SlideShare una empresa de Scribd logo
ENTORNOS VIRTUALES DE
APRENDIZAJE (EVA)
Lic. Gilda R. Ruiz
RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ALTO
IMPACTO
¿QUÉSONLOS
ENTORNOS
VIRTUALES DE
APRENDIZAJE?
Salinas
(2011)
• Es un espacio educativo
alojado en la web, conformado por
un conjunto de herramientas
informáticas que posibilitan la
interacción didáctica.
Rodríguez
(2009)
• Es un espacio con accesos
restringidos, concebido y
diseñado para que las personas
que acceden a él desarrollen
procesos de incorporación de
habilidades y saberes, mediante
sistemas telemáticos
CARACTERÍSTICAS
DELOSENTORNOS
VIRTUALESDE
APRENDIZAJE(EVA)
• Las personas que utilizan la plataforma deben ser
conscientes de que ellos son quienes guían y construyen
su aprendizaje
INTERACTIVIDAD:
• EL sistema debe poder adaptarse a los requisitos de las
distintas situaciones que se le planteen.
FLEXIBILIDAD:
• El sistema de aprendizaje virtual es capaz de trabajar con
distintas cantidades de usuarios.
ESCALABILIDAD:
• Tener un sistema estandarizado permite que las
plataformas creadas sean utilizadas o actualizadas por
terceros de manera que se fomente la replica y la
actualización del sistema.
ESTANDARIZACIÓN:
CARACTERÍSTICAS
DELOSENTORNOS
VIRTUALES DE
APRENDIZAJE
(EVA)
• Los sistemas de aprendizaje electrónico deben poder
interactuar en las distintas plataformas, tanto de
software como de hardware disponibles para su mayor
difusión y no limitar su uso a un solo dispositivo o
programa concreto.
MULTIPLATAFORMA
Estas características son según Boneu (2007).
CARACTERÍSTICAS
DELOSENTORNOS
VIRTUALESDE
APRENDIZAJE
(EVA)
Otros autores como, Mueller & Strohmeier (2010)
proponen una serie de características, que deberían
cumplir cualquier EVA que usemos o diseñemos
nosotros mismos:
Que sean fiables, es decir, que se pueda acceder a ellos sin
perturbaciones tecnológicas
Sean seguros, que ningún usuario no autorizado pueda
modificar datos personales de otros y que cada sujeto
posea acceso a su historial de aprendizaje
Que admita varias configuraciones y pueda adaptarse a
los sujetos.
Que sea interactivo, es decir, que tantos los sujetos como
el docente puedan estar en contacto entre sí.
CARACTERÍSTICAS
DELOSENTORNOS
VIRTUALESDE
APRENDIZAJE
(EVA)
Debe poseer una interface amigable para los sujetos
Debe ser transparente respecto al conocimiento
personal y conjunto de los sujetos implicados
Posee una estructura en la que la información
sea accesible de manera rápida y sencilla
Las posibilidades de acceso deben ser adaptables
a los sujetos participantes.
Debe poseer una interface amigable para los sujetos
Vídeos
complementarios
sobreeltema
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=qRodQBEnPFM&t=17s
Fuente:
https://www.youtube.com/watch?v=jtXTp_5oHYU&t=67s
CONCLUSIONES
 Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es importante ya
que esta diseñada para facilitar la comunicación entre los
participantes (docente – alumnos) en un proceso educativo,
sea éste completamente a distancia, semipresensial o
presencial. Ya que nos sirve para brindar materiales
educativos en formato digital(textos, imágenes, audio,
simulaciones, juegos, etc.) y acceder a ellos, para realizar
debates y discusiones en línea sobre aspectos del programa
de alguna asignatura, entre otros aspectos académicos.
 La característica mas relevante del EVA es la
interactividad, porque de esta manera se puede enriquecer
con información relevante y de esta forma ampliar los
conocimientos cognitivos de los integrantes,.
REFERENCIAS
BIBLIOGRÁFICAS
 Boneu, J. M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de
contenidos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del
Conocimiento, 4(3), 1-12.
 Mueller, D., & Strohmeier, S. (2010). Características del diseño de entornos
de aprendizaje virtuales: un estudio de expertos. Revista Internacional de
Formación y Desarrollo. 14(3), 209-222. Recuperado
de: https://ssrn.com/abstract=1662095
 Rodríguez, A., (2009). Entornos virtuales en la enseñanza – aprendizaje.
Revista de formación e innovación educativa universitaria. 2(2) 98-100.
Recuperado de:
http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol2_2/REFIEDU_2_2_5.pdf
 Salinas, M., (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos,
modelo didáctico y rol del docente. Pontificia Universidad Católica Argentina.
Argentina. Recuperado de:
http://www.academia.edu/download/33050741/Eva1.pdf
 Segura, A. & Gallardo, M. (2013). Entornos virtuales de aprendizaje: Nuevos
retos educativos. Revista científica de educación y comunicación en la
sociedad del conocimiento. 12(2) 260-272. Recuperado de:
http://www.eticanet.org/revista/index.php/eticanet/article/view/34/30
Entornos virtuales de aprendizaje (eva).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
monilety
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasVi00letha
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Oswaldo Alvear
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
Nombre Apellidos
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
Cynthia Salazar Gonzalez
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las ticPower point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las ticTendenciaseducativas
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar collMicky Gerard
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
Dianne Gallegos
 
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
Muriel Morales Navarrete
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
LeonesWilma
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Teolinda González
 
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Chamilo User Day
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
Ramon Vazquez
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
María-del-Mar Sanchez-Vera
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
Victor Jara
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
aida
 
Rúbricas de observacion en aula
Rúbricas de observacion en aulaRúbricas de observacion en aula
Rúbricas de observacion en aula
Lima - Perú
 

La actualidad más candente (20)

insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptxinsumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
insumos Planificación Curricular 2023 UGEL PIURA.pptx
 
Herramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativasHerramientas digitales educativas
Herramientas digitales educativas
 
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
Planeación Trimestral Matematicas 1 Secundaria 2018
 
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics""Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
"Plan de CapacitacIón en el uso de las Tics"
 
Las necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbitoLas necesidades de las tic en el ámbito
Las necesidades de las tic en el ámbito
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las ticPower point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
Power point experiencias innovadoras en la gestión de las tic
 
Características educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologíasCaracterísticas educativas de las tecnologías
Características educativas de las tecnologías
 
Power point cesar coll
Power point cesar collPower point cesar coll
Power point cesar coll
 
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICODESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
DESARROLLO DEL ADDIE PARA EL CURSO VIRTUAL DE FORMACION PEDAGOGICO
 
informe de diagnostico historia
informe de diagnostico historiainforme de diagnostico historia
informe de diagnostico historia
 
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del paísEl uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
El uso de herramientas WEB 3.0 en los centros educativos del país
 
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TICPrograma de capacitación docente para el uso de las TIC
Programa de capacitación docente para el uso de las TIC
 
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
Aplicaciones de E-learning / B-learning Herramientas web 2.0 para la creación...
 
Infografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educaciónInfografía sobre las TIC en educación
Infografía sobre las TIC en educación
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
4 competencias matematicas
4 competencias matematicas4 competencias matematicas
4 competencias matematicas
 
Competencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonicaCompetencia tic 2019 telefonica
Competencia tic 2019 telefonica
 
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICASPLANEACION AREA DE MATEMATICAS
PLANEACION AREA DE MATEMATICAS
 
Rúbricas de observacion en aula
Rúbricas de observacion en aulaRúbricas de observacion en aula
Rúbricas de observacion en aula
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje (eva).

Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualIUTVAL
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualIUTVAL
 
Plataformas instruccionales
Plataformas instruccionalesPlataformas instruccionales
Plataformas instruccionales
dormingues
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
Miguel Acuña
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
Nicolas Camacho
 
Empresa educativa virtual (2)
Empresa educativa virtual (2)Empresa educativa virtual (2)
Empresa educativa virtual (2)raquelmzmztice
 
Eva
EvaEva
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUALPLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
romerorojer
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
julian hoyos
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
youcarloseminem_8km
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
Gissela Vallejo
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
Helena EliZabeth Gonzalez Vizcaya
 
Entronos virtuales de aprendizaje
Entronos virtuales de aprendizajeEntronos virtuales de aprendizaje
Entronos virtuales de aprendizaje
Claau'u Dgz
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje EVA- ccesa007
Entornos Virtuales de Aprendizaje  EVA- ccesa007Entornos Virtuales de Aprendizaje  EVA- ccesa007
Entornos Virtuales de Aprendizaje EVA- ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 

Similar a Entornos virtuales de aprendizaje (eva). (20)

Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Plataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación VirtualPlataformas de Educación Virtual
Plataformas de Educación Virtual
 
Plataformas instruccionales
Plataformas instruccionalesPlataformas instruccionales
Plataformas instruccionales
 
Qué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtualQué es una plataforma de educación virtual
Qué es una plataforma de educación virtual
 
Organizadores graficos
Organizadores graficosOrganizadores graficos
Organizadores graficos
 
Empresa educativa virtual (2)
Empresa educativa virtual (2)Empresa educativa virtual (2)
Empresa educativa virtual (2)
 
Evas
EvasEvas
Evas
 
Eva
EvaEva
Eva
 
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUALPLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
PLATAFORMAS DE EDUCACIÓN VIRTUAL
 
Diapositivas tic
Diapositivas ticDiapositivas tic
Diapositivas tic
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
Entorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizajeEntorno virtual de aprendizaje
Entorno virtual de aprendizaje
 
Ensayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias AplicadasEnsayo Tecologias Aplicadas
Ensayo Tecologias Aplicadas
 
Entronos virtuales de aprendizaje
Entronos virtuales de aprendizajeEntronos virtuales de aprendizaje
Entronos virtuales de aprendizaje
 
Entornos Virtuales de Aprendizaje EVA- ccesa007
Entornos Virtuales de Aprendizaje  EVA- ccesa007Entornos Virtuales de Aprendizaje  EVA- ccesa007
Entornos Virtuales de Aprendizaje EVA- ccesa007
 
Plataforma educativa
Plataforma educativaPlataforma educativa
Plataforma educativa
 
Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2Plataforma educativa 4c2
Plataforma educativa 4c2
 
Plataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentesPlataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentes
 
Plataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentesPlataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentes
 
Plataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentesPlataforma educativa y redes docentes
Plataforma educativa y redes docentes
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Entornos virtuales de aprendizaje (eva).

  • 1. ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) Lic. Gilda R. Ruiz RECURSOS EDUCATIVOS DIGITALES DE ALTO IMPACTO
  • 2. ¿QUÉSONLOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE? Salinas (2011) • Es un espacio educativo alojado en la web, conformado por un conjunto de herramientas informáticas que posibilitan la interacción didáctica. Rodríguez (2009) • Es un espacio con accesos restringidos, concebido y diseñado para que las personas que acceden a él desarrollen procesos de incorporación de habilidades y saberes, mediante sistemas telemáticos
  • 3. CARACTERÍSTICAS DELOSENTORNOS VIRTUALESDE APRENDIZAJE(EVA) • Las personas que utilizan la plataforma deben ser conscientes de que ellos son quienes guían y construyen su aprendizaje INTERACTIVIDAD: • EL sistema debe poder adaptarse a los requisitos de las distintas situaciones que se le planteen. FLEXIBILIDAD: • El sistema de aprendizaje virtual es capaz de trabajar con distintas cantidades de usuarios. ESCALABILIDAD: • Tener un sistema estandarizado permite que las plataformas creadas sean utilizadas o actualizadas por terceros de manera que se fomente la replica y la actualización del sistema. ESTANDARIZACIÓN:
  • 4. CARACTERÍSTICAS DELOSENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE (EVA) • Los sistemas de aprendizaje electrónico deben poder interactuar en las distintas plataformas, tanto de software como de hardware disponibles para su mayor difusión y no limitar su uso a un solo dispositivo o programa concreto. MULTIPLATAFORMA Estas características son según Boneu (2007).
  • 5. CARACTERÍSTICAS DELOSENTORNOS VIRTUALESDE APRENDIZAJE (EVA) Otros autores como, Mueller & Strohmeier (2010) proponen una serie de características, que deberían cumplir cualquier EVA que usemos o diseñemos nosotros mismos: Que sean fiables, es decir, que se pueda acceder a ellos sin perturbaciones tecnológicas Sean seguros, que ningún usuario no autorizado pueda modificar datos personales de otros y que cada sujeto posea acceso a su historial de aprendizaje Que admita varias configuraciones y pueda adaptarse a los sujetos. Que sea interactivo, es decir, que tantos los sujetos como el docente puedan estar en contacto entre sí.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DELOSENTORNOS VIRTUALESDE APRENDIZAJE (EVA) Debe poseer una interface amigable para los sujetos Debe ser transparente respecto al conocimiento personal y conjunto de los sujetos implicados Posee una estructura en la que la información sea accesible de manera rápida y sencilla Las posibilidades de acceso deben ser adaptables a los sujetos participantes. Debe poseer una interface amigable para los sujetos
  • 8. CONCLUSIONES  Un entorno virtual de aprendizaje (EVA) es importante ya que esta diseñada para facilitar la comunicación entre los participantes (docente – alumnos) en un proceso educativo, sea éste completamente a distancia, semipresensial o presencial. Ya que nos sirve para brindar materiales educativos en formato digital(textos, imágenes, audio, simulaciones, juegos, etc.) y acceder a ellos, para realizar debates y discusiones en línea sobre aspectos del programa de alguna asignatura, entre otros aspectos académicos.  La característica mas relevante del EVA es la interactividad, porque de esta manera se puede enriquecer con información relevante y de esta forma ampliar los conocimientos cognitivos de los integrantes,.
  • 9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Boneu, J. M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. Revista de Universidad y Sociedad del Conocimiento, 4(3), 1-12.  Mueller, D., & Strohmeier, S. (2010). Características del diseño de entornos de aprendizaje virtuales: un estudio de expertos. Revista Internacional de Formación y Desarrollo. 14(3), 209-222. Recuperado de: https://ssrn.com/abstract=1662095  Rodríguez, A., (2009). Entornos virtuales en la enseñanza – aprendizaje. Revista de formación e innovación educativa universitaria. 2(2) 98-100. Recuperado de: http://refiedu.webs.uvigo.es/Refiedu/Vol2_2/REFIEDU_2_2_5.pdf  Salinas, M., (2011). Entornos virtuales de aprendizaje en la escuela: tipos, modelo didáctico y rol del docente. Pontificia Universidad Católica Argentina. Argentina. Recuperado de: http://www.academia.edu/download/33050741/Eva1.pdf  Segura, A. & Gallardo, M. (2013). Entornos virtuales de aprendizaje: Nuevos retos educativos. Revista científica de educación y comunicación en la sociedad del conocimiento. 12(2) 260-272. Recuperado de: http://www.eticanet.org/revista/index.php/eticanet/article/view/34/30