SlideShare una empresa de Scribd logo
 Llamamos tiempo geológico a esos 4560 M.a de existencia de la Tierra.
 División del tiempo Geológico.
Para estudiar la historia de la Tierra se divide el tiempo geológico en tramos cuya separación se
   realiza utilizando grandes sucesos biológicos o geológicos.

                   Principales divisiones del tiempo geológico
     Eón         Era         Unidades
                             cronológicas
                                            Era      Período           Época
                             en M.a.

     Fanero      Cenoz       65             C        Cuaternario       Holoceno
     zoico       oico                       e
                 Mesoz       250            n                          Pleisticeno
                 oico                       o
                                            z
                 Paleoz      570            o        Terciario         Plioceno
                 oico                       i
     Precám Protero 2500                    c                          Mioceno
     brico  zoico                           o                          Oligoceno
                 Arcaico 4000
                                                                       Eoceno
                 Hádico      4560
                                                                       Paleoceno
2.1. Eón Hádico (4550-3800 M.a)
 Evolución Geológica.
1.   Formación del Planeta.
2.   La Tierra es un “mar de lava” con frecuentes impactos de
     meteoritos.
3.   Se diferencian las capas: núcleo, manto y corteza.
4.   Se forma la atmósfera primitiva y los océanos.
5.   Se forma la Luna.
 La vida.
Probablemente la vida ya existe al final del Hádico.
 Fósiles Característicos.
No existen fósiles de este eón.
 Clima.
• Temperatura muy alta, poco a poco se va enfriando.
• Se liberan gases y vapor de agua.
• La condensación del vapor de agua produce grandes tormentas que
  originan los océanos.
 2.2. Eón Arcaico (3800-2500 M.a.) y Eón
  Proterozoico (2500-540 M.a.)
 Evolución geológica
1. Cesa el gran bombardeo meteorítico.
2. Surgen grandes continentes.
3. Se inicia la tectónica de placas.
4. Cambia la atmósfera primitiva (sin oxígeno) a una atmósfera
   nueva (con oxígeno) gracias a la fotosíntesis de las cianobacterias.
5. Existen varias pangeas: Rodinia se reune hace 1000M.a.



 La vida
1.   Durante 2000M.a. solo existen procariotas (bacterias).
2.   Las cianobacterias liberan oxígeno a la atmósfera.
3.   Aparecen las bacterías respiratorias (aerobias).
4.   Aparecen las células eucariotas por endosimbiosis.
5.   Al final del Proterozoico surgen organismos pluricelulares (fauna de
     ediacara)
 Fósiles característicos
1.   Los fósiles más antiguos son los estromatolitos (restos más
     antiguos de seres vivos formados por las cianobacterias).
2.   Fauna de Ediacara. Son fósiles de huellas dejados en el fondo
     oceánico por seres de cuerpo blando, datan de finales del
     Proterozoico.
 Clima
A finales del Proterozoico se produce el periodo más frío de toda la
     historia de la Tierra, es el periodo Criogénico o “tierra blanca”.
     Todos los continentes se cubren de hielo.
Periodos
Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero
  y Pérmico.
Evolución geológica
1. Al principio: se fragmenta Rodinia en otros
   continentes (Gondwana, Laurentia, Báltica y
   Siberia).
2. Al final: se reunifican los continentes y forman
   Pangea.
3. Orogenia Caledoniana y Orogenia Hercínica.
La vida
1. Gran “explosión” de la vida en el Cámbrico.
2. Aparecen los crustáceos, moluscos, insectos y
    equinodermos.
3. Aparecen los vertebrados: peces, anfibios y reptiles.
4. Aparecen helechos gigantes y después las
    Gimnospermas.
5. Al final de la era (Pérmico) se produce la mayor
    extinción de la vida en la historia del planeta.
Fósiles
Trilobites, Graptolites, Helechos gigantes, Peces
  acorazados.
Clima
Dos glaciaciones importantes en Gondwana.
 Periodos
Triásico, Jurásico y Cretácico.
 Evolución geológica
1.   Fragmentación de Pangea.
2.   Surgen los continentes y océanos actuales.
3.   Tiene lugar la mayor subida del nivel de los océanos
4.   La mitad de los continentes quedan inundados.


 La vida
1.   Selección de organismos mejor adaptados a la sequía.
2.   Es la era de los dinosaurios que colonizan la Tierra junto con las coníferas.
3.   Aparecen los mamíferos, aves y las plantas con flores.
4.   Al final: se produce la extinción masiva del límite K-T.
5.   Desaparecen los dinosaurios y otros grupos de seres vivos.
Fósiles característicos
Ammonites, Belemnites, grandes reptiles; dinosaurios
 (terrestres), Ictiosaurios (acuáticos) y Pterosaurios
 (aéreos).
Clima
Es la etapa más cálida del planeta.
 Periodos
Terciario y Cuaternario.
Evolución geológica
1.  Desplazamientos continentales y extensión de
   océanos.
2. Orogenia Alpina: produce las cordilleras jóvenes
   de la actualidad.
3. Desciende el nivel del mar.
La vida
1. Expansión de los organismos de sangre caliente
   (mamíferos y aves).
2. Las plantas con flores (angiospermas) sustituyen
   a las gimnospermas.
Fósiles característicos
Nummulites, Mesohippus, Smilodon, Mamut y
 Homínidos.
Clima
1. Las temperaturas se enfrían progresivamente.
2. A mediados del Terciario aparecen los primeros
   casquetes glaciares sobre la Antártida.
3. Cuatro glaciaciones en el Cuaternario.
1.   Al principio se genera la atmósfera y la hidrosfera.
2.   Aparecen las primeras formas de vida: las bacterias.
3.    Gracias a la fotosíntesis de las cianobacterias, la atmósfera
     reduce su contenido en CO2 y aumenta el de O2.
4.   A principios del Proterozoico se forman los se forman los
     núcleos de los actuales continentes.
5.   Surgen las primeras células eucariotas.
6.   Al final del Proterozoico: Gran periodo glaciar, aparición de
     la Fauna de Ediacara.
1.   Al principio se fragmenta Rodinia y al final se forma
     Pangea.
2.   Gran “explosión” de vida en el Cámbrico.
3.    Plantas, insectos, anfibios y reptiles colonizan la tierra
     firme.
4.   Extensos bosques de helechos gigantes darán lugar a
     grandes depósitos de carbón.
5.   Se producen varias glaciaciones en Gondwana.
6.   Al término de esta era se registra la mayor extinción de
     formas de vida del la historia del planeta ( extinción
     permítico-cretácico).
1. Se inicia y extiende la fragmentación de Pangea.
2. Se produce un periodo cálido en todo el globo.
3. Es la era de los dinosaurios, que colonizan la
   Tierra junto con las coníferas.
4. Tiene lugar la mayor subida en el nivel de los
   océanos.
5. Aparecen los mamíferos, las aves y las plantas
   con flores.
6. Se produce una extinción masiva que marca la
   era Terciaria.
1. Se suceden diferentes choques que darían
   lugar a la orogenia Alpina.
2. Los mamíferos, las aves y las plantas con
   flores dominan la Tierra.
3. El clima se enfría progresivamente. Cuatro
   glaciaciones en el Cuaternario.
4. El ser humano aparece sobre la Tierra.
 Causas externas o astronómicos.
   Cambios en la actividad solar.
   Cambios en la órbita terrestre:
     - Excentricidad.
     - Oblicuidad.
     - Precesión.
 Impacto de meteoritos.
Causas internas.
   Cambios en el albedo.
   Cambios en la composición atmosférica
   Presencia de aerosoles.
   Cambios en las corrientes marinas.
   A Fidel García Buenestado por la explicación
    que nos dio en 4º ESO.

   Wikipedia.

   Libro biología 4º ESO.

   Google.
Eras geológicas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Precámbrico
Historia del PrecámbricoHistoria del Precámbrico
Historia del Precámbrico
Elvira Domínguez Grimbergen
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbricacg9976
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Jimmy Polanco
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
soporte-lp
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
Francisca Sanchez Valencia
 
Beneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 fBeneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 fpedroton
 
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
IES Vicent Andres Estelles
 
la escala del tiempo en geologia
la escala del tiempo en geologiala escala del tiempo en geologia
la escala del tiempo en geologiamjcf
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
María José Morales
 
La Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el ProterozoicoLa Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el Proterozoico
jmsantaeufemia
 
Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Luis Aguirre
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
UD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo GeológicoUD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo Geológico
martabiogeo
 
Escala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanolEscala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanol
mochogarcia_13
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
Belén Ruiz González
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
Leticia Collado Batista
 

La actualidad más candente (20)

Era azoica
Era azoicaEra azoica
Era azoica
 
Historia del Precámbrico
Historia del PrecámbricoHistoria del Precámbrico
Historia del Precámbrico
 
Era precámbrica
Era precámbricaEra precámbrica
Era precámbrica
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
 
Era proterozoica
Era proterozoicaEra proterozoica
Era proterozoica
 
Beneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 fBeneficios de la quimica 3 f
Beneficios de la quimica 3 f
 
Las eras geológicas
Las eras geológicasLas eras geológicas
Las eras geológicas
 
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
Tema 12. Estructura y dinámica interna de la Tierra 2018
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
El Cenozoico
El CenozoicoEl Cenozoico
El Cenozoico
 
la escala del tiempo en geologia
la escala del tiempo en geologiala escala del tiempo en geologia
la escala del tiempo en geologia
 
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica CastañoPrecambrico Maribel López y Veronica Castaño
Precambrico Maribel López y Veronica Castaño
 
La Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el ProterozoicoLa Tierra en el Proterozoico
La Tierra en el Proterozoico
 
Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)Energia Mecanica(Rober)
Energia Mecanica(Rober)
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
UD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo GeológicoUD 6. El Tiempo Geológico
UD 6. El Tiempo Geológico
 
Escala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanolEscala tiempo geologico espanol
Escala tiempo geologico espanol
 
Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016Rocas metamorficas 2016
Rocas metamorficas 2016
 
Era paleozoica
Era paleozoicaEra paleozoica
Era paleozoica
 

Destacado

Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
Fidel García
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Enrique Sosa
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
Jose Rafael Cachay Oyarce
 
La telefonía móvil y sus aplicaciones
La telefonía móvil y sus aplicacionesLa telefonía móvil y sus aplicaciones
La telefonía móvil y sus aplicaciones
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
PerikosNaked
 
Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2Naye Ricaño
 
Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1
Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1
Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1nicolas5556
 
Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.
Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.
Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.
Kitty SiRo
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
IEAV
 
Precentacion de power point
Precentacion de power pointPrecentacion de power point
Precentacion de power pointady58
 
Jose guananga
Jose guanangaJose guananga
Jose guananga
Jos Joseph Lg
 
05 instructivo etoy sfinal
05 instructivo etoy sfinal05 instructivo etoy sfinal
05 instructivo etoy sfinalaramisgabriel
 
Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...
Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...
Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...
CAROLINA SUAREZ
 

Destacado (20)

eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologiaeras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
eras geologicas, IES LA JARA, bachillerato, geologia
 
Biologia eones-andres-antonio miguel
Biologia eones-andres-antonio miguelBiologia eones-andres-antonio miguel
Biologia eones-andres-antonio miguel
 
Eras Geologicas
Eras GeologicasEras Geologicas
Eras Geologicas
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Solución de conflictos
Solución de conflictosSolución de conflictos
Solución de conflictos
 
Presentacion biologia
Presentacion biologiaPresentacion biologia
Presentacion biologia
 
La telefonía móvil y sus aplicaciones
La telefonía móvil y sus aplicacionesLa telefonía móvil y sus aplicaciones
La telefonía móvil y sus aplicaciones
 
Tecnicas de venta
Tecnicas de ventaTecnicas de venta
Tecnicas de venta
 
Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2Problematica (reparado) 2
Problematica (reparado) 2
 
26 7-4-costaisa rafa-pardo
26 7-4-costaisa rafa-pardo26 7-4-costaisa rafa-pardo
26 7-4-costaisa rafa-pardo
 
Ese es dios
Ese es diosEse es dios
Ese es dios
 
Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1
Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1
Colegio nacional nicolás esquerra unidad 1
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.
Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.
Mensaje del gran regente talgeaver a disidentes.
 
Ultimo
UltimoUltimo
Ultimo
 
Precentacion de power point
Precentacion de power pointPrecentacion de power point
Precentacion de power point
 
Jose guananga
Jose guanangaJose guananga
Jose guananga
 
Fotoacció esc.mediterrania
Fotoacció esc.mediterraniaFotoacció esc.mediterrania
Fotoacció esc.mediterrania
 
05 instructivo etoy sfinal
05 instructivo etoy sfinal05 instructivo etoy sfinal
05 instructivo etoy sfinal
 
Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...
Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...
Merecido homenaje a la histeria - Claudia Martínez - Ganadora del segundo pre...
 

Similar a Eras geológicas

Eras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba REras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba R
naturaxiz
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...Colometa Muñoz
 
historia de la tierra
historia de la tierrahistoria de la tierra
historia de la tierra
Guillermo Gutierrez
 
La historia de la tierra II
La historia de la tierra IILa historia de la tierra II
La historia de la tierra IIKatry Vanessa
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
mihayedo
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Alisson Contreras
 
15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierrabioiesarcareal
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
dcg5
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
jefferson Quimbayo
 
Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaIES Las Musas
 
Tema 1 La Tierra Cambia
Tema 1   La Tierra CambiaTema 1   La Tierra Cambia
Tema 1 La Tierra CambiaAlvaro_SG
 

Similar a Eras geológicas (20)

Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Eras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba REras Geológicas - Alba R
Eras Geológicas - Alba R
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Eras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jaraEras geologicas, ies la jara
Eras geologicas, ies la jara
 
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
4 a carlos donaire calleja, tomás bravo prados, adrián alcazar bruno, alberto...
 
historia de la tierra
historia de la tierrahistoria de la tierra
historia de la tierra
 
La historia de la tierra II
La historia de la tierra IILa historia de la tierra II
La historia de la tierra II
 
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
4º ESO - Tema 3-Historia geologica tierra
 
Eras geologicas...
Eras geologicas... Eras geologicas...
Eras geologicas...
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra15. historia de la vida en la tierra
15. historia de la vida en la tierra
 
Tema 20
Tema 20Tema 20
Tema 20
 
Los fosiles
Los fosilesLos fosiles
Los fosiles
 
Paleozoico
PaleozoicoPaleozoico
Paleozoico
 
Eras geologicas
Eras geologicasEras geologicas
Eras geologicas
 
Historia de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vidaHistoria de la tierra. origen de la vida
Historia de la tierra. origen de la vida
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Tema 1 La Tierra Cambia
Tema 1   La Tierra CambiaTema 1   La Tierra Cambia
Tema 1 La Tierra Cambia
 

Más de C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"

Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Riesgos y seguridad en internet
Riesgos y seguridad en internetRiesgos y seguridad en internet
Riesgos y seguridad en internet
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Redes sociales juanma, tomas y victor
Redes sociales juanma, tomas y victorRedes sociales juanma, tomas y victor
Redes sociales juanma, tomas y victor
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor Torralbo
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor TorralboLA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor Torralbo
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor Torralbo
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Internet y la era de la información
Internet y la era de la informaciónInternet y la era de la información
Internet y la era de la información
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Los virus
Los virusLos virus
La gestión de los residuos
La gestión de los residuos La gestión de los residuos
La gestión de los residuos
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 
Internet y la era de la información
Internet y la era de la informaciónInternet y la era de la información
Internet y la era de la información
C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA"
 

Más de C.M.C. - 1º Bachillerato - IES "LA JARA" (20)

Los nuevos materiales
Los nuevos materialesLos nuevos materiales
Los nuevos materiales
 
TELEFONÍA MÓVIL
TELEFONÍA MÓVILTELEFONÍA MÓVIL
TELEFONÍA MÓVIL
 
Nanotecnología
NanotecnologíaNanotecnología
Nanotecnología
 
Riesgos y seguridad en internet
Riesgos y seguridad en internetRiesgos y seguridad en internet
Riesgos y seguridad en internet
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
La nanotecnología y sus aplicaciones
La nanotecnología y sus aplicacionesLa nanotecnología y sus aplicaciones
La nanotecnología y sus aplicaciones
 
La gestión de los residuos
La gestión de los residuosLa gestión de los residuos
La gestión de los residuos
 
Virus informáticos
Virus informáticosVirus informáticos
Virus informáticos
 
Presentación telefonia movil
Presentación telefonia movil Presentación telefonia movil
Presentación telefonia movil
 
Redes sociales juanma, tomas y victor
Redes sociales juanma, tomas y victorRedes sociales juanma, tomas y victor
Redes sociales juanma, tomas y victor
 
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor Torralbo
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor TorralboLA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor Torralbo
LA TELEVISIÓN DIGITAL TERRESTRE - Francisco Javier Álvarez y Victor Torralbo
 
Telefonía móvil y sus aplicaciones
Telefonía móvil y sus aplicacionesTelefonía móvil y sus aplicaciones
Telefonía móvil y sus aplicaciones
 
Redes sociales en internet
Redes sociales en internetRedes sociales en internet
Redes sociales en internet
 
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONESLA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
LA NANOTECNOLOGÍA Y SUS APLICACIONES
 
Internet y la era de la información
Internet y la era de la informaciónInternet y la era de la información
Internet y la era de la información
 
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
LAS REDES SOCIALES EN INTERNET
 
Los virus
Los virusLos virus
Los virus
 
La gestión de los residuos
La gestión de los residuos La gestión de los residuos
La gestión de los residuos
 
Internet y la era de la información
Internet y la era de la informaciónInternet y la era de la información
Internet y la era de la información
 
PELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNET
PELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNETPELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNET
PELIGROS Y SEGURIDAD EN INTERNET
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Eras geológicas

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Llamamos tiempo geológico a esos 4560 M.a de existencia de la Tierra.  División del tiempo Geológico. Para estudiar la historia de la Tierra se divide el tiempo geológico en tramos cuya separación se realiza utilizando grandes sucesos biológicos o geológicos. Principales divisiones del tiempo geológico Eón Era Unidades cronológicas Era Período Época en M.a. Fanero Cenoz 65 C Cuaternario Holoceno zoico oico e Mesoz 250 n Pleisticeno oico o z Paleoz 570 o Terciario Plioceno oico i Precám Protero 2500 c Mioceno brico zoico o Oligoceno Arcaico 4000 Eoceno Hádico 4560 Paleoceno
  • 4. 2.1. Eón Hádico (4550-3800 M.a)  Evolución Geológica. 1. Formación del Planeta. 2. La Tierra es un “mar de lava” con frecuentes impactos de meteoritos. 3. Se diferencian las capas: núcleo, manto y corteza. 4. Se forma la atmósfera primitiva y los océanos. 5. Se forma la Luna.  La vida. Probablemente la vida ya existe al final del Hádico.
  • 5.  Fósiles Característicos. No existen fósiles de este eón.  Clima. • Temperatura muy alta, poco a poco se va enfriando. • Se liberan gases y vapor de agua. • La condensación del vapor de agua produce grandes tormentas que originan los océanos.
  • 6.  2.2. Eón Arcaico (3800-2500 M.a.) y Eón Proterozoico (2500-540 M.a.)  Evolución geológica 1. Cesa el gran bombardeo meteorítico. 2. Surgen grandes continentes. 3. Se inicia la tectónica de placas. 4. Cambia la atmósfera primitiva (sin oxígeno) a una atmósfera nueva (con oxígeno) gracias a la fotosíntesis de las cianobacterias. 5. Existen varias pangeas: Rodinia se reune hace 1000M.a.  La vida 1. Durante 2000M.a. solo existen procariotas (bacterias). 2. Las cianobacterias liberan oxígeno a la atmósfera. 3. Aparecen las bacterías respiratorias (aerobias). 4. Aparecen las células eucariotas por endosimbiosis. 5. Al final del Proterozoico surgen organismos pluricelulares (fauna de ediacara)
  • 7.  Fósiles característicos 1. Los fósiles más antiguos son los estromatolitos (restos más antiguos de seres vivos formados por las cianobacterias). 2. Fauna de Ediacara. Son fósiles de huellas dejados en el fondo oceánico por seres de cuerpo blando, datan de finales del Proterozoico.  Clima A finales del Proterozoico se produce el periodo más frío de toda la historia de la Tierra, es el periodo Criogénico o “tierra blanca”. Todos los continentes se cubren de hielo.
  • 8. Periodos Cámbrico, Ordovícico, Silúrico, Devónico, Carbonífero y Pérmico. Evolución geológica 1. Al principio: se fragmenta Rodinia en otros continentes (Gondwana, Laurentia, Báltica y Siberia). 2. Al final: se reunifican los continentes y forman Pangea. 3. Orogenia Caledoniana y Orogenia Hercínica.
  • 9. La vida 1. Gran “explosión” de la vida en el Cámbrico. 2. Aparecen los crustáceos, moluscos, insectos y equinodermos. 3. Aparecen los vertebrados: peces, anfibios y reptiles. 4. Aparecen helechos gigantes y después las Gimnospermas. 5. Al final de la era (Pérmico) se produce la mayor extinción de la vida en la historia del planeta. Fósiles Trilobites, Graptolites, Helechos gigantes, Peces acorazados. Clima Dos glaciaciones importantes en Gondwana.
  • 10.  Periodos Triásico, Jurásico y Cretácico.  Evolución geológica 1. Fragmentación de Pangea. 2. Surgen los continentes y océanos actuales. 3. Tiene lugar la mayor subida del nivel de los océanos 4. La mitad de los continentes quedan inundados.  La vida 1. Selección de organismos mejor adaptados a la sequía. 2. Es la era de los dinosaurios que colonizan la Tierra junto con las coníferas. 3. Aparecen los mamíferos, aves y las plantas con flores. 4. Al final: se produce la extinción masiva del límite K-T. 5. Desaparecen los dinosaurios y otros grupos de seres vivos.
  • 11. Fósiles característicos Ammonites, Belemnites, grandes reptiles; dinosaurios (terrestres), Ictiosaurios (acuáticos) y Pterosaurios (aéreos). Clima Es la etapa más cálida del planeta.
  • 12.  Periodos Terciario y Cuaternario. Evolución geológica 1. Desplazamientos continentales y extensión de océanos. 2. Orogenia Alpina: produce las cordilleras jóvenes de la actualidad. 3. Desciende el nivel del mar. La vida 1. Expansión de los organismos de sangre caliente (mamíferos y aves). 2. Las plantas con flores (angiospermas) sustituyen a las gimnospermas.
  • 13. Fósiles característicos Nummulites, Mesohippus, Smilodon, Mamut y Homínidos. Clima 1. Las temperaturas se enfrían progresivamente. 2. A mediados del Terciario aparecen los primeros casquetes glaciares sobre la Antártida. 3. Cuatro glaciaciones en el Cuaternario.
  • 14. 1. Al principio se genera la atmósfera y la hidrosfera. 2. Aparecen las primeras formas de vida: las bacterias. 3. Gracias a la fotosíntesis de las cianobacterias, la atmósfera reduce su contenido en CO2 y aumenta el de O2. 4. A principios del Proterozoico se forman los se forman los núcleos de los actuales continentes. 5. Surgen las primeras células eucariotas. 6. Al final del Proterozoico: Gran periodo glaciar, aparición de la Fauna de Ediacara.
  • 15. 1. Al principio se fragmenta Rodinia y al final se forma Pangea. 2. Gran “explosión” de vida en el Cámbrico. 3. Plantas, insectos, anfibios y reptiles colonizan la tierra firme. 4. Extensos bosques de helechos gigantes darán lugar a grandes depósitos de carbón. 5. Se producen varias glaciaciones en Gondwana. 6. Al término de esta era se registra la mayor extinción de formas de vida del la historia del planeta ( extinción permítico-cretácico).
  • 16. 1. Se inicia y extiende la fragmentación de Pangea. 2. Se produce un periodo cálido en todo el globo. 3. Es la era de los dinosaurios, que colonizan la Tierra junto con las coníferas. 4. Tiene lugar la mayor subida en el nivel de los océanos. 5. Aparecen los mamíferos, las aves y las plantas con flores. 6. Se produce una extinción masiva que marca la era Terciaria.
  • 17. 1. Se suceden diferentes choques que darían lugar a la orogenia Alpina. 2. Los mamíferos, las aves y las plantas con flores dominan la Tierra. 3. El clima se enfría progresivamente. Cuatro glaciaciones en el Cuaternario. 4. El ser humano aparece sobre la Tierra.
  • 18.  Causas externas o astronómicos.  Cambios en la actividad solar.  Cambios en la órbita terrestre: - Excentricidad. - Oblicuidad. - Precesión.  Impacto de meteoritos.
  • 19. Causas internas.  Cambios en el albedo.  Cambios en la composición atmosférica  Presencia de aerosoles.  Cambios en las corrientes marinas.
  • 20. A Fidel García Buenestado por la explicación que nos dio en 4º ESO.  Wikipedia.  Libro biología 4º ESO.  Google.