SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRÍA EN
Gestión De Centros
ASIGNATURA
Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación.
TEMA:
Formación de alumnos para el futuro
POR:
Zeneida J. Paulino De Cabrera
17-5210
FACILITADORA:
Máxima Altagracia Rodríguez Paulino
REPÚBLICA DOMINICANA
Fecha: 16/5/2017
Formación de alumnos para el futuro.
La formación de alumnos es un tema controversial, algunos destacan el hecho de que
el avance tecnológico que ha tenido el mundo ha hecho que la educación tenga cierto
retroceso en cuanto al desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes. Pero si vamos
a educar para el futuro, ¿Cuáles son las competencias que debemos proporcionarles a
nuestros estudiantes hoy? ¿Para cual tipo de futuro les estaríamos preparando? Como nación,
¿Cuál sería la importancia de ampliar y redirigir de ser necesario, nuestras acciones en el
presente, frente a esta temática?
Ciertamente, si tomamos en consideración los aspectos de desarrollo neurocerebral, es
importante que nuestros estudiantes amplíen sus habilidades en los aspectos de lecto-
escritura (leer, escribir), lógica-matemática (sumar, restar, multiplicar, entre otros), del
sistema límbico (considerando su importancia en el desarrollo de la inteligencia emocional),
por todo lo que esto en nuestro presente significa. Pero, para poder educar con una visión
futurista hay que incluir dentro del sistema educativo, los contenidos para desarrollar las
destrezas que se van a necesitar en un futuro.
Las TIC han iniciado una era de evolución en nuestro mundo y debemos formar nuestros
estudiantes para que estén a tono con estos cambios, incluso el ser humano ha evolucionado
su forma de pensar, de actuar y de ser, gracias a la interacción que este tiene con
la tecnología.
“La actual eclosión de la alta tecnología digital no solo ha cambiado la
forma de vivir y comunicarnos, sino que está alterando rápidamente
y profundamente nuestro cerebro. La exposición diaria a la
alta tecnología estimula la alteración de los caminos neurales y la activación de
los neurotransmisores, con lo que gradualmente se afianzan en el
cerebro nuevos caminos neurales, al tiempo que los antiguos se debilitan”
(Small, 2009, 15-16).
Debemos formar estudiantes capaces de aprovechar esta oportunidad, teniendo la conciencia
de los beneficios que la tecnología nos brinda para adquirir y reproducir el conocimiento, sin
perder la objetividad y las necesidades como entes biopsicosociales que somos. El modelo
educativo debe ir a la par con el desarrollo tecnológico en todas las vertientes, para que
nuestros estudiantes puedan desarrollar cualquier conocimiento de forma interactiva,
involucrando más conexiones neurocerebrales que les permitan asimilar y prepararse para la
revolución tecnológica que estamos viviendo, teniendo claro que, hemos avanzado más en
los últimos veinte años que lo que hubiéramos imaginado.
Una de las inquietudes a considerar es, para cual futuro quisiéramos preparar nuestros
estudiantes, por norma de vida el ser humano es un ser social y necesitamos sociabilizar para
poder desarrollarnos con cierta estabilidad emocional. Con el avance de la tecnología este
tipo de interacción también ha sido modificada y podemos observar como cada día nuestros
jóvenes tienen menos capacidad para manejar la tolerancia, los miedos, el rechazo. Todas
estas dificultades sociales, provienen del uso inadecuado de las TIC, ya que, no permite el
aprendizaje y el desarrollo de las habilidades necesarias para una interacción social adecuada
y al nivel de nuestras necesidades innatas.
Debemos tener estas dos vertientes en consideración para poder crear un modelo educativo
que pueda aprovechar las ventajas de las TIC y controlar y modificar las desventajas que
pueda tener este factor tan influyente, debido a que el mundo se mueve en una era tecnológica
y como nación, debemos ofrecer a nuestros estudiantes la capacidad para competir y
desarrollarse sin perder lo que nos diferencia de las maquinas, que es la capacidad humana
de socializar, de sentir empatía, de compadecernos y de trabajar la frustración o el rechazo
sin dejarnos caer emocionalmente. Debemos formar nuestros alumnos permitiendo que
puedan aprovechar lo que nos ofrecen las TIC, pero asegurándonos de que puedan crecer en
un ambiente que les permita desarrollar su inteligencia emocional.
El sistema educativo dominicano está intentando mejorar la calidad de aprendizaje, sin
embargo, falta mucho para que nuestros alumnos cuenten con las herramientas que les
permitan estar al nivel de países como Japón, China y Singapur. Para que se dé esta calidad
de aprendizaje, primero debemos procurar calidad de enseñanza, se debe invertir para que
cada estudiante tenga el acceso necesario a la información que el desarrollo de la tecnología
nos brinda, incentivando no solo a usarla si no a crearla. Se debe procurar que cada educador
cuente con la capacitación necesaria para formar hoy, con una visión futurística, con la
conciencia de la evolución imparable que estamos teniendo.
Bibliografía
El cerebro digital (Gary Small 2009).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo. dolors reig
Ensayo. dolors reigEnsayo. dolors reig
Ensayo. dolors reig
karen paola
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuroEnsayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
miguelina2609
 
Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.
Mireya20131
 
Tarea ensayo cesarina polanco
Tarea ensayo cesarina polancoTarea ensayo cesarina polanco
Tarea ensayo cesarina polanco
Cesarina Polanco
 
Pg analisis documento unesco
Pg analisis documento unescoPg analisis documento unesco
Pg analisis documento unesco
cheyagomez
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
Lissette Ramos Carvajal
 
Ensayo tic- final
Ensayo tic- finalEnsayo tic- final
Ensayo tic- final
paola Silva
 
C:\fakepath\tarea 4
C:\fakepath\tarea 4C:\fakepath\tarea 4
C:\fakepath\tarea 4
denizze
 
Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.
Mireya20131
 
Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.
Allarili
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
johanny11
 
Apropiación de las TIC en la educación superior
Apropiación de las TIC en la educación superiorApropiación de las TIC en la educación superior
Apropiación de las TIC en la educación superior
Al carajo las clases n_n prefiero eztar en el Fazzebook O_o
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
jacquelinesuero
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Luisa Reyes
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
ROSAATIC
 
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosImportancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Airamramirez14
 
Causas y efectos
Causas y efectosCausas y efectos
Causas y efectos
karlaguzman1
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo. dolors reig
Ensayo. dolors reigEnsayo. dolors reig
Ensayo. dolors reig
 
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuroEnsayo. Formacion de alumnos para el futuro
Ensayo. Formacion de alumnos para el futuro
 
Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.
 
Tarea ensayo cesarina polanco
Tarea ensayo cesarina polancoTarea ensayo cesarina polanco
Tarea ensayo cesarina polanco
 
Pg analisis documento unesco
Pg analisis documento unescoPg analisis documento unesco
Pg analisis documento unesco
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Ensayo tic- final
Ensayo tic- finalEnsayo tic- final
Ensayo tic- final
 
C:\fakepath\tarea 4
C:\fakepath\tarea 4C:\fakepath\tarea 4
C:\fakepath\tarea 4
 
Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.Educación del siglo xxi.
Educación del siglo xxi.
 
Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Apropiación de las TIC en la educación superior
Apropiación de las TIC en la educación superiorApropiación de las TIC en la educación superior
Apropiación de las TIC en la educación superior
 
Diario de doble entrada
Diario de doble entradaDiario de doble entrada
Diario de doble entrada
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativosImportancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
Importancia de la información tecnológica y comunicación en contextos educativos
 
Causas y efectos
Causas y efectosCausas y efectos
Causas y efectos
 

Similar a Ensayo zeneida paulino

Ensayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa MaribelEnsayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa Maribel
rosa maribel capellan lopez
 
Revista virtual de Eugenia Victoria Rojas
Revista virtual  de Eugenia Victoria Rojas Revista virtual  de Eugenia Victoria Rojas
Revista virtual de Eugenia Victoria Rojas
Miriam yasleny Zea Rojas
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Yurileidym
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.
noemijimenezaraujo
 
Formacion del alumno para el futuro.
 Formacion del alumno para el futuro. Formacion del alumno para el futuro.
Formacion del alumno para el futuro.
nenaramos27
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
Anacaba
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
yanirafernandez123
 
Presentacion Tics (Docentes)
Presentacion Tics (Docentes)Presentacion Tics (Docentes)
Presentacion Tics (Docentes)
cristalera25
 
PRESENTACION TICS USO DOCENTE
PRESENTACION TICS USO DOCENTEPRESENTACION TICS USO DOCENTE
PRESENTACION TICS USO DOCENTE
cristalera25
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
Maricela2010
 
Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.
badiraguato
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
Abel Martin Almonte Tejada
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
sedesCPE2012
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
sedesCPE2012
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el FuturoEnsayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
justiniana Rodriguez contreras
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
21337855
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
confesora marte
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Miosotis Veras
 

Similar a Ensayo zeneida paulino (20)

Ensayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa MaribelEnsayo de Rosa Maribel
Ensayo de Rosa Maribel
 
Revista virtual de Eugenia Victoria Rojas
Revista virtual  de Eugenia Victoria Rojas Revista virtual  de Eugenia Victoria Rojas
Revista virtual de Eugenia Victoria Rojas
 
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuroEnsayo formacion de alumnos para el futuro
Ensayo formacion de alumnos para el futuro
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.Formacion de los alumnos para el futuro.
Formacion de los alumnos para el futuro.
 
Formacion del alumno para el futuro.
 Formacion del alumno para el futuro. Formacion del alumno para el futuro.
Formacion del alumno para el futuro.
 
Ensayo de ana
Ensayo de anaEnsayo de ana
Ensayo de ana
 
Formación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuroFormación de los alumnos para el futuro
Formación de los alumnos para el futuro
 
Presentacion Tics (Docentes)
Presentacion Tics (Docentes)Presentacion Tics (Docentes)
Presentacion Tics (Docentes)
 
PRESENTACION TICS USO DOCENTE
PRESENTACION TICS USO DOCENTEPRESENTACION TICS USO DOCENTE
PRESENTACION TICS USO DOCENTE
 
Taller Integral De Internet LMPCH
Taller Integral De Internet    LMPCHTaller Integral De Internet    LMPCH
Taller Integral De Internet LMPCH
 
Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.Trabajo de omar contreras.
Trabajo de omar contreras.
 
La formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuroLa formación de alumnos para el futuro
La formación de alumnos para el futuro
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el FuturoEnsayo: Formación de Alumnos para el Futuro
Ensayo: Formación de Alumnos para el Futuro
 
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
TECNOLOGIAS EDUCATIVA TEMA 2
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
 
Ensayo formación de alumnos para el futuro
Ensayo formación  de alumnos para el futuroEnsayo formación  de alumnos para el futuro
Ensayo formación de alumnos para el futuro
 

Más de Zeny Paulino De Cabrera

86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios
Zeny Paulino De Cabrera
 
Ordenanza 04 2000
Ordenanza 04 2000Ordenanza 04 2000
Ordenanza 04 2000
Zeny Paulino De Cabrera
 
Ordenanza 4 99
Ordenanza 4 99Ordenanza 4 99
Ordenanza 4 99
Zeny Paulino De Cabrera
 
Portafolio bases legales de las instituciones educativas privadas
Portafolio             bases legales de las instituciones educativas privadasPortafolio             bases legales de las instituciones educativas privadas
Portafolio bases legales de las instituciones educativas privadas
Zeny Paulino De Cabrera
 
Trabajo final grupo 4 modificado
Trabajo final grupo 4  modificadoTrabajo final grupo 4  modificado
Trabajo final grupo 4 modificado
Zeny Paulino De Cabrera
 
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaDiario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Zeny Paulino De Cabrera
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Zeny Paulino De Cabrera
 
Power Point Zeneida Y Fatima.
Power Point Zeneida Y Fatima.Power Point Zeneida Y Fatima.
Power Point Zeneida Y Fatima.
Zeny Paulino De Cabrera
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
Zeny Paulino De Cabrera
 

Más de Zeny Paulino De Cabrera (9)

86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios86 00 tarifa_colegios
86 00 tarifa_colegios
 
Ordenanza 04 2000
Ordenanza 04 2000Ordenanza 04 2000
Ordenanza 04 2000
 
Ordenanza 4 99
Ordenanza 4 99Ordenanza 4 99
Ordenanza 4 99
 
Portafolio bases legales de las instituciones educativas privadas
Portafolio             bases legales de las instituciones educativas privadasPortafolio             bases legales de las instituciones educativas privadas
Portafolio bases legales de las instituciones educativas privadas
 
Trabajo final grupo 4 modificado
Trabajo final grupo 4  modificadoTrabajo final grupo 4  modificado
Trabajo final grupo 4 modificado
 
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatimaDiario de doble entrada, zeneida y fatima
Diario de doble entrada, zeneida y fatima
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Power Point Zeneida Y Fatima.
Power Point Zeneida Y Fatima.Power Point Zeneida Y Fatima.
Power Point Zeneida Y Fatima.
 
Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4Exposicion grupo 4
Exposicion grupo 4
 

Último

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Ensayo zeneida paulino

  • 1. UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRÍA EN Gestión De Centros ASIGNATURA Tecnología de la información y la comunicación aplicada a la educación. TEMA: Formación de alumnos para el futuro POR: Zeneida J. Paulino De Cabrera 17-5210 FACILITADORA: Máxima Altagracia Rodríguez Paulino REPÚBLICA DOMINICANA Fecha: 16/5/2017
  • 2. Formación de alumnos para el futuro. La formación de alumnos es un tema controversial, algunos destacan el hecho de que el avance tecnológico que ha tenido el mundo ha hecho que la educación tenga cierto retroceso en cuanto al desarrollo de habilidades y destrezas de los estudiantes. Pero si vamos a educar para el futuro, ¿Cuáles son las competencias que debemos proporcionarles a nuestros estudiantes hoy? ¿Para cual tipo de futuro les estaríamos preparando? Como nación, ¿Cuál sería la importancia de ampliar y redirigir de ser necesario, nuestras acciones en el presente, frente a esta temática? Ciertamente, si tomamos en consideración los aspectos de desarrollo neurocerebral, es importante que nuestros estudiantes amplíen sus habilidades en los aspectos de lecto- escritura (leer, escribir), lógica-matemática (sumar, restar, multiplicar, entre otros), del sistema límbico (considerando su importancia en el desarrollo de la inteligencia emocional), por todo lo que esto en nuestro presente significa. Pero, para poder educar con una visión futurista hay que incluir dentro del sistema educativo, los contenidos para desarrollar las destrezas que se van a necesitar en un futuro. Las TIC han iniciado una era de evolución en nuestro mundo y debemos formar nuestros estudiantes para que estén a tono con estos cambios, incluso el ser humano ha evolucionado su forma de pensar, de actuar y de ser, gracias a la interacción que este tiene con la tecnología. “La actual eclosión de la alta tecnología digital no solo ha cambiado la forma de vivir y comunicarnos, sino que está alterando rápidamente y profundamente nuestro cerebro. La exposición diaria a la alta tecnología estimula la alteración de los caminos neurales y la activación de los neurotransmisores, con lo que gradualmente se afianzan en el cerebro nuevos caminos neurales, al tiempo que los antiguos se debilitan” (Small, 2009, 15-16). Debemos formar estudiantes capaces de aprovechar esta oportunidad, teniendo la conciencia de los beneficios que la tecnología nos brinda para adquirir y reproducir el conocimiento, sin perder la objetividad y las necesidades como entes biopsicosociales que somos. El modelo educativo debe ir a la par con el desarrollo tecnológico en todas las vertientes, para que
  • 3. nuestros estudiantes puedan desarrollar cualquier conocimiento de forma interactiva, involucrando más conexiones neurocerebrales que les permitan asimilar y prepararse para la revolución tecnológica que estamos viviendo, teniendo claro que, hemos avanzado más en los últimos veinte años que lo que hubiéramos imaginado. Una de las inquietudes a considerar es, para cual futuro quisiéramos preparar nuestros estudiantes, por norma de vida el ser humano es un ser social y necesitamos sociabilizar para poder desarrollarnos con cierta estabilidad emocional. Con el avance de la tecnología este tipo de interacción también ha sido modificada y podemos observar como cada día nuestros jóvenes tienen menos capacidad para manejar la tolerancia, los miedos, el rechazo. Todas estas dificultades sociales, provienen del uso inadecuado de las TIC, ya que, no permite el aprendizaje y el desarrollo de las habilidades necesarias para una interacción social adecuada y al nivel de nuestras necesidades innatas. Debemos tener estas dos vertientes en consideración para poder crear un modelo educativo que pueda aprovechar las ventajas de las TIC y controlar y modificar las desventajas que pueda tener este factor tan influyente, debido a que el mundo se mueve en una era tecnológica y como nación, debemos ofrecer a nuestros estudiantes la capacidad para competir y desarrollarse sin perder lo que nos diferencia de las maquinas, que es la capacidad humana de socializar, de sentir empatía, de compadecernos y de trabajar la frustración o el rechazo sin dejarnos caer emocionalmente. Debemos formar nuestros alumnos permitiendo que puedan aprovechar lo que nos ofrecen las TIC, pero asegurándonos de que puedan crecer en un ambiente que les permita desarrollar su inteligencia emocional. El sistema educativo dominicano está intentando mejorar la calidad de aprendizaje, sin embargo, falta mucho para que nuestros alumnos cuenten con las herramientas que les permitan estar al nivel de países como Japón, China y Singapur. Para que se dé esta calidad de aprendizaje, primero debemos procurar calidad de enseñanza, se debe invertir para que cada estudiante tenga el acceso necesario a la información que el desarrollo de la tecnología nos brinda, incentivando no solo a usarla si no a crearla. Se debe procurar que cada educador cuente con la capacitación necesaria para formar hoy, con una visión futurística, con la conciencia de la evolución imparable que estamos teniendo.
  • 4. Bibliografía El cerebro digital (Gary Small 2009).