SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTRE EL EXILIO BABILÓNICO Y LA OBEDIENCIA
Pastor Cristian Sepúlveda Irribarra
Licenciado en historia. PUCV
Profesor de historia y geografía. PUCV
Diplomado en Informática educativa. UTP
Magíster en historia y política internacional. PUCV
Doctorado en Teología bíblica (en curso). CCU
Sinduda el auge de la monarquíaisraelitalaencontramos bajo el reinado de David, rey que logró
cautivar el corazón de Dios, a pesar de todos sus conflictos personales. Previo a su reinado, el
pueblode Israel de cierta manerahabía rechazadoel gobiernoteocráticoestablecido en periodos
anteriores. (1°de Samuel cap.8) Diosal igual que Samuel se siente desechado por su pueblo una
vez más. La motivación de los israelitas será igualarse a los demás pueblos de la tierra, querían
tener un Rey que gobernara sobre ellos, en consecuencia, Yahveh los entregará a sus caminos,
dando orden a Samuel que hiciera como ellos pedían.
Paulatinamente el pueblode Diosse fue alejandodel gobiernoteocéntricoparaforjarun gobierno
de características monárquicas y humano, en medio de este contexto surge la figura de Saúl, rey
que no anduvo conforme al corazón de Dios, entregándose a concepciones ajenas a su palabra y
alejándose de los preceptos de Yahveh. Las consecuencias del requerimiento del pueblo no se
hicieronesperar,pocoapoco la autoridad del Rey Saúl se fue deslegitimando y tomando ribetes
inesperados para los gobernados. En medio de este caos teológico-monárquico Dios desecha la
figura de Saúl, escogiendo a David.
Por logeneral,lavidacristianase encuentratiznadade estosacontecimientos,la desobediencia a
Dios trae consecuencias, cuando comenzamos nuestro alejamiento de los preceptos de nuestro
Señor, cuando creemos que nuestra opinión es de mayor relevancia, cuando queremos ser igual
que el mundo y adoptar sus costumbres alejándonos de lo que establece las escrituras nos
entregamos a una nueva soberanía cuyo rey ya no es Yahveh.
Al iniciarse el reinadode David,todocambia,este simboliza para nosotros un nuevo amanecer, la
vuelta del hijo pródigo a la casa de su padre. David será el rey que conmoverá el corazón del
verdadero soberano,vuelvelateocracia representadaenlafigurade David,puesel temor de Dios
se apoderade sufigura,posibilitandoal pueblode Israel volveraconcepcionesteocráticasfirmes.
Bajo sureinadohuboprosperidadllegando aconquistarunade lasciudadde mayortrascendencia
hasta hoy, Jerusalén.Cuandoestamosenlavoluntadde nuestroverdaderosoberano,esposible la
conquista y la prosperidad espiritual de nuestras almas, nuestro camino se ensancha y somos
ubicados bajo la sombra de sus alas.
Lamentablemente este verano tendrá fecha de término, este nuevo amanecer comienza a ser
embargado por un nuevo atardecer que se vislumbra con la muerte de Rey que gobernaba
conforme al corazón de Dios. Comienza una nueva etapa en el pueblo cuya característica más
importante será la inestabilidad política y espiritual del reino de Israel. Una vez más, los
gobernantes yreyes del puebloescogidose alejaránde los preceptos de Yahveh, salvo la primera
parte del reinado de Salomón. Constatamos que de este momento en adelante, asumen una
consecuciónde reyesque nofueroncapacesde reconocerlasoberaníade Diosprovocandoque el
juiciodivinose activara,enconsideraciónaello, eranecesariaunacorrección.Nuevamentevemos
que el transitardel cristianoestállenode vicisitudesque en definitiva tarde o temprano lo hacen
tropezarsi su confianzanoestá puestaplenamente enDios.Losreyesde Israel llevaron al pueblo
escogido a alejarse de los principios declarados en la Ley de Dios, este actuar no podía quedar
impune, Yahveh no podía por ningún motivo tolerar que su pueblo se le fuera de las manos, tal
cual un padre corrige a su hijo cuando no obedece a sus mandatos.
Seránaproximadamentetrecientosañosde constantesdesobedienciassalvoalgunas excepciones
como en ciertos pasajes del reinado de Josías, junto con ello, las rencillas internas provocaron
grandesdivisiones. Comohemosconstatado anteriormente,ladesobedienciatrae consecuencias,
y precisamente unade laspruebas que marcará la historia de Israel será el cautiverio babilónico,
esto nos indica que la constante desobediencia nos lleva a vivir un periodo de cautiverio, nos
despojade nuestraprotecciónyquedamosa la mercedde nuestrosenemigos, somos entregados
a nuestrosmaloscaminos,perdemoslasensibilidad y el odio hacia el pecado, la lepra nos invade
paulatinamenteylaenfermedaddel pecadononosdejaescucharlavoz de Dios,tal cual sucedió a
los israelitas que escucharon las palabras de Dios a través de Jeremías, Habacuc y Sofonías, que
previamente habían profetizado de la destrucción venidera e hicieron oídos sordos a la voz de
Dios.
Cuando una facción de los Israelitas fueron deportados a Babilonia (las elites), debieron quedar
asombradosal ver la magna ciudad, infraestructuralmente preparada para impresionar, desde la
puertade Ishtar hasta losjardinescolgantes.Ciudadcosmopolita,centro de la cultura del Oriente
medio, caracterizada religiosamente por el politeísmo y la tolerancia religiosa, se respiraba la
influencia cultural de muchos pueblos; sincretismo a flor de piel.
Una vez que las elites israelitas son exiliadas a Babilonia, emerge un escenario que les debió de
poner la piel de gallina, pasar de ser la clase gobernante a una condición de esclavos, a pesar de
ello,Yahvehaunlosteníapresente, permitió que no los dispersaran geográficamente, quedaron
todosjunto,estoposibilitóque conservasen su identidad. Cuando somos exiliados y convertidos
en esclavos del pecado, hay una posibilidad de volver en sí, los verdaderos hijos de Dios tarde o
temprano comienzan a sentir el llamado a volver a sus propósitos.
En medio de la adversidad comienzan a surgir algunas luces de esperanzas asociadas a la
intervención de los profetas, voz de Dios que pretendían generar un nuevo despertar en los
deportados y de esta manera impedir que se olvidaran de Yahveh en medio de una cultura tan
absorbente.Losisraelitasteníandos posibilidades, asimilarse o mantenerse en sus costumbres e
identidad judía. Babilonia era llamativa, grandes recintos, diversión y un ferviente llamado a la
idolatría, con esto tuvieron que luchar durante todo el tiempo que estuvieron allí, en este
contexto surge con fuerza la figura de los profetas y consigo la literatura exílica de naturaleza
históricayteológica. El llamadode losprofetas se hace escucharcon más fuerza, es claro y fuerte;
mantener la memoria histórica era fundamental para la supervivencia de la identidad judía, de
estamanera surgenlosprofetasdel exiliocomo Abdías, que otorgaesperanzasde la liberación de
Sione incluye parte de la cosmología de Jeremías, esto deja en evidencia que el mismo Dios que
hablaba por Jeremías ahora lo hace a través de este profeta. Por su parte Ezequiel y el
deuteroisaiasosegundoIsaías,que mantendránvigente lapalabrade Dios.El pueblo de Israel, en
mediodel exilio,se debíaenfrentara una decisión la cual denotamos dos aristas; la asimilación o
la obediencia a Dios y el regreso a Sion. Evidentemente, con dicha decisión nos enfrentamos en
nuestrodiariovivircristiano,sabiendoque el que perseverehastael finen su palabra será salvo, y
el que sigue sus preceptos y mandamientos con la ayuda del Espíritu Santo permanecerá en la
Roca.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
San-Pio
 
Presentación libros históricos final
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos final
Nicia Perez
 
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
jespadill
 
Historia del antiguo testamento
Historia del antiguo testamentoHistoria del antiguo testamento
Historia del antiguo testamento
daniel3138317672
 
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
jespadill
 
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilioSesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
Historia de la salvación_Sergio Pinto
Historia de la salvación_Sergio PintoHistoria de la salvación_Sergio Pinto
Historia de la salvación_Sergio Pinto
religion sjc
 
Los libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizadoLos libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizado
SYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
 
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
Monarquía y profetismo en el antiguo IsraelMonarquía y profetismo en el antiguo Israel
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
Montse de Paz
 
Presentacion del exilio 2
Presentacion del exilio 2Presentacion del exilio 2
Presentacion del exilio 2
Sofi Rocha
 
Libros históricos y la historia del Templo de Jerusalen
Libros históricos y la historia del Templo de JerusalenLibros históricos y la historia del Templo de Jerusalen
Libros históricos y la historia del Templo de Jerusalen
javiertecteos
 
Repaso biblico
Repaso biblicoRepaso biblico
Repaso biblico
exsal
 
Jesús de Nazareth
Jesús de NazarethJesús de Nazareth
Jesús de Nazareth
Andrés Cifuentes
 
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIASEL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
Ricardo Mojica
 
Historia de la Salvación y la Liturgia
Historia de la Salvación y la Liturgia Historia de la Salvación y la Liturgia
Historia de la Salvación y la Liturgia
Miguel Vargas
 
Malaquías profeta
Malaquías profetaMalaquías profeta
Malaquías profeta
Rebeca Reynaud
 
Folleto 5
Folleto 5Folleto 5
Folleto 5
Milton Camargo
 
VAMC Primer Libro de Samuel
VAMC   Primer Libro de SamuelVAMC   Primer Libro de Samuel
VAMC Primer Libro de Samuel
Vladimir Antonio Molina Cruz
 
4 carisma de profecía
4 carisma de profecía4 carisma de profecía
4 carisma de profecía
Rebeca Reynaud
 
L históricos rr 140
L históricos rr   140L históricos rr   140
L históricos rr 140
Rebeca Reynaud
 

La actualidad más candente (20)

Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
Profetas,exilio, regreso a la Tierra peometida
 
Presentación libros históricos final
Presentación libros históricos finalPresentación libros históricos final
Presentación libros históricos final
 
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power PointLección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
Lección 4 | Conflicto y crisis: Los Jueces | Escuela Sabática Power Point
 
Historia del antiguo testamento
Historia del antiguo testamentoHistoria del antiguo testamento
Historia del antiguo testamento
 
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
Lección 4 | Juveniles | El sabio insensato | Escuela Sabática para Menores | ...
 
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilioSesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
 
Historia de la salvación_Sergio Pinto
Historia de la salvación_Sergio PintoHistoria de la salvación_Sergio Pinto
Historia de la salvación_Sergio Pinto
 
Los libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizadoLos libros de samuel actualizado
Los libros de samuel actualizado
 
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
Monarquía y profetismo en el antiguo IsraelMonarquía y profetismo en el antiguo Israel
Monarquía y profetismo en el antiguo Israel
 
Presentacion del exilio 2
Presentacion del exilio 2Presentacion del exilio 2
Presentacion del exilio 2
 
Libros históricos y la historia del Templo de Jerusalen
Libros históricos y la historia del Templo de JerusalenLibros históricos y la historia del Templo de Jerusalen
Libros históricos y la historia del Templo de Jerusalen
 
Repaso biblico
Repaso biblicoRepaso biblico
Repaso biblico
 
Jesús de Nazareth
Jesús de NazarethJesús de Nazareth
Jesús de Nazareth
 
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIASEL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
EL PELIGRO DE LAS FALSAS PROFECIAS
 
Historia de la Salvación y la Liturgia
Historia de la Salvación y la Liturgia Historia de la Salvación y la Liturgia
Historia de la Salvación y la Liturgia
 
Malaquías profeta
Malaquías profetaMalaquías profeta
Malaquías profeta
 
Folleto 5
Folleto 5Folleto 5
Folleto 5
 
VAMC Primer Libro de Samuel
VAMC   Primer Libro de SamuelVAMC   Primer Libro de Samuel
VAMC Primer Libro de Samuel
 
4 carisma de profecía
4 carisma de profecía4 carisma de profecía
4 carisma de profecía
 
L históricos rr 140
L históricos rr   140L históricos rr   140
L históricos rr 140
 

Similar a Ensayo "ENTRE EL EXILIO BABILÓNICO Y LA OBEDIENCIA"

Prehistoria del período Neotestamentario.pptx
Prehistoria del período Neotestamentario.pptxPrehistoria del período Neotestamentario.pptx
Prehistoria del período Neotestamentario.pptx
veronica jimenez
 
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, ReyesAlianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
San-Pio
 
Folleto 8
Folleto 8Folleto 8
Folleto 8
Milton Camargo
 
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
jespadill
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
animacionbiblica
 
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
JohaoBlanco2
 
Un dios con entrañas de misericordia
Un dios con entrañas de misericordiaUn dios con entrañas de misericordia
Un dios con entrañas de misericordia
pastoraledu
 
informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.
informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.
informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
La historia de israel
La historia de israelLa historia de israel
La historia de israel
aldogil01
 
La historia de israel
La historia de israel La historia de israel
La historia de israel
aldogil01
 
Profetas mayores y menores
Profetas mayores y menoresProfetas mayores y menores
Profetas mayores y menores
César Terrones
 
Primero y segundo de samuel.pptx
Primero y segundo de samuel.pptxPrimero y segundo de samuel.pptx
Primero y segundo de samuel.pptx
MedardoCastilloRuz
 
Adolescencia biblica
Adolescencia biblicaAdolescencia biblica
Adolescencia biblica
Neptali Garcia Flores
 
Babilonia misterio religioso
Babilonia misterio religiosoBabilonia misterio religioso
Babilonia misterio religioso
Walter Dupans
 
Babilonia misterio religioso
Babilonia misterio religiosoBabilonia misterio religioso
Babilonia misterio religioso
Gran Fratervidad Tao Gnostica Espiritual Org
 
La caÍda de la neo babilonia actual EEUU
La caÍda de la neo babilonia actual EEUULa caÍda de la neo babilonia actual EEUU
La caÍda de la neo babilonia actual EEUU
HILMER AVALOS
 
segunda parte.pptx
segunda parte.pptxsegunda parte.pptx
segunda parte.pptx
AmasifuenEspinozaCar
 
Taller2
Taller2Taller2
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaPDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
jespadill
 
Leccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externaLeccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externa
https://gramadal.wordpress.com/
 

Similar a Ensayo "ENTRE EL EXILIO BABILÓNICO Y LA OBEDIENCIA" (20)

Prehistoria del período Neotestamentario.pptx
Prehistoria del período Neotestamentario.pptxPrehistoria del período Neotestamentario.pptx
Prehistoria del período Neotestamentario.pptx
 
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, ReyesAlianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
 
Folleto 8
Folleto 8Folleto 8
Folleto 8
 
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela SabáticaLibro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
Libro complementario | Capitulo 2 | El Dios de la crisis | Escuela Sabática
 
Artículo
 Artículo Artículo
Artículo
 
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
381292901-PPT-1y2-Libros-de-Samuel (1).pptx
 
Un dios con entrañas de misericordia
Un dios con entrañas de misericordiaUn dios con entrañas de misericordia
Un dios con entrañas de misericordia
 
informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.
informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.
informe de lectura John Bright, La Historia de Israel.
 
La historia de israel
La historia de israelLa historia de israel
La historia de israel
 
La historia de israel
La historia de israel La historia de israel
La historia de israel
 
Profetas mayores y menores
Profetas mayores y menoresProfetas mayores y menores
Profetas mayores y menores
 
Primero y segundo de samuel.pptx
Primero y segundo de samuel.pptxPrimero y segundo de samuel.pptx
Primero y segundo de samuel.pptx
 
Adolescencia biblica
Adolescencia biblicaAdolescencia biblica
Adolescencia biblica
 
Babilonia misterio religioso
Babilonia misterio religiosoBabilonia misterio religioso
Babilonia misterio religioso
 
Babilonia misterio religioso
Babilonia misterio religiosoBabilonia misterio religioso
Babilonia misterio religioso
 
La caÍda de la neo babilonia actual EEUU
La caÍda de la neo babilonia actual EEUULa caÍda de la neo babilonia actual EEUU
La caÍda de la neo babilonia actual EEUU
 
segunda parte.pptx
segunda parte.pptxsegunda parte.pptx
segunda parte.pptx
 
Taller2
Taller2Taller2
Taller2
 
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela SabáticaPDF  | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
PDF | Lección 2 | La crisis (interna y externa) | Escuela Sabática
 
Leccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externaLeccion adultos: La crisis interna y externa
Leccion adultos: La crisis interna y externa
 

Más de Cristian Sepúlveda Irribarra

Educación Teológica en el Siglo 21
Educación Teológica en el Siglo 21Educación Teológica en el Siglo 21
Educación Teológica en el Siglo 21
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12   Creación de mapas conceptuales con ticTaller 12   Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)
Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)
Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Predicacion Halloween
Predicacion HalloweenPredicacion Halloween
Predicacion Halloween
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Taller moodle
Taller moodleTaller moodle
Clase diversidad cultural
Clase diversidad culturalClase diversidad cultural
Clase diversidad cultural
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Historia De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.html
Historia De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.htmlHistoria De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.html
Historia De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.html
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Historia De Grecia
Historia De GreciaHistoria De Grecia
Historia De Grecia
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
Origenes Del Hombre
Origenes Del HombreOrigenes Del Hombre
Origenes Del Hombre
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
America Latina GEOGRAFIA Y CULTURA
America Latina GEOGRAFIA Y CULTURAAmerica Latina GEOGRAFIA Y CULTURA
America Latina GEOGRAFIA Y CULTURA
Cristian Sepúlveda Irribarra
 
PresentacióN Universo
PresentacióN UniversoPresentacióN Universo
PresentacióN Universo
Cristian Sepúlveda Irribarra
 

Más de Cristian Sepúlveda Irribarra (12)

Educación Teológica en el Siglo 21
Educación Teológica en el Siglo 21Educación Teológica en el Siglo 21
Educación Teológica en el Siglo 21
 
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12   Creación de mapas conceptuales con ticTaller 12   Creación de mapas conceptuales con tic
Taller 12 Creación de mapas conceptuales con tic
 
Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)
Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)
Antología de la fidelidad de Dios (Monografía)
 
Predicacion Halloween
Predicacion HalloweenPredicacion Halloween
Predicacion Halloween
 
Taller moodle
Taller moodleTaller moodle
Taller moodle
 
Clase diversidad cultural
Clase diversidad culturalClase diversidad cultural
Clase diversidad cultural
 
Comunicado Suspensión Indefinida Expo Aprende
Comunicado Suspensión Indefinida Expo AprendeComunicado Suspensión Indefinida Expo Aprende
Comunicado Suspensión Indefinida Expo Aprende
 
Historia De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.html
Historia De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.htmlHistoria De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.html
Historia De Roma VERSIÓN ANIMADA www.auladehistoria.net/roma.html
 
Historia De Grecia
Historia De GreciaHistoria De Grecia
Historia De Grecia
 
Origenes Del Hombre
Origenes Del HombreOrigenes Del Hombre
Origenes Del Hombre
 
America Latina GEOGRAFIA Y CULTURA
America Latina GEOGRAFIA Y CULTURAAmerica Latina GEOGRAFIA Y CULTURA
America Latina GEOGRAFIA Y CULTURA
 
PresentacióN Universo
PresentacióN UniversoPresentacióN Universo
PresentacióN Universo
 

Último

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 

Último (8)

Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 

Ensayo "ENTRE EL EXILIO BABILÓNICO Y LA OBEDIENCIA"

  • 1. ENTRE EL EXILIO BABILÓNICO Y LA OBEDIENCIA Pastor Cristian Sepúlveda Irribarra Licenciado en historia. PUCV Profesor de historia y geografía. PUCV Diplomado en Informática educativa. UTP Magíster en historia y política internacional. PUCV Doctorado en Teología bíblica (en curso). CCU Sinduda el auge de la monarquíaisraelitalaencontramos bajo el reinado de David, rey que logró cautivar el corazón de Dios, a pesar de todos sus conflictos personales. Previo a su reinado, el pueblode Israel de cierta manerahabía rechazadoel gobiernoteocráticoestablecido en periodos anteriores. (1°de Samuel cap.8) Diosal igual que Samuel se siente desechado por su pueblo una vez más. La motivación de los israelitas será igualarse a los demás pueblos de la tierra, querían tener un Rey que gobernara sobre ellos, en consecuencia, Yahveh los entregará a sus caminos, dando orden a Samuel que hiciera como ellos pedían. Paulatinamente el pueblode Diosse fue alejandodel gobiernoteocéntricoparaforjarun gobierno de características monárquicas y humano, en medio de este contexto surge la figura de Saúl, rey que no anduvo conforme al corazón de Dios, entregándose a concepciones ajenas a su palabra y alejándose de los preceptos de Yahveh. Las consecuencias del requerimiento del pueblo no se hicieronesperar,pocoapoco la autoridad del Rey Saúl se fue deslegitimando y tomando ribetes inesperados para los gobernados. En medio de este caos teológico-monárquico Dios desecha la figura de Saúl, escogiendo a David. Por logeneral,lavidacristianase encuentratiznadade estosacontecimientos,la desobediencia a Dios trae consecuencias, cuando comenzamos nuestro alejamiento de los preceptos de nuestro Señor, cuando creemos que nuestra opinión es de mayor relevancia, cuando queremos ser igual que el mundo y adoptar sus costumbres alejándonos de lo que establece las escrituras nos entregamos a una nueva soberanía cuyo rey ya no es Yahveh. Al iniciarse el reinadode David,todocambia,este simboliza para nosotros un nuevo amanecer, la vuelta del hijo pródigo a la casa de su padre. David será el rey que conmoverá el corazón del verdadero soberano,vuelvelateocracia representadaenlafigurade David,puesel temor de Dios se apoderade sufigura,posibilitandoal pueblode Israel volveraconcepcionesteocráticasfirmes. Bajo sureinadohuboprosperidadllegando aconquistarunade lasciudadde mayortrascendencia hasta hoy, Jerusalén.Cuandoestamosenlavoluntadde nuestroverdaderosoberano,esposible la conquista y la prosperidad espiritual de nuestras almas, nuestro camino se ensancha y somos ubicados bajo la sombra de sus alas.
  • 2. Lamentablemente este verano tendrá fecha de término, este nuevo amanecer comienza a ser embargado por un nuevo atardecer que se vislumbra con la muerte de Rey que gobernaba conforme al corazón de Dios. Comienza una nueva etapa en el pueblo cuya característica más importante será la inestabilidad política y espiritual del reino de Israel. Una vez más, los gobernantes yreyes del puebloescogidose alejaránde los preceptos de Yahveh, salvo la primera parte del reinado de Salomón. Constatamos que de este momento en adelante, asumen una consecuciónde reyesque nofueroncapacesde reconocerlasoberaníade Diosprovocandoque el juiciodivinose activara,enconsideraciónaello, eranecesariaunacorrección.Nuevamentevemos que el transitardel cristianoestállenode vicisitudesque en definitiva tarde o temprano lo hacen tropezarsi su confianzanoestá puestaplenamente enDios.Losreyesde Israel llevaron al pueblo escogido a alejarse de los principios declarados en la Ley de Dios, este actuar no podía quedar impune, Yahveh no podía por ningún motivo tolerar que su pueblo se le fuera de las manos, tal cual un padre corrige a su hijo cuando no obedece a sus mandatos. Seránaproximadamentetrecientosañosde constantesdesobedienciassalvoalgunas excepciones como en ciertos pasajes del reinado de Josías, junto con ello, las rencillas internas provocaron grandesdivisiones. Comohemosconstatado anteriormente,ladesobedienciatrae consecuencias, y precisamente unade laspruebas que marcará la historia de Israel será el cautiverio babilónico, esto nos indica que la constante desobediencia nos lleva a vivir un periodo de cautiverio, nos despojade nuestraprotecciónyquedamosa la mercedde nuestrosenemigos, somos entregados a nuestrosmaloscaminos,perdemoslasensibilidad y el odio hacia el pecado, la lepra nos invade paulatinamenteylaenfermedaddel pecadononosdejaescucharlavoz de Dios,tal cual sucedió a los israelitas que escucharon las palabras de Dios a través de Jeremías, Habacuc y Sofonías, que previamente habían profetizado de la destrucción venidera e hicieron oídos sordos a la voz de Dios. Cuando una facción de los Israelitas fueron deportados a Babilonia (las elites), debieron quedar asombradosal ver la magna ciudad, infraestructuralmente preparada para impresionar, desde la puertade Ishtar hasta losjardinescolgantes.Ciudadcosmopolita,centro de la cultura del Oriente medio, caracterizada religiosamente por el politeísmo y la tolerancia religiosa, se respiraba la influencia cultural de muchos pueblos; sincretismo a flor de piel. Una vez que las elites israelitas son exiliadas a Babilonia, emerge un escenario que les debió de poner la piel de gallina, pasar de ser la clase gobernante a una condición de esclavos, a pesar de ello,Yahvehaunlosteníapresente, permitió que no los dispersaran geográficamente, quedaron todosjunto,estoposibilitóque conservasen su identidad. Cuando somos exiliados y convertidos en esclavos del pecado, hay una posibilidad de volver en sí, los verdaderos hijos de Dios tarde o temprano comienzan a sentir el llamado a volver a sus propósitos. En medio de la adversidad comienzan a surgir algunas luces de esperanzas asociadas a la intervención de los profetas, voz de Dios que pretendían generar un nuevo despertar en los deportados y de esta manera impedir que se olvidaran de Yahveh en medio de una cultura tan absorbente.Losisraelitasteníandos posibilidades, asimilarse o mantenerse en sus costumbres e
  • 3. identidad judía. Babilonia era llamativa, grandes recintos, diversión y un ferviente llamado a la idolatría, con esto tuvieron que luchar durante todo el tiempo que estuvieron allí, en este contexto surge con fuerza la figura de los profetas y consigo la literatura exílica de naturaleza históricayteológica. El llamadode losprofetas se hace escucharcon más fuerza, es claro y fuerte; mantener la memoria histórica era fundamental para la supervivencia de la identidad judía, de estamanera surgenlosprofetasdel exiliocomo Abdías, que otorgaesperanzasde la liberación de Sione incluye parte de la cosmología de Jeremías, esto deja en evidencia que el mismo Dios que hablaba por Jeremías ahora lo hace a través de este profeta. Por su parte Ezequiel y el deuteroisaiasosegundoIsaías,que mantendránvigente lapalabrade Dios.El pueblo de Israel, en mediodel exilio,se debíaenfrentara una decisión la cual denotamos dos aristas; la asimilación o la obediencia a Dios y el regreso a Sion. Evidentemente, con dicha decisión nos enfrentamos en nuestrodiariovivircristiano,sabiendoque el que perseverehastael finen su palabra será salvo, y el que sigue sus preceptos y mandamientos con la ayuda del Espíritu Santo permanecerá en la Roca.