SlideShare una empresa de Scribd logo
Abigail Sánchez García
La educación profesional de
enfermería desarrolla valores
que tienen que ver con el respeto
por los derechos humanos,
a la dignidad humana, a la
muerte, la vida, las
creencias, las ideas y el medio
ambiente, cualidades que se
integran al código personal como
resultado de la
intencionalidad académica
planeada,
La crisis de valores en la sociedad y la superficialidad sobre
lo humano que caracteriza el ambiente de los tiempos
modernos, llega a invadir el terreno de las profesiones
establecidas a proteger y a procurar la salud, pero también
en la medida que se afecta en la vida real el cumplimiento
con el código de valores, la sociedad les exige mayor apego
a actitudes éticas y humanitarias.
Enfermería como profesión humanística también se realiza
en apego estricto a valores, que se han fortalecido desde
la ética universal, desde su propia historia, pero más recientemente
por la contribución específica de sus teorías y método
universal de la enfermería profesional, que han puesto
de relieve la necesidad de vivir valores éticos, estéticos y
sociales, que como virtudes humanas puedan ejercerse en
nuestra profesión.
Tales como: honestidad, veracidad, responsabilidad,
justicia, autoestima, afecto, amabilidad, disciplina,
colaboración, compromiso, creatividad, dinamismo,
discreción, disposición, ecuanimidad, iniciativa, lealtad,
observación,
paciencia, percepción, pulcritud, reflexión, servicio
y solidaridad; las que se constituyen en atributos de
egreso de una formación profesional sólida, más que en
requisitos de ingreso a la vida del trabajo
Hay dos virtudes dentro de todas las demás, que son de
reforzar en la cultura de nuestra profesión, la prudencia y
la fortaleza, sin ellas no hay otra virtud posible
elegir el Bien constituye la prudencia; no abandonarlo,
a pesar de los obstáculos de las pasiones y la soberbia,
constituyen respectivamente, la fortaleza, la templanza y
la justicia.
La virtud de la prudencia que facilita la reflexión adecuada
antes de enjuiciar cada situación y la consecuencia de
tomar la decisión acertada, pondera las consecuencias
favorables y desfavorables para uno mismo y para los
demás, antes de tomar una decisión, y luego actúa o deja
de actuar de acuerdo conforme a lo decidido.
La fortaleza, resistiendo las influencias
nocivas, soportando incluso
circunstancias que se viven como
desagradables, lo que implica una entrega
con valentía, influir positivamente
y vencer las dificultades.
La justicia, asumiendo la necesidad de un esfuerzo para
dar a los demás lo que es debido de acuerdo a nuestra
función social y responsabilidad profesional y en respeto a
sus derechos.
El acto justo comprende tres aspectos:
Alteridad, Derecho estricto e Igualdad.
La Alteridad significa,
ponerse en el lugar del otro.
El Derecho estricto es la entrega inexcusable de algo debido.
La Igualdad es dar lo que es adecuado a todos sin distingo,
entre lo que se debe ofrecer y lo que se
entrega.
La responsabilidad, que es asumir las
consecuencias de nuestros actos intencionados o
no, resultado de las decisiones que tome, deje de
tomar o acepte.
El respeto, que se traduce en actuar o dejar
actuar, procurando
no perjudicar ni a sí mismo ni a los demás, de
acuerdo a sus derechos, su condición y sus
circunstancias
La lealtad, que implica aceptar los vínculos explícitos o
implícitos en adhesión a otros -amigos, jefes, familia, pacientes,
instituciones, gremio, de tal modo que refuerza con
carácter y protege con devoción, el significado y la
trascendencia de los vínculos, y a lo largo del tiempo los valores
que ambos representan
Laboriosidad, disposición consciente para cumplir
diligentemente las tareas profesionales que nos corresponden,
aunque no se encuentren precisadas en un contrato laboral
porque se comprenden en nuestro contrato social con la
humanidad.
Nos implica cumplir con gusto actividades necesarias
para lograr el cumplimiento de su trabajo y de los
demás deberes inherentes al rol profesional.
La paciencia, es decir, soportar las circunstancias con
serenidad.
La sociabilidad, atributo imprescindible para llegar a ser
enfermera, en tanto se aprovecha y se crean cauces adecuados
para relacionarse con distintas personas y grupos, consiguiendo
comunicarse bien, a partir del interés y preocupación
que mostramos por lo que son, por lo que dicen, por lo que
hacen, por lo que piensan y por lo que sienten
El sentido profesional en la enfermera indica que esta se deberá
regir por su ética profesional no por personalismos al momento de
ejercer su profesión.
Deberá ofrecer el alivio a cualquier paciente indiferentemente de si
se trata de algún conocido o desconocido amigo o enemigo sin
distingo de raza, credo político o religioso, país o estatus social.
Deberá conocer su profesión y estar al tanto de las innovaciones
para poder ejercerla en plena capacidad así también deberá poner
todo su conocimiento en bien de sanar el dolor humano.
Las Cualidades de las Enfermeras
Responsabilidad: La enfermera responde a sus propias
acciones que realiza para prevenir del daño al paciente.
Formalidad: La enfermera puede distinguir lo correcto de
lo incorrecto, realizando buenas acciones con seguridad.
Veracidad: La enfermera practica la verdad ante
cualquier circunstancia.
Confidencialidad: Deben asegurar que los diagnósticos
o pronósticos no se informen a los demás si el paciente
no lo desea.
Confianza: La enfermera esta segura de la capacidad
propia para lograr realizar una tarea o alcanzar un
objetivo.
Imparcial: La enfermera debe enfrentarse a situaciones
sin preferencia y sin perjuicios.
Fiable: Es responsable de las acciones que hace con el
paciente. Una enfermera responsable es fiable en la toma
de decisiones.
Creativa: Porque hace que los procedimientos mas
complicados se vuelvan simples.
Curiosa: Ante cualquier situación clínica aprende mucho
de la información del paciente.
Humilde: Es capaz de admitir su falta de habilidad para
enfrentarse a un problema de la practica.
Posee una integridad personal: Es honesta, confiable por
parte de sus compañeros y subordinados, y esta dispuesta
a admitir sus equivocaciones o contradicciones.
LA ENFERMERIA ANTE EL SECRETO PROFESIONAL
Secreto profesional es todo aquello que
mantiene oculto a los demás y surge de los
ejercicios profesionales por lo cual constituye
a una obligación moral para el profesional de
la salud guardar las confidencias o secreto
conocidas como ejercicio profesional.
En enfermería es la obligación ética de no
divulgar la información sobre la vida, salud
del paciente y su familia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
karina mendieta
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaLuis Martin Rivas Olivares
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
Isa Digital
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriadrais020810
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
natorabet
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMModelos09
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
joys figueroa
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
reyesalberto353
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesCecilia Popper
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
carina ledesma
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Laura Ríos Ríos
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Yadi Almeida Montenegro
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
Romane Gandulfo
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
ULADECH - PERU
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
natorabet
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
natorabet
 

La actualidad más candente (20)

Etica en enfermeria
Etica en enfermeriaEtica en enfermeria
Etica en enfermeria
 
Aspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermeríaAspectos legales en la práctica de enfermería
Aspectos legales en la práctica de enfermería
 
La etica en la enfermeria
La etica en la enfermeriaLa etica en la enfermeria
La etica en la enfermeria
 
Teorías de la enfermería
Teorías de la enfermeríaTeorías de la enfermería
Teorías de la enfermería
 
Principios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermeríaPrincipios fundamentales de enfermería
Principios fundamentales de enfermería
 
Cuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeriaCuidado de enfermeria
Cuidado de enfermeria
 
Virginia henderson
Virginia hendersonVirginia henderson
Virginia henderson
 
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermeríaMedeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
Medeleine Leininger Modelos y Teorías de enfermería
 
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREMAUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
AUTOCUIDADO DE DOROTHEA OREM
 
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionalesMarjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
Marjory Gordon y sus 11 patrones funcionales
 
Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.Diagnostico de enfermería.
Diagnostico de enfermería.
 
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e IntervencionesEnfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
Enfermeria comunitaria Funciones e Intervenciones
 
Virginia Henderson
Virginia HendersonVirginia Henderson
Virginia Henderson
 
power point teoria de imogene king
power point teoria de imogene kingpower point teoria de imogene king
power point teoria de imogene king
 
Rol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambienteRol de enfermeria en el medio ambiente
Rol de enfermeria en el medio ambiente
 
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de EnfermeríaProblemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
Problemas Ético - Legales en la profesión de Enfermería
 
Modelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermeríaModelos y-teorias-de-enfermería
Modelos y-teorias-de-enfermería
 
Madeleine Leininger
Madeleine LeiningerMadeleine Leininger
Madeleine Leininger
 
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos UnitariosMartha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
Martha Elizabeth Rogers: Seres Humanos Unitarios
 
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. OremTeoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
Teoría del défict del autocuidado de Dorothea E. Orem
 

Destacado

Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
Sanchez Eduardo
 
Valores profesionales
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionalesmaesur
 
Amistad enfermería
Amistad enfermería Amistad enfermería
Amistad enfermería
font Fawn
 
Violencia en la profesión de enfermería
Violencia en la profesión de enfermeríaViolencia en la profesión de enfermería
Violencia en la profesión de enfermería
Javier Pintor
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciairianafelixsoto
 
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Edith Rosmery Ancco Chiquillan
 
Valores de la enfermeria
Valores de la enfermeriaValores de la enfermeria
Valores de la enfermeria
luisafer28
 
EUTANASIA
EUTANASIA EUTANASIA
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! Valery Arcila
 
antivalores
antivaloresantivalores
antivaloresflor
 
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el PeruTres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
Axel Arellano Hidalgo
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosRosmel Denis Marcelo Portal
 
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
AliciaRamirez97
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
Axel Balderas
 
Expo valores y antivalores
Expo valores y antivaloresExpo valores y antivalores
Expo valores y antivalores
angiecoyol
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Heidee Rolón Cintrón
 

Destacado (20)

Enfermería como disciplina
Enfermería como disciplinaEnfermería como disciplina
Enfermería como disciplina
 
Valores profesionales
Valores profesionalesValores profesionales
Valores profesionales
 
Amistad enfermería
Amistad enfermería Amistad enfermería
Amistad enfermería
 
Violencia en la profesión de enfermería
Violencia en la profesión de enfermeríaViolencia en la profesión de enfermería
Violencia en la profesión de enfermería
 
Aspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayorAspectos legales del adulto mayor
Aspectos legales del adulto mayor
 
Aspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanaciaAspecto etico legal de la eutanacia
Aspecto etico legal de la eutanacia
 
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
Adulto Mayor - Aspectos Éticos y atención en Salud
 
Valores de la enfermeria
Valores de la enfermeriaValores de la enfermeria
Valores de la enfermeria
 
Valores antivalores
Valores antivaloresValores antivalores
Valores antivalores
 
EUTANASIA
EUTANASIA EUTANASIA
EUTANASIA
 
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!! VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
VALORES QUE SE DEBEN TENER EN LA ENFERMERIA!!!
 
antivalores
antivaloresantivalores
antivalores
 
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el PeruTres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
Tres posiciones sobre la Eutanasia en el Peru
 
El código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermerosEl código de ética profesional de los enfermeros
El código de ética profesional de los enfermeros
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
Valores humanos y principios bioéticos en los profesionales del área de la sa...
 
Administración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermeríaAdministración en los servicios de enfermería
Administración en los servicios de enfermería
 
Proyecto de viida
Proyecto de viidaProyecto de viida
Proyecto de viida
 
Expo valores y antivalores
Expo valores y antivaloresExpo valores y antivalores
Expo valores y antivalores
 
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
Eutanasia. Aspectos éticos y morales.
 

Similar a Valores en la profesión de enfermería

Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
Jesús Vidal
 
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
CamilaToasa
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
Adrii Rocha
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
purarisa
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
Efren Vidales El Mesias
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
Diego
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
Gladys De Solis
 
Ética y deontología.ppt
Ética y deontología.pptÉtica y deontología.ppt
Ética y deontología.ppt
PsiclogaLissetCBaque
 
Ética y deontología.ppt
Ética y deontología.pptÉtica y deontología.ppt
Ética y deontología.ppt
PsiclogaLissetCBaque
 
El rol del medico general familiar
El rol del medico general familiarEl rol del medico general familiar
El rol del medico general familiar
Daii Flores ﭢ
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
Jorge Lopez
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
adrianasantosmartine1
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
AngieRivera84
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
AngieRivera84
 
la-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdf
la-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdfla-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdf
la-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdf
MarcelaAyala16
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
SilvestreRamrez1
 
El código ético para el personal de enfermería.pptx
El código ético para el personal de enfermería.pptxEl código ético para el personal de enfermería.pptx
El código ético para el personal de enfermería.pptx
JocelynMendoza43
 
Interrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero pacienteInterrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero paciente
jose santillan
 

Similar a Valores en la profesión de enfermería (20)

Principios y valores
Principios y valoresPrincipios y valores
Principios y valores
 
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
2.2 PRINCIPIOS ÉTICOS y 2.3 VIRTUDES_compressed.pdf
 
Etica y moral medico
Etica y moral medicoEtica y moral medico
Etica y moral medico
 
Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2Silabocred 2014 2
Silabocred 2014 2
 
codigo de enfermeria
codigo de enfermeriacodigo de enfermeria
codigo de enfermeria
 
éTica profesional
éTica profesionaléTica profesional
éTica profesional
 
La persona y los valores
La persona y los valoresLa persona y los valores
La persona y los valores
 
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGicoAtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
AtencióN Humanizada En El Paciente OncolóGico
 
Ética y deontología.ppt
Ética y deontología.pptÉtica y deontología.ppt
Ética y deontología.ppt
 
Ética y deontología.ppt
Ética y deontología.pptÉtica y deontología.ppt
Ética y deontología.ppt
 
El rol del medico general familiar
El rol del medico general familiarEl rol del medico general familiar
El rol del medico general familiar
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptxVALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
VALORES UNIVERSALES, donde se adqui.pptx
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
 
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdfEtica en el Cuidado del Adulto.pdf
Etica en el Cuidado del Adulto.pdf
 
la-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdf
la-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdfla-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdf
la-enfermerita-y-la--299523-downloadable-3265951.pdf
 
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptxLa etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
La etica profesional en el campo de enfermeria.pptx
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
El código ético para el personal de enfermería.pptx
El código ético para el personal de enfermería.pptxEl código ético para el personal de enfermería.pptx
El código ético para el personal de enfermería.pptx
 
Interrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero pacienteInterrelaciones enfermero paciente
Interrelaciones enfermero paciente
 

Más de Chriistian Rivera

Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
Chriistian Rivera
 
Normas del sistema
Normas del sistemaNormas del sistema
Normas del sistema
Chriistian Rivera
 
Trastornos del aparato urinario
Trastornos del aparato urinarioTrastornos del aparato urinario
Trastornos del aparato urinario
Chriistian Rivera
 
Paradigmas del cambio en la salud
Paradigmas del cambio en la saludParadigmas del cambio en la salud
Paradigmas del cambio en la salud
Chriistian Rivera
 
Complicaciones de la enfermedad renal
Complicaciones de la enfermedad renalComplicaciones de la enfermedad renal
Complicaciones de la enfermedad renal
Chriistian Rivera
 
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la saludDificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Chriistian Rivera
 
Modelos en la bioetica
Modelos en la bioeticaModelos en la bioetica
Modelos en la bioetica
Chriistian Rivera
 
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Dimiension de la  organizacion hospitalariaDimiension de la  organizacion hospitalaria
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Chriistian Rivera
 
Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
Chriistian Rivera
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
Chriistian Rivera
 
Cancer rectal
Cancer rectalCancer rectal
Cancer rectal
Chriistian Rivera
 
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionales
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionalesAspectos conceptuales de los proyectos institucionales
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionales
Chriistian Rivera
 
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronariaArtereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Chriistian Rivera
 
Tromboflebitis superficial
Tromboflebitis superficialTromboflebitis superficial
Tromboflebitis superficial
Chriistian Rivera
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
Chriistian Rivera
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
Chriistian Rivera
 
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Chriistian Rivera
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
Chriistian Rivera
 
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacosFarmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
Chriistian Rivera
 
Manejo del recién nacido de alto riesgo
Manejo del recién nacido de alto riesgoManejo del recién nacido de alto riesgo
Manejo del recién nacido de alto riesgo
Chriistian Rivera
 

Más de Chriistian Rivera (20)

Quistes ovaricos
Quistes ovaricosQuistes ovaricos
Quistes ovaricos
 
Normas del sistema
Normas del sistemaNormas del sistema
Normas del sistema
 
Trastornos del aparato urinario
Trastornos del aparato urinarioTrastornos del aparato urinario
Trastornos del aparato urinario
 
Paradigmas del cambio en la salud
Paradigmas del cambio en la saludParadigmas del cambio en la salud
Paradigmas del cambio en la salud
 
Complicaciones de la enfermedad renal
Complicaciones de la enfermedad renalComplicaciones de la enfermedad renal
Complicaciones de la enfermedad renal
 
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la saludDificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
Dificultades eticas y bioeticas en el area de la salud
 
Modelos en la bioetica
Modelos en la bioeticaModelos en la bioetica
Modelos en la bioetica
 
Dimiension de la organizacion hospitalaria
Dimiension de la  organizacion hospitalariaDimiension de la  organizacion hospitalaria
Dimiension de la organizacion hospitalaria
 
Ca. prostata
Ca. prostataCa. prostata
Ca. prostata
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
Cancer rectal
Cancer rectalCancer rectal
Cancer rectal
 
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionales
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionalesAspectos conceptuales de los proyectos institucionales
Aspectos conceptuales de los proyectos institucionales
 
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronariaArtereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
Artereoesclerosis y enfermedad de la arteria coronaria
 
Tromboflebitis superficial
Tromboflebitis superficialTromboflebitis superficial
Tromboflebitis superficial
 
Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes Clasificación de los accidentes
Clasificación de los accidentes
 
Enfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovascularesEnfermedades cardiovasculares
Enfermedades cardiovasculares
 
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
Médico Quirúrgico, Cirugías, Atención al Paciente Qx
 
Farmacología
Farmacología Farmacología
Farmacología
 
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacosFarmacología ll funciones y tipos de farmacos
Farmacología ll funciones y tipos de farmacos
 
Manejo del recién nacido de alto riesgo
Manejo del recién nacido de alto riesgoManejo del recién nacido de alto riesgo
Manejo del recién nacido de alto riesgo
 

Último

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Badalona Serveis Assistencials
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 

Último (20)

ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 

Valores en la profesión de enfermería

  • 2. La educación profesional de enfermería desarrolla valores que tienen que ver con el respeto por los derechos humanos, a la dignidad humana, a la muerte, la vida, las creencias, las ideas y el medio ambiente, cualidades que se integran al código personal como resultado de la intencionalidad académica planeada,
  • 3. La crisis de valores en la sociedad y la superficialidad sobre lo humano que caracteriza el ambiente de los tiempos modernos, llega a invadir el terreno de las profesiones establecidas a proteger y a procurar la salud, pero también en la medida que se afecta en la vida real el cumplimiento con el código de valores, la sociedad les exige mayor apego a actitudes éticas y humanitarias.
  • 4. Enfermería como profesión humanística también se realiza en apego estricto a valores, que se han fortalecido desde la ética universal, desde su propia historia, pero más recientemente por la contribución específica de sus teorías y método universal de la enfermería profesional, que han puesto de relieve la necesidad de vivir valores éticos, estéticos y sociales, que como virtudes humanas puedan ejercerse en nuestra profesión.
  • 5. Tales como: honestidad, veracidad, responsabilidad, justicia, autoestima, afecto, amabilidad, disciplina, colaboración, compromiso, creatividad, dinamismo, discreción, disposición, ecuanimidad, iniciativa, lealtad, observación, paciencia, percepción, pulcritud, reflexión, servicio y solidaridad; las que se constituyen en atributos de egreso de una formación profesional sólida, más que en requisitos de ingreso a la vida del trabajo
  • 6. Hay dos virtudes dentro de todas las demás, que son de reforzar en la cultura de nuestra profesión, la prudencia y la fortaleza, sin ellas no hay otra virtud posible elegir el Bien constituye la prudencia; no abandonarlo, a pesar de los obstáculos de las pasiones y la soberbia, constituyen respectivamente, la fortaleza, la templanza y la justicia.
  • 7. La virtud de la prudencia que facilita la reflexión adecuada antes de enjuiciar cada situación y la consecuencia de tomar la decisión acertada, pondera las consecuencias favorables y desfavorables para uno mismo y para los demás, antes de tomar una decisión, y luego actúa o deja de actuar de acuerdo conforme a lo decidido.
  • 8. La fortaleza, resistiendo las influencias nocivas, soportando incluso circunstancias que se viven como desagradables, lo que implica una entrega con valentía, influir positivamente y vencer las dificultades.
  • 9. La justicia, asumiendo la necesidad de un esfuerzo para dar a los demás lo que es debido de acuerdo a nuestra función social y responsabilidad profesional y en respeto a sus derechos. El acto justo comprende tres aspectos: Alteridad, Derecho estricto e Igualdad. La Alteridad significa, ponerse en el lugar del otro. El Derecho estricto es la entrega inexcusable de algo debido. La Igualdad es dar lo que es adecuado a todos sin distingo, entre lo que se debe ofrecer y lo que se entrega.
  • 10. La responsabilidad, que es asumir las consecuencias de nuestros actos intencionados o no, resultado de las decisiones que tome, deje de tomar o acepte.
  • 11. El respeto, que se traduce en actuar o dejar actuar, procurando no perjudicar ni a sí mismo ni a los demás, de acuerdo a sus derechos, su condición y sus circunstancias
  • 12. La lealtad, que implica aceptar los vínculos explícitos o implícitos en adhesión a otros -amigos, jefes, familia, pacientes, instituciones, gremio, de tal modo que refuerza con carácter y protege con devoción, el significado y la trascendencia de los vínculos, y a lo largo del tiempo los valores que ambos representan
  • 13. Laboriosidad, disposición consciente para cumplir diligentemente las tareas profesionales que nos corresponden, aunque no se encuentren precisadas en un contrato laboral porque se comprenden en nuestro contrato social con la humanidad. Nos implica cumplir con gusto actividades necesarias para lograr el cumplimiento de su trabajo y de los demás deberes inherentes al rol profesional.
  • 14. La paciencia, es decir, soportar las circunstancias con serenidad. La sociabilidad, atributo imprescindible para llegar a ser enfermera, en tanto se aprovecha y se crean cauces adecuados para relacionarse con distintas personas y grupos, consiguiendo comunicarse bien, a partir del interés y preocupación que mostramos por lo que son, por lo que dicen, por lo que hacen, por lo que piensan y por lo que sienten
  • 15. El sentido profesional en la enfermera indica que esta se deberá regir por su ética profesional no por personalismos al momento de ejercer su profesión. Deberá ofrecer el alivio a cualquier paciente indiferentemente de si se trata de algún conocido o desconocido amigo o enemigo sin distingo de raza, credo político o religioso, país o estatus social. Deberá conocer su profesión y estar al tanto de las innovaciones para poder ejercerla en plena capacidad así también deberá poner todo su conocimiento en bien de sanar el dolor humano.
  • 16. Las Cualidades de las Enfermeras Responsabilidad: La enfermera responde a sus propias acciones que realiza para prevenir del daño al paciente. Formalidad: La enfermera puede distinguir lo correcto de lo incorrecto, realizando buenas acciones con seguridad. Veracidad: La enfermera practica la verdad ante cualquier circunstancia. Confidencialidad: Deben asegurar que los diagnósticos o pronósticos no se informen a los demás si el paciente no lo desea. Confianza: La enfermera esta segura de la capacidad propia para lograr realizar una tarea o alcanzar un objetivo. Imparcial: La enfermera debe enfrentarse a situaciones sin preferencia y sin perjuicios. Fiable: Es responsable de las acciones que hace con el paciente. Una enfermera responsable es fiable en la toma de decisiones.
  • 17. Creativa: Porque hace que los procedimientos mas complicados se vuelvan simples. Curiosa: Ante cualquier situación clínica aprende mucho de la información del paciente. Humilde: Es capaz de admitir su falta de habilidad para enfrentarse a un problema de la practica. Posee una integridad personal: Es honesta, confiable por parte de sus compañeros y subordinados, y esta dispuesta a admitir sus equivocaciones o contradicciones.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. LA ENFERMERIA ANTE EL SECRETO PROFESIONAL
  • 24. Secreto profesional es todo aquello que mantiene oculto a los demás y surge de los ejercicios profesionales por lo cual constituye a una obligación moral para el profesional de la salud guardar las confidencias o secreto conocidas como ejercicio profesional. En enfermería es la obligación ética de no divulgar la información sobre la vida, salud del paciente y su familia.