SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaboró:AmericaCarranza
Entornos virtuales:adaptándonos a
nuevas herramientas para la
educación.
LEPRE201
Suárez Guerrero, (2002), define los Entornos
Virtuales como: “un sistema de acción que
basa su particularidad en una intención
educativa y en una forma específica para
lograrlo a través de recursos infovirtuales”.
¿Qué son?
Los Entornos Virtuales de Aprendizaje
son espacios online que
complementan y a veces sustituyen el
aprendizaje, la interacción y la
colaboración en el aula presencial.
Está hospedado en la red y se
puede tener acceso remoto a
sus contenidos a través de
algún tipo de dispositivo con
conexión a Internet.
Es el producto de un
diseño, no una mera
acumulación de páginas
HTML sin relación.
Suele disponer de un
interfaz gráfico e
intuitivo
PRINCIPALES CARACTERISTICAS
Dependiendo de la gestión
de su
diseno. podra tavorecer el rol
activo de los alumnos en la
apropiacion de los
contenidos, brindando así los
medios necesarios para que
los alumnos puedan
profundizar su rol de sujetos
autonomos en ecoroceso o€
dorenozae
En los EVA’s los procesos
comunicacionales pueden ser
sincrónicos y/o asincrónicos
y los mismos pueden
desarrollarse a través de
variados lenguajes: oral,
escrito, audiovisual, etc.
Permite el acceso a
través de navegadores,
protegiao
generaimente
por contrasena o clave
oe acceso
Cuando hablamos de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o en
ingles Virtual learning environment (VLE), también conocido por
las siglas LMS (Learning Management System), a todos se nos
viene a la cabeza Moodle, el más conocido y extendido EVA
del mercado.
¿De que otra
forma se le
conoce?
Un EVA es el escenario en el cual aprende un individuo a través de un proceso auto
dirigido, utilizando una serie de recursos que soportan el aprendizaje activo,
cooperativo, progresivo e independiente, facilitando la construcción de
conocimientos y la adquisición de competencias personales y profesionales.
Propósito de los EVA’s
El uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en las Instituciones de Educación
Superior a Distancia se centra, en que los mismos facilitan la organización del
espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del
tiempo y las interacciones que se dan en el aula.
Funciones de los EVA’s
Se encuentra almacenado en la red pudiendo tener
acceso remoto a sus contenidos por medio de algún
dispositivo digital que cuente con conexión a Internet.
Tanto las aplicaciones como los programas informáticos
que lo componen funcionan de soporte para las tareas
formativas de docentes y estudiantes.
Como se encuentran:
El diseño de ambientes de aprendizaje permite posicionar a la educación virtual
como un enfoque de la educación ya que permite concebir, organizar, dar origen y
fundamento a distintas corrientes y modelos pedagógicos. Los enfoques son, por
tanto, concepciones y percepciones abiertas de la realidad educativa.
Enfoque de los EVA’s
UTILIDAD:
El uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en las
Instituciones de Educación Superior a Distancia se
centra, en que los mismos facilitan la organización del
espacio, la disposición y la distribución de los recursos
didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que
se dan en el aula.
SERVICIOS:
Se trata de un conjunto de herramientas que facilitan el
aprendizaje y que conforman un espacio en el que los
alumnos y profesores pueden interactuar de forma
remota y realizar todas las tareas relacionadas con la
docencia sin necesidad de una interacción física
Utilidadyservicio
s
La docente J.C. recalcó que las características que deben poseer las actividades que se
utilicen como estrategias didácticas para estos subniveles de educación y bajo la
modalidad de estudio virtual deben
darse de manera lúdica, donde interactúe la familia con el niño, que lo motiven a descubrir
y explorar el entorno y los objetos que los rodean, actividades por medio de la cual
fusionen cuerpo, mente y espíritu en la realización de las mismas. Además, que favorezcan
la autonomía e identidad y con ello potenciar el desarrollo integral del infante.
Aplicacion de los EVA’s en
preescolar

Más contenido relacionado

Similar a Entornos virtuales.pdf

Educación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtualesEducación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtuales
Alexander Rios Ariz
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javiguitarra27
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
estefania clerque
 
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdfEnsayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
JazminPearanda1
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
Free TIC
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
Beto Gonzalez
 
Eva
EvaEva
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
elenajimenezhernandez
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
Junkotantik
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
VALERIA ZAMBRANO
 
Avas y ovas
Avas y ovasAvas y ovas
Avas y ovas
anmacamonte
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Juan Enrique Arregoces Carrillo
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaJuan Enrique Arregoces Carrillo
 
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJELOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
CarmenMendoza94
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic4612Rubi
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic4612Rubi
 
Andrea piñeros ova y ava
Andrea piñeros ova y avaAndrea piñeros ova y ava
Andrea piñeros ova y ava
andreapieros
 

Similar a Entornos virtuales.pdf (20)

Educación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtualesEducación en ambientes virtuales
Educación en ambientes virtuales
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javi
 
Entornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizajeEntornos virtuales de aprendizaje
Entornos virtuales de aprendizaje
 
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdfEnsayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
Ensayo Unidad2 elearningUMECIT DE PANAMA.pdf
 
Tutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtualesTutoria en plataformas virtuales
Tutoria en plataformas virtuales
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Entornos
EntornosEntornos
Entornos
 
Eva
EvaEva
Eva
 
Aprendizaje virtual
Aprendizaje virtualAprendizaje virtual
Aprendizaje virtual
 
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
2. Entornos Virtuales de Aprendizaje.pptx
 
Entornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizajeEntornos virtuales de apendizaje
Entornos virtuales de apendizaje
 
Avas y ovas
Avas y ovasAvas y ovas
Avas y ovas
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
 
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en avaEstrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
Estrategias pedagogicas para el desarrollo de formacion en ava
 
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJELOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
 
Conceptos.
Conceptos.Conceptos.
Conceptos.
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Ensayo tic
Ensayo ticEnsayo tic
Ensayo tic
 
Andrea piñeros ova y ava
Andrea piñeros ova y avaAndrea piñeros ova y ava
Andrea piñeros ova y ava
 

Más de CarranzavilaAmericaI

Exploracion de EVAS.pdf
Exploracion de EVAS.pdfExploracion de EVAS.pdf
Exploracion de EVAS.pdf
CarranzavilaAmericaI
 
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdfENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
CarranzavilaAmericaI
 
Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...
Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...
Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...
CarranzavilaAmericaI
 
LINEA DEL TIEMPO (1).pdf
LINEA DEL TIEMPO (1).pdfLINEA DEL TIEMPO (1).pdf
LINEA DEL TIEMPO (1).pdf
CarranzavilaAmericaI
 
Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...
Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...
Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...
CarranzavilaAmericaI
 
PRoyecto integrador.pdf
PRoyecto integrador.pdfPRoyecto integrador.pdf
PRoyecto integrador.pdf
CarranzavilaAmericaI
 
Programa sintetico y analitico (1).pdf
Programa sintetico y analitico (1).pdfPrograma sintetico y analitico (1).pdf
Programa sintetico y analitico (1).pdf
CarranzavilaAmericaI
 
Dispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdf
Dispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdfDispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdf
Dispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdf
CarranzavilaAmericaI
 
Tabla Diagnóstico SQA.docx
Tabla Diagnóstico SQA.docxTabla Diagnóstico SQA.docx
Tabla Diagnóstico SQA.docx
CarranzavilaAmericaI
 
Como funciona internet (1).pdf
Como funciona internet (1).pdfComo funciona internet (1).pdf
Como funciona internet (1).pdf
CarranzavilaAmericaI
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
CarranzavilaAmericaI
 

Más de CarranzavilaAmericaI (11)

Exploracion de EVAS.pdf
Exploracion de EVAS.pdfExploracion de EVAS.pdf
Exploracion de EVAS.pdf
 
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdfENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
ENTORNO VIRTUAL DE APRENDIZAJE.pdf
 
Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...
Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...
Los diferentes tipos de sistemas operativos para el trabajo en el nivel super...
 
LINEA DEL TIEMPO (1).pdf
LINEA DEL TIEMPO (1).pdfLINEA DEL TIEMPO (1).pdf
LINEA DEL TIEMPO (1).pdf
 
Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...
Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...
Historia de la Educación a Distancia hasta la llegada de los entornos virtua...
 
PRoyecto integrador.pdf
PRoyecto integrador.pdfPRoyecto integrador.pdf
PRoyecto integrador.pdf
 
Programa sintetico y analitico (1).pdf
Programa sintetico y analitico (1).pdfPrograma sintetico y analitico (1).pdf
Programa sintetico y analitico (1).pdf
 
Dispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdf
Dispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdfDispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdf
Dispositivos de almacenamiento físico y en la nube (1).pdf
 
Tabla Diagnóstico SQA.docx
Tabla Diagnóstico SQA.docxTabla Diagnóstico SQA.docx
Tabla Diagnóstico SQA.docx
 
Como funciona internet (1).pdf
Como funciona internet (1).pdfComo funciona internet (1).pdf
Como funciona internet (1).pdf
 
Buscadores academicos
Buscadores academicosBuscadores academicos
Buscadores academicos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Entornos virtuales.pdf

  • 1. Elaboró:AmericaCarranza Entornos virtuales:adaptándonos a nuevas herramientas para la educación. LEPRE201
  • 2. Suárez Guerrero, (2002), define los Entornos Virtuales como: “un sistema de acción que basa su particularidad en una intención educativa y en una forma específica para lograrlo a través de recursos infovirtuales”. ¿Qué son? Los Entornos Virtuales de Aprendizaje son espacios online que complementan y a veces sustituyen el aprendizaje, la interacción y la colaboración en el aula presencial.
  • 3. Está hospedado en la red y se puede tener acceso remoto a sus contenidos a través de algún tipo de dispositivo con conexión a Internet. Es el producto de un diseño, no una mera acumulación de páginas HTML sin relación. Suele disponer de un interfaz gráfico e intuitivo PRINCIPALES CARACTERISTICAS Dependiendo de la gestión de su diseno. podra tavorecer el rol activo de los alumnos en la apropiacion de los contenidos, brindando así los medios necesarios para que los alumnos puedan profundizar su rol de sujetos autonomos en ecoroceso o€ dorenozae En los EVA’s los procesos comunicacionales pueden ser sincrónicos y/o asincrónicos y los mismos pueden desarrollarse a través de variados lenguajes: oral, escrito, audiovisual, etc. Permite el acceso a través de navegadores, protegiao generaimente por contrasena o clave oe acceso
  • 4. Cuando hablamos de Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) o en ingles Virtual learning environment (VLE), también conocido por las siglas LMS (Learning Management System), a todos se nos viene a la cabeza Moodle, el más conocido y extendido EVA del mercado. ¿De que otra forma se le conoce?
  • 5. Un EVA es el escenario en el cual aprende un individuo a través de un proceso auto dirigido, utilizando una serie de recursos que soportan el aprendizaje activo, cooperativo, progresivo e independiente, facilitando la construcción de conocimientos y la adquisición de competencias personales y profesionales. Propósito de los EVA’s
  • 6. El uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en las Instituciones de Educación Superior a Distancia se centra, en que los mismos facilitan la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula. Funciones de los EVA’s
  • 7. Se encuentra almacenado en la red pudiendo tener acceso remoto a sus contenidos por medio de algún dispositivo digital que cuente con conexión a Internet. Tanto las aplicaciones como los programas informáticos que lo componen funcionan de soporte para las tareas formativas de docentes y estudiantes. Como se encuentran:
  • 8. El diseño de ambientes de aprendizaje permite posicionar a la educación virtual como un enfoque de la educación ya que permite concebir, organizar, dar origen y fundamento a distintas corrientes y modelos pedagógicos. Los enfoques son, por tanto, concepciones y percepciones abiertas de la realidad educativa. Enfoque de los EVA’s
  • 9. UTILIDAD: El uso de los Entornos Virtuales de Aprendizaje en las Instituciones de Educación Superior a Distancia se centra, en que los mismos facilitan la organización del espacio, la disposición y la distribución de los recursos didácticos, el manejo del tiempo y las interacciones que se dan en el aula. SERVICIOS: Se trata de un conjunto de herramientas que facilitan el aprendizaje y que conforman un espacio en el que los alumnos y profesores pueden interactuar de forma remota y realizar todas las tareas relacionadas con la docencia sin necesidad de una interacción física Utilidadyservicio s
  • 10. La docente J.C. recalcó que las características que deben poseer las actividades que se utilicen como estrategias didácticas para estos subniveles de educación y bajo la modalidad de estudio virtual deben darse de manera lúdica, donde interactúe la familia con el niño, que lo motiven a descubrir y explorar el entorno y los objetos que los rodean, actividades por medio de la cual fusionen cuerpo, mente y espíritu en la realización de las mismas. Además, que favorezcan la autonomía e identidad y con ello potenciar el desarrollo integral del infante. Aplicacion de los EVA’s en preescolar