SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO: ÉTICA Y PROFESIONALISMO
PENSAMIENTO:
“La ética, la equidad y los principios de la justicia no cambian con el calendario.”
D. H. Lawrence
RESUMEN:
Este ensaño presenta un breve compendio de dos de las entrevistas realizada a la señora
Adela Cortina, las cuales hacen referencia a las definiciones de Ética y Profesionalismo y se
ejemplifican en ellas la importancia de cada uno de estos términos. Se define la Ética como
la manera adecuada y correcta de comportarse y actuar en cada momento. Y el
profesionalismo como la capacidad de ejercer una profesión con vocación y excelencia.
CONTENIDO:
LA ETICA: La primera tarea de la ética formar el carácter. Por ejemplo del carácter de los
niños de los pueblos de las organizaciones. La formación del carácter se encuentra
directamente relacionada con la ética de la persona basada en las experiencias adquiridas y
en todo su aprendizaje de vida. De esta forma la persona va desarrollando un carácter
específico y ampliando su nivel de conocimiento. Desarrollando cuáles son las cosas que
consideran justas y las cosas se consideran injustas, las cosas que consideran correctas o
incorrectas desde su perspectiva. Mediante la ética la persona entiende cuáles son las
formas correctas hacer las cosas y las normas incorrectas para hacer las cosas. Para
trabajar en la educación de la ética lo primero que se debe hacer es creer que es importante,
considerar que la ética es importante en el proceso educativo. Partiendo de esta premisa se
puede apreciar que los padres y los maestros son los primeros que deben estar conscientes
de que educar en ética los estudiantes es de suma importancia dentro del proceso educativo,
debido a que dependiendo de las creencias y los puntos de vista de los padres y adultos es
que se origina el nivel de importancia que le puedan dar a la formación de la ética.
Parte de la educación depende del ejemplo que le den a los estudiantes en el hogar en el
área escolar. Enseñamos con el ejemplo, muy seguramente todos los estudiantes trabajarán
en base a lo aprendido, por tanto hay que ir formando el carácter en base a la coherencia
mediante el ejemplo de los padres, adultos y profesores, en general de la sociedad completa,
pero iniciando por el ejemplo en el círculo social cercano.
Actualmente es muy común la tendencia de estar o querer estar con persona que compartan
los mismos gustos, las mismas tendencias que compartimos, osea que somos de las mismas
creencias de las otras personas. Esto nos lleva a la perspectiva de que estar en un grupo o
en una segregación basado en el comportamiento similar se convierte en algo importante
para las personas. Sin embargo, cabe desatacar que el pluralismo de caracteres dentro de la
sociedad se convierte en algo que la enriquece y la hace mejor al potenciar la por las
influencias de las diversidades de cada uno de los individuos a los pertenecen, y que por
tanto parte de la ética también comprende el respetar a las personas sin discriminaciones.
Es importante destacar que mediante la ética practicada en conjunto por toda la ciudadanía
se pueden corregir las desviaciones sociales como delitos, delincuencia.
PROFESIONALISMO: Es una actividad social realizada o ejecutadas por diversas personas.
Los profesionales deben ser responsables de sus acciones, de su actuar, esto es parte de la
ética del profesional y debe ser así ya que sus actuaciones afectan a muchos más individuos
de los que podemos pensar. Los profesionales deben poder ganarse la confianza de las
personas para poder ejecutar de forma adecuada sus funciones.
Un buen profesional sabe cuáles son las metas de su profesión e intenta alcanzar los medios
para poder lograr los fines óptimos de la ejecución de sus labores. No es lo mismo ser un
profesional que un técnico, se pueden conocer todas las técnicas para la ejecución de una
profesión, pero no por esto necesariamente se va a ser un buen profesional debido a que el
buen profesional debe aprender las técnicas de su profesión con la finalidad de aplicarlas de
forma correcta.
Para ser un buen profesional hay que tener vocación y Excelencia. Para forjar la vocación se
requiere tener la oportunidad de ejercer la profesión, tener las cualidades para ejercerla y
darse cuenta del beneficio qué ofrece esa profesión y al entender ese beneficio debe
ejecutarlo de la mejor forma.
Un profesional no debe ser alguien de gran prestigio, sino que debe tener un buen
reconocimiento, el cual se gana con su actuar correcto. Los bienes internos son los que
realmente gratifican y refuerzan la profesión. Un buen profesional debe siempre equilibrar
entre los bienes internos y los bienes externos que provee la profesión de allí que los viene
internos deben ser los más importantes. Es decir, la gratificación de sentir que se está
ejerciendo una profesión adecuadamente, que está cumpliendo con la función
correctamente, debe ser superior al que se sienta que la remuneración económica es de
excelencia o es superior a la gratificación interna.
Lo seres humanos tenemos tendencia a la cooperación, por lo tanto debemos debemos
buscar participar de grupos y organizaciones que busquen el beneficio adecuado y de forma
ética y profesional con la finalidad de representar de la mejor manera nuestros valores dentro
de los mismos. Así podremos trabajar adecuadamente y sin conflictos que riñan con nuestra
ética profesional.
CONCLUSIÓN:
Pareciera que actualmente la ética y el profesionalismo han pasado de moda, que no son
comunes, pero queda de parte de cada individuo el decidir la forma correcta de actuar
basados en la ética que cada uno ha adquirido a lo largo de su vida. A pesar que suena
difícil, no es imposible encontrar hoy en día profesionales con una ética correcta, pero
lastimosamente, no son la mayoría.
Pienso que trabajando poco apoco con los estudiantes desde muy jóvenes sobre estos
temas se puede ir quizás puliendo ese esquema ético actual con la finalidad de que vaya
mejorando poco a poco.
REFERENCIAS:
Videos de Etica de Adela Cortina: https://www.youtube.com/watch?v=HOY0CSVAA4w
Videos de Profesionalismo de Adela Cortina: https://youtu.be/2eYtiv5lijo
REDACTADO POR: Lisenia Sanjur Martínez
Ensayo sobre Ética y Profesionalismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
carolinaemiliaescobar
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la éticaDaniela PC
 
DEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍADEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍA
Selene Catarino
 
Diapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesionalDiapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesional
pamary
 
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionalPosibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionaljuliethx
 
Etica profesional.pdf
Etica profesional.pdfEtica profesional.pdf
Etica profesional.pdf
LUISADRIANOGALLEGOSY
 
Historia de la etica sg
Historia de la etica sgHistoria de la etica sg
Historia de la etica sg
SusanGramajo
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1guest8ad15f9
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
MARTHA guevara trejo
 
Elementos de etica profesional
Elementos de etica profesionalElementos de etica profesional
Elementos de etica profesional
Miguel Morales
 
Relacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religiónRelacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religiónanilinjimenez
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Manduk Padron
 
Diapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacionalDiapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacional
VIVI1025
 
Valores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enopValores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enopp_ramirez21
 
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOLA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
mpabontirado
 

La actualidad más candente (20)

Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)Clase de-etica-profesional (1)
Clase de-etica-profesional (1)
 
Ensayo de la ética
Ensayo de la éticaEnsayo de la ética
Ensayo de la ética
 
DEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍADEONTOLOGÍA
DEONTOLOGÍA
 
Diapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesionalDiapositivas etica profesional
Diapositivas etica profesional
 
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesionalPosibles soluciones a la falta de etica profesional
Posibles soluciones a la falta de etica profesional
 
Etica profesional.pdf
Etica profesional.pdfEtica profesional.pdf
Etica profesional.pdf
 
Historia de la etica sg
Historia de la etica sgHistoria de la etica sg
Historia de la etica sg
 
Deontología Profesional - Modulo # 1
Deontología Profesional  - Modulo # 1Deontología Profesional  - Modulo # 1
Deontología Profesional - Modulo # 1
 
4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.4.2 codigo de etica profesional.
4.2 codigo de etica profesional.
 
Elementos de etica profesional
Elementos de etica profesionalElementos de etica profesional
Elementos de etica profesional
 
Deontologia
DeontologiaDeontologia
Deontologia
 
Relacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religiónRelacion entre etica y religión
Relacion entre etica y religión
 
Etica profesional
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesional
 
Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)Resumen de etica y moral (grillin)
Resumen de etica y moral (grillin)
 
Diapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacionalDiapositivas clima organizacional
Diapositivas clima organizacional
 
Etica y Moral
Etica y MoralEtica y Moral
Etica y Moral
 
Presentación 1.3 cultura y etica
Presentación 1.3 cultura y eticaPresentación 1.3 cultura y etica
Presentación 1.3 cultura y etica
 
Valores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enopValores de un c adete proyecto final-enop
Valores de un c adete proyecto final-enop
 
La ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y ValoresLa ética, Costumbres y Valores
La ética, Costumbres y Valores
 
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOLA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
 

Similar a Ensayo sobre Ética y Profesionalismo

Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
Rosmery1122
 
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
MiriamNataly
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
mario bendrell
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
Maye Herrera
 
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humanoLa etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
ReinaRodriguez15
 
Responsabilidad Profesional (Etica)
Responsabilidad Profesional (Etica)Responsabilidad Profesional (Etica)
Responsabilidad Profesional (Etica)
kristel munayco
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaCLAPAGAMA
 
ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesionalAmsroth
 
Ética profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicarÉtica profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicarEmanuel Kramer
 
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°ATemario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Taller de Etica I.G.E 2-A
 
Trabajo final enviado
Trabajo final enviadoTrabajo final enviado
Trabajo final enviado
rjmartinezcalderon
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
Jonnathan Paredes
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
Karen Xilotl
 

Similar a Ensayo sobre Ética y Profesionalismo (20)

Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
Reflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesionReflexion critica sobre profesion
Reflexion critica sobre profesion
 
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
Casique guerrero miriam nataly trabajo individual sesion 11
 
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedroDocencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
Docencia universitaria mod.6 ev.6 bendrell alzamora, mario pedro
 
Do not let them die!
Do not let them die!Do not let them die!
Do not let them die!
 
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humanoLa etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
La etica profesional versus la deontologia profesional en el talento humano
 
Responsabilidad Profesional (Etica)
Responsabilidad Profesional (Etica)Responsabilidad Profesional (Etica)
Responsabilidad Profesional (Etica)
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativaRealidad y fantasia en la etica socioeducativa
Realidad y fantasia en la etica socioeducativa
 
ética profesional
ética profesionalética profesional
ética profesional
 
Ética profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicarÉtica profesional y código ético articulo para publicar
Ética profesional y código ético articulo para publicar
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Etica
Etica Etica
Etica
 
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°ATemario. Tercera Unidad. IGE 2°A
Temario. Tercera Unidad. IGE 2°A
 
Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7Actividades de etic4 y 7
Actividades de etic4 y 7
 
Trabajo final enviado
Trabajo final enviadoTrabajo final enviado
Trabajo final enviado
 
Responsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesionalResponsabilidad etica del profesional
Responsabilidad etica del profesional
 
ÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONALÉTICA PROFESIONAL
ÉTICA PROFESIONAL
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Ensayo sobre Ética y Profesionalismo

  • 1. TITULO: ÉTICA Y PROFESIONALISMO PENSAMIENTO: “La ética, la equidad y los principios de la justicia no cambian con el calendario.” D. H. Lawrence RESUMEN: Este ensaño presenta un breve compendio de dos de las entrevistas realizada a la señora Adela Cortina, las cuales hacen referencia a las definiciones de Ética y Profesionalismo y se ejemplifican en ellas la importancia de cada uno de estos términos. Se define la Ética como la manera adecuada y correcta de comportarse y actuar en cada momento. Y el profesionalismo como la capacidad de ejercer una profesión con vocación y excelencia. CONTENIDO: LA ETICA: La primera tarea de la ética formar el carácter. Por ejemplo del carácter de los niños de los pueblos de las organizaciones. La formación del carácter se encuentra directamente relacionada con la ética de la persona basada en las experiencias adquiridas y en todo su aprendizaje de vida. De esta forma la persona va desarrollando un carácter específico y ampliando su nivel de conocimiento. Desarrollando cuáles son las cosas que consideran justas y las cosas se consideran injustas, las cosas que consideran correctas o incorrectas desde su perspectiva. Mediante la ética la persona entiende cuáles son las formas correctas hacer las cosas y las normas incorrectas para hacer las cosas. Para trabajar en la educación de la ética lo primero que se debe hacer es creer que es importante, considerar que la ética es importante en el proceso educativo. Partiendo de esta premisa se puede apreciar que los padres y los maestros son los primeros que deben estar conscientes de que educar en ética los estudiantes es de suma importancia dentro del proceso educativo, debido a que dependiendo de las creencias y los puntos de vista de los padres y adultos es que se origina el nivel de importancia que le puedan dar a la formación de la ética. Parte de la educación depende del ejemplo que le den a los estudiantes en el hogar en el área escolar. Enseñamos con el ejemplo, muy seguramente todos los estudiantes trabajarán en base a lo aprendido, por tanto hay que ir formando el carácter en base a la coherencia mediante el ejemplo de los padres, adultos y profesores, en general de la sociedad completa, pero iniciando por el ejemplo en el círculo social cercano. Actualmente es muy común la tendencia de estar o querer estar con persona que compartan los mismos gustos, las mismas tendencias que compartimos, osea que somos de las mismas creencias de las otras personas. Esto nos lleva a la perspectiva de que estar en un grupo o en una segregación basado en el comportamiento similar se convierte en algo importante para las personas. Sin embargo, cabe desatacar que el pluralismo de caracteres dentro de la sociedad se convierte en algo que la enriquece y la hace mejor al potenciar la por las influencias de las diversidades de cada uno de los individuos a los pertenecen, y que por tanto parte de la ética también comprende el respetar a las personas sin discriminaciones. Es importante destacar que mediante la ética practicada en conjunto por toda la ciudadanía se pueden corregir las desviaciones sociales como delitos, delincuencia.
  • 2. PROFESIONALISMO: Es una actividad social realizada o ejecutadas por diversas personas. Los profesionales deben ser responsables de sus acciones, de su actuar, esto es parte de la ética del profesional y debe ser así ya que sus actuaciones afectan a muchos más individuos de los que podemos pensar. Los profesionales deben poder ganarse la confianza de las personas para poder ejecutar de forma adecuada sus funciones. Un buen profesional sabe cuáles son las metas de su profesión e intenta alcanzar los medios para poder lograr los fines óptimos de la ejecución de sus labores. No es lo mismo ser un profesional que un técnico, se pueden conocer todas las técnicas para la ejecución de una profesión, pero no por esto necesariamente se va a ser un buen profesional debido a que el buen profesional debe aprender las técnicas de su profesión con la finalidad de aplicarlas de forma correcta. Para ser un buen profesional hay que tener vocación y Excelencia. Para forjar la vocación se requiere tener la oportunidad de ejercer la profesión, tener las cualidades para ejercerla y darse cuenta del beneficio qué ofrece esa profesión y al entender ese beneficio debe ejecutarlo de la mejor forma. Un profesional no debe ser alguien de gran prestigio, sino que debe tener un buen reconocimiento, el cual se gana con su actuar correcto. Los bienes internos son los que realmente gratifican y refuerzan la profesión. Un buen profesional debe siempre equilibrar entre los bienes internos y los bienes externos que provee la profesión de allí que los viene internos deben ser los más importantes. Es decir, la gratificación de sentir que se está ejerciendo una profesión adecuadamente, que está cumpliendo con la función correctamente, debe ser superior al que se sienta que la remuneración económica es de excelencia o es superior a la gratificación interna. Lo seres humanos tenemos tendencia a la cooperación, por lo tanto debemos debemos buscar participar de grupos y organizaciones que busquen el beneficio adecuado y de forma ética y profesional con la finalidad de representar de la mejor manera nuestros valores dentro de los mismos. Así podremos trabajar adecuadamente y sin conflictos que riñan con nuestra ética profesional. CONCLUSIÓN: Pareciera que actualmente la ética y el profesionalismo han pasado de moda, que no son comunes, pero queda de parte de cada individuo el decidir la forma correcta de actuar basados en la ética que cada uno ha adquirido a lo largo de su vida. A pesar que suena difícil, no es imposible encontrar hoy en día profesionales con una ética correcta, pero lastimosamente, no son la mayoría. Pienso que trabajando poco apoco con los estudiantes desde muy jóvenes sobre estos temas se puede ir quizás puliendo ese esquema ético actual con la finalidad de que vaya mejorando poco a poco. REFERENCIAS: Videos de Etica de Adela Cortina: https://www.youtube.com/watch?v=HOY0CSVAA4w Videos de Profesionalismo de Adela Cortina: https://youtu.be/2eYtiv5lijo REDACTADO POR: Lisenia Sanjur Martínez