SlideShare una empresa de Scribd logo
Unidad Educativa Nuestra
Señora de Pompeya
INTEGRANTE:
MARLON VELASQUEZ
DILAN PUENTE
ZARAHY TERAN
ALAN TOAPANTA
JOB VENTIMILLA
ALEXANDRA QUINATOA
TEMA:
EL RESUMEN Y LA
RESEÑA
HACIENDO MEMORIA
¿para que sirve realizar
resúmenes?
¿conoces algo sobre la reseña
de libros, obras de teatro o
cine?
Que son los texto
académicos
Los textos académicos son
elaboraciones intelectuales que
abordan un tema particular o
profundizan en el, y lo hacen de
manera formal . Durante los
procesos de enseñanza o de
aprendizaje que se elaboran los
textos académicos
¿Que es el resumen?
El resumen es la exposición
breve de lo esencial de un tema
o materia, tanto afectada de
manera oral como escrita .
consiste en reducir o sintetizar
el contenido de una lectura,
texto, documento o de una
exposición oral.
Característica de
un resumen y tipos
6 5 4
1 2 3
Sintetiza los datos mas
relevantes de un articulo,
discurso o escritura.
Facilita el aprendizaje
de una manera de
studio.
Característica
Es breve y claro. Brinda una vision general
sobre el tema.
Unifica los acontecimientos
de diversas autores que
trabajan en un mismo tema
de estudio.
Mantiene la objetividad
en la descripcion y evitar
la autocritica.
5 4
1 2 3
De investigacion
Recopila informacion de diversas
fuentes sobre un mismo tema.
Unifica conceptos tomando solo
los aspectos principals y elabora
una sintesis de la materia de
manera objetiva.
Sinopsis
Resumen de manera general una
obra literaria o audiovisual en
particular. La palabra synopsis
proviene del griego y significa “vision
en conjunto”
tipos
Informativo
Sintetiza y brinda una
visión general, apartir de
los datos importantes de
un documento.
Descriptivo
Sintetiza de manera
prufunda la escritura del
ducumento o de una
obra literaria.
Reseña
Resumen el cotenido de una
obra, pero desde la evaluacion
personal de quin la analiza
La reseña es un texto expositivo-
argumentativo que se realiza en el ámbito
académico y en periódicos, revistas u otro
medio de comunicación sobre un hecho
derminado.
¿Que la reseña?
Características de la reseña
5 4
1 2 3
Entrega una valoracion o
juicio por parte del autor
sobre la calidad de la
obra.
Su extensión suele ser
breve.
Expone e informa de
manera clara y concise la
idea general y los puntos
relevantes de una obra.
Hace uso de una
introduccion, Desarrollo y
conclusion para organizer y
estructurar el texto a
redactor.
Demuestra que el autor ha realizado
una lectura detenida y cuidadosa de la
obra y tiene argumentos para explicar,
exponer criticar o respaldar la obra.
Técnicas
para hacer
resúmenes
¿para que nos sirve las técnicas
de resúmenes
Nos sirve en nuestra vida estudiantil que nos
ayuda a sintetizar información en la hayas
utilizado, conscientemente o
inconscientemente algunas técnicas que
vamos a revisar
Características para
hacer un resumen.
El resumen no pueden exceder el 25%
del total de la información que
sintetices.
Respeta el orden lógico o estructura
de lo que vas a resumir
Debes ser objetiva, evita utilizar
adjetivos calificativos (lindo, feo,
aburrido, etc.)
Ten claras las ideas principales
Tipos de
tecnicas
Técnica 1: línea de tiempo o
secuencia de hechos
caracteristicas
Donde se ubica los
eventos o situaciones
importantes con sus
fechas en orden
cronológico
Tecnica 2: subrayado
1. Realiza una primera lectura del texto(nunca
subrayes de primera mano).
2. Después haz una segunda lectura
segmentada, párrafo por párrafo y comienza
a subrayar. Si el texto es muy largo usa
colores.
3. Puedes subrayar ideas o palabras clave,
pero en una lectura final deberías poder
entender con lógica, solo con lo subrayado
Tecnica 3: ideas de resumen
● Toma notas que te ayuden a
responder la siguientes preguntas:
¿Quién es el involucrado? ¿A que
eventos , ides o personas el autor
le da enfasis? ¿Cuáles son las
causas? ¿Cuáles son las
consecuencias?
● Determina que es importante y
suficiente para el resumen.
● Evalúa la informacion que leíste y
su importancia.
La reseña
La estructura de la reseña tiene como elementos indispensables los siguientes:
Introduccion SOUVENIR es una comedia de Stephen Temperley basada en la vida de Florence
Foster Jenkis
Resumen expositivo Florence se hizo famosa en New York por su completa falta de habilidad para el canto
Comentario Critico La obra es una comedia, nos obliga a analizar dos aspectos: La tenacidad de una mujer
y la maledicencia humana
Conclusion Observar esta obra nos permitira reir y enternecernos por Floronce
Más información:
SLIDESGO | BLOG | FAQs
Visita nuestros proyectos:
FREEPIK | FLATICON | STORYSET | WEPIK | VIDEVO
01
Parte de un criterio preelaborado
que realizamos para reafirmar que
un texto o producto es bueno para
quien lo leera o consumira. Puede
servir como motivante.
02
Elabora una observacion
detallada de los elementos
de un texto o producto y al
final emite su juicio
03
Realiza una comparacion
entre dos textos o
productos y desde ahí
emite la conclusion de cual
es mejor
Existen varias tipos de reseñas:
Conformativa
Descriptiva
Comparativa
Ensayos
Ensayos

Más contenido relacionado

Similar a Ensayos

Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
Adriana163
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
AMEC1882
 
Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
Vanessa Rivera
 
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valenciaDocumento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Jardines Del Apogeo S.A.
 
DOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOSDOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOS
laurita9025
 
Guía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de unGuía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de un
Biblioteca Osuna
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
978404686
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
jhonci
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Robinson Lopez
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
FuentesDaniel
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
divsas
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
ROBERT CAICEDO
 
Expreción escrita
Expreción escritaExpreción escrita
Expreción escrita
Juanktatus
 
Expreción escrita
Expreción escritaExpreción escrita
Expreción escrita
Juanktatus
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
Getronics
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
JavierERodriguezR
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
ginadelgado
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
Consuelo Camacho
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
CINDY SUAREZ
 

Similar a Ensayos (20)

Documentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificosDocumentos técnicos y cientificos
Documentos técnicos y cientificos
 
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo Pasos para realizar un resumen y un ensayo
Pasos para realizar un resumen y un ensayo
 
Ensayo escrito
Ensayo escritoEnsayo escrito
Ensayo escrito
 
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valenciaDocumento tecnicos y cientificos heriberto valencia
Documento tecnicos y cientificos heriberto valencia
 
DOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOSDOCUMENTO TECNICOS
DOCUMENTO TECNICOS
 
Guía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de unGuía para la elaboración y presentación de un
Guía para la elaboración y presentación de un
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1Técnicas de estudios elaboradas 1
Técnicas de estudios elaboradas 1
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Dctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificosDctos tecnicos y cientificos
Dctos tecnicos y cientificos
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Expreción escrita
Expreción escritaExpreción escrita
Expreción escrita
 
Expreción escrita
Expreción escritaExpreción escrita
Expreción escrita
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Tecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacionTecnicas de comunicacion
Tecnicas de comunicacion
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
 
Como hacer un ensayo
Como hacer un ensayoComo hacer un ensayo
Como hacer un ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos  tecnicos y cientificosDocumentos  tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Ensayos

  • 1. Unidad Educativa Nuestra Señora de Pompeya INTEGRANTE: MARLON VELASQUEZ DILAN PUENTE ZARAHY TERAN ALAN TOAPANTA JOB VENTIMILLA ALEXANDRA QUINATOA TEMA: EL RESUMEN Y LA RESEÑA
  • 2. HACIENDO MEMORIA ¿para que sirve realizar resúmenes? ¿conoces algo sobre la reseña de libros, obras de teatro o cine?
  • 3. Que son los texto académicos
  • 4. Los textos académicos son elaboraciones intelectuales que abordan un tema particular o profundizan en el, y lo hacen de manera formal . Durante los procesos de enseñanza o de aprendizaje que se elaboran los textos académicos
  • 5. ¿Que es el resumen? El resumen es la exposición breve de lo esencial de un tema o materia, tanto afectada de manera oral como escrita . consiste en reducir o sintetizar el contenido de una lectura, texto, documento o de una exposición oral.
  • 7. 6 5 4 1 2 3 Sintetiza los datos mas relevantes de un articulo, discurso o escritura. Facilita el aprendizaje de una manera de studio. Característica Es breve y claro. Brinda una vision general sobre el tema. Unifica los acontecimientos de diversas autores que trabajan en un mismo tema de estudio. Mantiene la objetividad en la descripcion y evitar la autocritica.
  • 8. 5 4 1 2 3 De investigacion Recopila informacion de diversas fuentes sobre un mismo tema. Unifica conceptos tomando solo los aspectos principals y elabora una sintesis de la materia de manera objetiva. Sinopsis Resumen de manera general una obra literaria o audiovisual en particular. La palabra synopsis proviene del griego y significa “vision en conjunto” tipos Informativo Sintetiza y brinda una visión general, apartir de los datos importantes de un documento. Descriptivo Sintetiza de manera prufunda la escritura del ducumento o de una obra literaria. Reseña Resumen el cotenido de una obra, pero desde la evaluacion personal de quin la analiza
  • 9. La reseña es un texto expositivo- argumentativo que se realiza en el ámbito académico y en periódicos, revistas u otro medio de comunicación sobre un hecho derminado. ¿Que la reseña?
  • 10. Características de la reseña 5 4 1 2 3 Entrega una valoracion o juicio por parte del autor sobre la calidad de la obra. Su extensión suele ser breve. Expone e informa de manera clara y concise la idea general y los puntos relevantes de una obra. Hace uso de una introduccion, Desarrollo y conclusion para organizer y estructurar el texto a redactor. Demuestra que el autor ha realizado una lectura detenida y cuidadosa de la obra y tiene argumentos para explicar, exponer criticar o respaldar la obra.
  • 12. ¿para que nos sirve las técnicas de resúmenes Nos sirve en nuestra vida estudiantil que nos ayuda a sintetizar información en la hayas utilizado, conscientemente o inconscientemente algunas técnicas que vamos a revisar
  • 14. El resumen no pueden exceder el 25% del total de la información que sintetices. Respeta el orden lógico o estructura de lo que vas a resumir Debes ser objetiva, evita utilizar adjetivos calificativos (lindo, feo, aburrido, etc.) Ten claras las ideas principales
  • 16. Técnica 1: línea de tiempo o secuencia de hechos caracteristicas Donde se ubica los eventos o situaciones importantes con sus fechas en orden cronológico
  • 17. Tecnica 2: subrayado 1. Realiza una primera lectura del texto(nunca subrayes de primera mano). 2. Después haz una segunda lectura segmentada, párrafo por párrafo y comienza a subrayar. Si el texto es muy largo usa colores. 3. Puedes subrayar ideas o palabras clave, pero en una lectura final deberías poder entender con lógica, solo con lo subrayado
  • 18. Tecnica 3: ideas de resumen ● Toma notas que te ayuden a responder la siguientes preguntas: ¿Quién es el involucrado? ¿A que eventos , ides o personas el autor le da enfasis? ¿Cuáles son las causas? ¿Cuáles son las consecuencias? ● Determina que es importante y suficiente para el resumen. ● Evalúa la informacion que leíste y su importancia.
  • 19. La reseña La estructura de la reseña tiene como elementos indispensables los siguientes: Introduccion SOUVENIR es una comedia de Stephen Temperley basada en la vida de Florence Foster Jenkis Resumen expositivo Florence se hizo famosa en New York por su completa falta de habilidad para el canto Comentario Critico La obra es una comedia, nos obliga a analizar dos aspectos: La tenacidad de una mujer y la maledicencia humana Conclusion Observar esta obra nos permitira reir y enternecernos por Floronce Más información: SLIDESGO | BLOG | FAQs Visita nuestros proyectos: FREEPIK | FLATICON | STORYSET | WEPIK | VIDEVO
  • 20. 01 Parte de un criterio preelaborado que realizamos para reafirmar que un texto o producto es bueno para quien lo leera o consumira. Puede servir como motivante. 02 Elabora una observacion detallada de los elementos de un texto o producto y al final emite su juicio 03 Realiza una comparacion entre dos textos o productos y desde ahí emite la conclusion de cual es mejor Existen varias tipos de reseñas: Conformativa Descriptiva Comparativa