SlideShare una empresa de Scribd logo
Calidad y Excelencia Académica en la
Educación Superior
CLASE: PROBLEMÁTICAS Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ
PREPARADO POR: PAOLA GONZÁLEZ
UNIVERSIDAD DEL ISTMO
ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR
Índice
1. Introducción
2. Los principales desafíos de la Educación Superior en Latinoamérica
3. ¿Qué es Calidad?
4. El concepto de Calidad aplicado a la Educación
5. Autoevaluación, acreditación y evaluación de las Universidades
6. Instituciones en Panamá para acreditación y evaluación de Educación Superior
7. Estado actual de las Universidades en Panamá
8. Conclusiones
2
Introducción
 Se explicará las evoluciones y cambios que han sufrido las universidades en
Latinoamérica incluyendo a Panamá y con estos las adaptaciones que deben
sufrir la forma de asegurar la calidad educativa en Panamá.
 En esta presentación se introducirá el concepto de calidad, y como es aplicado
al entorno educativo, específicamente a la educación superior.
 Se introducirán la importancia de la autoevaluación, acreditación y evaluación
de las casas de estudio superior para garantizar el desarrollo y calidad
académica de las mismas y se presentarán las entidades existentes en Panamá
para el proceso de evaluación y acreditación de las Universidades en Panamá y
el estado de las mismas actualmente.
 Finalmente presentaremos nuestras conclusiones.
3
Principales desafíos de la Educación Superior
Actualmente con los cambios que afrontamos en esta sociedad de tecnología y
conocimientos disponibles de forma global, por lo que las universidades a nivel
mundial han pasado por un proceso de cambios y, entre los principales cambios
que han sufrido las universidades se encuentran:
 Existe un tendencia a trabajar de forma interdisciplinaria entre departamentos
y facultades, para promover la investigación.
 Flexibilidad académica y mayor variedad de currículos y carreras universitarias.
 Mejoramiento de los métodos de enseñanza.
 Disposición para mejorar los problemas derivados de administraciones
burocráticas.
 Se busca una educación continua, con cual se busca mantener a los egresados
actualizados.
4
Principales desafíos de la Educación Superior
 En Panamá la educación superior consta de instituciones particulares y
estatales. Estas ofrecen educación de licenciaturas y postgrados
(especializaciones, maestrías y doctorados).
 Con esto, existe una gran variedad de opciones para la educación superior. Y
en la matrícula universitaria se ha presentado un gran incremento.
5
 Aunque existe un gran número de instituciones
particulares, aún las universidades estatales son
las que más estudiantes gradúan. Estas
universidades siempre presentan problemas con
los presupuestos asignados y otras
problemáticas burocráticas.
 Preocupación por preservar la calidad académica en la Educación Superior
¿Qué es la Calidad?
 La RAE (Real Academia Española) define
calidad como propiedad o conjunto de
propiedades inherentes a algo que
permiten juzgar su valor.
 Dentro de el concepto de calidad
sobresalen los principales conceptos:
 Eficiencia
 Eficacia
 Satisfacción
 Otros.
6
El concepto de Calidad aplicado a la Educación
 Aplicando el concepto de calidad al entorno educativo, se identifican seis
principales pilares:
 La calidad académica se evalúa en base a estándares internacionales.
 Calidad como resultado de metas , objetivos y resultados. Se analiza la oferta de la
institución versus lo que produce.
7
 Calidad en la satisfacción de los usuarios: estudiantes,
egresados, empleadores, instituciones externas.
 Calidad como valor agregado, son todas las aptitudes y
el perfil individual de de los egresados.
 Calidad en base a indicadores, que permiten clasificar a
las instituciones de forma jerárquica.
Autoevaluación, Acreditación y Evaluación de las
Universidades
 La autoevaluación en las Universidades una herramienta importante para la
planificación y planes estratégicos de estas casas de estudios superiores.
 Con la autoevaluación se logra identificar internamente los puntos de mejora
dentro de la gestión universitaria, garantizando la calidad y el desarrollo de las
mismas.
 Mediante la acreditación y evaluación de las Universidades se busca
principalmente los siguientes puntos:
 Cuantificar los logros y metas alcanzados por la institución o una carrera en un
período definido.
 Identificar el grado de cumplimiento de estándares internacionales existentes.
8
 Necesidad de un sistema Nacional de Acreditación y Evaluación
Instituciones en Panamá para acreditación y
evaluación de Educación Superior
 Con la Ley Nº30 de 20 de julio del 2006, se crea el Sistema
Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento
de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.
 Con esta Ley, se designa: CONEAUPA (Comisión Nacional de
Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá) con las
siguientes características:
 Como organismo evaluador y acreditador autónomo,
descentralizado e independiente (financieramente,
administrativamente entre otros).
9
Estado actual de las Universidades en Panamá
 Actualmente en Panamá, luego del proceso de
acreditación nacional iniciado en el 2006 se obtuvieron
los siguientes resultados:
 De las 33 universidades que existen en el país (5 oficiales
y 28 particulares) el 100% de las universidades oficiales
se acreditaron.
 De las 28 universidades particulares, el 64.3% se
acreditaron, el 10.7% están en proceso ya que tienen
menos de 8 años de funcionamiento y no pueden
ingresar al proceso y 3.6% no se acreditó.
 En la región centroamericana existen otros organismos
de acreditación y muchas carreras y Universidades de
Panamá se encuentran acreditadas con estas
instituciones también.
10
Conclusiones
 Luego de lo presentado respecto a la situación actual de las Universidades en la
región y en Panamá sabemos que actualmente la educación superior enfrenta
grandes retos.
 Para poder afrontar estos retos deben mantenerse en un continuó proceso de
actualización y evolución para poder mantenerse a la vanguardia de las necesidades
actuales de la sociedad.
 Todos estos cambios y evoluciones deben llevarse acabo de las instituciones de
educación superior sin comprometer o disminuir la calidad y excelencia académica.
 Para preservar la calidad académica se necesita que las Universidades mantengan un
continuó proceso de autoevaluación para identificar los puntos de mejoras y con el
apoyo de las instituciones evaluadores nacionales y de la región esperamos que
Panamá logre mantener los estándares actuales y potenciarlos mucho más para seguir
formando estudiantes preparamos para las necesidades del Mercado Laboral actual.
11
12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad EducativaProcesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad EducativaDonePerez
 
Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
Jean Pierre Buller
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
Luis Romero
 
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivarPromoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
Omarvillagarcia
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Iris Panza
 
Presentación de acreditación
Presentación de acreditaciónPresentación de acreditación
Presentación de acreditación
Consejo de Rectores de Panamá
 
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregradoLineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
nidiarosalesc16
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
jowi14
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
LeonardoEnrique5
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Claudio Rama
 
modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
Carlos Lopez
 
(04) programa audit peru
(04) programa audit peru(04) programa audit peru
(04) programa audit peru
Richard Torchiani
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasBRIGADA MEDICA CUBANA
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Joel Garcia Soto
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Jeanet Conde Banda
 

La actualidad más candente (20)

Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad EducativaProcesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
Procesos y Organismos de Certeza en Calidad Educativa
 
Efqm guia
Efqm guiaEfqm guia
Efqm guia
 
Aseguramiento de la Calidad Educativa Argentina 2013
Aseguramiento de la Calidad Educativa Argentina 2013Aseguramiento de la Calidad Educativa Argentina 2013
Aseguramiento de la Calidad Educativa Argentina 2013
 
Resumen sineace 2
Resumen sineace 2Resumen sineace 2
Resumen sineace 2
 
Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación Impacto del proceso de acreditación
Impacto del proceso de acreditación
 
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivarPromoción ejecutiva conac l zaldivar
Promoción ejecutiva conac l zaldivar
 
Modelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitariaModelo de acreditación universitaria
Modelo de acreditación universitaria
 
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregradoSistema de acreditacion en programa de pregrado
Sistema de acreditacion en programa de pregrado
 
Presentación de acreditación
Presentación de acreditaciónPresentación de acreditación
Presentación de acreditación
 
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregradoLineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
Lineamientos para la acreditacion de programas de pregrado
 
Sineace 2
Sineace 2Sineace 2
Sineace 2
 
Modelo de acreditación
Modelo de acreditaciónModelo de acreditación
Modelo de acreditación
 
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de PanamáFolleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
Folleto informativo Reacreditación Universidad de Panamá
 
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...Costa rica   conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
Costa rica conare - unire - complejidad y diversidad de los sistemas de ase...
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
modelo de acreditacion
modelo de acreditacionmodelo de acreditacion
modelo de acreditacion
 
(04) programa audit peru
(04) programa audit peru(04) programa audit peru
(04) programa audit peru
 
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitariasGuia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
Guia para-la acreditacion-de-carreras-universitarias
 
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
Modelo de acreditación para programas de estudios de educación superior unive...
 
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
Estandares para la_acreditacion_de_la_carrera_profesional_universitaria_de_ad...
 

Similar a Gonzalez Paola Calidad_Academica

6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...Leonor Rodríguez Franco
 
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria  bloque temáticoAcreditacion de la educación universitaria  bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
Panamigo
 
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptxCOMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
oris donoso
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
elvin
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
jorge hernandez
 
Actividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carlaActividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carla
liseth2015
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
apad
 
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Irene Pringle
 
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Irene Pringle
 
Sineace San Marcos
Sineace  San MarcosSineace  San Marcos
Sineace San Marcos
Alfredo Gutierrez
 
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
Eduardo Nelson German
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
Claudio Rama
 
Cultura exposicion
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicion
fernandojoseUgaz1
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
Claudio Rama
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
Acreditacion de universidades
Acreditacion de universidadesAcreditacion de universidades
Acreditacion de universidadesalmojin
 
Proyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacionProyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacion
Miguel Yambay
 
El Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en MéxicoEl Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en MéxicoDonePerez
 

Similar a Gonzalez Paola Calidad_Academica (20)

6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
6. universidad y calidad en américa latina en perspectiva comparada interroga...
 
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria  bloque temáticoAcreditacion de la educación universitaria  bloque temático
Acreditacion de la educación universitaria bloque temático
 
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptxCOMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
COMPARACION ENTRE PROCESO DE ACREDITACION PANAMA Y FINLANDIA.pptx
 
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitariaEl plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
El plan estratégico y el modelo de calidad de la educación universitaria
 
Actividad III
Actividad IIIActividad III
Actividad III
 
Actividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carlaActividad 11 cuellar-carla
Actividad 11 cuellar-carla
 
Acreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educaciónAcreditación y calidad en la educación
Acreditación y calidad en la educación
 
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
 
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
Doc1 fundamentosdelmodeloconeaupa[1]
 
Escala aseguramiento de la calidad en las americas
Escala aseguramiento de la calidad en las americasEscala aseguramiento de la calidad en las americas
Escala aseguramiento de la calidad en las americas
 
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
Modelos de Evaluación y Acreditación de las Américas.
 
Sineace San Marcos
Sineace  San MarcosSineace  San Marcos
Sineace San Marcos
 
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
¿Cuánto saben nuestros graduados universitarios?
 
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America LatinaLa Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
La Evaluacion y la Acreditacion de la educacion superior en America Latina
 
Cultura exposicion
Cultura exposicionCultura exposicion
Cultura exposicion
 
La Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superiorLa Calidad y la evaluación de la educación superior
La Calidad y la evaluación de la educación superior
 
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
Coneau la-acreditacion-en-el-perú-2008-2014-1
 
Acreditacion de universidades
Acreditacion de universidadesAcreditacion de universidades
Acreditacion de universidades
 
Proyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacionProyecto final evaluacion
Proyecto final evaluacion
 
El Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en MéxicoEl Estado Actual de la Evaluacion en México
El Estado Actual de la Evaluacion en México
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Gonzalez Paola Calidad_Academica

  • 1. Calidad y Excelencia Académica en la Educación Superior CLASE: PROBLEMÁTICAS Y DESAFIOS DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN PANAMÁ PREPARADO POR: PAOLA GONZÁLEZ UNIVERSIDAD DEL ISTMO ESPECIALIZACIÓN EN DOCENCIA SUPERIOR
  • 2. Índice 1. Introducción 2. Los principales desafíos de la Educación Superior en Latinoamérica 3. ¿Qué es Calidad? 4. El concepto de Calidad aplicado a la Educación 5. Autoevaluación, acreditación y evaluación de las Universidades 6. Instituciones en Panamá para acreditación y evaluación de Educación Superior 7. Estado actual de las Universidades en Panamá 8. Conclusiones 2
  • 3. Introducción  Se explicará las evoluciones y cambios que han sufrido las universidades en Latinoamérica incluyendo a Panamá y con estos las adaptaciones que deben sufrir la forma de asegurar la calidad educativa en Panamá.  En esta presentación se introducirá el concepto de calidad, y como es aplicado al entorno educativo, específicamente a la educación superior.  Se introducirán la importancia de la autoevaluación, acreditación y evaluación de las casas de estudio superior para garantizar el desarrollo y calidad académica de las mismas y se presentarán las entidades existentes en Panamá para el proceso de evaluación y acreditación de las Universidades en Panamá y el estado de las mismas actualmente.  Finalmente presentaremos nuestras conclusiones. 3
  • 4. Principales desafíos de la Educación Superior Actualmente con los cambios que afrontamos en esta sociedad de tecnología y conocimientos disponibles de forma global, por lo que las universidades a nivel mundial han pasado por un proceso de cambios y, entre los principales cambios que han sufrido las universidades se encuentran:  Existe un tendencia a trabajar de forma interdisciplinaria entre departamentos y facultades, para promover la investigación.  Flexibilidad académica y mayor variedad de currículos y carreras universitarias.  Mejoramiento de los métodos de enseñanza.  Disposición para mejorar los problemas derivados de administraciones burocráticas.  Se busca una educación continua, con cual se busca mantener a los egresados actualizados. 4
  • 5. Principales desafíos de la Educación Superior  En Panamá la educación superior consta de instituciones particulares y estatales. Estas ofrecen educación de licenciaturas y postgrados (especializaciones, maestrías y doctorados).  Con esto, existe una gran variedad de opciones para la educación superior. Y en la matrícula universitaria se ha presentado un gran incremento. 5  Aunque existe un gran número de instituciones particulares, aún las universidades estatales son las que más estudiantes gradúan. Estas universidades siempre presentan problemas con los presupuestos asignados y otras problemáticas burocráticas.  Preocupación por preservar la calidad académica en la Educación Superior
  • 6. ¿Qué es la Calidad?  La RAE (Real Academia Española) define calidad como propiedad o conjunto de propiedades inherentes a algo que permiten juzgar su valor.  Dentro de el concepto de calidad sobresalen los principales conceptos:  Eficiencia  Eficacia  Satisfacción  Otros. 6
  • 7. El concepto de Calidad aplicado a la Educación  Aplicando el concepto de calidad al entorno educativo, se identifican seis principales pilares:  La calidad académica se evalúa en base a estándares internacionales.  Calidad como resultado de metas , objetivos y resultados. Se analiza la oferta de la institución versus lo que produce. 7  Calidad en la satisfacción de los usuarios: estudiantes, egresados, empleadores, instituciones externas.  Calidad como valor agregado, son todas las aptitudes y el perfil individual de de los egresados.  Calidad en base a indicadores, que permiten clasificar a las instituciones de forma jerárquica.
  • 8. Autoevaluación, Acreditación y Evaluación de las Universidades  La autoevaluación en las Universidades una herramienta importante para la planificación y planes estratégicos de estas casas de estudios superiores.  Con la autoevaluación se logra identificar internamente los puntos de mejora dentro de la gestión universitaria, garantizando la calidad y el desarrollo de las mismas.  Mediante la acreditación y evaluación de las Universidades se busca principalmente los siguientes puntos:  Cuantificar los logros y metas alcanzados por la institución o una carrera en un período definido.  Identificar el grado de cumplimiento de estándares internacionales existentes. 8  Necesidad de un sistema Nacional de Acreditación y Evaluación
  • 9. Instituciones en Panamá para acreditación y evaluación de Educación Superior  Con la Ley Nº30 de 20 de julio del 2006, se crea el Sistema Nacional de Evaluación y Acreditación para el Mejoramiento de la Calidad de la Educación Superior Universitaria.  Con esta Ley, se designa: CONEAUPA (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria de Panamá) con las siguientes características:  Como organismo evaluador y acreditador autónomo, descentralizado e independiente (financieramente, administrativamente entre otros). 9
  • 10. Estado actual de las Universidades en Panamá  Actualmente en Panamá, luego del proceso de acreditación nacional iniciado en el 2006 se obtuvieron los siguientes resultados:  De las 33 universidades que existen en el país (5 oficiales y 28 particulares) el 100% de las universidades oficiales se acreditaron.  De las 28 universidades particulares, el 64.3% se acreditaron, el 10.7% están en proceso ya que tienen menos de 8 años de funcionamiento y no pueden ingresar al proceso y 3.6% no se acreditó.  En la región centroamericana existen otros organismos de acreditación y muchas carreras y Universidades de Panamá se encuentran acreditadas con estas instituciones también. 10
  • 11. Conclusiones  Luego de lo presentado respecto a la situación actual de las Universidades en la región y en Panamá sabemos que actualmente la educación superior enfrenta grandes retos.  Para poder afrontar estos retos deben mantenerse en un continuó proceso de actualización y evolución para poder mantenerse a la vanguardia de las necesidades actuales de la sociedad.  Todos estos cambios y evoluciones deben llevarse acabo de las instituciones de educación superior sin comprometer o disminuir la calidad y excelencia académica.  Para preservar la calidad académica se necesita que las Universidades mantengan un continuó proceso de autoevaluación para identificar los puntos de mejoras y con el apoyo de las instituciones evaluadores nacionales y de la región esperamos que Panamá logre mantener los estándares actuales y potenciarlos mucho más para seguir formando estudiantes preparamos para las necesidades del Mercado Laboral actual. 11
  • 12. 12