sus familiares, que
ellos sientan que el servicio que le brindamos es con mucho amor y no solo es
por cumplir con el deber.
Patch es un ejemplo a seguir, por sus valores y virtudes, es una persona que
sin importar el riesgo tiene muy clara su vocación y su afán por el ayudar al
enfermo. Más profesionales de hoy en día deberían ser como él, usando el
método de la riso terapia el ayudaríamos a que la estancia del paciente por el
hospital fuese mucho más placentera, que con esto el paciente olvidase por
unos momentos su enfermedad, el dolor y fuese feliz, a pesar de su estado.
Además en lo que a mí respecta ponernos al nivel del paciente no es malo,
porque antes de ser médicos o enfermeros somos personas, somos humanos,
seres que sentimos y somos susceptibles a cualquier eventualidad y que es
muy difícil no involucrarnos con ese paciente al cual le has brindado tu
atención, cuidados, cariño, fortaleza, comprensión, respeto etc.
Algo que es muy importante es que no hay que discriminar a la gente por su
condición socioeconómica, por su aspecto, ante todo la compasión y la
solidaridad. Es que hoy en día si una persona no tiene dinero para una consulta
o para alguna urgencia, en muchas entidades de salud les niegan sus servicios
o les demoran la atención y por esto es que en muchas ocasiones los
pacientes mueren esperando a que los atiendan. Precisamente eso era lo que
trataba de evitar Patch, el hacia lo imposible por que a todas las personas se
les fuese brindado algún cuidado, el trato de derrumbar esos muros que hay
entre el paciente y su médico.
Otra enseñanza que nos deja la película, es que a pesar de que en nuestras
vidas nos ocurran cosas terribles, perdamos seres que amamos demasiado,
debemos ser muy fuertes y saber afrontar la situación y pasar por las diferentes
etapas del duelo, y así al final tener otra perspectiva. Muchas personas que no
son capaces de afrontar de buena forma este tipo de tragedias pueden llegar a
acabar con su vida, porque simplemente no le ven sentido a la vida.
En conclusión, nosotros los futuros médicos o enfermeros debemos tener un
pedacito de Patch en nuestras vidas tanto personal como social, aplicar la
técnica de Patch, hacer de nosotros una nueva generación de profesionales
llenos de valores, virtudes, hacer que nuestro trabajo sea diferente, que no nos
centremos en cumplir con el deber sino que hacer que sea especial, que
nuestros pacientes se sientan bien con lo que le estemos realizando y que
nuestra paga sea ver integro al paciente en todo lo que respecta a su salud.
By: Marcela Zarate González.
Estudiante 2do semestre de Enfermería.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
alexandrasonialaurar
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
Brenda Raquel Gonzalez Mendez
 
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
Andrea Fuentes
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosemerida64
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
Ruth Mery Sacha Quinto
 
La Unidad del Paciente
La Unidad del PacienteLa Unidad del Paciente
La Unidad del Paciente
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
natorabet
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaElvis Gomez Tique
 
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeriaPautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
Liz Campoverde
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Laura Ríos Ríos
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
Carlos Guanín
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaLaura Bedoya
 
Principios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaPrincipios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaEBERCHCH
 

La actualidad más candente (20)

TEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAHTEORIA DE FAYE ABDELLAH
TEORIA DE FAYE ABDELLAH
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
historia-de-enfermeria
 historia-de-enfermeria historia-de-enfermeria
historia-de-enfermeria
 
Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.Historia de la enfermería en México.
Historia de la enfermería en México.
 
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelosEnfermeria, su historia, conceptos, modelos
Enfermeria, su historia, conceptos, modelos
 
Etica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeriaEtica profesional de enfermeria
Etica profesional de enfermeria
 
La Unidad del Paciente
La Unidad del PacienteLa Unidad del Paciente
La Unidad del Paciente
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Enfermería como profesión
Enfermería como profesiónEnfermería como profesión
Enfermería como profesión
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUALDOROTHY E. JOHNSON  MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
DOROTHY E. JOHNSON MODELO DEL SISTEMA CONDUCTUAL
 
Historia enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporaneaHistoria enfermería contemporanea
Historia enfermería contemporanea
 
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeriaPautas para elaborar un reporte de enfermeria
Pautas para elaborar un reporte de enfermeria
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
 
Evolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermeríaEvolución histórica de la enfermería
Evolución histórica de la enfermería
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
 
Comunicación terapéutica
Comunicación terapéuticaComunicación terapéutica
Comunicación terapéutica
 
Principios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeriaPrincipios eticos enfermeria
Principios eticos enfermeria
 
Objetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manosObjetivo del lavado de manos
Objetivo del lavado de manos
 

Similar a Ensayo sobre la pelicula de patch adams

ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"
Alejandra Centeno
 
Analisis patch adams ingrid
Analisis patch adams ingridAnalisis patch adams ingrid
Analisis patch adams ingrid
Carolina Tirado Rodriguez
 
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...José Luis Contreras Muñoz
 
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atención
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atenciónUn poco mas de atención en el corto tiempo de atención
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atenciónJosé Luis Contreras Muñoz
 
Postrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.CáncerPostrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.Cáncerharrys
 
Entrevista imss 37
Entrevista imss 37Entrevista imss 37
Entrevista imss 37
mariajosevelazquez2
 
P A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A S
P A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A SP A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A S
P A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A S
marielba_reyes
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
juan luis delgadoestévez
 
Entrevista a. jovell[1]
Entrevista a. jovell[1]Entrevista a. jovell[1]
Entrevista a. jovell[1]Fernanda Adán
 
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.pptCP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
JoseRituayMori1
 
Límites II - Dilemas.pdf
Límites II - Dilemas.pdfLímites II - Dilemas.pdf
Límites II - Dilemas.pdf
ssuser8a67c1
 
Cartas a pedro
Cartas a pedroCartas a pedro
Cartas a pedro
Julia Zapien
 
1. EMS World Marzo 2016.pdf
1. EMS World Marzo 2016.pdf1. EMS World Marzo 2016.pdf
1. EMS World Marzo 2016.pdf
Mauricio Cabrera
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
IvanAlonso56
 
Descubriendo la magia de paliar revista.
Descubriendo la magia de paliar   revista.Descubriendo la magia de paliar   revista.
Descubriendo la magia de paliar revista.
brindocuidadospaliativos
 
Descubriendo la magia de paliar revista.
Descubriendo la magia de paliar   revista.Descubriendo la magia de paliar   revista.
Descubriendo la magia de paliar revista.
brindocuidadospaliativos
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
beatrizgonzalezcarmona
 

Similar a Ensayo sobre la pelicula de patch adams (20)

ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"ensayo película:"el doctor"
ensayo película:"el doctor"
 
Analisis patch adams ingrid
Analisis patch adams ingridAnalisis patch adams ingrid
Analisis patch adams ingrid
 
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
El vínculo y la continuidad de los pacientes con los médicos de atención prim...
 
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atención
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atenciónUn poco mas de atención en el corto tiempo de atención
Un poco mas de atención en el corto tiempo de atención
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Postrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.CáncerPostrados.SIDA.Cáncer
Postrados.SIDA.Cáncer
 
Entrevista imss 37
Entrevista imss 37Entrevista imss 37
Entrevista imss 37
 
P A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A S
P A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A SP A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A S
P A R A T O D A S M I S E N F E R M E R A S
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
 
Personas con-enfermedades rosermarquet
Personas con-enfermedades rosermarquetPersonas con-enfermedades rosermarquet
Personas con-enfermedades rosermarquet
 
Entrevista a. jovell[1]
Entrevista a. jovell[1]Entrevista a. jovell[1]
Entrevista a. jovell[1]
 
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.pptCP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP    cdferrtrrrggbAS.ppt
CP ADAPTACION EMOCIONAL ETAP cdferrtrrrggbAS.ppt
 
Límites II - Dilemas.pdf
Límites II - Dilemas.pdfLímites II - Dilemas.pdf
Límites II - Dilemas.pdf
 
Cartas a pedro
Cartas a pedroCartas a pedro
Cartas a pedro
 
1. EMS World Marzo 2016.pdf
1. EMS World Marzo 2016.pdf1. EMS World Marzo 2016.pdf
1. EMS World Marzo 2016.pdf
 
Manual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en TanatologiaManual de Enfermería en Tanatologia
Manual de Enfermería en Tanatologia
 
Hospital dia
Hospital dia Hospital dia
Hospital dia
 
Descubriendo la magia de paliar revista.
Descubriendo la magia de paliar   revista.Descubriendo la magia de paliar   revista.
Descubriendo la magia de paliar revista.
 
Descubriendo la magia de paliar revista.
Descubriendo la magia de paliar   revista.Descubriendo la magia de paliar   revista.
Descubriendo la magia de paliar revista.
 
Envejecimiento
EnvejecimientoEnvejecimiento
Envejecimiento
 

Ensayo sobre la pelicula de patch adams

  • 1. ENSAYO SOBRE LA PELICULA DE PATCH ADAMS “BASADA EN UNA HISTORIA DE LA VIDA REAL” Lo primero que puedo decir es que esta película me encanto, es una de las pocas que me han llegado al corazón y me ha causado un sinfín de sentimientos. Esta película nos trata de dejar un mensaje claro, que con una sonrisa y una inmensa alegría se puede tratar una enfermedad, ya que con esta alegría se le puede transmitir fortaleza tanto para el paciente como a sus familiares, que ellos sientan que el servicio que le brindamos es con mucho amor y no solo es por cumplir con el deber. Patch es un ejemplo a seguir, por sus valores y virtudes, es una persona que sin importar el riesgo tiene muy clara su vocación y su afán por el ayudar al enfermo. Más profesionales de hoy en día deberían ser como él, usando el método de la riso terapia el ayudaríamos a que la estancia del paciente por el hospital fuese mucho más placentera, que con esto el paciente olvidase por unos momentos su enfermedad, el dolor y fuese feliz, a pesar de su estado. Además en lo que a mí respecta ponernos al nivel del paciente no es malo, porque antes de ser médicos o enfermeros somos personas, somos humanos,
  • 2. seres que sentimos y somos susceptibles a cualquier eventualidad y que es muy difícil no involucrarnos con ese paciente al cual le has brindado tu atención, cuidados, cariño, fortaleza, comprensión, respeto etc. Algo que es muy importante es que no hay que discriminar a la gente por su condición socioeconómica, por su aspecto, ante todo la compasión y la solidaridad. Es que hoy en día si una persona no tiene dinero para una consulta o para alguna urgencia, en muchas entidades de salud les niegan sus servicios o les demoran la atención y por esto es que en muchas ocasiones los pacientes mueren esperando a que los atiendan. Precisamente eso era lo que trataba de evitar Patch, el hacia lo imposible por que a todas las personas se les fuese brindado algún cuidado, el trato de derrumbar esos muros que hay entre el paciente y su médico. Otra enseñanza que nos deja la película, es que a pesar de que en nuestras vidas nos ocurran cosas terribles, perdamos seres que amamos demasiado, debemos ser muy fuertes y saber afrontar la situación y pasar por las diferentes etapas del duelo, y así al final tener otra perspectiva. Muchas personas que no son capaces de afrontar de buena forma este tipo de tragedias pueden llegar a acabar con su vida, porque simplemente no le ven sentido a la vida. En conclusión, nosotros los futuros médicos o enfermeros debemos tener un pedacito de Patch en nuestras vidas tanto personal como social, aplicar la técnica de Patch, hacer de nosotros una nueva generación de profesionales llenos de valores, virtudes, hacer que nuestro trabajo sea diferente, que no nos centremos en cumplir con el deber sino que hacer que sea especial, que nuestros pacientes se sientan bien con lo que le estemos realizando y que nuestra paga sea ver integro al paciente en todo lo que respecta a su salud. By: Marcela Zarate González. Estudiante 2do semestre de Enfermería.