SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL
ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA
ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS: ANÉLIDOS
INTEGRANTES:
• CHIMARRO PAQUITA
• CABASCANGO JOHANNA
• CUICHAN EDDY
• HEREDIA JONATHAN
FILO: ECHINODERMATA
Ekhinos Derma
7.000 especies vivas y 13.000 especies
fósiles
Exclusivamente marinos
Especies características:
Estrellas de mar, erizos de mar, pepinos
de mar y lirios de mar.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Son invertebrados deuterostomos.
Viven en las profundidades marinas y zonas poco
profundas.
La mayoría son bentónicos.
Poseen la capacidad de regeneración.
Simetría pentarradial.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Esqueleto interno formado por ostículos.
Sistema bascular acuático único, Sistema
ambulacral.
Algunas especies presentan pedicelarios.
Sistema digestivo adaptado a la alimentación.
Sistema circulatorio abierto.
CARACTERÍSTICAS GENERALES
Reproducción sexual y asexual.
Sistema nervioso formado por una red de neuronas.
CLASIFICACIÓNDELOS
EQUINODERMOS
CRINOIDEOS
ASTEROIDEOS
OFIUROIDEOS
EQUINOIDEOS
HOLOTUROIDEOS
LOS CRINOIDEOS
Lirios de mar
(flor)
Grupo mas
primitivo de
los
equinodermos.
Son sésiles y
pedunculados.
Son
pentámeros
(brazos
ramificados).
Cuerpo en
forma de cáliz.
ESTRUCTURA DE LOS CRINOIDEOS
Brazos: Compuestos de huesecillos articulados,
ligamentos o músculos.
Cáliz: Tentáculos cortos para fijarse en el sustrato.
Pedúnculo: Basal de fijación
Tegmen o disco: Se encuentra la boca y el ano en el
mismo disco oral.
Basal: Existencia de cirros (tentáculos).
Corona
Sistema nervioso
disperso.
Alimentación: Partículas,
larvas de invertebrados y
crustáceos.
(ciliar – mucosa)
Reproducción:
Son dioicos.
Fecundación: externa
Locomoción:
Oscilaciones del
pedúnculo y flexiones de
los brazos
Poseen sistema
circulatorio hemal.
Carece de un sistema de
intercambio gaseoso
Asteroideos
(estrellas de mar) Son marinos Poseen cuerpo aplanado.
Forma estrellada
y pentagonal.
Son predadoras y
carnívoras.
Poseen un
esqueleto
calcáreo.
Desarrollan de 5 a 45
brazos en la parte central.
Boca: Carece de órgano masticador.
Surco ambulacral: Parte perforada por
donde salen los pies.
Madreporito: Perforaciones que
permiten ingresar el agua.
Estomago: Reversible, dividido en dos
sectores: el cardíaco y el pilórico.
Habitan en
fondos marinos,
arenosos y
rocosos.
Carnívoras y
predadoras
(moluscos,
crustáceos y
otros animales
marinos)
Son dioicos
Reproducción
asexual
(regeneración)
Endoesqueleto
formado por
placas calcáreas.
Fecundación
externa
Sistema nervioso:
Formado por un anillo
nervioso oral
Aparato digestivo:
Formado por una
membrana peritoneal
(eversión del estomago).
Sistema ambulacral:
Penetra el agua del
exterior y la distribuye.
CARACTERÍSTICAS
• TIENEN UN DISCO CENTRAL DEL
QUE SALE CINCO BRAZOS(AVECES
RAMIFICADO)
• LOS BRAZOS ESTAN
CONFORMADOS POR ANILLOS
CON CELULAS SENSORIALES.
• APARATO DIGESTIVO( BOCA
ESTRELLADA), TUBO DIGESTIVO
IMCOMPLETO.
• NO POSEE INTESTINOS RADIALES Y
SIN ANO.
• SON PARECIDOS A LAS ESTRELLAS
DE MAR.
OFIUROIDEOS
O
OFIURAS
REPRODUCCIÓN
• ASEXUAL
• POCAS ESPECIES PUEDEN SER
HERMAFRODITAS
• ALGUNAS SE REGENERAN
MODO DE VIDA
• EXISTEN OFIURAS DEPREDADORAS
• SUSPENSIVORAS (MUCUS)
• SON VERACES Y ATACAN
CRUSTÁCEOS, PECES, MOLUSCOS,
ENTRE OTROS.
• ALGUNAS VECES SON PLAGAS
MARINAS.
HABITAD
ARRECIFES DE CORAL
ARENAS HÚMEDAS DE LA PLAYA
REGIONES DE PROFUNDIDAD
MEDIA
ZONAS DE ALGAS ( ESTO VARIA
SEGÚN SU GRADO DE ACTIVIDAD)
POCO MOVIMIENTO, ACTIVAS,
EXTREMADAMENTE CAZADORAS.
HOLOTUROIDEOS
PEPINOS DE MAR
-SON ALARGADOS Y CILINDRICOS.
-SU CUERPO ES BLANDO.
-EL MOVIMIENTO LO REALIZAN MEDIANTE
CINCO HILERAS DE PEDICELIOS O PIES
AMBULACRALES.
-ALREDEDOR DE LA BOCA TIENEN UNA
CORONA DE TENTÁCULOS QUE SON
PELICELIOS MODIFICADOS CON FUNCIÓN
NUTRITIVA.
-SIMETRIA RADIAL
-CUERPO FEROIDAL
-SON CELOMADOS
-TRIBLÁSTICOS
-ESQUELETO CALCÁREO DE ASPECTO Y
CARACTERÍSTICAS DE UN CAPARAZÓN .
-TIENEN DOS POLOS; EL ORAL Y EL ABORAL.
-TIENEN PEDICELARIOS CON PEQUEÑOS
PINZAS PARA CAPTURAR ALIMENTOS.
LOS ERIZOS DE MAR O
EQUINOIDEOS
ESTRUCTURA DE LOS ERIZOS DE
MAR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
monicagalan99
 
ictiologia 2
ictiologia 2ictiologia 2
ictiologia 2
arielpantera
 
Equinodermos y hemicordados
Equinodermos  y hemicordadosEquinodermos  y hemicordados
Equinodermos y hemicordados
Videoconferencias UTPL
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
UNITEC CAMPUS SUR
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
ictiologia 1
ictiologia 1ictiologia 1
ictiologia 1
arielpantera
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
Stefy Quelal
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
cerredo
 
Anatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pezAnatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pez
agroindustrialupolu
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancia
lilasanson
 
Ictiologia. lagler
Ictiologia.  laglerIctiologia.  lagler
Ictiologia. lagler
dreicash
 
Moluscos del mar peruano
Moluscos del mar peruanoMoluscos del mar peruano
Moluscos del mar peruano
ursulavilmonts
 
Peces
PecesPeces
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
marianotario
 
Moluscos ppt
Moluscos pptMoluscos ppt
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
CamilaQuishpe
 
Peces a
Peces aPeces a
Peces a
AlmendraCD
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
mtt22
 

La actualidad más candente (20)

Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
ictiologia 2
ictiologia 2ictiologia 2
ictiologia 2
 
Equinodermos y hemicordados
Equinodermos  y hemicordadosEquinodermos  y hemicordados
Equinodermos y hemicordados
 
Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)Los peces, 1a parte (clasificación de)
Los peces, 1a parte (clasificación de)
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
ictiologia 1
ictiologia 1ictiologia 1
ictiologia 1
 
zoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermoszoologia bbs equinodermos
zoologia bbs equinodermos
 
Moluscos
MoluscosMoluscos
Moluscos
 
Los peces
Los pecesLos peces
Los peces
 
Anatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pezAnatomía y-fisiología-del-pez
Anatomía y-fisiología-del-pez
 
Cnidarios
CnidariosCnidarios
Cnidarios
 
moluscos y sus importancia
moluscos y sus importanciamoluscos y sus importancia
moluscos y sus importancia
 
Ictiologia. lagler
Ictiologia.  laglerIctiologia.  lagler
Ictiologia. lagler
 
Moluscos del mar peruano
Moluscos del mar peruanoMoluscos del mar peruano
Moluscos del mar peruano
 
Peces
PecesPeces
Peces
 
Los equinodermos
Los equinodermosLos equinodermos
Los equinodermos
 
Moluscos ppt
Moluscos pptMoluscos ppt
Moluscos ppt
 
Anélidos
AnélidosAnélidos
Anélidos
 
Peces a
Peces aPeces a
Peces a
 
Osteictios
OsteictiosOsteictios
Osteictios
 

Similar a Equinodermos por Jonathan Heredia

Equinodermos por Johanna Cabascango
Equinodermos por Johanna CabascangoEquinodermos por Johanna Cabascango
Equinodermos por Johanna Cabascango
Johanna Estefania
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
David Leunda
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
Milagros Quinzano
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
David Leunda
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14
David Leunda
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animales
David Leunda
 
Generalidades de equinodermos
Generalidades de equinodermosGeneralidades de equinodermos
Generalidades de equinodermos
wendyrodriguez87
 
heydi mejia porras.pptx
heydi mejia porras.pptxheydi mejia porras.pptx
heydi mejia porras.pptx
NikyAlmeyda
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
aradelfer
 
Clase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdfClase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdf
YanelleLucianaAyalaR
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
Francisco Javier Barba Regidor
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
carmenhidalgo15
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
Toña Correa Saldarriaga
 
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Achu Sanchez Alvarez
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
Andres Fernando Ortega-Guio
 
Creado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra LigñaCreado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra Ligña
AlejandraLiga
 
Filo Moluscos
Filo Moluscos Filo Moluscos
Filo Moluscos
DanielaCaraguay
 
invertebrados
invertebradosinvertebrados
invertebrados
jaimemartin
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
Petith Olórtegui
 

Similar a Equinodermos por Jonathan Heredia (20)

Equinodermos por Johanna Cabascango
Equinodermos por Johanna CabascangoEquinodermos por Johanna Cabascango
Equinodermos por Johanna Cabascango
 
Tema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copiaTema 4 y 5 . los animales - copia
Tema 4 y 5 . los animales - copia
 
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOSCELENTÉREOS Y MOLUSCOS
CELENTÉREOS Y MOLUSCOS
 
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
Tema 4 y 5 . Los animales 15-16
 
Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14Tema 11 . los animales 13-14
Tema 11 . los animales 13-14
 
Tema 11 los animales
Tema 11 los animalesTema 11 los animales
Tema 11 los animales
 
Generalidades de equinodermos
Generalidades de equinodermosGeneralidades de equinodermos
Generalidades de equinodermos
 
heydi mejia porras.pptx
heydi mejia porras.pptxheydi mejia porras.pptx
heydi mejia porras.pptx
 
Margarita y Silvia
Margarita y SilviaMargarita y Silvia
Margarita y Silvia
 
Clase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdfClase_Pisces pdf
Clase_Pisces pdf
 
Tema09 invertebrados
Tema09 invertebradosTema09 invertebrados
Tema09 invertebrados
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Las esponjas
Las esponjasLas esponjas
Las esponjas
 
Animales invertebrados
Animales invertebradosAnimales invertebrados
Animales invertebrados
 
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
Universidad juárez autónoma de tabasco [autoguardado]
 
Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados Introduccion a la zoologia de cordados
Introduccion a la zoologia de cordados
 
Creado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra LigñaCreado por Alejandra Ligña
Creado por Alejandra Ligña
 
Filo Moluscos
Filo Moluscos Filo Moluscos
Filo Moluscos
 
invertebrados
invertebradosinvertebrados
invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 

Último

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 

Último (20)

Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 

Equinodermos por Jonathan Heredia

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGÍA DE LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, BIOLOGÍA Y QUÍMICA ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS: ANÉLIDOS INTEGRANTES: • CHIMARRO PAQUITA • CABASCANGO JOHANNA • CUICHAN EDDY • HEREDIA JONATHAN
  • 2. FILO: ECHINODERMATA Ekhinos Derma 7.000 especies vivas y 13.000 especies fósiles Exclusivamente marinos Especies características: Estrellas de mar, erizos de mar, pepinos de mar y lirios de mar.
  • 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES Son invertebrados deuterostomos. Viven en las profundidades marinas y zonas poco profundas. La mayoría son bentónicos. Poseen la capacidad de regeneración. Simetría pentarradial.
  • 4. CARACTERÍSTICAS GENERALES Esqueleto interno formado por ostículos. Sistema bascular acuático único, Sistema ambulacral. Algunas especies presentan pedicelarios. Sistema digestivo adaptado a la alimentación. Sistema circulatorio abierto.
  • 5. CARACTERÍSTICAS GENERALES Reproducción sexual y asexual. Sistema nervioso formado por una red de neuronas.
  • 7. LOS CRINOIDEOS Lirios de mar (flor) Grupo mas primitivo de los equinodermos. Son sésiles y pedunculados. Son pentámeros (brazos ramificados). Cuerpo en forma de cáliz.
  • 8. ESTRUCTURA DE LOS CRINOIDEOS Brazos: Compuestos de huesecillos articulados, ligamentos o músculos. Cáliz: Tentáculos cortos para fijarse en el sustrato. Pedúnculo: Basal de fijación Tegmen o disco: Se encuentra la boca y el ano en el mismo disco oral. Basal: Existencia de cirros (tentáculos). Corona
  • 9. Sistema nervioso disperso. Alimentación: Partículas, larvas de invertebrados y crustáceos. (ciliar – mucosa) Reproducción: Son dioicos. Fecundación: externa Locomoción: Oscilaciones del pedúnculo y flexiones de los brazos Poseen sistema circulatorio hemal. Carece de un sistema de intercambio gaseoso
  • 10. Asteroideos (estrellas de mar) Son marinos Poseen cuerpo aplanado. Forma estrellada y pentagonal. Son predadoras y carnívoras. Poseen un esqueleto calcáreo. Desarrollan de 5 a 45 brazos en la parte central.
  • 11. Boca: Carece de órgano masticador. Surco ambulacral: Parte perforada por donde salen los pies. Madreporito: Perforaciones que permiten ingresar el agua. Estomago: Reversible, dividido en dos sectores: el cardíaco y el pilórico.
  • 12. Habitan en fondos marinos, arenosos y rocosos. Carnívoras y predadoras (moluscos, crustáceos y otros animales marinos) Son dioicos Reproducción asexual (regeneración) Endoesqueleto formado por placas calcáreas. Fecundación externa
  • 13. Sistema nervioso: Formado por un anillo nervioso oral Aparato digestivo: Formado por una membrana peritoneal (eversión del estomago). Sistema ambulacral: Penetra el agua del exterior y la distribuye.
  • 14. CARACTERÍSTICAS • TIENEN UN DISCO CENTRAL DEL QUE SALE CINCO BRAZOS(AVECES RAMIFICADO) • LOS BRAZOS ESTAN CONFORMADOS POR ANILLOS CON CELULAS SENSORIALES. • APARATO DIGESTIVO( BOCA ESTRELLADA), TUBO DIGESTIVO IMCOMPLETO. • NO POSEE INTESTINOS RADIALES Y SIN ANO. • SON PARECIDOS A LAS ESTRELLAS DE MAR. OFIUROIDEOS O OFIURAS
  • 15.
  • 16. REPRODUCCIÓN • ASEXUAL • POCAS ESPECIES PUEDEN SER HERMAFRODITAS • ALGUNAS SE REGENERAN MODO DE VIDA • EXISTEN OFIURAS DEPREDADORAS • SUSPENSIVORAS (MUCUS) • SON VERACES Y ATACAN CRUSTÁCEOS, PECES, MOLUSCOS, ENTRE OTROS. • ALGUNAS VECES SON PLAGAS MARINAS.
  • 17. HABITAD ARRECIFES DE CORAL ARENAS HÚMEDAS DE LA PLAYA REGIONES DE PROFUNDIDAD MEDIA ZONAS DE ALGAS ( ESTO VARIA SEGÚN SU GRADO DE ACTIVIDAD) POCO MOVIMIENTO, ACTIVAS, EXTREMADAMENTE CAZADORAS.
  • 18. HOLOTUROIDEOS PEPINOS DE MAR -SON ALARGADOS Y CILINDRICOS. -SU CUERPO ES BLANDO. -EL MOVIMIENTO LO REALIZAN MEDIANTE CINCO HILERAS DE PEDICELIOS O PIES AMBULACRALES. -ALREDEDOR DE LA BOCA TIENEN UNA CORONA DE TENTÁCULOS QUE SON PELICELIOS MODIFICADOS CON FUNCIÓN NUTRITIVA.
  • 19. -SIMETRIA RADIAL -CUERPO FEROIDAL -SON CELOMADOS -TRIBLÁSTICOS -ESQUELETO CALCÁREO DE ASPECTO Y CARACTERÍSTICAS DE UN CAPARAZÓN . -TIENEN DOS POLOS; EL ORAL Y EL ABORAL. -TIENEN PEDICELARIOS CON PEQUEÑOS PINZAS PARA CAPTURAR ALIMENTOS. LOS ERIZOS DE MAR O EQUINOIDEOS
  • 20. ESTRUCTURA DE LOS ERIZOS DE MAR