SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Pedagógica Nacional
UPN 283, Matamoros Tam
El impacto de Actividades lúdicas en el
aprendizaje de Balance de Ecuaciones
Químicas.
Presenta a: Germina de León Barrón
H. Matamoros, Tamaulipas
Viernes, 2 de Diciembre del 2016
Para concluir primera especialización
Formación En Competencias Genéricas Para La Docencia
Maestría en Educación Media Superior.
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Diagnostico Contextual
Internacional
Europa en su reforma de Educación Media Superior ha desarrollado un sistema basado en competencias que
mejora las aptitudes de sus ciudadanos y les permite construir un continente más competitivo en toda área.
Italia. 1995-2005
España. 1992
Argentina.
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Diagnostico Contextual Nacional
Rezago educativo.
Un Sistema de Educación Media sin identidad
compartida y con problemas de competitividad.
Establecimiento del SNB a través de la RIEMS
impulsada por los acuerdos 442, 444, 447, 448, 449, 486
y 656
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Diagnostico Contextual
Nacional
Retos a enfrentar de las instituciones de la EMS para cumplir en el
SNB
 Infraestructura.
 Lograr la transición del viejo al nuevo modelo educativo.
 Capacitación del personal.
 Lograr un trabajo en equipo.
 El compromiso para lograr que la reforma llegue a cada salón de clases y se traduzca
en un beneficio para cada estudiante.
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Diagnostico Contextual
Nacional
Retos de la propia práctica docente para cumplir con los requisitos de la
RIEMS
 Ser un facilitador de la RIEMS logrando que esta se traduzca en un beneficio
palpable en cada alumno.
 Conocer y desarrollar las competencias docentes establecidas en el acuerdo 447 .
 Planificar los procesos de enseñanza-aprendizaje atendiendo al nuevo modelo
educativo enfoque por competencias.
 Compromiso con una educación y evaluación continua de la propia práctica docente.
Descripción contextual
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Calle Gral. Manuel González No. 105 Zona
Centro.
Universidad Tamaulipeca Campus Matamoros.
Edificio histórico 2 pisos, 13 aulas, sala de computo, laboratorio de prácticas de
enfermería, patio recreativo y 3 oficinas para Recursos Humanos.
Colonia Jardín
Colonia San Francisco
Parque industrial Colonia Modelo
Descripción contextual
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Calle Gral. Manuel González No. 105 Zona
Centro.
Universidad Tamaulipeca Campus Matamoros.
Escuela: particular
Modalidad: Escolarizada.
Carreras Técnicas: Plan cuatrimestral con
duración de 2 años.
Población: 66 Alumnos de clase Media,
baja.
Personal Docente: 13
Personal Administrativo: 5
Descripción contextual
Viernes, 2 de diciembre de 2016
DEBILIDADES
Deficiencias en el uso de
estrategias de
enseñanza -
aprendizaje.
Falta de experiencia.
Poco uso de dinámicas.
FORTALEZAS
Disposición para buscar
y aplicar los métodos
más adecuados que me
permitan mejorar el
proceso.
Transmisión de ideas
claras y sencillas.
Empatía.
PRÁCTICA DOCENTE
Dimensión Práctica
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Identificación del problema
Materia: Química II
Unidad 2: Reacciones Químicas
Subtema: Balance de Ecuaciones
Dimensión Práctica
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Identificación del problema
100%
0%
EXAMEN DIGNÓSTICO DE TABLA PERIODICA
REPROBADOS APROBADOS
Dimensión Práctica
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Identificación del problema
Evaluación: Examen Escrito
Resultados: 80% reprobados
1
2
4 4
2
1
2
4
5
6
7
9
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
1 2 3 4 5 6
QUIMICA II RESULTADOS EXAMEN SEGUNDO PARCIAL
Alumnos Calificación
Dimensión Práctica
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Posibles causas del problema
Es un tema complejo.
Falta de una metodología de enseñanza
en el programa de estudios.
Falta de conocimientos previos como la
tabla periódica.
Dimensión Práctica
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Percepción de los jóvenes a cerca del problema
50%
30%
20%
Desinteres Frustración Retados
Dimensión Práctica
Viernes. 2 de diciembre de 2016
Resultados de los estilos de aprendizaje de los
alumnos
Instrumento de diagnóstico:
Cuestionario Modelo de los
Cuadrantes Cerebrales de Ned
Herrmann.
El
analítico
El
cuidadoso
El
creativo
El afectivo
Dimensión Práctica
Viernes, 2 diciembre de 2016
Resultados de estilos de aprendizaje de los
alumnos
Instrumento de diagnóstico:
Cuestionario Modelo de los
Cuadrantes Cerebrales de Ned
Herrmann.
Analítico
50%
Afectivo
17%
Creativo
33%
ESTILOS DE APRENDIZAJE
Conceptualización de la problemática
Viernes, 2 de diciembre de 2016
APRENDIZAJE DE BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS A TRAVÉS
DE ACTIVIDADES LUDICAS.
APRENDER: BALANCEAR: ECUACIÓN
QUÍMICA:
ACTIVIDAD LÚDICA:
De una forma dinámica y creativa el uso de símbolos y abreviaturas
para representar reacciones químicas y redistribuir los componentes que
intervienen en estas, a través de un ambiente de alegría, gozo y satisfacción
que proporciona el juego.
Ubicación de la problemática desde el
programa y plan de estudios
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Materia de Química en
Bachillerato
Química I
Química II
Primer y segundo
cuatrimestre
Química II
Unidad 2: Reacciones
Químicas
Tema: Balance de Ecuaciones
Químicas.
Unidades fundamentales que
establecen los conocimientos
previos :
Química I. Unidad 5. Tabla
periódica.
Ubicación de la problemática desde el
programa y plan de estudios
Viernes, 2 de diciembre de 2016
En el programa de estudios del Bachillerato Tecnológico Acuerdo
Secretarial 653( SEMS, 2013) no se encuentran:
• Los Aprendizajes esperados del tema balance de Ecuaciones Químicas.
• Competencias que debe dominar el docente.
• Competencias que deben desarrollar los alumnos.
• Rol del docente.
• Rol del alumno.
Dimensión
teórica
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Fundamento de la intervención desde el punto de vista psicopedagógico.
El alumno es
un ente social.
Lev S. Vigotsky
El alumno es el
protagonista de su
propio aprendizaje.
Jean Piaguet
Comunidades
de práctica.
Etienne Wegner
Dimensión
teórica
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Fundamento de la estrategia de intervención.
El juego es
¨diferente¨de la
¨vida cotidiana¨.
Johan Huizinga
Los juegos permiten
el aprendizaje de
virtudes necesarias
para afrontar pruebas
posteriores..
Roger Caillois
Lo que escucho lo
olvido.
Lo que veo, lo recuerdo.
Lo que hago, lo
comprendo.
Confucio
Mel Silberman
Planteamiento del
problema
¿Qué impacto tiene el uso de actividades lúdicas en el
aprendizaje de balanceo de ecuaciones químicas?
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Delimitación
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Este proyecto se
llevará acabo en:
• Universidad
Tamaulipeca
Campus
Matamoros.
Con el grupo:
• 2° de
Bachillerato
Técnico en
Enfermería
General.
Ciclo escolar:
• C316 - C117
Justificació
n
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Relevancia e impacto del
proyecto.
Facilitar una metodología de enseñanza
aprendizaje para este tema fortaleciendo
el programa de estudios.
Aumentar el rendimiento académico del
estudiante en esta ciencia básica.
Aumentar el índice de competencias
científicas en nuestro país.
Viernes, 2 de diciembre de 2016
• Que los
alumnos sepan
balancear
ecuaciones
químicas.
PROPÓSITO
GENERAL
• Lograr el aprendizaje
de conocimientos
previos.
• Diseño y aplicación de
la actividad lúdica más
apropiada.
PROPÓSITOS
ESPECIFICOS
Propósito general y especifico del
proyecto
Factibilidad del proyecto
Viernes, 2 de diciembre de 2016
• Herramientas tecnológicas
• Material diverso
Recursos
financieros.
• Autorización y apoyo de las
autoridades del plantel.
• Iniciativa de los alumnos.
Recursos de
gestión.
Planeación de las estrategias a
implementar.
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Referencias
Viernes, 2 de diciembre de 2016
Valdez, A.R. (2007). Algunos protagonistas de la pedagogía; vida y obra de grandes maestros: antología básica. Delegación Tlalpan,
México. Universidad Pedagógica Nacional.
Huizinga,J. (1968). El homo ludens. Buenos Aires, Argentina: Alianza Editorial/Emecé Editores
Caillois, R. (1986). Los Juegos y Los Hombres. La mascara y el vértigo, D.F.:Fonde de Cultura Económica S.A. DE C.V.
Silberman, M. (1998). Aprendizaje activo. 101 estrategias para enseñar cualquier tema. Buenos Aires, Argentina: Troquel.
Wenger, E. (2001). Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. Barcelona: Paidós.

Más contenido relacionado

Similar a enseñanza de la quimica por actividades ludicas.pptx

La lúdica en la Química- Jose Miranda
La lúdica en la Química- Jose MirandaLa lúdica en la Química- Jose Miranda
La lúdica en la Química- Jose Miranda
José Miranda
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
LUIS VELASQUEZ
 
Plan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestralesPlan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestrales
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx
2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx
2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx
carlos samillan
 
Modelo de Evaluación. Ciencias II
Modelo de Evaluación. Ciencias IIModelo de Evaluación. Ciencias II
Modelo de Evaluación. Ciencias II
yajaira isabel cruz
 
Silabo actual matemáticas 1
Silabo actual matemáticas 1Silabo actual matemáticas 1
Silabo actual matemáticas 1
Pauly Peñafiel
 
Informe preliminar de práctica
Informe preliminar de prácticaInforme preliminar de práctica
Informe preliminar de práctica
cristina gloria
 
Trabajo final grupo_712003_23_Resiliencia
Trabajo final grupo_712003_23_ResilienciaTrabajo final grupo_712003_23_Resiliencia
Trabajo final grupo_712003_23_Resiliencia
Martha Lucia Riaño
 
Piensa 4to-semestre
Piensa 4to-semestrePiensa 4to-semestre
Piensa 4to-semestre
katerinegiselle
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Yudi Baldeon Huarhua
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
amit marcio paredes cardenas
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
Edinson Suarez Nuñez
 
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicasEstudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
Cliffor Jerry Herrera Castrillo
 
C2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdfC2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdf
JoseAnibalCruzVillar1
 
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Plan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambiosPlan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambios
Leonor Fernandez Chavarro
 
Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)
Stefhania Rivera
 
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdfPORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
Otto Valentìn
 
Tesis Mariana
Tesis MarianaTesis Mariana
Tesis Mariana
marybarrionuevo
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayoSegunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
Andii Andii
 

Similar a enseñanza de la quimica por actividades ludicas.pptx (20)

La lúdica en la Química- Jose Miranda
La lúdica en la Química- Jose MirandaLa lúdica en la Química- Jose Miranda
La lúdica en la Química- Jose Miranda
 
Proyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógicaProyecto de investigación acción pedagógica
Proyecto de investigación acción pedagógica
 
Plan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestralesPlan de aplicacion pruebas muestrales
Plan de aplicacion pruebas muestrales
 
2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx
2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx
2 Sesión-2-Planeam-y-Organización.pptx
 
Modelo de Evaluación. Ciencias II
Modelo de Evaluación. Ciencias IIModelo de Evaluación. Ciencias II
Modelo de Evaluación. Ciencias II
 
Silabo actual matemáticas 1
Silabo actual matemáticas 1Silabo actual matemáticas 1
Silabo actual matemáticas 1
 
Informe preliminar de práctica
Informe preliminar de prácticaInforme preliminar de práctica
Informe preliminar de práctica
 
Trabajo final grupo_712003_23_Resiliencia
Trabajo final grupo_712003_23_ResilienciaTrabajo final grupo_712003_23_Resiliencia
Trabajo final grupo_712003_23_Resiliencia
 
Piensa 4to-semestre
Piensa 4to-semestrePiensa 4to-semestre
Piensa 4to-semestre
 
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
 
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
Sílabo y plan de clases   saul zuñigaSílabo y plan de clases   saul zuñiga
Sílabo y plan de clases saul zuñiga
 
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOSPROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
PROYECTO DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ADITIVOS Y MULTIPLICATIVOS
 
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicasEstudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
Estudio de la estática de sólidos aplicando estrategias metodológicas
 
C2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdfC2022B_Anibal.pdf
C2022B_Anibal.pdf
 
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
“Programa Individual de Actualización Disciplinaria: Actitudes en la Escuela”
 
Plan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambiosPlan de area matematicas 2018 cambios
Plan de area matematicas 2018 cambios
 
Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)Taller 1-stefhania-montengero (1)
Taller 1-stefhania-montengero (1)
 
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdfPORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
PORTAFOLIO II DOCENCIA 2.pdf
 
Tesis Mariana
Tesis MarianaTesis Mariana
Tesis Mariana
 
Segunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayoSegunda parte del ensayo
Segunda parte del ensayo
 

Último

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
Martín Ramírez
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
nahomigonzalez66
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
CristianRodrguez692429
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 

Último (20)

PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptxc3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
c3.hu3.p3.p4.Los seres humanos y no humanos.pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
preguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipemspreguntas de historia universal. guia comipems
preguntas de historia universal. guia comipems
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
explorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesisexplorando los secretos de la fotosíntesis
explorando los secretos de la fotosíntesis
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 

enseñanza de la quimica por actividades ludicas.pptx

  • 1. Universidad Pedagógica Nacional UPN 283, Matamoros Tam El impacto de Actividades lúdicas en el aprendizaje de Balance de Ecuaciones Químicas. Presenta a: Germina de León Barrón H. Matamoros, Tamaulipas Viernes, 2 de Diciembre del 2016 Para concluir primera especialización Formación En Competencias Genéricas Para La Docencia Maestría en Educación Media Superior.
  • 2. Viernes, 2 de diciembre de 2016 Diagnostico Contextual Internacional Europa en su reforma de Educación Media Superior ha desarrollado un sistema basado en competencias que mejora las aptitudes de sus ciudadanos y les permite construir un continente más competitivo en toda área. Italia. 1995-2005 España. 1992 Argentina.
  • 3. Viernes, 2 de diciembre de 2016 Diagnostico Contextual Nacional Rezago educativo. Un Sistema de Educación Media sin identidad compartida y con problemas de competitividad. Establecimiento del SNB a través de la RIEMS impulsada por los acuerdos 442, 444, 447, 448, 449, 486 y 656
  • 4. Viernes, 2 de diciembre de 2016 Diagnostico Contextual Nacional Retos a enfrentar de las instituciones de la EMS para cumplir en el SNB  Infraestructura.  Lograr la transición del viejo al nuevo modelo educativo.  Capacitación del personal.  Lograr un trabajo en equipo.  El compromiso para lograr que la reforma llegue a cada salón de clases y se traduzca en un beneficio para cada estudiante.
  • 5. Viernes, 2 de diciembre de 2016 Diagnostico Contextual Nacional Retos de la propia práctica docente para cumplir con los requisitos de la RIEMS  Ser un facilitador de la RIEMS logrando que esta se traduzca en un beneficio palpable en cada alumno.  Conocer y desarrollar las competencias docentes establecidas en el acuerdo 447 .  Planificar los procesos de enseñanza-aprendizaje atendiendo al nuevo modelo educativo enfoque por competencias.  Compromiso con una educación y evaluación continua de la propia práctica docente.
  • 6. Descripción contextual Viernes, 2 de diciembre de 2016 Calle Gral. Manuel González No. 105 Zona Centro. Universidad Tamaulipeca Campus Matamoros. Edificio histórico 2 pisos, 13 aulas, sala de computo, laboratorio de prácticas de enfermería, patio recreativo y 3 oficinas para Recursos Humanos. Colonia Jardín Colonia San Francisco Parque industrial Colonia Modelo
  • 7. Descripción contextual Viernes, 2 de diciembre de 2016 Calle Gral. Manuel González No. 105 Zona Centro. Universidad Tamaulipeca Campus Matamoros. Escuela: particular Modalidad: Escolarizada. Carreras Técnicas: Plan cuatrimestral con duración de 2 años. Población: 66 Alumnos de clase Media, baja. Personal Docente: 13 Personal Administrativo: 5
  • 8. Descripción contextual Viernes, 2 de diciembre de 2016 DEBILIDADES Deficiencias en el uso de estrategias de enseñanza - aprendizaje. Falta de experiencia. Poco uso de dinámicas. FORTALEZAS Disposición para buscar y aplicar los métodos más adecuados que me permitan mejorar el proceso. Transmisión de ideas claras y sencillas. Empatía. PRÁCTICA DOCENTE
  • 9. Dimensión Práctica Viernes, 2 de diciembre de 2016 Identificación del problema Materia: Química II Unidad 2: Reacciones Químicas Subtema: Balance de Ecuaciones
  • 10. Dimensión Práctica Viernes, 2 de diciembre de 2016 Identificación del problema 100% 0% EXAMEN DIGNÓSTICO DE TABLA PERIODICA REPROBADOS APROBADOS
  • 11. Dimensión Práctica Viernes, 2 de diciembre de 2016 Identificación del problema Evaluación: Examen Escrito Resultados: 80% reprobados 1 2 4 4 2 1 2 4 5 6 7 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 1 2 3 4 5 6 QUIMICA II RESULTADOS EXAMEN SEGUNDO PARCIAL Alumnos Calificación
  • 12. Dimensión Práctica Viernes, 2 de diciembre de 2016 Posibles causas del problema Es un tema complejo. Falta de una metodología de enseñanza en el programa de estudios. Falta de conocimientos previos como la tabla periódica.
  • 13. Dimensión Práctica Viernes, 2 de diciembre de 2016 Percepción de los jóvenes a cerca del problema 50% 30% 20% Desinteres Frustración Retados
  • 14. Dimensión Práctica Viernes. 2 de diciembre de 2016 Resultados de los estilos de aprendizaje de los alumnos Instrumento de diagnóstico: Cuestionario Modelo de los Cuadrantes Cerebrales de Ned Herrmann. El analítico El cuidadoso El creativo El afectivo
  • 15. Dimensión Práctica Viernes, 2 diciembre de 2016 Resultados de estilos de aprendizaje de los alumnos Instrumento de diagnóstico: Cuestionario Modelo de los Cuadrantes Cerebrales de Ned Herrmann. Analítico 50% Afectivo 17% Creativo 33% ESTILOS DE APRENDIZAJE
  • 16. Conceptualización de la problemática Viernes, 2 de diciembre de 2016 APRENDIZAJE DE BALANCEO DE ECUACIONES QUÍMICAS A TRAVÉS DE ACTIVIDADES LUDICAS. APRENDER: BALANCEAR: ECUACIÓN QUÍMICA: ACTIVIDAD LÚDICA: De una forma dinámica y creativa el uso de símbolos y abreviaturas para representar reacciones químicas y redistribuir los componentes que intervienen en estas, a través de un ambiente de alegría, gozo y satisfacción que proporciona el juego.
  • 17. Ubicación de la problemática desde el programa y plan de estudios Viernes, 2 de diciembre de 2016 Materia de Química en Bachillerato Química I Química II Primer y segundo cuatrimestre Química II Unidad 2: Reacciones Químicas Tema: Balance de Ecuaciones Químicas. Unidades fundamentales que establecen los conocimientos previos : Química I. Unidad 5. Tabla periódica.
  • 18. Ubicación de la problemática desde el programa y plan de estudios Viernes, 2 de diciembre de 2016 En el programa de estudios del Bachillerato Tecnológico Acuerdo Secretarial 653( SEMS, 2013) no se encuentran: • Los Aprendizajes esperados del tema balance de Ecuaciones Químicas. • Competencias que debe dominar el docente. • Competencias que deben desarrollar los alumnos. • Rol del docente. • Rol del alumno.
  • 19. Dimensión teórica Viernes, 2 de diciembre de 2016 Fundamento de la intervención desde el punto de vista psicopedagógico. El alumno es un ente social. Lev S. Vigotsky El alumno es el protagonista de su propio aprendizaje. Jean Piaguet Comunidades de práctica. Etienne Wegner
  • 20. Dimensión teórica Viernes, 2 de diciembre de 2016 Fundamento de la estrategia de intervención. El juego es ¨diferente¨de la ¨vida cotidiana¨. Johan Huizinga Los juegos permiten el aprendizaje de virtudes necesarias para afrontar pruebas posteriores.. Roger Caillois Lo que escucho lo olvido. Lo que veo, lo recuerdo. Lo que hago, lo comprendo. Confucio Mel Silberman
  • 21. Planteamiento del problema ¿Qué impacto tiene el uso de actividades lúdicas en el aprendizaje de balanceo de ecuaciones químicas? Viernes, 2 de diciembre de 2016
  • 22. Delimitación Viernes, 2 de diciembre de 2016 Este proyecto se llevará acabo en: • Universidad Tamaulipeca Campus Matamoros. Con el grupo: • 2° de Bachillerato Técnico en Enfermería General. Ciclo escolar: • C316 - C117
  • 23. Justificació n Viernes, 2 de diciembre de 2016 Relevancia e impacto del proyecto. Facilitar una metodología de enseñanza aprendizaje para este tema fortaleciendo el programa de estudios. Aumentar el rendimiento académico del estudiante en esta ciencia básica. Aumentar el índice de competencias científicas en nuestro país.
  • 24. Viernes, 2 de diciembre de 2016 • Que los alumnos sepan balancear ecuaciones químicas. PROPÓSITO GENERAL • Lograr el aprendizaje de conocimientos previos. • Diseño y aplicación de la actividad lúdica más apropiada. PROPÓSITOS ESPECIFICOS Propósito general y especifico del proyecto
  • 25. Factibilidad del proyecto Viernes, 2 de diciembre de 2016 • Herramientas tecnológicas • Material diverso Recursos financieros. • Autorización y apoyo de las autoridades del plantel. • Iniciativa de los alumnos. Recursos de gestión.
  • 26. Planeación de las estrategias a implementar. Viernes, 2 de diciembre de 2016
  • 27. Referencias Viernes, 2 de diciembre de 2016 Valdez, A.R. (2007). Algunos protagonistas de la pedagogía; vida y obra de grandes maestros: antología básica. Delegación Tlalpan, México. Universidad Pedagógica Nacional. Huizinga,J. (1968). El homo ludens. Buenos Aires, Argentina: Alianza Editorial/Emecé Editores Caillois, R. (1986). Los Juegos y Los Hombres. La mascara y el vértigo, D.F.:Fonde de Cultura Económica S.A. DE C.V. Silberman, M. (1998). Aprendizaje activo. 101 estrategias para enseñar cualquier tema. Buenos Aires, Argentina: Troquel. Wenger, E. (2001). Comunidades de práctica: aprendizaje, significado e identidad. Barcelona: Paidós.

Notas del editor

  1. Italia. Integra todas las escuelas que ofrecen EMS a un mismo sistema. España. Competencia como enseñanza mínima p/bachillerato d forma uniforme en todas las escuelas q ofrecen EMS. Argentina: sistema polimodal(contenidos básicos organizados en bloques temáticos dejando a tras las tradicionales asignaturas.
  2. Propósito del SNB elevar la calidad de la Educación para que los estudiantes mejoren su nivel de logro educativo, cuentes con las herramientas para tomar las oportunidades que se les presenten y contribuyan al desarrollo nacional. RIEMS: Reforma Integral de la Educación Media Superior.
  3. Italia. Integra todas las escuelas que ofrecen EMS a un mismo sistema. España. Competencia como enseñanza mínima p/bachillerato d forma uniforme en todas las escuelas q ofrecen EMS. Argentina: sistema polimodal(contenidos básicos organizados en bloques temáticos dejando a tras las tradicionales asignaturas.
  4. Italia. Integra todas las escuelas que ofrecen EMS a un mismo sistema. España. Competencia como enseñanza mínima p/bachillerato d forma uniforme en todas las escuelas q ofrecen EMS. Argentina: sistema polimodal(contenidos básicos organizados en bloques temáticos dejando a tras las tradicionales asignaturas.
  5. Cosdac: Programas de estudio del bachillerato tecnológico
  6. Cosdac: Programas de estudio del bachillerato tecnológico
  7. Cosdac: Programas de estudio del bachillerato tecnológico
  8. Cosdac: Programas de estudio del bachillerato tecnológico