SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: Adriana Milena Luna H.
Bogotá, Octubre de 2010
Se realiza una breve redacción que recoja las
ideas principales del texto utilizando nuestro
propio vocabulario.
Sirve para responder a una solicitud,
generalmente requiere una investigación y
reunión de datos para informar a alguien sobre
los resultados de la misma.
RESUMEN
INFORME
ENSAYO
Se consideraba como una proposición original
que dispone elementos de creación, generación
e innovación. Se parte del conocimiento normal,
pasa hacer un conocimiento diferente en:
perspectiva, conjunción, relación, conformación,
etc.
EL RESUMEN
DebeSer
P
a
r
a
Tener
Objetivo
La idea general del texto
Ideas principales
Ideas secundarias
Frases especiales
Breve y presentar
un estilo narrativo
Tener
A la vista el esquema
Encontrar
Ser
EL INFORME
Se puede hacer las
siguientes preguntas
¿Por qué?
¿Cuáles son los
Resultados?
¿Cuáles son las conclusiones?
¿Qué método utilizar?
¿Qué es lo que se investiga?
De estas resultan
1. Introducción.
2. Descripción del problema.
3. Manera de trabajo.
4. Resultados.
5. Conclusión.
EL ENSAYO
Campo elaboracional
Marco teórico
Conocimiento normal
Tesis
Hipótesis
Conocimiento extraordinario
Teorías inconmensurables
Falsación
Entiéndase por el área de acción,
la delimitación de lo que se ensaya.
es el estudio analítico de todo el campo
elaboracional. Donde se incluyen autores, obras,
conceptos que implica el campo. Ubicaciones en
tiempo, espacio y sus características.
Aportaciones, relaciones, implicaciones,
oposiciones, puntos fuertes, puntos débiles
El conocimiento normal se establece a partir de
imposición, educación, arbitrariedad o por
convencimiento social.
Es la conformación coherente de los juicios que
el ensayista generará a partir del estudio del
campo y de la revisión teórica.
Son los juicios particulares que conforman en
generalidad a la tesis. Las hipótesis explican
partes para generar un todo coherente.
Surge a partir de las irregularidades del
conocimiento normal, cuando la acumulación de
demostraciones de hipótesis permiten ver
inconsistencias de la tesis general.
son las teorías que por su conformación no
pueden ser criticadas desde otra teoría ya que
los elementos sustentales de cada una de ellas
tienen naturaleza diferente.
El éxito y el alcance.
ELABORAR UN RESUMEN
Es la articulación consecutiva de las ideas esenciales de un texto
que hemos leído.
Constituye un proceso en el cual interviene:
1. Un sujeto comunicante.
2. Autor de un texto.
3. Un sujeto interpretante.
4. Quien produce otro texto.
5. Se reduce la información del texto leído.
6. Presenta fidelidad, no se altera del contenido.
1. Fidelidad.
2. Objetividad.
3. Completo.
4. Coherente.
5. Original.
6. Breve.
7. Correcto.
CONCEPTO
CARACTERISTICAS
RECOMENDACIONES
1. Lectura comprensiva texto.
2. Hallar los temas, subtemas, proposiciones, temáticas, ideas
principales.
3. Omitir información complementaria.
4. Eliminar la forma de dialogo.
5. Elaborar la redacción del texto con lenguaje informativo.
ELABORAR UN INFORME
Es un texto escrito en prosa científica, técnica o comercial
con el objetivo de comunicar información dirigida,
generalmente a personas o entidades capacitadas para tomar
decisiones.
1. El resultado de una solicitud de un superior.
2. El destinatario es una persona o un grupo de personas
determinado que tiene la obligación de leerlo y evaluarlo .
3. Se realiza para buscar una información específica.
4. Generalmente contiene tablas, cuadros, gráficos y otros
elementos que sirven para la organización, clasificación y
presentación de los datos.
CONCEPTO
CARACTERISTICAS
CLASES
1. Introducción.
2. Desarrollo.
3. Conclusión.
1. Informe expositivo.
2. Informe interpretativo.
3. Informe demostrativo.
ESTRUCTURA
GLOBAL
RECOMENDACIONES
Información con objetividad, eliminar subjetividad, mencionar el
mayor número de datos posibles, presentar en forma
organizada y jerarquizada, describa cada paso seguido, cite
fuentes de información consultadas, enfatice el aspecto
cuantitativo y no cualitativo, tenga en cuenta normas ICONTEC
ELABORAR UN ENSAYO
Es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se
plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con
profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un
tema literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico,
científico o pedagógico. La misión del ensayo es plantear
cuestiones y señalar caminos, más que sentar soluciones
firmes, en este sentido, refleja el estilo de quien lo escribe,
generalmente apoyado en textos o en ideas de otros autores,
para producir un pensamiento propio.
1. Estructura.
2. Introducción.
3. Desarrollo.
4. Conclusión.
5. Extensión.
6. Estilo.
7. Tono.
CONCEPTO
CARACTERISTICAS
TIPOS
1. Ensayo puro.
2. Ensayo poético.
3. Ensayo de critica.
1. Planear.
2. Preparar.
3. Pensar.
4. Organizar ideas.
5. Diseñar la estructura del ensayo.
6. Composición.
7. Exponer el argumento básico.
8. Elegir el formato.
9. Construir los parágrafos.
PARA SU
ELABORACIÓN
SE DEBE.
1. Planear.
2. Preparar.
3. Pensar.
4. Organizar ideas.
5. Diseñar la estructura del ensayo.
6. Composición.
7. Exponer el argumento básico.
8. Elegir el formato.
9. Construir los parágrafos.
PARA SU
ELABORACIÓN
SE DEBE.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
maryroo90
 
Resumen
ResumenResumen
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
andresnex
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
Teresa Tsuji
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
yasmin123456
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
pipecito
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
andresvz
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
apguerrero
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
Juseth Hernandez
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
ginadelgado
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docx
jennifer1692
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
ECCI
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
joalroni
 
Presentacion de
Presentacion de Presentacion de
Presentacion de
quantic123
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informe
angelcotes
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
GIREM INGENIERIA
 

La actualidad más candente (17)

Ensayo sobre el informe
Ensayo sobre el informeEnsayo sobre el informe
Ensayo sobre el informe
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Virtuales andres
Virtuales andresVirtuales andres
Virtuales andres
 
Textos científicos
Textos científicosTextos científicos
Textos científicos
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Resumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayoResumen, informe y ensayo
Resumen, informe y ensayo
 
Documento cientifico
Documento cientificoDocumento cientifico
Documento cientifico
 
Documentos Tecnicos
Documentos TecnicosDocumentos Tecnicos
Documentos Tecnicos
 
Documentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docxDocumentos técnicos y científicos.docx
Documentos técnicos y científicos.docx
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
El ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumenEl ensayo, informe y resumen
El ensayo, informe y resumen
 
Resumen ensayo
Resumen ensayoResumen ensayo
Resumen ensayo
 
Presentacion de
Presentacion de Presentacion de
Presentacion de
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informe
 
Documentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicosDocumentos técnicos y científicos
Documentos técnicos y científicos
 

Destacado

Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferenciasCiu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
Angel Cabrera Ortiz
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
Beacorroto
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
bnmkls
 
Químicos 6to grado s
Químicos   6to grado sQuímicos   6to grado s
Químicos 6to grado s
avsponton
 
Convocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANE
Convocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANEConvocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANE
Convocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANE
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
c.v-claudette2017
c.v-claudette2017c.v-claudette2017
c.v-claudette2017
claudette lilly
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Angel Cabrera Ortiz
 
Traballo de romanía.
Traballo de romanía.Traballo de romanía.
Traballo de romanía.tambre
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
bnmkls
 
Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3
mariageograf
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Beacorroto
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
Andina Trim S.A
 
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
Administración Pública • Paz • No-violencia • Desarrollo Territorial • Derechos Humanos
 
6to. Grado S
6to. Grado S6to. Grado S
6to. Grado S
avsponton
 
6to. Grado S
6to. Grado S6to. Grado S
6to. Grado S
avsponton
 
Puestos
PuestosPuestos
Puestos
Ana Hernandez
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
Ana Hernandez
 
6to. Grado S
6to. Grado S6to. Grado S
6to. Grado S
avsponton
 
Office Interior Designs
Office Interior DesignsOffice Interior Designs
Office Interior Designs
Resolute Insights
 
Qué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mentalQué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mental
Gartxot A
 

Destacado (20)

Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferenciasCiu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
Ciu fatla-di-grupo 2-módulo 8-videoconferencias
 
Institucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de EnseñanzaInstitucion Libre de Enseñanza
Institucion Libre de Enseñanza
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Químicos 6to grado s
Químicos   6to grado sQuímicos   6to grado s
Químicos 6to grado s
 
Convocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANE
Convocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANEConvocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANE
Convocatoria III Seminario Multiestamentario e Intersectorial COMIS ACAD MANE
 
c.v-claudette2017
c.v-claudette2017c.v-claudette2017
c.v-claudette2017
 
Fase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo lFase planificacion mpc132011-grupo l
Fase planificacion mpc132011-grupo l
 
Traballo de romanía.
Traballo de romanía.Traballo de romanía.
Traballo de romanía.
 
El transistor
El transistorEl transistor
El transistor
 
Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3Bodyachevskaya maria p3
Bodyachevskaya maria p3
 
Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)Institución+libre+de+enseñanza (1)
Institución+libre+de+enseñanza (1)
 
Inteligencias multiples
Inteligencias multiplesInteligencias multiples
Inteligencias multiples
 
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
Síntesis y Fichas Estado del Arte - Humedales ESAP y Recurso Hidrico - Giovan...
 
6to. Grado S
6to. Grado S6to. Grado S
6to. Grado S
 
6to. Grado S
6to. Grado S6to. Grado S
6to. Grado S
 
Puestos
PuestosPuestos
Puestos
 
Reportes
ReportesReportes
Reportes
 
6to. Grado S
6to. Grado S6to. Grado S
6to. Grado S
 
Office Interior Designs
Office Interior DesignsOffice Interior Designs
Office Interior Designs
 
Qué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mentalQué es una enfermedad mental
Qué es una enfermedad mental
 

Similar a Documentos técnicos y cientificos

Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
ovidioalarcon
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Nissan
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informe
angelcotes
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
romercen
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
dkbustamante
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
jabl1991
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
jennybernalortega
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
ana marin
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacion
tatismile
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacion
tatismile
 
Curso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientificaCurso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientifica
Universidad Femenina del Sagrado Corazón
 
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria CivilLectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
jairo andres
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
JESSIKAPAOLA23
 
Paola
PaolaPaola

Similar a Documentos técnicos y cientificos (20)

Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Documentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacionDocumentos técnicos y cientificos presentacion
Documentos técnicos y cientificos presentacion
 
Presentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificosPresentación documentos tecnicos y cientificos
Presentación documentos tecnicos y cientificos
 
Ensayo resumen informe
Ensayo resumen informeEnsayo resumen informe
Ensayo resumen informe
 
Redaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicosRedaccion de textos academicos
Redaccion de textos academicos
 
Documentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificosDocumentos tecnicos y cientificos
Documentos tecnicos y cientificos
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
EXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITAEXPRESION ESCRITA
EXPRESION ESCRITA
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Tecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informeTecnicas de resumen ensayo y informe
Tecnicas de resumen ensayo y informe
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacion
 
Diapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacionDiapos tecnicas de comunicacion
Diapos tecnicas de comunicacion
 
Curso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientificaCurso sobre redaccion cientifica
Curso sobre redaccion cientifica
 
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria CivilLectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
Lectura Y Produccion De Textos En Ingenieria Civil
 
contexto de virtualidad
contexto de virtualidadcontexto de virtualidad
contexto de virtualidad
 
Paola
PaolaPaola
Paola
 

Último

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 

Último (20)

Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 

Documentos técnicos y cientificos

  • 1. Elaborado por: Adriana Milena Luna H. Bogotá, Octubre de 2010
  • 2. Se realiza una breve redacción que recoja las ideas principales del texto utilizando nuestro propio vocabulario. Sirve para responder a una solicitud, generalmente requiere una investigación y reunión de datos para informar a alguien sobre los resultados de la misma. RESUMEN INFORME ENSAYO Se consideraba como una proposición original que dispone elementos de creación, generación e innovación. Se parte del conocimiento normal, pasa hacer un conocimiento diferente en: perspectiva, conjunción, relación, conformación, etc.
  • 3. EL RESUMEN DebeSer P a r a Tener Objetivo La idea general del texto Ideas principales Ideas secundarias Frases especiales Breve y presentar un estilo narrativo Tener A la vista el esquema Encontrar Ser
  • 4. EL INFORME Se puede hacer las siguientes preguntas ¿Por qué? ¿Cuáles son los Resultados? ¿Cuáles son las conclusiones? ¿Qué método utilizar? ¿Qué es lo que se investiga? De estas resultan 1. Introducción. 2. Descripción del problema. 3. Manera de trabajo. 4. Resultados. 5. Conclusión.
  • 5. EL ENSAYO Campo elaboracional Marco teórico Conocimiento normal Tesis Hipótesis Conocimiento extraordinario Teorías inconmensurables Falsación Entiéndase por el área de acción, la delimitación de lo que se ensaya. es el estudio analítico de todo el campo elaboracional. Donde se incluyen autores, obras, conceptos que implica el campo. Ubicaciones en tiempo, espacio y sus características. Aportaciones, relaciones, implicaciones, oposiciones, puntos fuertes, puntos débiles El conocimiento normal se establece a partir de imposición, educación, arbitrariedad o por convencimiento social. Es la conformación coherente de los juicios que el ensayista generará a partir del estudio del campo y de la revisión teórica. Son los juicios particulares que conforman en generalidad a la tesis. Las hipótesis explican partes para generar un todo coherente. Surge a partir de las irregularidades del conocimiento normal, cuando la acumulación de demostraciones de hipótesis permiten ver inconsistencias de la tesis general. son las teorías que por su conformación no pueden ser criticadas desde otra teoría ya que los elementos sustentales de cada una de ellas tienen naturaleza diferente. El éxito y el alcance.
  • 6. ELABORAR UN RESUMEN Es la articulación consecutiva de las ideas esenciales de un texto que hemos leído. Constituye un proceso en el cual interviene: 1. Un sujeto comunicante. 2. Autor de un texto. 3. Un sujeto interpretante. 4. Quien produce otro texto. 5. Se reduce la información del texto leído. 6. Presenta fidelidad, no se altera del contenido. 1. Fidelidad. 2. Objetividad. 3. Completo. 4. Coherente. 5. Original. 6. Breve. 7. Correcto. CONCEPTO CARACTERISTICAS RECOMENDACIONES 1. Lectura comprensiva texto. 2. Hallar los temas, subtemas, proposiciones, temáticas, ideas principales. 3. Omitir información complementaria. 4. Eliminar la forma de dialogo. 5. Elaborar la redacción del texto con lenguaje informativo.
  • 7. ELABORAR UN INFORME Es un texto escrito en prosa científica, técnica o comercial con el objetivo de comunicar información dirigida, generalmente a personas o entidades capacitadas para tomar decisiones. 1. El resultado de una solicitud de un superior. 2. El destinatario es una persona o un grupo de personas determinado que tiene la obligación de leerlo y evaluarlo . 3. Se realiza para buscar una información específica. 4. Generalmente contiene tablas, cuadros, gráficos y otros elementos que sirven para la organización, clasificación y presentación de los datos. CONCEPTO CARACTERISTICAS CLASES 1. Introducción. 2. Desarrollo. 3. Conclusión. 1. Informe expositivo. 2. Informe interpretativo. 3. Informe demostrativo. ESTRUCTURA GLOBAL RECOMENDACIONES Información con objetividad, eliminar subjetividad, mencionar el mayor número de datos posibles, presentar en forma organizada y jerarquizada, describa cada paso seguido, cite fuentes de información consultadas, enfatice el aspecto cuantitativo y no cualitativo, tenga en cuenta normas ICONTEC
  • 8. ELABORAR UN ENSAYO Es un escrito en prosa, generalmente corto, en el que se plantea, analiza y comenta sin rigor sistemático, pero con profundidad y madurez, la interpretación personal sobre un tema literario, artístico, histórico, psicológico, filosófico, científico o pedagógico. La misión del ensayo es plantear cuestiones y señalar caminos, más que sentar soluciones firmes, en este sentido, refleja el estilo de quien lo escribe, generalmente apoyado en textos o en ideas de otros autores, para producir un pensamiento propio. 1. Estructura. 2. Introducción. 3. Desarrollo. 4. Conclusión. 5. Extensión. 6. Estilo. 7. Tono. CONCEPTO CARACTERISTICAS TIPOS 1. Ensayo puro. 2. Ensayo poético. 3. Ensayo de critica.
  • 9. 1. Planear. 2. Preparar. 3. Pensar. 4. Organizar ideas. 5. Diseñar la estructura del ensayo. 6. Composición. 7. Exponer el argumento básico. 8. Elegir el formato. 9. Construir los parágrafos. PARA SU ELABORACIÓN SE DEBE.
  • 10. 1. Planear. 2. Preparar. 3. Pensar. 4. Organizar ideas. 5. Diseñar la estructura del ensayo. 6. Composición. 7. Exponer el argumento básico. 8. Elegir el formato. 9. Construir los parágrafos. PARA SU ELABORACIÓN SE DEBE.