SlideShare una empresa de Scribd logo
EPIDEMIOLOGÍA GEOESPACIAL.
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object]
Problema. ,[object Object],[object Object]
Problema. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Importancia del problema. Ejemplos planteados Geospatial Analysis of Cancer Rates in Residents Living over Contaminated Shallow Ground Water Plumes in Davis and Weber Counties  1973-2001
Importancia del problema. Ejemplos planteados
Importancia del problema. Ejemplos planteados
Problema. ,[object Object],[object Object],Análisis geográficos BAYESIANO
Importancia del problema. Ejemplos planteados
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object]
Análisis ,[object Object],[object Object],[object Object]
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object]
Ejemplo Accesibilidad a la ACTP Patrón discrepante Distribución del IAM Distribución del ACTP Patrón común
Ejemplo ,[object Object],[object Object]
Ejemplo
Conclusiones

Más contenido relacionado

Destacado

Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
Hospital Nacional Almanzor Aguinaga Asenjo
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
victorino66 palacios
 
Conceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiologíaConceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiología
Gloria Hernandez Gomez
 
Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.
victorino66 palacios
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
yanvilla05
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
Martha Isabel Castrillón
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
guestabcbbc
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
cardol02
 
Importancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedadImportancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedad
ChaGhiito Yop
 

Destacado (9)

Clase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologiaClase 03. medidas en epidemiologia
Clase 03. medidas en epidemiologia
 
Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia Conceptos en Epidemiologia
Conceptos en Epidemiologia
 
Conceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiologíaConceptos basicos de epidemiología
Conceptos basicos de epidemiología
 
Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.Glosario de Términos Epidemiologicos.
Glosario de Términos Epidemiologicos.
 
Causalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologiaCausalidad en epidemiologia
Causalidad en epidemiologia
 
Epidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgoEpidemiologia y factores de riesgo
Epidemiologia y factores de riesgo
 
Historia de la epidemiologia
Historia de la epidemiologiaHistoria de la epidemiologia
Historia de la epidemiologia
 
Vigilancia Epidemiológica
Vigilancia EpidemiológicaVigilancia Epidemiológica
Vigilancia Epidemiológica
 
Importancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedadImportancia de la medición de la enfermedad
Importancia de la medición de la enfermedad
 

Similar a Epidemiología geoespacial

Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
Efrain Benavides Ortiz
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eia
UFPS
 
Bioestadística y epidemiología
Bioestadística y epidemiologíaBioestadística y epidemiología
Bioestadística y epidemiología
Joan Fernando Chipia Lobo
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
nayshia
 
METODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
METODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTALMETODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
METODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
joseandrade647111
 
3.01.Estudios-descriptivos.pptx
3.01.Estudios-descriptivos.pptx3.01.Estudios-descriptivos.pptx
3.01.Estudios-descriptivos.pptx
Omar Martinez Sanchez
 
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry SpiegelDSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx
2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx
2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx
FrederickMaltez
 
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
InfoAndina CONDESAN
 
Diseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios EpidemiologicosDiseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios Epidemiologicos
AMNTONY
 
Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008
martemo
 
Presentación Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdf
Presentación  Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdfPresentación  Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdf
Presentación Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdf
jhonky1
 

Similar a Epidemiología geoespacial (12)

Estudios Epidemiológicos
Estudios EpidemiológicosEstudios Epidemiológicos
Estudios Epidemiológicos
 
Mod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eiaMod 07 metodos de eia
Mod 07 metodos de eia
 
Bioestadística y epidemiología
Bioestadística y epidemiologíaBioestadística y epidemiología
Bioestadística y epidemiología
 
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
L A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E SL A  E P I D E M I O L O G I A  C L A S E S
L A E P I D E M I O L O G I A C L A S E S
 
METODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
METODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTALMETODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
METODOS DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
 
3.01.Estudios-descriptivos.pptx
3.01.Estudios-descriptivos.pptx3.01.Estudios-descriptivos.pptx
3.01.Estudios-descriptivos.pptx
 
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry SpiegelDSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
DSS. Nov 20 2013. Jerry Spiegel
 
2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx
2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx
2.01. Diseños epidemiológicos y estudios descriptivos.pptx
 
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
Avances regionales en el análisis y monitoreo de impactos del cambio climátic...
 
Diseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios EpidemiologicosDiseño de Estudios Epidemiologicos
Diseño de Estudios Epidemiologicos
 
Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008Teor.Ecol 1 2008
Teor.Ecol 1 2008
 
Presentación Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdf
Presentación  Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdfPresentación  Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdf
Presentación Dr. Aurelio Cruz Valdez 18.6.21.pdf
 

Último

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Epidemiología geoespacial