SlideShare una empresa de Scribd logo
Las competencias incluyen
conocimientos, destrezas,
habilidades y valores que se
espera que el estudiante
domine, comprenda y
demuestre después de
completar un proceso de
aprendizaje. (Tuning, 2007)
El modelo educativo basado en competencias se fundamenta en un
currículum que se apoya en las competencias de manera integral y en la
resolución de problemas. Utiliza recursos que simulen la vida real: análisis y
resolución de problemas, que aborda de manera integral; trabajo cooperativo
o por equipos, favorecido por tutorías. Esto mismo, lleva a que el alumno
complete varios niveles educacionales en la cual desempeñe una capacidad o
destrezas, se basa en la integración y activación, de los mismos saberes.
a) Básicas o Genéricas
Capacidades mínimas para desempeñarse en
cualquier contexto cotidiano.
b) Disciplinarias
Capacidades para mirar la cotidianidad a partir
de las disciplinas (académicas).
c) Profesionales
Capacidades para desempeñarse en una
actividad laboral determinada.
Las competencias las podemos clasificar en:
Así mismo existen 6 tipos de competencias:
educativas
Son el conjunto e interrelación de los conocimientos, habilidades
y destrezas que emplean los docentes para solucionar
dificultades y favorecer el proceso de enseñanza, aprendizaje y
gestión educativa en la modalidad presencial, o a distancia y
mixta.
docentes
Son las competencias que desempeña el profesor como parte de
sus funciones de enseñanza que conlleva los procesos didácticos,
administrativos, tecnológicos, entre otros, para lograr el
aprendizaje de los estudiantes.
laborales
Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes
verificables, que se aplican en el desempeño de una función
productiva, y por lo tanto, refieren al “saber hacer” que es el
resultado de una combinación de varios recursos tanto del
individuo como de su entorno laboral.
transversales
Las competencias transversales apuntan hacia las competencias
relacionales (respetarse, esforzarse…), a los procesos mentales
(distinguir lo esencial de lo accesorio, resumir, observar) y a las
competencias metodológicas (leer eficazmente, administrar el
tiempo…).
ciudadanas
siglo XXI
Son el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes
que le permite a una persona desempeñarse de manera integral
en un determinado contexto social de manera constructiva y
enfocada al bien común
Se considera a las destrezas, conocimientos y actitudes
necesarios para enfrentar exitosamente los retos de esta época, y
que nos invitan a reformular nuestras principales aspiraciones en
materia de aprendizaje y a hacerlas más relevantes para esta
nueva era.
De manera personal, como lo que representa a un
docente frente a grupo impartiendo la materia de
inglés, los objetivos principales a lograr en cada uno
de mis alumnos serían Implementar cuatro pilares
principales que conforman a una lengua extranjera:
 La escucha activa
 El hablar
 La escritura
 La lectura
El alumno debe ser capaz de enfrentar a una
sociedad moderna en la cual debe ser capaz de
presentarse a si mismo, ser capaz de viajar, realizar
actividades de la vida diaria tales como:
 Ir de compras
 Ordenar en un restaurante
 realizar llamadas telefónicas,
 Resuelve problemas reales
En cuanto a las competencias laborales, el alumno
debe ser capaz de resolver problemas de manera
eficaz, tener una buena comunicación efectiva con
sus compañeros de trabajo, que aplique el
conocimiento en cuanto a la teoría y la practica
conforme a la demanda de la empresa donde se le
pretende contratar de acuerdo a los estándares de la
misión y visión de la misma.
Llevar a cada alumno a ala participación, a el trabajo
en equipo. Que pueda potencializar sus habilidades
personales de manera individual y colaborativo.
Propugnar la resolución de problemas a través de
técnicas o casos clínicos que sean la antesala de
escenarios reales donde el alumno demuestre buen
juicio y toma de decisiones mostrando respeto ante
los demás participantes.
En esta área, el objetivo sería que el alumno sea
capaz de formar relaciones estables con la sociedad a
través de los modelos éticos , los valores y los
principios morales que hacen que una persona sea un
buen ciudadano. Que sea pragmático en la cortesía,
la buena voluntad, la participación y la solidaridad
comunitaria que rodee a los alumnos.
Como bien es de saberse, los niños y jóvenes
nacidos en el siglo XXI han crecido en entornos
digitales donde su mundo y sus relaciones están
medidas por diversos dispositivos tecnológicos,
textos multimodales, diferentes formas de video,
audio, etc. Ante esta situación del covid-19 los
alumnos han desarrollado el uso de las TIC’s al
mismo tiempo que desarrollan sus habilidades
analíticas y comunicativas, capacidad para resolver
problemas, creatividad e iniciativa, y capacidades
para trabajar de manera colaborativa, constructiva y
efectiva. En general, que realicen capacidades
cibernéticas de las demandas de hoy en día.
Cada competencia va en relación a la otra.
En cuanto a mi refiere, considero que son
una parte vital en el campo en el que
laboro, ya que sin metas u objetivos no
habría una enseñanza competente. La
misión es formar a cada alumno en sus
habilidades cognitivas y meta-cognitivas,
así como potencializar esos
conocimientos y que trasciendan a través
de su desarrollo profesional y laboral.
¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES
EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS?
• Denyer, M. (2007). Las Competencias en la Educación un Balance. México, DF: Boeck.
• Dipp, A. J. (2013). Competencias Investigativas- Primera edición . México, DF: ReDIE.
• González, F. J. (2020). Educación basada en competencias. León, Gto.
• Saracho, J. M. (2005). Un modelo general de gestión por competencias. Santiago de Chile :
RIL.
• Tuning, A. L. (2007). Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina.
ALFA EUROPEAID.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
Giancarlos Sánchez
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
Inazio Mentxaka
 
Competencias Universitarias
Competencias UniversitariasCompetencias Universitarias
Competencias Universitarias
Nelson Piedra
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
Lina Cervantes
 
Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
Biagnery Diaz
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
Maria Victoria Padilla
 
Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...
Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...
Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...
Miguel Rosa
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias
cdiflores
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
RachelEli
 
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTECOMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
Ángela Viviana Barbosa Castelblanco
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
magylopez
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
Alicia Jimenez
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
Virginia Vaquero
 
Las Competencias Power Point
Las Competencias Power PointLas Competencias Power Point
Las Competencias Power Point
Patricio Quito
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
angiesalgado
 
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Faustino Maldonado
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
CarminaDelfin
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
Luis Martin Uc Hernandez
 
Competencia educativa
Competencia educativaCompetencia educativa
Competencia educativa
Pamela
 
Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
PROESANC_MX
 

La actualidad más candente (20)

La educación basada en competencias
La educación basada en competenciasLa educación basada en competencias
La educación basada en competencias
 
Competencias Presentación P Point
Competencias Presentación P PointCompetencias Presentación P Point
Competencias Presentación P Point
 
Competencias Universitarias
Competencias UniversitariasCompetencias Universitarias
Competencias Universitarias
 
Educación basada en competencias
Educación basada en competenciasEducación basada en competencias
Educación basada en competencias
 
Diapositivas de competencias
Diapositivas de competenciasDiapositivas de competencias
Diapositivas de competencias
 
Educacion por competencias
Educacion por competenciasEducacion por competencias
Educacion por competencias
 
Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...
Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...
Inclusión y competencias educativas una oportunidad para la convivencia inter...
 
Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias Principales enfoque de las competencias
Principales enfoque de las competencias
 
Competencias Educativas
Competencias EducativasCompetencias Educativas
Competencias Educativas
 
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTECOMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
COMPETENCIAS QUE DEBE DESARROLLAR UN DOCENTE
 
Enfoque por competencias
Enfoque por competenciasEnfoque por competencias
Enfoque por competencias
 
El enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educaciónEl enfoque por competencias en educación
El enfoque por competencias en educación
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Las Competencias Power Point
Las Competencias Power PointLas Competencias Power Point
Las Competencias Power Point
 
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competenciasEnsayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
Ensayo no 1 el aprendizaje basado en competencias
 
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
Propuesta para el aprendizaje con el enfoque por competencias. maestro fausti...
 
Competencias
CompetenciasCompetencias
Competencias
 
Modelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.pptModelo de competencias.ppt
Modelo de competencias.ppt
 
Competencia educativa
Competencia educativaCompetencia educativa
Competencia educativa
 
Enfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por CompetenciasEnfoques Educativos por Competencias
Enfoques Educativos por Competencias
 

Similar a Entregable 1

PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
ANABELGERMANAVALOS
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
RosaHuaman13
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Victoria Roblero
 
3. Productos
3. Productos 3. Productos
3. Productos
JuanMiguelCustodioMo
 
Profesionales de la Educación
Profesionales de la EducaciónProfesionales de la Educación
Profesionales de la Educación
Jarval DStrategos
 
Power point
Power pointPower point
Power point
Mitzilin Nieto
 
Ent 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBCEnt 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBC
bennyures
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
gueste2e439
 
Perfil por competencias
Perfil por competenciasPerfil por competencias
Perfil por competencias
Marcia Corporan
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
Mcorporan
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
taniakasan93
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
Rodolfo García Miranda
 
Ent1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBCEnt1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBC
Javier Isael Garcia Rosales
 
Ent1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebcEnt1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebc
CarmenElizabethVilla
 
Entregable 1 competencias
Entregable 1 competenciasEntregable 1 competencias
Entregable 1 competencias
DianaKarenRamrezBara
 
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
dieguin1979
 
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptxRESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
PedroAntonioVelandia2
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
ItzzTml
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
xunmayel64
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
GuillermoSergioValdi
 

Similar a Entregable 1 (20)

PP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competenciasPP. modelos educativos por competencias
PP. modelos educativos por competencias
 
MODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIASMODELO POR COMPETENCIAS
MODELO POR COMPETENCIAS
 
Modelo educativo por competencias
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
 
3. Productos
3. Productos 3. Productos
3. Productos
 
Profesionales de la Educación
Profesionales de la EducaciónProfesionales de la Educación
Profesionales de la Educación
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Ent 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBCEnt 1 Benigno Uribe EBC
Ent 1 Benigno Uribe EBC
 
Profesionales de La Educación
Profesionales de La  EducaciónProfesionales de La  Educación
Profesionales de La Educación
 
Perfil por competencias
Perfil por competenciasPerfil por competencias
Perfil por competencias
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Sergio tobón
Sergio tobónSergio tobón
Sergio tobón
 
Educación por Competencias
Educación por CompetenciasEducación por Competencias
Educación por Competencias
 
Ent1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBCEnt1_CarmenVillafan_EBC
Ent1_CarmenVillafan_EBC
 
Ent1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebcEnt1 carmen villafan_ebc
Ent1 carmen villafan_ebc
 
Entregable 1 competencias
Entregable 1 competenciasEntregable 1 competencias
Entregable 1 competencias
 
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
1 2013 syllabus competenciascomunicativas.
 
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptxRESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
RESULTADOS DE AZ Y COMPETENCIAS.pptx
 
Ent1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBCEnt1_itzellopez_EBC
Ent1_itzellopez_EBC
 
Competencias Docentes
Competencias DocentesCompetencias Docentes
Competencias Docentes
 
CNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docxCNEB Educación para el trabajo.docx
CNEB Educación para el trabajo.docx
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Entregable 1

  • 1.
  • 2. Las competencias incluyen conocimientos, destrezas, habilidades y valores que se espera que el estudiante domine, comprenda y demuestre después de completar un proceso de aprendizaje. (Tuning, 2007)
  • 3. El modelo educativo basado en competencias se fundamenta en un currículum que se apoya en las competencias de manera integral y en la resolución de problemas. Utiliza recursos que simulen la vida real: análisis y resolución de problemas, que aborda de manera integral; trabajo cooperativo o por equipos, favorecido por tutorías. Esto mismo, lleva a que el alumno complete varios niveles educacionales en la cual desempeñe una capacidad o destrezas, se basa en la integración y activación, de los mismos saberes.
  • 4. a) Básicas o Genéricas Capacidades mínimas para desempeñarse en cualquier contexto cotidiano. b) Disciplinarias Capacidades para mirar la cotidianidad a partir de las disciplinas (académicas). c) Profesionales Capacidades para desempeñarse en una actividad laboral determinada. Las competencias las podemos clasificar en:
  • 5. Así mismo existen 6 tipos de competencias: educativas Son el conjunto e interrelación de los conocimientos, habilidades y destrezas que emplean los docentes para solucionar dificultades y favorecer el proceso de enseñanza, aprendizaje y gestión educativa en la modalidad presencial, o a distancia y mixta. docentes Son las competencias que desempeña el profesor como parte de sus funciones de enseñanza que conlleva los procesos didácticos, administrativos, tecnológicos, entre otros, para lograr el aprendizaje de los estudiantes.
  • 6. laborales Es el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes verificables, que se aplican en el desempeño de una función productiva, y por lo tanto, refieren al “saber hacer” que es el resultado de una combinación de varios recursos tanto del individuo como de su entorno laboral. transversales Las competencias transversales apuntan hacia las competencias relacionales (respetarse, esforzarse…), a los procesos mentales (distinguir lo esencial de lo accesorio, resumir, observar) y a las competencias metodológicas (leer eficazmente, administrar el tiempo…).
  • 7. ciudadanas siglo XXI Son el conjunto de conocimientos, procedimientos y actitudes que le permite a una persona desempeñarse de manera integral en un determinado contexto social de manera constructiva y enfocada al bien común Se considera a las destrezas, conocimientos y actitudes necesarios para enfrentar exitosamente los retos de esta época, y que nos invitan a reformular nuestras principales aspiraciones en materia de aprendizaje y a hacerlas más relevantes para esta nueva era.
  • 8. De manera personal, como lo que representa a un docente frente a grupo impartiendo la materia de inglés, los objetivos principales a lograr en cada uno de mis alumnos serían Implementar cuatro pilares principales que conforman a una lengua extranjera:  La escucha activa  El hablar  La escritura  La lectura El alumno debe ser capaz de enfrentar a una sociedad moderna en la cual debe ser capaz de presentarse a si mismo, ser capaz de viajar, realizar actividades de la vida diaria tales como:  Ir de compras  Ordenar en un restaurante  realizar llamadas telefónicas,  Resuelve problemas reales
  • 9. En cuanto a las competencias laborales, el alumno debe ser capaz de resolver problemas de manera eficaz, tener una buena comunicación efectiva con sus compañeros de trabajo, que aplique el conocimiento en cuanto a la teoría y la practica conforme a la demanda de la empresa donde se le pretende contratar de acuerdo a los estándares de la misión y visión de la misma.
  • 10. Llevar a cada alumno a ala participación, a el trabajo en equipo. Que pueda potencializar sus habilidades personales de manera individual y colaborativo. Propugnar la resolución de problemas a través de técnicas o casos clínicos que sean la antesala de escenarios reales donde el alumno demuestre buen juicio y toma de decisiones mostrando respeto ante los demás participantes.
  • 11. En esta área, el objetivo sería que el alumno sea capaz de formar relaciones estables con la sociedad a través de los modelos éticos , los valores y los principios morales que hacen que una persona sea un buen ciudadano. Que sea pragmático en la cortesía, la buena voluntad, la participación y la solidaridad comunitaria que rodee a los alumnos.
  • 12. Como bien es de saberse, los niños y jóvenes nacidos en el siglo XXI han crecido en entornos digitales donde su mundo y sus relaciones están medidas por diversos dispositivos tecnológicos, textos multimodales, diferentes formas de video, audio, etc. Ante esta situación del covid-19 los alumnos han desarrollado el uso de las TIC’s al mismo tiempo que desarrollan sus habilidades analíticas y comunicativas, capacidad para resolver problemas, creatividad e iniciativa, y capacidades para trabajar de manera colaborativa, constructiva y efectiva. En general, que realicen capacidades cibernéticas de las demandas de hoy en día.
  • 13. Cada competencia va en relación a la otra. En cuanto a mi refiere, considero que son una parte vital en el campo en el que laboro, ya que sin metas u objetivos no habría una enseñanza competente. La misión es formar a cada alumno en sus habilidades cognitivas y meta-cognitivas, así como potencializar esos conocimientos y que trasciendan a través de su desarrollo profesional y laboral. ¿QUÉ IMPACTO TIENE EN LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS QUE DESEMPEÑAS?
  • 14. • Denyer, M. (2007). Las Competencias en la Educación un Balance. México, DF: Boeck. • Dipp, A. J. (2013). Competencias Investigativas- Primera edición . México, DF: ReDIE. • González, F. J. (2020). Educación basada en competencias. León, Gto. • Saracho, J. M. (2005). Un modelo general de gestión por competencias. Santiago de Chile : RIL. • Tuning, A. L. (2007). Reflexiones y Perspectivas de la Educación Superior en América Latina. ALFA EUROPEAID.