SlideShare una empresa de Scribd logo
EDUCACIÓN
BASADA EN
COMPETENCIAS
Reyes Monterrosa Atl Zamir
Profesor: Francisco de Jesús Vieyra González.
Materia: Educación Basada en competencias.
Universidad Tecnológica de México (UNITEC Online).
Maestría en Educación
Fecha de actividad: 02/06/2020
Competencia en la educación
 Una competencia es multidimensional donde constará de distintos niveles de como
saber ciertos datos, conceptos y/o conocimientos.
 Esto implica lo siguiente:
 Saber hacer (constará de habilidades, métodos de actuación y destrezas)
 Saber ser (actitudes y valores que llevarán a cabo un comportamiento)
 Saber estar (tiene que ver con la comunicación interpersonal y trabajo cooperativo).
 La competencia en la educación se basará en la integración y activación de los
conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores empleados.
Orígenes de las competencias.
 Campo de la psicología a fines de los años 50, con trabajos de los teóricos de la
nueva psicología cognitiva, de los que destaca Chomsky.
 Chomsky plantea el concepto de competencia lingüística para dar referencia a una
estructura mental innata, un conocimiento formal y abstracto con relación a los
principios que norman el sistema lingüístico.
 Tobón indica que el concepto de competencia empezó a perfilar en los años sesenta
con la aportación de Chomsky y Skinner. Donde uno hablaba de la competencia
lingüística como estructura mental de orden genético y el otro hablaba dentro de la
psicología conductista basada en el estímulo respuesta.
Jaik, A. (2013). Competencias investigativas.
Una mirada a la educación superior. México:
Instituto Politécnico Nacional
Tipos de competencia.
 Las competencias están compuestas por 3 tipos:
 Básicas.
 Competencias Genéricas.
 Específicas.
 Estos tipos serán parte fundamental y básica para entender el proceso que
desempleará la competencia como tal
Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC
Básicas.
 Estas aparecen desde el nacimiento, muchos consideran que este tipo de
competencias son excepciones de la persona y que vienen desde su propio ADN.
 Las competencias básicas refieren a la mayoría de la capacidad de adaptación de una
persona en circunstancias y capacidad de respuesta.
 Esta es una capacidad para desempeñarse en cualquier contexto cotidiano.
Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de
Clasificaciónde Sitio web: https://www.clasificacionde.org/tipos-de-
competencia/
Competencias genéricas.
• Este tipo de competencia tiene la
capacidad de entendimiento de la
persona de las situaciones de su
entorno y la asimilación que puede
hacer de la misma.
• Es reducida a modo de respuesta de
una persona y a su proceder frente a
situaciones regulares.
Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de
Clasificaciónde Sitio web: https://www.clasificacionde.org/tipos-de-
competencia/
Específicas
Este tipo de competencias
corresponden con el modo de
actuar de una persona frente a un
campo es decir, destrezas,
habilidades y actitudes que pueda
desarrollar para cierta área.
Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de
Clasificaciónde Sitio web: https://www.clasificacionde.org/tipos-de-
competencia/
COMPONENTES
Declarativo, Procedimental, Actitudinal.
 El componente declarativo es útil ya que permite tener ideas, conceptos, teorías,
opiniones del saber aprender.
 El componente procedimental son todas aquellas acciones, tareas, construcciones del
aprender a hacer.
 El componente actitudinal son todos aquellos valores, comportamiento y ética del
saber ser y convivir.
Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC
Características del modelo educativo basado en
competencias.
 En la educación basada en competencia se atañe a una experiencia práctica, que se
relaciona a los conocimientos para lograr una intensión. Esto quiere decir que la
teoría y experiencia de la practica generarán habilidades y valores utilizándolo en la
teoría para poder aplicar cierto conocimiento en el desempeño de algo.
 Es importante facilitar al alumno las diferentes variables y centrar solo el contenido
de materias, al igual que utilizar recursos reales para conducirlos a un análisis y
resolución de las mismas, y así poder abordar un trabajo cooperativo y ser apoyado
para un trabajo personal.
 Con esto pueden desenvolver el aprendizaje por experiencia en situaciones
concretas en un empleo, como destrezas ocupacionales, sociales y de acción.
Ejemplos personales.
 Un ejemplo personal educativo es el aprender a convivir, con esto quiero decir que
llevé ciertos estilos de convivencia con mis compañeros de clase a la hora de
realizar trabajos en equipo, como lo fueron desde los más básicos (maquetas,
exposiciones, prácticas, etc.)
 El ejemplo personal docente fue desde el capacitarme como tal para comprender
cierto tipos de contenidos de enseñanza y así poder aplicarlos con mis alumnos
hasta el comprometerme conmigo mismo y tener cierta responsabilidad en la
formación del alumnado.
 El ejemplo laboral es un conjunto de las dos anteriores, ya que debes de poner en
marcha todo lo que se ha aprendido a lo largo de la vida, en este ejemplo más que
nada quiero recalcar una flexibilidad y adaptación al cambio en la parte laboral ya
que debes estar en constante evolución y esto nos obliga a evolucionar para no caer
en cierta zona de confort y seguir desarrollándose poco a poco
Ejemplos personales
• El ejemplo transversal tiene que ver en mi experiencia de tomar decisiones en la vida
cotidiana, estudiantil, docente, etc. Desde decisiones simples como complicadas y la
comunicación interpersonal. Esto a la larga me ha traído tanto cosas buenas como
malas o aprendizajes de las mismas, tener en cuenta que cierta circunstancia puede
ser de mayor complejidad o no.
• Para el ejemplo ciudadano quiero hacer un pequeño énfasis ya que estás van de la
mano de los valores y derechos, es por eso que considero que la parte de participación
es muy importante en la misma, un ejemplo claro es el manifestar ideas, sentimientos e
interés en algo por lo que diferentes grupos (ciudadanos) pueden o no opinar. También
la toma de decisiones es importante ya sea en grupos familiares, amigos y escuela.
• Para finalizar el tema de ejemplos, el siglo XXI tiene como tal muchos de los ya
mencionados pero uno de los más claros son las formas de pensar (creatividad,
pensamiento crítico), formas de trabajo (comunicación y ayuda) y herramientas para
trabajar (tecnología).
Pregunta
¿Qué tipo de impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas?
El impacto primordial en las actividades de la vida cotidiana tanto, estudiantil, docencia y
personal es el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas en los ámbitos
correspondientes, debido a la evolución y análisis de situación en cada momento, para
así poder realizar tareas y generar nuevas competencias a nivel personal y con esto
tener un pensamiento crítico de colaboración, creatividad y cierta resolución de
problemas ante situaciones.
Conclusión
Como conclusión la educación basada en competencias es un modelo de aprendizaje donde se
van a priorizar las competencias que los alumnos van a adquirir con experiencia, habilidades y
destrezas.
Existirán diferentes modelos tradicionales del aprendizaje que podrán llevar a un fácil
entendimiento y adquisición de los mismo, la educación basada en competencias es una
orientación educativa que logrará dar respuesta a la distinta población sobre la información y así
poder centrarse en las necesidades, estilos de aprendizaje de cada alumno para llegar a mejorar
las habilidades y destrezas de éstos.
Referencias bibliográficas.
Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico
Nacional
Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC
Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de Clasificaciónde Sitio web:
https://www.clasificacionde.org/tipos-de-competencia/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Alicia Jimenez
 
¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.
oscaralonsoruiz
 
2. Competencias De DesempeñO
2. Competencias De DesempeñO2. Competencias De DesempeñO
2. Competencias De DesempeñO
GloriaElena
 
Indicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curricularesIndicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curricularesarelyfunlam
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
rafaelallaico
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
maygalvez1588
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
amalia bonaventura
 

La actualidad más candente (9)

ENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIASENFOQUE POR COMPETENCIAS
ENFOQUE POR COMPETENCIAS
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.¿Como identificar y redactar una competencia.
¿Como identificar y redactar una competencia.
 
Indicadores de logro
Indicadores de logroIndicadores de logro
Indicadores de logro
 
2. Competencias De DesempeñO
2. Competencias De DesempeñO2. Competencias De DesempeñO
2. Competencias De DesempeñO
 
Indicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curricularesIndicadores de logros curriculares
Indicadores de logros curriculares
 
Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.Educación Superior por competencias.
Educación Superior por competencias.
 
Ppt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competenciasPpt enfoque curricular por competencias
Ppt enfoque curricular por competencias
 
Modelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC MModelo de Competencias en TCC M
Modelo de Competencias en TCC M
 

Similar a Ent1_ZamirReyes_EBC

Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
andreaortiz1996
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
Tania Sanchez
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
Daisy Elizabeth
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
julioguzman92
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
andreaortiz1996
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
Kathy Baldeon
 
Grupo 5 Las Competencias
Grupo 5 Las Competencias Grupo 5 Las Competencias
Grupo 5 Las Competencias
kathymishell3
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
Daysi Valle
 
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIASGRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
andreaparra0109
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
rayanstill22
 
Grupo 5 expo
Grupo 5 expoGrupo 5 expo
Grupo 5 expo
DorianXander
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
YesseniaM18
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
Maritza Bautista'
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Iris Loya
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones  y fundamentosLas competencias nociones  y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
Thalia Buenaño
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
ItzzTml
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
Iris Loya
 
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicasActualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
nadia
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
RonPerez16
 
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóNTema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
wilmaforest
 

Similar a Ent1_ZamirReyes_EBC (20)

Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
COMPETENCIAS
COMPETENCIASCOMPETENCIAS
COMPETENCIAS
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5 Las Competencias
Grupo 5 Las Competencias Grupo 5 Las Competencias
Grupo 5 Las Competencias
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIASGRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
GRUPO 5 LAS COMPETENCIAS
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
Grupo 5 expo
Grupo 5 expoGrupo 5 expo
Grupo 5 expo
 
Grupo 5 las competencias
Grupo 5 las competenciasGrupo 5 las competencias
Grupo 5 las competencias
 
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
La competencia como organizadora de los programas de formación: hacia un dese...
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Las competencias nociones y fundamentos
Las competencias nociones  y fundamentosLas competencias nociones  y fundamentos
Las competencias nociones y fundamentos
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
 
La competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formaciónLa competencia como organizadora de los programas de formación
La competencia como organizadora de los programas de formación
 
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicasActualidad De Las Tendencias PedagóGicas
Actualidad De Las Tendencias PedagóGicas
 
Entregable 1
Entregable 1Entregable 1
Entregable 1
 
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóNTema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
Tema 4 Calidad Educativa Y El Enfoque Por Competencias TobóN
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Ent1_ZamirReyes_EBC

  • 1. EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS Reyes Monterrosa Atl Zamir Profesor: Francisco de Jesús Vieyra González. Materia: Educación Basada en competencias. Universidad Tecnológica de México (UNITEC Online). Maestría en Educación Fecha de actividad: 02/06/2020
  • 2. Competencia en la educación  Una competencia es multidimensional donde constará de distintos niveles de como saber ciertos datos, conceptos y/o conocimientos.  Esto implica lo siguiente:  Saber hacer (constará de habilidades, métodos de actuación y destrezas)  Saber ser (actitudes y valores que llevarán a cabo un comportamiento)  Saber estar (tiene que ver con la comunicación interpersonal y trabajo cooperativo).  La competencia en la educación se basará en la integración y activación de los conocimientos, destrezas, habilidades, actitudes y valores empleados.
  • 3. Orígenes de las competencias.  Campo de la psicología a fines de los años 50, con trabajos de los teóricos de la nueva psicología cognitiva, de los que destaca Chomsky.  Chomsky plantea el concepto de competencia lingüística para dar referencia a una estructura mental innata, un conocimiento formal y abstracto con relación a los principios que norman el sistema lingüístico.  Tobón indica que el concepto de competencia empezó a perfilar en los años sesenta con la aportación de Chomsky y Skinner. Donde uno hablaba de la competencia lingüística como estructura mental de orden genético y el otro hablaba dentro de la psicología conductista basada en el estímulo respuesta. Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional
  • 4. Tipos de competencia.  Las competencias están compuestas por 3 tipos:  Básicas.  Competencias Genéricas.  Específicas.  Estos tipos serán parte fundamental y básica para entender el proceso que desempleará la competencia como tal Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC
  • 5. Básicas.  Estas aparecen desde el nacimiento, muchos consideran que este tipo de competencias son excepciones de la persona y que vienen desde su propio ADN.  Las competencias básicas refieren a la mayoría de la capacidad de adaptación de una persona en circunstancias y capacidad de respuesta.  Esta es una capacidad para desempeñarse en cualquier contexto cotidiano. Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de Clasificaciónde Sitio web: https://www.clasificacionde.org/tipos-de- competencia/
  • 6. Competencias genéricas. • Este tipo de competencia tiene la capacidad de entendimiento de la persona de las situaciones de su entorno y la asimilación que puede hacer de la misma. • Es reducida a modo de respuesta de una persona y a su proceder frente a situaciones regulares. Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de Clasificaciónde Sitio web: https://www.clasificacionde.org/tipos-de- competencia/
  • 7. Específicas Este tipo de competencias corresponden con el modo de actuar de una persona frente a un campo es decir, destrezas, habilidades y actitudes que pueda desarrollar para cierta área. Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de Clasificaciónde Sitio web: https://www.clasificacionde.org/tipos-de- competencia/
  • 9. Declarativo, Procedimental, Actitudinal.  El componente declarativo es útil ya que permite tener ideas, conceptos, teorías, opiniones del saber aprender.  El componente procedimental son todas aquellas acciones, tareas, construcciones del aprender a hacer.  El componente actitudinal son todos aquellos valores, comportamiento y ética del saber ser y convivir. Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC
  • 10. Características del modelo educativo basado en competencias.  En la educación basada en competencia se atañe a una experiencia práctica, que se relaciona a los conocimientos para lograr una intensión. Esto quiere decir que la teoría y experiencia de la practica generarán habilidades y valores utilizándolo en la teoría para poder aplicar cierto conocimiento en el desempeño de algo.  Es importante facilitar al alumno las diferentes variables y centrar solo el contenido de materias, al igual que utilizar recursos reales para conducirlos a un análisis y resolución de las mismas, y así poder abordar un trabajo cooperativo y ser apoyado para un trabajo personal.  Con esto pueden desenvolver el aprendizaje por experiencia en situaciones concretas en un empleo, como destrezas ocupacionales, sociales y de acción.
  • 11. Ejemplos personales.  Un ejemplo personal educativo es el aprender a convivir, con esto quiero decir que llevé ciertos estilos de convivencia con mis compañeros de clase a la hora de realizar trabajos en equipo, como lo fueron desde los más básicos (maquetas, exposiciones, prácticas, etc.)  El ejemplo personal docente fue desde el capacitarme como tal para comprender cierto tipos de contenidos de enseñanza y así poder aplicarlos con mis alumnos hasta el comprometerme conmigo mismo y tener cierta responsabilidad en la formación del alumnado.  El ejemplo laboral es un conjunto de las dos anteriores, ya que debes de poner en marcha todo lo que se ha aprendido a lo largo de la vida, en este ejemplo más que nada quiero recalcar una flexibilidad y adaptación al cambio en la parte laboral ya que debes estar en constante evolución y esto nos obliga a evolucionar para no caer en cierta zona de confort y seguir desarrollándose poco a poco
  • 12. Ejemplos personales • El ejemplo transversal tiene que ver en mi experiencia de tomar decisiones en la vida cotidiana, estudiantil, docente, etc. Desde decisiones simples como complicadas y la comunicación interpersonal. Esto a la larga me ha traído tanto cosas buenas como malas o aprendizajes de las mismas, tener en cuenta que cierta circunstancia puede ser de mayor complejidad o no. • Para el ejemplo ciudadano quiero hacer un pequeño énfasis ya que estás van de la mano de los valores y derechos, es por eso que considero que la parte de participación es muy importante en la misma, un ejemplo claro es el manifestar ideas, sentimientos e interés en algo por lo que diferentes grupos (ciudadanos) pueden o no opinar. También la toma de decisiones es importante ya sea en grupos familiares, amigos y escuela. • Para finalizar el tema de ejemplos, el siglo XXI tiene como tal muchos de los ya mencionados pero uno de los más claros son las formas de pensar (creatividad, pensamiento crítico), formas de trabajo (comunicación y ayuda) y herramientas para trabajar (tecnología).
  • 13. Pregunta ¿Qué tipo de impacto tiene en las actividades educativas que desempeñas? El impacto primordial en las actividades de la vida cotidiana tanto, estudiantil, docencia y personal es el desarrollo de nuevas habilidades y destrezas en los ámbitos correspondientes, debido a la evolución y análisis de situación en cada momento, para así poder realizar tareas y generar nuevas competencias a nivel personal y con esto tener un pensamiento crítico de colaboración, creatividad y cierta resolución de problemas ante situaciones.
  • 14. Conclusión Como conclusión la educación basada en competencias es un modelo de aprendizaje donde se van a priorizar las competencias que los alumnos van a adquirir con experiencia, habilidades y destrezas. Existirán diferentes modelos tradicionales del aprendizaje que podrán llevar a un fácil entendimiento y adquisición de los mismo, la educación basada en competencias es una orientación educativa que logrará dar respuesta a la distinta población sobre la información y así poder centrarse en las necesidades, estilos de aprendizaje de cada alumno para llegar a mejorar las habilidades y destrezas de éstos.
  • 15. Referencias bibliográficas. Jaik, A. (2013). Competencias investigativas. Una mirada a la educación superior. México: Instituto Politécnico Nacional Vieyra, F. (2020). Las competencias en la educación. México: UNITEC Clasificaciónde. (Junio 9, 2018). Tipos De Competencia. Junio 2, 2020, de Clasificaciónde Sitio web: https://www.clasificacionde.org/tipos-de-competencia/