SlideShare una empresa de Scribd logo
EQUIPO 1
TERESA CAMBRAY CELIS
C. IDALI DE LA PIEDRA CÓRTES
RUTH ASCENSIO ARMENTA
MARBELLA DOMIÍNGUEZ SÁNCHEZ
M. GUADALUPE MARTÍNEZ NAVARRO
ODONTOLOGÍA LEGAL Y
FORENSE
ODONTOLOGÍA LEGAL
La Odontología Forense
reconoce, analiza, y
presenta evidencia dental
en diferentes situaciones,
como son los casos de
identificación, cuando el
cuerpo se encuentra en
estado irreconocible, ya
sea por la acción del
fuego o por cambios post
mortem
Investigación criminalística para un dictamen legal.
La odontología legal o medicina legal odontológica
es la disciplina, ciencia o especialidad que en el ámbito médico legal
estudia la totalidad del conocimiento odontológico
en relación con la ley y el derecho, la justicia y la ética
ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE
La Odontología Forense trata del manejo y del examen
adecuado de la evidencia dental, de la valoración y la presentación apropiada
de los hallazgos dentales en interés con la justicia.
--Ayuda a resolver los diferentes casos que se presentan a diario.
--El diente tiene l el tejido más duro del cuerpo humano,
--Es resistente a cambios físicos, químicos y ambientales,
--La dentadura es única en cada ser humano, así como lo son las huellas dactilares.
RELACIÓN CON LAS SIGUIENTES RAMAS
DE LAS CIENCIAS FORENSES:
MEDICINA LEGAL
ANTROPOLOGÍA FÍSICA
DERECHO PENAL.
.
DERECHO LABORAL.
TÉCNICAS EN ODONTOLOGÍA FORENSE
Determinación de edad
Determinación del sexo
Determinación de la carrera, ocupación
hábitos y prácticas culturales
Comparación de registros dentales y anomalías en los dientes
Marcas de mordida
Ruga Palatal
Evidencia dental cuestionable y convicciones incorrectas
Conclusión y estado actual de la evidencia dental
ENFOQUE ODONTOLÓGICO EN CADÁVER CON SOSPECHA
DE IDENTIDAD.
Se usa para atribuir una identidad
Exámenes radiográficos dentales
Comparación ante y post mortem
La morfología de la corona y la raíz
La morfología de la corona y la raíz
Anomalías de la fórmula dental (forma y dimensión
Presencia de caries
Perdida de tejido óseo alveolar
Terapias odontológicas (extracciones, obstrucciones o
prótesis)
Morfología y Patología del esqueleto facial
ENFOQUE ODONTOLÓGICO EN CADÁVER
SIN SOSPECHA DE IDENTIDAD.
Esquema de Ubelaker
(determina la edad del sujeto a partir de la estructura dental y
Atlas de la Queen Mary University)
Características
--Los varios estadios de erupción
--La reabsorción de raíces caducas
--La formación de la cúspides
--la longitud y el número de las raíces.
BIBLIOGRAFÍAS:
CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA E
INVESTIGACIÓN. GDL. Editorial impresora Apolo, S.A. de
C.V.
Odontología Legal y Forense
Autor: Aurelio Luna Maldonado y Manuela Laborda Reboiro.
Estos tipos de métodos de identificación que se presentan en
la odontología legal han demostrado ser confiables, eficaces,
seguros, de bajo costo y de mayor agilidad ya que el proceso
de identificación consume menos tiempo si las técnicas se
emplean de manera adecuada.
La odontología forense es un área relativamente nueva con
mucho potencial de desarrollo y que podría utilizarse no sólo
en situaciones de catástrofes naturales sino también en cada
escena del crimen.

Más contenido relacionado

Similar a EQUIPO 1 ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE.pptx

Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
nayshia
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
kelly
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
kelly
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
kelly
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
kelly
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
verojacocha
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
JULIOFAGUNDEZ
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)
Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)
Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)
judithpaladins
 
Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense
Talishasoto
 
Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2
Mauri Rojas
 
Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9
DalmaLiz
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
Paola_Pacurucu
 
Antrologia Dental
Antrologia DentalAntrologia Dental
Antrologia Dental
guesta084da
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
therock1819
 
OdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptxOdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptx
BrandonSimbron
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
Damarisdlgd8
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
Rene Huayna Marin
 
Estomatolog{ia forense, marco teórico pptx
Estomatolog{ia forense, marco teórico pptxEstomatolog{ia forense, marco teórico pptx
Estomatolog{ia forense, marco teórico pptx
CarlosViveros27
 
Odontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSROdontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a EQUIPO 1 ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE.pptx (20)

Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
Identificacion
IdentificacionIdentificacion
Identificacion
 
Odontologia forence
Odontologia forenceOdontologia forence
Odontologia forence
 
Odontologia Forense
Odontologia ForenseOdontologia Forense
Odontologia Forense
 
Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)
Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)
Odontologia 150228140044-conversion-gate01 (1)
 
Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense Presentacion odontologia Forense
Presentacion odontologia Forense
 
Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2Historia de la odontologia forense2
Historia de la odontologia forense2
 
Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9Odontologa forense-1216695482852376-9
Odontologa forense-1216695482852376-9
 
Odontología forense
Odontología forenseOdontología forense
Odontología forense
 
Antrologia Dental
Antrologia DentalAntrologia Dental
Antrologia Dental
 
Estomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forenseEstomatologia legal y forense
Estomatologia legal y forense
 
OdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptxOdontologiayO.forense.pptx
OdontologiayO.forense.pptx
 
Odontología Forense
Odontología ForenseOdontología Forense
Odontología Forense
 
OdontologíA Forense
OdontologíA ForenseOdontologíA Forense
OdontologíA Forense
 
Estomatolog{ia forense, marco teórico pptx
Estomatolog{ia forense, marco teórico pptxEstomatolog{ia forense, marco teórico pptx
Estomatolog{ia forense, marco teórico pptx
 
Odontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSROdontologia forense_IAFJSR
Odontologia forense_IAFJSR
 

Último

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 

Último (20)

Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 

EQUIPO 1 ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE.pptx

  • 1. EQUIPO 1 TERESA CAMBRAY CELIS C. IDALI DE LA PIEDRA CÓRTES RUTH ASCENSIO ARMENTA MARBELLA DOMIÍNGUEZ SÁNCHEZ M. GUADALUPE MARTÍNEZ NAVARRO ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE
  • 2. ODONTOLOGÍA LEGAL La Odontología Forense reconoce, analiza, y presenta evidencia dental en diferentes situaciones, como son los casos de identificación, cuando el cuerpo se encuentra en estado irreconocible, ya sea por la acción del fuego o por cambios post mortem Investigación criminalística para un dictamen legal. La odontología legal o medicina legal odontológica es la disciplina, ciencia o especialidad que en el ámbito médico legal estudia la totalidad del conocimiento odontológico en relación con la ley y el derecho, la justicia y la ética
  • 3. ODONTOLOGÍA LEGAL Y FORENSE La Odontología Forense trata del manejo y del examen adecuado de la evidencia dental, de la valoración y la presentación apropiada de los hallazgos dentales en interés con la justicia. --Ayuda a resolver los diferentes casos que se presentan a diario. --El diente tiene l el tejido más duro del cuerpo humano, --Es resistente a cambios físicos, químicos y ambientales, --La dentadura es única en cada ser humano, así como lo son las huellas dactilares.
  • 4. RELACIÓN CON LAS SIGUIENTES RAMAS DE LAS CIENCIAS FORENSES: MEDICINA LEGAL ANTROPOLOGÍA FÍSICA DERECHO PENAL. . DERECHO LABORAL.
  • 5. TÉCNICAS EN ODONTOLOGÍA FORENSE Determinación de edad Determinación del sexo Determinación de la carrera, ocupación hábitos y prácticas culturales Comparación de registros dentales y anomalías en los dientes Marcas de mordida Ruga Palatal Evidencia dental cuestionable y convicciones incorrectas Conclusión y estado actual de la evidencia dental
  • 6. ENFOQUE ODONTOLÓGICO EN CADÁVER CON SOSPECHA DE IDENTIDAD. Se usa para atribuir una identidad Exámenes radiográficos dentales Comparación ante y post mortem La morfología de la corona y la raíz La morfología de la corona y la raíz Anomalías de la fórmula dental (forma y dimensión Presencia de caries Perdida de tejido óseo alveolar Terapias odontológicas (extracciones, obstrucciones o prótesis) Morfología y Patología del esqueleto facial
  • 7. ENFOQUE ODONTOLÓGICO EN CADÁVER SIN SOSPECHA DE IDENTIDAD. Esquema de Ubelaker (determina la edad del sujeto a partir de la estructura dental y Atlas de la Queen Mary University) Características --Los varios estadios de erupción --La reabsorción de raíces caducas --La formación de la cúspides --la longitud y el número de las raíces.
  • 8. BIBLIOGRAFÍAS: CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA E INVESTIGACIÓN. GDL. Editorial impresora Apolo, S.A. de C.V. Odontología Legal y Forense Autor: Aurelio Luna Maldonado y Manuela Laborda Reboiro. Estos tipos de métodos de identificación que se presentan en la odontología legal han demostrado ser confiables, eficaces, seguros, de bajo costo y de mayor agilidad ya que el proceso de identificación consume menos tiempo si las técnicas se emplean de manera adecuada. La odontología forense es un área relativamente nueva con mucho potencial de desarrollo y que podría utilizarse no sólo en situaciones de catástrofes naturales sino también en cada escena del crimen.

Notas del editor

  1. Cuando se lleva a cabo una investigación, es fácil ir a una fuente: Wikipedia. Sin embargo, debes incluir una variedad de fuentes en tu investigación. Considera las siguientes fuentes: ¿A quién puedo entrevistar para obtener más información sobre el tema? ¿Es un tema actual y será relevante para mi público? ¿Qué artículos, blogs y revistas pueden incluir algo relacionado con mi tema? ¿Hay algún video en YouTube sobre el tema? Si lo hay, ¿de qué trata? ¿Qué imágenes puedo encontrar relacionadas con el tema?
  2. Una vez que encuentres las fuentes, puedes evaluarlas utilizando las siguientes preguntas: Autor: ¿Quién es el autor? ¿Por qué debería creer lo que él o ella tiene que decir sobre el tema? ¿Puede considerarse al autor como un experto en el tema? ¿Cómo lo sabes? Actualidad: ¿Qué tan actual es la información de la fuente? ¿Cuándo se publicó la fuente? ¿La información está desactualizada? Precisión: ¿El contenido es preciso? ¿La información se presentó de forma objetiva? ¿Comparte los pros y los contras?
  3. Después de consultar una amplia variedad de fuentes, deberás restringir tu tema. Por ejemplo, el tema de la seguridad en Internet es muy amplio, pero puedes restringirlo para abarcar la seguridad en Internet en relación con las aplicaciones de redes sociales que los adolescentes utilizan excesivamente. Un tema como este es más específico y será relevante para tus compañeros. Algunas preguntas que pueden ayudarte a restringir el tema: ¿Qué temas de la investigación me interesan más? ¿Qué temas de la investigación le interesarán más a mi público? ¿Qué temas resultarán más atractivos para el público? ¿Impactantes? ¿Inspiradores?
  4. Ahora que limitaste el tema, puedes organizar la investigación en una estructura que funcione. Hay algunos patrones de organización comunes en función del tipo de investigación que estés realizando. Estructuras organizativas: Causa y efecto: este tipo de estructura es ideal para explicar las causas y efectos de un tema Comparación y contraste: en este patrón se resaltan las similitudes y diferencias del tema Explicación del proceso: esta estructura es ideal para explicar una serie de pasos a seguir; Definición: puedes utilizar esta estructura para asegurarte de que el público comprende lo que quieres transmitir usando ilustraciones, significados, y aclarando conceptos erróneos. Clasificación: una estructura organizativa común es agrupar temas o datos similares de la investigación. Por ejemplo, en el tema seguridad en Internet sobre las aplicaciones de redes sociales, puedes organizar la investigación analizando cada red social una por una