SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELOS CONCEPTUALES Y TEORIAS
DE FLORENCE NIGHTINGALE
INTEGRANTES:
- CERVERA POOL DANIEL EDUARDO
- COUOH CAAMAL ADRIANA KARELY
- RODRIGUEZ PEREZ DAZZLIHG YAONETEB
FLORENCE NIGHTINGALE
Florence Nightingale nació en Florencia, Italia, el 12
de mayo de 1820. Fundadora de la enfermería
moderna y considerada la primera teórica de la
disciplina, definió la enfermería hace 150 años
como la creación de un entorno que ayuda a las
personas a recuperarse de la enfermedad. Miembro
de una familia aristocrática, bien educada y
acaudalada. Recibió clases de matemática, idiomas,
religión y filosofía.
Durante la guerra de Crimea (1853-1854), proporcionó
atención de enfermera profesional a los soldados británicos
heridos, acompañada de 34 enfermeras, mujeres jóvenes de
clase media con cierta educación general básica. Tuvo que
resolver los problemas que existían en el entorno. La falta de
higiene y la suciedad.
En 1860 abrió la Escuela de Entrenamiento y Hogar
Nightingale para Enfermeras; la escuela se basaba en dos
principios. El primero, que las enfermeras debían adquirir
experiencia práctica en hospitales organizados especialmente
con ese propósito. El otro era que las enfermeras debían vivir
en un hogar adecuado para formar una vida moral y
disciplinada.
MODELO
CONCEPTUAL
MODELO CONCEPTUAL
A mediados del siglo XIX Florence Nightingale expresó su firme convicción de
que el conocimiento de la enfermería era intrínsecamente distinto de la
ciencia médica. En este marco, definió la función propia y distintiva de la
enfermera y la idea de que esta profesión se basa en el conocimiento de las
personas y su entorno esto, explicaba claramente la gran preocupación que
existía a fines del siglo XIX por las cuestiones relacionadas con la higiene
personal y ambiental, constituyéndose en un problema sanitario de primer
orden.
La evolución del modelo conceptual En
el desarrollo de la teoría de enfermería
propuesta por Nightingale influyeron
diversos factores: personales,
familiares, sociales y Inspirada por lo
que ella interpretó como una llamada
de Dios, se basa en el conocimientos
que ella tenía gracias a la practica que
ejecuto durante la guerra de Crimea y
el estudio detallado que hizo de la
realidad. De Ahí nace el primer modelo
conceptual de enfermería que fue
llevado a cabo por ella.
MOTIVO PARA EL
DESARROLLO DEL MODELO
CONCEPTUAL
DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS
CUATRO CONCEPTOS DEL
METAPARADIGMA SEGÚN EL MODELO
CONCEPTUAL.
PERSONA AMBIENTE
Como un ser que siente se relaciona con
su entorno.
Son la condiciones que afectan interna y
externamente a la persona, es decir,
manipulación apropiada del ambiente físico
del enfermo podía servir para prevenir
enfermedades y contribuía al mejoramiento el
estado mental del paciente.
SALUD.
Es un estado de bienestar que puede mantenerse
mediante la prevención de la enfermedad a través
del control del entorno. Ella Afirma: “Qué hay cinco
puntos esenciales para asegurar la salubridad: el
aire puro, agua pura, desagües eficaces, limpieza y
luz”.
ENFERMERIA
Es la vocación en donde se emplean
cuidados sanitarios preventivos de manera
humanizada para cuidar a los enfermos y
necesitados.
CUIDADO
Colocar al paciente en las mejores
condiciones para que la naturaleza actúe
sobre él.
CREENCIAS FILOSÓFICAS Y VALORES
DE ENFERMERÍA EN LOS QUE SE BASA
EL MODELO CONCEPTUAL
Considera la enfermería como una
vocación religiosa que era
practicada solo por mujeres sus
puntos más fuertes fueron la
educación, la experiencia y la
observación. Para ella La palabra
enfermería significa el uso
adecuado del aire fresco, la luz, el
calor, la limpieza, la tranquilidad. Y
la oportuna selección y
administración de dietas, Y todo
ello con el menor gasto posible de
la energía vital del paciente para
evitar la enfermedad .
TEORIA DEL
ENTORNO
El fundamento de la teoría de Nightingale es el entorno, las condiciones y las
fuerzas externas que influyen en la vida de una persona. Su objetivo es
colocar al ser humano en las mejores condiciones posibles para que la
naturaleza actúe sobre el y consiga evitar la enfermedad o alcanzar la
recuperación.
La teoría del entorno de Florence Nightingale es una filosofía referente al
cuidado de los enfermos en un centro hospitalario y el impacto que tiene el
entorno en ellos. Florence Nightingale fue una de las primeras en establecer
esta hipótesis en el área de la enfermería, que promovía la higiene del cuerpo
humano para mantenerlo sano y libre de enfermedades.
Como enfermera, Florence Nightingale se dio a la tarea de analizar y generar
estadísticas relacionadas con enfermedades como el cólera o la disentería,
permitiendo así fundar las bases de su teoría.
Su teoría sobre los 5 elementos esenciales de un entorno
saludable se consideran tan indispensables en la actualidad
como hace 150 años.
• Ventilación
• Iluminación
• Higiene
• Temperatura adecuada
• Control de ruido
Se le llama teoría del entorno, ya que gira alrededor de todos
aquellos elementos y componentes del mismo y que pueden
influir de alguna manera en las condiciones de salud de las
personas.

Más contenido relacionado

Similar a EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx

TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
J Enrrique Rengifo
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
fundamentos2012uns
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Andrea Fuentes
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
materesacastedo
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Tammy Alvear
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
Tammy Alvear
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
yenykatherinemayhuir
 
Ensayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lamparaEnsayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lampara
juan luis hernandez santiz
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
dialmurey931
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
albertososa
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
carla huamani salas
 
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
jazminromanflores1
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
natorabet
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Alondra Velásquez
 
Documento semana 2
Documento semana 2Documento semana 2
Documento semana 2
eve081990
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
Fundación Index
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
Overallhealth En Salud
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
piricho
 
Teoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeriaTeoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeria
tracycordero
 
Teoría de la enfermeria sem 2
Teoría de la enfermeria sem 2Teoría de la enfermeria sem 2
Teoría de la enfermeria sem 2
tracy viviana
 

Similar a EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx (20)

TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALETEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
TEORIA DE FLORENCE NIGHTINGALE
 
Teoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingaleTeoria de florence nightingale
Teoria de florence nightingale
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Tema 1 de enf
Tema 1 de enfTema 1 de enf
Tema 1 de enf
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Florence Nightingale
Florence NightingaleFlorence Nightingale
Florence Nightingale
 
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptxHISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
HISTORIA DE ENFERMERIA.pptx
 
Ensayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lamparaEnsayo la dama de la lampara
Ensayo la dama de la lampara
 
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeriahistoria de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
historia de la enfermeria, introduccion a la enfermeria
 
Historia de la enfermería
Historia de la enfermeríaHistoria de la enfermería
Historia de la enfermería
 
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
Bases conceptuales yfilosoficas de enfermeria (1)
 
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
Florence nightingale Florence nightingale Florence nightingale Florence night...
 
Florencia Nightingale
Florencia NightingaleFlorencia Nightingale
Florencia Nightingale
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Documento semana 2
Documento semana 2Documento semana 2
Documento semana 2
 
Florence nightingale
Florence nightingaleFlorence nightingale
Florence nightingale
 
Teorias de enfermeria
Teorias de enfermeriaTeorias de enfermeria
Teorias de enfermeria
 
Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)Florence nightingale (1820 1910)
Florence nightingale (1820 1910)
 
Teoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeriaTeoría de la enfermeria
Teoría de la enfermeria
 
Teoría de la enfermeria sem 2
Teoría de la enfermeria sem 2Teoría de la enfermeria sem 2
Teoría de la enfermeria sem 2
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

EQUIPO 5 MODELOS CONCEPTUALES Y GRANDES TEORIAS-DE FLORENCE.pptx

  • 1. MODELOS CONCEPTUALES Y TEORIAS DE FLORENCE NIGHTINGALE INTEGRANTES: - CERVERA POOL DANIEL EDUARDO - COUOH CAAMAL ADRIANA KARELY - RODRIGUEZ PEREZ DAZZLIHG YAONETEB
  • 2. FLORENCE NIGHTINGALE Florence Nightingale nació en Florencia, Italia, el 12 de mayo de 1820. Fundadora de la enfermería moderna y considerada la primera teórica de la disciplina, definió la enfermería hace 150 años como la creación de un entorno que ayuda a las personas a recuperarse de la enfermedad. Miembro de una familia aristocrática, bien educada y acaudalada. Recibió clases de matemática, idiomas, religión y filosofía.
  • 3. Durante la guerra de Crimea (1853-1854), proporcionó atención de enfermera profesional a los soldados británicos heridos, acompañada de 34 enfermeras, mujeres jóvenes de clase media con cierta educación general básica. Tuvo que resolver los problemas que existían en el entorno. La falta de higiene y la suciedad. En 1860 abrió la Escuela de Entrenamiento y Hogar Nightingale para Enfermeras; la escuela se basaba en dos principios. El primero, que las enfermeras debían adquirir experiencia práctica en hospitales organizados especialmente con ese propósito. El otro era que las enfermeras debían vivir en un hogar adecuado para formar una vida moral y disciplinada.
  • 5. MODELO CONCEPTUAL A mediados del siglo XIX Florence Nightingale expresó su firme convicción de que el conocimiento de la enfermería era intrínsecamente distinto de la ciencia médica. En este marco, definió la función propia y distintiva de la enfermera y la idea de que esta profesión se basa en el conocimiento de las personas y su entorno esto, explicaba claramente la gran preocupación que existía a fines del siglo XIX por las cuestiones relacionadas con la higiene personal y ambiental, constituyéndose en un problema sanitario de primer orden.
  • 6. La evolución del modelo conceptual En el desarrollo de la teoría de enfermería propuesta por Nightingale influyeron diversos factores: personales, familiares, sociales y Inspirada por lo que ella interpretó como una llamada de Dios, se basa en el conocimientos que ella tenía gracias a la practica que ejecuto durante la guerra de Crimea y el estudio detallado que hizo de la realidad. De Ahí nace el primer modelo conceptual de enfermería que fue llevado a cabo por ella. MOTIVO PARA EL DESARROLLO DEL MODELO CONCEPTUAL
  • 7. DEFINICIÓN Y DESCRIPCIÓN DE LOS CUATRO CONCEPTOS DEL METAPARADIGMA SEGÚN EL MODELO CONCEPTUAL.
  • 8. PERSONA AMBIENTE Como un ser que siente se relaciona con su entorno. Son la condiciones que afectan interna y externamente a la persona, es decir, manipulación apropiada del ambiente físico del enfermo podía servir para prevenir enfermedades y contribuía al mejoramiento el estado mental del paciente. SALUD. Es un estado de bienestar que puede mantenerse mediante la prevención de la enfermedad a través del control del entorno. Ella Afirma: “Qué hay cinco puntos esenciales para asegurar la salubridad: el aire puro, agua pura, desagües eficaces, limpieza y luz”. ENFERMERIA Es la vocación en donde se emplean cuidados sanitarios preventivos de manera humanizada para cuidar a los enfermos y necesitados. CUIDADO Colocar al paciente en las mejores condiciones para que la naturaleza actúe sobre él.
  • 9. CREENCIAS FILOSÓFICAS Y VALORES DE ENFERMERÍA EN LOS QUE SE BASA EL MODELO CONCEPTUAL
  • 10. Considera la enfermería como una vocación religiosa que era practicada solo por mujeres sus puntos más fuertes fueron la educación, la experiencia y la observación. Para ella La palabra enfermería significa el uso adecuado del aire fresco, la luz, el calor, la limpieza, la tranquilidad. Y la oportuna selección y administración de dietas, Y todo ello con el menor gasto posible de la energía vital del paciente para evitar la enfermedad .
  • 12. El fundamento de la teoría de Nightingale es el entorno, las condiciones y las fuerzas externas que influyen en la vida de una persona. Su objetivo es colocar al ser humano en las mejores condiciones posibles para que la naturaleza actúe sobre el y consiga evitar la enfermedad o alcanzar la recuperación.
  • 13. La teoría del entorno de Florence Nightingale es una filosofía referente al cuidado de los enfermos en un centro hospitalario y el impacto que tiene el entorno en ellos. Florence Nightingale fue una de las primeras en establecer esta hipótesis en el área de la enfermería, que promovía la higiene del cuerpo humano para mantenerlo sano y libre de enfermedades. Como enfermera, Florence Nightingale se dio a la tarea de analizar y generar estadísticas relacionadas con enfermedades como el cólera o la disentería, permitiendo así fundar las bases de su teoría.
  • 14. Su teoría sobre los 5 elementos esenciales de un entorno saludable se consideran tan indispensables en la actualidad como hace 150 años. • Ventilación • Iluminación • Higiene • Temperatura adecuada • Control de ruido Se le llama teoría del entorno, ya que gira alrededor de todos aquellos elementos y componentes del mismo y que pueden influir de alguna manera en las condiciones de salud de las personas.