SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo
Biología
FUENTES DE CONTAMINACION BACTERIANA Y EFECTOS EN LOS SERES VIVOS
CONTAMINACION BACTERIANA
Es la contaminación producida por los microorganismos bacterianos
(Salmonella, Listeria, Escherichia coli, etc.). La contaminación bacteriana puede ser utilizada
como indicador de la calidad o la salubridad de un alimento o del agua.
La contaminación bacteriana de un alimento va a depender de características intrínsecas
del alimento (acidez, temperatura, disponibilidad de nutrientes para las bacterias, etc.) y de los
procesos tecnológicos que sufre el alimento. (1)
Tipos, fuentes de contaminación en los
alimentos
AGUA:
Una forma común de contaminación de alimentos es por el agua. El uso de aguas
contaminadas para la limpieza y los procesos de elaboración y conservación de alimentos
El agua empleada siempre debe ser potable y de características químicas y biológicas
adecuadas.
AGUAS RESIDUALES:
El uso de aguas residuales sin tratar para el riego de los cultivos es una importante fuente de
contaminación. Esta agua si se vierte en ríos o mares transmite su contaminación a pescados y
mariscos y también contaminan los suelos.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo
SUELO:
En él se acumulan microorganismos procedentes de todas las fuentes de contaminación.
AIRE:
Para los microorganismos puede convertirse en un excelente medio de dispersión y transporte
para ellos, especialmente a través de las corrientes de aire. (1)
Contaminación en los alimentos
Todos sabemos que los alimentos antes de llegar a la mesa son manejados por diversas
personas que pueden considerarse fuentes de contaminación.
Las principales fuentes de contaminación de alimentos son:
Física
● El aire: Localizable en heces fecales secas de personas y animales, llevando huevecillos
de parásitos, microorganismos, u otro tipo de agente contaminante.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo
● La tierra: El suelo juega un papel muy importante en la contaminación, ya que se
encuentra en contacto con alimentos y utensilios para su elaboración pudiendo ser
fuente de contaminación seria de los alimentos destinados para el consumo humano.
● El agua: Nos referimos al agua no potable o a la que se almacena de manera
inadecuada en cisternas o recipientes que contengan insectos o tierra. Esto produce
una serie de enfermedades.
● Materias extrañas: Vidrio, plástico, madera, metal, cabello, pelo, excreta de roedores,
insectos, esmalte de uñas, anillos y cualquier objeto extraño al alimento.
Biológica
● Humano: Se considera el principal culpable de la contaminación de los alimentos. El
ser humano alberga en sus manos y cuerpo gran cantidad de microorganismos que
pueden causar enfermedades si no se toman las debidas precauciones.
● Microorganismos: Si cuenta con el medio adecuado para su reproducción, se pueden
propagar rápidamente, por eso es tan importante el análisis de alimentos
● Fauna: Muchos alimentos pueden contaminarse a través de animales o insectos
cuando tienen contacto con los alimentos.
Química
● Productos: Empleados en el control de plagas en las cosechas o en la fertilización de la
tierra.
● El contacto en su transporte con elementos como gasolina y pintura también puede
ser fuente de contaminación del alimento.
(3)
Efectos de los seres vivos
La contaminación es la introducción de contaminantes peligrosos en el aire, el agua o el suelo.
Estos contaminantes pueden tener efectos graves sobre los ecosistemas enteros, haciendo la
vida más difícil para los seres humanos, plantas y animales. Los niños y los ancianos son
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo
especialmente susceptibles a los efectos sobre la salud de estas toxinas, y en muchos casos, la
exposición a la contaminación tiene un efecto acumulativo en el cuerpo.
Contaminación del aire. La contaminación del aire se compone de partículas sólidas y gases.
Muchos contaminantes son cancerígenos. Las personas que inhalan estos venenos se
encuentran en un mayor riesgo de asma y daños en el sistema reproductivo. Según la Agencia
de Protección Ambiental de los EE.UU., los defectos de nacimiento también pueden ser
causados por la contaminación del aire. Un estudio de 1995 encontró un vínculo entre la
contaminación atmosférica y el aumento de las muertes derivadas de problemas
cardiovasculares y respiratorios. Los humanos no son los únicos seres vivos afectados por los
contaminantes tóxicos del aire. Algunas toxinas, como el mercurio, se depositan sobre las
plantas y en las fuentes de agua que luego son consumidos por los animales. Los efectos en la
salud de estos venenos entonces se magnifican en la cadena alimentaria. Los animales que
están en la cima de la cadena alimenticia terminan con las mayores concentraciones de toxinas
en sus cuerpos.
Contaminación del agua. El agua es una necesidad de la vida. Las personas y los animales
necesitan agua limpia para beber. Los agricultores necesitan agua para regar los cultivos. La
gente disfruta usando lagos y ríos para la recreación. Desafortunadamente, este precioso
recurso se contamina fácilmente por la escorrentía agrícola, las actividades mineras, plantas de
tratamiento de residuos y la disposición de forma incorrecta de los residuos industriales. La
Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. supervisa 80 contaminantes diferentes que
pueden afectar el agua potable. Los contaminantes microbianos incluyen bacterias y virus. La
mayoría de la gente puede luchar contra los contaminantes microbianos, sin embargo, las
personas con sistemas inmunes comprometidos pueden volverse peligrosamente enfermas.
Contaminantes como los disolventes, los pesticidas, el radio y el arsénico son más siniestros,
este tipo de contaminación puede causar problemas de salud a largo plazo para las personas.
La vida silvestre también puede morir a causa de la exposición.
Tirar basura. La basura es desagradable y peligrosa. A menudo se compone de plástico, metal o
vidrio, materiales que no se descomponen fácilmente en el medio ambiente. La gente,
especialmente los niños, pueden ser seriamente dañados por una botella rota o un pedazo de
metal oxidado o descartado. Los desechos médicos y sanitarios son peligros biológicos que
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo
pueden enfermar a la gente. La basura también destruye la belleza de los parques y playas, por
lo que las personas evitan estas áreas. La basura es mortal para la fauna, especialmente los
animales marinos. Los lavados de basura de la calle van a las alcantarillas, hasta nuestros
cursos de agua y, finalmente, termina en el océano. Algunas de estos lavados terminan en las
playas. El enredo provoca que los animales mueran lentamente. Las aves son particularmente
susceptibles a enredarse, ya que recogen el material para sus nidos. Un animal curioso, que
ingiera la basura, puede morir de hambre o malnutrición si el objeto extraño le bloquea el
tracto intestinal del animal. La basura también puede sofocar y causar daños a las criaturas de
los fondos marinos. Las sustancias tóxicas de la basura también se acumulan en los peces,
exponiéndonos a las personas y los animales más arriba en la cadena alimentaria a estos
contaminantes.
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo
Contaminación del suelo. La contaminación del suelo se compone de partículas, ya sea líquida
o sólida, se mezcla con el suelo. Los contaminantes pueden estar unidos físicamente a las
partículas del suelo o pueden estar en los espacios entre las partículas del suelo. La
contaminación se produce cuando las sustancias peligrosas se derraman o se entierran en el
suelo. También puede ocurrir cuando los contaminantes se depositan en el suelo, como los
productos químicos o residuos de una chimenea industrial. Las plantas que crecen en suelos
contaminados absorben las sustancias peligrosas a través de sus raíces. Los seres humanos o
animales que ingieren estas plantas se pueden enfermar. Las personas y los animales también
pueden inhalar los contaminantes del suelo a través del polvo que está presente en el aire, o
absorber estos productos químicos peligrosos a través de su piel. Un estudio de 20 años,
publicado en el “American Journal of Epidemiology” encontró que las personas expuestas a la
dioxina en el suelo experimentaron una mayor tasa de diabetes, así como problemas
cardiovasculares y endocrinos en el transcurso del estudio. (4)
UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ
Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001
FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD
Carrera de Laboratorio Clínico
Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo
Bibliografía
1. elika. contaminacion bacteriana. [Online].; 2014 [cited 2019 01 31. Available from:
https://wiki.elika.eus/index.php?title=Contaminaci%C3%B3n_bacteriana.
2. TIPOS DE FUENTES DE CONTAMINACION DE ALIMENTOS. [Online].; 2015 [cited 2019 01
31. Available from: https://prezi.com/kr00cf4vo5m2/tipos-fuentes-y-mecanismos-de-
contaminacion-en-los-alimento/.
3. alkemi. fuente de contaminacion de alimentos. [Online].; 2017 [cited 2019 01 31.
Available from: https://alkemi.es/blog/cuales-son-las-fuentes-de-contaminacion-de-
alimentos/.
4. BIOPEDIA. ¿Cómo la contaminación afecta a todos los seres vivos? [Online]. [cited 2019
01 31. Available from: https://www.biopedia.com/como-la-contaminacion-afecta-a-
todos-los-seres-vivos/.
5. Corbin JA. MISCELÁNEA. [Online]. [cited 2019 01 30. Available from:
https://psicologiaymente.com/miscelanea/diferencias-celula-eucariota-procariota.

Más contenido relacionado

Similar a Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx

Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar okContaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
floritzelareyesestrada
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
21gersond
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
jsierracpu
 

Similar a Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx (20)

Presentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y aguaPresentacion de contaminacion del aire y agua
Presentacion de contaminacion del aire y agua
 
Nelson Melean
Nelson MeleanNelson Melean
Nelson Melean
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar okContaminación ambiental diapositivas para mandar ok
Contaminación ambiental diapositivas para mandar ok
 
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)Nuevo presentación de microsoft power point (2)
Nuevo presentación de microsoft power point (2)
 
Contaminación hídrica
Contaminación hídricaContaminación hídrica
Contaminación hídrica
 
La contaminacion ambiental
La  contaminacion  ambientalLa  contaminacion  ambiental
La contaminacion ambiental
 
Archivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdfArchivo_000 (3).pdf
Archivo_000 (3).pdf
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
saneamiento ambiental.pptx
saneamiento ambiental.pptxsaneamiento ambiental.pptx
saneamiento ambiental.pptx
 
Definición de contaminación hídrica
Definición de contaminación hídricaDefinición de contaminación hídrica
Definición de contaminación hídrica
 
Contaminacion ambiental
Contaminacion ambientalContaminacion ambiental
Contaminacion ambiental
 
La contaminacion ambiental
La contaminacion ambientalLa contaminacion ambiental
La contaminacion ambiental
 
Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1Contaminacion ambiental presentacion 1
Contaminacion ambiental presentacion 1
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
CONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTALCONTAMINACION AMBIENTAL
CONTAMINACION AMBIENTAL
 
¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?¿Que es la contaminación?
¿Que es la contaminación?
 
Contaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y AguaContaminacion Del Suelo Y Agua
Contaminacion Del Suelo Y Agua
 
Ecologia contaminacion
Ecologia contaminacionEcologia contaminacion
Ecologia contaminacion
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 

Fuentes de contaminación bacteriana y efectos en los seres vivos.docx

  • 1. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Laboratorio Clínico Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo Biología FUENTES DE CONTAMINACION BACTERIANA Y EFECTOS EN LOS SERES VIVOS CONTAMINACION BACTERIANA Es la contaminación producida por los microorganismos bacterianos (Salmonella, Listeria, Escherichia coli, etc.). La contaminación bacteriana puede ser utilizada como indicador de la calidad o la salubridad de un alimento o del agua. La contaminación bacteriana de un alimento va a depender de características intrínsecas del alimento (acidez, temperatura, disponibilidad de nutrientes para las bacterias, etc.) y de los procesos tecnológicos que sufre el alimento. (1) Tipos, fuentes de contaminación en los alimentos AGUA: Una forma común de contaminación de alimentos es por el agua. El uso de aguas contaminadas para la limpieza y los procesos de elaboración y conservación de alimentos El agua empleada siempre debe ser potable y de características químicas y biológicas adecuadas. AGUAS RESIDUALES: El uso de aguas residuales sin tratar para el riego de los cultivos es una importante fuente de contaminación. Esta agua si se vierte en ríos o mares transmite su contaminación a pescados y mariscos y también contaminan los suelos.
  • 2. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Laboratorio Clínico Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo SUELO: En él se acumulan microorganismos procedentes de todas las fuentes de contaminación. AIRE: Para los microorganismos puede convertirse en un excelente medio de dispersión y transporte para ellos, especialmente a través de las corrientes de aire. (1) Contaminación en los alimentos Todos sabemos que los alimentos antes de llegar a la mesa son manejados por diversas personas que pueden considerarse fuentes de contaminación. Las principales fuentes de contaminación de alimentos son: Física ● El aire: Localizable en heces fecales secas de personas y animales, llevando huevecillos de parásitos, microorganismos, u otro tipo de agente contaminante.
  • 3. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Laboratorio Clínico Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo ● La tierra: El suelo juega un papel muy importante en la contaminación, ya que se encuentra en contacto con alimentos y utensilios para su elaboración pudiendo ser fuente de contaminación seria de los alimentos destinados para el consumo humano. ● El agua: Nos referimos al agua no potable o a la que se almacena de manera inadecuada en cisternas o recipientes que contengan insectos o tierra. Esto produce una serie de enfermedades. ● Materias extrañas: Vidrio, plástico, madera, metal, cabello, pelo, excreta de roedores, insectos, esmalte de uñas, anillos y cualquier objeto extraño al alimento. Biológica ● Humano: Se considera el principal culpable de la contaminación de los alimentos. El ser humano alberga en sus manos y cuerpo gran cantidad de microorganismos que pueden causar enfermedades si no se toman las debidas precauciones. ● Microorganismos: Si cuenta con el medio adecuado para su reproducción, se pueden propagar rápidamente, por eso es tan importante el análisis de alimentos ● Fauna: Muchos alimentos pueden contaminarse a través de animales o insectos cuando tienen contacto con los alimentos. Química ● Productos: Empleados en el control de plagas en las cosechas o en la fertilización de la tierra. ● El contacto en su transporte con elementos como gasolina y pintura también puede ser fuente de contaminación del alimento. (3) Efectos de los seres vivos La contaminación es la introducción de contaminantes peligrosos en el aire, el agua o el suelo. Estos contaminantes pueden tener efectos graves sobre los ecosistemas enteros, haciendo la vida más difícil para los seres humanos, plantas y animales. Los niños y los ancianos son
  • 4. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Laboratorio Clínico Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo especialmente susceptibles a los efectos sobre la salud de estas toxinas, y en muchos casos, la exposición a la contaminación tiene un efecto acumulativo en el cuerpo. Contaminación del aire. La contaminación del aire se compone de partículas sólidas y gases. Muchos contaminantes son cancerígenos. Las personas que inhalan estos venenos se encuentran en un mayor riesgo de asma y daños en el sistema reproductivo. Según la Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU., los defectos de nacimiento también pueden ser causados por la contaminación del aire. Un estudio de 1995 encontró un vínculo entre la contaminación atmosférica y el aumento de las muertes derivadas de problemas cardiovasculares y respiratorios. Los humanos no son los únicos seres vivos afectados por los contaminantes tóxicos del aire. Algunas toxinas, como el mercurio, se depositan sobre las plantas y en las fuentes de agua que luego son consumidos por los animales. Los efectos en la salud de estos venenos entonces se magnifican en la cadena alimentaria. Los animales que están en la cima de la cadena alimenticia terminan con las mayores concentraciones de toxinas en sus cuerpos. Contaminación del agua. El agua es una necesidad de la vida. Las personas y los animales necesitan agua limpia para beber. Los agricultores necesitan agua para regar los cultivos. La gente disfruta usando lagos y ríos para la recreación. Desafortunadamente, este precioso recurso se contamina fácilmente por la escorrentía agrícola, las actividades mineras, plantas de tratamiento de residuos y la disposición de forma incorrecta de los residuos industriales. La Agencia de Protección Ambiental de los EE.UU. supervisa 80 contaminantes diferentes que pueden afectar el agua potable. Los contaminantes microbianos incluyen bacterias y virus. La mayoría de la gente puede luchar contra los contaminantes microbianos, sin embargo, las personas con sistemas inmunes comprometidos pueden volverse peligrosamente enfermas. Contaminantes como los disolventes, los pesticidas, el radio y el arsénico son más siniestros, este tipo de contaminación puede causar problemas de salud a largo plazo para las personas. La vida silvestre también puede morir a causa de la exposición. Tirar basura. La basura es desagradable y peligrosa. A menudo se compone de plástico, metal o vidrio, materiales que no se descomponen fácilmente en el medio ambiente. La gente, especialmente los niños, pueden ser seriamente dañados por una botella rota o un pedazo de metal oxidado o descartado. Los desechos médicos y sanitarios son peligros biológicos que
  • 5. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Laboratorio Clínico Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo pueden enfermar a la gente. La basura también destruye la belleza de los parques y playas, por lo que las personas evitan estas áreas. La basura es mortal para la fauna, especialmente los animales marinos. Los lavados de basura de la calle van a las alcantarillas, hasta nuestros cursos de agua y, finalmente, termina en el océano. Algunas de estos lavados terminan en las playas. El enredo provoca que los animales mueran lentamente. Las aves son particularmente susceptibles a enredarse, ya que recogen el material para sus nidos. Un animal curioso, que ingiera la basura, puede morir de hambre o malnutrición si el objeto extraño le bloquea el tracto intestinal del animal. La basura también puede sofocar y causar daños a las criaturas de los fondos marinos. Las sustancias tóxicas de la basura también se acumulan en los peces, exponiéndonos a las personas y los animales más arriba en la cadena alimentaria a estos contaminantes.
  • 6. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Laboratorio Clínico Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo Contaminación del suelo. La contaminación del suelo se compone de partículas, ya sea líquida o sólida, se mezcla con el suelo. Los contaminantes pueden estar unidos físicamente a las partículas del suelo o pueden estar en los espacios entre las partículas del suelo. La contaminación se produce cuando las sustancias peligrosas se derraman o se entierran en el suelo. También puede ocurrir cuando los contaminantes se depositan en el suelo, como los productos químicos o residuos de una chimenea industrial. Las plantas que crecen en suelos contaminados absorben las sustancias peligrosas a través de sus raíces. Los seres humanos o animales que ingieren estas plantas se pueden enfermar. Las personas y los animales también pueden inhalar los contaminantes del suelo a través del polvo que está presente en el aire, o absorber estos productos químicos peligrosos a través de su piel. Un estudio de 20 años, publicado en el “American Journal of Epidemiology” encontró que las personas expuestas a la dioxina en el suelo experimentaron una mayor tasa de diabetes, así como problemas cardiovasculares y endocrinos en el transcurso del estudio. (4)
  • 7. UNIVERSIDAD ESTATAL DEL SUR DE MANABÍ Creada mediante Registro Oficial Nº 261 del 7 de febrero 2001 FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD Carrera de Laboratorio Clínico Curso: primero c Nombre: Lucciola Rodríguez Castillo Bibliografía 1. elika. contaminacion bacteriana. [Online].; 2014 [cited 2019 01 31. Available from: https://wiki.elika.eus/index.php?title=Contaminaci%C3%B3n_bacteriana. 2. TIPOS DE FUENTES DE CONTAMINACION DE ALIMENTOS. [Online].; 2015 [cited 2019 01 31. Available from: https://prezi.com/kr00cf4vo5m2/tipos-fuentes-y-mecanismos-de- contaminacion-en-los-alimento/. 3. alkemi. fuente de contaminacion de alimentos. [Online].; 2017 [cited 2019 01 31. Available from: https://alkemi.es/blog/cuales-son-las-fuentes-de-contaminacion-de- alimentos/. 4. BIOPEDIA. ¿Cómo la contaminación afecta a todos los seres vivos? [Online]. [cited 2019 01 31. Available from: https://www.biopedia.com/como-la-contaminacion-afecta-a- todos-los-seres-vivos/. 5. Corbin JA. MISCELÁNEA. [Online]. [cited 2019 01 30. Available from: https://psicologiaymente.com/miscelanea/diferencias-celula-eucariota-procariota.