SlideShare una empresa de Scribd logo
Tarea 9:
Ciudadanía y Democracia
Equipo 58
Stefany Olmos Mendoza A01272762
Guadalupe Leonel Rivera A01270466
Jaime Vite Solares A01272774
28 de octubre de 2016
Liliana Citlally León Martínez A01272139
Isabel Amayrani Téllez Rodríguez A01271009
Karla Martínez Rojas A01270027
Niveles de Participación:
Denise Dresser
1. Ser un buen
ciudadano
Cuestionar y rechazar las dogmas que no estén dentro de lo que el ciudadano desea, hacer
funcionarios y otros ciudadanos sobre el porqué de los actos y comprender que cualquier individuo puede
propiciar la transformación del país, si se compromete con ello.
2. Votar
Conocer profundamente a los candidatos y hacer uso adecuado del voto eligiendo al representante que
convenga. Tener en cuenta que la ciudadanía tiene peso y voz a través del voto y que este es su
participación más importante, por lo que la anulación no es un acto de rebeldía sino de desaprobación.
3. Informarse
Mantenerse informado sobre los planes, proyectos, decisiones y avances de los diferentes funcionarios
públicos por medio de elementos que proporcionen indicadores reales y actualizados, como noticias y
en periódicos, libros, revistas e Internet. Compartir y debatir la información con otros ciudadanos.
4. Marcaje
personal
Realizar un seguimiento personal a los funcionarios públicos sobre su actuar, decisiones, iniciativas y
Exigirle la rendición de cuentas al funcionario y que sea un verdadero representante del pueblo.
5. Apoyar
activamente
Participar en referéndums y plebiscitos, así como en candidaturas ciudadanas para mejorar la calidad de
representación. Comprender la importancia de la democracia, de las ideas, del acceso y del debate.
6. Combatir la
inseguridad
Apoyar e involucrarse en grupos u organizaciones que se preocupen por temas de seguridad, desde
pequeños como vecindarios hasta incluso comunidades. Entendiendo que esto se lleva de la mano con los
funcionarios capacitados y atendiendo los principios de las leyes establecidas.
7. Mejorar la
educación
Exigir profesores capacitados, demandar infraestructura suficiente y de calidad y renovar el sistema
en general. Entender que la educación es la base para lograr la movilidad social.
8. Oponerse a
los monopolios
Oponerse a que una sola empresa acapare el mercado, dado que esto afecta el crecimiento económico, a
consumidores y al proceso político. Emprender o consumir de empresas locales para dar auge a ese
9. Cuidar el
ambiente
Participar en el cuidado del medio ambiente, apoyando en la recolección de basura y fomentando la
en los ciudadanos cercanos, asimismo, denunciar a quién daña o hace mal uso de los recursos.
10.
Conectarse y
compartir
Compartir información relacionada con los funcionarios públicos o las acciones que se realizan para
comunidad en redes sociales y medios digitales. Que lo anterior impulse a la acción a otros ciudadanos e
influencie a las autoridades.
Niveles de Participación:
Manuel Canto Chac
1. Información
Este nivel se caracteriza por el conocimiento de la ciudadanía sobre presupuestos, normatividad,
planes y proyectos del sector gubernamental a partir de la información proporcionada públicamente, por
es imprescindible la transparencia de las instituciones. Es importante señalar que, este es la base para
posible los siguientes tipos de participación.
2. Consulta
Este nivel consta, adicional a proporcionar información, de la consulta a los ciudadanos, es decir,
preguntar y escucharlos. Es aquí donde, a través de reuniones, visitas o entrevistas de campo, el
conoce las propuestas y la opinión de la ciudadanía sobre condiciones específicas de la acción pública.
3. Decisión
Este nivel asume la obligación de tomar una decisión, más que el simple hecho de opinar en una
Algunos ejemplos de participación que involucra procesos de decisión de los individuos son:
- Plebiscito (Consulta sobre una determinada propuesta política o legal que el gobierno somete al
popular).
- Referendúm (Procedimiento por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos).
administrativos).
- Presupuesto participativo (Mecanismo que permite a la ciudadanía incidir en la determinación de
presupuestos públicos).
4. Delegación
Este nivel simboliza que el gobierno otorga la ejecución de algún proyecto o programa relacionado con
problemas públicos a organizaciones ciudadanas. Algunos ejemplos de delegación son proyectos
relacionados con salud preventiva, educación e iniciativas productivas.
5. Asociación
Este nivel implica que las organizaciones ciudadanas toman la iniciativa de desarrollar políticas o
que atiendan un problema público. Es por ello que se requiere un acuerdo con el gobierno, anteponiendo
fin común y considerando el ámbito de responsabilidades de cada parte.
6. Control
Este nivel es el máximo referente a la participación ciudadana. En él, la ciudadanía observa, indaga y
sobre la acción del sector público, es decir, se controla el actuar del gobierno mediante las diversas
organización de los individuos.
Similitudes y Diferencias:
Denise Dresser y
Manuel Canto Chac
Similitudes
Denise Dresser Manuel Canto Chac
Participación individual, ser un buen
en nuestra comunidad con acciones pequeñas
con principal impacto local.
Asociación, donde grupos ciudadanos toman
iniciativa para resolver asuntos en su
comunidad.
Responsabilidad del ciudadano de
informado sobre asuntos de ámbitos, político,
económico y social de la actualidad.
Información al alcance de los ciudadanos para
desarrollo de los siguientes niveles de
participación ciudadana.
Ser un buen ciudadano cuestionando las
acciones de los funcionarios públicos y
exigiendo rendición de cuentas.
Participación, decisión y control ciudadano en
gestión gubernamental desde la información
hasta la evaluación.
Apoyo activo e integración a Organizaciones
Gubernamentales.
Asociación a organizaciones exógenas.
Diferencias
Denise Dresser Manuel Canto Chac
Inseguridad: participación activa en temas
de inseguridad ciudadana.
Delegación de proyectos ciudadanos
Acceso masivo a información por medio
los medios de comunicación y tecnologías.
Menor número de niveles de participación
ciudadana en la reflexión de Canto Chac.
Evitar monopolios.
Ejemplos:
Denise Dresser
Link y ejemplo visual Explicación
1. Ser un buen
ciudadano
https://www.youtube.com/watch?v=LadmvCBT8K8
En el cierre de intervención del procurador
Alejandro Ordóñez en la universidad
Intercontinental, el 12 de marzo de 2016,
argumenta que el pilar de un país son los
ciudadanos y para tener buenos funcionarios
primero es necesario tener buenos ciudadanos.
2. Votar
http://www.infoeleccionesmexico.com/informacion-
pasos-para-votar-21.html
En este artículo podemos enterarnos de qué
importante es nuestro voto como ciudadanos
como de las especificaciones que debemos
y seguir para realizar adecuadamente uno de
derechos y responsabilidades más importantes
que tenemos como ciudadanos.
Nivel Link y ejemplo visual Explicación
3. Informarse
https://www.youtube.com/watch?v=PrYkt1Yzdeg
La Senadora Anabel Acosta se refiere al
sobre los programas que fomentan el hábito de
lectura y el desarrollo de la escritura, así como
importancia para tener una sociedad bien
formada.
4. Marcaje
personal
https://www.youtube.com/watch?v=RToIB6qN8dk
En declaración para Yo Influyo, el presidente del
Consejo Ciudadano de la Ciudad de México
destaca la importancia de la participación
ciudadana en la Constitución CDMX. y de la
relevancia del marcaje personal.
Nivel Link y ejemplo visual Explicación
5. Apoyar
activamente
https://www.youtube.com/watch?v=CUftl_rrJAg
En el video se muestra a tres candidatos que
decidieron ser independientes porque no
de acuerdo con la calidad de representación
actual. Estos son Jaime Rodríguez "El Bronco",
Pedro Kumamoto y Arne Aus De Ruthen,
platicaron con Alejandro Cacho sobre sus
campañas y la inequidad en el financiamiento
los partidos. Cabe mencionar que Jaime
Rodríguez fue electo gobernador de Nuevo
6. Combatir la
inseguridad
https://www.youtube.com/watch?v=4eb7_cIb1l4
En coordinación, gobierno – ciudadanía, se
organizan grupos de vecinos responsables para
fomentar el bienestar y seguridad social, en sus
comunidades, esto ocurre en el Estado de
Tabasco.
Nivel Link y ejemplo visual Explicación
7. Mejorar la
educación
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150
mexico_reforma_educativa_maestros_evaluacion_jp
Desde 2013, ha habido revueltas por parte de
maestros que se oponen a la reforma
la cual contempla un plan de seguimiento de
actividades, así como una evaluación, la cual
determinará si conservan su empleo. Como
respuesta a la reforma, los profesionales de la
educación han llevado a cabo bloqueos,
manifestaciones, incendios de oficinas de
partidos políticos y quema de casillas
Esto demuestra que los maestros, también
ciudadanos, rechazan lo que pudiera significar
avance en la educación nacional.
8. Oponerse a
los monopolios
https://www.youtube.com/watch?v=IbnTUAJx3Kg
Minutos: 17:42 a 19:20. Denise Dresser, explica
cómo es que los monopolios (aseguradoras,
bancos, notarios, afores, entre otros) actúan en
ciudadanía, debido a la mafia que existe en
nuestra República ya que falta competencia
poder tener un capitalismo funcional.
la ciudadanía, a través del consumo, es la que
promueve su crecimiento.
Nivel Link y ejemplo visual Explicación
9. Cuidar el
ambiente
https://www.youtube.com/watch?v=5foNz0FThPs
El Secretario de Medio Ambiente en México
exhorta a la población nacional y turística a
conciencia para preservar la biodiversidad que
existe en la región de Cancún. Así como la
creación de la gendarmería ambiental, para
proteger las zonas de prioridad ambiental.
10. Conectarse y
compartir
http://blogthinkbig.com/medios-sociales-y-
democracia/
Las redes de comunicación en la actualidad
ayudan a crear vías más directas entre la
ciudadanía y el gobierno nacional e
internacionalmente, creando movimientos
masivos con el fin de generar cambios en los
gobiernos a los cuales se les puede denominar
activismo ciudadano.
Ejemplos:
Manuel Canto Chac
Ejemplo visual Explicación
1. Información
https://www.youtube.com/watch?v=QbntqC2pQgk
Torreón fue cede del congreso internacional de
Transparencia y Gobierno abierto, llevado a
el 15 de octubre, en él se habló de los avances
materia de transparencia, las fallas y el país en
comparación con otros países. Además, se
la necesidad de la participación e interés
ciudadana, así como la necesidad de la
del sistema de transparencia a un sistema de
rendición de cuentas denominado Gobierno
abierto. En este la ciudadanía tendría facilidad
para acceder a la información, la cual sería
entendible para todos.
2. Consulta
https://www.youtube.com/watch?v=IIyRoXxTrlk
La Dip. Gabriela Salido Magos realizó el 2 de
diciembre de 2012 una encuesta ciudadana.
donde, mediante una encuesta, determinó la
opinión general de los habitantes de su distrito,
acerca de la colocación de parquímetros, esto
la intención de modificar el reglamento de
estacionamientos en la vía federal que rige al
Nivel Ejemplo visual Explicación
3. Decisión
https://www.youtube.com/watch?v=_TO0AROV0Cs
En el vídeo se abordan procesos de decisión,
donde ha participado el pueblo, que se han
desarrollado a lo largo de la historia de México.
Uno de los más relevantes sucedió el 14 de
septiembre de 1824, ya que a partir de un
plebiscito los Chiapanecos tomaron la decisión
libre y soberana de pertenecer a México y no a
Guatemala.
4. Delegación
http://www.teleton.org/home/index
El link es de la página oficial de Fundación
A.C., la cual es una organización que busca
atender las necesidades de las niñas, niños y
adolescentes con discapacidad y de sus
Actualmente, es el sistema de rehabilitación
infantil privado más grande del mundo y es
efectivo del que opera el gobierno mexicano.
lo anterior, se puede asegurar que el problema
público de atender a personas con capacidades
especiales ha sido delegado del gobierno a
asociación civil.
Nivel Ejemplo visual Explicación
3. Asociación
http://imdhd.org/el-imdhd.php
El link contiene la página oficial del Instituto
Mexicano de Derechos Humanos y Democracia,
la cual es una organización civil que busca
impulsar el respeto y fortalecimiento de los
derechos humanos y la democracia. Durante su
actuar ha impulsado iniciativas sobre los
derechos de las personas con discapacidad,
reformas al sistema de justicia, actividades de
análisis sobre seguridad pública y la apertura
mesas de trabajo sobre democratización de
espacios de participación ciudadana.
4. Control
https://www.youtube.com/watch?v=B4j4pGa9Ycs
Dentro de un debate entre Dresser y Miranda
Wallace se discute la legitimidad y credibilidad
del activista ciudadano Emilio Álvarez Icaza,
quien en julio del 2012 fue electo Secretario
Ejecutivo de la Comisión Interamericana de
Derechos Humanas y a participado
por los derechos y resolución del caso
Ayotzinapa. Cabe mencionar que, Miranda de
Wallace es líder de la asociación “Alto al
Secuestro” donde se busca erradicar esta
criminal y que las autoridades se desempeñen
adecuadamente para investigar y dar solución
dichos casos.
Referencias
Canto Chac, M. (2005). Las políticas públicas participativas, las organizaciones de base y la construcción
de espacios públicos de concertación local. Innovación Ciudadana. Obtenido de
http://www.innovacionciudadana.cl/portal/imagen/File/canto.pdf
Dresser, D. (3 de noviembre de 2011). 10 acciones ciudadanas. Sin Embargo. Obtenido de
http://www.sinembargo.mx/03-11-2011/67420
Fundación Teletón. (s.f.). Quiénes somos. Teleton.org. Obtenido de http://www.teleton.org/home/index
Infoeleccionesmexico.com. (s.f.). ¿Cuáles son los pasos para votar el día de las elecciones?. Elecciones
2015 México. Obtenido de http://www.infoeleccionesmexico.com/informacion-pasos-para-votar-21.html
Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. (s.f.). El IMDHD (Nosotros). Imdhd.org. Obtenido
de http://imdhd.org/el-imdhd.php
Paullier, J. (18 de junio de 2015). Los combativos maestros que no quieren ser evaluados en México. BBC
Mundo. Obtenido de
http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150617_mexico_reforma_educativa_maestros_evaluacion_jp
Rodríguez Canfranc, P. (21 de septiembre de 2014). ¿Traen los medios sociales más democracia?.
Blogthinkbig.com. Obtenido de http://blogthinkbig.com/medios-sociales-y-democracia/
YouTube. (14 de marzo de 2016). “Para tener buenos funcionarios es necesario tener buenos
ciudadanos": Procurador Alejandro Ordóñez [Archivo de video]. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=LadmvCBT8K8
YouTube. (17 de febrero de 2016). Promover el hábito de la lectura consolida una sociedad informada:
Senadora Anabel Acosta [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=PrYkt1Yzdeg
Referencias
YouTube. (3 de junio de 2016). Invitan a votar y dar marcaje personal a Constituyente CDMX [Archivo de
Video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=RToIB6qN8dk
YouTube. (18 de mayo de 2015). Mesa de candidatos independientes: 'Se debe acabar con financiamiento
a partidos‘ [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=CUftl_rrJAg
YouTube. (7 de septiembre de 2015). Vecinos responsables y organizados – CENEPRED [Archivo de video].
Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4eb7_cIb1l4
YouTube. (29 de noviembre de 2011). Espiral - El país de uno, Denise Dresser (28/11/2011) [Archivo de
video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IbnTUAJx3Kg
YouTube. (18 de julio de 2016). Declaración del Secretario de Medio Ambiente de México [Archivo de
video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=5foNz0FThPs
YouTube. (14 de octubre de 2015). Avances en México en materia de Transparencia y Gobierno Abierto
[Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=QbntqC2pQgk
YouTube. (2 de diciembre de 2012). Dip. Gabriela Salido Magos realiza consulta ciudadana [Archivo de
video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IIyRoXxTrlk
YouTube. (24 de mayo de 2016). ANECDOTARIO - Referéndums, elecciones, plebiscitos, del México
Prehispánico hasta la actualidad [Archivo de video]. Obtenido de
https://www.youtube.com/watch?v=_TO0AROV0Cs
YouTube. (1 de octubre de 2015). ¡Intensa Discusión entre Dresser & Wallace! por un Supuesto Conflicto
de Interés del GIEI [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=B4j4pGa9Ycs

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Francisco De Luis
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
Nacho Muñoz
 
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos GobiernosGobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Mario Arauz
 
Gobierno abierto anaser-
Gobierno abierto  anaser-Gobierno abierto  anaser-
Gobierno abierto anaser-
Alejandra Naser
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Datos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos GuadalajaraDatos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos Guadalajara
Mario Arauz
 
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Alberto Ortiz de Zarate
 
Transparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abiertoTransparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abierto
Fundación CiGob
 
El lado oscuro de los presupuestos participativos municipales
El lado oscuro de los presupuestos participativos municipalesEl lado oscuro de los presupuestos participativos municipales
El lado oscuro de los presupuestos participativos municipales
Ramon Diaz
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Alvaro V. Ramirez-Alujas
 
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
“Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi...
 “Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi... “Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi...
“Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
Instituto Nacional de Administración Pública
 
Congreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuario
Congreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuarioCongreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuario
Congreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuario
José Allona
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
anaser2013
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge... Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Jorge López-Bachiller Fernández
 
Mod2 lectura2
Mod2 lectura2Mod2 lectura2
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto

La actualidad más candente (20)

Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
Gobierno Abierto: ¿Por qué?, ¿Qué?, ¿Cómo?
 
Taller Gobierno Abierto
Taller Gobierno AbiertoTaller Gobierno Abierto
Taller Gobierno Abierto
 
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos GobiernosGobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
Gobierno Abierto - Construyendo Buenos Gobiernos
 
Gobierno abierto anaser-
Gobierno abierto  anaser-Gobierno abierto  anaser-
Gobierno abierto anaser-
 
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
Declaracion de gobierno_abierto_sep2011
 
Datos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos GuadalajaraDatos Abiertos Guadalajara
Datos Abiertos Guadalajara
 
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
Gobierno Abierto [Primer Curso Internacional ILPES/CEPAL]
 
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances	en...
Gobierno Abierto en América Latina y el Caribe: Planes de Acción y avances en...
 
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto  para una ciudadanía corresponsableGobierno abierto  para una ciudadanía corresponsable
Gobierno abierto para una ciudadanía corresponsable
 
Transparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abiertoTransparencia y gobierno abierto
Transparencia y gobierno abierto
 
El lado oscuro de los presupuestos participativos municipales
El lado oscuro de los presupuestos participativos municipalesEl lado oscuro de los presupuestos participativos municipales
El lado oscuro de los presupuestos participativos municipales
 
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
Gobierno Abierto en la encrucijada: El cara y sello de la experiencia Latinoa...
 
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
Informe de Gobierno Abierto del Secretario General de la OEA al Presidente de...
 
“Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi...
 “Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi... “Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi...
“Contribución del gobierno abierto a la mejora del valor público en los gobi...
 
Mod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abiertoMod01 que es gobierno abierto
Mod01 que es gobierno abierto
 
Congreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuario
Congreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuarioCongreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuario
Congreso Interactivo: una experiencia de gobierno abierto centrada en el usuario
 
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
Tendencias en Gobierno Abierto y Diseminación de Datos
 
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge... Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
Cómo las universidades de Guatemala pueden ayudar a un gobierno local indíge...
 
Mod2 lectura2
Mod2 lectura2Mod2 lectura2
Mod2 lectura2
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 

Destacado

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
cecilia farfan
 
Chapt 9-slides
Chapt 9-slidesChapt 9-slides
Chapt 9-slides
Engr Razaque
 
Podium mejor cachorro - TOT D'ANIMALS
Podium mejor cachorro - TOT D'ANIMALSPodium mejor cachorro - TOT D'ANIMALS
Podium mejor cachorro - TOT D'ANIMALS
Tot D'animals Montiel
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
johselyn
 
Un mundo de secretos :D
Un mundo de secretos :DUn mundo de secretos :D
Un mundo de secretos :D
Kroom Santos
 
Kimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METAL
Kimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METALKimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METAL
Kimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METAL
Karma Metall
 
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Robinson Ortiz Sierra
 
mabel_agoba_cv
mabel_agoba_cvmabel_agoba_cv
mabel_agoba_cv
Mabel Agoba
 
Porta
PortaPorta
ApresentaçãOpoemas
ApresentaçãOpoemasApresentaçãOpoemas
ApresentaçãOpoemas
Biblioteca Escolar
 
Tasting 2016
Tasting 2016Tasting 2016
Tasting 2016
Marco Carestia
 
Giáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4u
Giáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4uGiáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4u
Giáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4u
Xephang Daihoc
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Lý thuyết kiểm toán phần 1 data4u
Lý thuyết kiểm toán phần 1 data4uLý thuyết kiểm toán phần 1 data4u
Lý thuyết kiểm toán phần 1 data4u
Xephang Daihoc
 
Chapter 1 slides
Chapter 1 slidesChapter 1 slides
Chapter 1 slides
Engr Razaque
 

Destacado (20)

Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Quadro cênico0001
Quadro cênico0001Quadro cênico0001
Quadro cênico0001
 
Chapt 9-slides
Chapt 9-slidesChapt 9-slides
Chapt 9-slides
 
Cecilia
CeciliaCecilia
Cecilia
 
Podium mejor cachorro - TOT D'ANIMALS
Podium mejor cachorro - TOT D'ANIMALSPodium mejor cachorro - TOT D'ANIMALS
Podium mejor cachorro - TOT D'ANIMALS
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Un mundo de secretos :D
Un mundo de secretos :DUn mundo de secretos :D
Un mundo de secretos :D
 
Kimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METAL
Kimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METALKimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METAL
Kimyasallar icin sivi toplama kuveti KARMA METAL
 
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
Capitulo 23-searspotencialmasejercicios-140413171203-phpapp01
 
mabel_agoba_cv
mabel_agoba_cvmabel_agoba_cv
mabel_agoba_cv
 
Porta
PortaPorta
Porta
 
ApresentaçãOpoemas
ApresentaçãOpoemasApresentaçãOpoemas
ApresentaçãOpoemas
 
to be or not to be ^_^
to be or not to be ^_^ to be or not to be ^_^
to be or not to be ^_^
 
Tasting 2016
Tasting 2016Tasting 2016
Tasting 2016
 
Casse
CasseCasse
Casse
 
Giáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4u
Giáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4uGiáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4u
Giáo trình kế toán ngân hàng thương mại data4u
 
Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9Equipo57 tarea9
Equipo57 tarea9
 
Img 3
Img 3Img 3
Img 3
 
Lý thuyết kiểm toán phần 1 data4u
Lý thuyết kiểm toán phần 1 data4uLý thuyết kiểm toán phần 1 data4u
Lý thuyết kiểm toán phần 1 data4u
 
Chapter 1 slides
Chapter 1 slidesChapter 1 slides
Chapter 1 slides
 

Similar a Equipo 58 (Tarea 9)

Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9 Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9
Fer Salazar
 
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadanaEquipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Maferja11
 
Resposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadanaResposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
Jorge Aquiles Auris Condeña
 
2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx
2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx
2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx
lvaroCarpintero
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales
Elvira Puerta
 
La incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarpLa incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarp
Proyectos Iscod Peru
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
Laura Vázquez
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
elena valiente
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
ICADEP Icadep
 
politicas publicas. de l agestion publica
politicas publicas. de l agestion publicapoliticas publicas. de l agestion publica
politicas publicas. de l agestion publica
AbigailRamirez92
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
Diana Esther Castillo Ríos
 
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
marcelopavkagmail
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1
Javier Garcia Leon
 
42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version
Megan Eskey
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
guest7f6d15
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
guest7f6d15
 
2°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 20222°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 2022
AronPiper
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
Empoderapedia — Educació per a l'apoderament
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Secretaria General de la Alcaldía Mayor de Bogotá
 

Similar a Equipo 58 (Tarea 9) (20)

Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9 Ciudadania y democracia tarea 9
Ciudadania y democracia tarea 9
 
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadanaEquipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
Equipo 60 Tarea 9 Niveles de participación ciudadana
 
Resposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadanaResposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
 
2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx
2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx
2022- FUNCION DE LAS RELACIONES PUBLICAS EN EL GOBIERNO.docx
 
Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales Gobierno y redes sociales
Gobierno y redes sociales
 
La incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarpLa incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarp
 
El poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptxEl poder de la sociedad organizada.pptx
El poder de la sociedad organizada.pptx
 
Participación ciudadana
Participación ciudadanaParticipación ciudadana
Participación ciudadana
 
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
Curso "Gobierno abierto y electrónico" Colima, Colima
 
politicas publicas. de l agestion publica
politicas publicas. de l agestion publicapoliticas publicas. de l agestion publica
politicas publicas. de l agestion publica
 
Gobierno abierto
Gobierno abiertoGobierno abierto
Gobierno abierto
 
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
Más (+) democracia, El desafío de la participación ciudadana en la gestión pú...
 
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion
 
Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1Gobierno Abierto 1
Gobierno Abierto 1
 
42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version42 Voices About Open Government - Spanish version
42 Voices About Open Government - Spanish version
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
 
ParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, TicsParticpacióN Ciudadana, Tics
ParticpacióN Ciudadana, Tics
 
2°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 20222°guia del primer periodo 2022
2°guia del primer periodo 2022
 
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
04 Talleres: Innovación democrática y Gobierno Abierto: herramientas y recurs...
 
Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público Encuentros Digitales: Valor de lo público
Encuentros Digitales: Valor de lo público
 

Último

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
La Crónica Comarca de Antequera
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Carlos Alberto Aquino Rodriguez
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (6)

Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de CesceInforme de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
Informe de Riesgo País sobre Uzbekistán, de Cesce
 
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
LA CRÓNICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1085
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docxSobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
Sobre el resultado de las elecciones en la India y los retos de Modi.docx
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_16_AL_22_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Equipo 58 (Tarea 9)

  • 1. Tarea 9: Ciudadanía y Democracia Equipo 58 Stefany Olmos Mendoza A01272762 Guadalupe Leonel Rivera A01270466 Jaime Vite Solares A01272774 28 de octubre de 2016 Liliana Citlally León Martínez A01272139 Isabel Amayrani Téllez Rodríguez A01271009 Karla Martínez Rojas A01270027
  • 3. 1. Ser un buen ciudadano Cuestionar y rechazar las dogmas que no estén dentro de lo que el ciudadano desea, hacer funcionarios y otros ciudadanos sobre el porqué de los actos y comprender que cualquier individuo puede propiciar la transformación del país, si se compromete con ello. 2. Votar Conocer profundamente a los candidatos y hacer uso adecuado del voto eligiendo al representante que convenga. Tener en cuenta que la ciudadanía tiene peso y voz a través del voto y que este es su participación más importante, por lo que la anulación no es un acto de rebeldía sino de desaprobación. 3. Informarse Mantenerse informado sobre los planes, proyectos, decisiones y avances de los diferentes funcionarios públicos por medio de elementos que proporcionen indicadores reales y actualizados, como noticias y en periódicos, libros, revistas e Internet. Compartir y debatir la información con otros ciudadanos. 4. Marcaje personal Realizar un seguimiento personal a los funcionarios públicos sobre su actuar, decisiones, iniciativas y Exigirle la rendición de cuentas al funcionario y que sea un verdadero representante del pueblo. 5. Apoyar activamente Participar en referéndums y plebiscitos, así como en candidaturas ciudadanas para mejorar la calidad de representación. Comprender la importancia de la democracia, de las ideas, del acceso y del debate. 6. Combatir la inseguridad Apoyar e involucrarse en grupos u organizaciones que se preocupen por temas de seguridad, desde pequeños como vecindarios hasta incluso comunidades. Entendiendo que esto se lleva de la mano con los funcionarios capacitados y atendiendo los principios de las leyes establecidas. 7. Mejorar la educación Exigir profesores capacitados, demandar infraestructura suficiente y de calidad y renovar el sistema en general. Entender que la educación es la base para lograr la movilidad social. 8. Oponerse a los monopolios Oponerse a que una sola empresa acapare el mercado, dado que esto afecta el crecimiento económico, a consumidores y al proceso político. Emprender o consumir de empresas locales para dar auge a ese 9. Cuidar el ambiente Participar en el cuidado del medio ambiente, apoyando en la recolección de basura y fomentando la en los ciudadanos cercanos, asimismo, denunciar a quién daña o hace mal uso de los recursos. 10. Conectarse y compartir Compartir información relacionada con los funcionarios públicos o las acciones que se realizan para comunidad en redes sociales y medios digitales. Que lo anterior impulse a la acción a otros ciudadanos e influencie a las autoridades.
  • 5. 1. Información Este nivel se caracteriza por el conocimiento de la ciudadanía sobre presupuestos, normatividad, planes y proyectos del sector gubernamental a partir de la información proporcionada públicamente, por es imprescindible la transparencia de las instituciones. Es importante señalar que, este es la base para posible los siguientes tipos de participación. 2. Consulta Este nivel consta, adicional a proporcionar información, de la consulta a los ciudadanos, es decir, preguntar y escucharlos. Es aquí donde, a través de reuniones, visitas o entrevistas de campo, el conoce las propuestas y la opinión de la ciudadanía sobre condiciones específicas de la acción pública. 3. Decisión Este nivel asume la obligación de tomar una decisión, más que el simple hecho de opinar en una Algunos ejemplos de participación que involucra procesos de decisión de los individuos son: - Plebiscito (Consulta sobre una determinada propuesta política o legal que el gobierno somete al popular). - Referendúm (Procedimiento por el que se someten al voto popular leyes o actos administrativos). administrativos). - Presupuesto participativo (Mecanismo que permite a la ciudadanía incidir en la determinación de presupuestos públicos). 4. Delegación Este nivel simboliza que el gobierno otorga la ejecución de algún proyecto o programa relacionado con problemas públicos a organizaciones ciudadanas. Algunos ejemplos de delegación son proyectos relacionados con salud preventiva, educación e iniciativas productivas. 5. Asociación Este nivel implica que las organizaciones ciudadanas toman la iniciativa de desarrollar políticas o que atiendan un problema público. Es por ello que se requiere un acuerdo con el gobierno, anteponiendo fin común y considerando el ámbito de responsabilidades de cada parte. 6. Control Este nivel es el máximo referente a la participación ciudadana. En él, la ciudadanía observa, indaga y sobre la acción del sector público, es decir, se controla el actuar del gobierno mediante las diversas organización de los individuos.
  • 6. Similitudes y Diferencias: Denise Dresser y Manuel Canto Chac
  • 7. Similitudes Denise Dresser Manuel Canto Chac Participación individual, ser un buen en nuestra comunidad con acciones pequeñas con principal impacto local. Asociación, donde grupos ciudadanos toman iniciativa para resolver asuntos en su comunidad. Responsabilidad del ciudadano de informado sobre asuntos de ámbitos, político, económico y social de la actualidad. Información al alcance de los ciudadanos para desarrollo de los siguientes niveles de participación ciudadana. Ser un buen ciudadano cuestionando las acciones de los funcionarios públicos y exigiendo rendición de cuentas. Participación, decisión y control ciudadano en gestión gubernamental desde la información hasta la evaluación. Apoyo activo e integración a Organizaciones Gubernamentales. Asociación a organizaciones exógenas.
  • 8. Diferencias Denise Dresser Manuel Canto Chac Inseguridad: participación activa en temas de inseguridad ciudadana. Delegación de proyectos ciudadanos Acceso masivo a información por medio los medios de comunicación y tecnologías. Menor número de niveles de participación ciudadana en la reflexión de Canto Chac. Evitar monopolios.
  • 10. Link y ejemplo visual Explicación 1. Ser un buen ciudadano https://www.youtube.com/watch?v=LadmvCBT8K8 En el cierre de intervención del procurador Alejandro Ordóñez en la universidad Intercontinental, el 12 de marzo de 2016, argumenta que el pilar de un país son los ciudadanos y para tener buenos funcionarios primero es necesario tener buenos ciudadanos. 2. Votar http://www.infoeleccionesmexico.com/informacion- pasos-para-votar-21.html En este artículo podemos enterarnos de qué importante es nuestro voto como ciudadanos como de las especificaciones que debemos y seguir para realizar adecuadamente uno de derechos y responsabilidades más importantes que tenemos como ciudadanos.
  • 11. Nivel Link y ejemplo visual Explicación 3. Informarse https://www.youtube.com/watch?v=PrYkt1Yzdeg La Senadora Anabel Acosta se refiere al sobre los programas que fomentan el hábito de lectura y el desarrollo de la escritura, así como importancia para tener una sociedad bien formada. 4. Marcaje personal https://www.youtube.com/watch?v=RToIB6qN8dk En declaración para Yo Influyo, el presidente del Consejo Ciudadano de la Ciudad de México destaca la importancia de la participación ciudadana en la Constitución CDMX. y de la relevancia del marcaje personal.
  • 12. Nivel Link y ejemplo visual Explicación 5. Apoyar activamente https://www.youtube.com/watch?v=CUftl_rrJAg En el video se muestra a tres candidatos que decidieron ser independientes porque no de acuerdo con la calidad de representación actual. Estos son Jaime Rodríguez "El Bronco", Pedro Kumamoto y Arne Aus De Ruthen, platicaron con Alejandro Cacho sobre sus campañas y la inequidad en el financiamiento los partidos. Cabe mencionar que Jaime Rodríguez fue electo gobernador de Nuevo 6. Combatir la inseguridad https://www.youtube.com/watch?v=4eb7_cIb1l4 En coordinación, gobierno – ciudadanía, se organizan grupos de vecinos responsables para fomentar el bienestar y seguridad social, en sus comunidades, esto ocurre en el Estado de Tabasco.
  • 13. Nivel Link y ejemplo visual Explicación 7. Mejorar la educación http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150 mexico_reforma_educativa_maestros_evaluacion_jp Desde 2013, ha habido revueltas por parte de maestros que se oponen a la reforma la cual contempla un plan de seguimiento de actividades, así como una evaluación, la cual determinará si conservan su empleo. Como respuesta a la reforma, los profesionales de la educación han llevado a cabo bloqueos, manifestaciones, incendios de oficinas de partidos políticos y quema de casillas Esto demuestra que los maestros, también ciudadanos, rechazan lo que pudiera significar avance en la educación nacional. 8. Oponerse a los monopolios https://www.youtube.com/watch?v=IbnTUAJx3Kg Minutos: 17:42 a 19:20. Denise Dresser, explica cómo es que los monopolios (aseguradoras, bancos, notarios, afores, entre otros) actúan en ciudadanía, debido a la mafia que existe en nuestra República ya que falta competencia poder tener un capitalismo funcional. la ciudadanía, a través del consumo, es la que promueve su crecimiento.
  • 14. Nivel Link y ejemplo visual Explicación 9. Cuidar el ambiente https://www.youtube.com/watch?v=5foNz0FThPs El Secretario de Medio Ambiente en México exhorta a la población nacional y turística a conciencia para preservar la biodiversidad que existe en la región de Cancún. Así como la creación de la gendarmería ambiental, para proteger las zonas de prioridad ambiental. 10. Conectarse y compartir http://blogthinkbig.com/medios-sociales-y- democracia/ Las redes de comunicación en la actualidad ayudan a crear vías más directas entre la ciudadanía y el gobierno nacional e internacionalmente, creando movimientos masivos con el fin de generar cambios en los gobiernos a los cuales se les puede denominar activismo ciudadano.
  • 16. Ejemplo visual Explicación 1. Información https://www.youtube.com/watch?v=QbntqC2pQgk Torreón fue cede del congreso internacional de Transparencia y Gobierno abierto, llevado a el 15 de octubre, en él se habló de los avances materia de transparencia, las fallas y el país en comparación con otros países. Además, se la necesidad de la participación e interés ciudadana, así como la necesidad de la del sistema de transparencia a un sistema de rendición de cuentas denominado Gobierno abierto. En este la ciudadanía tendría facilidad para acceder a la información, la cual sería entendible para todos. 2. Consulta https://www.youtube.com/watch?v=IIyRoXxTrlk La Dip. Gabriela Salido Magos realizó el 2 de diciembre de 2012 una encuesta ciudadana. donde, mediante una encuesta, determinó la opinión general de los habitantes de su distrito, acerca de la colocación de parquímetros, esto la intención de modificar el reglamento de estacionamientos en la vía federal que rige al
  • 17. Nivel Ejemplo visual Explicación 3. Decisión https://www.youtube.com/watch?v=_TO0AROV0Cs En el vídeo se abordan procesos de decisión, donde ha participado el pueblo, que se han desarrollado a lo largo de la historia de México. Uno de los más relevantes sucedió el 14 de septiembre de 1824, ya que a partir de un plebiscito los Chiapanecos tomaron la decisión libre y soberana de pertenecer a México y no a Guatemala. 4. Delegación http://www.teleton.org/home/index El link es de la página oficial de Fundación A.C., la cual es una organización que busca atender las necesidades de las niñas, niños y adolescentes con discapacidad y de sus Actualmente, es el sistema de rehabilitación infantil privado más grande del mundo y es efectivo del que opera el gobierno mexicano. lo anterior, se puede asegurar que el problema público de atender a personas con capacidades especiales ha sido delegado del gobierno a asociación civil.
  • 18. Nivel Ejemplo visual Explicación 3. Asociación http://imdhd.org/el-imdhd.php El link contiene la página oficial del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, la cual es una organización civil que busca impulsar el respeto y fortalecimiento de los derechos humanos y la democracia. Durante su actuar ha impulsado iniciativas sobre los derechos de las personas con discapacidad, reformas al sistema de justicia, actividades de análisis sobre seguridad pública y la apertura mesas de trabajo sobre democratización de espacios de participación ciudadana. 4. Control https://www.youtube.com/watch?v=B4j4pGa9Ycs Dentro de un debate entre Dresser y Miranda Wallace se discute la legitimidad y credibilidad del activista ciudadano Emilio Álvarez Icaza, quien en julio del 2012 fue electo Secretario Ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanas y a participado por los derechos y resolución del caso Ayotzinapa. Cabe mencionar que, Miranda de Wallace es líder de la asociación “Alto al Secuestro” donde se busca erradicar esta criminal y que las autoridades se desempeñen adecuadamente para investigar y dar solución dichos casos.
  • 19. Referencias Canto Chac, M. (2005). Las políticas públicas participativas, las organizaciones de base y la construcción de espacios públicos de concertación local. Innovación Ciudadana. Obtenido de http://www.innovacionciudadana.cl/portal/imagen/File/canto.pdf Dresser, D. (3 de noviembre de 2011). 10 acciones ciudadanas. Sin Embargo. Obtenido de http://www.sinembargo.mx/03-11-2011/67420 Fundación Teletón. (s.f.). Quiénes somos. Teleton.org. Obtenido de http://www.teleton.org/home/index Infoeleccionesmexico.com. (s.f.). ¿Cuáles son los pasos para votar el día de las elecciones?. Elecciones 2015 México. Obtenido de http://www.infoeleccionesmexico.com/informacion-pasos-para-votar-21.html Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia. (s.f.). El IMDHD (Nosotros). Imdhd.org. Obtenido de http://imdhd.org/el-imdhd.php Paullier, J. (18 de junio de 2015). Los combativos maestros que no quieren ser evaluados en México. BBC Mundo. Obtenido de http://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/06/150617_mexico_reforma_educativa_maestros_evaluacion_jp Rodríguez Canfranc, P. (21 de septiembre de 2014). ¿Traen los medios sociales más democracia?. Blogthinkbig.com. Obtenido de http://blogthinkbig.com/medios-sociales-y-democracia/ YouTube. (14 de marzo de 2016). “Para tener buenos funcionarios es necesario tener buenos ciudadanos": Procurador Alejandro Ordóñez [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=LadmvCBT8K8 YouTube. (17 de febrero de 2016). Promover el hábito de la lectura consolida una sociedad informada: Senadora Anabel Acosta [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=PrYkt1Yzdeg
  • 20. Referencias YouTube. (3 de junio de 2016). Invitan a votar y dar marcaje personal a Constituyente CDMX [Archivo de Video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=RToIB6qN8dk YouTube. (18 de mayo de 2015). Mesa de candidatos independientes: 'Se debe acabar con financiamiento a partidos‘ [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=CUftl_rrJAg YouTube. (7 de septiembre de 2015). Vecinos responsables y organizados – CENEPRED [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=4eb7_cIb1l4 YouTube. (29 de noviembre de 2011). Espiral - El país de uno, Denise Dresser (28/11/2011) [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IbnTUAJx3Kg YouTube. (18 de julio de 2016). Declaración del Secretario de Medio Ambiente de México [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=5foNz0FThPs YouTube. (14 de octubre de 2015). Avances en México en materia de Transparencia y Gobierno Abierto [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=QbntqC2pQgk YouTube. (2 de diciembre de 2012). Dip. Gabriela Salido Magos realiza consulta ciudadana [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=IIyRoXxTrlk YouTube. (24 de mayo de 2016). ANECDOTARIO - Referéndums, elecciones, plebiscitos, del México Prehispánico hasta la actualidad [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=_TO0AROV0Cs YouTube. (1 de octubre de 2015). ¡Intensa Discusión entre Dresser & Wallace! por un Supuesto Conflicto de Interés del GIEI [Archivo de video]. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=B4j4pGa9Ycs