SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:
Las Universidades del Ecuador y su Re
categorización
NOMBRE:Jhon Ureta, Javier Cazas y
Joel Simba
CARRERA: Desarrollo Social y Cultural
NIVEL:Primero
FECHA:19 de Noviembre del 2016
“UNIVERSIDAD DE OTAVALO”
Trabajo de Aplicación de la Tic.
LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR Y SU RE CATEGORIZACIÓN
INTRODUCCIÓN:
Ce document sera publié sur les universités de l'Equateur qui sont qualifiés en raison de
leur niveau d'éducation. pour son infrastructure, entre autres ce qui les différencie des
autres. Ce processus est ce que tous les cinq ou quatre années qui chaque université
aspire à une meilleure catégorisation et de devenir l'une des meilleures universités du
pays.
CUERPO:
Este tema a tratar nos habla sobre la categorización de las universidad a nivel nacional
por lo cual este procedimiento lo hace el CEAACES, este proceso es el resultado de la
aplicación de tres modelos diferentes y específicos aplicados según la oferta académica
de las IES, a saber: IES con oferta académica de grado, IES con oferta académica de
grado y posgrado e IES con oferta académica de posgrado. En el año 2013 la
clasificación de las IES responde a la aplicación conjunta de las metodologías de análisis
multicriterio y el análisis de conglomerados a los resultados obtenidos por las instituciones
en los respectivos modelos, los que estaban constituidos por cinco criterios: academia,
eficiencia académica, investigación, organización e infraestructura.
En estos últimos años cada universidad o escuelas politécnicas se han esforzado por
tener una mejor re categorización lo que en el mes mayo y octubre de este presente
año se determinó que .Tres universidades ecuatorianas se suman al grupo de
instituciones de educación superior (IES) con categoría A en Ecuador. Se trata de la
Universidad de Cuenca, la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad
de Especialidades Espíritu Santo. Esto lo confirmó Francisco Cadena, presidente del
Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación
Superior (Ceaaces), en una rueda de prensa, este martes 10 de mayo del 2016. Los
centros de estudio se suman a la Universidad San Francisco de Quito, la Escuela
Politécnica Nacional y la Escuela Politécnica del Litoral, en el grupo de las IES con
categoría A. Ahora son seis y se suman a las dos de posgrados con la misma calificación:
la Universidad Andina Simón Bolívar y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
(Flacso).
Estas nuevas calificaciones son parte del proceso que se inició en septiembre del 2015,
en el que participaron 13 IES. 12 de ellas se presentaron de manera voluntaria para
mejorar la calificación obtenida en el 2013 y la ESPE tuvo que hacerlo de manera
obligatoria puesto que no participó en el proceso anterior y mantenía la categoría que se
le otorgó antes de la creación del Ceaaces.
Cadena dio a conocer el proceso que contó con siete comités evaluadores, conformados
por 28 evaluadores nacionales e internacionales (prometeos), quienes se encargaron de
revisar la información entregada por las universidades y de realizar visitas para
cerciorarse de los avances.
Se evaluaron seis criterios: recursos e infraestructura, organización, ambiente estudiantil,
generación de conocimiento, vinculación con la sociedad y academia. Se tomaron en
cuenta 44 indicadores, 19 cualitativos y 25 cuantitativos. Para llegar a la categoría A las
IES debieron superar el 60% del cumplimiento en cada parámetro.
Los resultados globales de este proceso son: Tres ascienden a la categoría A: Dos
públicas: Universidad de Cuenca y ESPE. Una privada: Universidad de Especialidades
Espíritu Santo. Tres ascienden de la categoría C a la B: Una pública: Universidad Técnica
de Manabí. Dos privadas: Universidad de las Américas (UDLA) y Universidad
Internacional del Ecuador (UIDE). Seis se mantienen en la categoría C: Dos públicas:
Universidad Nacional de Chimborazo y Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de
Manabí. Cuatro privadas: Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo, Universidad
Metropolitana, Universidad Tecnológica Ecotec y Universidad Tecnológica Israel.
En el mes de Octubre del presente año Consejo de Evaluación, Acreditación y
Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) Confirmó en rueda de
prensa en total son 6 universidades que integran el grupo IES después de un riguroso
proceso de evaluación a las universidades en Ecuador. en donde 2 universidades pasan a
categoría B y otras 2 a la categoría C, todas estas 4 universidades suben de la Categoría
D.
Una no alcanzó los estándares mínimos de calidad: Una pública: Universidad Técnica de
Cotopaxi (UTC) En el caso de la UTC, Cadena indicó que le corresponde al Consejo de
Educación Superior (CES) tomar la determinación correspondiente. René Ramírez,
presidente del CES, también participó de la rueda de prensa, e indicó que el informe
ingresará al Consejo, se analizará y se conformará una comisión para que tome una
decisión. No puso un límite de tiempo para que se den estas acciones.
"Ha madurado en el país la cultura de la evaluación. Felicitó a las universidades que han
decidido recategorizarse voluntariamente. Y más aún por qué todas han mejorado menos
una. Sobre todo a las categoría A. El ideal es que todas estén ahí para ofertar a la
ciudadanía solo educación de calidad", dijo Ramírez.
La acreditación y categorización, que se dio en el 2013, dura por cinco años, es decir,
hasta el 2018. Por lo que en octubre de ese año será obligatorio para todas las
instituciones del sistema nacional de educación superior someterse a la evaluación.
RFERENCIA BIBLIOGRAFICA:
www.ceaaces.gob.ec/sitio/categorizacion-de-universidades/
http://www.elcomercio.com/actualidad/recategorizacion-universidades-ecuador-
educacion.html
http://www.elcomercio.com/actualidad/universidades-recategorizacion-
educacion-ceaaces.html
http://ecuadorconsultas.com/universidades-ecuador-listado-y-
categorias/#Categorias_de_Universidades_en_Ecuador_2016

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo tic

Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Franklin Sosa Cifuentes
 
Investigación unidad II
Investigación unidad IIInvestigación unidad II
Investigación unidad II
ruthguachichulca
 
Investigacion unidad #2
Investigacion unidad #2Investigacion unidad #2
Investigacion unidad #2
mayraauquilla
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
Xiomita Carrillo
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
FEROROZCOUNACH
 
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACINANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
geovana111993
 
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACINANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
geovana111993
 
Unidad 2
Unidad  2 Unidad  2
Unidad 2
Vaness Ilb
 
Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion
Claudio Rama
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
Mateo Ortiz
 
Investigacion unidad ii
Investigacion unidad iiInvestigacion unidad ii
Investigacion unidad ii
David Salcedo
 
Investigación unidad ll
Investigación unidad llInvestigación unidad ll
Investigación unidad ll
Javy Buenaño
 
Unidad 2 evaluacion
Unidad 2 evaluacionUnidad 2 evaluacion
Unidad 2 evaluacion
Priscila Pucuna
 
Gonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_AcademicaGonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_Academica
PaolaPatriciaGonzale1
 
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
Leonor Rodríguez Franco
 
Acreditacion de universidades
Acreditacion de universidadesAcreditacion de universidades
Acreditacion de universidades
almojin
 
Unidad 2-evaluacion jenn
Unidad 2-evaluacion jennUnidad 2-evaluacion jenn
Unidad 2-evaluacion jenn
Jenn PG
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008
Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008
Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008
usach2008unesco
 
Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.
Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.
Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.
Simón Giraldo Arango
 

Similar a Ensayo tic (20)

Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
Investigar Antecedentes, Hasta La Actualidad Que Organismos De Gobierno Evalú...
 
Investigación unidad II
Investigación unidad IIInvestigación unidad II
Investigación unidad II
 
Investigacion unidad #2
Investigacion unidad #2Investigacion unidad #2
Investigacion unidad #2
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACINANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
 
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACINANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
ANTECEDENTES DE LOS ORGANISMOS QUE EVALÚAN LA ACREDITACIN
 
Unidad 2
Unidad  2 Unidad  2
Unidad 2
 
Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion Las tendencias de la evaluacion
Las tendencias de la evaluacion
 
Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2Trabajo unidad 2
Trabajo unidad 2
 
Investigacion unidad ii
Investigacion unidad iiInvestigacion unidad ii
Investigacion unidad ii
 
Investigación unidad ll
Investigación unidad llInvestigación unidad ll
Investigación unidad ll
 
Unidad 2 evaluacion
Unidad 2 evaluacionUnidad 2 evaluacion
Unidad 2 evaluacion
 
Gonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_AcademicaGonzalez Paola Calidad_Academica
Gonzalez Paola Calidad_Academica
 
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
 
Acreditacion de universidades
Acreditacion de universidadesAcreditacion de universidades
Acreditacion de universidades
 
Unidad 2-evaluacion jenn
Unidad 2-evaluacion jennUnidad 2-evaluacion jenn
Unidad 2-evaluacion jenn
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008
Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008
Inicio Propedéutico USACH-UNESCO 2008
 
Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.
Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.
Acreditación Internacional - Comunicación Social y Periodismo, UPB Medellín.
 

Último

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
laguilart
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
mvargasleveau
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
WendyMLaura
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
bufalo421
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
MelanieYuksselleCarr
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
silvanasotos
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
ManoloCarrillo
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 

Último (20)

Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
Que es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predioQue es una independización de inmueble o predio
Que es una independización de inmueble o predio
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entenderDEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
DEFENSA NACIONAL.ppt muy fácil de entender
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdfSemana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
Semana 09 - Tema 02 Dinámica de cuentas del plan contable.pdf
 
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
Estadísticas y Situación Dengue Iquitos 2022
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptxACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL DE VALORES .pptx
 
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docxnombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
nombres de las unidades y situacion significativa 2024.docx
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docxU3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
U3 y U4 PUD paquete contable - Tercero- nuevo formato.docx
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdfREPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
REPORTE DE HOMICIDIO DOLOSO-MAYO 2024.pdf
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 

Ensayo tic

  • 1. TEMA: Las Universidades del Ecuador y su Re categorización NOMBRE:Jhon Ureta, Javier Cazas y Joel Simba CARRERA: Desarrollo Social y Cultural NIVEL:Primero FECHA:19 de Noviembre del 2016 “UNIVERSIDAD DE OTAVALO” Trabajo de Aplicación de la Tic.
  • 2. LAS UNIVERSIDADES DEL ECUADOR Y SU RE CATEGORIZACIÓN INTRODUCCIÓN: Ce document sera publié sur les universités de l'Equateur qui sont qualifiés en raison de leur niveau d'éducation. pour son infrastructure, entre autres ce qui les différencie des autres. Ce processus est ce que tous les cinq ou quatre années qui chaque université aspire à une meilleure catégorisation et de devenir l'une des meilleures universités du pays. CUERPO: Este tema a tratar nos habla sobre la categorización de las universidad a nivel nacional por lo cual este procedimiento lo hace el CEAACES, este proceso es el resultado de la aplicación de tres modelos diferentes y específicos aplicados según la oferta académica de las IES, a saber: IES con oferta académica de grado, IES con oferta académica de grado y posgrado e IES con oferta académica de posgrado. En el año 2013 la clasificación de las IES responde a la aplicación conjunta de las metodologías de análisis multicriterio y el análisis de conglomerados a los resultados obtenidos por las instituciones en los respectivos modelos, los que estaban constituidos por cinco criterios: academia, eficiencia académica, investigación, organización e infraestructura. En estos últimos años cada universidad o escuelas politécnicas se han esforzado por tener una mejor re categorización lo que en el mes mayo y octubre de este presente año se determinó que .Tres universidades ecuatorianas se suman al grupo de instituciones de educación superior (IES) con categoría A en Ecuador. Se trata de la Universidad de Cuenca, la Universidad de las Fuerzas Armadas (ESPE) y la Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Esto lo confirmó Francisco Cadena, presidente del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces), en una rueda de prensa, este martes 10 de mayo del 2016. Los centros de estudio se suman a la Universidad San Francisco de Quito, la Escuela Politécnica Nacional y la Escuela Politécnica del Litoral, en el grupo de las IES con categoría A. Ahora son seis y se suman a las dos de posgrados con la misma calificación: la Universidad Andina Simón Bolívar y la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Estas nuevas calificaciones son parte del proceso que se inició en septiembre del 2015, en el que participaron 13 IES. 12 de ellas se presentaron de manera voluntaria para mejorar la calificación obtenida en el 2013 y la ESPE tuvo que hacerlo de manera obligatoria puesto que no participó en el proceso anterior y mantenía la categoría que se le otorgó antes de la creación del Ceaaces. Cadena dio a conocer el proceso que contó con siete comités evaluadores, conformados por 28 evaluadores nacionales e internacionales (prometeos), quienes se encargaron de revisar la información entregada por las universidades y de realizar visitas para cerciorarse de los avances.
  • 3. Se evaluaron seis criterios: recursos e infraestructura, organización, ambiente estudiantil, generación de conocimiento, vinculación con la sociedad y academia. Se tomaron en cuenta 44 indicadores, 19 cualitativos y 25 cuantitativos. Para llegar a la categoría A las IES debieron superar el 60% del cumplimiento en cada parámetro. Los resultados globales de este proceso son: Tres ascienden a la categoría A: Dos públicas: Universidad de Cuenca y ESPE. Una privada: Universidad de Especialidades Espíritu Santo. Tres ascienden de la categoría C a la B: Una pública: Universidad Técnica de Manabí. Dos privadas: Universidad de las Américas (UDLA) y Universidad Internacional del Ecuador (UIDE). Seis se mantienen en la categoría C: Dos públicas: Universidad Nacional de Chimborazo y Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí. Cuatro privadas: Universidad Particular San Gregorio de Portoviejo, Universidad Metropolitana, Universidad Tecnológica Ecotec y Universidad Tecnológica Israel. En el mes de Octubre del presente año Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (Ceaaces) Confirmó en rueda de prensa en total son 6 universidades que integran el grupo IES después de un riguroso proceso de evaluación a las universidades en Ecuador. en donde 2 universidades pasan a categoría B y otras 2 a la categoría C, todas estas 4 universidades suben de la Categoría D. Una no alcanzó los estándares mínimos de calidad: Una pública: Universidad Técnica de Cotopaxi (UTC) En el caso de la UTC, Cadena indicó que le corresponde al Consejo de Educación Superior (CES) tomar la determinación correspondiente. René Ramírez, presidente del CES, también participó de la rueda de prensa, e indicó que el informe ingresará al Consejo, se analizará y se conformará una comisión para que tome una decisión. No puso un límite de tiempo para que se den estas acciones. "Ha madurado en el país la cultura de la evaluación. Felicitó a las universidades que han decidido recategorizarse voluntariamente. Y más aún por qué todas han mejorado menos una. Sobre todo a las categoría A. El ideal es que todas estén ahí para ofertar a la ciudadanía solo educación de calidad", dijo Ramírez. La acreditación y categorización, que se dio en el 2013, dura por cinco años, es decir, hasta el 2018. Por lo que en octubre de ese año será obligatorio para todas las instituciones del sistema nacional de educación superior someterse a la evaluación. RFERENCIA BIBLIOGRAFICA: www.ceaaces.gob.ec/sitio/categorizacion-de-universidades/ http://www.elcomercio.com/actualidad/recategorizacion-universidades-ecuador- educacion.html http://www.elcomercio.com/actualidad/universidades-recategorizacion- educacion-ceaaces.html http://ecuadorconsultas.com/universidades-ecuador-listado-y- categorias/#Categorias_de_Universidades_en_Ecuador_2016