SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA
FACULTAD DE ODONTOLOGIA
Escudo EQUIA Forte incorpora un nuevo monómero multi-funcional que
produce una matriz de resina más dura. En conjunto, estas innovaciones
resultan en un sistema híbrido restaurador de vidrio relleno mayor fuerte, con
excepcionales propiedades físicas y estéticas.
NOMBRE COMERCIAL:
 EQUIA Forte Fil
 EQUIA Forte Coat
COSTO EN EL MERCADO:
 $85
PRESENTACION:
EQUIA Forte Fil
1. Pack de un solo color: 48 cápsulas.
2. Pack surtido: 48 cápsulas (10 de cada uno de los siguientes colores: A2, A3 y
A3.5; 9 de cada uno de los siguientes colores: B1 y B3).
EQUIA Forte Coat
3. Botella (4mL)(1), Bandejas de Dispensación Desechables (20),
Micro Puntas Aplicadoras (50), Mango del Aplicador (1).
4. Monodosis (0.1mL)(50), Micro Puntas Aplicadoras (50), Mango del Aplicador
(1)
VENTAJAS
 De relleno a granel
 Fácil y rápido de usar
 No es sensible a la técnica
 No pegajoso y fácil de transportar
 Sin contracción de polimerización o tensión de contracción
 sellado marginal óptimo que ofrece resistencia a largo plazo para la
microfiltración y la decoloración
 Alta liberación de flúor en los dientes interfaz de restauración con
capacidad de recarga
 Sobresaliente resistencia al desgaste y la erosión ácida
 Disponible en 8 tonos estéticas
INDICACIONES
1. Restauraciones de Clase I
2. 2. Restauraciones de Clase II que
soportan stress (véase la guía técnica
independiente para la preparación de
cavidades sugeridas)
3. 3. Restauraciones de Clase II que no
soportan stress
4. 4. Restaurador intermedio
5. 5. Restauraciones de Clase V y
restauraciones de la superficie de la
raíz
6. 6. Reconstrucción sobre muñones
restauraciones EQUIA Forte Fil.
EQUIA Forte Coat se utiliza para
sellar, fortalecer y proteger la
superficie de las
CONTRAINDICACIONES
1. Recubrimiento pulpar.
2. En raros casos el producto puede
causar sensibilidad en algunas
personas, si se experimenta alguna
reacción al respecto, suspenda el
uso del producto y diríjase al
médico.
3. EQUIA Forte Coat no es
recomendado para pacientes con
antecedentes de hipersensibilidad a
los monómeros de
acrilato/metacrilato
PROTOCOLO
PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD
a) Prepare el diente utilizando las técnicas estándar. No es necesaria una
retención mecánica extensa. Para recubrimiento pulpar, use Hidróxido de
Calcio. En situaciones de la clase V o II, le recomendamos el uso de un
sistema de matriz anatómica. Las bandas de metal deben ser lubricadas con
vaselina.
b) Limpie minuciosamente con agua. Elimine el exceso de agua con una bolita
de algodón o soplando suavemente con una jeringa de aire. NO DESEQUE.
Las superficies preparadas deben aparecer húmedas (brillantes).
ACTIVACIÓN DE LA CÁPSULA Y MEZCLADO
a) Antes de activar, agite la cápsula o golpéela sobre una superficie dura para
desapelmazar el polvo.
b) b) Para activar la cápsula, empuje el émbolo hasta que alcance el nivel del
cuerpo principal.
c) coloque inmediatamente la capsula en el GC CAPSULE APPLIER III y haga
click una vez con la palanca. Ahora la cápsula está activada.
• Nota: La cápsula ha de activarse justo antes de la mezcla y debe ser
utilizada inmediatamente
d) Seguidamente, retire la cápsula, colóquela en el mezclador (o amalgamador)
y mezcle durante 10 segundos.
TÉCNICA DE RESTAURACIÓN
a) Retire inmediatamente la cápsula mezclada del vibrador y colóquela en el
GC CAPSULE APPLIER III.
b) b) Haga dos clicks para cebar la cápsula y aplique. El tiempo de trabajo es
de 1 minuto 15 segundos desde el comienzo de la mezcla a 23°C (73,4°F).
Temperaturas más altas acortarán el tiempo de trabajo.
c) Durante un máximo de 10 segundos tras el mezclado, comience a colocar
la mezcla directamente en la preparación.
d) Forme el contorno preliminar y cubra con una matriz si es necesario. e)
Durante los primeros 2 minutos y 30 segundos desde el inicio de la mezcla
deberá tener precaución para evitar la contaminación por humedad o
desecación. En caso de que no se puede garantizar, aplicar
inmediatamente EQUIA Forte Coat y fotopolimerice.
ACABADO
• Bajo spray de agua usando fresas de diamante, el acabado final puede
alcanzarse aproximadamente 2 minutos 30 segundos tras el comienzo de la
mezcla.
Nota: Al aplicar EQUIA Forte Coat sobre las restauraciones de EQUIA Forte Fil,
asperice la superficie a cubrir con fresas de diamante extrafinas.
RECUBRIMIENTO
a) Desempolvar con spray con agua. Secar suavemente soplando con
aire libre de aceite. Las superficies a cubrir deben estar secas no
desecar.
b) Tipo de botella: Dispense unas gotas de EQUIA Forte Coat en un plato
de dispensación desechable. Cierre la tapa de la botella
inmediatamente después de su uso. Tipo monodosis: Desenrosque la
tapa de la monodosis en sentido contrario a las agujas del reloj.
Asegúrese deidentificar la parte superior e inferior de la monodosis
unitaria antes de abrir
c) Aplicar DE INMEDIATO (dentro de 1 minuto después de la dispensación) a las
superficies que van a ser recubiertas usando el aplicador micro punta
desechable. Asegúrese de que el aplicador de la micro-punta desechable se fija
firmemente en el mango del aplicador. Use hilo dental para aplicar a las
superficies proximales. NO APLICAR AIRE.
FOTOPOLIMERIZACIÓN
Fotopolimerizar INMEDIATAMENTE todas las superficies recubiertas con una
unidad de polimerización de luz visible durante 20 segundos.
NOTA:
1) Coloque la fuente de luz lo más cerca posible de la superficie recubierta.
2) Si la superficie está pegajosa o de color amarillento, repita la polimerizacion.
3) Use una pantalla protectora de luz o protección ocular durante la
polimerizacion.
4) Cuando fotopolimerizamos, EQUIA Forte Coat puede producir una reacción
exotérmica breve que puede ser minimizada mediante la aplicación de una capa
fina. No fotopolimerizar el tejido blando.
NO DEBE UTILIZARSE :
 EQUIA Forte Coat no debe utilizarse en combinación con desensibilizantes y
materiales que contengan eugenol, ya que pueden impedir el fraguado o la
unión correctamente de EQUIA Forte Coat.
ALMACENADO:
 Recomendado para un rendimiento óptimo, conserve EQUIA Forte Coat y las
cápsulas de EQUIA Forte Fil (en el papel de aluminio original) en un lugar
fresco y seco (4 a 25°C)(39,2 a 77,0°F).
 EQUIA Forte Fil - 2 años desde la fecha de fabricación. Caducidad: EQUIA
Forte Coat - 3 años desde la fecha de fabricación
Bibliografia
• http://www.gcamerica.com/products/operatory/EQUIA_F
orte/EQUIA_Forte_IFU.pdf
• http://www.gcamerica.com/products/operatory/EQUIA_F
orte/index.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
Lissel Limache
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Hugo Reyes
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
Fernanda Orama
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
Samantha Pacheco
 
Fuji cementos
Fuji cementosFuji cementos
Fuji cementos
27cristina0996
 
Fosfato de zinc Materiales dentales
Fosfato de zinc  Materiales dentalesFosfato de zinc  Materiales dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
Celso Enrique Canelo Román
 
Cemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zincCemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zinc
Mariela Zambrano
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
dravirginia
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
RicardoIK
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
eric alejandro coiscou valet
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
UTE
 
sellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisurassellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisuras
ULADECH
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
Desirée Rodríguez
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
Javier Gonzalez
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
Carlos Jurado
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
giuslove
 
Clase 8 adhesivos odontologicos
Clase 8  adhesivos odontologicosClase 8  adhesivos odontologicos
Clase 8 adhesivos odontologicos
Raul Valenzuela
 
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesTema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Milagros Daly
 
Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
Hugo Reyes
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
Lenin Herrera
 

La actualidad más candente (20)

Recubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directoRecubrimiento pulpar directo
Recubrimiento pulpar directo
 
Adhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria DentalAdhesion Dental en Operatoria Dental
Adhesion Dental en Operatoria Dental
 
Preparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoriaPreparación de cavidades operatoria
Preparación de cavidades operatoria
 
Cemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zincCemento de fosfato de zinc
Cemento de fosfato de zinc
 
Fuji cementos
Fuji cementosFuji cementos
Fuji cementos
 
Fosfato de zinc Materiales dentales
Fosfato de zinc  Materiales dentalesFosfato de zinc  Materiales dentales
Fosfato de zinc Materiales dentales
 
Cemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zincCemento de carboxilato de zinc
Cemento de carboxilato de zinc
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)Diagnostico de caries (1) (1)
Diagnostico de caries (1) (1)
 
Forros cavitarios
Forros cavitariosForros cavitarios
Forros cavitarios
 
Sellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisurasSellantes de fosas y fisuras
Sellantes de fosas y fisuras
 
sellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisurassellantes de fosas yfisuras
sellantes de fosas yfisuras
 
Tecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia LocalTecnica de Anestesia Local
Tecnica de Anestesia Local
 
Resinas Compuestas
Resinas CompuestasResinas Compuestas
Resinas Compuestas
 
Endodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLESEndodoncia PASOS SIMPLES
Endodoncia PASOS SIMPLES
 
Anestesias intraorales
Anestesias intraoralesAnestesias intraorales
Anestesias intraorales
 
Clase 8 adhesivos odontologicos
Clase 8  adhesivos odontologicosClase 8  adhesivos odontologicos
Clase 8 adhesivos odontologicos
 
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las CavidadesTema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
Tema 05 Nomenclatura Y Clasificacion De Las Cavidades
 
Adhesión dental
Adhesión dentalAdhesión dental
Adhesión dental
 
Hidroxido de calcio
Hidroxido de calcioHidroxido de calcio
Hidroxido de calcio
 

Similar a Cemento equia

Sqmpt1067 hoja de datos tecnicos - kurencrete 50
Sqmpt1067   hoja de datos tecnicos - kurencrete 50Sqmpt1067   hoja de datos tecnicos - kurencrete 50
Sqmpt1067 hoja de datos tecnicos - kurencrete 50
ROSALINOQUISPECRISPI2
 
Fuji ixgp ifu
Fuji ixgp ifuFuji ixgp ifu
Fuji ixgp ifu
dale_1709
 
G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...
G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...
G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...
gcindia
 
GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf
GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdfGUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf
GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf
CarlosArmandoLauraFl
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
MIGUELENRIQUEANTELIZ
 
1 4-7-instrucciones-microscopio
1 4-7-instrucciones-microscopio1 4-7-instrucciones-microscopio
1 4-7-instrucciones-microscopio
SINAVEF_LAB
 
Prime 2
Prime 2Prime 2
2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II
AnelMamani2
 
SILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldes
degarden
 
Ketac n 100
Ketac n 100Ketac n 100
Ketac n 100
27cristina0996
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
lurh
 
ULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAINULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAIN
Jordi Vasquez Murtra
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Brendapvh
 
Ficha técnica Xypex FCM 40
Ficha técnica Xypex FCM 40Ficha técnica Xypex FCM 40
Fichas tecnicas KERATEX
Fichas tecnicas KERATEXFichas tecnicas KERATEX
Fichas tecnicas KERATEX
RIDER COLLECTION
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
ProtesisTotal
 
Instructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics Trade
Instructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics TradeInstructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics Trade
Instructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics Trade
Optics-Trade
 
1
11
Enmuflado.pdf
Enmuflado.pdfEnmuflado.pdf
Enmuflado.pdf
AlejandraChacon24
 
Ic 5400
Ic 5400Ic 5400
Ic 5400
Isac Ramos
 

Similar a Cemento equia (20)

Sqmpt1067 hoja de datos tecnicos - kurencrete 50
Sqmpt1067   hoja de datos tecnicos - kurencrete 50Sqmpt1067   hoja de datos tecnicos - kurencrete 50
Sqmpt1067 hoja de datos tecnicos - kurencrete 50
 
Fuji ixgp ifu
Fuji ixgp ifuFuji ixgp ifu
Fuji ixgp ifu
 
G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...
G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...
G-ænial Universal Injectable is an injectable high-strength ultra-fine dental...
 
GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf
GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdfGUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf
GUIA-DOS-PROTOCOLOS-ADHESIVOS.pdf
 
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptxCERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
CERAMICAS HIBRIDAS final.pptx
 
1 4-7-instrucciones-microscopio
1 4-7-instrucciones-microscopio1 4-7-instrucciones-microscopio
1 4-7-instrucciones-microscopio
 
Prime 2
Prime 2Prime 2
Prime 2
 
2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II2 Informe restauraciones clase II
2 Informe restauraciones clase II
 
SILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldesSILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldes
SILASTIC RTV-3483 Materiales para la fabricacion de moldes
 
Ketac n 100
Ketac n 100Ketac n 100
Ketac n 100
 
Resinas
ResinasResinas
Resinas
 
ULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAINULTRA EVER DRY SPAIN
ULTRA EVER DRY SPAIN
 
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptxAdhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
Adhesivos Dentales Brenda Paola Vázquez Herrera.pptx
 
Ficha técnica Xypex FCM 40
Ficha técnica Xypex FCM 40Ficha técnica Xypex FCM 40
Ficha técnica Xypex FCM 40
 
Fichas tecnicas KERATEX
Fichas tecnicas KERATEXFichas tecnicas KERATEX
Fichas tecnicas KERATEX
 
Impresion Funcional
Impresion FuncionalImpresion Funcional
Impresion Funcional
 
Instructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics Trade
Instructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics TradeInstructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics Trade
Instructions NIKON Sportstar EX DCF Binoculars | Optics Trade
 
1
11
1
 
Enmuflado.pdf
Enmuflado.pdfEnmuflado.pdf
Enmuflado.pdf
 
Ic 5400
Ic 5400Ic 5400
Ic 5400
 

Más de 27cristina0996

Expo salud
Expo saludExpo salud
Expo salud
27cristina0996
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
27cristina0996
 
Formacion de-la-imagen-cristina
Formacion de-la-imagen-cristinaFormacion de-la-imagen-cristina
Formacion de-la-imagen-cristina
27cristina0996
 
Examen radiografico
Examen radiograficoExamen radiografico
Examen radiografico
27cristina0996
 
Componentes de los rayos x
Componentes de los rayos xComponentes de los rayos x
Componentes de los rayos x
27cristina0996
 
Salud publica (1)
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)
27cristina0996
 
Rely x luting
Rely x lutingRely x luting
Rely x luting
27cristina0996
 
Rely x arc
Rely x arcRely x arc
Rely x arc
27cristina0996
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
27cristina0996
 
Ketac molar
Ketac molarKetac molar
Ketac molar
27cristina0996
 
Fuji l y ll lc
Fuji l y ll lcFuji l y ll lc
Fuji l y ll lc
27cristina0996
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
27cristina0996
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
27cristina0996
 

Más de 27cristina0996 (13)

Expo salud
Expo saludExpo salud
Expo salud
 
Higiene radiológica
Higiene radiológica Higiene radiológica
Higiene radiológica
 
Formacion de-la-imagen-cristina
Formacion de-la-imagen-cristinaFormacion de-la-imagen-cristina
Formacion de-la-imagen-cristina
 
Examen radiografico
Examen radiograficoExamen radiografico
Examen radiografico
 
Componentes de los rayos x
Componentes de los rayos xComponentes de los rayos x
Componentes de los rayos x
 
Salud publica (1)
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)
 
Rely x luting
Rely x lutingRely x luting
Rely x luting
 
Rely x arc
Rely x arcRely x arc
Rely x arc
 
Operatoria
OperatoriaOperatoria
Operatoria
 
Ketac molar
Ketac molarKetac molar
Ketac molar
 
Fuji l y ll lc
Fuji l y ll lcFuji l y ll lc
Fuji l y ll lc
 
Cementos
CementosCementos
Cementos
 
Biodentine (1)
Biodentine (1)Biodentine (1)
Biodentine (1)
 

Último

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 

Último (20)

Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 

Cemento equia

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE ODONTOLOGIA
  • 2. Escudo EQUIA Forte incorpora un nuevo monómero multi-funcional que produce una matriz de resina más dura. En conjunto, estas innovaciones resultan en un sistema híbrido restaurador de vidrio relleno mayor fuerte, con excepcionales propiedades físicas y estéticas.
  • 3. NOMBRE COMERCIAL:  EQUIA Forte Fil  EQUIA Forte Coat COSTO EN EL MERCADO:  $85
  • 4. PRESENTACION: EQUIA Forte Fil 1. Pack de un solo color: 48 cápsulas. 2. Pack surtido: 48 cápsulas (10 de cada uno de los siguientes colores: A2, A3 y A3.5; 9 de cada uno de los siguientes colores: B1 y B3). EQUIA Forte Coat 3. Botella (4mL)(1), Bandejas de Dispensación Desechables (20), Micro Puntas Aplicadoras (50), Mango del Aplicador (1). 4. Monodosis (0.1mL)(50), Micro Puntas Aplicadoras (50), Mango del Aplicador (1)
  • 5. VENTAJAS  De relleno a granel  Fácil y rápido de usar  No es sensible a la técnica  No pegajoso y fácil de transportar  Sin contracción de polimerización o tensión de contracción  sellado marginal óptimo que ofrece resistencia a largo plazo para la microfiltración y la decoloración  Alta liberación de flúor en los dientes interfaz de restauración con capacidad de recarga  Sobresaliente resistencia al desgaste y la erosión ácida  Disponible en 8 tonos estéticas
  • 6. INDICACIONES 1. Restauraciones de Clase I 2. 2. Restauraciones de Clase II que soportan stress (véase la guía técnica independiente para la preparación de cavidades sugeridas) 3. 3. Restauraciones de Clase II que no soportan stress 4. 4. Restaurador intermedio 5. 5. Restauraciones de Clase V y restauraciones de la superficie de la raíz 6. 6. Reconstrucción sobre muñones restauraciones EQUIA Forte Fil. EQUIA Forte Coat se utiliza para sellar, fortalecer y proteger la superficie de las CONTRAINDICACIONES 1. Recubrimiento pulpar. 2. En raros casos el producto puede causar sensibilidad en algunas personas, si se experimenta alguna reacción al respecto, suspenda el uso del producto y diríjase al médico. 3. EQUIA Forte Coat no es recomendado para pacientes con antecedentes de hipersensibilidad a los monómeros de acrilato/metacrilato
  • 7. PROTOCOLO PREPARACIÓN DE LA CAVIDAD a) Prepare el diente utilizando las técnicas estándar. No es necesaria una retención mecánica extensa. Para recubrimiento pulpar, use Hidróxido de Calcio. En situaciones de la clase V o II, le recomendamos el uso de un sistema de matriz anatómica. Las bandas de metal deben ser lubricadas con vaselina. b) Limpie minuciosamente con agua. Elimine el exceso de agua con una bolita de algodón o soplando suavemente con una jeringa de aire. NO DESEQUE. Las superficies preparadas deben aparecer húmedas (brillantes). ACTIVACIÓN DE LA CÁPSULA Y MEZCLADO a) Antes de activar, agite la cápsula o golpéela sobre una superficie dura para desapelmazar el polvo. b) b) Para activar la cápsula, empuje el émbolo hasta que alcance el nivel del cuerpo principal.
  • 8. c) coloque inmediatamente la capsula en el GC CAPSULE APPLIER III y haga click una vez con la palanca. Ahora la cápsula está activada. • Nota: La cápsula ha de activarse justo antes de la mezcla y debe ser utilizada inmediatamente d) Seguidamente, retire la cápsula, colóquela en el mezclador (o amalgamador) y mezcle durante 10 segundos. TÉCNICA DE RESTAURACIÓN a) Retire inmediatamente la cápsula mezclada del vibrador y colóquela en el GC CAPSULE APPLIER III. b) b) Haga dos clicks para cebar la cápsula y aplique. El tiempo de trabajo es de 1 minuto 15 segundos desde el comienzo de la mezcla a 23°C (73,4°F). Temperaturas más altas acortarán el tiempo de trabajo. c) Durante un máximo de 10 segundos tras el mezclado, comience a colocar la mezcla directamente en la preparación. d) Forme el contorno preliminar y cubra con una matriz si es necesario. e) Durante los primeros 2 minutos y 30 segundos desde el inicio de la mezcla deberá tener precaución para evitar la contaminación por humedad o desecación. En caso de que no se puede garantizar, aplicar inmediatamente EQUIA Forte Coat y fotopolimerice.
  • 9. ACABADO • Bajo spray de agua usando fresas de diamante, el acabado final puede alcanzarse aproximadamente 2 minutos 30 segundos tras el comienzo de la mezcla. Nota: Al aplicar EQUIA Forte Coat sobre las restauraciones de EQUIA Forte Fil, asperice la superficie a cubrir con fresas de diamante extrafinas. RECUBRIMIENTO a) Desempolvar con spray con agua. Secar suavemente soplando con aire libre de aceite. Las superficies a cubrir deben estar secas no desecar. b) Tipo de botella: Dispense unas gotas de EQUIA Forte Coat en un plato de dispensación desechable. Cierre la tapa de la botella inmediatamente después de su uso. Tipo monodosis: Desenrosque la tapa de la monodosis en sentido contrario a las agujas del reloj. Asegúrese deidentificar la parte superior e inferior de la monodosis unitaria antes de abrir
  • 10. c) Aplicar DE INMEDIATO (dentro de 1 minuto después de la dispensación) a las superficies que van a ser recubiertas usando el aplicador micro punta desechable. Asegúrese de que el aplicador de la micro-punta desechable se fija firmemente en el mango del aplicador. Use hilo dental para aplicar a las superficies proximales. NO APLICAR AIRE. FOTOPOLIMERIZACIÓN Fotopolimerizar INMEDIATAMENTE todas las superficies recubiertas con una unidad de polimerización de luz visible durante 20 segundos. NOTA: 1) Coloque la fuente de luz lo más cerca posible de la superficie recubierta. 2) Si la superficie está pegajosa o de color amarillento, repita la polimerizacion. 3) Use una pantalla protectora de luz o protección ocular durante la polimerizacion. 4) Cuando fotopolimerizamos, EQUIA Forte Coat puede producir una reacción exotérmica breve que puede ser minimizada mediante la aplicación de una capa fina. No fotopolimerizar el tejido blando.
  • 11. NO DEBE UTILIZARSE :  EQUIA Forte Coat no debe utilizarse en combinación con desensibilizantes y materiales que contengan eugenol, ya que pueden impedir el fraguado o la unión correctamente de EQUIA Forte Coat. ALMACENADO:  Recomendado para un rendimiento óptimo, conserve EQUIA Forte Coat y las cápsulas de EQUIA Forte Fil (en el papel de aluminio original) en un lugar fresco y seco (4 a 25°C)(39,2 a 77,0°F).  EQUIA Forte Fil - 2 años desde la fecha de fabricación. Caducidad: EQUIA Forte Coat - 3 años desde la fecha de fabricación