SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas
Escuela de Derecho
ENSAYO
Integrante
Mario Javier Sierralta
CI: V-19.886.419
Seccion: Saia D
Catedra: D. Tributario
Barquisimeto/Octubre 2018
Las contribuciones es el tributo que debe pagar el contribuyente o
beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación o importancia es
la obtención del sujeto pasivo, un beneficio o de un aumento en sus valores
de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas.
También encontramos como definición de contribuciones es una obligación
legal de Derecho Público para el sostenimiento de los gastos públicos de
forma proporcional y equitativa.
Después de conocer el definición de contribuciones vamos a dar la de
contribuciones especiales Contribuciones especiales son los tributos cuyo
hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un
beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de
la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de
servicios públicos.
Su importancia en el montaje global de los ingresos públicos es marginal,
aunque llama la atención de los estudiosos por el hecho de que se sustituye
el principio de la capacidad económica por el beneficiario. Esto es, no paga
más el que más tiene, si no que paga más el que más se beneficia por la
obra o por servicio en cuestión.
Enseguida otra especialidadde la contribución especial es que los ingresos
que recaudan a través de la misma están adscritos a un gasto correcto, que
es el que da lugar al cobro de la misma, en lugar de formar parte genérica
de los ingresos a repartir en los presupuestos generales del estado.
Estas se dividen en contribuciones de mejoras, contribuciones por peajes,
contribuciones por parafiscales.
La primera nos dice que esta es aquella que se cobra al propietario de un
inmueble por la realización de una obra pública o gasto público realizado
por el estado, ya que con la misma se ha beneficiado dicho sujeto porque
se incrementara el valor de su patrimonio y porque se mejoró su estándar
de vida.
Un ejemplo es el caso cuando se pavimenta una calle no vale lo mismo una
casa en una calle de tierra, que en una calle pavimentada o cuando se
construye un subterráneo en la cuadra donde está la casa, esto mismo
sucede cuando se construye una plaza.
Por ende cuando se construye una casa, plaza o subterráneo el sujeto
propietario de un inmueble se beneficia porque no solo se incrementa el
valor de su propiedad sino porque se mejora su estándar de vida.
En cuanto al tercer concepto de contribuciones parafiscales son los montos
que recaudan distintos públicos para asegurar su funcionamiento
económico. La palabra parafiscalidad significa el margen del presupuesto.
Los tributos especiales tiene división los cuales son de mejoras,
contribuciones por peajes, contribuciones por para fiscales, la primera de
estas es la que se cobra al propietario de un inmueble por la realización de
la obra pública o gastos publico realizado por el Estado, la contribución de
gastos es porque se origina en el gasto publico especifico provocado con
motivo del ejercicio de una determinada actividad de los particulares.
Dicha contribución especial deberá ser declarada y liquidada ante el Fondo
Nacional Antidrogas dentro de los sesenta días continuos contados a partir
del cierre del correspondiente ejercicio fiscal.
El incumplimiento de esta obligación será sancionado con una multa
equivalente al doble de la contribución especial correspondiente, según el
ejercicio fiscal respectivo; y en caso de reincidencia, la multa será tres
veces la contribución especial, de conformidad con el ejercicio fiscal
correspondiente. La imposiciónde la multa se realizará de conformidad con
el procedimiento establecido en el Código Orgánico Tributario.
Las contribuciones previstas en la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e
innovación son para ayudar a dar mejor rendimiento a este servicio el cual
requiere de mantenimientos costosos y es pues por este uno de los fines
de este tributo al igual que las mejoras del servicio de telecomunicaciones
a nivel nacional.
Dando continuidad tenemos lo que es los tributos atípicos los cuales los
cuales son prestaciones o ingresos públicos que tienen una naturaleza
tributaria, pero igual no son ingresos fiscales como tal y de igual manera no
cumplen la misma finalidad que los tributos típicos, cuando ingresan estos
al tesoro estadal los mismos no llegan a conformar la misma masa
presupuestal general.
Referencia bibliográfica y Electrónicas
Definición de contribuciones, definición, concepto y significado
Htt//definición.de.contribucion//.com
La parafiscal en Venezuela.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tributo
TributoTributo
Tributo
Virginia Brac
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
Graciela Chan
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
Jair Navarro
 
Contribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victorContribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victor
uft4victor
 
Impuestos, tasas y contribuciones
Impuestos, tasas y contribucionesImpuestos, tasas y contribuciones
Impuestos, tasas y contribuciones
Stephy Cazco
 
cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
fermin toro
 
"IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO""IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO"
gina paola cifuentes puentes
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
Yesbren
 
Tributos
TributosTributos
News alert fiscal 11
News alert fiscal 11News alert fiscal 11
News alert fiscal 11
IBERAUDIT Kreston
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
JulyUribe05
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
ronygonzalez806
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
Erika Peña
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Libia Anzola
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
KETTYS CAMACHO SUAREZ
 
El sistema tributario
El sistema tributarioEl sistema tributario
El sistema tributario
LuisGCM
 
Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014
Raymundo Apellidos
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
Suseni Suhey
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones

La actualidad más candente (19)

Tributo
TributoTributo
Tributo
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Contribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victorContribuciones especiales victor
Contribuciones especiales victor
 
Impuestos, tasas y contribuciones
Impuestos, tasas y contribucionesImpuestos, tasas y contribuciones
Impuestos, tasas y contribuciones
 
cuadro explicativo
cuadro explicativo cuadro explicativo
cuadro explicativo
 
"IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO""IVA VALOR AGREGADO"
"IVA VALOR AGREGADO"
 
Impuestos en el Peru
Impuestos en el PeruImpuestos en el Peru
Impuestos en el Peru
 
Tributos
TributosTributos
Tributos
 
News alert fiscal 11
News alert fiscal 11News alert fiscal 11
News alert fiscal 11
 
Diapositivas impuestos
Diapositivas impuestosDiapositivas impuestos
Diapositivas impuestos
 
Derecho tributario
Derecho tributarioDerecho tributario
Derecho tributario
 
Tributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacionTributos impuesto-traslacion
Tributos impuesto-traslacion
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribucionestributaria, impuestos-tasas-contribuciones
tributaria, impuestos-tasas-contribuciones
 
El sistema tributario
El sistema tributarioEl sistema tributario
El sistema tributario
 
Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014Sistema tributario georay 2014
Sistema tributario georay 2014
 
Tributario
TributarioTributario
Tributario
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 

Similar a Ensayo tribu mario

Contribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mjContribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mj
mariajoselaw
 
Actividad 5 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 5 Karen Ortega Derecho TributarioActividad 5 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 5 Karen Ortega Derecho Tributario
karenortega88
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
jermary linares
 
Ensayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribucionesEnsayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribuciones
Jahoda29
 
Saia tributario
Saia tributarioSaia tributario
Saia tributario
Jose Rafael Guerrero
 
Ensayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria joseEnsayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria jose
mariatraviezo
 
Cuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidelyCuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidely
maria pereira
 
Ensayo Las Contribuciones
Ensayo Las Contribuciones Ensayo Las Contribuciones
Ensayo Las Contribuciones
andres_martinez_123
 
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Renata Prevete
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
UFToro
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
LEYMAR URDANETA
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
Oriana Terán Lucena
 
Trabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. ContribucionesTrabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. Contribuciones
NatashaMedina13
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
Angel Ramírez Niebes
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Contribución especial
Contribución especialContribución especial
Contribución especial
Katty Acon
 
Contribuciones tributario
Contribuciones tributarioContribuciones tributario
Contribuciones tributario
Pedro Gutierrez
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
katherine gonzalez
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
robinsonbarriosuft
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
elbollogo35
 

Similar a Ensayo tribu mario (20)

Contribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mjContribuciones especiales mj
Contribuciones especiales mj
 
Actividad 5 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 5 Karen Ortega Derecho TributarioActividad 5 Karen Ortega Derecho Tributario
Actividad 5 Karen Ortega Derecho Tributario
 
Contribuciones
Contribuciones Contribuciones
Contribuciones
 
Ensayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribucionesEnsayo derecho tributario contribuciones
Ensayo derecho tributario contribuciones
 
Saia tributario
Saia tributarioSaia tributario
Saia tributario
 
Ensayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria joseEnsayo contribuciones maria jose
Ensayo contribuciones maria jose
 
Cuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidelyCuadro tributario zaidely
Cuadro tributario zaidely
 
Ensayo Las Contribuciones
Ensayo Las Contribuciones Ensayo Las Contribuciones
Ensayo Las Contribuciones
 
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFTCuadro explicativo Contribuciones UFT
Cuadro explicativo Contribuciones UFT
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Trabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. ContribucionesTrabajo 4. Contribuciones
Trabajo 4. Contribuciones
 
Contribuciones especiales
Contribuciones especialesContribuciones especiales
Contribuciones especiales
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 
Contribución especial
Contribución especialContribución especial
Contribución especial
 
Contribuciones tributario
Contribuciones tributarioContribuciones tributario
Contribuciones tributario
 
Las contribuciones
Las contribucionesLas contribuciones
Las contribuciones
 
Contribuciones
ContribucionesContribuciones
Contribuciones
 
Cuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo TributarioCuadro Explicativo Tributario
Cuadro Explicativo Tributario
 

Más de MARIOUFT

Actividad N9 D. Tributario
Actividad N9 D. TributarioActividad N9 D. Tributario
Actividad N9 D. Tributario
MARIOUFT
 
Ishtar fairas
Ishtar fairas Ishtar fairas
Ishtar fairas
MARIOUFT
 
TRIBUTARIO
TRIBUTARIO TRIBUTARIO
TRIBUTARIO
MARIOUFT
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
MARIOUFT
 
MARIO JAVIER SIERRALTA
MARIO JAVIER SIERRALTAMARIO JAVIER SIERRALTA
MARIO JAVIER SIERRALTA
MARIOUFT
 
ISHTAR FARIAS
ISHTAR FARIASISHTAR FARIAS
ISHTAR FARIAS
MARIOUFT
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
MARIOUFT
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
MARIOUFT
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
MARIOUFT
 

Más de MARIOUFT (9)

Actividad N9 D. Tributario
Actividad N9 D. TributarioActividad N9 D. Tributario
Actividad N9 D. Tributario
 
Ishtar fairas
Ishtar fairas Ishtar fairas
Ishtar fairas
 
TRIBUTARIO
TRIBUTARIO TRIBUTARIO
TRIBUTARIO
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
MARIO JAVIER SIERRALTA
MARIO JAVIER SIERRALTAMARIO JAVIER SIERRALTA
MARIO JAVIER SIERRALTA
 
ISHTAR FARIAS
ISHTAR FARIASISHTAR FARIAS
ISHTAR FARIAS
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
 
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
ENSAYO (DERECHO FINANCIERO)
 
Derecho tributario 1
Derecho tributario 1Derecho tributario 1
Derecho tributario 1
 

Último

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
NimerGuerrero
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
AliTatty
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 

Último (20)

triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptxResumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
Resumen sobre el Código Bustamante derecho internacional privado.pptx
 
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatorianoIntroducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
Introducción a la clasificación de bienes en el Código Civil ecuatoriano
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 

Ensayo tribu mario

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho ENSAYO Integrante Mario Javier Sierralta CI: V-19.886.419 Seccion: Saia D Catedra: D. Tributario Barquisimeto/Octubre 2018
  • 2. Las contribuciones es el tributo que debe pagar el contribuyente o beneficiario de una utilidad económica, cuya justificación o importancia es la obtención del sujeto pasivo, un beneficio o de un aumento en sus valores de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas. También encontramos como definición de contribuciones es una obligación legal de Derecho Público para el sostenimiento de los gastos públicos de forma proporcional y equitativa. Después de conocer el definición de contribuciones vamos a dar la de contribuciones especiales Contribuciones especiales son los tributos cuyo hecho imponible consiste en la obtención por el obligado tributario de un beneficio o de un aumento de valor de sus bienes como consecuencia de la realización de obras públicas o del establecimiento o ampliación de servicios públicos. Su importancia en el montaje global de los ingresos públicos es marginal, aunque llama la atención de los estudiosos por el hecho de que se sustituye el principio de la capacidad económica por el beneficiario. Esto es, no paga más el que más tiene, si no que paga más el que más se beneficia por la obra o por servicio en cuestión. Enseguida otra especialidadde la contribución especial es que los ingresos que recaudan a través de la misma están adscritos a un gasto correcto, que es el que da lugar al cobro de la misma, en lugar de formar parte genérica de los ingresos a repartir en los presupuestos generales del estado. Estas se dividen en contribuciones de mejoras, contribuciones por peajes, contribuciones por parafiscales. La primera nos dice que esta es aquella que se cobra al propietario de un inmueble por la realización de una obra pública o gasto público realizado por el estado, ya que con la misma se ha beneficiado dicho sujeto porque se incrementara el valor de su patrimonio y porque se mejoró su estándar de vida. Un ejemplo es el caso cuando se pavimenta una calle no vale lo mismo una
  • 3. casa en una calle de tierra, que en una calle pavimentada o cuando se construye un subterráneo en la cuadra donde está la casa, esto mismo sucede cuando se construye una plaza. Por ende cuando se construye una casa, plaza o subterráneo el sujeto propietario de un inmueble se beneficia porque no solo se incrementa el valor de su propiedad sino porque se mejora su estándar de vida. En cuanto al tercer concepto de contribuciones parafiscales son los montos que recaudan distintos públicos para asegurar su funcionamiento económico. La palabra parafiscalidad significa el margen del presupuesto. Los tributos especiales tiene división los cuales son de mejoras, contribuciones por peajes, contribuciones por para fiscales, la primera de estas es la que se cobra al propietario de un inmueble por la realización de la obra pública o gastos publico realizado por el Estado, la contribución de gastos es porque se origina en el gasto publico especifico provocado con motivo del ejercicio de una determinada actividad de los particulares. Dicha contribución especial deberá ser declarada y liquidada ante el Fondo Nacional Antidrogas dentro de los sesenta días continuos contados a partir del cierre del correspondiente ejercicio fiscal. El incumplimiento de esta obligación será sancionado con una multa equivalente al doble de la contribución especial correspondiente, según el ejercicio fiscal respectivo; y en caso de reincidencia, la multa será tres veces la contribución especial, de conformidad con el ejercicio fiscal correspondiente. La imposiciónde la multa se realizará de conformidad con el procedimiento establecido en el Código Orgánico Tributario. Las contribuciones previstas en la Ley Orgánica de Ciencias, Tecnología e innovación son para ayudar a dar mejor rendimiento a este servicio el cual requiere de mantenimientos costosos y es pues por este uno de los fines de este tributo al igual que las mejoras del servicio de telecomunicaciones a nivel nacional.
  • 4. Dando continuidad tenemos lo que es los tributos atípicos los cuales los cuales son prestaciones o ingresos públicos que tienen una naturaleza tributaria, pero igual no son ingresos fiscales como tal y de igual manera no cumplen la misma finalidad que los tributos típicos, cuando ingresan estos al tesoro estadal los mismos no llegan a conformar la misma masa presupuestal general.
  • 5. Referencia bibliográfica y Electrónicas Definición de contribuciones, definición, concepto y significado Htt//definición.de.contribucion//.com La parafiscal en Venezuela.com