SlideShare una empresa de Scribd logo
GC Fuji I
• APLICACIONES RECOMENDADAS
• 1. Cementación de coronas de metal, inlays,
  onlays, puentes y postes.
• 2. Cementación de todo tipo de coronas y
  puentes de cerámica de alto grado de
  resistencia (basadas en zirconia)
INSTRUCCIONES DE USO
• Ratio Polvo/Líquido (g/g) 1,8/1,0
• Tiempo de mezcla (min. S.) 20"
• Tiempo de trabajo
 (min. s. a 23ºC desde el comienzo de
   la mezcla) 2’00"
• Tiempo de fraguado neto
(tras colocar la restauración) 4’30"
• 1. PREPARACIÓN DEL DIENTE
 a) Prepare el diente de la forma usual. Use Hidróxido de Calcio para el
    recubrimiento pulpar.
 b) Limpie el diente preparado con piedra pómez y agua.
 c) Enjuague cuidadosamente con agua. Elimine el exceso de humedad
    secando con una bola de algodón o soplando suavemente con aire libre
    de aceite. NO DESEQUE. Las superficies preparadas deben aparecer
    húmedas (brillantes).
2. PREPARACIÓN DE LA RESTAURACIÓN
 Asegúrese de que la restauración es pretratada y manejada siguiendo las
    instrucciones del fabricante.
3. DISPENSADO DE POLVO Y LÍQUIDO
 a) El ratio estándar de polvo/líquido es 1,8g/1,0g. (1 cucharilla rasa de polvo
    con 2 gotas de líquido).
 b) Para un correcto dispensado de polvo, golpee ligeramente el frasco contra
    la palma de la mano. No agite ni vierta.
 c) Mantenga vertical el frasco de líquido y apriete suavemente.
 d) Cierre los recipientes inmediatamente después del uso.
• 4. MEZCLADO
 Vierta el polvo y el líquido sobre un bloc de mezcla. Mézclelos
    rápidamente durante 20 segundos usando la espátula de plástico.
 Nota:
 Para cantidades mayores, divida el polvo en dos partes iguales. Mezcle
    una de ellas con todo el líquido durante 5 segundos; añada la otra y
    mézclelo todo durante 15 segundos (total: 20 segundos)
5. CEMENTADO
 a) Cubra la superficie interna de la restauración con suficiente
    cemento y coloque inmediatamente. El tiempo de trabajo es de 2
    minutos desde el comienzo de la mezcla a 23ºC (73,4ºF).
    Temperaturas más altas acortarán el tiempo de trabajo.
 b) Mantenga una presión moderada.
 c) Comience a eliminar el exceso de cemento cuando presente una
    consistencia gomosa.
 d) El acabado puede alcanzarse 4 minutos 30 segundos tras colocar la
    restauración.
• COLOR
Amarillo claro

• PRESENTACIÓN
1. Envase 1-1: 35g polvo, 25g (20mL)
  líquido, medidor de polvo, bloc de mezcla (No.
  20).
2. Botella de 35g de polvo con bloc de mezcla.
3. Botella de 25g (20mL) de líquido.
Cemento de Resina Adhesiva RelyX™
              ARC
• Indicaciones
• RelyX™ ARC se adhiere fuertemente a metales,
  porcelana, cerámica, resina pre-polimerizada, al
  esmalte y a la dentina; es compatible con el sistema
  adhsesivo dental de 3M Adper™ Single Bond 2
• Indicado para la cementación definitiva de coronas
  metálicas, coronas de porcelana fusionadas a metal
  (PFM), puentes, inlays/onlays; coronas con mínima
  estructura dental remanente; puentes Maryland
  (puentes adhesivos de resina; cerámica, porcelana o
  coronas de resina pre-polimerzada; postes
  endodónticos y restauraciones de amalgama adhesiva
Ventajas:


• Se adhiere en forma segura a restauraciones indirectas; con
  RelyX™ ARC los excedentes se remueven en forma rápida y
  limpia
• La disposición de RelyX™ ARC es muy fácil con el nuevo
  sistema dispensador 3M Clicker. El dispensador Clicker
  dispensa dosis uniformes, específicas para el procedimiento
  y con mucho menor pérdida de material. Disponible en dos
  tonos dentales: Transparente (A1) y Universal (A3)
• El cemento de resina RelyX™ ARC
  proporciona un sistema de doble
  polimerización que tiene un tiempo de trabajo
  de aproximadamente 2 minutos. Tiene un
  tiempo de fraguado por polimerización
  automática de 10 minutos desde el inicio de la
  mezcla. El material también puede ser
  fotocurado para acelerar el tiempo de
  fraguado de la reacción para las aplicaciones
  en las que la luz es reaccesible al cemento.
3M™ RelyX™ ARC
        CEMENTACIÓN DE PUENTES Y
               CORONA
Paso 1 – Grabador:
· Aplique el gel grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte y dentina; espere 15
    segundos.
· Lave durante 10 segundos.
· Seque con papel absorbente el exceso de agua, dejando el diente húmedo.*
Paso 2 - Adhesivo:
· Aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M™ Single Bond al
    esmalte y dentina.
· Seque durante 5 segundos
Paso 3 – Fotocure:
· Fotocure durante 10 segundos por superficie a adherir.
Paso 4 – Adhesión
Preparación de la Superficie:
· Asperice las superficies a adherir de las coronas de composite indirecto aire abrasivo o
una fresa de diamante.
· Aplique el Primer Cerámico 3M™ RelyX™ (# 2721) a la porcelana grabada y a las
superficies metálicas asperizadas.
· Seque durante 5 segundos.
Paso 5 – Aplique el cemento:
· Dispense el cemento sobre el bloque de mezcla y mezcle por 10 segundos.
Aplique una fina capa de cemento a la superficie a adherir de la corona.
Paso 6 – Aplicación:
· Asiente lentamente la corona.
· Retire el exceso de cemento aproximadamente, después de 3 a 5 minutos de asentar.
Paso 7 – Fotocure:
· Una vez que la corona esté asentada, se pueden fotocurar los márgenes durante 40
segundos o se les debe dejar que se autopolimericen durante 10 minutos.
Nota: Para coronas de composite prepolimerizado y porcelana, los márgenes deben ser
fotocurados durante 40 segundos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Adhesion dental final
Adhesion dental finalAdhesion dental final
Adhesion dental finalLuis Romero
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Daniel Sandoval
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
danielvaqu
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
Yomi S Mtz
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
Mauricio Colores
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
Fernanda Orama
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
LUZ
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCO-D-1A
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Milagros Daly
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitariasGeury Arias
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Gonzalo Navarro
 
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y EugenolCemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Asociacion de Cirujanos Dentistas Unicach
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorioUAEH ICSA
 

La actualidad más candente (20)

Adhesion dental final
Adhesion dental finalAdhesion dental final
Adhesion dental final
 
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
Adhesivos dentales (tipos, función y usos clínicos)
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
Cemento
CementoCemento
Cemento
 
Endopostes estéticos final
Endopostes estéticos finalEndopostes estéticos final
Endopostes estéticos final
 
Resinas composites
Resinas compositesResinas composites
Resinas composites
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
 
Medicación intraconducto
Medicación intraconductoMedicación intraconducto
Medicación intraconducto
 
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINCDICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
DICAL, ZOE, FOSFATO DE ZINC
 
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
Principios Generales Para Las Preparaciones Cavitarias Y Proteccion Dentino P...
 
Clase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectoresClase 3 bases y conectores
Clase 3 bases y conectores
 
Bases cavitarias
Bases cavitariasBases cavitarias
Bases cavitarias
 
Ionómeros de vidrio
Ionómeros de vidrioIonómeros de vidrio
Ionómeros de vidrio
 
Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4Ppr 3 y 4
Ppr 3 y 4
 
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis RemoviblePrueba de estructura de metal en Prótesis Removible
Prueba de estructura de metal en Prótesis Removible
 
Adhesivos 2014 1
Adhesivos  2014 1 Adhesivos  2014 1
Adhesivos 2014 1
 
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y EugenolCemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
Cemento de fosfato de zinc, Oxido de Zinc y Eugenol
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio9 aislamiento del campo operatorio
9 aislamiento del campo operatorio
 

Similar a Gc fuji i

Rely x arc
Rely x arcRely x arc
Rely x arc
27cristina0996
 
cement.pdf
cement.pdfcement.pdf
cement.pdf
MelanieResendiz
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
MIGUELENRIQUEANTELIZ
 
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
vieco_dann
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
daveisland82
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
RuthOrtega26
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
Leydi Regalado
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
Roger Villar Durand
 
MODELOS DE ESTUDIO EN HIESO
MODELOS DE ESTUDIO EN HIESOMODELOS DE ESTUDIO EN HIESO
MODELOS DE ESTUDIO EN HIESOdrake850309
 
Manual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructorManual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructor
Emanuel Flores
 
Manual para el constructor
Manual para el constructorManual para el constructor
Manual para el constructorAlonso Duarte
 
Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)
juancarlos929
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
estefaniayasabes
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
Valentina Castro
 
Acabados exteriores
Acabados exterioresAcabados exteriores
Acabados exteriores
Lalo Venegas
 

Similar a Gc fuji i (20)

Rely x arc
Rely x arcRely x arc
Rely x arc
 
cement.pdf
cement.pdfcement.pdf
cement.pdf
 
Prime 2
Prime 2Prime 2
Prime 2
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
 
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES RESINAS _ MATERIALES DENTALES
RESINAS _ MATERIALES DENTALES
 
Cementación
CementaciónCementación
Cementación
 
Oxido de zinc
Oxido de zincOxido de zinc
Oxido de zinc
 
Concreto In Situ pst
Concreto In Situ pstConcreto In Situ pst
Concreto In Situ pst
 
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdfconcretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
concretoinsitupst-150617022418-lva1-app6891.pdf
 
MODELOS DE ESTUDIO EN HIESO
MODELOS DE ESTUDIO EN HIESOMODELOS DE ESTUDIO EN HIESO
MODELOS DE ESTUDIO EN HIESO
 
Ceramicas dentales inyectadas
Ceramicas dentales inyectadas Ceramicas dentales inyectadas
Ceramicas dentales inyectadas
 
Manual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructorManual%20para%20el%20constructor
Manual%20para%20el%20constructor
 
Manual para el constructor
Manual para el constructorManual para el constructor
Manual para el constructor
 
12
1212
12
 
capitulo-4-construccion
capitulo-4-construccioncapitulo-4-construccion
capitulo-4-construccion
 
Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)Cementos dentales(7)
Cementos dentales(7)
 
Cementos dentales
Cementos dentalesCementos dentales
Cementos dentales
 
Seminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. FijaSeminario nº14. P. Fija
Seminario nº14. P. Fija
 
Fosfato de zinc Materiales dentales
Fosfato de zinc  Materiales dentalesFosfato de zinc  Materiales dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
 
Acabados exteriores
Acabados exterioresAcabados exteriores
Acabados exteriores
 

Gc fuji i

  • 2. • APLICACIONES RECOMENDADAS • 1. Cementación de coronas de metal, inlays, onlays, puentes y postes. • 2. Cementación de todo tipo de coronas y puentes de cerámica de alto grado de resistencia (basadas en zirconia)
  • 3. INSTRUCCIONES DE USO • Ratio Polvo/Líquido (g/g) 1,8/1,0 • Tiempo de mezcla (min. S.) 20" • Tiempo de trabajo (min. s. a 23ºC desde el comienzo de la mezcla) 2’00" • Tiempo de fraguado neto (tras colocar la restauración) 4’30"
  • 4. • 1. PREPARACIÓN DEL DIENTE a) Prepare el diente de la forma usual. Use Hidróxido de Calcio para el recubrimiento pulpar. b) Limpie el diente preparado con piedra pómez y agua. c) Enjuague cuidadosamente con agua. Elimine el exceso de humedad secando con una bola de algodón o soplando suavemente con aire libre de aceite. NO DESEQUE. Las superficies preparadas deben aparecer húmedas (brillantes). 2. PREPARACIÓN DE LA RESTAURACIÓN Asegúrese de que la restauración es pretratada y manejada siguiendo las instrucciones del fabricante. 3. DISPENSADO DE POLVO Y LÍQUIDO a) El ratio estándar de polvo/líquido es 1,8g/1,0g. (1 cucharilla rasa de polvo con 2 gotas de líquido). b) Para un correcto dispensado de polvo, golpee ligeramente el frasco contra la palma de la mano. No agite ni vierta. c) Mantenga vertical el frasco de líquido y apriete suavemente. d) Cierre los recipientes inmediatamente después del uso.
  • 5. • 4. MEZCLADO Vierta el polvo y el líquido sobre un bloc de mezcla. Mézclelos rápidamente durante 20 segundos usando la espátula de plástico. Nota: Para cantidades mayores, divida el polvo en dos partes iguales. Mezcle una de ellas con todo el líquido durante 5 segundos; añada la otra y mézclelo todo durante 15 segundos (total: 20 segundos) 5. CEMENTADO a) Cubra la superficie interna de la restauración con suficiente cemento y coloque inmediatamente. El tiempo de trabajo es de 2 minutos desde el comienzo de la mezcla a 23ºC (73,4ºF). Temperaturas más altas acortarán el tiempo de trabajo. b) Mantenga una presión moderada. c) Comience a eliminar el exceso de cemento cuando presente una consistencia gomosa. d) El acabado puede alcanzarse 4 minutos 30 segundos tras colocar la restauración.
  • 6. • COLOR Amarillo claro • PRESENTACIÓN 1. Envase 1-1: 35g polvo, 25g (20mL) líquido, medidor de polvo, bloc de mezcla (No. 20). 2. Botella de 35g de polvo con bloc de mezcla. 3. Botella de 25g (20mL) de líquido.
  • 7. Cemento de Resina Adhesiva RelyX™ ARC
  • 8. • Indicaciones • RelyX™ ARC se adhiere fuertemente a metales, porcelana, cerámica, resina pre-polimerizada, al esmalte y a la dentina; es compatible con el sistema adhsesivo dental de 3M Adper™ Single Bond 2 • Indicado para la cementación definitiva de coronas metálicas, coronas de porcelana fusionadas a metal (PFM), puentes, inlays/onlays; coronas con mínima estructura dental remanente; puentes Maryland (puentes adhesivos de resina; cerámica, porcelana o coronas de resina pre-polimerzada; postes endodónticos y restauraciones de amalgama adhesiva
  • 9. Ventajas: • Se adhiere en forma segura a restauraciones indirectas; con RelyX™ ARC los excedentes se remueven en forma rápida y limpia • La disposición de RelyX™ ARC es muy fácil con el nuevo sistema dispensador 3M Clicker. El dispensador Clicker dispensa dosis uniformes, específicas para el procedimiento y con mucho menor pérdida de material. Disponible en dos tonos dentales: Transparente (A1) y Universal (A3)
  • 10. • El cemento de resina RelyX™ ARC proporciona un sistema de doble polimerización que tiene un tiempo de trabajo de aproximadamente 2 minutos. Tiene un tiempo de fraguado por polimerización automática de 10 minutos desde el inicio de la mezcla. El material también puede ser fotocurado para acelerar el tiempo de fraguado de la reacción para las aplicaciones en las que la luz es reaccesible al cemento.
  • 11. 3M™ RelyX™ ARC CEMENTACIÓN DE PUENTES Y CORONA Paso 1 – Grabador: · Aplique el gel grabador 3M™ Scotchbond™ al esmalte y dentina; espere 15 segundos. · Lave durante 10 segundos. · Seque con papel absorbente el exceso de agua, dejando el diente húmedo.* Paso 2 - Adhesivo: · Aplique 2 capas consecutivas de Adhesivo Dental 3M™ Single Bond al esmalte y dentina. · Seque durante 5 segundos
  • 12. Paso 3 – Fotocure: · Fotocure durante 10 segundos por superficie a adherir. Paso 4 – Adhesión Preparación de la Superficie: · Asperice las superficies a adherir de las coronas de composite indirecto aire abrasivo o una fresa de diamante. · Aplique el Primer Cerámico 3M™ RelyX™ (# 2721) a la porcelana grabada y a las superficies metálicas asperizadas. · Seque durante 5 segundos. Paso 5 – Aplique el cemento: · Dispense el cemento sobre el bloque de mezcla y mezcle por 10 segundos. Aplique una fina capa de cemento a la superficie a adherir de la corona. Paso 6 – Aplicación: · Asiente lentamente la corona. · Retire el exceso de cemento aproximadamente, después de 3 a 5 minutos de asentar. Paso 7 – Fotocure: · Una vez que la corona esté asentada, se pueden fotocurar los márgenes durante 40 segundos o se les debe dejar que se autopolimericen durante 10 minutos. Nota: Para coronas de composite prepolimerizado y porcelana, los márgenes deben ser fotocurados durante 40 segundos