SlideShare una empresa de Scribd logo
Título: Erecteion
Autor: Mnesicles
Cronología: segunda mitad del siglo V
A.C.
Estilo y periodo: Clasicismo griego
Localización: Acrópolis de Atenas
Material: Mármol del Pentélico, piedra
caliza, restos de madera y policromía.
Técnicas: Proyección, construcción,
superposición de materiales.
Características:

El Ereicteon ostenta el privilegio de ser la última construcción de la Acrópolis.
Caracterizado por su planta compleja y totalmente rompedora respecto a la línea seguida
por la arquitectura griega hasta entonces es el fruto del intento del arquitecto de adecuar
el templo al terreno irregular y respetar los antiguos lugares de culto y reliquias allí
existentes sea el caso de las fuentes salobres de Poseidón y el olivo sagrado de Atenas
testimonio de la pugna entre estos dos dioses por el patrocinio de esta polis, y las
tumbas de los legendarios héroes áticos Erecteo, Cécrope y Pándrosos. Pese a tratarse
de un elemento aparentemente unificado, en la realidad nos encontramos ante dos
templos sin comunicación directa entre ellos. El templo de Atenea se orienta hacia
levante presentando en su fachada un esbelto pórtico in - antis hexástilo lineal de estilo
jónico que da acceso a la pequeña cella donde se albergaba la estatua de la divinidad.
Situado a la espalda de éste se halla el templo de Poseidon cuya entrada se halla situada
al norte flanqueada por seis columnas en forma de driedo rompiendo con la distribución
tradicional debido a que el olivo sagrado se hallaba en la que debiera habr sido su
frontispicio natural. A modo de pseudo fachada se ubicaron en esta pared unas
columnas embebidas, es decir unidas al muro. Una puerta lateral en la pared sur de este
último espacio sagrado da paso a la tumba de rey Cécrope, espacio custodiado por un
innovador pórtico llamado la Tribuna de las Cariatides, cuyas estatuas en forma de
figuras femeninas rememoran la esclavitud de las mujeres de Caria. Aún todavía con
reminiscencias arcaicas en su semblante rígido y simétrico, el clasicismo se manifiesta
en la sensualidad de sus formas y en su intento de movimiento. Hay que hacer constar
además que un entablamento formado de un arquitrabe dividido en tres franjas
superpuestas, un friso sin decoración y una cornisa similar a la dórica cerca a la
edificación.

Conclusión: El Erecteion muestra una distribución absolutamente rompedora con los
cánones anteriores que en buena medida podría ser un tímido anticipo del helenismo.
Hay que señalar que pese a la increíble pericia y valentía que muestra el diseño del
arquitecto y a que el orden jónico alcanza su máxima expresión de sencillez y
refinamiento, el templo me trasmite una sensación de inconexión y mezcolanza.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Erectèon
ErectèonErectèon
Erectèon
Toni Raya
 
Fitxa 9 dorífor
Fitxa 9 doríforFitxa 9 dorífor
Fitxa 9 dorífor
Julia Valera
 
2. Art Grec Classic Partenó
2. Art Grec Classic Partenó2. Art Grec Classic Partenó
2. Art Grec Classic Partenó
Toni Raya
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
Artes Villano
 
El Partenón
El PartenónEl Partenón
El Partenón
HortusHesperidum
 
Fitxa 10 hermes amb dionís infant
Fitxa 10 hermes amb dionís infantFitxa 10 hermes amb dionís infant
Fitxa 10 hermes amb dionís infant
Julia Valera
 
Fitxa 5 atena àptera o atenea niké
Fitxa 5 atena àptera o atenea nikéFitxa 5 atena àptera o atenea niké
Fitxa 5 atena àptera o atenea niké
Julia Valera
 
El partenó
El partenóEl partenó
El partenó
jcalav31
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
Skrltsl
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenonJavier Pérez
 
Fitxa 11 altar de zeus a pèrgam
Fitxa 11 altar de zeus a pèrgamFitxa 11 altar de zeus a pèrgam
Fitxa 11 altar de zeus a pèrgam
Julia Valera
 

La actualidad más candente (20)

Erectèon
ErectèonErectèon
Erectèon
 
Fitxa 9 dorífor
Fitxa 9 doríforFitxa 9 dorífor
Fitxa 9 dorífor
 
2. Art Grec Classic Partenó
2. Art Grec Classic Partenó2. Art Grec Classic Partenó
2. Art Grec Classic Partenó
 
August de Prima Porta
August de Prima PortaAugust de Prima Porta
August de Prima Porta
 
Templo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké greciaTemplo de atenea niké grecia
Templo de atenea niké grecia
 
Nike àptera
Nike àpteraNike àptera
Nike àptera
 
El Partenón
El PartenónEl Partenón
El Partenón
 
Atenea Niké
Atenea NikéAtenea Niké
Atenea Niké
 
Fitxa 10 hermes amb dionís infant
Fitxa 10 hermes amb dionís infantFitxa 10 hermes amb dionís infant
Fitxa 10 hermes amb dionís infant
 
Fitxa 5 atena àptera o atenea niké
Fitxa 5 atena àptera o atenea nikéFitxa 5 atena àptera o atenea niké
Fitxa 5 atena àptera o atenea niké
 
Ara pacis
Ara pacisAra pacis
Ara pacis
 
TEMPLE D'ATENEA NIKÉ
TEMPLE D'ATENEA NIKÉTEMPLE D'ATENEA NIKÉ
TEMPLE D'ATENEA NIKÉ
 
El partenó
El partenóEl partenó
El partenó
 
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteionTEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
TEMPLO ERECTEI0N (ACRÓPOLIS DE ATENAS)Templo erecteion
 
4.Altar De Zeus A Pèrgam
4.Altar De Zeus A Pèrgam4.Altar De Zeus A Pèrgam
4.Altar De Zeus A Pèrgam
 
8. DISCÒBOL
8. DISCÒBOL8. DISCÒBOL
8. DISCÒBOL
 
Comentario 4 partenon
Comentario 4 partenonComentario 4 partenon
Comentario 4 partenon
 
Fitxa 11 altar de zeus a pèrgam
Fitxa 11 altar de zeus a pèrgamFitxa 11 altar de zeus a pèrgam
Fitxa 11 altar de zeus a pèrgam
 
Erectèon
ErectèonErectèon
Erectèon
 
Altar de Zeus a Pèrgam
Altar de Zeus a PèrgamAltar de Zeus a Pèrgam
Altar de Zeus a Pèrgam
 

Similar a Erecteion

El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.Maribel Andrés
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura GriegaHAV
 
ARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptx
ARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptxARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptx
ARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptx
katherineDaniela9
 
Arte griego 2017
Arte griego 2017Arte griego 2017
Arte griego 2017
Miriam Santamaría Gómez
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
Manuel guillén guerrero
 
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptxPresentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
YoleidyDiaz
 
7 grecia-
7 grecia-7 grecia-
7 grecia-
ManuelAGuerra
 
H1 Edificaciones Grecia.pdf
H1 Edificaciones Grecia.pdfH1 Edificaciones Grecia.pdf
H1 Edificaciones Grecia.pdf
FrankensteinCaysa
 
Arquitectura y urbanismo de grecia
Arquitectura y urbanismo de greciaArquitectura y urbanismo de grecia
Arquitectura y urbanismo de grecia
Maswell Salas Bracho
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURAmanuel G. GUERRERO
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Miguel Angel Sánchez Laílla
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
José Ignacio Martín Bengoa
 
Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]university
 
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Junta de Castilla y León
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griegaMuchoarte
 
Acrópolis
AcrópolisAcrópolis
AcrópolisDiego M
 
Comentario de obras de arte
Comentario de obras de arteComentario de obras de arte
Comentario de obras de arteManuel.Mujeriego
 

Similar a Erecteion (20)

El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
El arte clásico. Grecia. Parte I: arte cretomicénico. Arquitectura griega.
 
Arquitectura Griega
Arquitectura GriegaArquitectura Griega
Arquitectura Griega
 
ARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptx
ARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptxARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptx
ARQ.GRIEGA EDAD ANTIGUIA.pptx
 
El arte griego
El arte griegoEl arte griego
El arte griego
 
Arte griego 2017
Arte griego 2017Arte griego 2017
Arte griego 2017
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptxPresentacion Arquitectura Griega.pptx
Presentacion Arquitectura Griega.pptx
 
7 grecia-
7 grecia-7 grecia-
7 grecia-
 
H1 Edificaciones Grecia.pdf
H1 Edificaciones Grecia.pdfH1 Edificaciones Grecia.pdf
H1 Edificaciones Grecia.pdf
 
Arquitectura y urbanismo de grecia
Arquitectura y urbanismo de greciaArquitectura y urbanismo de grecia
Arquitectura y urbanismo de grecia
 
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
1.1, ARTE GRIEGO. ARQUITECTURA
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.La arquitectura clásica: Grecia.
La arquitectura clásica: Grecia.
 
Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]Arquitectura griega[1]
Arquitectura griega[1]
 
Diapositivas PAEG Arte Griego
Diapositivas PAEG Arte GriegoDiapositivas PAEG Arte Griego
Diapositivas PAEG Arte Griego
 
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.Tema 1. El arte clásico.Grecia.
Tema 1. El arte clásico.Grecia.
 
La arquitectura griega
La arquitectura griegaLa arquitectura griega
La arquitectura griega
 
Acrópolis
AcrópolisAcrópolis
Acrópolis
 
Comentario de obras de arte
Comentario de obras de arteComentario de obras de arte
Comentario de obras de arte
 

Más de Gamarra92

Iglesia Santa Fosca
Iglesia Santa FoscaIglesia Santa Fosca
Iglesia Santa FoscaGamarra92
 
Numancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacionalNumancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacional
Gamarra92
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaGamarra92
 
Blade Runner Aplicado A La CiudadaníA
Blade Runner Aplicado A La CiudadaníABlade Runner Aplicado A La CiudadaníA
Blade Runner Aplicado A La CiudadaníA
Gamarra92
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste NegraGamarra92
 

Más de Gamarra92 (6)

Iglesia Santa Fosca
Iglesia Santa FoscaIglesia Santa Fosca
Iglesia Santa Fosca
 
Ara Pacis
Ara PacisAra Pacis
Ara Pacis
 
Numancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacionalNumancia. La construcción de un mito nacional
Numancia. La construcción de un mito nacional
 
El Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásicaEl Teatro en la Atenas clásica
El Teatro en la Atenas clásica
 
Blade Runner Aplicado A La CiudadaníA
Blade Runner Aplicado A La CiudadaníABlade Runner Aplicado A La CiudadaníA
Blade Runner Aplicado A La CiudadaníA
 
La Peste Negra
La Peste NegraLa Peste Negra
La Peste Negra
 

Último

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 

Último (10)

Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 

Erecteion

  • 1. Título: Erecteion Autor: Mnesicles Cronología: segunda mitad del siglo V A.C. Estilo y periodo: Clasicismo griego Localización: Acrópolis de Atenas Material: Mármol del Pentélico, piedra caliza, restos de madera y policromía. Técnicas: Proyección, construcción, superposición de materiales. Características: El Ereicteon ostenta el privilegio de ser la última construcción de la Acrópolis. Caracterizado por su planta compleja y totalmente rompedora respecto a la línea seguida por la arquitectura griega hasta entonces es el fruto del intento del arquitecto de adecuar el templo al terreno irregular y respetar los antiguos lugares de culto y reliquias allí existentes sea el caso de las fuentes salobres de Poseidón y el olivo sagrado de Atenas testimonio de la pugna entre estos dos dioses por el patrocinio de esta polis, y las tumbas de los legendarios héroes áticos Erecteo, Cécrope y Pándrosos. Pese a tratarse de un elemento aparentemente unificado, en la realidad nos encontramos ante dos templos sin comunicación directa entre ellos. El templo de Atenea se orienta hacia levante presentando en su fachada un esbelto pórtico in - antis hexástilo lineal de estilo jónico que da acceso a la pequeña cella donde se albergaba la estatua de la divinidad. Situado a la espalda de éste se halla el templo de Poseidon cuya entrada se halla situada al norte flanqueada por seis columnas en forma de driedo rompiendo con la distribución tradicional debido a que el olivo sagrado se hallaba en la que debiera habr sido su frontispicio natural. A modo de pseudo fachada se ubicaron en esta pared unas columnas embebidas, es decir unidas al muro. Una puerta lateral en la pared sur de este último espacio sagrado da paso a la tumba de rey Cécrope, espacio custodiado por un innovador pórtico llamado la Tribuna de las Cariatides, cuyas estatuas en forma de figuras femeninas rememoran la esclavitud de las mujeres de Caria. Aún todavía con reminiscencias arcaicas en su semblante rígido y simétrico, el clasicismo se manifiesta en la sensualidad de sus formas y en su intento de movimiento. Hay que hacer constar además que un entablamento formado de un arquitrabe dividido en tres franjas superpuestas, un friso sin decoración y una cornisa similar a la dórica cerca a la edificación. Conclusión: El Erecteion muestra una distribución absolutamente rompedora con los cánones anteriores que en buena medida podría ser un tímido anticipo del helenismo. Hay que señalar que pese a la increíble pericia y valentía que muestra el diseño del arquitecto y a que el orden jónico alcanza su máxima expresión de sencillez y refinamiento, el templo me trasmite una sensación de inconexión y mezcolanza.