SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE CUENCA-ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Especialidad Historia y Geografía Semejanzas entre las Escenas de Sacrificio y Enterramiento Moche con las Tumbas del Señor de Sipán, la Dama de Cao y la Sacerdotisa de San José de Moro   Realizado por: Priscila Alvarado Profesor: Dr. Juan Martínez Borrero Curso: Octavo ciclo
Escena del Enterramiento Moche
Escena del Sacrificio Moche
Señor de Sipán
DESCRIPCION DEL SEÑOR DE SIPÁN Fue hallado por el arqueólogo peruano Walter Alva en 1987 Se lo encontró en el centro de Saltur, perteneciente al distrito de Zaña Se lo encontró junto a joyas y ornamentos de la más alta jerarquía como pectorales, collares, narigueras, orejeras, cascos, cetros y brazaletes Debajo de su tumba se encontraban la del sacerdote, así como la del Viejo Señor de Sipán En la del sacerdote se encontraban el vaso típico del sacrificio y un búho con las  extendidas
Señora de Cao
DESCIRPCION DE LA DAMA DE CAO Fue hallada en la localidad de Magdalena de Cao, a 570 Km al norte de Lima, en el 2006, en la Huaca de Cao, en el complejo arqueológico El Brujo Data de aproximadamente el 400 d.C Se le conoce también como la “Dama de los Tatuajes”, porque en su piel se encuentran bien conservados, tatuajes de serpientes y peces que hacen suponer que se trataba de elementos mágicos que acompañaban a la señora
Se le encontró con numerosos artefactos, además de acompañantes, tales como: collares, narigueras, pendientes, báculos, mantos, dos mazos de guerra y 23 disparadores de lanzas Estaba envuelta en un fardo funerario de 70 m. que le daban 48 vueltas al cuerpo y lo cubrían con 26 capas Lo que ayudo a su conservación fue de que le aplicaron en todo el cuerpo, cinabrio o sulfato de mercurio para evitar su putrefacción y que animales infecciosos afectaran su piel
Sacerdotisa de San José de Moro
DESCRIPCION DE LA SACERDOTISA DE SAN JOSÉ DE MORO Estas tumbas se encontraron en el pequeño pueblo de San José de Moro, a pocos kilómetros la norte de Chepén, en el distrito de Pacanga, que hace 1500 años fue un importante centro ceremonial y cementerio para la élite de los mochicas La tumba excavada fue hallada en 1991, a unos 7 metros de profundidad La distribución era en dos cámaras separadas, en la antecámara, se encontraban dos jóvenes sacrificadas antes del entierro y en la cámara funeraria, se encontraron la mayoría de los adornos y objetos, además de la sacerdotisa en el centro acompañada por dos mujeres mayores
SEMEJANZAS CON EL ENTERRAMIENTO Uso de las cuerdas para descender el cuerpo El Viringo, perro sagrado moche, presente en las escenas del enterramiento y del enterramiento de  la Sacerdotisa de San José
Mascara del sacrifico presente en la escena del enterramiento de la sacerdotisa de Moro
Semejanza de ubicación con la sacerdotisa de Moro, en la cámara funeraria, con respecto del cuerpo y de la ubicación de los objetos
Vasos y objetos de la tumba de San José de Moro
Semejanza de ubicación con el cuerpo del Señor de Sipán
Señor de Sipán
Semejanza de la escena de Sacrificio Presencia del vaso de sacrificio
Presencia del perro sagrado moche
Al igual que en el enterramiento moche, en la tumba de la dama de Cao, también se pueden ver todos los objetos que iban a acompañar al a difunta en la próxima vida, entre ellos están joyas, armas, vasijas, pendientes, etc.
tatuajes
BIBLIOGRAFIA: http://www.deperu.com/arqueologia/smoro.html http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1or_de_Sip%C3%A1n http://www.tribunalatina.com/peru/img2/senora_de_cao_reconstruccion_peru_431_345.jpg http://mileto.pucp.edu.pe/arkeos/images/M_images/novedades/2-nov-cao12.jpg http://www.elpais.com/recorte/20100112elpepucul_11/XXLCO/Ies/Senora_Cao.jpg http://noticiasnorte.com/wp-content/uploads/2011/04/momia-senora-cao.jpg http://s01.s3c.es/imag/efe/2009/04/03/2072034w.jpg http://4.bp.blogspot.com/_N5I0_ebYvFs/SDX9nvfWSnI/AAAAAAAAAB8/7NPjOnWRuN0/s320/Cer%C3%A1mica%2BSan%2Bjose%2Bde%2BMoro.jpg http://sanjosedemoro.pucp.edu.pe/imagenes/05sacerdotisa02_02.jpg http://www.deperu.com/arqueologia/images/smoroa.gif http://miguel.guzman.free.fr/Runapacha/entierro.gif http://3.bp.blogspot.com/_NsCIG10QQp8/TR62xhgLE5I/AAAAAAAAUY8/8IypK2WSpyM/s1600/Moche_arte_orfebreria_San-Jose-de-Moro_%2528mascara-de-cobre%2529_sacerdotisa_001.jpg

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
casandracerpa
 
Arte maya
Arte mayaArte maya
Arte maya
Rosy Mejia
 
arquitectura Precolombina
arquitectura Precolombinaarquitectura Precolombina
arquitectura Precolombina
marigestevez
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
Tochy
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
Ludwig Trinidad Santos
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
Zilmar Cabrera
 
Cultura tlatilco
Cultura tlatilcoCultura tlatilco
Cultura tlatilco
MariadeJesusGarciaRi
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
Alejandro Manrique
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
regina raygada
 
LOS MOCHICAS
LOS MOCHICASLOS MOCHICAS
LOS MOCHICAS
argoperu
 
Teotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del SolTeotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del Sol
Meel Cfk
 
Cultura huari 2007
Cultura huari 2007Cultura huari 2007
Cultura huari 2007
Municipiotic Tecnologias
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
Edith Elejalde
 

La actualidad más candente (20)

Cultura totonaca
Cultura totonacaCultura totonaca
Cultura totonaca
 
Mayas 2
Mayas 2Mayas 2
Mayas 2
 
Arte maya
Arte mayaArte maya
Arte maya
 
arquitectura Precolombina
arquitectura Precolombinaarquitectura Precolombina
arquitectura Precolombina
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
MUSEO ARQUEOLOGICO DE PACHACAMAC LIMA
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura tlatilco
Cultura tlatilcoCultura tlatilco
Cultura tlatilco
 
Cultura tiahuanaco
Cultura tiahuanacoCultura tiahuanaco
Cultura tiahuanaco
 
CIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN INCACIVILIZACIÓN INCA
CIVILIZACIÓN INCA
 
Las culturas pre-incas
Las culturas pre-incasLas culturas pre-incas
Las culturas pre-incas
 
LOS MOCHICAS
LOS MOCHICASLOS MOCHICAS
LOS MOCHICAS
 
Teotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del SolTeotihuacan, Pirámide del Sol
Teotihuacan, Pirámide del Sol
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Cultura huari 2007
Cultura huari 2007Cultura huari 2007
Cultura huari 2007
 
Arquitectura Maya
Arquitectura MayaArquitectura Maya
Arquitectura Maya
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
CULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYASCULTURA CHACHAPOYAS
CULTURA CHACHAPOYAS
 
Mochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wariMochica nasca - tiahuanco y wari
Mochica nasca - tiahuanco y wari
 
Toltecas
ToltecasToltecas
Toltecas
 

Similar a Enterramiento y sacrificio moche

5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao
ebiolibros
 
El Señor de Sipán
El Señor de SipánEl Señor de Sipán
El Señor de Sipán
Pedro Espinoza Hurtado
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura mocheCOTAC
 
Relación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipánRelación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipánMirianJuca
 
Cultura moche
Cultura moche Cultura moche
Cultura moche
Ucuenca2018
 
La práctica del enterramiento y la iconografía moche
La práctica del enterramiento y la iconografía mocheLa práctica del enterramiento y la iconografía moche
La práctica del enterramiento y la iconografía mocheYesha Novillo
 
Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)
Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)
Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)
PabloGarcia462
 
Para saber más.
Para saber más.Para saber más.
Para saber más.
juananrojo1979
 
Mundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedadMundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedad
LUCÍA BLANCO FERNÁNDEZ
 
Ritos y entierros de los Moches
Ritos y entierros de los MochesRitos y entierros de los Moches
Ritos y entierros de los Moches
Antonio Japón Quizhpe
 
Iconografia estudio de las culturas
Iconografia   estudio de las culturasIconografia   estudio de las culturas
Iconografia estudio de las culturasangelesmarvin
 
Enterramientos rituales
Enterramientos ritualesEnterramientos rituales
Enterramientos rituales
relilugones
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
Manuel M Morente
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
Manuel M Morente
 
Pptmochica
PptmochicaPptmochica
Pptmochica
rosmery1234
 
75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx
75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx
75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx
eduardojoelgomezfern
 

Similar a Enterramiento y sacrificio moche (20)

5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao5º Civilización U4º VA: La señora de cao
5º Civilización U4º VA: La señora de cao
 
La señora de cao
La señora de caoLa señora de cao
La señora de cao
 
El Señor de Sipán
El Señor de SipánEl Señor de Sipán
El Señor de Sipán
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Relación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipánRelación entre los moche y sipán
Relación entre los moche y sipán
 
Cultura moche
Cultura moche Cultura moche
Cultura moche
 
La práctica del enterramiento y la iconografía moche
La práctica del enterramiento y la iconografía mocheLa práctica del enterramiento y la iconografía moche
La práctica del enterramiento y la iconografía moche
 
Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)
Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)
Enterramientos y sacrificios de la cultura Moche (Perú)
 
Señor de sipan
Señor de sipanSeñor de sipan
Señor de sipan
 
Quien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipanQuien fue el señor de sipan
Quien fue el señor de sipan
 
Para saber más.
Para saber más.Para saber más.
Para saber más.
 
Mundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedadMundo funerario antigüedad
Mundo funerario antigüedad
 
Vargas ruiz
Vargas ruizVargas ruiz
Vargas ruiz
 
Ritos y entierros de los Moches
Ritos y entierros de los MochesRitos y entierros de los Moches
Ritos y entierros de los Moches
 
Iconografia estudio de las culturas
Iconografia   estudio de las culturasIconografia   estudio de las culturas
Iconografia estudio de las culturas
 
Enterramientos rituales
Enterramientos ritualesEnterramientos rituales
Enterramientos rituales
 
01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos01 or02a religion paleolítico documentos
01 or02a religion paleolítico documentos
 
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
+01 OR02a RELIGION Paleolítico documentos.pptx
 
Pptmochica
PptmochicaPptmochica
Pptmochica
 
75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx
75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx
75007076-Huaca-de-San-Isidro.docx
 

Enterramiento y sacrificio moche

  • 1. UNIVERSIDAD DE CUENCA-ECUADOR Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación Especialidad Historia y Geografía Semejanzas entre las Escenas de Sacrificio y Enterramiento Moche con las Tumbas del Señor de Sipán, la Dama de Cao y la Sacerdotisa de San José de Moro Realizado por: Priscila Alvarado Profesor: Dr. Juan Martínez Borrero Curso: Octavo ciclo
  • 5.
  • 6. DESCRIPCION DEL SEÑOR DE SIPÁN Fue hallado por el arqueólogo peruano Walter Alva en 1987 Se lo encontró en el centro de Saltur, perteneciente al distrito de Zaña Se lo encontró junto a joyas y ornamentos de la más alta jerarquía como pectorales, collares, narigueras, orejeras, cascos, cetros y brazaletes Debajo de su tumba se encontraban la del sacerdote, así como la del Viejo Señor de Sipán En la del sacerdote se encontraban el vaso típico del sacrificio y un búho con las extendidas
  • 8. DESCIRPCION DE LA DAMA DE CAO Fue hallada en la localidad de Magdalena de Cao, a 570 Km al norte de Lima, en el 2006, en la Huaca de Cao, en el complejo arqueológico El Brujo Data de aproximadamente el 400 d.C Se le conoce también como la “Dama de los Tatuajes”, porque en su piel se encuentran bien conservados, tatuajes de serpientes y peces que hacen suponer que se trataba de elementos mágicos que acompañaban a la señora
  • 9. Se le encontró con numerosos artefactos, además de acompañantes, tales como: collares, narigueras, pendientes, báculos, mantos, dos mazos de guerra y 23 disparadores de lanzas Estaba envuelta en un fardo funerario de 70 m. que le daban 48 vueltas al cuerpo y lo cubrían con 26 capas Lo que ayudo a su conservación fue de que le aplicaron en todo el cuerpo, cinabrio o sulfato de mercurio para evitar su putrefacción y que animales infecciosos afectaran su piel
  • 10. Sacerdotisa de San José de Moro
  • 11. DESCRIPCION DE LA SACERDOTISA DE SAN JOSÉ DE MORO Estas tumbas se encontraron en el pequeño pueblo de San José de Moro, a pocos kilómetros la norte de Chepén, en el distrito de Pacanga, que hace 1500 años fue un importante centro ceremonial y cementerio para la élite de los mochicas La tumba excavada fue hallada en 1991, a unos 7 metros de profundidad La distribución era en dos cámaras separadas, en la antecámara, se encontraban dos jóvenes sacrificadas antes del entierro y en la cámara funeraria, se encontraron la mayoría de los adornos y objetos, además de la sacerdotisa en el centro acompañada por dos mujeres mayores
  • 12. SEMEJANZAS CON EL ENTERRAMIENTO Uso de las cuerdas para descender el cuerpo El Viringo, perro sagrado moche, presente en las escenas del enterramiento y del enterramiento de la Sacerdotisa de San José
  • 13. Mascara del sacrifico presente en la escena del enterramiento de la sacerdotisa de Moro
  • 14. Semejanza de ubicación con la sacerdotisa de Moro, en la cámara funeraria, con respecto del cuerpo y de la ubicación de los objetos
  • 15. Vasos y objetos de la tumba de San José de Moro
  • 16. Semejanza de ubicación con el cuerpo del Señor de Sipán
  • 18. Semejanza de la escena de Sacrificio Presencia del vaso de sacrificio
  • 19. Presencia del perro sagrado moche
  • 20. Al igual que en el enterramiento moche, en la tumba de la dama de Cao, también se pueden ver todos los objetos que iban a acompañar al a difunta en la próxima vida, entre ellos están joyas, armas, vasijas, pendientes, etc.
  • 22. BIBLIOGRAFIA: http://www.deperu.com/arqueologia/smoro.html http://es.wikipedia.org/wiki/Se%C3%B1or_de_Sip%C3%A1n http://www.tribunalatina.com/peru/img2/senora_de_cao_reconstruccion_peru_431_345.jpg http://mileto.pucp.edu.pe/arkeos/images/M_images/novedades/2-nov-cao12.jpg http://www.elpais.com/recorte/20100112elpepucul_11/XXLCO/Ies/Senora_Cao.jpg http://noticiasnorte.com/wp-content/uploads/2011/04/momia-senora-cao.jpg http://s01.s3c.es/imag/efe/2009/04/03/2072034w.jpg http://4.bp.blogspot.com/_N5I0_ebYvFs/SDX9nvfWSnI/AAAAAAAAAB8/7NPjOnWRuN0/s320/Cer%C3%A1mica%2BSan%2Bjose%2Bde%2BMoro.jpg http://sanjosedemoro.pucp.edu.pe/imagenes/05sacerdotisa02_02.jpg http://www.deperu.com/arqueologia/images/smoroa.gif http://miguel.guzman.free.fr/Runapacha/entierro.gif http://3.bp.blogspot.com/_NsCIG10QQp8/TR62xhgLE5I/AAAAAAAAUY8/8IypK2WSpyM/s1600/Moche_arte_orfebreria_San-Jose-de-Moro_%2528mascara-de-cobre%2529_sacerdotisa_001.jpg