SlideShare una empresa de Scribd logo
Primer Libro de SamuelPrimer Libro de Samuel
Breve presentación y análisis delBreve presentación y análisis del
Texto BíblicoTexto Bíblico
AutorAutor
 No se puede definir un único autor, ya que es el frutoNo se puede definir un único autor, ya que es el fruto
de una compilación de textos pertenecientes a lade una compilación de textos pertenecientes a la
tradición yahvista con autores simpatizantes a David,tradición yahvista con autores simpatizantes a David,
que se fueron elaborando y complementando con elque se fueron elaborando y complementando con el
tiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajotiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajo
un retoque deutoronomista y con una idealización deun retoque deutoronomista y con una idealización de
la imagen de David como el rey justo y piadosola imagen de David como el rey justo y piadoso
agradable a Dios.agradable a Dios.
 La vinculación de este libro a Samuel, es tan solo porLa vinculación de este libro a Samuel, es tan solo por
un asunto carismático del profeta, debido a que susun asunto carismático del profeta, debido a que sus
autores fueron variados, comenzando en laautores fueron variados, comenzando en la
monarquía y extendiéndose hasta la época delmonarquía y extendiéndose hasta la época del
destierro en Babilonia.destierro en Babilonia.
DestinatarioDestinatario
 Los destinatarios iniciales de esta obra son losLos destinatarios iniciales de esta obra son los
mismos israelitas, que necesitan ir escribiendo susmismos israelitas, que necesitan ir escribiendo sus
vivencias como pueblo, constituyendo una historia evivencias como pueblo, constituyendo una historia e
identidad que les garantice autenticidad y diferencieidentidad que les garantice autenticidad y diferencie
de los otros pueblos vecinos, que amenazan conde los otros pueblos vecinos, que amenazan con
contaminar su cultura y religión.contaminar su cultura y religión.
 Se puede señalar que hoy el destinatario es tanto elSe puede señalar que hoy el destinatario es tanto el
pueblo semita, que ve en este libro una narraciónpueblo semita, que ve en este libro una narración
orgullosa de su historia y las actividades de su reyorgullosa de su historia y las actividades de su rey
ideal, David; como también todos los cristianos, queideal, David; como también todos los cristianos, que
buscan conocer más sobre el desarrollo de la historiabuscan conocer más sobre el desarrollo de la historia
de la salvación, en la que Dios se vale de David parade la salvación, en la que Dios se vale de David para
orientar la realización de su Reino en Jesucristo.orientar la realización de su Reino en Jesucristo.
Lugar y época de composiciónLugar y época de composición
 Por la variedad de autores, ampliaciones y retoquesPor la variedad de autores, ampliaciones y retoques
posteriores que influyeron en su elaboración, soloposteriores que influyeron en su elaboración, solo
podemos decir que fue compuesto dentro de lospodemos decir que fue compuesto dentro de los
límites del reino de Israel, pero sin poder señalar máslímites del reino de Israel, pero sin poder señalar más
detalles.detalles.
 Para su elaboración, tomaron prestadas y adaptaronPara su elaboración, tomaron prestadas y adaptaron
algunas partes del relato ya existente (épocaalgunas partes del relato ya existente (época
monárquica), que luego de algunos retoques ymonárquica), que luego de algunos retoques y
reflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminóreflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminó
de elaborar en una fecha muy cercana a lade elaborar en una fecha muy cercana a la
destrucción del Templo (aprox.).destrucción del Templo (aprox.).
Estructura o planEstructura o plan
 I. SamuelI. Samuel
 1. La infancia de Samuel1. La infancia de Samuel (1 - 3)(1 - 3)
 2. El arca entre los filisteos2. El arca entre los filisteos (4 – 7)(4 – 7)
 II. Samuel y SaúlII. Samuel y Saúl
 1. Institución de la Monarquía1. Institución de la Monarquía (8 - 12)(8 - 12)
 2. Comienzos del reinado de Saúl2. Comienzos del reinado de Saúl (13 - 15)(13 - 15)
 III. Saúl y DavidIII. Saúl y David
 1. David en la corte1. David en la corte (16 - 19,7)(16 - 19,7)
 2. Fuga de David2. Fuga de David (19, 8 - 21)(19, 8 - 21)
 3. David jefe de Banda3. David jefe de Banda (22 - 26)(22 - 26)
 4. David con los filisteos4. David con los filisteos (27 - 31)(27 - 31)
Genero literarioGenero literario
 Este libro pertenece al conjunto de libros históricos,Este libro pertenece al conjunto de libros históricos,
característicos por sucaracterísticos por su género narrativogénero narrativo
(especialmente épico) predominante a lo largo de todo(especialmente épico) predominante a lo largo de todo
el texto, como base de este.el texto, como base de este.
 Pero aún así, podemos encontrar reunidos otrosPero aún así, podemos encontrar reunidos otros
géneros literarios, que confluyen en él, ya que, por sergéneros literarios, que confluyen en él, ya que, por ser
fruto de una elaboración muy retocada, contiene unafruto de una elaboración muy retocada, contiene una
gran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una solagran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una sola
categoríacategoría
Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .
FinalidadFinalidad
 Es dar a conocer los hechos que sucedieron alEs dar a conocer los hechos que sucedieron al
finalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de lafinalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de la
monarquía, etapa muy importante dentro de lamonarquía, etapa muy importante dentro de la
constitución de las tribus de Israel como un solo reino,constitución de las tribus de Israel como un solo reino,
que es gobernado por un rey, "ungido de Dios", queque es gobernado por un rey, "ungido de Dios", que
está al servicio de Dios y del pueblo.está al servicio de Dios y del pueblo.
 Podemos también señalar la importancia que tiene enPodemos también señalar la importancia que tiene en
la teología cristiana, ya que su rol dentro de la historiala teología cristiana, ya que su rol dentro de la historia
de la Salvación es muy importante, mostrando elde la Salvación es muy importante, mostrando el
desarrollo de una religiosidad bíblica que va tomandodesarrollo de una religiosidad bíblica que va tomando
forma y se fortalece con el tiempo.forma y se fortalece con el tiempo.
Contenido doctrinal o enseñanzasContenido doctrinal o enseñanzas
principalesprincipales
 Se pueden identificar diferentes contenidosSe pueden identificar diferentes contenidos
doctrinales de gran importancia para el cristianismo,doctrinales de gran importancia para el cristianismo,
que le brindan un lugar y le vinculan con lasque le brindan un lugar y le vinculan con las
enseñanzas que profesa.enseñanzas que profesa.
El canto de Ana y el Magnificat de MaríaEl canto de Ana y el Magnificat de María
El arca de la alianzaEl arca de la alianza
El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía
Conflicto de autoridad: rey y profetaConflicto de autoridad: rey y profeta
El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía
 La riqueza y ambivalencia de este texto permite ver laLa riqueza y ambivalencia de este texto permite ver la
situación de conflicto que significa la monarquía, ya quesituación de conflicto que significa la monarquía, ya que
hay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como unhay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como un
atentado contra la autoridad de Dios.atentado contra la autoridad de Dios.
 El pueblo va formulando una nueva forma de entender laEl pueblo va formulando una nueva forma de entender la
autoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel delautoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel del
Ungido, que es el instrumento de Dios, a quien él haUngido, que es el instrumento de Dios, a quien él ha
enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.
 Frente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venidaFrente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venida
de un ungido por excelencia, que para lograr tal misión node un ungido por excelencia, que para lograr tal misión no
debería estar propenso al pecado, y para eso envía a sudebería estar propenso al pecado, y para eso envía a su
propio Hijo, que será el gobernante del Reino de lospropio Hijo, que será el gobernante del Reino de los
Cielos.Cielos.
Progreso de la revelación en elProgreso de la revelación en el
librolibro
 Podemos ver que el estado religioso y moral de IsraelPodemos ver que el estado religioso y moral de Israel
son un punto de partida para la elaboración de unason un punto de partida para la elaboración de una
religiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a lareligiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a la
revelación, que se va manifestando gradualmente, yrevelación, que se va manifestando gradualmente, y
alcanza su plenitud en Jesucristo.alcanza su plenitud en Jesucristo.
 Los profetas son tomados por Dios para comunicar suLos profetas son tomados por Dios para comunicar su
palabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se vapalabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se va
desarrollando la revelación, confirmada por la palabradesarrollando la revelación, confirmada por la palabra
comunicada a los profetas, que va preparando elcomunicada a los profetas, que va preparando el
camino y entendimiento para la revelación plena, asícamino y entendimiento para la revelación plena, así
como la realización total de los designios de Dios.como la realización total de los designios de Dios.
Valor del libro en la historia de laValor del libro en la historia de la
salvaciónsalvación
 Este relato se conserva por su significado en laEste relato se conserva por su significado en la
historia de la salvación, ya que David estaba orientadohistoria de la salvación, ya que David estaba orientado
hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo.hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo.
El rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende elEl rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende el
espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.
 La fidelidad del ungido, su sacralidad y eventualLa fidelidad del ungido, su sacralidad y eventual
idealidad para llevar a cabo los designios de Diosidealidad para llevar a cabo los designios de Dios
configuran la imagen del futuro Mesías, promesa queconfiguran la imagen del futuro Mesías, promesa que
Dios cumple en Jesús, descendiente de David, aDios cumple en Jesús, descendiente de David, a
quien este mismo declara “su Señor”.quien este mismo declara “su Señor”.
 Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.
FINFIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

05 LA HISTORIA DE RUT
05 LA HISTORIA DE RUT05 LA HISTORIA DE RUT
05 LA HISTORIA DE RUT
Oscar Andrés Arias
 
Titulos y nombres de Dios
Titulos y nombres de DiosTitulos y nombres de Dios
Titulos y nombres de Dios
Carlos Castillo
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico
Luis Gonzalez
 
Tabla cronologica. A.T.
Tabla cronologica. A.T.Tabla cronologica. A.T.
Tabla cronologica. A.T.
agape instituto biblico
 
Esdras nehemias
Esdras nehemiasEsdras nehemias
Esdras nehemias
Tu Si Importa
 
Romanos 14 la debilidad en la fe
Romanos 14 la debilidad en la feRomanos 14 la debilidad en la fe
Romanos 14 la debilidad en la fe
Humberto Rendon
 
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la BibliaAnuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Melissa M.
 
O livro de rute
O livro de ruteO livro de rute
O livro de rute
mbrandao7
 
Historia de jerusalem
Historia de jerusalemHistoria de jerusalem
Historia de jerusalem
Edmundo Paredes Tarapaque
 
Profecias Leccion 1 Parte 2 Daniel Profeta De Dios En Babilonia
Profecias   Leccion 1 Parte 2   Daniel Profeta De Dios En BabiloniaProfecias   Leccion 1 Parte 2   Daniel Profeta De Dios En Babilonia
Profecias Leccion 1 Parte 2 Daniel Profeta De Dios En Babilonia
Graciela Rung
 
36. O profeta Amós
36. O profeta Amós36. O profeta Amós
58 Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)
58   Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)58   Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)
58 Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)
Robson Tavares Fernandes
 
Conociendo al Espíritu Santo
Conociendo al Espíritu SantoConociendo al Espíritu Santo
Conociendo al Espíritu Santo
Silvia Minaya Henriquez
 
O livro dos Juízes
O livro dos JuízesO livro dos Juízes
O livro dos Juízes
Alberto Simonton
 
Panorama do AT - Daniel
Panorama do AT - DanielPanorama do AT - Daniel
Panorama do AT - Daniel
Respirando Deus
 
LIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANAS
LIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANASLIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANAS
LIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANAS
Natalino das Neves Neves
 
Neemias - O poder da oração
Neemias - O poder da oraçãoNeemias - O poder da oração
Neemias - O poder da oração
Rogerio Zafalão
 
10 el nuevo pacto
10 el nuevo pacto10 el nuevo pacto
10 el nuevo pacto
chucho1943
 
A conquista de canaã lição 01
A conquista de canaã  lição 01A conquista de canaã  lição 01
A conquista de canaã lição 01
Mariângela Domeniche Perdomo
 
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
Luis García Llerena
 

La actualidad más candente (20)

05 LA HISTORIA DE RUT
05 LA HISTORIA DE RUT05 LA HISTORIA DE RUT
05 LA HISTORIA DE RUT
 
Titulos y nombres de Dios
Titulos y nombres de DiosTitulos y nombres de Dios
Titulos y nombres de Dios
 
8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico8130166 panorama-biblico
8130166 panorama-biblico
 
Tabla cronologica. A.T.
Tabla cronologica. A.T.Tabla cronologica. A.T.
Tabla cronologica. A.T.
 
Esdras nehemias
Esdras nehemiasEsdras nehemias
Esdras nehemias
 
Romanos 14 la debilidad en la fe
Romanos 14 la debilidad en la feRomanos 14 la debilidad en la fe
Romanos 14 la debilidad en la fe
 
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la BibliaAnuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
Anuncio de la redención en los Libros Históricos de la Biblia
 
O livro de rute
O livro de ruteO livro de rute
O livro de rute
 
Historia de jerusalem
Historia de jerusalemHistoria de jerusalem
Historia de jerusalem
 
Profecias Leccion 1 Parte 2 Daniel Profeta De Dios En Babilonia
Profecias   Leccion 1 Parte 2   Daniel Profeta De Dios En BabiloniaProfecias   Leccion 1 Parte 2   Daniel Profeta De Dios En Babilonia
Profecias Leccion 1 Parte 2 Daniel Profeta De Dios En Babilonia
 
36. O profeta Amós
36. O profeta Amós36. O profeta Amós
36. O profeta Amós
 
58 Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)
58   Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)58   Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)
58 Estudo Panorâmico da Bíblia (o livro de Jó - parte 2)
 
Conociendo al Espíritu Santo
Conociendo al Espíritu SantoConociendo al Espíritu Santo
Conociendo al Espíritu Santo
 
O livro dos Juízes
O livro dos JuízesO livro dos Juízes
O livro dos Juízes
 
Panorama do AT - Daniel
Panorama do AT - DanielPanorama do AT - Daniel
Panorama do AT - Daniel
 
LIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANAS
LIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANASLIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANAS
LIÇÃO 10 - AS SETENTA SEMANAS
 
Neemias - O poder da oração
Neemias - O poder da oraçãoNeemias - O poder da oração
Neemias - O poder da oração
 
10 el nuevo pacto
10 el nuevo pacto10 el nuevo pacto
10 el nuevo pacto
 
A conquista de canaã lição 01
A conquista de canaã  lição 01A conquista de canaã  lição 01
A conquista de canaã lição 01
 
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: ProverbiosP20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
P20 Estudio Panorámico de la Biblia: Proverbios
 

Similar a VAMC Primer Libro de Samuel

Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
Carlos Casanueva
 
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte IExaminando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
examinando lawatchtower
 
Examinandoala watchtower partei
Examinandoala watchtower parteiExaminandoala watchtower partei
Examinandoala watchtower partei
EditoMartnez
 
4 carisma de profecía
4 carisma de profecía4 carisma de profecía
4 carisma de profecía
Rebeca Reynaud
 
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amentoLOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
Antonio Lopez
 
Mensaje de la biblia 23
Mensaje de la biblia  23Mensaje de la biblia  23
Mensaje de la biblia 23
Rebeca Reynaud
 
los profetas.pptx.......................
los profetas.pptx.......................los profetas.pptx.......................
los profetas.pptx.......................
Antonio lopez
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
Comentario daniel
Comentario danielComentario daniel
Comentario daniel
miguel mamani
 
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
Juan Pablo Tapia Valdez
 
Enseñanza sobre la Carta de Santiago
Enseñanza sobre la Carta de SantiagoEnseñanza sobre la Carta de Santiago
Enseñanza sobre la Carta de Santiago
Carlos Mauricio Iriarte
 
10. romanos 1 juicio a grecia.
10.  romanos 1 juicio a grecia.10.  romanos 1 juicio a grecia.
10. romanos 1 juicio a grecia.
Comparte la Biblia
 
Taller4
Taller4Taller4
Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003
Josias Espinoza
 
01. La historia-transformadora
01. La historia-transformadora01. La historia-transformadora
01. La historia-transformadora
espp_peru
 
Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo. Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo.
Juan Carlos Carcamo
 
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
jespadill
 
Leccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímilLeccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímil
https://gramadal.wordpress.com/
 
La reina del cielo
La reina del cieloLa reina del cielo
La reina del cielo
Xochitl Cordova
 
Historiografía Cronista
Historiografía CronistaHistoriografía Cronista
Historiografía Cronista
Walter Albrecht Lorenzini
 

Similar a VAMC Primer Libro de Samuel (20)

Reino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolasReino de dios y parabolas
Reino de dios y parabolas
 
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte IExaminando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
Examinando la Watchtower de los Testigos de Jehova Parte I
 
Examinandoala watchtower partei
Examinandoala watchtower parteiExaminandoala watchtower partei
Examinandoala watchtower partei
 
4 carisma de profecía
4 carisma de profecía4 carisma de profecía
4 carisma de profecía
 
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amentoLOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
LOS PROFETAS. en el antiguo testamento amento
 
Mensaje de la biblia 23
Mensaje de la biblia  23Mensaje de la biblia  23
Mensaje de la biblia 23
 
los profetas.pptx.......................
los profetas.pptx.......................los profetas.pptx.......................
los profetas.pptx.......................
 
El judaísmo
El judaísmoEl judaísmo
El judaísmo
 
Comentario daniel
Comentario danielComentario daniel
Comentario daniel
 
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
EL ESPÍRITU DE MENTIRA EN 1 DE REYES 22:23
 
Enseñanza sobre la Carta de Santiago
Enseñanza sobre la Carta de SantiagoEnseñanza sobre la Carta de Santiago
Enseñanza sobre la Carta de Santiago
 
10. romanos 1 juicio a grecia.
10.  romanos 1 juicio a grecia.10.  romanos 1 juicio a grecia.
10. romanos 1 juicio a grecia.
 
Taller4
Taller4Taller4
Taller4
 
Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003Jeremias seducido por la palabra version 2003
Jeremias seducido por la palabra version 2003
 
01. La historia-transformadora
01. La historia-transformadora01. La historia-transformadora
01. La historia-transformadora
 
Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo. Los dos reinos. Cristianismo.
Los dos reinos. Cristianismo.
 
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
PDF | Lección 3 | La misionera inesperada | Escuela Sabática | Tercer trimest...
 
Leccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímilLeccion adultos La misionera inverosímil
Leccion adultos La misionera inverosímil
 
La reina del cielo
La reina del cieloLa reina del cielo
La reina del cielo
 
Historiografía Cronista
Historiografía CronistaHistoriografía Cronista
Historiografía Cronista
 

Último

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

VAMC Primer Libro de Samuel

  • 1. Primer Libro de SamuelPrimer Libro de Samuel Breve presentación y análisis delBreve presentación y análisis del Texto BíblicoTexto Bíblico
  • 2. AutorAutor  No se puede definir un único autor, ya que es el frutoNo se puede definir un único autor, ya que es el fruto de una compilación de textos pertenecientes a lade una compilación de textos pertenecientes a la tradición yahvista con autores simpatizantes a David,tradición yahvista con autores simpatizantes a David, que se fueron elaborando y complementando con elque se fueron elaborando y complementando con el tiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajotiempo, hasta adquirir la forma que conserva hoy, bajo un retoque deutoronomista y con una idealización deun retoque deutoronomista y con una idealización de la imagen de David como el rey justo y piadosola imagen de David como el rey justo y piadoso agradable a Dios.agradable a Dios.  La vinculación de este libro a Samuel, es tan solo porLa vinculación de este libro a Samuel, es tan solo por un asunto carismático del profeta, debido a que susun asunto carismático del profeta, debido a que sus autores fueron variados, comenzando en laautores fueron variados, comenzando en la monarquía y extendiéndose hasta la época delmonarquía y extendiéndose hasta la época del destierro en Babilonia.destierro en Babilonia.
  • 3. DestinatarioDestinatario  Los destinatarios iniciales de esta obra son losLos destinatarios iniciales de esta obra son los mismos israelitas, que necesitan ir escribiendo susmismos israelitas, que necesitan ir escribiendo sus vivencias como pueblo, constituyendo una historia evivencias como pueblo, constituyendo una historia e identidad que les garantice autenticidad y diferencieidentidad que les garantice autenticidad y diferencie de los otros pueblos vecinos, que amenazan conde los otros pueblos vecinos, que amenazan con contaminar su cultura y religión.contaminar su cultura y religión.  Se puede señalar que hoy el destinatario es tanto elSe puede señalar que hoy el destinatario es tanto el pueblo semita, que ve en este libro una narraciónpueblo semita, que ve en este libro una narración orgullosa de su historia y las actividades de su reyorgullosa de su historia y las actividades de su rey ideal, David; como también todos los cristianos, queideal, David; como también todos los cristianos, que buscan conocer más sobre el desarrollo de la historiabuscan conocer más sobre el desarrollo de la historia de la salvación, en la que Dios se vale de David parade la salvación, en la que Dios se vale de David para orientar la realización de su Reino en Jesucristo.orientar la realización de su Reino en Jesucristo.
  • 4. Lugar y época de composiciónLugar y época de composición  Por la variedad de autores, ampliaciones y retoquesPor la variedad de autores, ampliaciones y retoques posteriores que influyeron en su elaboración, soloposteriores que influyeron en su elaboración, solo podemos decir que fue compuesto dentro de lospodemos decir que fue compuesto dentro de los límites del reino de Israel, pero sin poder señalar máslímites del reino de Israel, pero sin poder señalar más detalles.detalles.  Para su elaboración, tomaron prestadas y adaptaronPara su elaboración, tomaron prestadas y adaptaron algunas partes del relato ya existente (épocaalgunas partes del relato ya existente (época monárquica), que luego de algunos retoques ymonárquica), que luego de algunos retoques y reflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminóreflexiones (especialmente en el siglo VII), se terminó de elaborar en una fecha muy cercana a lade elaborar en una fecha muy cercana a la destrucción del Templo (aprox.).destrucción del Templo (aprox.).
  • 5. Estructura o planEstructura o plan  I. SamuelI. Samuel  1. La infancia de Samuel1. La infancia de Samuel (1 - 3)(1 - 3)  2. El arca entre los filisteos2. El arca entre los filisteos (4 – 7)(4 – 7)  II. Samuel y SaúlII. Samuel y Saúl  1. Institución de la Monarquía1. Institución de la Monarquía (8 - 12)(8 - 12)  2. Comienzos del reinado de Saúl2. Comienzos del reinado de Saúl (13 - 15)(13 - 15)  III. Saúl y DavidIII. Saúl y David  1. David en la corte1. David en la corte (16 - 19,7)(16 - 19,7)  2. Fuga de David2. Fuga de David (19, 8 - 21)(19, 8 - 21)  3. David jefe de Banda3. David jefe de Banda (22 - 26)(22 - 26)  4. David con los filisteos4. David con los filisteos (27 - 31)(27 - 31)
  • 6. Genero literarioGenero literario  Este libro pertenece al conjunto de libros históricos,Este libro pertenece al conjunto de libros históricos, característicos por sucaracterísticos por su género narrativogénero narrativo (especialmente épico) predominante a lo largo de todo(especialmente épico) predominante a lo largo de todo el texto, como base de este.el texto, como base de este.  Pero aún así, podemos encontrar reunidos otrosPero aún así, podemos encontrar reunidos otros géneros literarios, que confluyen en él, ya que, por sergéneros literarios, que confluyen en él, ya que, por ser fruto de una elaboración muy retocada, contiene unafruto de una elaboración muy retocada, contiene una gran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una solagran riqueza, y no se le puede encerrar bajo una sola categoríacategoría Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .Ej.: Profético: 1Sm 8, 11 – 18; Lírico: 1Sm 2, 2 – 10 .
  • 7. FinalidadFinalidad  Es dar a conocer los hechos que sucedieron alEs dar a conocer los hechos que sucedieron al finalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de lafinalizar el periodo de los jueces, y el comienzo de la monarquía, etapa muy importante dentro de lamonarquía, etapa muy importante dentro de la constitución de las tribus de Israel como un solo reino,constitución de las tribus de Israel como un solo reino, que es gobernado por un rey, "ungido de Dios", queque es gobernado por un rey, "ungido de Dios", que está al servicio de Dios y del pueblo.está al servicio de Dios y del pueblo.  Podemos también señalar la importancia que tiene enPodemos también señalar la importancia que tiene en la teología cristiana, ya que su rol dentro de la historiala teología cristiana, ya que su rol dentro de la historia de la Salvación es muy importante, mostrando elde la Salvación es muy importante, mostrando el desarrollo de una religiosidad bíblica que va tomandodesarrollo de una religiosidad bíblica que va tomando forma y se fortalece con el tiempo.forma y se fortalece con el tiempo.
  • 8. Contenido doctrinal o enseñanzasContenido doctrinal o enseñanzas principalesprincipales  Se pueden identificar diferentes contenidosSe pueden identificar diferentes contenidos doctrinales de gran importancia para el cristianismo,doctrinales de gran importancia para el cristianismo, que le brindan un lugar y le vinculan con lasque le brindan un lugar y le vinculan con las enseñanzas que profesa.enseñanzas que profesa. El canto de Ana y el Magnificat de MaríaEl canto de Ana y el Magnificat de María El arca de la alianzaEl arca de la alianza El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía Conflicto de autoridad: rey y profetaConflicto de autoridad: rey y profeta
  • 9. El paso a la monarquíaEl paso a la monarquía  La riqueza y ambivalencia de este texto permite ver laLa riqueza y ambivalencia de este texto permite ver la situación de conflicto que significa la monarquía, ya quesituación de conflicto que significa la monarquía, ya que hay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como unhay quienes la apoyan, y otros que no, al verla como un atentado contra la autoridad de Dios.atentado contra la autoridad de Dios.  El pueblo va formulando una nueva forma de entender laEl pueblo va formulando una nueva forma de entender la autoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel delautoridad de Dios, y así toma gran importancia el papel del Ungido, que es el instrumento de Dios, a quien él haUngido, que es el instrumento de Dios, a quien él ha enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.enviado su espíritu, para que dirija con justicia y santidad.  Frente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venidaFrente a la infidelidad de los reyes, Dios promete la venida de un ungido por excelencia, que para lograr tal misión node un ungido por excelencia, que para lograr tal misión no debería estar propenso al pecado, y para eso envía a sudebería estar propenso al pecado, y para eso envía a su propio Hijo, que será el gobernante del Reino de lospropio Hijo, que será el gobernante del Reino de los Cielos.Cielos.
  • 10. Progreso de la revelación en elProgreso de la revelación en el librolibro  Podemos ver que el estado religioso y moral de IsraelPodemos ver que el estado religioso y moral de Israel son un punto de partida para la elaboración de unason un punto de partida para la elaboración de una religiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a lareligiosidad muy rica, que se desarrollará gracias a la revelación, que se va manifestando gradualmente, yrevelación, que se va manifestando gradualmente, y alcanza su plenitud en Jesucristo.alcanza su plenitud en Jesucristo.  Los profetas son tomados por Dios para comunicar suLos profetas son tomados por Dios para comunicar su palabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se vapalabra, y llevar a cabo su obra, y en este caso se va desarrollando la revelación, confirmada por la palabradesarrollando la revelación, confirmada por la palabra comunicada a los profetas, que va preparando elcomunicada a los profetas, que va preparando el camino y entendimiento para la revelación plena, asícamino y entendimiento para la revelación plena, así como la realización total de los designios de Dios.como la realización total de los designios de Dios.
  • 11. Valor del libro en la historia de laValor del libro en la historia de la salvaciónsalvación  Este relato se conserva por su significado en laEste relato se conserva por su significado en la historia de la salvación, ya que David estaba orientadohistoria de la salvación, ya que David estaba orientado hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo.hacia la realización del Reino de Dios en Jesucristo. El rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende elEl rey es el ungido de Dios, sobre quien desciende el espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.espíritu de Dios, y a quien Dios acompaña.  La fidelidad del ungido, su sacralidad y eventualLa fidelidad del ungido, su sacralidad y eventual idealidad para llevar a cabo los designios de Diosidealidad para llevar a cabo los designios de Dios configuran la imagen del futuro Mesías, promesa queconfiguran la imagen del futuro Mesías, promesa que Dios cumple en Jesús, descendiente de David, aDios cumple en Jesús, descendiente de David, a quien este mismo declara “su Señor”.quien este mismo declara “su Señor”.  Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.Esto es lo que se denomina el ideal mesiánico.