SlideShare una empresa de Scribd logo
Contenido: El comentario 
Pragmático de textos
Desarrollo 
• El comentario de un texto literario es un 
ejercicio orientado a plasmar por escrito o de 
forma oral todas las claves que permiten la 
comprensión plena de un documento. Es 
empleado para valorar en selectividad la 
competencia lectora del alumno y su 
conocimiento sobre la materia. 
• Está basado en la lectura de un texto para su 
posterior sintetización y valoración dividida en 
varias partes que son: 
• Coherencia textual 
• Resumen, Tema, Esquema organizativo: -
COHERENCIA TEXTUAL 
• La coherencia es una propiedad de los textos 
bien formados que permite concebirlos como 
entidades unitarias, de manera que las diversas 
ideas secundarias aportan información relevante 
para llegar a la idea principal, o tema, de forma 
que el lector pueda encontrar el significado 
global del texto .
• El resumen, o también llamado epítome, es 
una reducción de un texto referente con las 
ideas principales de este, en la que se expresan 
las ideas del autor siguiendo un proceso de 
desarrollo. El resumen favorece la comprensión 
del tema, esto facilita entender mejor el texto y 
la atención, enseña a redactar con exactitud y 
calidad.
• TEMA: Asunto principal o materia sobre la que 
se trata en una conversación, un discurso o un 
escrito. 
• Esquema organizativo 
• Fíjate en los párrafos: el autor se sirve de ellos 
para dosificar su información. ¿Hay conectores 
que los enlazan? 
• Fíjate si son muy extensos o breves. 
• Localiza los tres apartados: introducción, 
desarrollo y conclusión. 
• Busca la tesis y di cuál es. Recuerda que puede 
que el autor no haya dado su opinión de forma 
explícita, entonces se tratará de una tesis 
implícita.
• Párrafo, también llamado parágrafo, es un 
grupo de palabras en un texto escrito que 
expresa una idea o un argumento. Está 
compuesto por un conjunto de oraciones que 
tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, 
se enuncian juntas. Es un componente del texto 
que en su aspecto externo comienza con una 
mayúscula y termina en un punto y aparte.
• Primero que nada, un párrafo es cada una de las 
partes que conforma un texto. 
• Asi de simple. La estructura externa es aquella 
que podemos apreciar a simple vista. 
Estacompuesta por varios elementos, estos son 
que comienza con letra mayúscula y sangría,y 
termina con un punto y final.
• En cuanto a la estructura interna, esta requiere 
de lalectura del mismo, y sus elementos en este 
caso son la idea principal (el tema generalizado, 
si se extrae del parrafo igual tiene sentido) y las 
ideas secundarias (son como los aspectos 
desglozados de la idea principal, si estas se 
extraen del texto, por sisolas no tienen sentido 
porque no se sabe de que se esta hablando)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 57
Tema 57Tema 57
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 34
Tema 34 Tema 34
Tema 34
Ana Fernández
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
La tragedia moderna en el occidente111
La tragedia moderna en el occidente111La tragedia moderna en el occidente111
La tragedia moderna en el occidente111
RocioMaribelCarvajal
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
soldier301
 
Unidad didáctica romanticismo
Unidad didáctica romanticismoUnidad didáctica romanticismo
Unidad didáctica romanticismo
lenguaquique
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
Paqui Ruiz
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textualMary Farias
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relatoaolaizola
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOSubgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOMeudys Figueroa
 
El formalismo ruso
El formalismo rusoEl formalismo ruso
El formalismo ruso
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
enildaiturralde
 
Literatura mapa conceptual
Literatura mapa conceptualLiteratura mapa conceptual
Literatura mapa conceptualLiiiana
 

La actualidad más candente (20)

Tema 57
Tema 57Tema 57
Tema 57
 
Tema 31
Tema 31Tema 31
Tema 31
 
El círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de PragaEl círculo lingüístico de Praga
El círculo lingüístico de Praga
 
Completo ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medievalCompleto ppt de literatura española medieval
Completo ppt de literatura española medieval
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Tema 34
Tema 34 Tema 34
Tema 34
 
Gramática histórica
Gramática históricaGramática histórica
Gramática histórica
 
Tema 29
Tema 29Tema 29
Tema 29
 
La tragedia moderna en el occidente111
La tragedia moderna en el occidente111La tragedia moderna en el occidente111
La tragedia moderna en el occidente111
 
Campo, tenor y modo
Campo, tenor y modoCampo, tenor y modo
Campo, tenor y modo
 
Unidad didáctica romanticismo
Unidad didáctica romanticismoUnidad didáctica romanticismo
Unidad didáctica romanticismo
 
Relaciones semánticas
Relaciones semánticasRelaciones semánticas
Relaciones semánticas
 
Linguística textual
Linguística textualLinguística textual
Linguística textual
 
Las instancias del relato
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relato
 
Tema 32
Tema 32Tema 32
Tema 32
 
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESOSubgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
Subgéneros narrativos para 1 y 2 ESO
 
El formalismo ruso
El formalismo rusoEl formalismo ruso
El formalismo ruso
 
La semàntica (1)
La semàntica (1)La semàntica (1)
La semàntica (1)
 
La literatura
La literaturaLa literatura
La literatura
 
Literatura mapa conceptual
Literatura mapa conceptualLiteratura mapa conceptual
Literatura mapa conceptual
 

Similar a El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)

Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
Diana Rodriguez
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Brayan Rodriguez
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
keyzerp
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
José CHICA-PINCAY
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoEdgar Bravo
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
Diana Carolina Ramires Sanches
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Edgar Bravo
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñokeyzerp
 
Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)
Antonio Sarramera Avilez
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Maria Teresa Lavado
 
Diapositivas julietica
Diapositivas julieticaDiapositivas julietica
Diapositivas julieticamaureenserena
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
Marlon Daniel Quiroga Chachuz
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivasjabl1991
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
Manuel Lopez
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Geily Fraga
 
Presentación amanda
Presentación amandaPresentación amanda
Presentación amandanscat
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
2052310003DANIELAESC
 

Similar a El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura) (20)

El texto
El textoEl texto
El texto
 
Redaccion de textos
Redaccion de textosRedaccion de textos
Redaccion de textos
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Parrafo1
Parrafo1Parrafo1
Parrafo1
 
Estructura de Párrafos
Estructura de PárrafosEstructura de Párrafos
Estructura de Párrafos
 
Guía para el comentario de texto
Guía para el comentario de textoGuía para el comentario de texto
Guía para el comentario de texto
 
Redacción de textos
Redacción de textosRedacción de textos
Redacción de textos
 
Guía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de textoGuía para la elaboración de un comentario de texto
Guía para la elaboración de un comentario de texto
 
Diapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariñoDiapositiva santiago mariño
Diapositiva santiago mariño
 
Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)Presentacion (trabajo en equipo)
Presentacion (trabajo en equipo)
 
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
Taller 5 unidad IV Producción de textos 2015 1
 
Diapositivas julietica
Diapositivas julieticaDiapositivas julietica
Diapositivas julietica
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
Redaccion de textos
Redaccion  de textosRedaccion  de textos
Redaccion de textos
 
El parrafo
El parrafoEl parrafo
El parrafo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis Resumen, síntesis y paráfrasis
Resumen, síntesis y paráfrasis
 
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
Presentacion cómo hacer un ensayo 2.1
 
Presentación amanda
Presentación amandaPresentación amanda
Presentación amanda
 
Propiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptxPropiedades del texto escrito.pptx
Propiedades del texto escrito.pptx
 

Último

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
YudetxybethNieto
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
JessicaMelinaCisnero
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
ssuseraf39e3
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 

Último (14)

Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdfGrafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
Grafica Mapa Conceptual Simple Multicolor.pdf
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIARAVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
AVICULTURA DIAPOSITIVAS PARAPODER ESTUDIAR
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptxLiteratura de la Independencia de Colombia.pptx
Literatura de la Independencia de Colombia.pptx
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 

El comentario pragmatico en textos (Lenguaje y Literatura)

  • 1.
  • 2. Contenido: El comentario Pragmático de textos
  • 3. Desarrollo • El comentario de un texto literario es un ejercicio orientado a plasmar por escrito o de forma oral todas las claves que permiten la comprensión plena de un documento. Es empleado para valorar en selectividad la competencia lectora del alumno y su conocimiento sobre la materia. • Está basado en la lectura de un texto para su posterior sintetización y valoración dividida en varias partes que son: • Coherencia textual • Resumen, Tema, Esquema organizativo: -
  • 4. COHERENCIA TEXTUAL • La coherencia es una propiedad de los textos bien formados que permite concebirlos como entidades unitarias, de manera que las diversas ideas secundarias aportan información relevante para llegar a la idea principal, o tema, de forma que el lector pueda encontrar el significado global del texto .
  • 5.
  • 6. • El resumen, o también llamado epítome, es una reducción de un texto referente con las ideas principales de este, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema, esto facilita entender mejor el texto y la atención, enseña a redactar con exactitud y calidad.
  • 7. • TEMA: Asunto principal o materia sobre la que se trata en una conversación, un discurso o un escrito. • Esquema organizativo • Fíjate en los párrafos: el autor se sirve de ellos para dosificar su información. ¿Hay conectores que los enlazan? • Fíjate si son muy extensos o breves. • Localiza los tres apartados: introducción, desarrollo y conclusión. • Busca la tesis y di cuál es. Recuerda que puede que el autor no haya dado su opinión de forma explícita, entonces se tratará de una tesis implícita.
  • 8. • Párrafo, también llamado parágrafo, es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un argumento. Está compuesto por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. Es un componente del texto que en su aspecto externo comienza con una mayúscula y termina en un punto y aparte.
  • 9. • Primero que nada, un párrafo es cada una de las partes que conforma un texto. • Asi de simple. La estructura externa es aquella que podemos apreciar a simple vista. Estacompuesta por varios elementos, estos son que comienza con letra mayúscula y sangría,y termina con un punto y final.
  • 10. • En cuanto a la estructura interna, esta requiere de lalectura del mismo, y sus elementos en este caso son la idea principal (el tema generalizado, si se extrae del parrafo igual tiene sentido) y las ideas secundarias (son como los aspectos desglozados de la idea principal, si estas se extraen del texto, por sisolas no tienen sentido porque no se sabe de que se esta hablando)