SlideShare una empresa de Scribd logo
Es la comunicación específica para una
relación en la que una persona
desempeña el papel de ayudar a otra y en
la que se utilizan técnicas para promover
el entendimiento tanto del emisor como
del receptor.
Ayuda a la formación de una relación
constructiva entre el profesional y el paciente
con el propósito de servirle de ayuda a éste.
ELEMENTOS DE LA
COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA
• El pensamiento terapéutico.
• La empatía.
• La escucha receptiva y reflexiva.
• La atención a las emociones del
paciente.
•Ayudar al paciente a aumentar su
dignidad.
• La auto reflexión y auto-observación
REQUISITOS QUE DEBE
TENER TODO MENSAJE
• Credibilidad.
• utilidad.
• Claridad.
• Continuidad y consistencia.
• Adecuación en el medio.
FACTORES A CONSIDERAR
• Cultura.
• Nivel socioeconómico.
• Experiencias de vida.
• condición mental.
• Estado de animo.
• Efectos de medicamentos o
tratamientos.
BARRERAS DE COMUNICACIÓN
•Barreras personales
•Barreras físicas
•Barreras semánticas
TIPOS DE COMUNICACIÓN
Existen dos tipos de comunicación los
cuales reflejan a su vez el estilo que
caracteriza a cada persona.
•Comunicación verbal
•Comunicación no verbal
FACTORES A CONSIDERAR EN LA
COMUNICACIÓN VERBAL
•Tono de voz.
•Volumen
•Rapidez
•Vocabulario
PARA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN
VERBAL ES NECESARIO TENER EN CUENTA:
• Lenguaje
• Voz y variedad vocal
FACTORES A CONSIDERAR EN LA
COMUNICACIÓN NO VERBAL
• Expresión facial.
• Contacto visual.
• Proximidad al paciente.
• Postura.
• Apariencia relajada.
RECORDEMOS!!!
Cuando no respetamos al paciente se hace
el trabajo más difícil, porque la
comunicación terapéutica es entonces
imposible, La tensión e incomunicación que
resultan impiden el trabajo.
Comunicación terapéutica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
Fimia Rodriguez
 
Enfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidadEnfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidad
Luis Martin Rivas Olivares
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Cecilia Popper
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
Dave Pizarro
 
La Unidad del Paciente
La Unidad del PacienteLa Unidad del Paciente
La Unidad del Paciente
Rigoberto José Meléndez Cuauro
 
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticasTecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Valery Palacios Arteaga
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Hevelyn Tapia Cordova
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
Victor Mejorada Lopez
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
cfermina
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
Chechu Cooks
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
Valery Palacios Arteaga
 
Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
Angela Cavero Ancajima
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
Dave Pizarro
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICAHISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
BenjaminAnilema
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Cecilia Popper
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
natorabet
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
Cindy Angulo
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
drais020810
 
Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
Betania Especialidades Médicas
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Luis Enrique Meza Alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Enfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidadEnfermería y la espiritualidad
Enfermería y la espiritualidad
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Comunicación en enfermería
Comunicación en enfermeríaComunicación en enfermería
Comunicación en enfermería
 
La Unidad del Paciente
La Unidad del PacienteLa Unidad del Paciente
La Unidad del Paciente
 
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticasTecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
Tecnicas de comunicacion terapeuticas y no terapeuticas
 
Tecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeuticaTecnicas de comunicacion terapeutica
Tecnicas de comunicacion terapeutica
 
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIAPAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
PAPEL DE LA ENFERMERA EN LA TANATOLOGIA
 
Humanizacion en salud
Humanizacion en saludHumanizacion en salud
Humanizacion en salud
 
comunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- pacientecomunicacion y relacion enfermera- paciente
comunicacion y relacion enfermera- paciente
 
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatricocuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
cuidados de enfermeria al paciente psiquiatrico
 
Comunicacion terapeutica
Comunicacion terapeuticaComunicacion terapeutica
Comunicacion terapeutica
 
Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?Qué es un dilema ético de enfermería?
Qué es un dilema ético de enfermería?
 
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICAHISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
HISTORIA DE ENFERMERÍA QUIRURGICA
 
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea OremTeoría del Autociodado - Dorothea Orem
Teoría del Autociodado - Dorothea Orem
 
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
 
Tendidos de cama
Tendidos de camaTendidos de cama
Tendidos de cama
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Cuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeriaCuidados de enfermeria
Cuidados de enfermeria
 
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorioCuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
Cuidados de enfermeria al adulto en el preoperatorio
 

Similar a Comunicación terapéutica

Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
Gabriel Tonatiu Franco Espinosa
 
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIASESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
RodolfoQuispeRondon1
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
lacoriqueta5
 
Comunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeriaComunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeria
diazmarlojhunior
 
Comunic
ComunicComunic
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
Moises Alfonso Perea Arias
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
sofia pedernera
 
8a sesión terapias posmodernas
8a sesión terapias posmodernas 8a sesión terapias posmodernas
8a sesión terapias posmodernas
alma de los angeles Toscano sanchez
 
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primariaHabilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Joselo Alban
 
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
yasna543332
 
Consejo vs Psicoterapia.pptx
Consejo vs Psicoterapia.pptxConsejo vs Psicoterapia.pptx
Consejo vs Psicoterapia.pptx
Mario Abea
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
DianaDominguez70
 
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151txjesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
veronsin08
 
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñljesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
veronsin08
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
Patricio Olivos
 
La relación enfermera paciente. lil rifo
La relación enfermera  paciente.  lil rifoLa relación enfermera  paciente.  lil rifo
La relación enfermera paciente. lil rifo
Clinica de imagenes
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
cinnti
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
amilkarvs
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
Project Somos
 

Similar a Comunicación terapéutica (20)

Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
Generalidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptxGeneralidades en psicoterapia.pptx
Generalidades en psicoterapia.pptx
 
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIASESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
SESION 4 COMUNICACION TERAPEUTICA ENFERMERIA
 
Tema 12
Tema 12 Tema 12
Tema 12
 
Comunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeriaComunicación terapéutica. para enfermeria
Comunicación terapéutica. para enfermeria
 
Comunic
ComunicComunic
Comunic
 
La comunicación terapeutica
La comunicación terapeuticaLa comunicación terapeutica
La comunicación terapeutica
 
Salud mental
Salud mental Salud mental
Salud mental
 
8a sesión terapias posmodernas
8a sesión terapias posmodernas 8a sesión terapias posmodernas
8a sesión terapias posmodernas
 
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primariaHabilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
Habilidades psicoterapéuticas básicas en atención primaria
 
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
1.1.1%20%20GENERALIDADES%20EN%20SALUD%20MENTAL.pptx
 
Consejo vs Psicoterapia.pptx
Consejo vs Psicoterapia.pptxConsejo vs Psicoterapia.pptx
Consejo vs Psicoterapia.pptx
 
Comunicación Asertiva
Comunicación AsertivaComunicación Asertiva
Comunicación Asertiva
 
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151txjesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
jesus veron olivares comunicacion.pp54151tx
 
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñljesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
jesus veron olivares comunicacion.pdf ñlmñl
 
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
¿De que hablamos cuando hablamos de psicoterapia?
 
La relación enfermera paciente. lil rifo
La relación enfermera  paciente.  lil rifoLa relación enfermera  paciente.  lil rifo
La relación enfermera paciente. lil rifo
 
Relación enfermera paciente
Relación enfermera pacienteRelación enfermera paciente
Relación enfermera paciente
 
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl rogerPsicoterapia centrada en el cliente de carl roger
Psicoterapia centrada en el cliente de carl roger
 
Conceptos Psicoterapeutico
Conceptos PsicoterapeuticoConceptos Psicoterapeutico
Conceptos Psicoterapeutico
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

Comunicación terapéutica

  • 1.
  • 2. Es la comunicación específica para una relación en la que una persona desempeña el papel de ayudar a otra y en la que se utilizan técnicas para promover el entendimiento tanto del emisor como del receptor.
  • 3. Ayuda a la formación de una relación constructiva entre el profesional y el paciente con el propósito de servirle de ayuda a éste.
  • 4. ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN TERAPÉUTICA • El pensamiento terapéutico. • La empatía. • La escucha receptiva y reflexiva. • La atención a las emociones del paciente. •Ayudar al paciente a aumentar su dignidad. • La auto reflexión y auto-observación
  • 5. REQUISITOS QUE DEBE TENER TODO MENSAJE • Credibilidad. • utilidad. • Claridad. • Continuidad y consistencia. • Adecuación en el medio.
  • 6. FACTORES A CONSIDERAR • Cultura. • Nivel socioeconómico. • Experiencias de vida. • condición mental. • Estado de animo. • Efectos de medicamentos o tratamientos.
  • 7. BARRERAS DE COMUNICACIÓN •Barreras personales •Barreras físicas •Barreras semánticas
  • 8. TIPOS DE COMUNICACIÓN Existen dos tipos de comunicación los cuales reflejan a su vez el estilo que caracteriza a cada persona. •Comunicación verbal •Comunicación no verbal
  • 9. FACTORES A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN VERBAL •Tono de voz. •Volumen •Rapidez •Vocabulario
  • 10. PARA EL PROCESO DE COMUNICACIÓN VERBAL ES NECESARIO TENER EN CUENTA: • Lenguaje • Voz y variedad vocal
  • 11. FACTORES A CONSIDERAR EN LA COMUNICACIÓN NO VERBAL • Expresión facial. • Contacto visual. • Proximidad al paciente. • Postura. • Apariencia relajada.
  • 12. RECORDEMOS!!! Cuando no respetamos al paciente se hace el trabajo más difícil, porque la comunicación terapéutica es entonces imposible, La tensión e incomunicación que resultan impiden el trabajo.