SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES
HISTORIA SOCIOECONÓMICA DE VENEZUELA
Con la llegada de los europeos a nuestro continente se rompió con el
desarrollo cultural tecnológico de los pueblos indígenas, lo cual ocasionó fuertes
enfrentamientos para defenderse de la barbarie que traían los colonizadores, ya que
esclavizaban, violaban y masacraban a nuestros aborígenes, sin ningún otro propósito
que el de apoderarse de las riquezas que acá se encontraban durante la resistencia
indígenas, surgieron diversos líderes y caciques que se organizaban para luchar en
contra de los conquistadores, entre ellos pudiéramos nombrar a Guaicaipuro,
Yaracuy, Catia, Paramaconi, entre otros; unían sus tribus para luchar en contra de los
españoles obteniendo muchas victorias, pero que al final se impuso la ventaja que
tenían los colonos con sus armamentos siendo Venezuela uno de los territorios más
difíciles de conquistar por los españoles.
Es necesario mencionar que esta ha sido la historia que durante décadas se han
negado a contar, ya que a través de diversos medios se nos vendió a los pueblos
aborígenes como los crueles, como los violentos, dándole otro sentido a la verdadera
historia, pero en los últimos tiempos han salido a relucir la verdad del gran daño y
quizás, el más grande genocidio que se haya hecho en la humanidad como lo fue el
exterminio de culturas enteras, sobreviviendo solo pocos y que en la actualidad están
siendo reconocidas y reivindicadas por nuevos modelos políticos que se han venido
empoderando de diversas naciones de Suramérica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Colonización colombiana
Colonización colombianaColonización colombiana
Colonización colombiana
andreacarolina228
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
Maribel Duriez González
 
COLONIALISMO
COLONIALISMOCOLONIALISMO
COLONIALISMO
fidela agreda
 
Presentación carlos
Presentación carlos Presentación carlos
Presentación carlos
Carlos Bello
 
Guía 2 castas coloniales y sus vestimentas
Guía 2 castas coloniales y sus vestimentasGuía 2 castas coloniales y sus vestimentas
Guía 2 castas coloniales y sus vestimentas
Tiara Schilling Reyes
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
bibliotecaantigua
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
juanfox45
 
La afrocolombianidad
La afrocolombianidadLa afrocolombianidad
La afrocolombianidad
Selma Dangaut
 
Periodo colonial 1
Periodo colonial 1Periodo colonial 1
Periodo colonial 1
aurelis_rod
 
Conquista en america vzla
Conquista en america vzlaConquista en america vzla
Conquista en america vzla
GOMEZFELIS
 
Repercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en americaRepercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en america
Rodrigo Guerrero
 
El cimarronismo
El cimarronismoEl cimarronismo
El cimarronismo
zapeKILL
 
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
Alvaro Amaya
 
Guerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regionalGuerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regional
carolina salazar
 
Vestimenta colonial
Vestimenta colonialVestimenta colonial
Vestimenta colonial
lemondearts
 
La época colonial
La época colonialLa época colonial
La época colonial
ddjnl
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la colonia
Shibulka
 
Africa
AfricaAfrica

La actualidad más candente (18)

Colonización colombiana
Colonización colombianaColonización colombiana
Colonización colombiana
 
Maribel duriez mayas
Maribel duriez  mayasMaribel duriez  mayas
Maribel duriez mayas
 
COLONIALISMO
COLONIALISMOCOLONIALISMO
COLONIALISMO
 
Presentación carlos
Presentación carlos Presentación carlos
Presentación carlos
 
Guía 2 castas coloniales y sus vestimentas
Guía 2 castas coloniales y sus vestimentasGuía 2 castas coloniales y sus vestimentas
Guía 2 castas coloniales y sus vestimentas
 
La esclavitud
La esclavitudLa esclavitud
La esclavitud
 
Prueba 2
Prueba 2Prueba 2
Prueba 2
 
La afrocolombianidad
La afrocolombianidadLa afrocolombianidad
La afrocolombianidad
 
Periodo colonial 1
Periodo colonial 1Periodo colonial 1
Periodo colonial 1
 
Conquista en america vzla
Conquista en america vzlaConquista en america vzla
Conquista en america vzla
 
Repercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en americaRepercusiones de la expansión colonial en america
Repercusiones de la expansión colonial en america
 
El cimarronismo
El cimarronismoEl cimarronismo
El cimarronismo
 
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013Taller de sociales el cimarronismo  4ºb..2013
Taller de sociales el cimarronismo 4ºb..2013
 
Guerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regionalGuerra apache seminario regional
Guerra apache seminario regional
 
Vestimenta colonial
Vestimenta colonialVestimenta colonial
Vestimenta colonial
 
La época colonial
La época colonialLa época colonial
La época colonial
 
El traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la coloniaEl traje de la conquista y la colonia
El traje de la conquista y la colonia
 
Africa
AfricaAfrica
Africa
 

Similar a Ensayohistoriaobjetivo2 140626164220-phpapp02

Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Carla Pilla
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)
AregeliSegura
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
Carla Pilla
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
Zoreglys Salazar
 
Un paseo por nuestra historia
Un paseo por nuestra historiaUn paseo por nuestra historia
Un paseo por nuestra historia
Universidad Yacambú
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
Osneida Mancilla
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
Osneida Mancilla
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
Andreina Mancilla
 
Trabajo colonizacion
Trabajo colonizacionTrabajo colonizacion
Trabajo colonizacion
ALVARO1308
 
Construcción Identidad Mestiza: Efectos Conquista Española
Construcción Identidad Mestiza: Efectos Conquista EspañolaConstrucción Identidad Mestiza: Efectos Conquista Española
Construcción Identidad Mestiza: Efectos Conquista Española
Liceo Eduardo de la Barra
 
Cuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase socialCuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase social
Sandra Cabrera
 
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistasResistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
pastoralberto
 
La conquista de venezuela pacífica y armada
La conquista de venezuela pacífica y armadaLa conquista de venezuela pacífica y armada
La conquista de venezuela pacífica y armada
hlinarezp
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
profedehistoria
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
Luz Marina Quintero Moncada
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
Rima Bouchacra
 
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..comCuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
anaMARTINEZ377823
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
21Doez
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
letty12345
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
Kariluisfe
 

Similar a Ensayohistoriaobjetivo2 140626164220-phpapp02 (20)

Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)
Aportes e influencia de las mezclas de razas (argelis segura)
 
Culturas precolombinas
Culturas precolombinasCulturas precolombinas
Culturas precolombinas
 
Origen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuelaOrigen cultural de venezuela
Origen cultural de venezuela
 
Un paseo por nuestra historia
Un paseo por nuestra historiaUn paseo por nuestra historia
Un paseo por nuestra historia
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Crisis colonial
Crisis colonialCrisis colonial
Crisis colonial
 
Trabajo colonizacion
Trabajo colonizacionTrabajo colonizacion
Trabajo colonizacion
 
Construcción Identidad Mestiza: Efectos Conquista Española
Construcción Identidad Mestiza: Efectos Conquista EspañolaConstrucción Identidad Mestiza: Efectos Conquista Española
Construcción Identidad Mestiza: Efectos Conquista Española
 
Cuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase socialCuadro comparativo de una clase social
Cuadro comparativo de una clase social
 
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistasResistencia indígena y mov. preindependentistas
Resistencia indígena y mov. preindependentistas
 
La conquista de venezuela pacífica y armada
La conquista de venezuela pacífica y armadaLa conquista de venezuela pacífica y armada
La conquista de venezuela pacífica y armada
 
Relaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenasRelaciones hispano indigenas
Relaciones hispano indigenas
 
Afrocolombianidad
AfrocolombianidadAfrocolombianidad
Afrocolombianidad
 
Infografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolanaInfografia estructura social venezolana
Infografia estructura social venezolana
 
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..comCuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
Cuadro Sinóptico. Etnias y Mestizaje..com
 
La sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluriculturalLa sociedad multiétnica y pluricultural
La sociedad multiétnica y pluricultural
 
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran lasLos señorios indigenas estos señoríos eran las
Los señorios indigenas estos señoríos eran las
 
Crisis colonial kari
Crisis colonial kariCrisis colonial kari
Crisis colonial kari
 

Último

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
erwinxnieves
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
JuanCarlosCaceresFer
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
XulianaChumareroJime
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
The Movement
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
berralourdes
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
ssuserc1e7cc
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
erwinxnieves
 

Último (7)

GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIAGUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
GUIA NUTRICIONAL PARA NIÑOS DE 1ER AÑO DE EDUCACION MEDIA
 
proceso y técnicas de panificación de pan
proceso  y técnicas de panificación de panproceso  y técnicas de panificación de pan
proceso y técnicas de panificación de pan
 
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocxFICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
FICHA ESCRIBIMOS UNA RECETA. PARA SEGUNDO GRADO DE PRIMARIAdocx
 
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optimaDescubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
Descubre Source, Minerales esenciales para una salud optima
 
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdfproyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
proyecto mision ribas siembra de hortalizas.pdf
 
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docxRECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
RECOMENDACIONES PARA TARDES MISIONERAS.docx
 
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOSGUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
GUIA NUTRICIONAL PARA EL FOMENTO DE HÁBITOS ALIMENTICIOS
 

Ensayohistoriaobjetivo2 140626164220-phpapp02

  • 1. UNIVERSIDAD YACAMBÚ FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ESTUDIOS GENERALES HISTORIA SOCIOECONÓMICA DE VENEZUELA
  • 2. Con la llegada de los europeos a nuestro continente se rompió con el desarrollo cultural tecnológico de los pueblos indígenas, lo cual ocasionó fuertes enfrentamientos para defenderse de la barbarie que traían los colonizadores, ya que esclavizaban, violaban y masacraban a nuestros aborígenes, sin ningún otro propósito que el de apoderarse de las riquezas que acá se encontraban durante la resistencia indígenas, surgieron diversos líderes y caciques que se organizaban para luchar en contra de los conquistadores, entre ellos pudiéramos nombrar a Guaicaipuro, Yaracuy, Catia, Paramaconi, entre otros; unían sus tribus para luchar en contra de los españoles obteniendo muchas victorias, pero que al final se impuso la ventaja que tenían los colonos con sus armamentos siendo Venezuela uno de los territorios más difíciles de conquistar por los españoles. Es necesario mencionar que esta ha sido la historia que durante décadas se han negado a contar, ya que a través de diversos medios se nos vendió a los pueblos aborígenes como los crueles, como los violentos, dándole otro sentido a la verdadera historia, pero en los últimos tiempos han salido a relucir la verdad del gran daño y quizás, el más grande genocidio que se haya hecho en la humanidad como lo fue el exterminio de culturas enteras, sobreviviendo solo pocos y que en la actualidad están siendo reconocidas y reivindicadas por nuevos modelos políticos que se han venido empoderando de diversas naciones de Suramérica.