SlideShare una empresa de Scribd logo
HAIKUS




   Taller Literario- Berta Picado
        Forum Metropolitano
HAIKU…..

Es una de las formas de poesía tradicional
japonesa más extendidas



Su temática está relacionada con la naturaleza
La poesía china clásica tuvo una gran
influencia en la literatura japonesa y el
estilo de los poetas chinos fue muy
imitado
Los orígenes directos del haiku está en el haikai


Haikai forma poética marcada y de contenido
cómico y divertido

 Hakai        Renga            Hakai –no- Renga


Primer poema Hakai –no- Renga : Hokku
Matsuo Bashö (1644-1694)

El mayor poeta de la historia de Japón

Elevó el Haikai al rango de arte

En 1686 compuso el Haiku más famoso en
literatura japonesa que resumen el espíritu haiku

Un viejo estanque, se zambulle una rana, ruido del agua
Fue Matsuo Bashö, quien separó el primer
poema Hakai-no-Renga (Hokku) y lo independizó
del Renga, dándole al Haikai o Hokku una
personalización estética y expresiva

Bashö también llamaba Haiku al Hokku

Esto hizo que en los inicios el Hokku = Haiku
Es por ello que poetas como Masaoka Shiki
deciden separar el haiku del hokku, quedando
el haiku con un estilo más "espiritual“
El Haiku deriva del Haikai

Hakai : poema breve de tres versos de 5- 7- 5
moras sin rima



   Moras                         Sílabas
Su simplicidad es tal que se pueden prescindir
de signos de puntuación y mayúsculas

Se parece a lo que decimos hablando

Abundan los sustantivos
Suele tener un palabra clave denominada kigo

Kigo indica la estación del año a la que se refiere

Los Haiku buscaba describir los fenómenos
naturales: cambios de estación o la vida
cotidiana de la gente
El contenido “haikai” es simplemente lo que
está sucediendo en ese lugar, en ese momento

El poema suele hablar de la naturaleza, de los
percibido por los sentidos


El haiku clásico es una apreciación directa de un
acontecimiento que llama la atención del Haijin
(persona que escribir haiku), el cual lo espiritualiza
y lo eleva por encima de su pequeña trascendencia
Haiga
Con el fin de acompañar al Haiku, muchos
poetas realizan una pintura, generalmente sin
demasiada perfección
Haijin
Nombre que se le da al autor de un haikai o haiku

Los Haijin más importantes:

Matsuo Bashö
Yosa Buson
Kobayashi Issa
Usa Arô
Masaoka Shiki
                                              …….
La fuerte ligazón con la tradición japonesa no ha
impedido el conocimiento y posterior adopción
del haiku por parte del mundo occidental y su
consideración definitiva como género poético
abierto y universal.
Los haiku en la literatura en español

Argentina (se cultivaron ocasionalmente)

Jorge Luis Borges
                               Javier Adúriz
            Álvaro Yunque

Rafael Roldán Auzqui “Haiku a flor de voz, 1997”
Los haiku en la literatura en español
Uruguay
Mario Benedetti “Rincón de Haikus”, 1999

Perú (país con mayor inmigración japonesa)
Alberto Guilén
                     Javier Sologuren
    Alfonso Cisneros Cox
Los haiku en la literatura en español
España

Llorenç Vidal             Eulogio Díaz del Corral


La crítica ha destacado los poemarios dedicados al haiku:

Juan Antonio González Fuente
José María Prieto Zamora
Susana Benet
Recomendaciones bibliográficas



                  Haiku-Haiku
                  Riva Palacio Obón, Martha
                  Ediciones El Naranjo
Recomendaciones bibliográficas


                 Haiku: poemas y meditaciones
                 sobre la naturaleza y la belleza
                 LOWENTEIN, Tom
                 Editorial Blume
Enlaces recomendados


http://www.haikus.es/
http://www.elrincondelhaiku.org/
http://fotosyhaikus.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptOrffycita
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º mediofabianignacio13
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshareNadiaSasowski
 
La crítica literaria...
La crítica literaria...La crítica literaria...
La crítica literaria...Joselo8812
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOmasocias
 
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) IComentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) Inormrg
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariapatrymen
 
Intertextualidad ppt
Intertextualidad pptIntertextualidad ppt
Intertextualidad pptShery
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivojuanantlopez
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasCésar Calizaya
 

La actualidad más candente (20)

Los tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.pptLos tipos de narrador.ppt
Los tipos de narrador.ppt
 
El género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medioEl género narrativo 1º medio
El género narrativo 1º medio
 
Generos literarios 1 slideshare
Generos literarios 1  slideshareGeneros literarios 1  slideshare
Generos literarios 1 slideshare
 
La crítica literaria...
La crítica literaria...La crítica literaria...
La crítica literaria...
 
Los géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESOLos géneros literarios 2º de ESO
Los géneros literarios 2º de ESO
 
Intertextualidad
Intertextualidad Intertextualidad
Intertextualidad
 
La crónica periodística
La crónica periodísticaLa crónica periodística
La crónica periodística
 
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) IComentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
Comentario Literario de textos (Lázaro Carreter y Evaristo Correa) I
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Qué es una reseña literaria
Qué es una reseña literariaQué es una reseña literaria
Qué es una reseña literaria
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Tema 26
Tema 26Tema 26
Tema 26
 
Diapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesiaDiapositivas de la poesia
Diapositivas de la poesia
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
La novela
La novelaLa novela
La novela
 
Intertextualidad ppt
Intertextualidad pptIntertextualidad ppt
Intertextualidad ppt
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx6° Género Lírico.pptx
6° Género Lírico.pptx
 
Los Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración DiapositivasLos Elementos de la narración Diapositivas
Los Elementos de la narración Diapositivas
 
El texto narrativo
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativo
 

Destacado (14)

¿Qué son los haikus?
¿Qué son los haikus?¿Qué son los haikus?
¿Qué son los haikus?
 
Un Haiku para cada día
Un Haiku para cada díaUn Haiku para cada día
Un Haiku para cada día
 
El Haiku
El HaikuEl Haiku
El Haiku
 
Haikus
HaikusHaikus
Haikus
 
Haikus
HaikusHaikus
Haikus
 
Haikus dia libro
Haikus dia libroHaikus dia libro
Haikus dia libro
 
Álbum Haikus
Álbum HaikusÁlbum Haikus
Álbum Haikus
 
Diptico haiku 2013[1]
Diptico haiku 2013[1]Diptico haiku 2013[1]
Diptico haiku 2013[1]
 
El Capitán Alatriste
El Capitán AlatristeEl Capitán Alatriste
El Capitán Alatriste
 
Alatriste
AlatristeAlatriste
Alatriste
 
El haiku
El haikuEl haiku
El haiku
 
Haikú
HaikúHaikú
Haikú
 
Guía de el capitán alatriste
Guía de el capitán alatristeGuía de el capitán alatriste
Guía de el capitán alatriste
 
Español bloque4primerg
Español bloque4primergEspañol bloque4primerg
Español bloque4primerg
 

Similar a Los haikus

Nuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptxgiselleortega359
 
Composición haiku
Composición haikuComposición haiku
Composición haikuAtramgo
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezfranmar21
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezfranmar21
 
Haiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visualesHaiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visualesJo Erre
 
Eso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayasEso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayasColegio Vedruna
 
Haiku definitivo
Haiku definitivoHaiku definitivo
Haiku definitivoZihao Chen
 
Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.Kelly Contreras
 
Contenido cientifico de la primera jornada de practica
Contenido cientifico de la primera jornada de practicaContenido cientifico de la primera jornada de practica
Contenido cientifico de la primera jornada de practicajose enrique tellez pacheco
 
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutacionesPoesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutacionesestephanigonzalez1
 
Sendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-Basho
Sendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-BashoSendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-Basho
Sendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-BashoJack Fante
 

Similar a Los haikus (20)

Nuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptxNuestra Señora del Pompeya.pptx
Nuestra Señora del Pompeya.pptx
 
Expo haiku
Expo haikuExpo haiku
Expo haiku
 
Teoria del haiku
Teoria del haikuTeoria del haiku
Teoria del haiku
 
Tratado sobre el haiku
Tratado sobre el haikuTratado sobre el haiku
Tratado sobre el haiku
 
Composición haiku
Composición haikuComposición haiku
Composición haiku
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
 
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarezHaikus sere breve 1 francisco alvarez
Haikus sere breve 1 francisco alvarez
 
Taller de haikus
Taller de haikusTaller de haikus
Taller de haikus
 
Haiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visualesHaiku, breves poemas visuales
Haiku, breves poemas visuales
 
Taller sobre haikus
Taller sobre haikusTaller sobre haikus
Taller sobre haikus
 
Eso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayasEso4 ll haikus_al_felipezayas
Eso4 ll haikus_al_felipezayas
 
Hojas en la acera nro 20
Hojas en la acera nro 20Hojas en la acera nro 20
Hojas en la acera nro 20
 
Haiku definitivo
Haiku definitivoHaiku definitivo
Haiku definitivo
 
Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.Literatura japonesa y demás legados.
Literatura japonesa y demás legados.
 
Escuela de literatura medieval
Escuela de literatura medievalEscuela de literatura medieval
Escuela de literatura medieval
 
Contenido cientifico de la primera jornada de practica
Contenido cientifico de la primera jornada de practicaContenido cientifico de la primera jornada de practica
Contenido cientifico de la primera jornada de practica
 
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutacionesPoesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
Poesia china la-fijeza_de_sus_mutaciones
 
Power expo octavo
Power expo octavoPower expo octavo
Power expo octavo
 
Sendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-Basho
Sendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-BashoSendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-Basho
Sendas de Oku-Octavio-Paz-Matsuo-Basho
 
Literatura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docxLiteratura náhuatl y sus características.docx
Literatura náhuatl y sus características.docx
 

Último

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Los haikus

  • 1. HAIKUS Taller Literario- Berta Picado Forum Metropolitano
  • 2.
  • 3.
  • 4. HAIKU….. Es una de las formas de poesía tradicional japonesa más extendidas Su temática está relacionada con la naturaleza
  • 5.
  • 6.
  • 7. La poesía china clásica tuvo una gran influencia en la literatura japonesa y el estilo de los poetas chinos fue muy imitado
  • 8. Los orígenes directos del haiku está en el haikai Haikai forma poética marcada y de contenido cómico y divertido Hakai Renga Hakai –no- Renga Primer poema Hakai –no- Renga : Hokku
  • 9.
  • 10. Matsuo Bashö (1644-1694) El mayor poeta de la historia de Japón Elevó el Haikai al rango de arte En 1686 compuso el Haiku más famoso en literatura japonesa que resumen el espíritu haiku Un viejo estanque, se zambulle una rana, ruido del agua
  • 11. Fue Matsuo Bashö, quien separó el primer poema Hakai-no-Renga (Hokku) y lo independizó del Renga, dándole al Haikai o Hokku una personalización estética y expresiva Bashö también llamaba Haiku al Hokku Esto hizo que en los inicios el Hokku = Haiku
  • 12. Es por ello que poetas como Masaoka Shiki deciden separar el haiku del hokku, quedando el haiku con un estilo más "espiritual“
  • 13.
  • 14.
  • 15. El Haiku deriva del Haikai Hakai : poema breve de tres versos de 5- 7- 5 moras sin rima Moras Sílabas
  • 16. Su simplicidad es tal que se pueden prescindir de signos de puntuación y mayúsculas Se parece a lo que decimos hablando Abundan los sustantivos
  • 17. Suele tener un palabra clave denominada kigo Kigo indica la estación del año a la que se refiere Los Haiku buscaba describir los fenómenos naturales: cambios de estación o la vida cotidiana de la gente
  • 18. El contenido “haikai” es simplemente lo que está sucediendo en ese lugar, en ese momento El poema suele hablar de la naturaleza, de los percibido por los sentidos El haiku clásico es una apreciación directa de un acontecimiento que llama la atención del Haijin (persona que escribir haiku), el cual lo espiritualiza y lo eleva por encima de su pequeña trascendencia
  • 19. Haiga Con el fin de acompañar al Haiku, muchos poetas realizan una pintura, generalmente sin demasiada perfección
  • 20. Haijin Nombre que se le da al autor de un haikai o haiku Los Haijin más importantes: Matsuo Bashö Yosa Buson Kobayashi Issa Usa Arô Masaoka Shiki …….
  • 21.
  • 22. La fuerte ligazón con la tradición japonesa no ha impedido el conocimiento y posterior adopción del haiku por parte del mundo occidental y su consideración definitiva como género poético abierto y universal.
  • 23. Los haiku en la literatura en español Argentina (se cultivaron ocasionalmente) Jorge Luis Borges Javier Adúriz Álvaro Yunque Rafael Roldán Auzqui “Haiku a flor de voz, 1997”
  • 24.
  • 25.
  • 26. Los haiku en la literatura en español Uruguay Mario Benedetti “Rincón de Haikus”, 1999 Perú (país con mayor inmigración japonesa) Alberto Guilén Javier Sologuren Alfonso Cisneros Cox
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Los haiku en la literatura en español España Llorenç Vidal Eulogio Díaz del Corral La crítica ha destacado los poemarios dedicados al haiku: Juan Antonio González Fuente José María Prieto Zamora Susana Benet
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. Recomendaciones bibliográficas Haiku-Haiku Riva Palacio Obón, Martha Ediciones El Naranjo
  • 35. Recomendaciones bibliográficas Haiku: poemas y meditaciones sobre la naturaleza y la belleza LOWENTEIN, Tom Editorial Blume