SlideShare una empresa de Scribd logo
MS45_09 ENTREVISTA   13/1/09      09:25     Página 2




           ENTREVISTA




                Albert J. Jovell                         MÉDICO Y ESCRITOR


              ‘Contra el cáncer,
              proyectar ilusión’
              Desde que le diagnosticaron cáncer, en 2001, este médico no solo
              lucha para superar su enfermedad, también para humanizar la medicina
              y mejorar el protocolo de atención para el paciente oncológico.
              Jovell explica su experiencia en Cáncer, biografía de una supervivencia.
                                                       ¿Qué consejos le daría a alguien      Ahora mucha gente cree que
                                                       a quien le diagnostican cáncer?       todo tiene solución. Y hay diag-
                                                       Ante un diagnóstico de este ti-       nósticos que sí la tienen, pe-
                                                       po te sientes muy diferente a la      ro otros, no. Por otra parte, no
                                                       persona que eras antes y a los        hay que olvidar que el duelo
                                                       demás, pero creo que, a pesar         que acompaña al diagnóstico
                                                       de vivir experiencias muy difí-       afecta tanto al paciente como
                                                       ciles, hay que intentar proyec-       a su familia, pero raramente
                                                       tar siempre esperanza, incluso        ambas partes se atreven a com-
                                                       en la peor de las situaciones.        partir dicho duelo. Es impor-
                                                       ¿Y cómo se consigue proyec-           tante recurrir, por un lado, a las
                                                       tar esperanza?                        amistades y, por otro, a los pro-
                                                       Hay cierta confusión con este         fesionales formados para ayu-
                                                       término. Mucha gente piensa           darnos a lidiar con esta situa-
                                                       que solo podemos hablar de es-        ción, como los psicooncólogos.
                                                       peranza cuando hay posibilida-        ¿Y cómo podemos contactar con
                                                       des de curación, pero hay pa-         estos profesionales?
                                                       cientes que saben que no se van       En un hospital no suele haber
                                                       a curar y, a pesar de ello, proyec-   más de dos psicooncólogos
                                                       tan ilusión en su vida cotidia-       y, en ocasiones, no existe esta
                                                       na. Hace poco una persona me          figura. No obstante, hay orga-
                                                       comentaba que le hacía muy fe-        nizaciones, como la Asociación
                                                       liz acompañar a sus hijos al co-      Española Contra el Cáncer
               Albert J. Jovell
                                                       legio. Son cosas a las que qui-       (AECC), la Asociación Españo-
               Preside el Foro Español de              zás antes no dabas importancia        la de Afectados por Linfomas
               Pacientes, una plataforma               y que ahora valoras muchísimo.        (AEAL) o la Federación Españo-
               en defensa de los derechos              La familia, ¿cómo puede ayu-          la de Cáncer de Mama (FECMA),
               de estos. Destaca su labor              dar al paciente?                      que cuentan con unos buenos
               didáctica y de ayuda                    Estando a su lado, cuidándo-          servicios. Podemos acceder a
               a los enfermos oncológicos              lo... Parece que, para las gene-      ellas a través de internet. Y en
               y a sus familias.                       raciones anteriores, acompa-          www.universidadpacientes.org
                                                       ñar a un enfermo era más fácil.       hay un directorio.



             0 MENTE SANA
MS45_09 ENTREVISTA     13/1/09      09:25      Página 3




                                                     REACCIONAR AL DIAGNÓSTICO
                                                     EL PACIENTE                 LOS FAMILIARES            LA SOCIEDAD
                                                     Puede ponerse en con-       La mejor ayuda para el    Debemos evitar la es-
                                                     tacto con el Foro Es-       paciente es la compa-     tigmatización del en-
                                                     pañol de Pacientes:         ñía y el cuidado. Tam-    fermo de cáncer. Es im-
                                                     www.webpacientes.org        bién los miembros de      portante entender que
                                                     –o con otras asociacio-     la familia deben enten-   todos somos suscepti-
                                                     nes de enfermos de          der que ellos viven su    bles de padecer esta
                                                     cáncer– donde, además       propio duelo ante la      enfermedad, y tratar
                                                     de facilitar información,   enfermedad de su ser      a los pacientes como
                                                     cuentan con profesio-       querido y que, por tan-   nos gustaría ser trata-
                                                     nales que ofrecen aten-     to, pueden necesitar      dos si nosotros estuvié-
                                                     ción psicológica.           ayuda psicológica.        semos en su lugar.



                                                     Como médico, ¿cuáles cree que            a menudo, le sigue cierta pér-
                                                     son los principales déficits del         dida de autoestima y de segu-
                                                     sistema sanitario en cuanto al           ridad. Mucha gente actúa co-
                                                     tratamiento contra el cáncer?            mo si no pudiera enfermar
                                                     Desde un punto de vista técni-           nunca. Hay que crear mayor
                                                     co, en España el sistema sani-           conciencia social. Todos somos
                                                     tario funciona bien: hay exce-           susceptibles de padecer cáncer.
                                                     lentes profesionales, tecnología         ¿Qué le ha motivado a escribir
                                                     pionera y un buen nivel de diag-         su vivencia de la enfermedad?
                                                     nóstico. El avance ha sido es-           Primero, el hecho de que me
                                                     pectacular. Pero creo que el en-         hayan sucedido cosas que quie-
                                                     torno hospitalario debería tener         ro compartir. Segundo, escri-
                                                     más en cuenta las necesidades            bir me ayuda a liberar la ten-
                                                     del paciente. Los hospitales de-         sión emocional que me genera
                                                     berían ser espacios más ama-             tanta incertidumbre, me rela-
                                                     bles y acogedores; en definiti-          ja. Y, en último lugar, quería es-
                                                     va, más humanos.                         cribir para mis hijos.
                                                     Usted dice que el cáncer es tam-         Dice que convivir con los pro-
                                                     bién una enfermedad social. ¿Có-         pios silencios le ha conectado
                                                     mo podemos contribuir, a nivel           con su lado más espiritual. ¿Có-
                                                     individual, para romper con es-          mo ha sido este proceso?
                                                     ta estigmatización?                      Aun acompañado, hay momen-
                                                     Sobre todo no aislando al en-            tos de soledad. Convivir con
                                                     fermo, tratándolo como nos               esta soledad y con la amenaza
                                                     gustaría ser tratados si estu-           de un diagnóstico adverso te
                                                     viéramos en su misma situa-              lleva a plantearte ciertas cues-
                                                     ción. Los estudios que hemos             tiones filosóficas, a revisar tu
                                                     llevado a cabo muestran clara-           vida, a plantearte cómo puedes
                                                     mente que hay un proceso de              vivir a partir de ahora. Traba-
            Médico y sociólogo, Jovell ha            estigmatización del enfermo,             jar estos aspectos te ayuda a es-
            publicado Liderazgo afectivo (Alianza)   e incluso de autoestigmatiza-            tar en paz contigo mismo. ■
            y La confianza (Plataforma).             ción. Al diagnóstico de cáncer,                          FERNANDA ADÁN




                                                                                                                       MENTE SANA 0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INVESTIGACION PAYAMEDICOS
INVESTIGACION PAYAMEDICOSINVESTIGACION PAYAMEDICOS
INVESTIGACION PAYAMEDICOS
Tatiana Polter
 
Boletín Sin dolor marzo 2016
Boletín Sin dolor marzo 2016Boletín Sin dolor marzo 2016
Boletín Sin dolor marzo 2016
Observatorio del Dolor
 
Tema 4 1
Tema 4 1Tema 4 1
Consejo 4 2011
Consejo 4 2011Consejo 4 2011
Mírame, #diferencia t
Mírame, #diferencia tMírame, #diferencia t
Mírame, #diferencia t
Cuidando.es
 
Paliativos[1] pdf libro
Paliativos[1] pdf libroPaliativos[1] pdf libro
Paliativos[1] pdf libro
Juan Delgado Delgado
 
Boletin enero2013
Boletin enero2013Boletin enero2013
Boletin enero2013
Aprocancer, A. C.
 
El alma también se rompe
El alma también se rompeEl alma también se rompe
El alma también se rompe
Línea Directa
 
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Elliot Peña
 
Las Cuentas de la Felicidad
Las Cuentas de la FelicidadLas Cuentas de la Felicidad
6. modelo de atencion integral
6. modelo de atencion integral6. modelo de atencion integral
6. modelo de atencion integral
Pedro Cornejo
 
Siap 2015 granada convocatoria
Siap 2015 granada convocatoriaSiap 2015 granada convocatoria
Siap 2015 granada convocatoria
javithink
 
S35 05 13 ii
S35 05 13 iiS35 05 13 ii
S35 05 13 ii
Dolores Gonzalez Meza
 
ENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIAENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIA
flor larumbe
 
Drmgzn07
Drmgzn07Drmgzn07
Drmgzn07
Ricardo Ruiz
 
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatríaCrianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
Javier González de Dios
 
La Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro
La Nota Que Dejó El Dr[1]. FavaloroLa Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro
La Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro
mamuta
 
Jornadas reap-resumen-junio-2012
Jornadas reap-resumen-junio-2012Jornadas reap-resumen-junio-2012
Jornadas reap-resumen-junio-2012
José Luis Contreras Muñoz
 
La mirada clinica desplazada samig 2012 (2007)
La mirada clinica desplazada  samig 2012 (2007)La mirada clinica desplazada  samig 2012 (2007)
La mirada clinica desplazada samig 2012 (2007)
congresosamig
 
Presentació FoCAP XXXIV Congrés semFYC
Presentació FoCAP XXXIV Congrés semFYCPresentació FoCAP XXXIV Congrés semFYC
Presentació FoCAP XXXIV Congrés semFYC
focap2009
 

La actualidad más candente (20)

INVESTIGACION PAYAMEDICOS
INVESTIGACION PAYAMEDICOSINVESTIGACION PAYAMEDICOS
INVESTIGACION PAYAMEDICOS
 
Boletín Sin dolor marzo 2016
Boletín Sin dolor marzo 2016Boletín Sin dolor marzo 2016
Boletín Sin dolor marzo 2016
 
Tema 4 1
Tema 4 1Tema 4 1
Tema 4 1
 
Consejo 4 2011
Consejo 4 2011Consejo 4 2011
Consejo 4 2011
 
Mírame, #diferencia t
Mírame, #diferencia tMírame, #diferencia t
Mírame, #diferencia t
 
Paliativos[1] pdf libro
Paliativos[1] pdf libroPaliativos[1] pdf libro
Paliativos[1] pdf libro
 
Boletin enero2013
Boletin enero2013Boletin enero2013
Boletin enero2013
 
El alma también se rompe
El alma también se rompeEl alma también se rompe
El alma también se rompe
 
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos   dra. mariana vallejo ...
Abc del dolor y otros síntomas en cuidados paliativos dra. mariana vallejo ...
 
Las Cuentas de la Felicidad
Las Cuentas de la FelicidadLas Cuentas de la Felicidad
Las Cuentas de la Felicidad
 
6. modelo de atencion integral
6. modelo de atencion integral6. modelo de atencion integral
6. modelo de atencion integral
 
Siap 2015 granada convocatoria
Siap 2015 granada convocatoriaSiap 2015 granada convocatoria
Siap 2015 granada convocatoria
 
S35 05 13 ii
S35 05 13 iiS35 05 13 ii
S35 05 13 ii
 
ENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIAENFERMERA TANATOLOGIA
ENFERMERA TANATOLOGIA
 
Drmgzn07
Drmgzn07Drmgzn07
Drmgzn07
 
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatríaCrianza y salud. Artículo cine y pediatría
Crianza y salud. Artículo cine y pediatría
 
La Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro
La Nota Que Dejó El Dr[1]. FavaloroLa Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro
La Nota Que Dejó El Dr[1]. Favaloro
 
Jornadas reap-resumen-junio-2012
Jornadas reap-resumen-junio-2012Jornadas reap-resumen-junio-2012
Jornadas reap-resumen-junio-2012
 
La mirada clinica desplazada samig 2012 (2007)
La mirada clinica desplazada  samig 2012 (2007)La mirada clinica desplazada  samig 2012 (2007)
La mirada clinica desplazada samig 2012 (2007)
 
Presentació FoCAP XXXIV Congrés semFYC
Presentació FoCAP XXXIV Congrés semFYCPresentació FoCAP XXXIV Congrés semFYC
Presentació FoCAP XXXIV Congrés semFYC
 

Destacado

Solucion de la Actividad 2
Solucion de la Actividad 2Solucion de la Actividad 2
Solucion de la Actividad 2
freddywtl
 
Mall virtual
Mall virtualMall virtual
Mall virtual
MPUDELEON
 
Paypal
PaypalPaypal
Paypal
MPUDELEON
 
PiR Resourcing client interim intro
PiR Resourcing client interim introPiR Resourcing client interim intro
PiR Resourcing client interim intro
phoey
 
Cover sheet 2011 gme rfp
Cover sheet 2011 gme rfpCover sheet 2011 gme rfp
Cover sheet 2011 gme rfp
Picker Institute, Inc.
 
Fase planificación
Fase planificación Fase planificación
Fase planificación
manha84
 
Rayo
RayoRayo
Powerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoniPowerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoni
Federico Gilardoni
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
hapope
 
Navigating the legal landscape in 2015
Navigating the legal landscape in 2015Navigating the legal landscape in 2015
Navigating the legal landscape in 2015
lqqker51s
 
Noticia5
Noticia5Noticia5
Noticia5
adjkasng
 
Install kali linux
Install kali linuxInstall kali linux
Install kali linux
Aardians
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
MPUDELEON
 

Destacado (16)

Solucion de la Actividad 2
Solucion de la Actividad 2Solucion de la Actividad 2
Solucion de la Actividad 2
 
Mall virtual
Mall virtualMall virtual
Mall virtual
 
Paypal
PaypalPaypal
Paypal
 
PiR Resourcing client interim intro
PiR Resourcing client interim introPiR Resourcing client interim intro
PiR Resourcing client interim intro
 
Cover sheet 2011 gme rfp
Cover sheet 2011 gme rfpCover sheet 2011 gme rfp
Cover sheet 2011 gme rfp
 
Natalia iturra
Natalia iturraNatalia iturra
Natalia iturra
 
Fase planificación
Fase planificación Fase planificación
Fase planificación
 
Rayo
RayoRayo
Rayo
 
Powerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoniPowerpoint fede gilardoni
Powerpoint fede gilardoni
 
Tabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos webTabla evaluación de recursos web
Tabla evaluación de recursos web
 
Navigating the legal landscape in 2015
Navigating the legal landscape in 2015Navigating the legal landscape in 2015
Navigating the legal landscape in 2015
 
Sin título 3
Sin título 3Sin título 3
Sin título 3
 
Noticia5
Noticia5Noticia5
Noticia5
 
Centro de interés setas
Centro de interés setasCentro de interés setas
Centro de interés setas
 
Install kali linux
Install kali linuxInstall kali linux
Install kali linux
 
Agencias de viajes
Agencias de viajesAgencias de viajes
Agencias de viajes
 

Similar a Entrevista a. jovell[1]

Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
joan carles march cerdà
 
Luz Sobre el Cáncer
Luz Sobre el CáncerLuz Sobre el Cáncer
Luz Sobre el Cáncer
Mercedes Manrique
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
Rocío CM
 
5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos
galoagustinsanchez
 
Cáncer fundaciónsandraibarra
Cáncer fundaciónsandraibarraCáncer fundaciónsandraibarra
Cáncer fundaciónsandraibarra
conxeito
 
Doc bad news
Doc   bad newsDoc   bad news
Doc bad news
AlexandraMndez7
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Rafael Bravo Toledo
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
NancyAlvarez73
 
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno? ¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
Gabriela Garcia
 
Afrontando el Trastorno Bipolar 29 pag
Afrontando el Trastorno Bipolar 29 pagAfrontando el Trastorno Bipolar 29 pag
Afrontando el Trastorno Bipolar 29 pag
vitriolum
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
juan luis delgadoestévez
 
Comunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensiblesComunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensibles
Michelle Roque Rangel
 
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Clinica de imagenes
 
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
Ramon Cerdà
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III
Zara Casañ
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
MIRTOMELLOSO2
 
Frei romannozago cancertemcura castellano
Frei romannozago cancertemcura castellanoFrei romannozago cancertemcura castellano
Frei romannozago cancertemcura castellano
BiancaJune
 
como afrontar el cancer de mama
como afrontar el cancer de mamacomo afrontar el cancer de mama
como afrontar el cancer de mama
Carla Pinto
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Entrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi MonésEntrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi Monés
JoaquinIglesias
 

Similar a Entrevista a. jovell[1] (20)

Enfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del pacienteEnfermedades raras: perspectiva del paciente
Enfermedades raras: perspectiva del paciente
 
Luz Sobre el Cáncer
Luz Sobre el CáncerLuz Sobre el Cáncer
Luz Sobre el Cáncer
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos5. lo que necesitamos
5. lo que necesitamos
 
Cáncer fundaciónsandraibarra
Cáncer fundaciónsandraibarraCáncer fundaciónsandraibarra
Cáncer fundaciónsandraibarra
 
Doc bad news
Doc   bad newsDoc   bad news
Doc bad news
 
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
Futuro próximo en Medicina de Familia: ¿un reto imposible?
 
Covid 19
Covid  19Covid  19
Covid 19
 
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno? ¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
¿Cómo intervenir con familiares de usuarias con cáncer de seno?
 
Afrontando el Trastorno Bipolar 29 pag
Afrontando el Trastorno Bipolar 29 pagAfrontando el Trastorno Bipolar 29 pag
Afrontando el Trastorno Bipolar 29 pag
 
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aeccGuia cuidarte para_cuidar_aecc
Guia cuidarte para_cuidar_aecc
 
Comunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensiblesComunicación en situaciones sensibles
Comunicación en situaciones sensibles
 
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
Grupos de Apoyo en el Paciente con Cancer-Dra Irusta ana.
 
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
Luces y sombras en la investigación clínica.Capítulo 4.3: El paciente y los e...
 
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III
 Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III
Intervención psicológica off y on line en enfermedades crónicas III
 
Introducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativosIntroducción a los cuidados paliativos
Introducción a los cuidados paliativos
 
Frei romannozago cancertemcura castellano
Frei romannozago cancertemcura castellanoFrei romannozago cancertemcura castellano
Frei romannozago cancertemcura castellano
 
como afrontar el cancer de mama
como afrontar el cancer de mamacomo afrontar el cancer de mama
como afrontar el cancer de mama
 
Ensayo.
Ensayo.Ensayo.
Ensayo.
 
Entrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi MonésEntrevista al doctor Jordi Monés
Entrevista al doctor Jordi Monés
 

Último

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 

Último (20)

Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 

Entrevista a. jovell[1]

  • 1. MS45_09 ENTREVISTA 13/1/09 09:25 Página 2 ENTREVISTA Albert J. Jovell MÉDICO Y ESCRITOR ‘Contra el cáncer, proyectar ilusión’ Desde que le diagnosticaron cáncer, en 2001, este médico no solo lucha para superar su enfermedad, también para humanizar la medicina y mejorar el protocolo de atención para el paciente oncológico. Jovell explica su experiencia en Cáncer, biografía de una supervivencia. ¿Qué consejos le daría a alguien Ahora mucha gente cree que a quien le diagnostican cáncer? todo tiene solución. Y hay diag- Ante un diagnóstico de este ti- nósticos que sí la tienen, pe- po te sientes muy diferente a la ro otros, no. Por otra parte, no persona que eras antes y a los hay que olvidar que el duelo demás, pero creo que, a pesar que acompaña al diagnóstico de vivir experiencias muy difí- afecta tanto al paciente como ciles, hay que intentar proyec- a su familia, pero raramente tar siempre esperanza, incluso ambas partes se atreven a com- en la peor de las situaciones. partir dicho duelo. Es impor- ¿Y cómo se consigue proyec- tante recurrir, por un lado, a las tar esperanza? amistades y, por otro, a los pro- Hay cierta confusión con este fesionales formados para ayu- término. Mucha gente piensa darnos a lidiar con esta situa- que solo podemos hablar de es- ción, como los psicooncólogos. peranza cuando hay posibilida- ¿Y cómo podemos contactar con des de curación, pero hay pa- estos profesionales? cientes que saben que no se van En un hospital no suele haber a curar y, a pesar de ello, proyec- más de dos psicooncólogos tan ilusión en su vida cotidia- y, en ocasiones, no existe esta na. Hace poco una persona me figura. No obstante, hay orga- comentaba que le hacía muy fe- nizaciones, como la Asociación liz acompañar a sus hijos al co- Española Contra el Cáncer Albert J. Jovell legio. Son cosas a las que qui- (AECC), la Asociación Españo- Preside el Foro Español de zás antes no dabas importancia la de Afectados por Linfomas Pacientes, una plataforma y que ahora valoras muchísimo. (AEAL) o la Federación Españo- en defensa de los derechos La familia, ¿cómo puede ayu- la de Cáncer de Mama (FECMA), de estos. Destaca su labor dar al paciente? que cuentan con unos buenos didáctica y de ayuda Estando a su lado, cuidándo- servicios. Podemos acceder a a los enfermos oncológicos lo... Parece que, para las gene- ellas a través de internet. Y en y a sus familias. raciones anteriores, acompa- www.universidadpacientes.org ñar a un enfermo era más fácil. hay un directorio. 0 MENTE SANA
  • 2. MS45_09 ENTREVISTA 13/1/09 09:25 Página 3 REACCIONAR AL DIAGNÓSTICO EL PACIENTE LOS FAMILIARES LA SOCIEDAD Puede ponerse en con- La mejor ayuda para el Debemos evitar la es- tacto con el Foro Es- paciente es la compa- tigmatización del en- pañol de Pacientes: ñía y el cuidado. Tam- fermo de cáncer. Es im- www.webpacientes.org bién los miembros de portante entender que –o con otras asociacio- la familia deben enten- todos somos suscepti- nes de enfermos de der que ellos viven su bles de padecer esta cáncer– donde, además propio duelo ante la enfermedad, y tratar de facilitar información, enfermedad de su ser a los pacientes como cuentan con profesio- querido y que, por tan- nos gustaría ser trata- nales que ofrecen aten- to, pueden necesitar dos si nosotros estuvié- ción psicológica. ayuda psicológica. semos en su lugar. Como médico, ¿cuáles cree que a menudo, le sigue cierta pér- son los principales déficits del dida de autoestima y de segu- sistema sanitario en cuanto al ridad. Mucha gente actúa co- tratamiento contra el cáncer? mo si no pudiera enfermar Desde un punto de vista técni- nunca. Hay que crear mayor co, en España el sistema sani- conciencia social. Todos somos tario funciona bien: hay exce- susceptibles de padecer cáncer. lentes profesionales, tecnología ¿Qué le ha motivado a escribir pionera y un buen nivel de diag- su vivencia de la enfermedad? nóstico. El avance ha sido es- Primero, el hecho de que me pectacular. Pero creo que el en- hayan sucedido cosas que quie- torno hospitalario debería tener ro compartir. Segundo, escri- más en cuenta las necesidades bir me ayuda a liberar la ten- del paciente. Los hospitales de- sión emocional que me genera berían ser espacios más ama- tanta incertidumbre, me rela- bles y acogedores; en definiti- ja. Y, en último lugar, quería es- va, más humanos. cribir para mis hijos. Usted dice que el cáncer es tam- Dice que convivir con los pro- bién una enfermedad social. ¿Có- pios silencios le ha conectado mo podemos contribuir, a nivel con su lado más espiritual. ¿Có- individual, para romper con es- mo ha sido este proceso? ta estigmatización? Aun acompañado, hay momen- Sobre todo no aislando al en- tos de soledad. Convivir con fermo, tratándolo como nos esta soledad y con la amenaza gustaría ser tratados si estu- de un diagnóstico adverso te viéramos en su misma situa- lleva a plantearte ciertas cues- ción. Los estudios que hemos tiones filosóficas, a revisar tu llevado a cabo muestran clara- vida, a plantearte cómo puedes mente que hay un proceso de vivir a partir de ahora. Traba- Médico y sociólogo, Jovell ha estigmatización del enfermo, jar estos aspectos te ayuda a es- publicado Liderazgo afectivo (Alianza) e incluso de autoestigmatiza- tar en paz contigo mismo. ■ y La confianza (Plataforma). ción. Al diagnóstico de cáncer, FERNANDA ADÁN MENTE SANA 0