SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRO CLINICO ACTUAL
02/06/2022 14:15 PM FEMENINA 20 AÑOS, GESTAS PARTOS ABORTOS CESAREAS HIJOS VIVOS,
SIN ANTECEDENTES PERSONALES DE IMPORTANCIA, CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE ……………,
INGRESA A EMERGENCIA POR REFERIR DOLOR ABDOMINAL TIPO COLICO LOCALIZADO EN
HIPOGASTRIO QUE SE IRRADIA A REGION LUMBO SACRA DE MODERADA INTENSIDAD DESDE HACE
6 HORAS DE EVOLUCION, ACOMPAÑADO DE SALIDA DE LIQUDIO TRANSPARENTE EN ABUNDANTE
CANTIDAD POR LO QUE ACUDE A ESTA CASA DE SALUD. REFIERE MOVIMIENTOS FETALES.
EXAMEN FISICO: PRESIÓN ARTERIAL 121/84 MMHG F. CARDIACA min 76 LATIDOS MINUTO F.
RESPIRATORIA min 19 TEMP AXILAR 36.60 °C GLASGOW 15/15 PESO TALLA
PACIENTE CONSCIENTE, ORIENTADA EN TIEMPO, ESPACIO, PERSONA, AFEBRIL, HIDRATADA,
MUCOSAS ORALES HUMEDAS. ABDOMEN: UTERO GESTANTE, ALTURA DEL FONDO UTERINO
ACORDE A LA EDAD GESTACIONAL, FETO UNICO, VIVO, LONGITUDINAL,CEFALICO, DORSO LATERAL
DERECHO, FRECUENCIA CARDIACA FETAL 136 LATIDOS, ACTIVIDAD UTERINA: 3/10 MOVIMIENTOS
FETALES PRESENTES. REGION INGUINO GENITAL: GENITALES EXTERNOS DE NULIPARA, SE
EVIDENCIA SALIDA DE LIQUIDO POR VAGINA EN MODERADA CANTIDAD CLARO CON GRUMOS. TACTO
VAGINAL: CERVIX CENTRAL, BLANDO, DILATADO 10 CM, BORRAMIENTO 100%, POLO CEFALICO, I
PLANO, MEMBRANAS ROTAS, PELVIS GINECOIDE. MIEMBROS INFERIORES: SIMETRICOS, NO
EDEMAS, ROTS:2/5
INGRESA A CENTRO OBSTETRICO.
RESUMEN DE EVOLUCION Y COMPLICACIONES
 PARTO 02/06/2022 14:15 PM PACIENTE INGRESA A CENTRO OBSTETRICO CON
DIAGNOSTICO DE EMBRAZO DE 37 SEMNAS MAS LABOR DE PARTO FASE LATENTE.
PACIENTE EVOLUCIONA ESPONTANEAMENTE PARA PARTO, SE ATIENDE PARTO
CEFALOVAGINAL EN POSISCION SEMISENTADA OBTENIENDOSE RECIEN NACIDO
MASCULINO APGAR 9/9 CON DESGARRO GRADO I QUE NO REQUIERE REPARACION/ QUE
SE REPARA CON SUTURA VICRYL 2.0 , SE BRINDA ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR
PACIENTE OPTA POR IMPLANTE SUBDERMICO LEVONORGESTREL 150MG DE 5 AÑOS DE
DURACION SE EXPLICA BENEFICIONS Y POSIBLES EFECTOS ADVERSOS, EL IMPLANTE ES
COLOCADO BAJO NORMAS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA PREVIA COLOCACION DE CAMPOS Y
GUANTES ESTERILES PREVIA INFILTRACION DE LIDOCAINA 2% SIN EPINEFRINA , EN
BRAZO IZQUIERDO EN CARA INTERNA A 4CM DEL EPICONDILO MEDIAL.INGRESA A
HOSPITALIZACION DE GINECOLOGIA/OBSTETRICIA DONDE EVOLUCIONA
FAVORABLEMENTE CON SIGNOS VITALES DENTRO DE PARAMETROS NORMALES, EN
ALOJAMIENTO CONJUNTO CON RECIEN NACIDO, CON LACTANCIA MATERNA ADECUADA,
COMPLETA HORAS EN EVOLUCION FAVORABLE, ACTUALMENTE EN CONDICION DE ALTA.
 PREECLAMPSIA PACIENTE PRIMIGESTA QUE CURSA EMBARAZO DE 41.1 SEMANAS ES
INGRESADA A CENTRO OBSTETRICO POR PREECLAMPSIA SIN SIGNOS DE SEVERIDAD. SE
LE IMPREGNA CON SULFATO DE MAGNESIO Y SE ESTABLECE DOSIS DE MANTENIMIENTO,
POR BISHOP DESFAVORABLE SE LE INDICA MISOPROSTOL 25 MCG SUBLINGUAL. SE
REVALORA EN 4 HORAS Y PRESENTA BISHOP FAVORABLE, SIN EMBARGO SIN UNIDADES
MONTEVIDEO ADECUADA POR LO QUE SE INDICA CONDUCCION CON OXITOCINA,
ASCENDIENDO CADA 30 MINUTOS EN DOSIS HASTA LLEGAR A 4 MUI/MINUTO. 20 HORAS. SE
ATIENDE PARTO CEFALOVAGINAL RECIBIENDOSE RECIEN NACIDO VIVO DE SEXO
MASCULINO APGAR 9/9, PESO 3065, LONGITUD 44 CM,PC 33.3. PACIENTE CON EVOLUCION
FAVORABLE, SIGNOS VITALES Y PRESIONES ARTERIALES DENTRO DE PARAMETROS
NORMALES, SIN NECESIDAD DE TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO, EXAMENES DE
LABORATORIO SIN SIGNOS DE SEVERIDAD PARA PREECLAMPSIA EN ALOJAMIENTO
CONJUNTO CON RECIEN NACIDO, CON LACTANCIA MATERNA ADECUADA, ACTUALMENTE
EN CONDICION DE ALTA.
EXAMENES
14/006/2022 14:15LEU: 15.3 NEU: 72.4 HB: 13.7 HCTO: 44.2 PLT: 170 GLUCOSA: 89.80 UREA:
27.30 CREA: 0.74 HIV Y VDRL: NO REACTIVOS GRUPO SANGUINEO: O RH +
04/07/2022 LEUCOCITOS 11.5, NEUTROFILOS 55.8%, HB: 13.4, PLAQUETAS: 249.000.
GLUCOSA: 64, CREA EN SUERO: 0.58, ALT 7.9, AST 11.60, INDICE PROTEINURIA
CREATINURIA 0.61. EMO NO INFECCIOSO. 05/07/2022 PH 7.40, PO2 67, PCO2 24.4, HCO3
14.8, LACTATO 3.41 06/07/20222 AST 14, ALT6.5, LDH 197, OCR 5.61 07/07/2022 LEUCOCITOS
14.2, NEUTROFILOS 66.1% HB 10.5, PLAQUETAS 228.000
2291646
RESUMEN DE TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS
INDUCCION DE PARTO MISOPROSTOL 25 MCG SUBLINGUAL UNA DOSIS
CONDUCCION DE PARTO UNA DOSIS TITULACION DE OXITOCINA 1 MUI/MIN
HASTA 4 MUI/MIN CON AUMENTO GRADUAL CADA 30 MINUTOS
ATENCION DE PARTO CEFALOVAGINAL
ANTIHIPERTENSIVOS IMPREGNACION CON SULFATO DE MAGNESIO 4 GR,
MANTENIMIENTO 1 GRAMO/HORA, HSATA 24 HORAS POSTPARTO NIFEDIPINO 10
MG VO SI TA >160/110
ANALGESIA PARACETAMOL 1 GRAMO VO PRN.
MANEJO ACTIVO TERCER PERIODO DE PARTO OXITOCINA 10UI IM
INDICACIONES DE ALTA
M: PARACETAMOL 1 GR VIA ORAL CADA 8 HORAS POR 3 DIAS
SULFATO FERROSO 50 MG VO QD POR 30 DIAS
A: AMBULATORIO
D: HIPERPROTEICA
E: - T: ANALGESIA
S: CONTROL POR CONSULTA EXTERNA
O: SIGNOS DE ALARMA - LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA
053
ATENCION CLINICA GINECO OBSTETRICA, MONITOREO ELECTRONICO FETAL, CUIDADOS DE
ENFERMERIA, ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR, ATENCION DE PARTO CEFALOVAGINAL,
MANEJO ACTIVO DE TERCER PERIODO DE PARTO, CUIDADOS DE RECIEN NACIDO, ANALGESIA,
ANTIBIOTICOTERAPIA
COLOCACION DE IMPLANTE
SE BRINDA ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR PACIENTE OPTA POR IMPLANTE SUBDERMICO
LEVONORGESTREL 150MG DE 5 AÑOS DE DURACION SE EXPLICA BENEFICIONS Y POSIBLES
EFECTOS ADVERSOS, EL IMPLANTE ES COLOCADO BAJO NORMAS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA
PREVIA COLOCACION DE CAMPOS Y GUANTES ESTERILES PREVIA INFILTRACION DE LIDOCAINA 2%
SIN EPINEFRINA , EN BRAZO IZQUIERDO EN CARA INTERNA A 4CM DEL EPICONDILO MEDIAL

Más contenido relacionado

Similar a EPICRISIS.docx

DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
MelizaAyllon
 
SERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
SERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptxSERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
SERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
SantiagoPilataxi1
 
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptxCASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
StevenPilaloa3
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
ssuser9fd2a91
 
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagociticoreporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
AnaMiryamPrezZavala
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
AGUSTIN VEGA VERA
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTEENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
PabloAvilaOrellana
 
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdfPASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
ErickJarandilla
 
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdfNEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
AstridToledo2
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
NancyPadillaSerrano2
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Carlos M. Montaño
 
caso clinico: paciente en UCI multioperado
caso clinico: paciente en UCI multioperadocaso clinico: paciente en UCI multioperado
caso clinico: paciente en UCI multioperado
Gabriel Callupe
 
Repaso de endocrino
Repaso de endocrinoRepaso de endocrino
Repaso de endocrino
Carlos Alfonso
 
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIACASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
Carolina Sandoval Ortuño
 
Fasciculaciones.pptx
Fasciculaciones.pptxFasciculaciones.pptx
Fasciculaciones.pptx
FranchescaVilla1
 
Seguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimiento
Seguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimientoSeguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimiento
Seguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimiento
LESLIEALLPAS19
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
Ely Zabeth
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
MILO Scorpio
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
alvaromh3
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
Diego Larrea
 

Similar a EPICRISIS.docx (20)

DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptxDEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
DEFENSA DE CASO CLINICO.pptx
 
SERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
SERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptxSERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
SERIE DE CASOS DE SEPSIS Y SHOCK SEPTICO.pptx
 
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptxCASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
CASO CLINICO DIFICULTAD RESPIRATORIA TIPO I.pptx
 
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptxREVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
REVISION DE CASO CLÍNICO.pptx
 
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagociticoreporte de un caso síndrome hemafagocitico
reporte de un caso síndrome hemafagocitico
 
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna. Cpc jun 2013. Medicina Interna.
Cpc jun 2013. Medicina Interna.
 
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTEENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
ENTEROCOLITIS NECROTIZANTE
 
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdfPASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
PASE DE GUARDIA 15-10-23 .S.S.U..pdf
 
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdfNEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
NEFROUROLOGÍA , Síndrome Nefrotico Síndrome Nefritoco.pdf
 
caso clinico.pptx
caso clinico.pptxcaso clinico.pptx
caso clinico.pptx
 
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño PérezInfecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
Infecciones del SNC por Carlos M. Montaño Pérez
 
caso clinico: paciente en UCI multioperado
caso clinico: paciente en UCI multioperadocaso clinico: paciente en UCI multioperado
caso clinico: paciente en UCI multioperado
 
Repaso de endocrino
Repaso de endocrinoRepaso de endocrino
Repaso de endocrino
 
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIACASO CLINICO  TEMA  DE EXPOSICION  EN AREA DE PEDIATRIA
CASO CLINICO TEMA DE EXPOSICION EN AREA DE PEDIATRIA
 
Fasciculaciones.pptx
Fasciculaciones.pptxFasciculaciones.pptx
Fasciculaciones.pptx
 
Seguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimiento
Seguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimientoSeguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimiento
Seguimiento paciente critico con Epilepsia manejo y seguimiento
 
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIAFICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
FICHAS DE FARMACOS PEDIATRIA
 
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsiaDiagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
Diagnóstico y manejo de la preeclampsia eclampsia
 
Uv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátricoUv t1 caso de paciente pediátrico
Uv t1 caso de paciente pediátrico
 
Presentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinicoPresentacion de caso clinico
Presentacion de caso clinico
 

Último

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
MonicaLeyton2
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
prodinetpc1
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
hausofcaba
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdfProducción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
Producción y caracterización de Biochar a partir de la biomasa residual.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los 20 medicamentos más recetados de
Los      20 medicamentos más recetados deLos      20 medicamentos más recetados de
Los 20 medicamentos más recetados de
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVOENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
ENZIMAS ANALISIS CUALITATIVO Y CUANTITATIVO
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

EPICRISIS.docx

  • 1. CUADRO CLINICO ACTUAL 02/06/2022 14:15 PM FEMENINA 20 AÑOS, GESTAS PARTOS ABORTOS CESAREAS HIJOS VIVOS, SIN ANTECEDENTES PERSONALES DE IMPORTANCIA, CON ANTECEDENTE FAMILIAR DE ……………, INGRESA A EMERGENCIA POR REFERIR DOLOR ABDOMINAL TIPO COLICO LOCALIZADO EN HIPOGASTRIO QUE SE IRRADIA A REGION LUMBO SACRA DE MODERADA INTENSIDAD DESDE HACE 6 HORAS DE EVOLUCION, ACOMPAÑADO DE SALIDA DE LIQUDIO TRANSPARENTE EN ABUNDANTE CANTIDAD POR LO QUE ACUDE A ESTA CASA DE SALUD. REFIERE MOVIMIENTOS FETALES. EXAMEN FISICO: PRESIÓN ARTERIAL 121/84 MMHG F. CARDIACA min 76 LATIDOS MINUTO F. RESPIRATORIA min 19 TEMP AXILAR 36.60 °C GLASGOW 15/15 PESO TALLA PACIENTE CONSCIENTE, ORIENTADA EN TIEMPO, ESPACIO, PERSONA, AFEBRIL, HIDRATADA, MUCOSAS ORALES HUMEDAS. ABDOMEN: UTERO GESTANTE, ALTURA DEL FONDO UTERINO ACORDE A LA EDAD GESTACIONAL, FETO UNICO, VIVO, LONGITUDINAL,CEFALICO, DORSO LATERAL DERECHO, FRECUENCIA CARDIACA FETAL 136 LATIDOS, ACTIVIDAD UTERINA: 3/10 MOVIMIENTOS FETALES PRESENTES. REGION INGUINO GENITAL: GENITALES EXTERNOS DE NULIPARA, SE EVIDENCIA SALIDA DE LIQUIDO POR VAGINA EN MODERADA CANTIDAD CLARO CON GRUMOS. TACTO VAGINAL: CERVIX CENTRAL, BLANDO, DILATADO 10 CM, BORRAMIENTO 100%, POLO CEFALICO, I PLANO, MEMBRANAS ROTAS, PELVIS GINECOIDE. MIEMBROS INFERIORES: SIMETRICOS, NO EDEMAS, ROTS:2/5 INGRESA A CENTRO OBSTETRICO. RESUMEN DE EVOLUCION Y COMPLICACIONES  PARTO 02/06/2022 14:15 PM PACIENTE INGRESA A CENTRO OBSTETRICO CON DIAGNOSTICO DE EMBRAZO DE 37 SEMNAS MAS LABOR DE PARTO FASE LATENTE. PACIENTE EVOLUCIONA ESPONTANEAMENTE PARA PARTO, SE ATIENDE PARTO CEFALOVAGINAL EN POSISCION SEMISENTADA OBTENIENDOSE RECIEN NACIDO MASCULINO APGAR 9/9 CON DESGARRO GRADO I QUE NO REQUIERE REPARACION/ QUE SE REPARA CON SUTURA VICRYL 2.0 , SE BRINDA ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR PACIENTE OPTA POR IMPLANTE SUBDERMICO LEVONORGESTREL 150MG DE 5 AÑOS DE DURACION SE EXPLICA BENEFICIONS Y POSIBLES EFECTOS ADVERSOS, EL IMPLANTE ES COLOCADO BAJO NORMAS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA PREVIA COLOCACION DE CAMPOS Y GUANTES ESTERILES PREVIA INFILTRACION DE LIDOCAINA 2% SIN EPINEFRINA , EN BRAZO IZQUIERDO EN CARA INTERNA A 4CM DEL EPICONDILO MEDIAL.INGRESA A HOSPITALIZACION DE GINECOLOGIA/OBSTETRICIA DONDE EVOLUCIONA FAVORABLEMENTE CON SIGNOS VITALES DENTRO DE PARAMETROS NORMALES, EN ALOJAMIENTO CONJUNTO CON RECIEN NACIDO, CON LACTANCIA MATERNA ADECUADA, COMPLETA HORAS EN EVOLUCION FAVORABLE, ACTUALMENTE EN CONDICION DE ALTA.  PREECLAMPSIA PACIENTE PRIMIGESTA QUE CURSA EMBARAZO DE 41.1 SEMANAS ES INGRESADA A CENTRO OBSTETRICO POR PREECLAMPSIA SIN SIGNOS DE SEVERIDAD. SE LE IMPREGNA CON SULFATO DE MAGNESIO Y SE ESTABLECE DOSIS DE MANTENIMIENTO, POR BISHOP DESFAVORABLE SE LE INDICA MISOPROSTOL 25 MCG SUBLINGUAL. SE REVALORA EN 4 HORAS Y PRESENTA BISHOP FAVORABLE, SIN EMBARGO SIN UNIDADES MONTEVIDEO ADECUADA POR LO QUE SE INDICA CONDUCCION CON OXITOCINA, ASCENDIENDO CADA 30 MINUTOS EN DOSIS HASTA LLEGAR A 4 MUI/MINUTO. 20 HORAS. SE ATIENDE PARTO CEFALOVAGINAL RECIBIENDOSE RECIEN NACIDO VIVO DE SEXO MASCULINO APGAR 9/9, PESO 3065, LONGITUD 44 CM,PC 33.3. PACIENTE CON EVOLUCION FAVORABLE, SIGNOS VITALES Y PRESIONES ARTERIALES DENTRO DE PARAMETROS NORMALES, SIN NECESIDAD DE TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO, EXAMENES DE LABORATORIO SIN SIGNOS DE SEVERIDAD PARA PREECLAMPSIA EN ALOJAMIENTO CONJUNTO CON RECIEN NACIDO, CON LACTANCIA MATERNA ADECUADA, ACTUALMENTE EN CONDICION DE ALTA.
  • 2. EXAMENES 14/006/2022 14:15LEU: 15.3 NEU: 72.4 HB: 13.7 HCTO: 44.2 PLT: 170 GLUCOSA: 89.80 UREA: 27.30 CREA: 0.74 HIV Y VDRL: NO REACTIVOS GRUPO SANGUINEO: O RH + 04/07/2022 LEUCOCITOS 11.5, NEUTROFILOS 55.8%, HB: 13.4, PLAQUETAS: 249.000. GLUCOSA: 64, CREA EN SUERO: 0.58, ALT 7.9, AST 11.60, INDICE PROTEINURIA CREATINURIA 0.61. EMO NO INFECCIOSO. 05/07/2022 PH 7.40, PO2 67, PCO2 24.4, HCO3 14.8, LACTATO 3.41 06/07/20222 AST 14, ALT6.5, LDH 197, OCR 5.61 07/07/2022 LEUCOCITOS 14.2, NEUTROFILOS 66.1% HB 10.5, PLAQUETAS 228.000 2291646 RESUMEN DE TRATAMIENTO Y PROCEDIMIENTOS TERAPÉUTICOS INDUCCION DE PARTO MISOPROSTOL 25 MCG SUBLINGUAL UNA DOSIS CONDUCCION DE PARTO UNA DOSIS TITULACION DE OXITOCINA 1 MUI/MIN HASTA 4 MUI/MIN CON AUMENTO GRADUAL CADA 30 MINUTOS ATENCION DE PARTO CEFALOVAGINAL ANTIHIPERTENSIVOS IMPREGNACION CON SULFATO DE MAGNESIO 4 GR, MANTENIMIENTO 1 GRAMO/HORA, HSATA 24 HORAS POSTPARTO NIFEDIPINO 10 MG VO SI TA >160/110 ANALGESIA PARACETAMOL 1 GRAMO VO PRN. MANEJO ACTIVO TERCER PERIODO DE PARTO OXITOCINA 10UI IM INDICACIONES DE ALTA M: PARACETAMOL 1 GR VIA ORAL CADA 8 HORAS POR 3 DIAS SULFATO FERROSO 50 MG VO QD POR 30 DIAS A: AMBULATORIO D: HIPERPROTEICA E: - T: ANALGESIA S: CONTROL POR CONSULTA EXTERNA
  • 3. O: SIGNOS DE ALARMA - LACTANCIA MATERNA EXCLUSIVA 053 ATENCION CLINICA GINECO OBSTETRICA, MONITOREO ELECTRONICO FETAL, CUIDADOS DE ENFERMERIA, ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR, ATENCION DE PARTO CEFALOVAGINAL, MANEJO ACTIVO DE TERCER PERIODO DE PARTO, CUIDADOS DE RECIEN NACIDO, ANALGESIA, ANTIBIOTICOTERAPIA COLOCACION DE IMPLANTE SE BRINDA ATENCION EN PLANIFICACION FAMILIAR PACIENTE OPTA POR IMPLANTE SUBDERMICO LEVONORGESTREL 150MG DE 5 AÑOS DE DURACION SE EXPLICA BENEFICIONS Y POSIBLES EFECTOS ADVERSOS, EL IMPLANTE ES COLOCADO BAJO NORMAS DE ASEPSIA Y ANTISEPSIA PREVIA COLOCACION DE CAMPOS Y GUANTES ESTERILES PREVIA INFILTRACION DE LIDOCAINA 2% SIN EPINEFRINA , EN BRAZO IZQUIERDO EN CARA INTERNA A 4CM DEL EPICONDILO MEDIAL