SlideShare una empresa de Scribd logo
EPOCAS LITERARIAS
LITERATURA
 Es el arte que utiliza el instrumenta la palabra ,al igual que se denomina al
conjunto de producciones literarias de una nación,de una época o un
genero y al conjunto de obras que enlazan el arte o una ciencia, puesto
que es estudiada por la teoría literaria.
¿Qué es una época literaria?
 es un periodo de tiempo determinado con características particulares
dentro de la literatura de un país o región. coincide con épocas
culturales-históricas más amplias, aunque en la misma época cultural
o histórica, pueden coincidir en varias épocas literarias.
LINEA DEL TIEMPO
“EPOCAS LITERARIAS “
LITERATURA ANTIGUA
5.000 a.C. : invención de la escritura 476 d.C.: Caída del imperio Romano
(2600 a.C)
Mesopotamia y
Egipto .
SE ENCUENTRAN lo que se considera la primera
obra de la historia :
Poema de Gilgamesh ,los imperios mesopotámicos
y Egipto fueron testigos de el nacimiento de la
literatura limitada en la tradición oral y conservada
por escrito intervinieron diversas partes de la biblia.
Se escribieron las primeras obras épicas en la
Hera de hierro ,
fue la fecha exacta de la primitiva literatura
(discusiones) se origino la literatura sanscrita
,produjo 2 obras épicas el ramayana y el
mhabharatan de la india
en china lo floreció la producción literaria
,como el arte de la guerra ,los 4 libros y el tau t
chin .
(2000 a.C) India y
china
Primer milenio
a.n.e
Se dio la lirica y la tragedia .
Algunas obras macaron el
inicio de la historia de la
literatura .
Autores Virgilio ,Ovidio,
juvenal, Horacio y plauto
LITERATURA MODERNA476 d.C. Caída del imperio Romano 1946 d.C .Revolución Francesa
(1400-XVII)
Renacimiento
(1600-1750)
Barroco
A Finales
(XVIII-XIX)
Romanticismo
(1750-1800)
Neoclásico
*Inicio en Italia.
*importancia al hombre .
*El impulso que origino esta
época fue el descubrimiento de
América y la reforma de útero.
*Se critica el pensamiento
dogmático ,desuso de la razón
para dar el humanismo .
*La libertad el entusiasmo por el
conocimiento y la vida y las
inclinaciones y pasiones .
*Destaca la lirica y novela
picaresca.
*Autores reconocidos :Fernando
de Rojas ,Dante Alighieri y
Giovanni Boccacio.
*Naturaleza como elemento de
belleza
*Floreció en Europa y Estados
Unidos.
*Preferencia por el ensayo y la
fabula.
Imitación la escritura de Roma y
Grecia.
*Arte mas accesible.
*Se predomina la razón ,la critica
de Kant ,el laicismo, el
cuestionamiento ,el régimen
monárquico y regreso a las
formas clásicas
*Se alió con el movimiento de la
ilustración .
*Surgimiento de varias obras
*Jean –Jacques ,Rousseau,
Charles Luis de Secondant,Baron
de Montesquieu,Jose
Caldanson,Denideron y Jean
Relont.
*Surgió en Italia
*Se dividió en tres periodos
«primitivo»), «maduro» o «pleno») y
«tardío» (
*Lirica popular clara y sencilla.
*Lirica formada por el conceptismo y el
culteranismo.
*Uso exagerado de las figuras retoricas
*Aire pesimista y su intención de
desengaño
*Desarrolla la lucha ,el sueño, la
mentira y la fugacion de los hechos .
Estilo de hipérbaton ,la
elipsis,laadjetivacion y la metáfora
*Expresión lirica picaresca.
*Principales autores: Miguel de
Cervantes Saavedra, Luis de Góngora y
Argote y Francisco de Quevedo y
Villegas .
*Surgió en Alemania y en el Reino
*Fantasia,imagimaginacion y
espiritualidad.
*Subjetividad e individualismo
*Se desarrollo el teatro y la poesía
mística y lirica dándose así la
narrativa.
*Corrientes en la comicalla historia y
la historia .
*Resalto la novela
*Se amplio la labor al ensayo, la
teoría política o el tratado moral
Se desarrolló en la primera
mitad del siglo xix,
extendiéndose desde Inglaterra
y Alemania hasta llegar a otros
países. Su vertiente literaria se
fragmentaría posteriormente
en diversas corrientes, como el
parnasianismo, el simbolismo,
el decadentismo o el
prerrafaelismo, reunidas en la
denominación general de
posromanticismo, del cual
derivó el llamado modernismo
hispanoamericana
Tan representativa fue la anterior
que la siguiente etapa del
movimiento literario se conoció
como posromanticismo, aunque
básicamente es un concepto
artificial que designa al
parnasianismo, el simbolismo y el
decadentismo, tres “evoluciones”
diferentes del anterior tronco
romántico.
Fue a su modo una reacción a los
excesos románticos; conservó el
costumbrismo anterior pero se libró
del sentimentalismo, la fantasía y la
anarquía formal. Nació con él la
novela social, reflejo literario de la
nueva sociedad de clases, y la novela
psicológica, preocupada de los
temperamentos y las motivaciones
VANGUARDIAS Se refiere a
las personas o a las obras
que son experimentales o
innovadoras, en particular
en lo que respecta al arte,
la cultura, la política,
filosofía y la literatura.
LITERATURA CONTEMPORANEA
1946 d.C .Revolución Francesa ACTUALIDAD
OROMASTISISMO
PORROMANTICISMO
REALISMO VANGUARDIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelamily2383
 
Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]
telefonodeofi
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
Nuri Tello
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
Gustavo Simon Aura
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
Isabella Zamora
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
Carlos A. García
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaRupanuga Devi Dasi
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
Gabriela Fuentes Martínez
 
Literatura hebrea
Literatura hebrea Literatura hebrea
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
Sebas Calvo
 
Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica
USAT
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
mmuntane
 
Los haikus
Los haikusLos haikus
Los haikus
Bepunto Pepunto
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
Meli Rojas
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barrocamarquintasg
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
Karol Ruiz
 
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docxLAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
Gisela Jesusa Chavez Estrella
 

La actualidad más candente (20)

Guia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novelaGuia para el analisis de una novela
Guia para el analisis de una novela
 
Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]Epocas literarias [autoguardado]
Epocas literarias [autoguardado]
 
Literatura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticosLiteratura cuadros-sinópticos
Literatura cuadros-sinópticos
 
El boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericanaEl boom de la literatura latinoamericana
El boom de la literatura latinoamericana
 
El romance
El romanceEl romance
El romance
 
Presentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en generalPresentación: El género narrativo en general
Presentación: El género narrativo en general
 
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquistaLiteratura del descubrimiento, la colonia y la conquista
Literatura del descubrimiento, la colonia y la conquista
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.Romanticismo ppt.
Romanticismo ppt.
 
Literatura hebrea
Literatura hebrea Literatura hebrea
Literatura hebrea
 
El siglo de oro español
El siglo de oro españolEl siglo de oro español
El siglo de oro español
 
Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica Modernismo en Hispanoamerica
Modernismo en Hispanoamerica
 
LITERATURA INDIA
LITERATURA INDIALITERATURA INDIA
LITERATURA INDIA
 
Los haikus
Los haikusLos haikus
Los haikus
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 
Historia De La Literatura I I
Historia De La  Literatura  I IHistoria De La  Literatura  I I
Historia De La Literatura I I
 
Siglo de oro
Siglo de oroSiglo de oro
Siglo de oro
 
Literatura Barroca
Literatura BarrocaLiteratura Barroca
Literatura Barroca
 
Literatura Contemporánea
Literatura ContemporáneaLiteratura Contemporánea
Literatura Contemporánea
 
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docxLAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
LAS PRINCIPALES OBRAS Y AUTORES MÁS IMPORANTES DE LA LITERATURA ROMANA.docx
 

Similar a Epocas literarias

movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literariosEsteban Silva
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
Cristian Colivoro Miranda
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURAJesidain
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
Andres Mendoza
 
Jairo alberto hermina
Jairo alberto  herminaJairo alberto  hermina
Jairo alberto herminaJesidain
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literariosBrahian Mejiia
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
JuliGuerrero
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
Edwin Castelo
 
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Dianas_epoan
 
Periodos de la literatura española
Periodos de la literatura españolaPeriodos de la literatura española
Periodos de la literatura española
P Apellidos
 
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan DavidEscuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
JuanDavid822
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
Patricio Macedo
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literaturaOlga Aguirre
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Hanna Zamorano
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Menfis Alvarez
 
Diapositivas plataforma.
Diapositivas plataforma.Diapositivas plataforma.
Diapositivas plataforma.
Jesús Rødriguez
 
Juan
JuanJuan
Juanztho
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Jez Vadillo
 

Similar a Epocas literarias (20)

movimientos literarios
movimientos literariosmovimientos literarios
movimientos literarios
 
Epocas literarias
Epocas literariasEpocas literarias
Epocas literarias
 
LITERATURA
LITERATURALITERATURA
LITERATURA
 
Corrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesíaCorrientes literarias de la poesía
Corrientes literarias de la poesía
 
Jairo alberto hermina
Jairo alberto  herminaJairo alberto  hermina
Jairo alberto hermina
 
Movimientos literarios
Movimientos literariosMovimientos literarios
Movimientos literarios
 
Literatura clásica
Literatura clásicaLiteratura clásica
Literatura clásica
 
Escuelas literarias
Escuelas literariasEscuelas literarias
Escuelas literarias
 
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
Literatura Universal: Presentación del texto literario, la época y corriente ...
 
Periodos de la literatura española
Periodos de la literatura españolaPeriodos de la literatura española
Periodos de la literatura española
 
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan DavidEscuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
Escuelas Literarias 1002 Buitrago Juan David
 
Literatura del virreinato
Literatura del virreinato Literatura del virreinato
Literatura del virreinato
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia de la literatura
Historia de la literaturaHistoria de la literatura
Historia de la literatura
 
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
Historia_literatura_lenguaje 110820195501-phpapp02
 
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
Linea del tiempo movimientos literarios occidentales 26 11-2020
 
Diapositivas plataforma.
Diapositivas plataforma.Diapositivas plataforma.
Diapositivas plataforma.
 
Juan
JuanJuan
Juan
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)Historia de la Literatura (conceptos breves)
Historia de la Literatura (conceptos breves)
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Epocas literarias

  • 2. LITERATURA  Es el arte que utiliza el instrumenta la palabra ,al igual que se denomina al conjunto de producciones literarias de una nación,de una época o un genero y al conjunto de obras que enlazan el arte o una ciencia, puesto que es estudiada por la teoría literaria.
  • 3. ¿Qué es una época literaria?  es un periodo de tiempo determinado con características particulares dentro de la literatura de un país o región. coincide con épocas culturales-históricas más amplias, aunque en la misma época cultural o histórica, pueden coincidir en varias épocas literarias.
  • 4. LINEA DEL TIEMPO “EPOCAS LITERARIAS “
  • 5. LITERATURA ANTIGUA 5.000 a.C. : invención de la escritura 476 d.C.: Caída del imperio Romano (2600 a.C) Mesopotamia y Egipto . SE ENCUENTRAN lo que se considera la primera obra de la historia : Poema de Gilgamesh ,los imperios mesopotámicos y Egipto fueron testigos de el nacimiento de la literatura limitada en la tradición oral y conservada por escrito intervinieron diversas partes de la biblia. Se escribieron las primeras obras épicas en la Hera de hierro , fue la fecha exacta de la primitiva literatura (discusiones) se origino la literatura sanscrita ,produjo 2 obras épicas el ramayana y el mhabharatan de la india en china lo floreció la producción literaria ,como el arte de la guerra ,los 4 libros y el tau t chin . (2000 a.C) India y china Primer milenio a.n.e Se dio la lirica y la tragedia . Algunas obras macaron el inicio de la historia de la literatura . Autores Virgilio ,Ovidio, juvenal, Horacio y plauto
  • 6. LITERATURA MODERNA476 d.C. Caída del imperio Romano 1946 d.C .Revolución Francesa (1400-XVII) Renacimiento (1600-1750) Barroco A Finales (XVIII-XIX) Romanticismo (1750-1800) Neoclásico *Inicio en Italia. *importancia al hombre . *El impulso que origino esta época fue el descubrimiento de América y la reforma de útero. *Se critica el pensamiento dogmático ,desuso de la razón para dar el humanismo . *La libertad el entusiasmo por el conocimiento y la vida y las inclinaciones y pasiones . *Destaca la lirica y novela picaresca. *Autores reconocidos :Fernando de Rojas ,Dante Alighieri y Giovanni Boccacio. *Naturaleza como elemento de belleza *Floreció en Europa y Estados Unidos. *Preferencia por el ensayo y la fabula. Imitación la escritura de Roma y Grecia. *Arte mas accesible. *Se predomina la razón ,la critica de Kant ,el laicismo, el cuestionamiento ,el régimen monárquico y regreso a las formas clásicas *Se alió con el movimiento de la ilustración . *Surgimiento de varias obras *Jean –Jacques ,Rousseau, Charles Luis de Secondant,Baron de Montesquieu,Jose Caldanson,Denideron y Jean Relont. *Surgió en Italia *Se dividió en tres periodos «primitivo»), «maduro» o «pleno») y «tardío» ( *Lirica popular clara y sencilla. *Lirica formada por el conceptismo y el culteranismo. *Uso exagerado de las figuras retoricas *Aire pesimista y su intención de desengaño *Desarrolla la lucha ,el sueño, la mentira y la fugacion de los hechos . Estilo de hipérbaton ,la elipsis,laadjetivacion y la metáfora *Expresión lirica picaresca. *Principales autores: Miguel de Cervantes Saavedra, Luis de Góngora y Argote y Francisco de Quevedo y Villegas . *Surgió en Alemania y en el Reino *Fantasia,imagimaginacion y espiritualidad. *Subjetividad e individualismo *Se desarrollo el teatro y la poesía mística y lirica dándose así la narrativa. *Corrientes en la comicalla historia y la historia . *Resalto la novela *Se amplio la labor al ensayo, la teoría política o el tratado moral
  • 7. Se desarrolló en la primera mitad del siglo xix, extendiéndose desde Inglaterra y Alemania hasta llegar a otros países. Su vertiente literaria se fragmentaría posteriormente en diversas corrientes, como el parnasianismo, el simbolismo, el decadentismo o el prerrafaelismo, reunidas en la denominación general de posromanticismo, del cual derivó el llamado modernismo hispanoamericana Tan representativa fue la anterior que la siguiente etapa del movimiento literario se conoció como posromanticismo, aunque básicamente es un concepto artificial que designa al parnasianismo, el simbolismo y el decadentismo, tres “evoluciones” diferentes del anterior tronco romántico. Fue a su modo una reacción a los excesos románticos; conservó el costumbrismo anterior pero se libró del sentimentalismo, la fantasía y la anarquía formal. Nació con él la novela social, reflejo literario de la nueva sociedad de clases, y la novela psicológica, preocupada de los temperamentos y las motivaciones VANGUARDIAS Se refiere a las personas o a las obras que son experimentales o innovadoras, en particular en lo que respecta al arte, la cultura, la política, filosofía y la literatura. LITERATURA CONTEMPORANEA 1946 d.C .Revolución Francesa ACTUALIDAD OROMASTISISMO PORROMANTICISMO REALISMO VANGUARDIAS