SlideShare una empresa de Scribd logo
La monarquía y el profetismo
en el antiguo Israel
Los filisteos, David y Salomón
Los filisteos se habían instalado en la región de Gaza. Era un
pueblo guerrero y fuerte que amenazaba a las tribus.
Los diversos pueblos vieron la necesidad de unirse para
resistirlos. De ahí nacen monarquías: Moab, Edom, Israel.
Saúl es escogido como rey. Es un líder carismático.
David se impone tras él e instala su capital en Jerusalén,
uniendo las tribus del sur y las del norte.
Salomón consolida el reino y lo convierte en un pequeño
imperio próspero. Con él llega el apogeo del reino unido.
Saúl
David
Salomón
El rey
La literatura israelita florece en esta época.
El rey es motivo de esperanza. Es ungido y consagrado
como un sacerdote, como «hijo de Dios».
La monarquía desarrollo esta certeza mesiánica: el rey,
como hijo legítimo de Dios, sostiene a su pueblo.
El reinado de David fue dinámico, de guerras y conquistas.
El reinado de Salomón fue estático, de esplendor y
expansión económica. Pero también de explotación del
pueblo. Las tribus del norte terminaron rebelándose.
El rey, pastor del pueblo, ungido por Dios.
Asaf, Josafat, Ezequías y Josías (reyes de Judá).
Israel se divide en dos reinos:
 El reino del sur o Judá, con capital en Jerusalén. Dinastía
davídica.
 El reino del norte o Israel, con capital en Tirsa y Samaría.
Varias dinastías que intrigan y se enfrentan entre sí.
Estos dos reinos son hermanos: de la misma raza, con la
misma lengua y tradiciones, adoran al mismo Dios.
Pero son hermanos mal avenidos. A veces se aliarán contra
un enemigo común, pero otras veces se combatirán.
Rey Ajab
Rey Ezequías
Hacia el año 750 llegan a su apogeo:
 Jeroboam II en Samaría.
 Ozías en Jerusalén.
El enemigo exterior:
 Egipto decae.
 Asiria empuja.
 Damasco, reino tapón entre Mesopotamia y el
Mediterráneo. Deja de ser amenaza para Israel y Judá.
Época de riqueza pero también de injusticia y opresión de
los pobres. Los profetas denuncian la situación.
El profeta es un hombre que habla en nombre de su Dios.
Problema: cómo distinguir los falsos de los verdaderos.
Criterios del Deuteronomio: la fe del pueblo, fe en Yahvé.
Los signos milagrosos no son suficiente.
Los profetas descubren el designio de Dios en los
acontecimientos humanos y lo revelan a las gentes.
Hablan ante reyes y ante el pueblo.
Algunos son sacerdotes y están vinculados a santuarios.
No hay oposición entre sacerdocio y profetismo.
Elías y los 400
sacerdotes de Baal
Eliseo
Predicaron en el reino del norte después del 900 a.C.
No dejaron nada escrito. Su vida está envuelta en prodigios.
Elías encarna la figura de fuego que Lucas utilizará para
presentar a Jesús.
Relatos de 1 Re 17-19, 21 y 2 Re 1-2, 18.
Difícil distinguir entre lo legendario y lo histórico.
La tradición eloísta surge en esta época en el reino del
norte, como una reacción ante los desórdenes sociales y
religiosos. Cercana a los profetas Amós y Oseas.
Reino del norte entre el 750 y el 700 a.C.
Amós era un pastor de la región de Belén.
Su mensaje: recordar la justicia de Dios, basada en la
alianza. La elección de Dios no es un privilegio, sino una
responsabilidad.
 Vocación: Am 3, 3-8
 Resumen de su mensaje: Am 3, 1-2
 Justicia para los pobres: Am 2, 6-16; 8, 4-8.
 Vida regalada en Samaría: Am 3, 13-4, 3; 6, 1-7
 Universalismo: Am 4, 13; 5, 8-9; 9, 5-6.
 Esperanza: Dios salvará a un “resto”: 8, 11-12; 9, 11-15.
Escuchad, vosotros que devoráis a los pobres, oprimiendo
a los necesitados…
El Señor jura por el honor de Jacob: No olvidaré ninguna
de vuestras obras (Am 8, 4-6).
Reino del norte entre el 750 y el 700 a.C.
Oseas descubre el amor de Dios a través de su vida
personal: su matrimonio lastimado por el adulterio. El
pecado ya no es violación de una ley, sino una claudicación
en el amor, falta de fidelidad, “prostitución” y “adulterio”.
 Vocación: Os 1-3.
 Amor de Dios como esposo y padre: Os 1-3; 11.
 Respuesta a ese amor: 4, 1-3; 6, 4-6; 10, 12; 12, 3-7.
 Pecado: 4, 4-10; 5, 1-7; 7, 1-2.
 Esperanza: 13, 2-10.
La seduciré con mis
palabras, la conduciré al
desierto y le hablaré al
corazón. Le daré sus viñas y
convertiré el valle de Acor
en puerta de esperanza.
Ella responderá, como en
los días de su juventud,
cuando vino del país de
Egipto.
Ese día, oráculo de Yahvé,
me llamarás “mi esposo”, y
no “mi Baal”.
(Oseas 2, 16-25)
Reino del sur entre el 750 y el 700 a.C.
Isaías predica en Jerusalén, es un gran señor y ve sucederse
varios reyes, vacilando en su política exterior. Lo único que
puede salvar al pueblo es su alianza con Dios. El
mesianismo no se agota en los reyes, va más allá.
Su libro comprende la obra de varios profetas:
 Proto-Isaías: 1-39. Es Isaías, propiamente. Monarquía.
 Segundo Isaías: 40-55. Predica el fin del destierro en
Babilonia.
 Tercer Isaías: 56-66. Predica después del exilio.
¿Qué necesidad tengo de vuestros sacrificios?, dice el Señor. Estoy harto
de vuestros holocaustos … Aunque recéis largas plegarias no os
escucharé. Vuestras manos están manchadas de crímenes, ¡lavaos,
purificaos! Apartad vuestras maldades de mi vista. Que cese el mal,
aprended a obrar el bien. Buscad la justicia y socorred al oprimido;
proteged al huérfano y haced justicia a la viuda (Is 1, 10-17).
Reino del sur entre el 750 y el 700 a.C.
Miqueas predica en Jerusalén en tiempos de Isaías.
Es un aldeano que ha sufrido en su propia piel la guerra y la
injusticia.
Clama la indignación de Dios.
 Resumen del mensaje de Amós, Oseas e Isaías: 6, 8.
 Contra la injusticia social: 2, 1-5; 3, 1-12; 7, 1-7.
 El mesías, pastor humilde de Belén: 5, 1-5.
 Esperanza: 4, 1-10 y 7, 18-20.
…dice el Señor: Levántate, presenta mi caso ante las montañas y deja
que las colinas escuchen tu voz. ¡Escuchad, montañas, la causa del
Señor, vosotras, firme fundamento de la tierra! Pues el Señor tiene una
causa contra su pueblo y quiere pleitear con Israel…
¿Acaso te han indicado, hombre, lo que es bueno,
y lo que Dios reclama de ti? Haz lo que es justo y ama la bondad,
camina con humildad con tu Dios.
(Miqueas 6, 1-7).
Sargón II de Asiria toma Damasco. En el 721 cae Samaría.
Los vencidos son deportados y a Samaría son traídos los
cautivos de otros pueblos del imperio, que se mezclan con
el resto de judíos que quedan allí, formando una población
nueva ―los samaritanos―.
Los sacerdotes que huyen del norte y se refugian en el sur
llevan la tradición E en sus libros sagrados, que se fusiona
con la tradición J del sur.
Algunos proverbios son recopilados bajo Ezequías en esta
época. Prov. 25-29.
Jerusalén se libra del sitio de Senaquerib de Asiria en el 701.
Año 640 a.C.: sube al trono Josías.
Aparecen otros profetas:
Sofonías, Nahum, Habacuc y Jeremías.
Se descubre el rollo del Deuteronomio en el templo.
Reforma de Josías: reajustar la ley de la alianza e
instaurarla en todo el reino. El sentido profundo será el de
una ley de amor.
En este tiempo se completa el núcleo del discurso de
Moisés. Después del destierro se le añadirá la introducción
y la conclusión.
Entonces el gran sacerdote Helquías dijo al secretario Safán: He
encontrado el libro de la Ley en en templo de Yahvé… Cuando el rey
escuchó las palabras del libro de la Ley, se rasgó las vestiduras. Después
dio esta orden al sacerdote… Id a consultar a Yahvé por mí, por mi
pueblo y por todo Judá. Grande ha de ser su indignación porque
nuestros padres no escucharon las palabras de este libro para poner en
práctica todo lo que está escrito…
(2 Reyes 22, 8. 11-13)
Sofonías predica hacia el 630, durante la reforma de Josías.
No hay justos excepto Dios.
Cuando Dios venga al pueblo infiel será un dies irae…
El pueblo purificado responderá con corazón pobre:
abandonado en manos de Dios.
Imagen femenina del pueblo: «hija de Sión», en cuyo seno
Dios se quiere hacer presente.
 Dies irae… 1, 14-18.
 Situación en Jerusalén: 3, 1-5.
 La virgen de Sión en el porvenir: 3, 9-18.
Aquel será un día de ira, un día de tormento y angustia, un día de ruina y
devastación, un día de tinieblas y de oscuridad, un día de nubes y de
negrura, un día de toques de cuerno y de gritos de guerra ... Infundiré
pavor en los hombres y caminarán como ciegos, porque han pecado
contra Yahvé. ... Toda la tierra será devorada, porque él pondrá un fin
terrible a todo lo que habita sobre la tierra.
(Sofonías 1, 15-18)
Nahum predica cuando Nínive, la capital asiria, cae bajo el
enemigo babilonio (Nabucodonosor).
El medio oriente aplaude la ruina del enemigo, pero no ha
hecho más que cambiar de amo.
Egipto se alía con la decadente Asiria contra Babilonia.
Josías quiere cerrar el paso al faraón Nekao pero muere en
la batalla de Megiddo (2 Re 23, 29-30).
Su muerte es llorada por los fieles.
¿Por qué el que confía en Dios muere así?
La reforma se trunca sin haber podido calar en profundidad.
Lento a la ira es Yahvé, grande en la fuerza y no deja impune.
En el huracán, en la tempestad, sigue su camino…
Las montañas tiemblan ante él, las cimas se tambalean. La tierra se
postra ante él y todos sus habitantes. ¿Quién se mantiene firme ante su
furor? ¿Quién aguanta su ira ardiente? …
(Nahum 1, 3-6)
Habacuc predica durante la invasión de Babilonia.
¿Por qué los malos siempre triunfan? Problema del mal.
Conclusión: el justo vive por la fe.
Karkemish sucumbe ante Babilonia y Judá queda expuesta.
Los babilonios no son mejores que los asirios.
En el año 587 Jerusalén cae y es destruida, el templo
incendiado y expoliado. El arca de la alianza, quemada.
Sus habitantes son deportados a Babilonia.
Es el fin del reino de Judá.
Pero, en vez de desaparecer en medio de la tormenta, el
pueblo encontrará un nuevo camino…
¿Hasta cuándo, Señor, tendré que
pedir auxilio, sin que me escuches? …
¿No existes desde el principio, Yahvé,
mi Dios santo, que no muere? Tus
ojos son demasiado puros para ver el
mal, no puedes contemplar lo que
duele. ¿Por qué contemplas en
silencio a los que rapiñan, cuando el
impío devora al justo? …
Me pondré firme en mi puesto de
guardia, estaré alerta a ver qué habla
en mí, qué replica a mi queja.
Yahvé me dijo: Escribe la visión,
ponla sobre el tablero, que corra
quien la lea. Es otra visión para el fin,
que no falla…
(Habacuc 1, 1, 12-13; 2, 1-3).
Jeremías inicia su predicación en tiempos de Josías (627).
Vive la reforma de Josías, la subida de Babilonia, los diez
años de vacilación política antes de la caída, y la ruina final.
Muere exiliado en Egipto.
Su misión: dar sentido a la catástrofe y convertir la
destrucción en purificación.
Clama contra las prácticas exteriores y aboga por una
religión interior y sincera.
Dios permite la desgracia para que el pueblo aprenda.
El pueblo, destruido como reino pecador, podrá resucitar
como una comunidad santa.
Me han abandonado a mí, la fuente de agua viva, y se han
cavado cisternas agrietadas que no retienen el agua… ¡Tu mal
te corregirá! Sí, ¡es amargo para ti haber abandonado a tu Dios!
Pero mi terror ya no te impone… ¿Olvida una novia sus galas, o
una novia sus velos? Pero mi pueblo se ha olvidado de mí..
(Jeremías 2, 13. 19. 32)
Jeremías
 Vocación: Jr, 1.
 Su mensaje: Jr 30-31. Nueva alianza: 31, 31-34.
 Confesiones: 11, 18-12; 5; 15, 10-21; 17, 14-18; 18, 18-23;
20, 7-18.
 Llamadas al pueblo que abandonó a Dios: 2-3.
 Falsas seguridades: 7; 9, 24-25; 11, 15-16; 17, 19-27; 26.
 Signos proféticos: 13, 1-14; 16, 1-13; 18, 1-12; 19.
 Esperanza: 23, 1-8.
 Salmos: la religión del corazón inspirará los 6, 16, 17, 22.
El contenido de esta presentación está basado en:
Cuadernos bíblicos. Para leer la Biblia, de Etienne Charpentier.
Verbo Divino, Estella, 1992.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Profeta oseas
Profeta oseasProfeta oseas
Profeta oseas
Joiy Orozco
 
Esquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetasEsquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetas
David Lara
 
Esquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
Esteban Juan y Juan
 
Agape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetasAgape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetaslabibliahoy
 
Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)marco valdez
 
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el surApostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el surCoke Neto
 
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judíoAtlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Joan Gutierrez
 
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
stefankro
 
Isaias
IsaiasIsaias
Formación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamentoFormación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamento
vaa123
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
Luis García Llerena
 
El profeta oseas
El profeta oseasEl profeta oseas
El profeta oseas
miguelsilvaaguiar
 
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hsLínea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Rebeca Reynaud
 
Reyes y profetas
Reyes y profetasReyes y profetas
Reyes y profetas
Juan Navarro
 
Período intertestamentario
Período intertestamentarioPeríodo intertestamentario
Período intertestamentariolslsls
 

La actualidad más candente (20)

Profeta oseas
Profeta oseasProfeta oseas
Profeta oseas
 
Esquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetasEsquema reyes y profetas
Esquema reyes y profetas
 
Esquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetasEsquema de reyes y profetas
Esquema de reyes y profetas
 
Agape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetasAgape cronologia de los profetas
Agape cronologia de los profetas
 
Profeta abdias
Profeta abdiasProfeta abdias
Profeta abdias
 
Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)Visiones de Esperanza (Zacarias)
Visiones de Esperanza (Zacarias)
 
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el surApostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
Apostasia de jeroboam en el norte y maldad de roboam en el sur
 
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judíoAtlas de la biblia 05-Division del Reino judío
Atlas de la biblia 05-Division del Reino judío
 
Los Jueces de Israel
Los Jueces de IsraelLos Jueces de Israel
Los Jueces de Israel
 
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
Cronología bíblica de Adán a Josué. ¿Cuántos años vivió Adán o Noé? ¿En qué a...
 
Isaias
IsaiasIsaias
Isaias
 
Formación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamentoFormación del antiguo testamento
Formación del antiguo testamento
 
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo IntertestamentarioP40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
P40 Estudio Panorámico de la Biblia: El Periodo Intertestamentario
 
El profeta oseas
El profeta oseasEl profeta oseas
El profeta oseas
 
Línea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hsLínea del-tiempo con dibujos.hs
Línea del-tiempo con dibujos.hs
 
Reyes y profetas
Reyes y profetasReyes y profetas
Reyes y profetas
 
Tabla cronologica. A.T.
Tabla cronologica. A.T.Tabla cronologica. A.T.
Tabla cronologica. A.T.
 
Geografía bíblica
Geografía bíblicaGeografía bíblica
Geografía bíblica
 
Período intertestamentario
Período intertestamentarioPeríodo intertestamentario
Período intertestamentario
 
Profeta amos
Profeta amosProfeta amos
Profeta amos
 

Similar a Monarquía y profetismo en el antiguo Israel

Sec 12 profetas II
Sec 12 profetas IISec 12 profetas II
Sec 12 profetas II
escparrsanjose
 
ANTIGUO TESTAMENTO
ANTIGUO TESTAMENTOANTIGUO TESTAMENTO
ANTIGUO TESTAMENTO
debrando
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
Chari López
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47
sifexol
 
Curso de Biblia - Tres profetas alzan la voz
Curso de Biblia - Tres profetas alzan la vozCurso de Biblia - Tres profetas alzan la voz
Curso de Biblia - Tres profetas alzan la voz
Montse de Paz
 
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complemento
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - ComplementoLeccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complemento
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complementoadarmejear
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelhnamargot14
 
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
CarlosSuriaga2
 
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, ReyesAlianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
San-Pio
 
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilioSesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
Ángela Patricia Cadavid Vélez
 
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
Luis García Llerena
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
Juan Dejo
 
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
Antonio lopez
 
Profeta jeremias
Profeta jeremiasProfeta jeremias
Profeta jeremias
geancarloslavanda
 
Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Alejandro Torres
 
Actividad de la clase de históricos
Actividad de la clase de históricosActividad de la clase de históricos
Actividad de la clase de históricos
Edison Parreño V.
 
Los profetas de la restauración
Los profetas de la restauraciónLos profetas de la restauración
Los profetas de la restauración
Montse de Paz
 

Similar a Monarquía y profetismo en el antiguo Israel (20)

Sec 12 profetas II
Sec 12 profetas IISec 12 profetas II
Sec 12 profetas II
 
ANTIGUO TESTAMENTO
ANTIGUO TESTAMENTOANTIGUO TESTAMENTO
ANTIGUO TESTAMENTO
 
PATRIARCAS
PATRIARCAS PATRIARCAS
PATRIARCAS
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, ISAIAS, PARTE 19 DE 47
 
Curso de Biblia - Tres profetas alzan la voz
Curso de Biblia - Tres profetas alzan la vozCurso de Biblia - Tres profetas alzan la voz
Curso de Biblia - Tres profetas alzan la voz
 
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complemento
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - ComplementoLeccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complemento
Leccion 07 - El pueblo especial de Dios (Miqueas) - Complemento
 
Etapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israelEtapas de la historia de israel
Etapas de la historia de israel
 
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
_etapas-de-la-historia-de-israel.pptx iglesia
 
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, ReyesAlianza del Siquén, Jueces, Reyes
Alianza del Siquén, Jueces, Reyes
 
Profeta miqueas
Profeta miqueasProfeta miqueas
Profeta miqueas
 
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilioSesión III.De la monarquía hasta el exilio
Sesión III.De la monarquía hasta el exilio
 
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
P14 Estudio Panorámico de la Biblia: 2 Crónicas
 
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
Intteo5 6-140421105450-phpapp02(1)
 
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo HebreoLa Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
La Historia de Dios en el Pueblo Hebreo
 
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
EL PUEBLO DE ISRAEL PUEBLO SUFRIDO..........
 
Profeta jeremias
Profeta jeremiasProfeta jeremias
Profeta jeremias
 
Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3Panorama general de la biblia 3
Panorama general de la biblia 3
 
Actividad de la clase de históricos
Actividad de la clase de históricosActividad de la clase de históricos
Actividad de la clase de históricos
 
Los profetas de la restauración
Los profetas de la restauraciónLos profetas de la restauración
Los profetas de la restauración
 
Tema V La historia de Israel
Tema V La historia de IsraelTema V La historia de Israel
Tema V La historia de Israel
 

Más de Montse de Paz

Cronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historia
Cronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historiaCronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historia
Cronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historia
Montse de Paz
 
Qué fue de los apostoles.pdf
Qué fue de los apostoles.pdfQué fue de los apostoles.pdf
Qué fue de los apostoles.pdf
Montse de Paz
 
Apocalipsis - Visiones finales.pdf
Apocalipsis - Visiones finales.pdfApocalipsis - Visiones finales.pdf
Apocalipsis - Visiones finales.pdf
Montse de Paz
 
Las siete copas del Apocalipsis
Las siete copas del ApocalipsisLas siete copas del Apocalipsis
Las siete copas del Apocalipsis
Montse de Paz
 
Las siete trompetas del Apocalipsis
Las siete trompetas del ApocalipsisLas siete trompetas del Apocalipsis
Las siete trompetas del Apocalipsis
Montse de Paz
 
Los siete sellos del Apocalipsis
Los  siete sellos del ApocalipsisLos  siete sellos del Apocalipsis
Los siete sellos del Apocalipsis
Montse de Paz
 
Apocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesias
Apocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesiasApocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesias
Apocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesias
Montse de Paz
 
Escenarios de los Hechos de los Apóstoles
Escenarios de los Hechos de los ApóstolesEscenarios de los Hechos de los Apóstoles
Escenarios de los Hechos de los Apóstoles
Montse de Paz
 
El viaje de san Pablo a Roma
El viaje de san Pablo a RomaEl viaje de san Pablo a Roma
El viaje de san Pablo a Roma
Montse de Paz
 
El Apocalipsis - Introducción
El Apocalipsis - IntroducciónEl Apocalipsis - Introducción
El Apocalipsis - Introducción
Montse de Paz
 
El proceso de Pablo
El proceso de PabloEl proceso de Pablo
El proceso de Pablo
Montse de Paz
 
Misión de san Pablo en Grecia
Misión de san Pablo en GreciaMisión de san Pablo en Grecia
Misión de san Pablo en Grecia
Montse de Paz
 
El segundo viaje de Pablo
El segundo viaje de PabloEl segundo viaje de Pablo
El segundo viaje de Pablo
Montse de Paz
 
El Concilio de Jerusalem
El Concilio de JerusalemEl Concilio de Jerusalem
El Concilio de Jerusalem
Montse de Paz
 
El primer viaje de Pablo y Bernabé
El primer viaje de Pablo y BernabéEl primer viaje de Pablo y Bernabé
El primer viaje de Pablo y Bernabé
Montse de Paz
 
La liberación de Pedro.pdf
La liberación de Pedro.pdfLa liberación de Pedro.pdf
La liberación de Pedro.pdf
Montse de Paz
 
Antioquía ¿la comunidad ideal?.pdf
Antioquía ¿la comunidad ideal?.pdfAntioquía ¿la comunidad ideal?.pdf
Antioquía ¿la comunidad ideal?.pdf
Montse de Paz
 
Infografia Arte romano.pdf
Infografia Arte romano.pdfInfografia Arte romano.pdf
Infografia Arte romano.pdf
Montse de Paz
 
Infografia Arte Egipcio.pdf
Infografia Arte Egipcio.pdfInfografia Arte Egipcio.pdf
Infografia Arte Egipcio.pdf
Montse de Paz
 
Infografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdfInfografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdf
Montse de Paz
 

Más de Montse de Paz (20)

Cronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historia
Cronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historiaCronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historia
Cronología de Jesús - 33 años que cambiaron la historia
 
Qué fue de los apostoles.pdf
Qué fue de los apostoles.pdfQué fue de los apostoles.pdf
Qué fue de los apostoles.pdf
 
Apocalipsis - Visiones finales.pdf
Apocalipsis - Visiones finales.pdfApocalipsis - Visiones finales.pdf
Apocalipsis - Visiones finales.pdf
 
Las siete copas del Apocalipsis
Las siete copas del ApocalipsisLas siete copas del Apocalipsis
Las siete copas del Apocalipsis
 
Las siete trompetas del Apocalipsis
Las siete trompetas del ApocalipsisLas siete trompetas del Apocalipsis
Las siete trompetas del Apocalipsis
 
Los siete sellos del Apocalipsis
Los  siete sellos del ApocalipsisLos  siete sellos del Apocalipsis
Los siete sellos del Apocalipsis
 
Apocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesias
Apocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesiasApocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesias
Apocalipsis - Las siete cartas a las siete iglesias
 
Escenarios de los Hechos de los Apóstoles
Escenarios de los Hechos de los ApóstolesEscenarios de los Hechos de los Apóstoles
Escenarios de los Hechos de los Apóstoles
 
El viaje de san Pablo a Roma
El viaje de san Pablo a RomaEl viaje de san Pablo a Roma
El viaje de san Pablo a Roma
 
El Apocalipsis - Introducción
El Apocalipsis - IntroducciónEl Apocalipsis - Introducción
El Apocalipsis - Introducción
 
El proceso de Pablo
El proceso de PabloEl proceso de Pablo
El proceso de Pablo
 
Misión de san Pablo en Grecia
Misión de san Pablo en GreciaMisión de san Pablo en Grecia
Misión de san Pablo en Grecia
 
El segundo viaje de Pablo
El segundo viaje de PabloEl segundo viaje de Pablo
El segundo viaje de Pablo
 
El Concilio de Jerusalem
El Concilio de JerusalemEl Concilio de Jerusalem
El Concilio de Jerusalem
 
El primer viaje de Pablo y Bernabé
El primer viaje de Pablo y BernabéEl primer viaje de Pablo y Bernabé
El primer viaje de Pablo y Bernabé
 
La liberación de Pedro.pdf
La liberación de Pedro.pdfLa liberación de Pedro.pdf
La liberación de Pedro.pdf
 
Antioquía ¿la comunidad ideal?.pdf
Antioquía ¿la comunidad ideal?.pdfAntioquía ¿la comunidad ideal?.pdf
Antioquía ¿la comunidad ideal?.pdf
 
Infografia Arte romano.pdf
Infografia Arte romano.pdfInfografia Arte romano.pdf
Infografia Arte romano.pdf
 
Infografia Arte Egipcio.pdf
Infografia Arte Egipcio.pdfInfografia Arte Egipcio.pdf
Infografia Arte Egipcio.pdf
 
Infografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdfInfografía arte griego.pdf
Infografía arte griego.pdf
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Monarquía y profetismo en el antiguo Israel

  • 1. La monarquía y el profetismo en el antiguo Israel
  • 2. Los filisteos, David y Salomón Los filisteos se habían instalado en la región de Gaza. Era un pueblo guerrero y fuerte que amenazaba a las tribus. Los diversos pueblos vieron la necesidad de unirse para resistirlos. De ahí nacen monarquías: Moab, Edom, Israel. Saúl es escogido como rey. Es un líder carismático. David se impone tras él e instala su capital en Jerusalén, uniendo las tribus del sur y las del norte. Salomón consolida el reino y lo convierte en un pequeño imperio próspero. Con él llega el apogeo del reino unido.
  • 4. El rey La literatura israelita florece en esta época. El rey es motivo de esperanza. Es ungido y consagrado como un sacerdote, como «hijo de Dios». La monarquía desarrollo esta certeza mesiánica: el rey, como hijo legítimo de Dios, sostiene a su pueblo. El reinado de David fue dinámico, de guerras y conquistas. El reinado de Salomón fue estático, de esplendor y expansión económica. Pero también de explotación del pueblo. Las tribus del norte terminaron rebelándose.
  • 5. El rey, pastor del pueblo, ungido por Dios. Asaf, Josafat, Ezequías y Josías (reyes de Judá).
  • 6. Israel se divide en dos reinos:  El reino del sur o Judá, con capital en Jerusalén. Dinastía davídica.  El reino del norte o Israel, con capital en Tirsa y Samaría. Varias dinastías que intrigan y se enfrentan entre sí. Estos dos reinos son hermanos: de la misma raza, con la misma lengua y tradiciones, adoran al mismo Dios. Pero son hermanos mal avenidos. A veces se aliarán contra un enemigo común, pero otras veces se combatirán.
  • 8. Hacia el año 750 llegan a su apogeo:  Jeroboam II en Samaría.  Ozías en Jerusalén. El enemigo exterior:  Egipto decae.  Asiria empuja.  Damasco, reino tapón entre Mesopotamia y el Mediterráneo. Deja de ser amenaza para Israel y Judá. Época de riqueza pero también de injusticia y opresión de los pobres. Los profetas denuncian la situación.
  • 9. El profeta es un hombre que habla en nombre de su Dios. Problema: cómo distinguir los falsos de los verdaderos. Criterios del Deuteronomio: la fe del pueblo, fe en Yahvé. Los signos milagrosos no son suficiente. Los profetas descubren el designio de Dios en los acontecimientos humanos y lo revelan a las gentes. Hablan ante reyes y ante el pueblo. Algunos son sacerdotes y están vinculados a santuarios. No hay oposición entre sacerdocio y profetismo.
  • 10. Elías y los 400 sacerdotes de Baal Eliseo
  • 11. Predicaron en el reino del norte después del 900 a.C. No dejaron nada escrito. Su vida está envuelta en prodigios. Elías encarna la figura de fuego que Lucas utilizará para presentar a Jesús. Relatos de 1 Re 17-19, 21 y 2 Re 1-2, 18. Difícil distinguir entre lo legendario y lo histórico. La tradición eloísta surge en esta época en el reino del norte, como una reacción ante los desórdenes sociales y religiosos. Cercana a los profetas Amós y Oseas.
  • 12. Reino del norte entre el 750 y el 700 a.C. Amós era un pastor de la región de Belén. Su mensaje: recordar la justicia de Dios, basada en la alianza. La elección de Dios no es un privilegio, sino una responsabilidad.  Vocación: Am 3, 3-8  Resumen de su mensaje: Am 3, 1-2  Justicia para los pobres: Am 2, 6-16; 8, 4-8.  Vida regalada en Samaría: Am 3, 13-4, 3; 6, 1-7  Universalismo: Am 4, 13; 5, 8-9; 9, 5-6.  Esperanza: Dios salvará a un “resto”: 8, 11-12; 9, 11-15.
  • 13. Escuchad, vosotros que devoráis a los pobres, oprimiendo a los necesitados… El Señor jura por el honor de Jacob: No olvidaré ninguna de vuestras obras (Am 8, 4-6).
  • 14. Reino del norte entre el 750 y el 700 a.C. Oseas descubre el amor de Dios a través de su vida personal: su matrimonio lastimado por el adulterio. El pecado ya no es violación de una ley, sino una claudicación en el amor, falta de fidelidad, “prostitución” y “adulterio”.  Vocación: Os 1-3.  Amor de Dios como esposo y padre: Os 1-3; 11.  Respuesta a ese amor: 4, 1-3; 6, 4-6; 10, 12; 12, 3-7.  Pecado: 4, 4-10; 5, 1-7; 7, 1-2.  Esperanza: 13, 2-10.
  • 15. La seduciré con mis palabras, la conduciré al desierto y le hablaré al corazón. Le daré sus viñas y convertiré el valle de Acor en puerta de esperanza. Ella responderá, como en los días de su juventud, cuando vino del país de Egipto. Ese día, oráculo de Yahvé, me llamarás “mi esposo”, y no “mi Baal”. (Oseas 2, 16-25)
  • 16. Reino del sur entre el 750 y el 700 a.C. Isaías predica en Jerusalén, es un gran señor y ve sucederse varios reyes, vacilando en su política exterior. Lo único que puede salvar al pueblo es su alianza con Dios. El mesianismo no se agota en los reyes, va más allá. Su libro comprende la obra de varios profetas:  Proto-Isaías: 1-39. Es Isaías, propiamente. Monarquía.  Segundo Isaías: 40-55. Predica el fin del destierro en Babilonia.  Tercer Isaías: 56-66. Predica después del exilio.
  • 17. ¿Qué necesidad tengo de vuestros sacrificios?, dice el Señor. Estoy harto de vuestros holocaustos … Aunque recéis largas plegarias no os escucharé. Vuestras manos están manchadas de crímenes, ¡lavaos, purificaos! Apartad vuestras maldades de mi vista. Que cese el mal, aprended a obrar el bien. Buscad la justicia y socorred al oprimido; proteged al huérfano y haced justicia a la viuda (Is 1, 10-17).
  • 18. Reino del sur entre el 750 y el 700 a.C. Miqueas predica en Jerusalén en tiempos de Isaías. Es un aldeano que ha sufrido en su propia piel la guerra y la injusticia. Clama la indignación de Dios.  Resumen del mensaje de Amós, Oseas e Isaías: 6, 8.  Contra la injusticia social: 2, 1-5; 3, 1-12; 7, 1-7.  El mesías, pastor humilde de Belén: 5, 1-5.  Esperanza: 4, 1-10 y 7, 18-20.
  • 19. …dice el Señor: Levántate, presenta mi caso ante las montañas y deja que las colinas escuchen tu voz. ¡Escuchad, montañas, la causa del Señor, vosotras, firme fundamento de la tierra! Pues el Señor tiene una causa contra su pueblo y quiere pleitear con Israel… ¿Acaso te han indicado, hombre, lo que es bueno, y lo que Dios reclama de ti? Haz lo que es justo y ama la bondad, camina con humildad con tu Dios. (Miqueas 6, 1-7).
  • 20. Sargón II de Asiria toma Damasco. En el 721 cae Samaría. Los vencidos son deportados y a Samaría son traídos los cautivos de otros pueblos del imperio, que se mezclan con el resto de judíos que quedan allí, formando una población nueva ―los samaritanos―. Los sacerdotes que huyen del norte y se refugian en el sur llevan la tradición E en sus libros sagrados, que se fusiona con la tradición J del sur. Algunos proverbios son recopilados bajo Ezequías en esta época. Prov. 25-29.
  • 21. Jerusalén se libra del sitio de Senaquerib de Asiria en el 701. Año 640 a.C.: sube al trono Josías. Aparecen otros profetas: Sofonías, Nahum, Habacuc y Jeremías. Se descubre el rollo del Deuteronomio en el templo. Reforma de Josías: reajustar la ley de la alianza e instaurarla en todo el reino. El sentido profundo será el de una ley de amor. En este tiempo se completa el núcleo del discurso de Moisés. Después del destierro se le añadirá la introducción y la conclusión.
  • 22. Entonces el gran sacerdote Helquías dijo al secretario Safán: He encontrado el libro de la Ley en en templo de Yahvé… Cuando el rey escuchó las palabras del libro de la Ley, se rasgó las vestiduras. Después dio esta orden al sacerdote… Id a consultar a Yahvé por mí, por mi pueblo y por todo Judá. Grande ha de ser su indignación porque nuestros padres no escucharon las palabras de este libro para poner en práctica todo lo que está escrito… (2 Reyes 22, 8. 11-13)
  • 23. Sofonías predica hacia el 630, durante la reforma de Josías. No hay justos excepto Dios. Cuando Dios venga al pueblo infiel será un dies irae… El pueblo purificado responderá con corazón pobre: abandonado en manos de Dios. Imagen femenina del pueblo: «hija de Sión», en cuyo seno Dios se quiere hacer presente.  Dies irae… 1, 14-18.  Situación en Jerusalén: 3, 1-5.  La virgen de Sión en el porvenir: 3, 9-18.
  • 24. Aquel será un día de ira, un día de tormento y angustia, un día de ruina y devastación, un día de tinieblas y de oscuridad, un día de nubes y de negrura, un día de toques de cuerno y de gritos de guerra ... Infundiré pavor en los hombres y caminarán como ciegos, porque han pecado contra Yahvé. ... Toda la tierra será devorada, porque él pondrá un fin terrible a todo lo que habita sobre la tierra. (Sofonías 1, 15-18)
  • 25. Nahum predica cuando Nínive, la capital asiria, cae bajo el enemigo babilonio (Nabucodonosor). El medio oriente aplaude la ruina del enemigo, pero no ha hecho más que cambiar de amo. Egipto se alía con la decadente Asiria contra Babilonia. Josías quiere cerrar el paso al faraón Nekao pero muere en la batalla de Megiddo (2 Re 23, 29-30). Su muerte es llorada por los fieles. ¿Por qué el que confía en Dios muere así? La reforma se trunca sin haber podido calar en profundidad.
  • 26. Lento a la ira es Yahvé, grande en la fuerza y no deja impune. En el huracán, en la tempestad, sigue su camino… Las montañas tiemblan ante él, las cimas se tambalean. La tierra se postra ante él y todos sus habitantes. ¿Quién se mantiene firme ante su furor? ¿Quién aguanta su ira ardiente? … (Nahum 1, 3-6)
  • 27. Habacuc predica durante la invasión de Babilonia. ¿Por qué los malos siempre triunfan? Problema del mal. Conclusión: el justo vive por la fe. Karkemish sucumbe ante Babilonia y Judá queda expuesta. Los babilonios no son mejores que los asirios. En el año 587 Jerusalén cae y es destruida, el templo incendiado y expoliado. El arca de la alianza, quemada. Sus habitantes son deportados a Babilonia. Es el fin del reino de Judá. Pero, en vez de desaparecer en medio de la tormenta, el pueblo encontrará un nuevo camino…
  • 28. ¿Hasta cuándo, Señor, tendré que pedir auxilio, sin que me escuches? … ¿No existes desde el principio, Yahvé, mi Dios santo, que no muere? Tus ojos son demasiado puros para ver el mal, no puedes contemplar lo que duele. ¿Por qué contemplas en silencio a los que rapiñan, cuando el impío devora al justo? … Me pondré firme en mi puesto de guardia, estaré alerta a ver qué habla en mí, qué replica a mi queja. Yahvé me dijo: Escribe la visión, ponla sobre el tablero, que corra quien la lea. Es otra visión para el fin, que no falla… (Habacuc 1, 1, 12-13; 2, 1-3).
  • 29. Jeremías inicia su predicación en tiempos de Josías (627). Vive la reforma de Josías, la subida de Babilonia, los diez años de vacilación política antes de la caída, y la ruina final. Muere exiliado en Egipto. Su misión: dar sentido a la catástrofe y convertir la destrucción en purificación. Clama contra las prácticas exteriores y aboga por una religión interior y sincera. Dios permite la desgracia para que el pueblo aprenda. El pueblo, destruido como reino pecador, podrá resucitar como una comunidad santa.
  • 30. Me han abandonado a mí, la fuente de agua viva, y se han cavado cisternas agrietadas que no retienen el agua… ¡Tu mal te corregirá! Sí, ¡es amargo para ti haber abandonado a tu Dios! Pero mi terror ya no te impone… ¿Olvida una novia sus galas, o una novia sus velos? Pero mi pueblo se ha olvidado de mí.. (Jeremías 2, 13. 19. 32)
  • 31. Jeremías  Vocación: Jr, 1.  Su mensaje: Jr 30-31. Nueva alianza: 31, 31-34.  Confesiones: 11, 18-12; 5; 15, 10-21; 17, 14-18; 18, 18-23; 20, 7-18.  Llamadas al pueblo que abandonó a Dios: 2-3.  Falsas seguridades: 7; 9, 24-25; 11, 15-16; 17, 19-27; 26.  Signos proféticos: 13, 1-14; 16, 1-13; 18, 1-12; 19.  Esperanza: 23, 1-8.  Salmos: la religión del corazón inspirará los 6, 16, 17, 22.
  • 32. El contenido de esta presentación está basado en: Cuadernos bíblicos. Para leer la Biblia, de Etienne Charpentier. Verbo Divino, Estella, 1992.