SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO TALLER
LIDERAZGO, Persuasión
e Incidencia Política
Facilitadora: Dra. NIDIA VILCHEZ YUCRA
nidiavilchez@gmail.com
INCIDENCIA POLITICA
"Estamos viendo que la inversión realizada no responde a la necesidad de desarrollo de la
población. La inversión tiene que responder a una demanda, y si no se cumplen los acuerdos, no
se atienden las demandas de la población“.
…
A la luz de lo que ocurre, Vargas manifestó que una sociedad civil organizada debe
ser capaz de tener injerencia política para hacer que las autoridades municipales
cumplan los acuerdos del presupuesto participativo.
“No se cumple acuerdos de presupuesto participativo”
06 de Diciembre del 2009 - 10:34 » Textos: Epensa
DENUNCIAN
Secretaria técnica de la Mesa de Concertación para la Lucha
contra la Pobreza (MCLCP) de Tacna, Maixa Vargas Giles,
Contenido
1. ¿Qué es Incidencia Política?
2. ¿Quiénes lo realizan?
3. Acción Política
4. Impacto
5. Mensaje
Trabajo practico
https://accionciudadana.org.gt/
1. ¿Qué es Incidencia Política?
“La Incidencia Política – IP, son los esfuerzos de la
ciudadanía organizada para influir en la
formulación e implementación de las políticas y
programas públicos.”
WOLA - CEDPA
MANUAL PARA LA FACILITACIÓN DE PROCESOS DE
INCIDENCIA POLÍTICA (pag. 21).
HACIA UNA DEFINICIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL PERUANA
“ Preferimos adoptar una definición de sociedad civil como la esfera de
interacción social distinta al Estado, compuesta por espacios íntimos, las
asociaciones voluntarias, los movimientos sociales y las formas de
comunicación pública (Cohen y Arato 2001).”
La sociedad civil y el buen gobierno
JUAN DE LA PUENTE MEJÍA
Sociedad Civil
Ley de los Derechos de Participación y
Control Ciudadanos Ley N° 26300* (02.05.94)
ARTÍCULO 2O.- SON DERECHOS DE
PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS LOS
SIGUIENTES:
a) Iniciativa de Reforma Constitucional;
b) Iniciativa en la formación de las leyes;
c) Referéndum;
d) Iniciativa en la formación de dispositivos
municipales y regionales; y,
e) Otros mecanismos de participación
establecidos por la presente ley para el ámbito
de los gobiernos municipales y regionales.
ARTÍCULO 3O.- SON DERECHOS DE CONTROL
DE LOS CIUDADANOS LOS SIGUIENTES:
a) Revocatoria de Autoridades.
b) Remoción de Autoridades.
c) Demanda de Rendición de Cuentas; y,
d) Otros mecanismos de control establecidos
por la presente ley para el ámbito de los
gobiernos municipales y regionales.
(*) De conformidad con el Artículo 2 de la Ley Nº 27520, publicada el 26-09-2001, se restituye la plena vigencia de esta Ley.
Ley 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo y su reglamento.
Ley 30315 Ley que modifica diversos artículos de la Ley 26300 (Revocatoria, Rendición de Cuentas) 2015.
2. ¿Quiénes la realizan?
Organizaciones de productores.
Organizaciones campesinas y nativas.
Organizaciones sociales.
Organizaciones no gubernamentales.
Grupos afectados por el problema que se
quiere solucionar.
Los/Las
Que
Tienen
Capacidad
De
Decisión
Dirigido a
3. Acción Política
Las políticas públicas. Incidencia política Estrategias políticas
•Política: acción para influir, captar o ejercer el poder con el propósito de
dirigir la dinámica de la sociedad en función de los propios intereses.
ACCION POLITICA
POLÍTICAS
PÚBLICAS
Normas
Planes,
programas,
proyectos
Instituciones
Decisiones de
Instituciones
públicas
elites,
políticos
sectores
sociales,
ONGs
+/- +/-
PODER
Presupuestos
Incidencia
Política – IP
EJECUCIÓN
Fases de la Gestión de políticas públicas
¿Cómo generar
liderazgo de los
actores sociales?
¿Quiénes son los
sujetos de este
proceso?
Ejecutivo
Legislativo
GRs
GLs
Las políticas publicas y sus actores
13
El Ciclo de las Políticas Públicas
Establecimiento
de la agenda
Formulación de
política y toma
de decisiones
Implementación
Evaluación
Supone el reconocimiento de un problema
social y la necesidad de la intervención
estatal
Los problemas y demandas son
transformadas en programas de
gobierno. Incluye la definición de
objetivos ha ser alcanzados
Jann, Werner and Wegrich, Kai, Theories of the Policy Cycle. En: Handbook of public policy analysis: theory, politics, and methods.
Frank Fischer, Gerald J. Miller, and Mara S. Sidney (eds.). London – New York: CRC Press Taylor & Francis Group, 2007, pp. 43 – 62.
La etapa de ejecución de una
política
La evaluación no se restringe a una
etapa particular del ciclo de la
política, por el contrario, es
aplicado a todo el proceso tanto ex
ante como ex post.
Interacción política para la creación de políticas públicas
14
No es la formulación sino la interacción de los actores el factor explicativo de lo que sucede con las PP.
EJECUCIÓN
1. Demandas sociales
2. Soluciones técnicas
3. Voluntad política
4. Compromiso ético
AGENDA
PÚBLICA
Tipos de fuerzas
Sujetos/fuerzas Quiénes son
Impulsores
Actor social, económico, político o público que
ejerce presión sobre los poderes públicos para
obtener decisiones conforme a sus intereses
Aliados
Actor social, económico, político o público que por
diferentes tipos de motivaciones o coincidencia de
intereses apoya los objetivos y acciones de los
sujetos impulsores
Decisores
Son los destinatarios de toda estrategia de
incidencia política puesto que son los llamados a
tomar las decisiones, son generalmente las
autoridades de los poderes públicos
De oposición
Actor social, económico, político o público que
reacciona con acciones de resistencia, desde sus
propios intereses, para impedir o modificar las
decisiones que promueven las fuerzas impulsoras
IMPACTOS
Políticas responden
mejor a demandas
sociales
Incrementa
eficacia y eficiencia
de PP
Impulsa
despartidarisación
de instituciones
públicas
Mejora democracia
y transparencia
del sistema político
Genera distribución
más equitativa
del poder
 Mejoras en el marco normativo.
 Construcción de nueva institucionalidad.
 Reestructuración de la inversión pública.
 Reorientación de planes, programas, proyectos, acciones.
 Nuevas formas de gestión de lo público: corresponsabilidad
entre Estado y sociedad.
TRANSFORMACIONES
Impacto de la
Incidencia Política
EL MENSAJE
El primer paso para dar conocer nuestra propuesta es la
elaboración del mensaje, que será muy útil para:
* Visitas a los actores claves.
* Trabajo con los medios de comunicación.
* Actividades relacionadas al tema.
Elaboración del mensaje
Para ello debemos seguir los siguientes pasos:
1) ¿Qué queremos lograr?
2) ¿Por qué nos interesa lograrlo?
3) ¿Por qué otras personas deberían desear también el
cambio?
4) ¿Cómo se logrará este cambio?
5) ¿Qué acciones específicas esperamos de los actores
identificados?
Importante: evaluamos nuestras acciones
Es importante evaluar cada acción de la estrategia de incidencia política después de llevarla a cabo,
identificando razones internas, como externas, para el cumplimiento o incumplimiento de los
objetivos o resultados; puesto que no sirve de mucho saber qué paso si no se sabe el por qué.
Evaluar no solo significa reconocer lo negativo, sino, también los avances .
Actividad Resultado Esperado Resultado
Obtenido
Razones o factores
que influyeron
Ajustes necesarios
Reunión con el
alcalde
Aprobación de la
propuesta
La propuesta no fue
aceptada
El alcalde no ha
priorizado la
propuesta en el
Plan
Averiguar cuando
se realizara la
REUNION y ver si
hay otros proyectos
parecidos al
nuestro.
Ejercicio y Evaluación
Final
Instrucciones:
1. Considerando lo aprendido y la experiencia de las organizaciones
participantes, diseñar una iniciativa ciudadana para la incidencia en la
gestión local / regional/ nacional.
2. Elija un problema social en su comunidad que requiere atención URGENTE!
dirigida a un grupo o sector, por ejemplo, mujeres, jóvenes, infancia; salud,
vivienda, etc.
3. Revise el cuadro guía de los productos que entregará.
4. Al finalizar tendremos un a exposición de cada grupo.
Actividad grupal
Guía
Paso Desarrollo
Identificación de la iniciativa
Selección y análisis del problema
Diseño de la propuesta
Análisis de poder / Tipos de fuerza
Estrategia y programa de Acción
Seguimiento y evaluación / Indicadores
Este cuadro es útil para sistematizar la información acerca de los destinatarios de la incidencia
(a quienes visitaremos) y así poder hacer un análisis más profundo y a partir de este construir
las estrategias de Incidencia.
Destinatario/
fuente de
influencia
¿Qué saben
sobre el tema?
¿Cuál es su
actitud
frente al tema?
¿Qué les
importa
realmente?
¿Quién tiene
influencia
sobre
ellos?
¿Qué influencia o
poder
tienen en
relación con el
tema?
BIBLIOGRAFÍA
1) Observatorio del Tercer Sector (2008). Definición de la Incidencia Política. Universidad de la Participación
Ciudadana. Colonia-Uruguay. Disponible en: http://www.observatoritercersector.org
2) Wola (2005). Manual para la Facilitación de procesos de incidencia Política. Disponible en:
http://www.wola.org/es/informes/manual_para_la_facilitacion_de_procesos_de_incidencia_politica
3) Choy, M. (2005). Cómo Incidir en Políticas Públicas. Disponible en: http://www.cird.org.py
4) Corporación participa (2012). Guía de Incidencia Política para Organizaciones de la Sociedad Civil. Unión
Europea, Stgo. de Chile. Disponible en: http://programaimpactos.org/toolkit/manuales/Guia-de-
Incidencia-Politica-y-casos-emblematicos-PARTICIPA-31.05.12.pdf
5) Sprechmann, S. y Pelton, E. (2001). Guías y Herramientas para la Incidencia Política. Promoviendo el
Cambio de Políticas. Disponible en: http://www.incidenciapolitica.info/biblioteca/IPP003_1.pdf
6) LAS OSC DE AMÉRICA LATINA ANTE EL 4to. FORO DE ALTO NIVEL SOBRE LA EFICACIA DE LA AYUDA AL
DESARROLLO. Disponible en: http://www.espace-associatif.ma/IMG/pdf/LA_CSO_Busan_SPANISH.pdf
7) La importancia de la Sociedad Civil. Disponible en: http://larepublica.pe/politica/723100-la-importancia-
de-la-sociedad-civil
Facilitadora: Dra. NIDIA VILCHEZ YUCRA
nidiavilchez@gmail.com
998906759
Doctora en Administración, MBA, Magister in Business Administration, Contadora Pública. Ha obtenido Diplomas de
especialización en Gerencia Estratégica de Gobiernos Locales (INAP); Altos Estudios en Política, Desarrollo y Defensa Nacional
(CAEN); Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis – CEDEYAC Marina de Guerra del Peru.
Modelos de Negociación de Harvard (CAF), Comunicación Estratégica, (CAF), Liderazgo y Persuasión (CAF/Cambridge
International Consultin), Manejo Estratégico de las Relaciones con el Sector Público (CAF/Cambridge International Consultin);
Parlamento, Democracia y Gobernabilidad (The George Washington University/The Graduate School of Political
Management); Producción en pequeña escala (SECAL/CEPAL-Chile), Futuro del Estado Social (Fundación Friedrich Ebert-
Berlin).
Desde el Poder Ejecutivo se ha desempeñado como Ministra de Estado en el Ministerio de Vivienda Construcción y
Saneamiento, y el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, experta en temas de Género y Gestión Pública Descentralizada,
Programas Sociales y otros. Realiza consultorías en el ámbito Nacional e Internacional. Por elección popular se desempeñó
como Congresista de la República, para gestionar y desarrollar sinergia entre el Ejecutivo y Legislativo, promoviendo normas
legales que faciliten el desempeño en el ámbito de los gobiernos subnacionales, formulación de políticas públicas, así como
hacer más eficiente los programas sociales.
Fue importante tu
aporter al debate
Gracias…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
José Marinero Cortés
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
Jose Reyes
 
política publica
política publicapolítica publica
política publica
Willi Pari Quispe
 
Agenda de gobierno
Agenda de gobiernoAgenda de gobierno
Agenda de gobierno
royverjosue
 
Cómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política públicaCómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política pública
Juan Rosales
 
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoPoliticas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoHildemarys Teran
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Susana Finquelievich
 
Manual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia políticaManual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia política
Piero Che Piu
 
1 Introduccion A La Incidencia Política
1 Introduccion A La Incidencia Política1 Introduccion A La Incidencia Política
1 Introduccion A La Incidencia Política
asical2009
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicasjuan2488
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
Carla Nieto
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
Marta Helvecio
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
ProGobernabilidad Perú
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
Joel Arguedas Arguedas
 
Construccion agenda pp
Construccion agenda ppConstruccion agenda pp
Construccion agenda pp
Comfamiliar Risaralda
 
Incidencia política y género maría bastidas
Incidencia política y género   maría bastidasIncidencia política y género   maría bastidas
Incidencia política y género maría bastidasMujeres, Vida y Derechos
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4

La actualidad más candente (20)

La incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarpLa incidencia sinttrahogarp
La incidencia sinttrahogarp
 
Fundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicasFundamentos de políticas públicas
Fundamentos de políticas públicas
 
Qué es una política pública
Qué es una política públicaQué es una política pública
Qué es una política pública
 
política publica
política publicapolítica publica
política publica
 
Agenda de gobierno
Agenda de gobiernoAgenda de gobierno
Agenda de gobierno
 
Cómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política públicaCómo elaborar una política pública
Cómo elaborar una política pública
 
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobiernoPoliticas Públicas y Agenda de gobierno
Politicas Públicas y Agenda de gobierno
 
Las PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicasLas PolíTicas PúBlicas
Las PolíTicas PúBlicas
 
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas EnMetodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
Metodologias Para La Construccion De Politicas Publicas En
 
Manual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia políticaManual de Advocacy: incidencia política
Manual de Advocacy: incidencia política
 
Políticas públicas
Políticas públicasPolíticas públicas
Políticas públicas
 
1 Introduccion A La Incidencia Política
1 Introduccion A La Incidencia Política1 Introduccion A La Incidencia Política
1 Introduccion A La Incidencia Política
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Politicas publicas
Politicas publicasPoliticas publicas
Politicas publicas
 
Políticas Públicas
Políticas PúblicasPolíticas Públicas
Políticas Públicas
 
Aspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicasAspectos generales de las politicas publicas
Aspectos generales de las politicas publicas
 
Los problemas-públicos
Los problemas-públicosLos problemas-públicos
Los problemas-públicos
 
Construccion agenda pp
Construccion agenda ppConstruccion agenda pp
Construccion agenda pp
 
Incidencia política y género maría bastidas
Incidencia política y género   maría bastidasIncidencia política y género   maría bastidas
Incidencia política y género maría bastidas
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 

Similar a Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion

Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...Emilio Garcia Gutierrez
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Emilio Garcia Gutierrez
 
Manual basico wola
Manual basico wolaManual basico wola
Manual basico wolaRolando
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
gobernar
 
Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)
StefanyOlmos
 
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
carlos fuensalida claro
 
Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9
StefanyOlmos
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
seminariovdvd
 
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011Alex Chavez Tovar
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
ProGobernabilidad Perú
 
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdfDaniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
DanielEcheverraAlemn1
 
Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9
StefanyOlmos
 
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas  costa rica 2013 (1)Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas  costa rica 2013 (1)
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
PALMIRLINARESAMASIFE
 
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR VPPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
MARIADELROCIOJACINTO
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13ICADEP Icadep
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
seminariovdvd
 

Similar a Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion (20)

Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
 
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...Metodologia para el mapeo de actores en la  construccion de visiones subregio...
Metodologia para el mapeo de actores en la construccion de visiones subregio...
 
Resposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadanaResposabilidad ciudadana
Resposabilidad ciudadana
 
Manual basico wola
Manual basico wolaManual basico wola
Manual basico wola
 
11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas11 politicas publicas-reformas
11 politicas publicas-reformas
 
Presentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problemaPresentación unidad 3 pps el problema
Presentación unidad 3 pps el problema
 
Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)Equipo 58 (Tarea 9)
Equipo 58 (Tarea 9)
 
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativoTema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
Tema Nº 1: Introduccion al diagnostico social pareticipativo
 
Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9Equipo 58 Tarea 9
Equipo 58 Tarea 9
 
Modulo3 presentacion
Modulo3 presentacionModulo3 presentacion
Modulo3 presentacion
 
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
Módulo VII   la juventud como agentes de cambioMódulo VII   la juventud como agentes de cambio
Módulo VII la juventud como agentes de cambio
 
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
Modulo i final_modelo_propuesto_contenidos_4-27-2011
 
Participación Ciudadana
Participación CiudadanaParticipación Ciudadana
Participación Ciudadana
 
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdfDaniel_Echeverria_Aleman.pdf
Daniel_Echeverria_Aleman.pdf
 
Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9Equipo 58 - Tarea 9
Equipo 58 - Tarea 9
 
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas  costa rica 2013 (1)Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas  costa rica 2013 (1)
Manual de formulaci ã³n de polã ticas pãºblicas costa rica 2013 (1)
 
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR VPPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
PPT NUMERO TRES 2021 UNIVERSIDAD CESAR V
 
Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13Present chihuahua 30 0ct-13
Present chihuahua 30 0ct-13
 
Módulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra LogosMódulo VII Cátedra Logos
Módulo VII Cátedra Logos
 

Más de Walter Raul Pinedo Caldas

Anexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iiiAnexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iii
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Sacrilegio comunista
Sacrilegio comunistaSacrilegio comunista
Sacrilegio comunista
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Mary caxamarca
Mary caxamarcaMary caxamarca
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPSeguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoMódulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apraConstrucción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Walter Raul Pinedo Caldas
 
Brief ucg 08 05-07
Brief ucg 08 05-07Brief ucg 08 05-07
Brief ucg 08 05-07
Walter Raul Pinedo Caldas
 

Más de Walter Raul Pinedo Caldas (20)

Anexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iiiAnexos a trabajo i ii y iii
Anexos a trabajo i ii y iii
 
Sacrilegio comunista
Sacrilegio comunistaSacrilegio comunista
Sacrilegio comunista
 
Mary caxamarca
Mary caxamarcaMary caxamarca
Mary caxamarca
 
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
CAF PLT 2018 Financiamiento nacional 05_08
 
Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo Diplomado Virtual en Liderazgo
Diplomado Virtual en Liderazgo
 
Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos Módulos de Proyectos
Módulos de Proyectos
 
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo Cronograma semanal de actividades Liderazgo
Cronograma semanal de actividades Liderazgo
 
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
Comunicación Programa Liderazgo para la Transformación
 
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
Persuasión - Programa Liderazgo para la Transformación
 
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador  Programa Liderazgo para la TransformaciónEl Líder Transformador  Programa Liderazgo para la Transformación
El Líder Transformador Programa Liderazgo para la Transformación
 
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para TransformacionLiderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
Liderazgo y Persuasión Programa Liderazgo para Transformacion
 
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGPSeguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
Seguridad Ciudadana Estudio de caso 1 PLT 2017 CAF IGGP
 
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERUGuia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
Guia de Presentacion Proyecto CAF PLT 2017 PERU
 
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
Guía de Réplica Liderazgo CAF PLT PERU 2017
 
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del LiderazgoMódulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
Módulo 01 instrument para el Desarrollo del Liderazgo
 
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
Gobernabilidad y Liderazgo CAF en América Latina
 
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apraConstrucción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
Construcción comunitaria de agendas para relanzamiento del apra
 
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
Álbum Fotográfico de Armando Villanueva del Campo - 1
 
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015 Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
Curso Virtual de Actualización en Liderazgo 2015
 
Brief ucg 08 05-07
Brief ucg 08 05-07Brief ucg 08 05-07
Brief ucg 08 05-07
 

Último

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 

Incidencia política Programa Liderazgo para la Trasnformacion

  • 1. CURSO TALLER LIDERAZGO, Persuasión e Incidencia Política Facilitadora: Dra. NIDIA VILCHEZ YUCRA nidiavilchez@gmail.com
  • 3. "Estamos viendo que la inversión realizada no responde a la necesidad de desarrollo de la población. La inversión tiene que responder a una demanda, y si no se cumplen los acuerdos, no se atienden las demandas de la población“. … A la luz de lo que ocurre, Vargas manifestó que una sociedad civil organizada debe ser capaz de tener injerencia política para hacer que las autoridades municipales cumplan los acuerdos del presupuesto participativo. “No se cumple acuerdos de presupuesto participativo” 06 de Diciembre del 2009 - 10:34 » Textos: Epensa DENUNCIAN Secretaria técnica de la Mesa de Concertación para la Lucha contra la Pobreza (MCLCP) de Tacna, Maixa Vargas Giles,
  • 4. Contenido 1. ¿Qué es Incidencia Política? 2. ¿Quiénes lo realizan? 3. Acción Política 4. Impacto 5. Mensaje Trabajo practico https://accionciudadana.org.gt/
  • 5. 1. ¿Qué es Incidencia Política? “La Incidencia Política – IP, son los esfuerzos de la ciudadanía organizada para influir en la formulación e implementación de las políticas y programas públicos.” WOLA - CEDPA MANUAL PARA LA FACILITACIÓN DE PROCESOS DE INCIDENCIA POLÍTICA (pag. 21).
  • 6. HACIA UNA DEFINICIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL PERUANA “ Preferimos adoptar una definición de sociedad civil como la esfera de interacción social distinta al Estado, compuesta por espacios íntimos, las asociaciones voluntarias, los movimientos sociales y las formas de comunicación pública (Cohen y Arato 2001).” La sociedad civil y el buen gobierno JUAN DE LA PUENTE MEJÍA Sociedad Civil
  • 7. Ley de los Derechos de Participación y Control Ciudadanos Ley N° 26300* (02.05.94) ARTÍCULO 2O.- SON DERECHOS DE PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS LOS SIGUIENTES: a) Iniciativa de Reforma Constitucional; b) Iniciativa en la formación de las leyes; c) Referéndum; d) Iniciativa en la formación de dispositivos municipales y regionales; y, e) Otros mecanismos de participación establecidos por la presente ley para el ámbito de los gobiernos municipales y regionales. ARTÍCULO 3O.- SON DERECHOS DE CONTROL DE LOS CIUDADANOS LOS SIGUIENTES: a) Revocatoria de Autoridades. b) Remoción de Autoridades. c) Demanda de Rendición de Cuentas; y, d) Otros mecanismos de control establecidos por la presente ley para el ámbito de los gobiernos municipales y regionales. (*) De conformidad con el Artículo 2 de la Ley Nº 27520, publicada el 26-09-2001, se restituye la plena vigencia de esta Ley. Ley 28056 Ley Marco del Presupuesto Participativo y su reglamento. Ley 30315 Ley que modifica diversos artículos de la Ley 26300 (Revocatoria, Rendición de Cuentas) 2015.
  • 8. 2. ¿Quiénes la realizan? Organizaciones de productores. Organizaciones campesinas y nativas. Organizaciones sociales. Organizaciones no gubernamentales. Grupos afectados por el problema que se quiere solucionar. Los/Las Que Tienen Capacidad De Decisión Dirigido a
  • 9. 3. Acción Política Las políticas públicas. Incidencia política Estrategias políticas •Política: acción para influir, captar o ejercer el poder con el propósito de dirigir la dinámica de la sociedad en función de los propios intereses. ACCION POLITICA
  • 11. EJECUCIÓN Fases de la Gestión de políticas públicas ¿Cómo generar liderazgo de los actores sociales? ¿Quiénes son los sujetos de este proceso? Ejecutivo Legislativo GRs GLs
  • 12. Las políticas publicas y sus actores
  • 13. 13 El Ciclo de las Políticas Públicas Establecimiento de la agenda Formulación de política y toma de decisiones Implementación Evaluación Supone el reconocimiento de un problema social y la necesidad de la intervención estatal Los problemas y demandas son transformadas en programas de gobierno. Incluye la definición de objetivos ha ser alcanzados Jann, Werner and Wegrich, Kai, Theories of the Policy Cycle. En: Handbook of public policy analysis: theory, politics, and methods. Frank Fischer, Gerald J. Miller, and Mara S. Sidney (eds.). London – New York: CRC Press Taylor & Francis Group, 2007, pp. 43 – 62. La etapa de ejecución de una política La evaluación no se restringe a una etapa particular del ciclo de la política, por el contrario, es aplicado a todo el proceso tanto ex ante como ex post.
  • 14. Interacción política para la creación de políticas públicas 14 No es la formulación sino la interacción de los actores el factor explicativo de lo que sucede con las PP.
  • 15. EJECUCIÓN 1. Demandas sociales 2. Soluciones técnicas 3. Voluntad política 4. Compromiso ético AGENDA PÚBLICA
  • 16. Tipos de fuerzas Sujetos/fuerzas Quiénes son Impulsores Actor social, económico, político o público que ejerce presión sobre los poderes públicos para obtener decisiones conforme a sus intereses Aliados Actor social, económico, político o público que por diferentes tipos de motivaciones o coincidencia de intereses apoya los objetivos y acciones de los sujetos impulsores Decisores Son los destinatarios de toda estrategia de incidencia política puesto que son los llamados a tomar las decisiones, son generalmente las autoridades de los poderes públicos De oposición Actor social, económico, político o público que reacciona con acciones de resistencia, desde sus propios intereses, para impedir o modificar las decisiones que promueven las fuerzas impulsoras
  • 17. IMPACTOS Políticas responden mejor a demandas sociales Incrementa eficacia y eficiencia de PP Impulsa despartidarisación de instituciones públicas Mejora democracia y transparencia del sistema político Genera distribución más equitativa del poder  Mejoras en el marco normativo.  Construcción de nueva institucionalidad.  Reestructuración de la inversión pública.  Reorientación de planes, programas, proyectos, acciones.  Nuevas formas de gestión de lo público: corresponsabilidad entre Estado y sociedad. TRANSFORMACIONES Impacto de la Incidencia Política
  • 18. EL MENSAJE El primer paso para dar conocer nuestra propuesta es la elaboración del mensaje, que será muy útil para: * Visitas a los actores claves. * Trabajo con los medios de comunicación. * Actividades relacionadas al tema.
  • 19. Elaboración del mensaje Para ello debemos seguir los siguientes pasos: 1) ¿Qué queremos lograr? 2) ¿Por qué nos interesa lograrlo? 3) ¿Por qué otras personas deberían desear también el cambio? 4) ¿Cómo se logrará este cambio? 5) ¿Qué acciones específicas esperamos de los actores identificados?
  • 20. Importante: evaluamos nuestras acciones Es importante evaluar cada acción de la estrategia de incidencia política después de llevarla a cabo, identificando razones internas, como externas, para el cumplimiento o incumplimiento de los objetivos o resultados; puesto que no sirve de mucho saber qué paso si no se sabe el por qué. Evaluar no solo significa reconocer lo negativo, sino, también los avances . Actividad Resultado Esperado Resultado Obtenido Razones o factores que influyeron Ajustes necesarios Reunión con el alcalde Aprobación de la propuesta La propuesta no fue aceptada El alcalde no ha priorizado la propuesta en el Plan Averiguar cuando se realizara la REUNION y ver si hay otros proyectos parecidos al nuestro.
  • 22. Instrucciones: 1. Considerando lo aprendido y la experiencia de las organizaciones participantes, diseñar una iniciativa ciudadana para la incidencia en la gestión local / regional/ nacional. 2. Elija un problema social en su comunidad que requiere atención URGENTE! dirigida a un grupo o sector, por ejemplo, mujeres, jóvenes, infancia; salud, vivienda, etc. 3. Revise el cuadro guía de los productos que entregará. 4. Al finalizar tendremos un a exposición de cada grupo. Actividad grupal
  • 23. Guía Paso Desarrollo Identificación de la iniciativa Selección y análisis del problema Diseño de la propuesta Análisis de poder / Tipos de fuerza Estrategia y programa de Acción Seguimiento y evaluación / Indicadores
  • 24. Este cuadro es útil para sistematizar la información acerca de los destinatarios de la incidencia (a quienes visitaremos) y así poder hacer un análisis más profundo y a partir de este construir las estrategias de Incidencia. Destinatario/ fuente de influencia ¿Qué saben sobre el tema? ¿Cuál es su actitud frente al tema? ¿Qué les importa realmente? ¿Quién tiene influencia sobre ellos? ¿Qué influencia o poder tienen en relación con el tema?
  • 25. BIBLIOGRAFÍA 1) Observatorio del Tercer Sector (2008). Definición de la Incidencia Política. Universidad de la Participación Ciudadana. Colonia-Uruguay. Disponible en: http://www.observatoritercersector.org 2) Wola (2005). Manual para la Facilitación de procesos de incidencia Política. Disponible en: http://www.wola.org/es/informes/manual_para_la_facilitacion_de_procesos_de_incidencia_politica 3) Choy, M. (2005). Cómo Incidir en Políticas Públicas. Disponible en: http://www.cird.org.py 4) Corporación participa (2012). Guía de Incidencia Política para Organizaciones de la Sociedad Civil. Unión Europea, Stgo. de Chile. Disponible en: http://programaimpactos.org/toolkit/manuales/Guia-de- Incidencia-Politica-y-casos-emblematicos-PARTICIPA-31.05.12.pdf 5) Sprechmann, S. y Pelton, E. (2001). Guías y Herramientas para la Incidencia Política. Promoviendo el Cambio de Políticas. Disponible en: http://www.incidenciapolitica.info/biblioteca/IPP003_1.pdf 6) LAS OSC DE AMÉRICA LATINA ANTE EL 4to. FORO DE ALTO NIVEL SOBRE LA EFICACIA DE LA AYUDA AL DESARROLLO. Disponible en: http://www.espace-associatif.ma/IMG/pdf/LA_CSO_Busan_SPANISH.pdf 7) La importancia de la Sociedad Civil. Disponible en: http://larepublica.pe/politica/723100-la-importancia- de-la-sociedad-civil
  • 26. Facilitadora: Dra. NIDIA VILCHEZ YUCRA nidiavilchez@gmail.com 998906759 Doctora en Administración, MBA, Magister in Business Administration, Contadora Pública. Ha obtenido Diplomas de especialización en Gerencia Estratégica de Gobiernos Locales (INAP); Altos Estudios en Política, Desarrollo y Defensa Nacional (CAEN); Curso de Dirección Estratégica para la Defensa y Administración de Crisis – CEDEYAC Marina de Guerra del Peru. Modelos de Negociación de Harvard (CAF), Comunicación Estratégica, (CAF), Liderazgo y Persuasión (CAF/Cambridge International Consultin), Manejo Estratégico de las Relaciones con el Sector Público (CAF/Cambridge International Consultin); Parlamento, Democracia y Gobernabilidad (The George Washington University/The Graduate School of Political Management); Producción en pequeña escala (SECAL/CEPAL-Chile), Futuro del Estado Social (Fundación Friedrich Ebert- Berlin). Desde el Poder Ejecutivo se ha desempeñado como Ministra de Estado en el Ministerio de Vivienda Construcción y Saneamiento, y el Ministerio de la Mujer y Desarrollo Social, experta en temas de Género y Gestión Pública Descentralizada, Programas Sociales y otros. Realiza consultorías en el ámbito Nacional e Internacional. Por elección popular se desempeñó como Congresista de la República, para gestionar y desarrollar sinergia entre el Ejecutivo y Legislativo, promoviendo normas legales que faciliten el desempeño en el ámbito de los gobiernos subnacionales, formulación de políticas públicas, así como hacer más eficiente los programas sociales.
  • 27. Fue importante tu aporter al debate Gracias…..