SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA  ALUMNO: BOLIVAR AVILA  PROF: Dr.: JUAN MARTINEZ  ASIGNATURA: ARTE HISPANOAMERICANO TEMA: ESCENA DEL ENTERRAMIENTO MOCHE
La dama de cao
Moche es el nombre de un valle de la costa norte de Perú que constituyó el centro de esa civilización pre inca, una sociedad de guerreros, orfebres y alfareros.Además en todo el cuerpo le aplicaron cinabrio o sulfato de mercurio, una tinta roja que evita la putrefacción y no permite que los insectos afecten la piel.La forma en que fue enterrada refleja la categoría de la Señora de Cao, que era del mismo nivel del Señor de Sipán, un gobernante también de la cultura Mochica (siglo III y VIII) cuya osamenta, decorada con objetos de oro y plata, fue descubierta en 1987 en el complejo de Huaca Rajada en Lambayeque, en uno de los hallazgos arqueológicos más importante del siglo XX en Perú. 
SEÑOR DE SIPAN
ESCENA ENTREGA DE OFRENDAS
FUENTES http://arteencuentro.blogspot.com/2009/03/la-cultura-mochica.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Moche Diapositivas
Moche DiapositivasMoche Diapositivas
Moche DiapositivasJulio
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinouniminutohiome
 
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
Germán Pérez Medina
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
Oriana Maria Mejia
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojas
ferney2003
 
30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS
30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS
30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Moche presentacion
Moche presentacionMoche presentacion
Moche presentacion
JeffersonSacotoPatio
 
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
San agustin
San agustinSan agustin
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoiptchpanama
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Nazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y ParacasNazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y Paracas
saulinho_inei15
 
Arte precolombino i
Arte precolombino iArte precolombino i
Arte precolombino ibaneik
 
Arte Precolombino
Arte PrecolombinoArte Precolombino
Arte Precolombino
Julieta Magnano
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaJhon Karol
 

La actualidad más candente (19)

Grandes Hallazgos Mochica
Grandes Hallazgos MochicaGrandes Hallazgos Mochica
Grandes Hallazgos Mochica
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
 
Moche Diapositivas
Moche DiapositivasMoche Diapositivas
Moche Diapositivas
 
Conociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombinoConociendo el arte precolombino
Conociendo el arte precolombino
 
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
29 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS MUISCAS
 
Cultura quimbaya
Cultura quimbayaCultura quimbaya
Cultura quimbaya
 
Arte precolombino
Arte precolombinoArte precolombino
Arte precolombino
 
johan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojasjohan sebastian penagos rojas
johan sebastian penagos rojas
 
30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS
30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS
30 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS TAIRONAS
 
Moche presentacion
Moche presentacionMoche presentacion
Moche presentacion
 
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
28 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÌSTICOS
 
San agustin
San agustinSan agustin
San agustin
 
Modulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombinoModulo 2 arte precolombino
Modulo 2 arte precolombino
 
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
32 - ÉPOCA PRECOLOMBINA: LOS TESTIMONIOS ARTÍSTICOS DE LOS CALIMA
 
Nazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y ParacasNazca, Chavín y Paracas
Nazca, Chavín y Paracas
 
Power arte perú 2014
Power arte perú 2014Power arte perú 2014
Power arte perú 2014
 
Arte precolombino i
Arte precolombino iArte precolombino i
Arte precolombino i
 
Arte Precolombino
Arte PrecolombinoArte Precolombino
Arte Precolombino
 
Costumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En BoliviaCostumbre Inusual En Bolivia
Costumbre Inusual En Bolivia
 

Similar a ENTERRAMIENTO MOCHE

La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
Kathy Cerna
 
Culturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimuCulturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimu
MaJo Martinez Semanate
 
Lugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de LambayequeLugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de Lambayeque
frank-alex
 
Cultura Mochica.docx
Cultura Mochica.docxCultura Mochica.docx
Cultura Mochica.docx
LiscyMoya
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmecaCheqko29
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
vladimir sullo quispe
 
culturas Antiguas de America
culturas Antiguas de Americaculturas Antiguas de America
culturas Antiguas de America
Anna Lopez
 
Descubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipanDescubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipan
eloy martin chicoma galeno
 
exposición de sociales.pdf
exposición de sociales.pdfexposición de sociales.pdf
exposición de sociales.pdf
MattiHermosa
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
Rubher Faraday Ccolqque
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
Nacho200123
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Dalton School
 
Arte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de americaArte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de america
Milagros Mamani Quinto
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
AnaCarolinaAlvarez
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
Sergio Ortiz
 

Similar a ENTERRAMIENTO MOCHE (20)

La cultura mochica
La cultura mochicaLa cultura mochica
La cultura mochica
 
Culturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimuCulturas altoandinas: moche y chimu
Culturas altoandinas: moche y chimu
 
Lugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de LambayequeLugares Turísticos de Lambayeque
Lugares Turísticos de Lambayeque
 
Cultura Mochica.docx
Cultura Mochica.docxCultura Mochica.docx
Cultura Mochica.docx
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
culturas Antiguas de America
culturas Antiguas de Americaculturas Antiguas de America
culturas Antiguas de America
 
Cultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracasCultura chavin y paracas
Cultura chavin y paracas
 
Descubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipanDescubrimiento del señor de sipan
Descubrimiento del señor de sipan
 
Cultura
CulturaCultura
Cultura
 
exposición de sociales.pdf
exposición de sociales.pdfexposición de sociales.pdf
exposición de sociales.pdf
 
CULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCASCULTURAS PRE INCAS
CULTURAS PRE INCAS
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Arte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de americaArte en las culturas precolombinas de america
Arte en las culturas precolombinas de america
 
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.pptSESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
SESION N° 1 CULTURA MOCHICA 1° Sec - IIB.ppt
 
CULTURA MOCHE
CULTURA MOCHECULTURA MOCHE
CULTURA MOCHE
 
Cultura Moche.
Cultura Moche.Cultura Moche.
Cultura Moche.
 
Mochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wariMochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wari
 
Huaca de la luna
Huaca de la lunaHuaca de la luna
Huaca de la luna
 

ENTERRAMIENTO MOCHE

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA ALUMNO: BOLIVAR AVILA PROF: Dr.: JUAN MARTINEZ ASIGNATURA: ARTE HISPANOAMERICANO TEMA: ESCENA DEL ENTERRAMIENTO MOCHE
  • 3. Moche es el nombre de un valle de la costa norte de Perú que constituyó el centro de esa civilización pre inca, una sociedad de guerreros, orfebres y alfareros.Además en todo el cuerpo le aplicaron cinabrio o sulfato de mercurio, una tinta roja que evita la putrefacción y no permite que los insectos afecten la piel.La forma en que fue enterrada refleja la categoría de la Señora de Cao, que era del mismo nivel del Señor de Sipán, un gobernante también de la cultura Mochica (siglo III y VIII) cuya osamenta, decorada con objetos de oro y plata, fue descubierta en 1987 en el complejo de Huaca Rajada en Lambayeque, en uno de los hallazgos arqueológicos más importante del siglo XX en Perú. 
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. ESCENA ENTREGA DE OFRENDAS
  • 10.