SlideShare una empresa de Scribd logo
Procesode instalaciónde membranas EPDM Firestoneen
pavimentaciónde vías terminalde Cali
Limpieza de superficie
 Se procede a realizar la limpieza de la superficie con
una mezcla homogenizada de aserrín y agua, la cual
se ventea por toda la superficie y evitar el
levantamiento del polvo.
Presentaciónde la membrana
 Se presenta la membrana en la superficie a intervenir
paraque esta retornea su estado natural.
 Posterior a su presentación se enrolla nuevamente
paraproceder con su adherencia a lasuperficie.
Aplicacióndeadhesivosoporte
 Se aplica el adhesivo soporte BA 007 en la
superficie separando una franja de otra
aproximadamente 80 cm.
 Se procede a realizar el extendido de la
membrana.
El adhesivo se aplica solo en lasuperficie y sin dejarse secar se extiende lamembrana sobre el adhesivo.
Imprimación y pegado de accesorio.
 Se aplica Primer 012 en el perímetro de la
superficie a intervenir y parte de la membrana
dejando secar al tacto.
 Se procede al pegado del accesorio Giscoform,
generando sello entre la superficie y la
membrana.
Imprimaciónde la membrana
 Se aplica Joint Primer(imprimante asfaltico
catalítico de rápida evaporación) para
superficies secas sobre la membrana.
Venteo de asfalto
 Se procede a realizar el venteo del asfalto sobre
la membrana para evitar que las ruedas de los
camiones se adhieran a la membrana cubierta
con el JointPrimer.
Manejode maquinariapesada
 Se procede a utilizar la pavimentadora,
generando la dispersión y compactación del
asfalto sobre lasuperficie ya impermeabilizada .
Manejode maquinariapesada
 Se procede a compactar el asfalto con la
aplanadora como se muestra en la fotografía.
Manejode maquinariapesada
 Finalmente se procede a pasar la selladora por
la superficie para generar el sello de poros que
se pudo producir en el proceso de
pavimentación.
Epdm terminal de cali

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Impermeabilizaciones con Sikafill 5
Impermeabilizaciones con Sikafill 5Impermeabilizaciones con Sikafill 5
Impermeabilizaciones con Sikafill 5
SarahCassie
 
Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15
Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15
Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15
Hugo Ignacio Torres Bahamon
 
Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15
Hugo Ignacio Torres Bahamon
 
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-incaFibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
carlinho1991
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
lurh
 
Ficha técnica Mortero Listo
Ficha técnica Mortero ListoFicha técnica Mortero Listo
Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1
Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1
Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1
degarden
 

La actualidad más candente (20)

Presentación1 negro última
Presentación1 negro últimaPresentación1 negro última
Presentación1 negro última
 
Impermeabilizaciones con Sikafill 5
Impermeabilizaciones con Sikafill 5Impermeabilizaciones con Sikafill 5
Impermeabilizaciones con Sikafill 5
 
Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15
Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15
Especificaciones técnicas estructuras de contención de aguas 11 03-15
 
Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15Imp muros de mamposteria 11 03-15
Imp muros de mamposteria 11 03-15
 
Parche reparador
Parche reparador Parche reparador
Parche reparador
 
Gc fuji i
Gc fuji iGc fuji i
Gc fuji i
 
Ficha tecnica imperllanta 3 años
Ficha tecnica imperllanta 3 añosFicha tecnica imperllanta 3 años
Ficha tecnica imperllanta 3 años
 
Ficha tecnica imperllanta 10 años
Ficha tecnica imperllanta 10 añosFicha tecnica imperllanta 10 años
Ficha tecnica imperllanta 10 años
 
Bandeja de amalgama
Bandeja de amalgamaBandeja de amalgama
Bandeja de amalgama
 
Bonding agent-cb510-cb610-tds
Bonding agent-cb510-cb610-tdsBonding agent-cb510-cb610-tds
Bonding agent-cb510-cb610-tds
 
583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm583287 e. aislante térm
583287 e. aislante térm
 
Area 2
Area 2Area 2
Area 2
 
Resina preventiva (odontopediatria)
Resina preventiva (odontopediatria)Resina preventiva (odontopediatria)
Resina preventiva (odontopediatria)
 
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-incaFibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
Fibraforte guia-de-instalacion-teja-inca
 
Cementacion
CementacionCementacion
Cementacion
 
Amalgama
AmalgamaAmalgama
Amalgama
 
Ficha técnica Mortero Listo
Ficha técnica Mortero ListoFicha técnica Mortero Listo
Ficha técnica Mortero Listo
 
Slurry seal
Slurry sealSlurry seal
Slurry seal
 
Amalgamas- Biomateriales
Amalgamas- BiomaterialesAmalgamas- Biomateriales
Amalgamas- Biomateriales
 
Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1
Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1
Guia para la utilizacion del aditivo tixotropico ST-1
 

Similar a Epdm terminal de cali

Similar a Epdm terminal de cali (11)

IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
Esp. gral. riegos bituminosos liga imprimación y curado
Esp. gral. riegos bituminosos liga imprimación y curadoEsp. gral. riegos bituminosos liga imprimación y curado
Esp. gral. riegos bituminosos liga imprimación y curado
 
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdfProcedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
Procedimiento_aplicacion_Sello_Juntas_Horizontales.pdf
 
Imprimacionasfalticaencarreteras 1201542507134332-4
Imprimacionasfalticaencarreteras 1201542507134332-4Imprimacionasfalticaencarreteras 1201542507134332-4
Imprimacionasfalticaencarreteras 1201542507134332-4
 
La imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreterasLa imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreteras
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
 
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdfRIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
RIEGOS ASFALTICOS [Modo de compatibilidad].pdf
 
Buildings firestone-completa (1)
Buildings firestone-completa (1)Buildings firestone-completa (1)
Buildings firestone-completa (1)
 
Exposicion geotecnia aplicada.pptx
Exposicion geotecnia aplicada.pptxExposicion geotecnia aplicada.pptx
Exposicion geotecnia aplicada.pptx
 
Aplicacion de parche para camara
Aplicacion de parche para camaraAplicacion de parche para camara
Aplicacion de parche para camara
 
Como aplicar-microcemento
Como aplicar-microcementoComo aplicar-microcemento
Como aplicar-microcemento
 

Último

matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
alberto891871
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
ctrlc3
 

Último (20)

PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5monografia sobre puentes 1234456785432o5
monografia sobre puentes 1234456785432o5
 
matematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccionmatematicas en la ingenieria de la construccion
matematicas en la ingenieria de la construccion
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacionPETROLEO triptico para estudiantes de educacion
PETROLEO triptico para estudiantes de educacion
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
DESVIACION
DESVIACION DESVIACION
DESVIACION
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a pasoInstalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
Instalación de GLPI en Debian Linux paso a paso
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 

Epdm terminal de cali

  • 1.
  • 2. Procesode instalaciónde membranas EPDM Firestoneen pavimentaciónde vías terminalde Cali
  • 3. Limpieza de superficie  Se procede a realizar la limpieza de la superficie con una mezcla homogenizada de aserrín y agua, la cual se ventea por toda la superficie y evitar el levantamiento del polvo.
  • 4. Presentaciónde la membrana  Se presenta la membrana en la superficie a intervenir paraque esta retornea su estado natural.  Posterior a su presentación se enrolla nuevamente paraproceder con su adherencia a lasuperficie.
  • 5. Aplicacióndeadhesivosoporte  Se aplica el adhesivo soporte BA 007 en la superficie separando una franja de otra aproximadamente 80 cm.  Se procede a realizar el extendido de la membrana. El adhesivo se aplica solo en lasuperficie y sin dejarse secar se extiende lamembrana sobre el adhesivo.
  • 6. Imprimación y pegado de accesorio.  Se aplica Primer 012 en el perímetro de la superficie a intervenir y parte de la membrana dejando secar al tacto.  Se procede al pegado del accesorio Giscoform, generando sello entre la superficie y la membrana.
  • 7. Imprimaciónde la membrana  Se aplica Joint Primer(imprimante asfaltico catalítico de rápida evaporación) para superficies secas sobre la membrana.
  • 8. Venteo de asfalto  Se procede a realizar el venteo del asfalto sobre la membrana para evitar que las ruedas de los camiones se adhieran a la membrana cubierta con el JointPrimer.
  • 9. Manejode maquinariapesada  Se procede a utilizar la pavimentadora, generando la dispersión y compactación del asfalto sobre lasuperficie ya impermeabilizada .
  • 10. Manejode maquinariapesada  Se procede a compactar el asfalto con la aplanadora como se muestra en la fotografía.
  • 11. Manejode maquinariapesada  Finalmente se procede a pasar la selladora por la superficie para generar el sello de poros que se pudo producir en el proceso de pavimentación.