SlideShare una empresa de Scribd logo
ERA SATELITAL COMERCIO ELECTRONICO
INCLUSIÓN DE INTERNET
Autor: Bryan Castillo
Ing. Omar Samaniego
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES.
Es un método de conexión a Internet utilizando como
medio de enlace un satélite. Es un sistema
recomendable de acceso en aquellos lugares donde no
llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o
alejadas. En una ciudad constituye un sistema
alternativo a los usuales, para evitar la saturación de
las líneas convencionales y un ancho de banda limitado.
• Un sistema global de navegación por satélite (su acrónimo
en inglés, GNSS) es una constelación de satélites que
transmite rangos de señales utilizados para el
posicionamiento y localización en cualquier parte del globo
terrestre, ya sea en tierra, mar o aire.
ANTECEDENTES
• El primer sistema de navegación por satélites fue el Transit, un
sistema desplegado por el ejército de Estados Unidos en los años 1960.
Transit se basaba en el efecto Doppler. Los satélites viajan en
trayectorias conocidas y difunden sus señales en una frecuencia
conocida. La frecuencia recibida se diferencia levemente de la
frecuencia difundida debido al movimiento del satélite con respecto al
receptor. Monitorizando este cambio de frecuencia a intervalos cortos,
el receptor puede determinar su localización a un lado o al otro del
satélite; la combinación de varias de estas medidas, unida a un
conocimiento exacto de la órbita del satélite pueden fijar una posición
concreta.
Tecnologías de la información y la comunicación
(TIC)
• Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan
para procesar, administrar y compartir la información mediante
diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos
móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de
juego.
• Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque
ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de
información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico,
etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos
ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
Las tecnologías de la información y la comunicación
(la unión de los computadores y las
comunicaciones) desataron una explosión sin
antecedentes de formas de comunicarse al
comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet
pasó de ser un instrumento experto de la
comunidad científica a ser una red de fácil uso que
modificó las pautas de interacción social.
Ventajas de las TIC.
*Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación.
*Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista
de discusión.
*Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través
de la Internet.
*Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia.
*Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias.
*Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo
*Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas.
*Facilidades
*Exactitud
*Menores riesgos
Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son
indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que
nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras
capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo
social.
Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando
continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas,
sociales y culturales.
El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace
cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de
ellas.
Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran
fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de
comunicación inmediata e interactividad.
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Con el término medio de comunicación se hace una gran referencia al instrumento o forma de contenido por el
cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer
referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin
embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales
Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma
de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la
cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma
como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron
impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación
Medios de entretenimiento.
o Historieta
o Cine
o Internet y sitios web
• Distintos medios de comunicación.
Medios sociales de información cotidiana.
o Periódicos
o Radio
o Televisión
o Redes sociales
Medios de comunicación interpersonal.
o Correo postal
o Teléfono
o Fax
o Correo electrónico
Intereses privados de los medios de comunicación.
Una de las críticas a los grandes medios de comunicación social, es su
subordinación a poderosos grupos empresariales. En algunos países, poderosos
grupos económicos son dueños de extensos medios informativos, como es el caso
del Grupo Clarín en Argentina, Televisa en México, Televisora Nacional (TVN)
en Panamá y Mediaset y Atresmedia en España.
De esta forma, según intereses económicos, políticos y sociales, los medios de
comunicación son utilizados para la consecución de objetivos que trascienden la
comunicación objetiva mediante la manipulación de la opinión pública.
Como forma de contrarrestar esta subordinación a intereses privados, han
surgido redes de información autodenominados "independientes", colectivos sin
fines de lucro y basados en voluntarios. Entre los más conocidos se encuentra
Indymedia
EL TELEMARKETING
El telemarketing es una comunicación personal con tu público
objetivo a través del medio telefónico que ofrece múltiples
ventajas para incrementar las ventas de tu negocio.
También denominado marketing telefónico, el telemarketing
es un componente de la estrategia de marketing directo, junto
con el resto de acciones de marketing mix.
Es una forma de mercadotecnia directa en la que un asesor
utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación
para contactar con clientes potenciales y comercializar los
productos y servicios.
Argumentos en contra del
telemarketing
El telemarketing es a menudo criticado, los que están en contra de esta práctica argumentan que
se trata de una práctica con falta de ética al realizar muchas compañías llamadas no deseadas y
por utilizar técnicas de venta agresivas. Dichas prácticas pueden ser objeto de controles
legislativos relacionados con la protección y privacidad del consumidor. En particular, en Estados
Unidos la telemercadotecnia está restringido por la Ley de 1991 de Protección al usuario del
teléfono. Muchas asociaciones profesionales de telemercadotecnia tienen códigos éticos y normas
que los trabajadores deben seguir.
Algunas jurisdicciones han implementado listas de "No llamadas" bien a través de legislación u
organizaciones industriales en las que los consumidores pueden indicar que no quieren ser
contactados por empresas de telemercadotecnia. Algunas legislaciones incluyen duras
penalizaciones a las empresas que llamen a individuos incluidos en dichas listas.
Hay varios métodos para que las personas eviten las llamadas de telemercadotecnia. Utilizando el
ID y la identificación de llamada, una persona puede identificar al interlocutor antes de descolgar
y tomar la decisión de no responder al teléfono. Los contestadores automáticos también pueden
utilizarse para discriminar llamadas ya que las compañías de telemercadotecnia no suelen dejar
mensajes.
Argumentos a favor de el
telemarketing
La opción de contratar un telemarketing como un medio de comercialización de productos o servicios
viable además de rentable siempre está presente como una alternativa económica para las empresas
y compañías que toman las decisiones.
Tiene como ventaja que se cuenta con una fuerza de ventas que contacta directamente al cliente y
hace labor de convencimiento, incrementando las utilidades de los negocios, además de ser un medio
de publicidad barato en comparación con otros medios como la radio o la televisión.
Una ventaja para el cliente podría ser que puede adquirir esos productos o servicios desde su hogar u
oficina sin tener que ir directamente hasta la empresa que los comercializa, por lo que constituiría
en dicho caso un ahorro en tiempo y recursos (como transportación).
Otra ventaja, es que cuando el asesor contacta directamente al cliente, este le resuelve todas sus
dudas o le explica las características especiales del producto o servicio a fondo, cosa que sería
imposible realizar dentro de un espacio limitado de pocos segundos en un comercial para radio o
televisión.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La industria cultural en la era digital a
La industria cultural en la era digital aLa industria cultural en la era digital a
La industria cultural en la era digital a
tecnocultural
 
El avance de la televisión
El avance de la televisiónEl avance de la televisión
El avance de la televisióncarmenalvaro8
 
Impacto de los_medios[1]
Impacto de los_medios[1]Impacto de los_medios[1]
Impacto de los_medios[1]
fernandalcantara
 
Impacto de los_medios[1][1]
Impacto de los_medios[1][1]Impacto de los_medios[1][1]
Impacto de los_medios[1][1]
fernandalcantara
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalrayocks
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1jlmariscal
 
USO DE CELULARES
USO DE CELULARESUSO DE CELULARES
USO DE CELULARES
Nicholas Mena
 
La industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digitalLa industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digitalnestor_banfield
 
Decreto sobre convergencia
Decreto sobre convergenciaDecreto sobre convergencia
Decreto sobre convergenciaJOHN BONILLA
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celularesabita98
 
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICACONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
JOHANA VEGA
 
Importancia de los medios de comunicación
Importancia de los medios de comunicaciónImportancia de los medios de comunicación
Importancia de los medios de comunicación
Luis Quintero
 
Nti (1)
Nti (1)Nti (1)
Nti (1)
galanespacial
 
Radio vs Internet
Radio vs InternetRadio vs Internet
Radio vs Internetenyel11
 
Teoría Información y comunicación Anexo: Sistema
 Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema
Teoría Información y comunicación Anexo: SistemaDario Mayorquin
 
Masa, Velocidad Y Cibercultura
Masa, Velocidad Y CiberculturaMasa, Velocidad Y Cibercultura
Masa, Velocidad Y CiberculturaMarilú Garay
 
medios de comunicación
medios de comunicación medios de comunicación
medios de comunicación mayrajuliana
 

La actualidad más candente (18)

La industria cultural en la era digital a
La industria cultural en la era digital aLa industria cultural en la era digital a
La industria cultural en la era digital a
 
El avance de la televisión
El avance de la televisiónEl avance de la televisión
El avance de la televisión
 
Impacto de los_medios[1]
Impacto de los_medios[1]Impacto de los_medios[1]
Impacto de los_medios[1]
 
Impacto de los_medios[1][1]
Impacto de los_medios[1][1]Impacto de los_medios[1][1]
Impacto de los_medios[1][1]
 
Los dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digitalLos dispositivos de comunicación digital
Los dispositivos de comunicación digital
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
USO DE CELULARES
USO DE CELULARESUSO DE CELULARES
USO DE CELULARES
 
La industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digitalLa industria cultural en la era digital
La industria cultural en la era digital
 
Decreto sobre convergencia
Decreto sobre convergenciaDecreto sobre convergencia
Decreto sobre convergencia
 
Teléfonos celulares
Teléfonos celularesTeléfonos celulares
Teléfonos celulares
 
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICACONVERGENCIA TECNOLOGICA
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
 
Importancia de los medios de comunicación
Importancia de los medios de comunicaciónImportancia de los medios de comunicación
Importancia de los medios de comunicación
 
Nti (1)
Nti (1)Nti (1)
Nti (1)
 
Radio vs Internet
Radio vs InternetRadio vs Internet
Radio vs Internet
 
Teoría Información y comunicación Anexo: Sistema
 Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema Teoría Información y comunicación   Anexo: Sistema
Teoría Información y comunicación Anexo: Sistema
 
Masa, Velocidad Y Cibercultura
Masa, Velocidad Y CiberculturaMasa, Velocidad Y Cibercultura
Masa, Velocidad Y Cibercultura
 
Orlando brito 20645393
Orlando brito 20645393Orlando brito 20645393
Orlando brito 20645393
 
medios de comunicación
medios de comunicación medios de comunicación
medios de comunicación
 

Similar a Era satelital comercio electrónico

Era satelital
Era satelitalEra satelital
Era satelital
Johana Avellan
 
Era Satelital
Era Satelital Era Satelital
Era Satelital
Fernanda Garcia
 
Internet, TIC, medios de comunicación, tele-marketing
Internet, TIC, medios de comunicación, tele-marketingInternet, TIC, medios de comunicación, tele-marketing
Internet, TIC, medios de comunicación, tele-marketing
jonathan-161
 
Inclusión del Internet
Inclusión del InternetInclusión del Internet
Inclusión del Internet
Kevin Verduga
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
valespc
 
Era satelital
Era satelitalEra satelital
Era satelital
Rober Orellana
 
Tic.
Tic.Tic.
Tic.
edjoel97
 
La Era Satelital
La Era SatelitalLa Era Satelital
La Era Satelital
Genesis Alcivar
 
Inclusion de internet
Inclusion de internetInclusion de internet
Inclusion de internet
Cinthya Yadira Dorado
 
Harleth pazmiño
Harleth pazmiñoHarleth pazmiño
Harleth pazmiño
harlethcarolina
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
tefita vega
 
Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1
yuleidy17
 
J migue trabajo...
J migue trabajo...J migue trabajo...
J migue trabajo...
MiguelIbarguen
 
José Rodes / tecnología de información y comunicación
José Rodes / tecnología de información y comunicación José Rodes / tecnología de información y comunicación
José Rodes / tecnología de información y comunicación
jose Rodes
 
medios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XXmedios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XX
perez walter alejandro
 
Presentacion de las tic
Presentacion de las ticPresentacion de las tic
Presentacion de las tic
cruzperez1991
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
Alessag
 

Similar a Era satelital comercio electrónico (20)

Era satelital
Era satelitalEra satelital
Era satelital
 
Era Satelital
Era Satelital Era Satelital
Era Satelital
 
Internet, TIC, medios de comunicación, tele-marketing
Internet, TIC, medios de comunicación, tele-marketingInternet, TIC, medios de comunicación, tele-marketing
Internet, TIC, medios de comunicación, tele-marketing
 
Inclusión del Internet
Inclusión del InternetInclusión del Internet
Inclusión del Internet
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
 
Era satelital
Era satelitalEra satelital
Era satelital
 
Tic.
Tic.Tic.
Tic.
 
La Era Satelital
La Era SatelitalLa Era Satelital
La Era Satelital
 
Inclusion de internet
Inclusion de internetInclusion de internet
Inclusion de internet
 
Harleth pazmiño
Harleth pazmiñoHarleth pazmiño
Harleth pazmiño
 
ERA SATELITAL
ERA SATELITALERA SATELITAL
ERA SATELITAL
 
Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1Actividad de autoformación y evaluación 1
Actividad de autoformación y evaluación 1
 
J migue trabajo...
J migue trabajo...J migue trabajo...
J migue trabajo...
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
José Rodes / tecnología de información y comunicación
José Rodes / tecnología de información y comunicación José Rodes / tecnología de información y comunicación
José Rodes / tecnología de información y comunicación
 
medios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XXmedios masivos de comunicacion del siglo XX
medios masivos de comunicacion del siglo XX
 
Presentacion de las tic
Presentacion de las ticPresentacion de las tic
Presentacion de las tic
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 
Herramientas multimedia
Herramientas multimediaHerramientas multimedia
Herramientas multimedia
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Era satelital comercio electrónico

  • 1. ERA SATELITAL COMERCIO ELECTRONICO INCLUSIÓN DE INTERNET Autor: Bryan Castillo Ing. Omar Samaniego UNIVERSIDAD AUTONOMA DE LOS ANDES.
  • 2. Es un método de conexión a Internet utilizando como medio de enlace un satélite. Es un sistema recomendable de acceso en aquellos lugares donde no llega el cable o la telefonía, como zonas rurales o alejadas. En una ciudad constituye un sistema alternativo a los usuales, para evitar la saturación de las líneas convencionales y un ancho de banda limitado. • Un sistema global de navegación por satélite (su acrónimo en inglés, GNSS) es una constelación de satélites que transmite rangos de señales utilizados para el posicionamiento y localización en cualquier parte del globo terrestre, ya sea en tierra, mar o aire.
  • 3. ANTECEDENTES • El primer sistema de navegación por satélites fue el Transit, un sistema desplegado por el ejército de Estados Unidos en los años 1960. Transit se basaba en el efecto Doppler. Los satélites viajan en trayectorias conocidas y difunden sus señales en una frecuencia conocida. La frecuencia recibida se diferencia levemente de la frecuencia difundida debido al movimiento del satélite con respecto al receptor. Monitorizando este cambio de frecuencia a intervalos cortos, el receptor puede determinar su localización a un lado o al otro del satélite; la combinación de varias de estas medidas, unida a un conocimiento exacto de la órbita del satélite pueden fijar una posición concreta.
  • 4. Tecnologías de la información y la comunicación (TIC) • Son todos aquellos recursos, herramientas y programas que se utilizan para procesar, administrar y compartir la información mediante diversos soportes tecnológicos, tales como: computadoras, teléfonos móviles, televisores, reproductores portátiles de audio y video o consolas de juego. • Actualmente el papel de las TIC en la sociedad es muy importante porque ofrecen muchos servicios como: correo electrónico, búsqueda de información, banca online, descarga de música y cine, comercio electrónico, etc. Por esta razón las TIC han incursionado fácilmente en diversos ámbitos de la vida, entre ellos, el de la educación.
  • 5. Las tecnologías de la información y la comunicación (la unión de los computadores y las comunicaciones) desataron una explosión sin antecedentes de formas de comunicarse al comienzo de los años 90. A partir de ahí, la Internet pasó de ser un instrumento experto de la comunidad científica a ser una red de fácil uso que modificó las pautas de interacción social.
  • 7. *Brindar grandes beneficios y adelantos en salud y educación. *Desarrollar a las personas y actores sociales a través de redes de apoyo e intercambio y lista de discusión. *Apoyar a las personas empresarias, locales para presentar y vender sus productos a través de la Internet. *Permitir el aprendizaje interactivo y la educación a distancia. *Repartir nuevos conocimientos para la empleabilidad que requieren muchas competencias. *Ofrecer nuevas formas de trabajo, como teletrabajo *Dar acceso a la salida de conocimientos e información para mejorar las vidas de las personas. *Facilidades *Exactitud *Menores riesgos
  • 8. Las Tecnologías de la Información y las Comunicación son indiscutibles y están ahí, forman parte de la cultura tecnológica que nos rodea y con la que debemos convivir. Amplían nuestras capacidades físicas y mentales. Y las posibilidades de desarrollo social. Las TIC contribuyen a la emergencia de nuevos valores, provocando continuas transformaciones en nuestras estructuras económicas, sociales y culturales. El gran impacto de las TIC en todos los ámbitos de nuestra vida hace cada vez más difícil que podamos actuar eficazmente desechando de ellas. Las TIC son un gran aporte ya que brindan un fácil acceso a una gran fuente de información, un proceso rápido y fiable, canales de comunicación inmediata e interactividad.
  • 9. MEDIOS DE COMUNICACIÓN Con el término medio de comunicación se hace una gran referencia al instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso comunicacional o de comunicación. Usualmente se utiliza el término para hacer referencia a los medios de comunicación masivos (MCM, medios de comunicación de masas o mass media); sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos sino interpersonales Los medios de comunicación son instrumentos en constante evolución. Muy probablemente la primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de comunicación
  • 10. Medios de entretenimiento. o Historieta o Cine o Internet y sitios web • Distintos medios de comunicación. Medios sociales de información cotidiana. o Periódicos o Radio o Televisión o Redes sociales Medios de comunicación interpersonal. o Correo postal o Teléfono o Fax o Correo electrónico
  • 11. Intereses privados de los medios de comunicación. Una de las críticas a los grandes medios de comunicación social, es su subordinación a poderosos grupos empresariales. En algunos países, poderosos grupos económicos son dueños de extensos medios informativos, como es el caso del Grupo Clarín en Argentina, Televisa en México, Televisora Nacional (TVN) en Panamá y Mediaset y Atresmedia en España. De esta forma, según intereses económicos, políticos y sociales, los medios de comunicación son utilizados para la consecución de objetivos que trascienden la comunicación objetiva mediante la manipulación de la opinión pública. Como forma de contrarrestar esta subordinación a intereses privados, han surgido redes de información autodenominados "independientes", colectivos sin fines de lucro y basados en voluntarios. Entre los más conocidos se encuentra Indymedia
  • 12. EL TELEMARKETING El telemarketing es una comunicación personal con tu público objetivo a través del medio telefónico que ofrece múltiples ventajas para incrementar las ventas de tu negocio. También denominado marketing telefónico, el telemarketing es un componente de la estrategia de marketing directo, junto con el resto de acciones de marketing mix. Es una forma de mercadotecnia directa en la que un asesor utiliza el teléfono o cualquier otro medio de comunicación para contactar con clientes potenciales y comercializar los productos y servicios.
  • 13. Argumentos en contra del telemarketing El telemarketing es a menudo criticado, los que están en contra de esta práctica argumentan que se trata de una práctica con falta de ética al realizar muchas compañías llamadas no deseadas y por utilizar técnicas de venta agresivas. Dichas prácticas pueden ser objeto de controles legislativos relacionados con la protección y privacidad del consumidor. En particular, en Estados Unidos la telemercadotecnia está restringido por la Ley de 1991 de Protección al usuario del teléfono. Muchas asociaciones profesionales de telemercadotecnia tienen códigos éticos y normas que los trabajadores deben seguir. Algunas jurisdicciones han implementado listas de "No llamadas" bien a través de legislación u organizaciones industriales en las que los consumidores pueden indicar que no quieren ser contactados por empresas de telemercadotecnia. Algunas legislaciones incluyen duras penalizaciones a las empresas que llamen a individuos incluidos en dichas listas. Hay varios métodos para que las personas eviten las llamadas de telemercadotecnia. Utilizando el ID y la identificación de llamada, una persona puede identificar al interlocutor antes de descolgar y tomar la decisión de no responder al teléfono. Los contestadores automáticos también pueden utilizarse para discriminar llamadas ya que las compañías de telemercadotecnia no suelen dejar mensajes.
  • 14. Argumentos a favor de el telemarketing La opción de contratar un telemarketing como un medio de comercialización de productos o servicios viable además de rentable siempre está presente como una alternativa económica para las empresas y compañías que toman las decisiones. Tiene como ventaja que se cuenta con una fuerza de ventas que contacta directamente al cliente y hace labor de convencimiento, incrementando las utilidades de los negocios, además de ser un medio de publicidad barato en comparación con otros medios como la radio o la televisión. Una ventaja para el cliente podría ser que puede adquirir esos productos o servicios desde su hogar u oficina sin tener que ir directamente hasta la empresa que los comercializa, por lo que constituiría en dicho caso un ahorro en tiempo y recursos (como transportación). Otra ventaja, es que cuando el asesor contacta directamente al cliente, este le resuelve todas sus dudas o le explica las características especiales del producto o servicio a fondo, cosa que sería imposible realizar dentro de un espacio limitado de pocos segundos en un comercial para radio o televisión.