SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
politécnica de
Bacalar
PRINCIPALES FUENTES DE
CONTAMINACION DE LOS
ALIMENTOS
Materia: Inocuidad
alimentaria
Maestra: Andrea Manzanilla
Integrantes:
Iridian Caamal
Leidy Olvera
Andrés García
Lucely May
Raymundo Cerecedo
Principales fuentes de
contaminación de los alimentos
 Personas
 Plantas
 Animales
 Agua
 Aguas residuales
 Suelo
 Aire
Personas
 Normalmente las personas portan bacterias en
su cuerpo.
 Con mayor frecuencia se encuentran en las
manos sucias, saliva de personas enfermas,
heridas.
Plantas
 Reciben la contaminación por el suelo, el
agua de riego, los animales e insectos y
los manipuladores y útiles empleados en
su proceso.
Animales
 Llevan altas cargas
microbianas en la piel,
vías respiratorias,
mucosa y tracto
intestinal.
 Aun los animales
domésticos mas
limpios contienen gran
numero de bacterias.
Agua
 El uso de aguas contaminada para la
limpieza y los procesos de elaboración y
conservación de los alimentos.
Aguas residuales
 El uso de aguas residuales sin tratar para
el riego de los cultivos es una importante
fuente de contaminación.
 Si se vierte en ríos o mares también
contaminan los pescados y mariscos.
Suelo
 En el se acumulan microorganismos
procedentes de todas las fuentes de
contaminación.
Aire
 Es un medio de dispersión y transporte
para la distribución de microorganismos,
especialmente a través de las corrientes
de aire.

Más contenido relacionado

Similar a Eq. iridian fuentes de-contaminacion

Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx
Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docxFuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx
Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx
Luxy Rodriguez
 
Saneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambientalSaneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambiental
paulina salcedo
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
Carime Pimentel
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
Carime Pimentel
 
Ttl
TtlTtl
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
Janeth Salas Yañac
 
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacionModulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
Jimmy Jp
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
YorkaL
 
Medio ambiente mau
Medio ambiente mauMedio ambiente mau
Medio ambiente maumauriciofc
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
Edith Salazar Martinez
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentos
altagraciacastillo
 
Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
FERRODAVALOSFLAVIOCE
 
Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solarmarcos77164
 
Guia para jass
Guia para jassGuia para jass
Guia para jass
alcp25
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
YorkaL
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
David Aguilar
 

Similar a Eq. iridian fuentes de-contaminacion (20)

Etas
EtasEtas
Etas
 
Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx
Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docxFuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx
Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx
 
Saneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambientalSaneamiento y salud ambiental
Saneamiento y salud ambiental
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
Microorganismos
MicroorganismosMicroorganismos
Microorganismos
 
1 estandar .......
1 estandar .......1 estandar .......
1 estandar .......
 
1 estandar .......
1 estandar .......1 estandar .......
1 estandar .......
 
Ttl
TtlTtl
Ttl
 
mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación mecanismos de contaminación
mecanismos de contaminación
 
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacionModulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
Modulo 2 condiciones_y_caracteristicas_del_lugar_de_preparacion
 
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTALCONTAMINACIÓN AMBIENTAL
CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
 
Medio ambiente mau
Medio ambiente mauMedio ambiente mau
Medio ambiente mau
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion de los alimentos
Contaminacion de los  alimentosContaminacion de los  alimentos
Contaminacion de los alimentos
 
Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
Clase 1 Métodos fisicoquímicos y microbiológicos para garantizar la calidad d...
 
Purificacion con luz solar
Purificacion con luz solarPurificacion con luz solar
Purificacion con luz solar
 
Guia jass
Guia jassGuia jass
Guia jass
 
Guia para jass
Guia para jassGuia para jass
Guia para jass
 
Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental Contaminación Ambiental
Contaminación Ambiental
 
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
INTRODUCCIÓN A LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA
 

Más de Andrea Manzanilla

Eq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios etaEq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios eta
Andrea Manzanilla
 
Eq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios etaEq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios etaAndrea Manzanilla
 
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria originalEq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Andrea Manzanilla
 
Eq. daniel tipos
Eq. daniel tiposEq. daniel tipos
Eq. daniel tipos
Andrea Manzanilla
 
Agentes infecciosos
Agentes infecciososAgentes infecciosos
Agentes infecciosos
Andrea Manzanilla
 
Marco histórico Inocuidad
Marco histórico InocuidadMarco histórico Inocuidad
Marco histórico Inocuidad
Andrea Manzanilla
 
Principales fuentes de contaminacion
Principales fuentes de contaminacionPrincipales fuentes de contaminacion
Principales fuentes de contaminacion
Andrea Manzanilla
 
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentosRiesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Andrea Manzanilla
 

Más de Andrea Manzanilla (9)

HACCP
HACCPHACCP
HACCP
 
Eq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios etaEq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios eta
 
Eq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios etaEq. sol peligros sanitarios eta
Eq. sol peligros sanitarios eta
 
Eq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria originalEq. mary inocuidad alimentaria original
Eq. mary inocuidad alimentaria original
 
Eq. daniel tipos
Eq. daniel tiposEq. daniel tipos
Eq. daniel tipos
 
Agentes infecciosos
Agentes infecciososAgentes infecciosos
Agentes infecciosos
 
Marco histórico Inocuidad
Marco histórico InocuidadMarco histórico Inocuidad
Marco histórico Inocuidad
 
Principales fuentes de contaminacion
Principales fuentes de contaminacionPrincipales fuentes de contaminacion
Principales fuentes de contaminacion
 
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentosRiesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
Riesgos Sanitarios Asociados al consumo de alimentos
 

Eq. iridian fuentes de-contaminacion

  • 1. Universidad politécnica de Bacalar PRINCIPALES FUENTES DE CONTAMINACION DE LOS ALIMENTOS Materia: Inocuidad alimentaria Maestra: Andrea Manzanilla Integrantes: Iridian Caamal Leidy Olvera Andrés García Lucely May Raymundo Cerecedo
  • 2. Principales fuentes de contaminación de los alimentos  Personas  Plantas  Animales  Agua  Aguas residuales  Suelo  Aire
  • 3. Personas  Normalmente las personas portan bacterias en su cuerpo.  Con mayor frecuencia se encuentran en las manos sucias, saliva de personas enfermas, heridas.
  • 4. Plantas  Reciben la contaminación por el suelo, el agua de riego, los animales e insectos y los manipuladores y útiles empleados en su proceso.
  • 5. Animales  Llevan altas cargas microbianas en la piel, vías respiratorias, mucosa y tracto intestinal.  Aun los animales domésticos mas limpios contienen gran numero de bacterias.
  • 6. Agua  El uso de aguas contaminada para la limpieza y los procesos de elaboración y conservación de los alimentos.
  • 7. Aguas residuales  El uso de aguas residuales sin tratar para el riego de los cultivos es una importante fuente de contaminación.  Si se vierte en ríos o mares también contaminan los pescados y mariscos.
  • 8. Suelo  En el se acumulan microorganismos procedentes de todas las fuentes de contaminación.
  • 9. Aire  Es un medio de dispersión y transporte para la distribución de microorganismos, especialmente a través de las corrientes de aire.